SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL
 ALUMNO: Gilberto Santos Salguero
OBJETIVOS
 Definir en que consiste la ciencias formales y las ciencias sociales
con información clara y concisa.
 Analizar y comprender la información dada.
CINESIAS FORMALES
 Las ciencias formales son conjuntos sistemáticos de
conocimientos racionales y coherentes, (ya que su
objeto de estudio no es el mundo, ni la realidad físico-
natural, sino objetos puramente abstractos) pero cuyos
conocimientos pueden ser aplicados a dicha realidad
físico-natural. El método propio de las ciencias formales
es el método deductivo.
QUE SON LAS CIENCIAS FORMALES
 Las ciencias formales son aquellas que se ocupan de formas o estructuras
ideales, analizando y teorizando sobre definiciones, axiomas o
proposiciones, relacionando signos. Se basan en la abstracción mental o
razonamiento, y no en la experimentación. Son precisas.
 Usan como método, el deductivo, pues partes de proposiciones generales
o leyes para inferir concusiones de tipo particular. Las leyes o reglas se
cumplen en todos los casos, por lo tanto son universales, pues no estudia
hechos concretos, como ocurre con las Ciencias Naturales, o con las
Ciencias Sociales, sino las relaciones causales que pueden ocurrir en
cualquier especie de razonamiento. Su contenido es vacío, es solo forma.
CLASIFICACIÓN DE CIENCIAS
FORMALES
 la ciencia se puede clasificar según, su objeto, su método, otros por
su afinidad, su complejidad y dependencia, sin embargo toda
clasificación tiende a buscar los vínculos o relaciones existentes entre
las diferentes disciplinas o formas de conocimiento, así una
clasificación o división acertada implica la presencia del objeto
propio de cada ciencia y sus relaciones con otras áreas afines, el
método o requerimiento de cada ciencia para enfrentar su objeto, e
igualmente su propósito para los cuales produce el hecho de
investigación.
CIENCIAS SOCIALES
 Las ciencias sociales es una rama de la ciencia relacionada con la
sociedad y el comportamiento humano.
 Las ciencias sociales estudian el origen del comportamiento
individual y colectivo buscando descubrir las leyes sociales que las
determinan y que se expresan en el conjunto de las instituciones y
sociedades humanas.
QUE SON LAS CIENCIAS SOCIALES
 Las ciencias sociales son el conjunto de disciplinas que
se encargan de estudiar, de forma sistemática, los
procesos sociales y culturales que son producto de la
actividad del ser humano y de su relación con la
sociedad.
RAMAS DE LA CIENCIA SOCIALES
Las ramas de las ciencias sociales son los distintos grupos en los que se pueden
clasificar las disciplinas de las ciencias sociales. En este sentido, existen distintas
formas de clasificación. Por ejemplo, en función del objeto de estudio se pueden
identificar dos ramas dentro de las ciencias sociales: las ciencias sociales
generales y las ciencias sociales particulares.
Las ciencias sociales generales están centradas en las actividades de los grupos
sociales, como la Historia y la Etnografía. Mientras que dentro de las ciencias
sociales particulares se pueden distinguir aquellas disciplinas que estudian los
grupos sociales y su estructura interna, como la Economía y la Sociología, así
como aquellas que se centran en su estructura externa, como la Geografía y la
Demografía.
CARACTERISTICA DE LAAS CIENSIAS
SOCIALES
 Las ciencias sociales presentan problemas metodológicos
propios que no aparecen en las ciencias naturales.
 la ciencia genera un conocimiento que no puede
considerarse definitivo, su vigencia se mantiene mientras no
se desarrollen otras investigaciones que lo actualicen. En este
sentido, es importante destacar la relatividad del
conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIAMAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
briyit campos
 
Investigacion Social
Investigacion SocialInvestigacion Social
Investigacion Social
semillerorcsa
 
Mapa mental - Construcción del Conocimiento
Mapa mental - Construcción del Conocimiento  Mapa mental - Construcción del Conocimiento
Mapa mental - Construcción del Conocimiento
Andrea Rosales
 
Taller No. 3: Clasificaciones de la ciencia
Taller No. 3: Clasificaciones de la cienciaTaller No. 3: Clasificaciones de la ciencia
Taller No. 3: Clasificaciones de la ciencia
kevin barros
 
Sociología del-trabajo
Sociología del-trabajoSociología del-trabajo
Sociología del-trabajo
Cesar Melchor Perez
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Bunge ciencia-resumen
Bunge ciencia-resumenBunge ciencia-resumen
Bunge ciencia-resumen
Caleci Caleci
 
La Psicología
La PsicologíaLa Psicología
La Psicología
JENNIFFER CERVANTES
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
Ruba Kiwan
 
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autoresClasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
HernanCarmona
 
Significados de la palabra ciencia y su autor
Significados de la palabra ciencia y su autorSignificados de la palabra ciencia y su autor
Significados de la palabra ciencia y su autor
romerick9
 
3. ¿qué estudia la psicología
3. ¿qué estudia la psicología3. ¿qué estudia la psicología
3. ¿qué estudia la psicología
Binigaos
 
La investigacion bibliografica
La investigacion bibliograficaLa investigacion bibliografica
La investigacion bibliografica
Luis Maduro
 
Método deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivoMétodo deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivo
Jazmin Figueroa
 
Ciencias Fácticas y Ciencias Formales.pptx
Ciencias Fácticas y Ciencias Formales.pptxCiencias Fácticas y Ciencias Formales.pptx
Ciencias Fácticas y Ciencias Formales.pptx
LuisPayanoValdez
 
La ciencia su metodo y su filosofia
La ciencia su metodo y su filosofiaLa ciencia su metodo y su filosofia
La ciencia su metodo y su filosofia
filosofiaehistoriadelaciencias
 
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnica
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnicaCiencia básica, ciencia aplicada y técnica
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnica
Wilbert Tapia
 
Elementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacionElementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacion
Adalberto
 
Diferencias entre diseño y proyecto de investigación
Diferencias entre diseño y proyecto de investigaciónDiferencias entre diseño y proyecto de investigación
Diferencias entre diseño y proyecto de investigación
Ivan Hinojosa
 
La Ciencia, su Método y su Filosofía, según Mario Bunge
La Ciencia, su Método y su Filosofía, según Mario BungeLa Ciencia, su Método y su Filosofía, según Mario Bunge
La Ciencia, su Método y su Filosofía, según Mario Bunge
Senati
 

La actualidad más candente (20)

MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIAMAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
 
Investigacion Social
Investigacion SocialInvestigacion Social
Investigacion Social
 
Mapa mental - Construcción del Conocimiento
Mapa mental - Construcción del Conocimiento  Mapa mental - Construcción del Conocimiento
Mapa mental - Construcción del Conocimiento
 
Taller No. 3: Clasificaciones de la ciencia
Taller No. 3: Clasificaciones de la cienciaTaller No. 3: Clasificaciones de la ciencia
Taller No. 3: Clasificaciones de la ciencia
 
Sociología del-trabajo
Sociología del-trabajoSociología del-trabajo
Sociología del-trabajo
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia moderna
 
Bunge ciencia-resumen
Bunge ciencia-resumenBunge ciencia-resumen
Bunge ciencia-resumen
 
La Psicología
La PsicologíaLa Psicología
La Psicología
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autoresClasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
 
Significados de la palabra ciencia y su autor
Significados de la palabra ciencia y su autorSignificados de la palabra ciencia y su autor
Significados de la palabra ciencia y su autor
 
3. ¿qué estudia la psicología
3. ¿qué estudia la psicología3. ¿qué estudia la psicología
3. ¿qué estudia la psicología
 
La investigacion bibliografica
La investigacion bibliograficaLa investigacion bibliografica
La investigacion bibliografica
 
Método deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivoMétodo deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivo
 
Ciencias Fácticas y Ciencias Formales.pptx
Ciencias Fácticas y Ciencias Formales.pptxCiencias Fácticas y Ciencias Formales.pptx
Ciencias Fácticas y Ciencias Formales.pptx
 
La ciencia su metodo y su filosofia
La ciencia su metodo y su filosofiaLa ciencia su metodo y su filosofia
La ciencia su metodo y su filosofia
 
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnica
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnicaCiencia básica, ciencia aplicada y técnica
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnica
 
Elementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacionElementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacion
 
Diferencias entre diseño y proyecto de investigación
Diferencias entre diseño y proyecto de investigaciónDiferencias entre diseño y proyecto de investigación
Diferencias entre diseño y proyecto de investigación
 
La Ciencia, su Método y su Filosofía, según Mario Bunge
La Ciencia, su Método y su Filosofía, según Mario BungeLa Ciencia, su Método y su Filosofía, según Mario Bunge
La Ciencia, su Método y su Filosofía, según Mario Bunge
 

Similar a Ciencias formales y ciencias sociales

Cincias sociales
Cincias socialesCincias sociales
Cincias sociales
LUJOLEON
 
clasificación de la ciencias
clasificación de la ciencias clasificación de la ciencias
clasificación de la ciencias
ernesto sanchez
 
Metodologia estudio de las ciencias
Metodologia estudio de las cienciasMetodologia estudio de las ciencias
Metodologia estudio de las ciencias
Andrea Garcia
 
Sociales
Sociales  Sociales
Sociales
medardozamora123
 
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología socialParadigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Elena Isabel Rozas
 
Ciencias sociales y Estudios sociales
Ciencias sociales y Estudios socialesCiencias sociales y Estudios sociales
Ciencias sociales y Estudios sociales
Dolores del Carmen Cardoza Cardoza
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Project Somos
 
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptxSociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
DeboraDureAnachuri
 
Clasificacion de las ciencias
Clasificacion de las cienciasClasificacion de las ciencias
Clasificacion de las ciencias
Juan Carlos Mamani
 
Clasificacion+De+Las+Ciencias
Clasificacion+De+Las+CienciasClasificacion+De+Las+Ciencias
Clasificacion+De+Las+Ciencias
juanalbertopadillazamora
 
Clase 1 para cs
Clase 1 para csClase 1 para cs
Clase 1 para cs
natasita
 
Introducción a las Ciencias Sociales Segundo Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Segundo ParcialIntroducción a las Ciencias Sociales Segundo Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Segundo Parcial
insucoppt
 
Paradigmas corrientes teoricas_psicologa
Paradigmas corrientes teoricas_psicologaParadigmas corrientes teoricas_psicologa
Paradigmas corrientes teoricas_psicologa
Martha Ramirez
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Juan David Herrera Sanchez
 
Ciencia y método científico
Ciencia y método científicoCiencia y método científico
Ciencia y método científico
Moisés Bustamante Gamarra
 
Tipos de-ciencias
Tipos de-cienciasTipos de-ciencias
Tipos de-ciencias
Andres Felipe Enriquez
 
Maria chicaiza
Maria chicaizaMaria chicaiza
Maria chicaiza
manuela_2013
 
CIENCIAS_SOCIALES.pptx
CIENCIAS_SOCIALES.pptxCIENCIAS_SOCIALES.pptx
CIENCIAS_SOCIALES.pptx
JORGENOEGAMEZMORA
 
CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES
jenniferfloresz
 
Socialesssss
SocialesssssSocialesssss

Similar a Ciencias formales y ciencias sociales (20)

Cincias sociales
Cincias socialesCincias sociales
Cincias sociales
 
clasificación de la ciencias
clasificación de la ciencias clasificación de la ciencias
clasificación de la ciencias
 
Metodologia estudio de las ciencias
Metodologia estudio de las cienciasMetodologia estudio de las ciencias
Metodologia estudio de las ciencias
 
Sociales
Sociales  Sociales
Sociales
 
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología socialParadigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
 
Ciencias sociales y Estudios sociales
Ciencias sociales y Estudios socialesCiencias sociales y Estudios sociales
Ciencias sociales y Estudios sociales
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptxSociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
 
Clasificacion de las ciencias
Clasificacion de las cienciasClasificacion de las ciencias
Clasificacion de las ciencias
 
Clasificacion+De+Las+Ciencias
Clasificacion+De+Las+CienciasClasificacion+De+Las+Ciencias
Clasificacion+De+Las+Ciencias
 
Clase 1 para cs
Clase 1 para csClase 1 para cs
Clase 1 para cs
 
Introducción a las Ciencias Sociales Segundo Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Segundo ParcialIntroducción a las Ciencias Sociales Segundo Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Segundo Parcial
 
Paradigmas corrientes teoricas_psicologa
Paradigmas corrientes teoricas_psicologaParadigmas corrientes teoricas_psicologa
Paradigmas corrientes teoricas_psicologa
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencia y método científico
Ciencia y método científicoCiencia y método científico
Ciencia y método científico
 
Tipos de-ciencias
Tipos de-cienciasTipos de-ciencias
Tipos de-ciencias
 
Maria chicaiza
Maria chicaizaMaria chicaiza
Maria chicaiza
 
CIENCIAS_SOCIALES.pptx
CIENCIAS_SOCIALES.pptxCIENCIAS_SOCIALES.pptx
CIENCIAS_SOCIALES.pptx
 
CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES
 
Socialesssss
SocialesssssSocialesssss
Socialesssss
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Ciencias formales y ciencias sociales

  • 1. INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL  ALUMNO: Gilberto Santos Salguero
  • 2.
  • 3. OBJETIVOS  Definir en que consiste la ciencias formales y las ciencias sociales con información clara y concisa.  Analizar y comprender la información dada.
  • 4.
  • 5. CINESIAS FORMALES  Las ciencias formales son conjuntos sistemáticos de conocimientos racionales y coherentes, (ya que su objeto de estudio no es el mundo, ni la realidad físico- natural, sino objetos puramente abstractos) pero cuyos conocimientos pueden ser aplicados a dicha realidad físico-natural. El método propio de las ciencias formales es el método deductivo.
  • 6. QUE SON LAS CIENCIAS FORMALES  Las ciencias formales son aquellas que se ocupan de formas o estructuras ideales, analizando y teorizando sobre definiciones, axiomas o proposiciones, relacionando signos. Se basan en la abstracción mental o razonamiento, y no en la experimentación. Son precisas.  Usan como método, el deductivo, pues partes de proposiciones generales o leyes para inferir concusiones de tipo particular. Las leyes o reglas se cumplen en todos los casos, por lo tanto son universales, pues no estudia hechos concretos, como ocurre con las Ciencias Naturales, o con las Ciencias Sociales, sino las relaciones causales que pueden ocurrir en cualquier especie de razonamiento. Su contenido es vacío, es solo forma.
  • 7.
  • 8. CLASIFICACIÓN DE CIENCIAS FORMALES  la ciencia se puede clasificar según, su objeto, su método, otros por su afinidad, su complejidad y dependencia, sin embargo toda clasificación tiende a buscar los vínculos o relaciones existentes entre las diferentes disciplinas o formas de conocimiento, así una clasificación o división acertada implica la presencia del objeto propio de cada ciencia y sus relaciones con otras áreas afines, el método o requerimiento de cada ciencia para enfrentar su objeto, e igualmente su propósito para los cuales produce el hecho de investigación.
  • 9.
  • 10.
  • 11. CIENCIAS SOCIALES  Las ciencias sociales es una rama de la ciencia relacionada con la sociedad y el comportamiento humano.  Las ciencias sociales estudian el origen del comportamiento individual y colectivo buscando descubrir las leyes sociales que las determinan y que se expresan en el conjunto de las instituciones y sociedades humanas.
  • 12. QUE SON LAS CIENCIAS SOCIALES  Las ciencias sociales son el conjunto de disciplinas que se encargan de estudiar, de forma sistemática, los procesos sociales y culturales que son producto de la actividad del ser humano y de su relación con la sociedad.
  • 13. RAMAS DE LA CIENCIA SOCIALES Las ramas de las ciencias sociales son los distintos grupos en los que se pueden clasificar las disciplinas de las ciencias sociales. En este sentido, existen distintas formas de clasificación. Por ejemplo, en función del objeto de estudio se pueden identificar dos ramas dentro de las ciencias sociales: las ciencias sociales generales y las ciencias sociales particulares. Las ciencias sociales generales están centradas en las actividades de los grupos sociales, como la Historia y la Etnografía. Mientras que dentro de las ciencias sociales particulares se pueden distinguir aquellas disciplinas que estudian los grupos sociales y su estructura interna, como la Economía y la Sociología, así como aquellas que se centran en su estructura externa, como la Geografía y la Demografía.
  • 14. CARACTERISTICA DE LAAS CIENSIAS SOCIALES  Las ciencias sociales presentan problemas metodológicos propios que no aparecen en las ciencias naturales.  la ciencia genera un conocimiento que no puede considerarse definitivo, su vigencia se mantiene mientras no se desarrollen otras investigaciones que lo actualicen. En este sentido, es importante destacar la relatividad del conocimiento.