SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGIA
Andrea García Vázquez.
CIENCIAS EIDÉTICAS Y
CIENCIAS FÁTICAS
 Las ciencias eidéticas son todas aquellas ciencias que estudian a
entes ideales que únicamente existen en la mente de los sujetos, cosas
que no son palpables.
 Las ciencias fáticas son ciencias experimentales o empíricas que se
ocupan de analizar los fenómenos naturales o sociales.
CIENCIAS EIDÉTICAS
 El objeto de estudio de las ciencias
eidéticas son las relaciones abstractas
entre signos, es decir, se estudian ideas.
 Entre estas ciencias se encuentra la
lógica y las matemáticas, ciencias que no
dependen del hecho observable para conocer el
objeto de estudio y para convalidar sus
aportes.
 Los hechos requieren de nuestros sentidos
para ser percibidos, y de la experiencia para ser
comprobados. En estas ciencias el contenido son
los hechos y a ellos solo podemos conocerlos por
la experiencia.
 Tal es el caso de la física y la psicología, que
son ciencias fáticas porque se refieren a hechos que
se suponen ocurren en la realidad y apelan a las evidencias
empíricas para ser comprobadas.
CIENCIAS FÁTICAS
CIENCIAS FORMALES, NATURALES
Y SOCIALES O CULTURALES
 La ciencia se formula preguntas basadas en un "Como?", llegando
a respuestas irrefutables.
 Esta referido al objeto o tema de las respectivas disciplinas que han
venido desarrollando la ciencias históricamente.
CIENCIAS FORMALES
 Se llaman ciencias formales a las que no dependen de la experiencias
para conocer su objeto de estudio ni para convalidar o confirmar sus
formulas, y porque son utilizadas instrumentalmente por otras disciplinas
con objetos de estudio particulares; tales como las matemáticas y la lógica.
Las ciencias formales son aquellas que se ocupan de formas o estructuras
ideales, analizando y teorizando sobre definiciones, axiomas o
proposiciones, relacionando signos. Se basan en la abstracción mental o
razonamiento, y no en la experimentación. Son precisas.
 Usan como método, el deductivo,
pues partes de proposiciones generales
o leyes para inferir concusiones de tipo
particular. Las leyes o reglas se cumplen
en todos los casos, por lo tanto son
universales, pues no estudia hechos
concretos, sino las relaciones causales
que pueden ocurrir en cualquier especie
de razonamiento. Su contenido es
vacío, es solo forma.
CIENCIAS NATURALES
 Son aquellas cuyo objeto disciplinario esta referido a distintos
niveles de la realidad natural. Abarcan todas las disciplinas científicas
que se dedican al estudio de la naturaleza. Se encargan de
los aspectos físicos de la realidad; como la biología, la física, la
química, la geología y la astronomía.
 En definitiva, puede decirse
que las ciencias naturales se
encargan de todo aquello dado por
la naturaleza. El ser humano, como
cuerpo físico, es estudiado por la
biología; sin embargo, su
dimensión social forma parte de
las ciencias sociales
CIENCIAS SOCIALES O
CULTURALES
 Tiene como objeto los distintitos niveles de la sociedad humana.
 agrupan a todas las disciplinas científicas cuyo objeto de estudio está
vinculado a las actividades y el comportamiento de los seres humanos. Las
ciencias sociales, por lo tanto, analizan las manifestaciones de la sociedad,
tanto materiales como simbólicas, tales como la sociología, la
antropología, la política, la economía, la historia, la pedagogía, la
psicología, el derecho, la historia de las ideas y la historia del arte.
 Podría decirse que estas ciencias
estudian aquello que no es incumbencia
de las ciencias naturales. Las personas
tienen conciencia y la capacidad de
desarrollar representaciones abstractas
que influyen en su comportamiento.
Por eso la interacción social está regida
por diversas reglas y normas supuestas.
 Las ciencias sociales, en general, no
pueden postular leyes universales.
CONCLUSIÓN
 Podemos entender que las ciencias fáticas son todas aquellas que estudian los hechos o
fenómenos que conocemos a través de la experiencia y de lo observable, mientras que las ciencias
eidéticas estudian todo no que no es palpable pero sabemos que es existente. Las ciencias
naturales estudian el mundo de los seres vivos, como los animales, las plantas y los hongos; así
como los minerales y los elementos químicos que componen el universo. Mientras que las
ciencias sociales estudian el comportamiento de los grupos humanos, observan e interpretan los
hechos sociales. En cambio las ciencias formales son el estudio de los entes no palpables que solo
existen en la mente humana, eso da entender que las ciencias eidéticas y las formales están
relacionadas. Por otro lado las ciencias sociales o culturales también pueden ser llamadas como
humanidades ya que son el estudio de las artes y expresiones humanas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias formales, naturales y sociales o culturales
Ciencias formales, naturales y sociales o culturalesCiencias formales, naturales y sociales o culturales
Ciencias formales, naturales y sociales o culturales
Karina Valdivia
 
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formalesC1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
Martín Ramírez
 
Clasificacion De La Ciencia
Clasificacion De La CienciaClasificacion De La Ciencia
Clasificacion De La Cienciaguest83ac05f8
 
Tipos de-ciencias
Tipos de-cienciasTipos de-ciencias
Tipos de-ciencias
Andres Felipe Enriquez
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
marlene chonillo
 
Ciencias formales y ciencias sociales
Ciencias formales y ciencias socialesCiencias formales y ciencias sociales
Ciencias formales y ciencias sociales
gilbertosalguero1
 
Clase 1 jardin
Clase 1 jardinClase 1 jardin
Clase 1 jardin
Juana Albarracín
 
Tipos de ciencias
Tipos de cienciasTipos de ciencias
Tipos de ciencias
Keysi Angie
 
clasificación de la ciencias
clasificación de la ciencias clasificación de la ciencias
clasificación de la ciencias
ernesto sanchez
 
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Cienciasguesta07e977f
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
Luis Granados
 
Ciencias facticas, formales
Ciencias facticas, formalesCiencias facticas, formales
Ciencias facticas, formales
Ing. Marytere Sinohui Prado
 
Clasificacion+De+Las+Ciencias
Clasificacion+De+Las+CienciasClasificacion+De+Las+Ciencias
Clasificacion+De+Las+Ciencias
juanalbertopadillazamora
 
Clasificacion de las ciencias
Clasificacion de las cienciasClasificacion de las ciencias
Clasificacion de las ciencias
Brenda Alegre Romero
 
Clasificacion de las ciencias
Clasificacion de las cienciasClasificacion de las ciencias
Clasificacion de las cienciaschuquilinsalazar
 
Taller #3 Clasificacion De Las Ciencias
Taller #3  Clasificacion De Las CienciasTaller #3  Clasificacion De Las Ciencias
Taller #3 Clasificacion De Las CienciasMOISES
 
Cincias sociales
Cincias socialesCincias sociales
Cincias socialesLUJOLEON
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturalesLiceth112
 
Clasificaciones De La Ciencia Segun Varios Autores
Clasificaciones De La Ciencia Segun Varios AutoresClasificaciones De La Ciencia Segun Varios Autores
Clasificaciones De La Ciencia Segun Varios Autoreskatherinjmonte
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias formales, naturales y sociales o culturales
Ciencias formales, naturales y sociales o culturalesCiencias formales, naturales y sociales o culturales
Ciencias formales, naturales y sociales o culturales
 
El saber cientifico
El saber cientificoEl saber cientifico
El saber cientifico
 
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formalesC1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
 
Clasificacion De La Ciencia
Clasificacion De La CienciaClasificacion De La Ciencia
Clasificacion De La Ciencia
 
Tipos de-ciencias
Tipos de-cienciasTipos de-ciencias
Tipos de-ciencias
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Ciencias formales y ciencias sociales
Ciencias formales y ciencias socialesCiencias formales y ciencias sociales
Ciencias formales y ciencias sociales
 
Clase 1 jardin
Clase 1 jardinClase 1 jardin
Clase 1 jardin
 
Tipos de ciencias
Tipos de cienciasTipos de ciencias
Tipos de ciencias
 
clasificación de la ciencias
clasificación de la ciencias clasificación de la ciencias
clasificación de la ciencias
 
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Ciencias
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
 
Ciencias facticas, formales
Ciencias facticas, formalesCiencias facticas, formales
Ciencias facticas, formales
 
Clasificacion+De+Las+Ciencias
Clasificacion+De+Las+CienciasClasificacion+De+Las+Ciencias
Clasificacion+De+Las+Ciencias
 
Clasificacion de las ciencias
Clasificacion de las cienciasClasificacion de las ciencias
Clasificacion de las ciencias
 
Clasificacion de las ciencias
Clasificacion de las cienciasClasificacion de las ciencias
Clasificacion de las ciencias
 
Taller #3 Clasificacion De Las Ciencias
Taller #3  Clasificacion De Las CienciasTaller #3  Clasificacion De Las Ciencias
Taller #3 Clasificacion De Las Ciencias
 
Cincias sociales
Cincias socialesCincias sociales
Cincias sociales
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Clasificaciones De La Ciencia Segun Varios Autores
Clasificaciones De La Ciencia Segun Varios AutoresClasificaciones De La Ciencia Segun Varios Autores
Clasificaciones De La Ciencia Segun Varios Autores
 

Similar a Metodologia estudio de las ciencias

Metodologia(clasificacion de las ciencias)
Metodologia(clasificacion de las ciencias)Metodologia(clasificacion de las ciencias)
Metodologia(clasificacion de las ciencias)
Sophia Vega
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
Paola Guzmán
 
88888888888888
8888888888888888888888888888
88888888888888ponchin66
 
La investigación , el conocimiento y la ciencia
La investigación , el conocimiento y la cienciaLa investigación , el conocimiento y la ciencia
La investigación , el conocimiento y la ciencia
LettyBread
 
La investigación, el conocimiento y la ciencia
La investigación, el conocimiento y la ciencia La investigación, el conocimiento y la ciencia
La investigación, el conocimiento y la ciencia
LettyBread
 
Clasificaciones de las Ciencias
Clasificaciones de las CienciasClasificaciones de las Ciencias
Clasificaciones de las CienciasJuan David
 
Tipos de ciencias- factica y social.pptx
Tipos de ciencias- factica y social.pptxTipos de ciencias- factica y social.pptx
Tipos de ciencias- factica y social.pptx
CristinVegagarcia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Clasificación de la Ciencia 23B.pptx
Clasificación de la Ciencia 23B.pptxClasificación de la Ciencia 23B.pptx
Clasificación de la Ciencia 23B.pptx
ingbenitors
 
BOLETIN INFORMATIVO HP.pdf
BOLETIN INFORMATIVO HP.pdfBOLETIN INFORMATIVO HP.pdf
BOLETIN INFORMATIVO HP.pdf
henrrypimentel
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
Lucio Trejo Torres
 
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- socialesFilosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
Joystickero Otaku
 

Similar a Metodologia estudio de las ciencias (20)

Metodologia(clasificacion de las ciencias)
Metodologia(clasificacion de las ciencias)Metodologia(clasificacion de las ciencias)
Metodologia(clasificacion de las ciencias)
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
88888888888888
8888888888888888888888888888
88888888888888
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
 
La investigación , el conocimiento y la ciencia
La investigación , el conocimiento y la cienciaLa investigación , el conocimiento y la ciencia
La investigación , el conocimiento y la ciencia
 
Mti0 1 x03
Mti0 1 x03Mti0 1 x03
Mti0 1 x03
 
La investigación, el conocimiento y la ciencia
La investigación, el conocimiento y la ciencia La investigación, el conocimiento y la ciencia
La investigación, el conocimiento y la ciencia
 
Clasificacion de las ciencias
Clasificacion de las cienciasClasificacion de las ciencias
Clasificacion de las ciencias
 
Clasificaciones de las Ciencias
Clasificaciones de las CienciasClasificaciones de las Ciencias
Clasificaciones de las Ciencias
 
Unidad 1 clase 1
Unidad 1 clase 1Unidad 1 clase 1
Unidad 1 clase 1
 
Tipos de ciencias- factica y social.pptx
Tipos de ciencias- factica y social.pptxTipos de ciencias- factica y social.pptx
Tipos de ciencias- factica y social.pptx
 
Mti0 1 x03
Mti0 1 x03Mti0 1 x03
Mti0 1 x03
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Clasificación de la Ciencia 23B.pptx
Clasificación de la Ciencia 23B.pptxClasificación de la Ciencia 23B.pptx
Clasificación de la Ciencia 23B.pptx
 
Ciencia 12
Ciencia 12Ciencia 12
Ciencia 12
 
BOLETIN INFORMATIVO HP.pdf
BOLETIN INFORMATIVO HP.pdfBOLETIN INFORMATIVO HP.pdf
BOLETIN INFORMATIVO HP.pdf
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- socialesFilosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Metodologia estudio de las ciencias

  • 2. CIENCIAS EIDÉTICAS Y CIENCIAS FÁTICAS  Las ciencias eidéticas son todas aquellas ciencias que estudian a entes ideales que únicamente existen en la mente de los sujetos, cosas que no son palpables.  Las ciencias fáticas son ciencias experimentales o empíricas que se ocupan de analizar los fenómenos naturales o sociales.
  • 3. CIENCIAS EIDÉTICAS  El objeto de estudio de las ciencias eidéticas son las relaciones abstractas entre signos, es decir, se estudian ideas.  Entre estas ciencias se encuentra la lógica y las matemáticas, ciencias que no dependen del hecho observable para conocer el objeto de estudio y para convalidar sus aportes.
  • 4.  Los hechos requieren de nuestros sentidos para ser percibidos, y de la experiencia para ser comprobados. En estas ciencias el contenido son los hechos y a ellos solo podemos conocerlos por la experiencia.  Tal es el caso de la física y la psicología, que son ciencias fáticas porque se refieren a hechos que se suponen ocurren en la realidad y apelan a las evidencias empíricas para ser comprobadas. CIENCIAS FÁTICAS
  • 5. CIENCIAS FORMALES, NATURALES Y SOCIALES O CULTURALES  La ciencia se formula preguntas basadas en un "Como?", llegando a respuestas irrefutables.  Esta referido al objeto o tema de las respectivas disciplinas que han venido desarrollando la ciencias históricamente.
  • 6. CIENCIAS FORMALES  Se llaman ciencias formales a las que no dependen de la experiencias para conocer su objeto de estudio ni para convalidar o confirmar sus formulas, y porque son utilizadas instrumentalmente por otras disciplinas con objetos de estudio particulares; tales como las matemáticas y la lógica. Las ciencias formales son aquellas que se ocupan de formas o estructuras ideales, analizando y teorizando sobre definiciones, axiomas o proposiciones, relacionando signos. Se basan en la abstracción mental o razonamiento, y no en la experimentación. Son precisas.
  • 7.  Usan como método, el deductivo, pues partes de proposiciones generales o leyes para inferir concusiones de tipo particular. Las leyes o reglas se cumplen en todos los casos, por lo tanto son universales, pues no estudia hechos concretos, sino las relaciones causales que pueden ocurrir en cualquier especie de razonamiento. Su contenido es vacío, es solo forma.
  • 8. CIENCIAS NATURALES  Son aquellas cuyo objeto disciplinario esta referido a distintos niveles de la realidad natural. Abarcan todas las disciplinas científicas que se dedican al estudio de la naturaleza. Se encargan de los aspectos físicos de la realidad; como la biología, la física, la química, la geología y la astronomía.
  • 9.  En definitiva, puede decirse que las ciencias naturales se encargan de todo aquello dado por la naturaleza. El ser humano, como cuerpo físico, es estudiado por la biología; sin embargo, su dimensión social forma parte de las ciencias sociales
  • 10. CIENCIAS SOCIALES O CULTURALES  Tiene como objeto los distintitos niveles de la sociedad humana.  agrupan a todas las disciplinas científicas cuyo objeto de estudio está vinculado a las actividades y el comportamiento de los seres humanos. Las ciencias sociales, por lo tanto, analizan las manifestaciones de la sociedad, tanto materiales como simbólicas, tales como la sociología, la antropología, la política, la economía, la historia, la pedagogía, la psicología, el derecho, la historia de las ideas y la historia del arte.
  • 11.  Podría decirse que estas ciencias estudian aquello que no es incumbencia de las ciencias naturales. Las personas tienen conciencia y la capacidad de desarrollar representaciones abstractas que influyen en su comportamiento. Por eso la interacción social está regida por diversas reglas y normas supuestas.  Las ciencias sociales, en general, no pueden postular leyes universales.
  • 12. CONCLUSIÓN  Podemos entender que las ciencias fáticas son todas aquellas que estudian los hechos o fenómenos que conocemos a través de la experiencia y de lo observable, mientras que las ciencias eidéticas estudian todo no que no es palpable pero sabemos que es existente. Las ciencias naturales estudian el mundo de los seres vivos, como los animales, las plantas y los hongos; así como los minerales y los elementos químicos que componen el universo. Mientras que las ciencias sociales estudian el comportamiento de los grupos humanos, observan e interpretan los hechos sociales. En cambio las ciencias formales son el estudio de los entes no palpables que solo existen en la mente humana, eso da entender que las ciencias eidéticas y las formales están relacionadas. Por otro lado las ciencias sociales o culturales también pueden ser llamadas como humanidades ya que son el estudio de las artes y expresiones humanas.