SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS DE
LA COMUNICACIÓN
II
S en el campo de
comunicaciones donde se en el
campo de las evidencia de
manera indubitable la extraordinaria
revolución de la ciencia y la tecnología.
Hoy las personas tienen la posibilidad de
acceder a la información de manera
directa y simultánea, estableciendo redes
de comunicación que superan los
conceptos de espacio y tiempo.
Los comunicadores vallejianos además de
desarrollarse con éxito en las diversas especialidades que la carrera profesional ofrece,
participan en la construcción de una sociedad mejor informada, más integrada y con
sólidas bases democráticas.
E
 Muy buen desempeño en las asignaturas del área
de Lenguaje a lo largo de sueducaciónsecundaria.
 Buen nivel en ortografía, redacción y manejo de
vocabulario.
 Conciencia sobre la importancia de los problemas
sociales del país y de la región.
 Inclinación hacia el uso creativo y eficiente de las
nuevas tecnologías de la información y la
comunicación.
 Interés por la lectura.
 Compromiso por trabajar hacia una sociedad justa
y democrática, con sentido de responsabilidad.
 Facilidades para trabajar en equipo, tolerancia y
respeto hacia las personas.
 Aptitudes y competencias básicas en la
comprensión y el análisis crítico de mensajes
escritos y audiovisuales, así como en la expresión
verbal-oral y escrita-audiovisual y artística.
PERFIL DEL ESTUDIANTE
Alumnos ciencias de la comunicación
III
La Escuela de Ciencias de la Comunicación está orientada a
formarte como un profesional altamente competitivo,
preparado para desempeñar con éxito todas las funciones del
comunicador social de manera responsable y eficiente en los
diferentes ámbitos de la sociedad. Como comunicador y
comunicólogo estarás formado en contacto con las nuevas
tecnologías de la comunicación y desarrollarás tu creatividad
para proponer nuevas estrategias comunicacionales en las
más diversas organizaciones.
 Productor,programadory directorde mediosimpresos
y audiovisuales.
 Promotor de tus propias empresas de servicios en
periodismo, publicidad, marketing, relaciones públicas
y producción audiovisual e impresa.
 Investigador, analista, consultor, asesor y planificador
en temas comunicacionales (comunicólogo).
 Capacitado para desempeñarse en el cuerpo
diplomático y como funcionario y agregado de prensa
de organismos internacionales.
 Relaciones públicas.
ESCUELA DE CIENCIAS DE
LA COMUNICACIÓN
PERSPECTIVAS
OCUPACIONALES
4
GRADO ACADÉMICO Bachiller en Ciencias de la Comunicación
TÍTULO PROFESIONAL Licenciado en Ciencias de la Comunicación
PERIODO DE ESTUDIOS 10 Ciclos Académicos
CERTIFICACIONES
PROGRESIVAS
Los estudiantes, a medida que avanzan en sus estudios y luego de cumplir ciertos
requisitos, podrán obtener las certificaciones de
- EXPERTO EN AUDIOVISUALES
- EXPERTO EN FOTOGRAFÍA
- ASISTENTE DE PUBLICIDAD
DIPLOMAS DE ESPECIALIDAD El Licenciado en Ciencias de la Comunicación, de acuerdo a la línea de asignaturas
electivas, obtendrá la Mención en las especialidades siguientes:
- MARKETING
- COMUNICACIÓN CORPORATIVA
- DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO
5
I. ESTUDIAR CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
Las sociedades presentan mutaciones en las maneras de conectarse, por ello, estudiar Ciencias de la
Comunicación, puede ser una excelente alternativa.
Es usual que ingresen a la carrera de Ciencias de la Comunicación
estudiantes que no desean seguir un mandato familiar de profesiones,
ya sea médicos, abogados, contadores, arquitectos, etc. Y que deseen
una carrera que le brinde un conocimiento variado de diversas
temáticas. Es importante tener en claro que el comunicador debe
tener un gusto particular por la lectura, ya que la carrera implica una
observación diaria tanto de medios como de libros de diversos estilos
(historia, cultura, estadísticas). Si es de esas personas que les gusta leer
con detenimiento las noticias esta carrera es muy interesante como
elección.
6
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoriaMatriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoria
Yisbely Contreras
 
Cómo comunicar en medios sociales - Relaciones Públicas digitales
Cómo comunicar en medios sociales - Relaciones Públicas digitalesCómo comunicar en medios sociales - Relaciones Públicas digitales
Cómo comunicar en medios sociales - Relaciones Públicas digitales
Guillermo de la Cruz
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
Yuriko Collantes
 
Creación proyecto e twinning (Olga Pérez)
Creación proyecto e twinning (Olga Pérez)Creación proyecto e twinning (Olga Pérez)
Creación proyecto e twinning (Olga Pérez)
Olga Pérez
 
Enfoque comunicativo (1)
Enfoque comunicativo (1)Enfoque comunicativo (1)
Enfoque comunicativo (1)
somarkids
 
CV ANGELA POLO SUÁREZ
CV ANGELA POLO SUÁREZCV ANGELA POLO SUÁREZ
CV ANGELA POLO SUÁREZ
saps02
 
"Modelo de comunicación"
"Modelo de comunicación""Modelo de comunicación"
"Modelo de comunicación"guest1d4a9b
 
Ciencias de la Comunicación.
Ciencias de la Comunicación. Ciencias de la Comunicación.
Ciencias de la Comunicación.
SCistinaP
 
Montevideo con ojos de niñ@s 1
Montevideo con ojos de niñ@s 1Montevideo con ojos de niñ@s 1
Montevideo con ojos de niñ@s 1
inspeccionmontevideoeste
 
Plantilla de unidad yiseli castro lugeni garavito
Plantilla de unidad yiseli castro lugeni garavitoPlantilla de unidad yiseli castro lugeni garavito
Plantilla de unidad yiseli castro lugeni garavitoYiseli Castro
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicasnanyochoa
 
Nuevos modelos de comunicación
Nuevos modelos de comunicaciónNuevos modelos de comunicación
Nuevos modelos de comunicación
Paulo Cepeda
 
Secuencia cristy
Secuencia cristySecuencia cristy
Secuencia cristy
Cris Contreras
 
Raguseo Gpel Aula B
Raguseo Gpel Aula BRaguseo Gpel Aula B

La actualidad más candente (17)

Matriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoriaMatriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoria
 
Cómo comunicar en medios sociales - Relaciones Públicas digitales
Cómo comunicar en medios sociales - Relaciones Públicas digitalesCómo comunicar en medios sociales - Relaciones Públicas digitales
Cómo comunicar en medios sociales - Relaciones Públicas digitales
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
 
Creación proyecto e twinning (Olga Pérez)
Creación proyecto e twinning (Olga Pérez)Creación proyecto e twinning (Olga Pérez)
Creación proyecto e twinning (Olga Pérez)
 
Enfoque comunicativo (1)
Enfoque comunicativo (1)Enfoque comunicativo (1)
Enfoque comunicativo (1)
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
CV ANGELA POLO SUÁREZ
CV ANGELA POLO SUÁREZCV ANGELA POLO SUÁREZ
CV ANGELA POLO SUÁREZ
 
"Modelo de comunicación"
"Modelo de comunicación""Modelo de comunicación"
"Modelo de comunicación"
 
Ciencias de la Comunicación.
Ciencias de la Comunicación. Ciencias de la Comunicación.
Ciencias de la Comunicación.
 
Medios de comunicación.
Medios de comunicación.Medios de comunicación.
Medios de comunicación.
 
Periodismo digital...
Periodismo digital...Periodismo digital...
Periodismo digital...
 
Montevideo con ojos de niñ@s 1
Montevideo con ojos de niñ@s 1Montevideo con ojos de niñ@s 1
Montevideo con ojos de niñ@s 1
 
Plantilla de unidad yiseli castro lugeni garavito
Plantilla de unidad yiseli castro lugeni garavitoPlantilla de unidad yiseli castro lugeni garavito
Plantilla de unidad yiseli castro lugeni garavito
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
 
Nuevos modelos de comunicación
Nuevos modelos de comunicaciónNuevos modelos de comunicación
Nuevos modelos de comunicación
 
Secuencia cristy
Secuencia cristySecuencia cristy
Secuencia cristy
 
Raguseo Gpel Aula B
Raguseo Gpel Aula BRaguseo Gpel Aula B
Raguseo Gpel Aula B
 

Destacado

Comunicação Corporativa
Comunicação CorporativaComunicação Corporativa
Comunicação Corporativa
Ro Villa Real
 
2015.12.04. Місячник військово-патріотичного виховання.
2015.12.04. Місячник військово-патріотичного виховання.2015.12.04. Місячник військово-патріотичного виховання.
2015.12.04. Місячник військово-патріотичного виховання.
21school.dndz
 
Kuvvet hareket
Kuvvet hareketKuvvet hareket
Kuvvet hareket
denizeribol
 
Investigator's Brochure
Investigator's BrochureInvestigator's Brochure
Investigator's Brochure
Riyaz Gohil
 
Protocol Design & Development: What You Need to Know to Ensure a Successful S...
Protocol Design & Development: What You Need to Know to Ensure a Successful S...Protocol Design & Development: What You Need to Know to Ensure a Successful S...
Protocol Design & Development: What You Need to Know to Ensure a Successful S...
Brook White, PMP
 
Nanoscience presentation
Nanoscience presentationNanoscience presentation
Nanoscience presentation
Hassan Marzook
 

Destacado (7)

Wildland Certs
Wildland CertsWildland Certs
Wildland Certs
 
Comunicação Corporativa
Comunicação CorporativaComunicação Corporativa
Comunicação Corporativa
 
2015.12.04. Місячник військово-патріотичного виховання.
2015.12.04. Місячник військово-патріотичного виховання.2015.12.04. Місячник військово-патріотичного виховання.
2015.12.04. Місячник військово-патріотичного виховання.
 
Kuvvet hareket
Kuvvet hareketKuvvet hareket
Kuvvet hareket
 
Investigator's Brochure
Investigator's BrochureInvestigator's Brochure
Investigator's Brochure
 
Protocol Design & Development: What You Need to Know to Ensure a Successful S...
Protocol Design & Development: What You Need to Know to Ensure a Successful S...Protocol Design & Development: What You Need to Know to Ensure a Successful S...
Protocol Design & Development: What You Need to Know to Ensure a Successful S...
 
Nanoscience presentation
Nanoscience presentationNanoscience presentation
Nanoscience presentation
 

Similar a CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Área 3. Prepa 9.
Área 3. Prepa 9. Área 3. Prepa 9.
Área 3. Prepa 9.
Johanna Hdz
 
Comunicación social periodismo
Comunicación social   periodismoComunicación social   periodismo
Comunicación social periodismo
Chula23
 
Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicaciónCiencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación
jeymividal
 
Directorio de universidades de comunicación región noreste.
Directorio de universidades de comunicación región noreste.Directorio de universidades de comunicación región noreste.
Directorio de universidades de comunicación región noreste.
Patricia Solar
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
Manu31996
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación socialsefraga
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación socialmaetca
 
Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicaciónCiencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación
Manuel Sobenes Gamarra
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
Ernesto Novoa Balcázar
 
Comunicación social y periodismo (Periodismo deportivo)
Comunicación social y periodismo (Periodismo deportivo)Comunicación social y periodismo (Periodismo deportivo)
Comunicación social y periodismo (Periodismo deportivo)
FemaleSoccer
 
Simulación la aplicación de un Enfoque Constructivista (ETED)
Simulación la aplicación de un Enfoque    Constructivista (ETED)Simulación la aplicación de un Enfoque    Constructivista (ETED)
Simulación la aplicación de un Enfoque Constructivista (ETED)
Lilliam Rosales Siles
 
Competencia mediática - Paula Renés Arellano
Competencia mediática - Paula Renés ArellanoCompetencia mediática - Paula Renés Arellano
Competencia mediática - Paula Renés Arellano
Education in the Knowledge Society PhD
 
POLITICA INSTITUCIONAL
POLITICA INSTITUCIONALPOLITICA INSTITUCIONAL
POLITICA INSTITUCIONALComdigitalusco
 
Diplomado Redes sociales Online y Comunicaciones UC
Diplomado Redes sociales Online y Comunicaciones UCDiplomado Redes sociales Online y Comunicaciones UC
Diplomado Redes sociales Online y Comunicaciones UC
Javier Vásquez
 
Periodismo y comunicación social
Periodismo y comunicación socialPeriodismo y comunicación social
Periodismo y comunicación socialLina Saavedra
 
Las cuatro caras del comunicador juan maría guasch
Las cuatro caras del comunicador   juan maría guaschLas cuatro caras del comunicador   juan maría guasch
Las cuatro caras del comunicador juan maría guaschJOALGUTE
 
Ingreso Comunicación carrera UNAM
Ingreso Comunicación carrera UNAMIngreso Comunicación carrera UNAM
Ingreso Comunicación carrera UNAM
gusesteban
 

Similar a CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (20)

Área 3. Prepa 9.
Área 3. Prepa 9. Área 3. Prepa 9.
Área 3. Prepa 9.
 
Fernando periodismo
Fernando periodismoFernando periodismo
Fernando periodismo
 
Comunicación social periodismo
Comunicación social   periodismoComunicación social   periodismo
Comunicación social periodismo
 
Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicaciónCiencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación
 
Directorio de universidades de comunicación región noreste.
Directorio de universidades de comunicación región noreste.Directorio de universidades de comunicación región noreste.
Directorio de universidades de comunicación región noreste.
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
 
Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicaciónCiencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Comunicación social y periodismo (Periodismo deportivo)
Comunicación social y periodismo (Periodismo deportivo)Comunicación social y periodismo (Periodismo deportivo)
Comunicación social y periodismo (Periodismo deportivo)
 
Simulación la aplicación de un Enfoque Constructivista (ETED)
Simulación la aplicación de un Enfoque    Constructivista (ETED)Simulación la aplicación de un Enfoque    Constructivista (ETED)
Simulación la aplicación de un Enfoque Constructivista (ETED)
 
Silabo periodismo digital
Silabo periodismo digitalSilabo periodismo digital
Silabo periodismo digital
 
Competencia mediática - Paula Renés Arellano
Competencia mediática - Paula Renés ArellanoCompetencia mediática - Paula Renés Arellano
Competencia mediática - Paula Renés Arellano
 
POLITICA INSTITUCIONAL
POLITICA INSTITUCIONALPOLITICA INSTITUCIONAL
POLITICA INSTITUCIONAL
 
Diplomado Redes sociales Online y Comunicaciones UC
Diplomado Redes sociales Online y Comunicaciones UCDiplomado Redes sociales Online y Comunicaciones UC
Diplomado Redes sociales Online y Comunicaciones UC
 
comunicacion social
comunicacion socialcomunicacion social
comunicacion social
 
Periodismo y comunicación social
Periodismo y comunicación socialPeriodismo y comunicación social
Periodismo y comunicación social
 
Las cuatro caras del comunicador juan maría guasch
Las cuatro caras del comunicador   juan maría guaschLas cuatro caras del comunicador   juan maría guasch
Las cuatro caras del comunicador juan maría guasch
 
Ingreso Comunicación carrera UNAM
Ingreso Comunicación carrera UNAMIngreso Comunicación carrera UNAM
Ingreso Comunicación carrera UNAM
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
  • 2. II S en el campo de comunicaciones donde se en el campo de las evidencia de manera indubitable la extraordinaria revolución de la ciencia y la tecnología. Hoy las personas tienen la posibilidad de acceder a la información de manera directa y simultánea, estableciendo redes de comunicación que superan los conceptos de espacio y tiempo. Los comunicadores vallejianos además de desarrollarse con éxito en las diversas especialidades que la carrera profesional ofrece, participan en la construcción de una sociedad mejor informada, más integrada y con sólidas bases democráticas. E  Muy buen desempeño en las asignaturas del área de Lenguaje a lo largo de sueducaciónsecundaria.  Buen nivel en ortografía, redacción y manejo de vocabulario.  Conciencia sobre la importancia de los problemas sociales del país y de la región.  Inclinación hacia el uso creativo y eficiente de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.  Interés por la lectura.  Compromiso por trabajar hacia una sociedad justa y democrática, con sentido de responsabilidad.  Facilidades para trabajar en equipo, tolerancia y respeto hacia las personas.  Aptitudes y competencias básicas en la comprensión y el análisis crítico de mensajes escritos y audiovisuales, así como en la expresión verbal-oral y escrita-audiovisual y artística. PERFIL DEL ESTUDIANTE Alumnos ciencias de la comunicación
  • 3. III La Escuela de Ciencias de la Comunicación está orientada a formarte como un profesional altamente competitivo, preparado para desempeñar con éxito todas las funciones del comunicador social de manera responsable y eficiente en los diferentes ámbitos de la sociedad. Como comunicador y comunicólogo estarás formado en contacto con las nuevas tecnologías de la comunicación y desarrollarás tu creatividad para proponer nuevas estrategias comunicacionales en las más diversas organizaciones.  Productor,programadory directorde mediosimpresos y audiovisuales.  Promotor de tus propias empresas de servicios en periodismo, publicidad, marketing, relaciones públicas y producción audiovisual e impresa.  Investigador, analista, consultor, asesor y planificador en temas comunicacionales (comunicólogo).  Capacitado para desempeñarse en el cuerpo diplomático y como funcionario y agregado de prensa de organismos internacionales.  Relaciones públicas. ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PERSPECTIVAS OCUPACIONALES
  • 4. 4 GRADO ACADÉMICO Bachiller en Ciencias de la Comunicación TÍTULO PROFESIONAL Licenciado en Ciencias de la Comunicación PERIODO DE ESTUDIOS 10 Ciclos Académicos CERTIFICACIONES PROGRESIVAS Los estudiantes, a medida que avanzan en sus estudios y luego de cumplir ciertos requisitos, podrán obtener las certificaciones de - EXPERTO EN AUDIOVISUALES - EXPERTO EN FOTOGRAFÍA - ASISTENTE DE PUBLICIDAD DIPLOMAS DE ESPECIALIDAD El Licenciado en Ciencias de la Comunicación, de acuerdo a la línea de asignaturas electivas, obtendrá la Mención en las especialidades siguientes: - MARKETING - COMUNICACIÓN CORPORATIVA - DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO
  • 5. 5 I. ESTUDIAR CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Las sociedades presentan mutaciones en las maneras de conectarse, por ello, estudiar Ciencias de la Comunicación, puede ser una excelente alternativa. Es usual que ingresen a la carrera de Ciencias de la Comunicación estudiantes que no desean seguir un mandato familiar de profesiones, ya sea médicos, abogados, contadores, arquitectos, etc. Y que deseen una carrera que le brinde un conocimiento variado de diversas temáticas. Es importante tener en claro que el comunicador debe tener un gusto particular por la lectura, ya que la carrera implica una observación diaria tanto de medios como de libros de diversos estilos (historia, cultura, estadísticas). Si es de esas personas que les gusta leer con detenimiento las noticias esta carrera es muy interesante como elección.
  • 6. 6
  • 7. 7