SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE CIENCIAS MÉDICAS
I SEMESTRE / 2016
CIENCIAS MÉDICAS
INTEGRANTES DE GRUPO:
KAREN ESTEFANIA OROSCO MACAS
ITALO JAMIL MENDIA ARIAS
AARON RONEY PORTILLA BRAVO
CICLO:
PRIMERO “B”
TEMA:
RESUMEN DEL LIBRO “A LA COSTA”
ASIGNATURA:
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
DOCENTE:
Ing. Ramiro Quezada
2016 - 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE CIENCIAS MÉDICAS
I SEMESTRE / 2016
A LA COSTA
INTRODUCCIÓN
El libro “A LA COSTA” está escrito por Luis A. Martínez en el año de 1904, editada por
Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1959, está dividido en dos partes, la primera
habla acerca del paisaje interandino que describe el ambiente tanto de la ciudad como del
campo y en la segunda parte describe a la costa exaltando a Guayaquil y al hombre
presente en la naturaleza. Consta de numerosas versiones que han venido cambiando la
estructura de la novela pero sin modificar su texto principal.
A la costa es la primera novela realista de gran valor dentro de la realidad histórica que
establece varios puntos que son: Social, Político y Económico, su idea general es de
tendencia costumbrista, testimonio de la realidad social y política del Ecuador a finales
del siglo XIX y comienzo del siglo XX. En lo parte de lo social se aborda el tópico de la
prostitución y se anuncia el drama de las migraciones y del esforzado trabajo en las
plantaciones costeñas, en lo político a la costa trata sobre los conflictos políticos, de
identidad social a partir de las luchas entre liberales y conservadores. En lo económico la
novela pretende describir el conflicto entre la Sierra y la Costa.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE CIENCIAS MÉDICAS
I SEMESTRE / 2016
OBJETIVO GENERAL DE LA LECTURA
El Objetivo principal y especifico de este libro es poder darnos a conocer la vida de estos
personajes, pero principalmente para que nos demos cuenta los problemas y adversidades
que suelen darse en las regiones de nuestro país; en este libro notamos la vida diaria de
cada personaje, la cual nos da diferentes enseñanzas a pesar de tantas situaciones
Presentadas ellos siempre están dispuestos a perseverar y seguir.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE CIENCIAS MÉDICAS
I SEMESTRE / 2016
ESQUEMA DEL LIBRO
A LA COSTA
ÉPOCA
TESTIMONIO DE LA REALIDAD
SOCIAL XIX Y COMIENZOS DEL XX
SOCIAL
SE ABORDA EL MUNDO DE LA
PROSTITUCIÓN Y SE ANUNCIA EL
DRAMA DE LAS MIGRACIONES
POLÍTICO
GUERRAS Y CONFLICTOS, SEAN
POLITICOS YCIVILES, LUCHA ENTRE
LIBERALES Y CONSERVADORES
ECONÓMICO
EL PROBLEMA ECONOMICO ENTRE
LA SIERRA Y LA COSTA
ESCENARIOS
LA NOVELA SE DIO ENTRE LA
SIERRA Y LA COSTA
PERSONAJES
PRINCIPALES
LUCIANO PÉREZ
SALVADOR RAMÍREZ
MARIANA RAMÍREZ
ROSAURA VALLE
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE CIENCIAS MÉDICAS
I SEMESTRE / 2016
RESUMEN
“A LA COSTA”
La pareja, Jacinto Ramírez y Camila formaban el matrimonio Ramírez, este matrimonio
era de un catolicismo ferviente y bajo la disciplina de las reglas más estrictas de la iglesia
se guiaban para educar a sus dos únicos hijos, sin permitirles la más leve inclusión de lo
establecido en lo complicado y muy absurdo código llamado moral católica.
El hijo llamado Salvador, el primogénito de características de cuerpo delgado y débil con
un carácter manso y pacífico, tenía muy poca comunicación con los de su edad, cuando
cumplió los 8 años de edad ingreso de interno al colegio jesuitas, la segunda hija llamada
Mariana era todo lo contrario de su hermano, era una niña muy bulliciosa, con cabello
negro y muy rizado, cuando también cumplió los 7 años fue ingresada de interna al
colegio de las monjas.
El padre, Don Jacinto Ramírez, había quedado huérfano en aquel terremoto de la ciudad
de Imbabura, por la muerte de sus padres, era de carácter huraño ya que rechazaba las
muestras de cariño de las demás personas y a pesar de tener un aspecto de melancolía, era
muy bondadoso, no inspiraba la absoluta confianza a sus dos hijos.
El ingreso económico de la familia Ramírez era apenas de carácter mediano, y el doctor
con un excelente desempeño en su profesión como abogado difícilmente ayudaba a las
necesidades de su familia, que resultaban ser moderadas. Los únicos bienes consistían en
una casa grande y vieja, maltratada por el tiempo, en donde habitaba toda la familia,
poseían de una quinta en el valle de Chillo la cual absorbía más dinero de la que producía
por las menguadas cosechas de maíz. El gran problema de la vida que tiene todo padre
sin patrimonio, era de angustia para el doctor con actitud propensa al abatimiento y el
pesimismo. En su fecunda imaginación veía un mañana muy negro, imagina que el triste
pan del pobre, acaso faltaría con la muerte de aquel que era el encargado de suministrarlo
cotidianamente.
Si el llegase a faltar ¿Quién iba afrontar la total responsabilidad de mantener a la familia
con tan pésima situación económica? ¿Acaso lo haría Doña Camila?, imposible, Don
Jacinto la conocía de carácter débil, inepta para la lucha, mística sobremanera,
¿Salvador?, el mismo Don Jacinto lo habría engendrado débil de cuerpo y cobarde de
alma, lleno de misticismo, inactivo.
La madre, Doña Camila no podría soportar los violentes e irrespetuosos arranques de sus
hijos, y a todo trance quería detener o moderar ese carácter para hacerlos pasivo, silencio,
triste como el de su hijo Salvador. Doña Camila, a causa de su carácter disciplinante y
estricto había captado muy pocas amistades y estas eran escogidas entre gentes
religiositas y beatas. Gozaba de gran autoridad en la iglesia a la que pertenecía, porque
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE CIENCIAS MÉDICAS
I SEMESTRE / 2016
era presidenta de una de las muchas congregaciones que han establecido los jesuitas, tenía
esto como la mejor manera de ganar prestigio y autoridad en los pueblos. La amiga más
íntima de Doña Camila se llamaba Rosaura Valle, vieja solterona, de aspecto catastrófico,
nariz larga, ojos miopes, una figura repulsiva en la que sin dificultad se adivinaba la
enemiga acérrima de la belleza, de la alegría y de la juventud.
Rosaura nació fea, de padre groseros, artesanos que renegaban de la herramienta y
adoptaron la vida del comerciante al por menor. Fue seducida por estudiante de provincia
y luego abandonada, se entregó primero al mundo de la prostitución de menor rango la
cual era asquerosa y repugnante; luego el pasar de tiempo y los vicios fueron acabando
con la poca simpatía inspiraba a la persona, se volvió alcahueta y por último, sin renunciar
del todo al oficio, se entregó al misticismo, una vez dentro de la iglesia fue adquiriendo
amistades con señoras de la alta sociedad. Pronto fue Rosaura comensal de muchas nobles
casas, aconsejando a toda la piedad, halagando la bondad de los ricos y el fatuo orgullo
de los nobles.
Rosaura odio a Mariana desde el día que la conoció, porque era todo lo contrario a ella,
bonita y de carácter vivo, sin embargo, de las tentativas incesantes de Doña Camila por
cambiarla, y de ser hermosa y alegre eran para la beata motivos de mala voluntad que
apenas disimulaba. Cuando la joven sufría, los terribles ataques de fuerte ansiedad, el
gozo de Doña Rosaura era casi visible, aun cuando aparentaba un sentimiento contrario.
En la universidad, Salvador conoció a un joven provinciano que provenía de una familia
de clase media, que no pica muy alto en asuntos de nobleza y que, sin embargo, por el
talante, las aptitudes y el patriotismo, es la primera de la república. Pérez estudiaba leyes,
pero era un estudiante mediano. Una simpatía irresistible y antes nunca sentida, llevo al
joven quiteño a entablar amistad con Luciano Pérez, una amistad que crecería con el pasar
del tiempo y la que era única y primera en su vida. Pérez así mismo simpatizo con Ramírez
y desde entonces, los dos formaron una asociación inseparable, aun cuando lo físico y lo
moral era dos entidades absolutamente contrapuestas. El uno representaba la fuerza y la
energía, el otro la debilidad y temor. Ambos amigos defendían con entusiasmo sus
respectivas ideas: a veces Luciano se sulfuraba con la calma de Salvador, pero siempre
acababa la riña sin importancia con una larga risotada del primero. Poco tiempo de haber
entablado la amistad con la familia Ramírez la beata principio una campaña con doble
objetivo: hacer sospecha la conducta de Salvador ante sus padres por la estrecha amistad
del joven con Luciano, y convencer a todo trance de las ventajas de la vida monástica con
el fin de que Mariana tomara el velo en un convento de monjas.
En la monótona vida de la familia Ramírez, fue un verdadero rayo de sol la amistad
entablada con Luciano. Don Jacinto fue pronto conquistado por ese carácter vehemente,
alegre y generoso de Luciano. A Mariana, aunque al principio Luciano le parecía
antipático, y trato algún tiempo resistir, y de querer engañarse a sí misma, imaginándose
que ella estaba cubierta de imperfecciones y el de antipatías, que era una locura amar a
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE CIENCIAS MÉDICAS
I SEMESTRE / 2016
un provinciano para luego terminar por convencerse que amaba a Luciano; por su parte
Luciano, pronto sintió en su corazón joven el nacimiento de una verdadera pasión por
Mariana. El instinto le advirtió que Mariana le amaba, y luego sorprendió miradas
elocuentes, frases aisladas, entonaciones extrañas, y rubores súbditos, indicios todos
suficientes para poder ver algo en el corazón de una mujer.
Pero aun estando muy enamorado, tenía que comprender que Mariana no podía ser su
mujer por los obstáculos que eran muchos, le constaba la intransigencia de los Ramírez
en asuntos de religión y política, y el nunca por mas enamorado que estuviese de Mariana,
podría cometer la farsa de aparentar simpatía a ideas y principios odiosos.
Ambos estaban muy convencidos de su mutuo cariño y todo, nunca pudieron tener una
conversación a solas para poder decirse lo que ambos sentían, ambos eran amantes
vergonzosos. Así estaban las cosas cuando la beata hizo la denuncia de las pretensiones
de Luciana hacia Mariana que ella haya podido ver gracias a su larga experiencia en las
malas artes.
Doña Camila luego de enterarse de esas pretensiones, estaba muy alterada por la rabia
que llego a contar a su marido. Don Jacinto trato de calmar a su mujer, aconsejándole que
entre en reflexión y dejando al tiempo la solución del problema.
Mariana reconoció que tenía atracción hacia el joven Luciano, pero Mariana a escondidas
se atrevía a escribirles cartas apasionadas y de carácter romántico a Luciano en la que les
declaraba su amor profundo por él; igual hizo con su hijo Salvador, Obligó al joven a
terminar la amistad con aquel único y verdadero amigo. Para Salvador fueron más grandes
aun las consecuencias que produjo el chisme de la Beata.
Tímido por educación y raza, forma lista, sin tener la energía del no, se veía insoportable
la idea de un alejamiento de Luciano, pero fiel a sus principios y a la Sumisión ante su
madre fue a donde Luciano para romper la amistad que le dio buenos momentos durante
su tiempo de amistad.
Un dia los jóvenes enamorados en un encuentro clandestino, venciendo todos los
obstáculos y barreras que la sociedad cruel les ponía, se entregaron a ese amor infinito,
fugaz, inmortal.
Los Negocio del Dr. Ramírez iban de mal a peor. Su profesión de Abogado, en cierto
tiempo fue suficiente para poder afrontar los gastos de la familia, ahora apenas producía
una miserable ganancia. Su clientela iba desapareciendo poco a poco, nuevos abogados
de mayor fama, aunque menos honrados, fueron quitándole poco a poco la clientela que
poseía el Doctor. Un día el doctor Ramírez regreso de la Hacienda que tenía en
Guallabamba, se sintió repentinamente enfermo. Su estado de salud fue empeorando poco
a poco, su hijo Salvador el primogénito llamo al médico del pueblo, pero todo el esfuerzo
fue en vano ya que el médico no pudo hacer nada, pues la muerte del doctor ya se venía
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE CIENCIAS MÉDICAS
I SEMESTRE / 2016
venir, era inevitable. En el entierro del doctor los amigos brillaban por su ausencia, pues
era el muerto un pobre abogado sin clientela, sin amigos. La esposa del Doctor no quería
creer de que su esposo había muerto, de que había quedado viuda, su hija la menor
Mariana lloraba de pena sin consolación en su cuarto, no solo por la muerte de su padre,
se sentía impura, pertenencia a ese grupo de mujeres entregadas a la religión que tenían
el amor prohibido en su vida, no tenía hogar, sin virginidad. Solo guardaba por dentro el
deseo de morir.
Desde el día que ocurrió la muerte del Doctor Ramírez, se presentó el problema de la
diaria subsistencia quedo plantada en la vida de la familia del Doctor, este problema debía
de tener una solución temprana. Doña Camila, aunque tarde, entendió que su marido había
sido el único pilar y motor para la subsistencia de su familia, su hijo Salvador busco
trabajo por doquier, consiguiéndolo en uno de los trabajos del estado, específicamente en
el ministerio, aunque su sueldo era muy pobre.
Rosaura indagaba por las calles, de tarde en tarde, si ellos sentían al muerto si es debido,
y al tratar de convencer a doña Camila para que obligue a su hija Mariana a dedicarse
profundamente a los asuntos de su religión y la iglesia, al comienzo Mariana rechazaba
pero la vieja beata con su amabilidad y buena educación acostumbradas llego a convencer
a Mariana. Poco a poco Mariana se creó una gran ilusión con el padre Justiniano, cada
vez prestaba más atención a los que predicaba, no había momento que perdía un gesto,
una inflexión. Entendía completamente cada una de las frases que el cura predicaba en el
culto, para ella era palabra suave, armónica, llena de vida para un alma agobiada, sin
esperanza. En ese hombre, en este fraile, creía haber encontrado un santo, un arcángel
que había caído del mismísimo cielo. Únicamente a él y a ningún otro confesaría su falta,
por medio de aquel conseguiría ser perdonada en el cielo por su falta. Rosaura experta en
artes oscuras y malignas, y en complicidad con el cura Justiniano, llego Mariana a una
solitaria y oscura casa vieja, adecuada para poder albergar el crimen y el vicio, nido vil,
bajo y despreciable de borrachos, de ladrones y mujeres de mala vida. Mariana llena de
sudor por la angustia que sentía y la vergüenza que sentía inexplicablemente atravesó los
sucios patios y entro al cuarto. Ahí estaba esperándole sentado en un grande y cómodo
sillón el padre Justiniano. Luego de eso la malvada beata, logro encontrar una excusa para
poder dejarlos solos a los dos, saliendo de la habitación cerró la puerta y puso llave por
fuera para que el padre Justiniano cumpliera con sus deseos oscuros y lujuriosos con
Mariana.
Mariana en ese momento sentía como su ira se involucraba con la vergüenza y el
arrepentimiento irreparable que sentía al saber que luego de eso se le abriría un camino
de una mujer publica que pasa de los brazos de un primer amante a los brazos de cualquier
desconocido que pudiera pagarla.
En ese tiempo, todo el Ecuador ardía en fuego de guerras y Revolución, la guerra civil
había iniciado, tomando inmenso desarrollo y la tristeza de las quiebras andinas y llanura
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE CIENCIAS MÉDICAS
I SEMESTRE / 2016
de las costas retumbaba con la descarga de los combates. La sangre, ese bautismo de toda
revolución, cubría las campiñas patrias. El gobierno desprestigiado, daba las últimas
bloqueadas, después de desvelar a cañonazos la inicua sublevación de un cuerpo de línea
en las calles de Quito. Cordero, renuncio a la presidencia, dejando frente a frente, no solo
dos partidos políticos, sino dos ideas, dos edades: La edad media y la edad moderna, la
república y la colonia; la juventud libre, altanera y generosa y la vejez caduca, servil y
certárea, la razón clara como el sol de la ciencia y la fe estúpida del fanático, el liceo
contra el convento, la vigila contra el sueño y la pereza; y Eloy Alfaro se proclamaba jefe
supremo de la Republica. Jóvenes Revolucionarios nativos de todas las provincias
Ecuatorianas, serranos y costeños venían reunidos, impulsados por una fuerza ciega y
vernazca, derrotaron a los conservadores. En gran batalla también se encontraba salvador,
defendiendo sus grandes ideales conservadores, pero este fue capturado por tropas
liberales, Luciano al observar a su amigo en peligro dio enseguida la orden de que no
fuese ejecutado, salvándole la vida.
Un caballero joven, de pronto se acercó en una mula se quedó quieto por un buen tiempo
en un punto culminante del desfiladero en donde se observaban dos hermosos paisajes y
panoramas. Dio por última vez una observación al Chimborazo, y dando un gran paso a
la cabalgadura comenzó la larga bajada de la cordillera. Al bajar observaba el continuo
cambio del hermoso paisaje.
Terminando el viajero delante de una casita maltratada por el tiempo mal llamada hotel,
pidió hospedaje y mientras descansaba en una hamaca, escucho una voz que pedía un
trago de coñac al escuchar esto se levantó rápidamente y grito ¡Luciano!! , ahí fue el
momento donde los dos amigos se volvieron a encontrar; Luciano estaba emprendiendo
un viaje a Guayaquil para embarcarse en un barco con destino a Europa y Salvador tenía
planeado refundirse en una hacienda llamada el bejucal.
La gran curiosidad de Luciano por saber la vida que había llevado su amigo era notoria,
Salvador respondió: eh tenido una lucha desesperada por encontrar trabajo,
acompañándolo solo un pedazo de pan y resultados y dolorosos. No sé qué fatalidad me
está persiguiendo o si no aun tuviera en mi alguna creencia religiosa, yo hubiera buscado
solución al problema de la vida, que sería quitándomela, pues no soy el mismo muchacho
cobarde que tu conociste
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE CIENCIAS MÉDICAS
I SEMESTRE / 2016
COMENTARIO PERSONAL
La novela“A la Costa”trata sobre lossacrificiosque se debenhacerparapodersaliradelante
a pesar de lascosas malasque la vidanos dé enmuchoscasos, de que no todaslas personas
que tenemosanuestroladodebemosde consideraramigos,yaque existe enmuchaspersonas
la envidia,el odio,etc.Cuandolosliberalesyconservadoresse entregaronauna luchapropia
de estaspersonas,sindarse cuentade que estabanluchandoentre hermanosde unamisma
república,de unamismapatria,importándolessolo sureligiónypolíticainnecesaria.Debemos
de solucionarlosproblemascondiálogo,amoryjusticia.

Más contenido relacionado

Destacado

Literal p sentencias-ejecutoriadas_corte_constitucional_dic_2015
Literal p sentencias-ejecutoriadas_corte_constitucional_dic_2015Literal p sentencias-ejecutoriadas_corte_constitucional_dic_2015
Literal p sentencias-ejecutoriadas_corte_constitucional_dic_2015
Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Rumipamba
 
Literal l contratos-de_credito_externos_o_internos_jun_2015
Literal l contratos-de_credito_externos_o_internos_jun_2015Literal l contratos-de_credito_externos_o_internos_jun_2015
Literal l contratos-de_credito_externos_o_internos_jun_2015
Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Rumipamba
 
Phini Tek Engineers, Ichalakaranji, Testing Machines
Phini Tek Engineers, Ichalakaranji, Testing MachinesPhini Tek Engineers, Ichalakaranji, Testing Machines
Phini Tek Engineers, Ichalakaranji, Testing Machines
IndiaMART InterMESH Limited
 
Literal t tribunal-contencioso_administrativo_sentencias_ejecutoriadas_nov_2015
Literal t tribunal-contencioso_administrativo_sentencias_ejecutoriadas_nov_2015Literal t tribunal-contencioso_administrativo_sentencias_ejecutoriadas_nov_2015
Literal t tribunal-contencioso_administrativo_sentencias_ejecutoriadas_nov_2015
Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Rumipamba
 
T4 e chardaloupa_17062016
T4 e chardaloupa_17062016T4 e chardaloupa_17062016
T4 e chardaloupa_17062016
Peiramatiko Sxoleio Panepistimiou Patron
 
Assistiive Technology Presentation
Assistiive Technology PresentationAssistiive Technology Presentation
Assistiive Technology Presentation
tkilgore2
 
Reported speech 2
Reported speech 2Reported speech 2
Reported speech 2
Magdalina Hristina
 
LanguageStore - Passiv
LanguageStore - PassivLanguageStore - Passiv
LanguageStore - Passiv
LanguageStore
 
Manager, mentor, coach Madi Radulescu MMM
Manager, mentor, coach Madi Radulescu MMM Manager, mentor, coach Madi Radulescu MMM
Manager, mentor, coach Madi Radulescu MMM
Madi Radulescu
 
Diseño de interiores
Diseño de interioresDiseño de interiores
Diseño de interiores
Karla delagarza
 
Proiect de lectie Andrei Mihai
Proiect de lectie  Andrei MihaiProiect de lectie  Andrei Mihai
Proiect de lectie Andrei Mihai
andreimihai1987
 
Exploatare instalatii de stingere
Exploatare instalatii de stingereExploatare instalatii de stingere
Exploatare instalatii de stingere
Pompierii Români
 
AutoForm-HemPlanner^plus R7 in Hemming Simulation
AutoForm-HemPlanner^plus R7 in Hemming SimulationAutoForm-HemPlanner^plus R7 in Hemming Simulation
AutoForm-HemPlanner^plus R7 in Hemming Simulation
Michael Düring
 
Literal b1 directorio-de_la_institucion_junio_2016
Literal b1 directorio-de_la_institucion_junio_2016Literal b1 directorio-de_la_institucion_junio_2016
Literal b1 directorio-de_la_institucion_junio_2016
Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Rumipamba
 
Literal q texto-integro_de_las_resoluciones_mayo_2016
Literal q texto-integro_de_las_resoluciones_mayo_2016Literal q texto-integro_de_las_resoluciones_mayo_2016
Literal q texto-integro_de_las_resoluciones_mayo_2016
Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Rumipamba
 
Literal a2 base-legal_que_rige_a_la_institucion_junio_2016
Literal a2 base-legal_que_rige_a_la_institucion_junio_2016Literal a2 base-legal_que_rige_a_la_institucion_junio_2016
Literal a2 base-legal_que_rige_a_la_institucion_junio_2016
Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Rumipamba
 
Literal n viaticos-informes_de_trabajo_y_justificativos_junio_2016
Literal n viaticos-informes_de_trabajo_y_justificativos_junio_2016Literal n viaticos-informes_de_trabajo_y_justificativos_junio_2016
Literal n viaticos-informes_de_trabajo_y_justificativos_junio_2016
Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Rumipamba
 
Literal f1 formularios-o_formatos_de_solicitudes_jun_2015
Literal f1 formularios-o_formatos_de_solicitudes_jun_2015Literal f1 formularios-o_formatos_de_solicitudes_jun_2015
Literal f1 formularios-o_formatos_de_solicitudes_jun_2015
Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Rumipamba
 
Literal c remuneracion-mensual_por_puesto_ago_2015
Literal c remuneracion-mensual_por_puesto_ago_2015Literal c remuneracion-mensual_por_puesto_ago_2015
Literal c remuneracion-mensual_por_puesto_ago_2015
Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Rumipamba
 
Literal e texto-integro_de_contratos_colectivos_vigentes_sep_2015
Literal e texto-integro_de_contratos_colectivos_vigentes_sep_2015Literal e texto-integro_de_contratos_colectivos_vigentes_sep_2015
Literal e texto-integro_de_contratos_colectivos_vigentes_sep_2015
Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Rumipamba
 

Destacado (20)

Literal p sentencias-ejecutoriadas_corte_constitucional_dic_2015
Literal p sentencias-ejecutoriadas_corte_constitucional_dic_2015Literal p sentencias-ejecutoriadas_corte_constitucional_dic_2015
Literal p sentencias-ejecutoriadas_corte_constitucional_dic_2015
 
Literal l contratos-de_credito_externos_o_internos_jun_2015
Literal l contratos-de_credito_externos_o_internos_jun_2015Literal l contratos-de_credito_externos_o_internos_jun_2015
Literal l contratos-de_credito_externos_o_internos_jun_2015
 
Phini Tek Engineers, Ichalakaranji, Testing Machines
Phini Tek Engineers, Ichalakaranji, Testing MachinesPhini Tek Engineers, Ichalakaranji, Testing Machines
Phini Tek Engineers, Ichalakaranji, Testing Machines
 
Literal t tribunal-contencioso_administrativo_sentencias_ejecutoriadas_nov_2015
Literal t tribunal-contencioso_administrativo_sentencias_ejecutoriadas_nov_2015Literal t tribunal-contencioso_administrativo_sentencias_ejecutoriadas_nov_2015
Literal t tribunal-contencioso_administrativo_sentencias_ejecutoriadas_nov_2015
 
T4 e chardaloupa_17062016
T4 e chardaloupa_17062016T4 e chardaloupa_17062016
T4 e chardaloupa_17062016
 
Assistiive Technology Presentation
Assistiive Technology PresentationAssistiive Technology Presentation
Assistiive Technology Presentation
 
Reported speech 2
Reported speech 2Reported speech 2
Reported speech 2
 
LanguageStore - Passiv
LanguageStore - PassivLanguageStore - Passiv
LanguageStore - Passiv
 
Manager, mentor, coach Madi Radulescu MMM
Manager, mentor, coach Madi Radulescu MMM Manager, mentor, coach Madi Radulescu MMM
Manager, mentor, coach Madi Radulescu MMM
 
Diseño de interiores
Diseño de interioresDiseño de interiores
Diseño de interiores
 
Proiect de lectie Andrei Mihai
Proiect de lectie  Andrei MihaiProiect de lectie  Andrei Mihai
Proiect de lectie Andrei Mihai
 
Exploatare instalatii de stingere
Exploatare instalatii de stingereExploatare instalatii de stingere
Exploatare instalatii de stingere
 
AutoForm-HemPlanner^plus R7 in Hemming Simulation
AutoForm-HemPlanner^plus R7 in Hemming SimulationAutoForm-HemPlanner^plus R7 in Hemming Simulation
AutoForm-HemPlanner^plus R7 in Hemming Simulation
 
Literal b1 directorio-de_la_institucion_junio_2016
Literal b1 directorio-de_la_institucion_junio_2016Literal b1 directorio-de_la_institucion_junio_2016
Literal b1 directorio-de_la_institucion_junio_2016
 
Literal q texto-integro_de_las_resoluciones_mayo_2016
Literal q texto-integro_de_las_resoluciones_mayo_2016Literal q texto-integro_de_las_resoluciones_mayo_2016
Literal q texto-integro_de_las_resoluciones_mayo_2016
 
Literal a2 base-legal_que_rige_a_la_institucion_junio_2016
Literal a2 base-legal_que_rige_a_la_institucion_junio_2016Literal a2 base-legal_que_rige_a_la_institucion_junio_2016
Literal a2 base-legal_que_rige_a_la_institucion_junio_2016
 
Literal n viaticos-informes_de_trabajo_y_justificativos_junio_2016
Literal n viaticos-informes_de_trabajo_y_justificativos_junio_2016Literal n viaticos-informes_de_trabajo_y_justificativos_junio_2016
Literal n viaticos-informes_de_trabajo_y_justificativos_junio_2016
 
Literal f1 formularios-o_formatos_de_solicitudes_jun_2015
Literal f1 formularios-o_formatos_de_solicitudes_jun_2015Literal f1 formularios-o_formatos_de_solicitudes_jun_2015
Literal f1 formularios-o_formatos_de_solicitudes_jun_2015
 
Literal c remuneracion-mensual_por_puesto_ago_2015
Literal c remuneracion-mensual_por_puesto_ago_2015Literal c remuneracion-mensual_por_puesto_ago_2015
Literal c remuneracion-mensual_por_puesto_ago_2015
 
Literal e texto-integro_de_contratos_colectivos_vigentes_sep_2015
Literal e texto-integro_de_contratos_colectivos_vigentes_sep_2015Literal e texto-integro_de_contratos_colectivos_vigentes_sep_2015
Literal e texto-integro_de_contratos_colectivos_vigentes_sep_2015
 

Similar a Ciencias médicas, proyecto de expresion oral

A la costa
A la costaA la costa
Proyecto de-expresion-a-la-costa
Proyecto de-expresion-a-la-costaProyecto de-expresion-a-la-costa
Proyecto de-expresion-a-la-costa
helen apolo
 
A la costa
A la costaA la costa
A la costa
Stefania_lin
 
A la costa
A la costaA la costa
A la costa
CamilaVega677326
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
FabianaBeltramo
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
FabianaBeltramo
 
Trabajointegradorjtalleroralidad2 211014212917
Trabajointegradorjtalleroralidad2 211014212917Trabajointegradorjtalleroralidad2 211014212917
Trabajointegradorjtalleroralidad2 211014212917
Fabiana804427
 
A la costa
A la costaA la costa
A la costa
Tamararua
 
A la costa
A la costaA la costa
A la costa
Jorge Castillo
 
A la costa -Luis A Martínez
A la costa -Luis A Martínez A la costa -Luis A Martínez
A la costa -Luis A Martínez
Federico Engels Mife
 
Novela
NovelaNovela
Donaldo junior rodríguez díaz trabajo de maría
Donaldo junior rodríguez díaz trabajo de maríaDonaldo junior rodríguez díaz trabajo de maría
Donaldo junior rodríguez díaz trabajo de maría
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
 
Novedades-2012
Novedades-2012Novedades-2012
Novedades-2012
bibliotecasir
 
SÍNTESIS DEL LIBRO MARÍA JORGE ISSACS
SÍNTESIS DEL LIBRO MARÍA JORGE ISSACSSÍNTESIS DEL LIBRO MARÍA JORGE ISSACS
SÍNTESIS DEL LIBRO MARÍA JORGE ISSACS
k4rol1n4
 
A la costa
A la costaA la costa
A la costa
JoslnMolina
 
Reseña critica oralidad
Reseña critica oralidadReseña critica oralidad
Reseña critica oralidad
MiliPaez2
 
Resumen del libro "VOLAR SOBRE EL PANTANO"
Resumen del libro "VOLAR SOBRE EL PANTANO"Resumen del libro "VOLAR SOBRE EL PANTANO"
Resumen del libro "VOLAR SOBRE EL PANTANO"
Ricardo Ravelo
 
Jorge isacs
Jorge isacsJorge isacs
Jorge isacs
cesararturohde
 
Isabel Allende
Isabel  AllendeIsabel  Allende
Isabel Allende
Wagner AC
 
Rosalía Rendu: La persona detrás de las acciones
Rosalía Rendu: La persona detrás de las accionesRosalía Rendu: La persona detrás de las acciones
Rosalía Rendu: La persona detrás de las acciones
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Similar a Ciencias médicas, proyecto de expresion oral (20)

A la costa
A la costaA la costa
A la costa
 
Proyecto de-expresion-a-la-costa
Proyecto de-expresion-a-la-costaProyecto de-expresion-a-la-costa
Proyecto de-expresion-a-la-costa
 
A la costa
A la costaA la costa
A la costa
 
A la costa
A la costaA la costa
A la costa
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Trabajointegradorjtalleroralidad2 211014212917
Trabajointegradorjtalleroralidad2 211014212917Trabajointegradorjtalleroralidad2 211014212917
Trabajointegradorjtalleroralidad2 211014212917
 
A la costa
A la costaA la costa
A la costa
 
A la costa
A la costaA la costa
A la costa
 
A la costa -Luis A Martínez
A la costa -Luis A Martínez A la costa -Luis A Martínez
A la costa -Luis A Martínez
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Donaldo junior rodríguez díaz trabajo de maría
Donaldo junior rodríguez díaz trabajo de maríaDonaldo junior rodríguez díaz trabajo de maría
Donaldo junior rodríguez díaz trabajo de maría
 
Novedades-2012
Novedades-2012Novedades-2012
Novedades-2012
 
SÍNTESIS DEL LIBRO MARÍA JORGE ISSACS
SÍNTESIS DEL LIBRO MARÍA JORGE ISSACSSÍNTESIS DEL LIBRO MARÍA JORGE ISSACS
SÍNTESIS DEL LIBRO MARÍA JORGE ISSACS
 
A la costa
A la costaA la costa
A la costa
 
Reseña critica oralidad
Reseña critica oralidadReseña critica oralidad
Reseña critica oralidad
 
Resumen del libro "VOLAR SOBRE EL PANTANO"
Resumen del libro "VOLAR SOBRE EL PANTANO"Resumen del libro "VOLAR SOBRE EL PANTANO"
Resumen del libro "VOLAR SOBRE EL PANTANO"
 
Jorge isacs
Jorge isacsJorge isacs
Jorge isacs
 
Isabel Allende
Isabel  AllendeIsabel  Allende
Isabel Allende
 
Rosalía Rendu: La persona detrás de las acciones
Rosalía Rendu: La persona detrás de las accionesRosalía Rendu: La persona detrás de las acciones
Rosalía Rendu: La persona detrás de las acciones
 

Último

Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 

Ciencias médicas, proyecto de expresion oral

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS MÉDICAS I SEMESTRE / 2016 CIENCIAS MÉDICAS INTEGRANTES DE GRUPO: KAREN ESTEFANIA OROSCO MACAS ITALO JAMIL MENDIA ARIAS AARON RONEY PORTILLA BRAVO CICLO: PRIMERO “B” TEMA: RESUMEN DEL LIBRO “A LA COSTA” ASIGNATURA: EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA DOCENTE: Ing. Ramiro Quezada 2016 - 2017
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS MÉDICAS I SEMESTRE / 2016 A LA COSTA INTRODUCCIÓN El libro “A LA COSTA” está escrito por Luis A. Martínez en el año de 1904, editada por Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1959, está dividido en dos partes, la primera habla acerca del paisaje interandino que describe el ambiente tanto de la ciudad como del campo y en la segunda parte describe a la costa exaltando a Guayaquil y al hombre presente en la naturaleza. Consta de numerosas versiones que han venido cambiando la estructura de la novela pero sin modificar su texto principal. A la costa es la primera novela realista de gran valor dentro de la realidad histórica que establece varios puntos que son: Social, Político y Económico, su idea general es de tendencia costumbrista, testimonio de la realidad social y política del Ecuador a finales del siglo XIX y comienzo del siglo XX. En lo parte de lo social se aborda el tópico de la prostitución y se anuncia el drama de las migraciones y del esforzado trabajo en las plantaciones costeñas, en lo político a la costa trata sobre los conflictos políticos, de identidad social a partir de las luchas entre liberales y conservadores. En lo económico la novela pretende describir el conflicto entre la Sierra y la Costa.
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS MÉDICAS I SEMESTRE / 2016 OBJETIVO GENERAL DE LA LECTURA El Objetivo principal y especifico de este libro es poder darnos a conocer la vida de estos personajes, pero principalmente para que nos demos cuenta los problemas y adversidades que suelen darse en las regiones de nuestro país; en este libro notamos la vida diaria de cada personaje, la cual nos da diferentes enseñanzas a pesar de tantas situaciones Presentadas ellos siempre están dispuestos a perseverar y seguir.
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS MÉDICAS I SEMESTRE / 2016 ESQUEMA DEL LIBRO A LA COSTA ÉPOCA TESTIMONIO DE LA REALIDAD SOCIAL XIX Y COMIENZOS DEL XX SOCIAL SE ABORDA EL MUNDO DE LA PROSTITUCIÓN Y SE ANUNCIA EL DRAMA DE LAS MIGRACIONES POLÍTICO GUERRAS Y CONFLICTOS, SEAN POLITICOS YCIVILES, LUCHA ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES ECONÓMICO EL PROBLEMA ECONOMICO ENTRE LA SIERRA Y LA COSTA ESCENARIOS LA NOVELA SE DIO ENTRE LA SIERRA Y LA COSTA PERSONAJES PRINCIPALES LUCIANO PÉREZ SALVADOR RAMÍREZ MARIANA RAMÍREZ ROSAURA VALLE
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS MÉDICAS I SEMESTRE / 2016 RESUMEN “A LA COSTA” La pareja, Jacinto Ramírez y Camila formaban el matrimonio Ramírez, este matrimonio era de un catolicismo ferviente y bajo la disciplina de las reglas más estrictas de la iglesia se guiaban para educar a sus dos únicos hijos, sin permitirles la más leve inclusión de lo establecido en lo complicado y muy absurdo código llamado moral católica. El hijo llamado Salvador, el primogénito de características de cuerpo delgado y débil con un carácter manso y pacífico, tenía muy poca comunicación con los de su edad, cuando cumplió los 8 años de edad ingreso de interno al colegio jesuitas, la segunda hija llamada Mariana era todo lo contrario de su hermano, era una niña muy bulliciosa, con cabello negro y muy rizado, cuando también cumplió los 7 años fue ingresada de interna al colegio de las monjas. El padre, Don Jacinto Ramírez, había quedado huérfano en aquel terremoto de la ciudad de Imbabura, por la muerte de sus padres, era de carácter huraño ya que rechazaba las muestras de cariño de las demás personas y a pesar de tener un aspecto de melancolía, era muy bondadoso, no inspiraba la absoluta confianza a sus dos hijos. El ingreso económico de la familia Ramírez era apenas de carácter mediano, y el doctor con un excelente desempeño en su profesión como abogado difícilmente ayudaba a las necesidades de su familia, que resultaban ser moderadas. Los únicos bienes consistían en una casa grande y vieja, maltratada por el tiempo, en donde habitaba toda la familia, poseían de una quinta en el valle de Chillo la cual absorbía más dinero de la que producía por las menguadas cosechas de maíz. El gran problema de la vida que tiene todo padre sin patrimonio, era de angustia para el doctor con actitud propensa al abatimiento y el pesimismo. En su fecunda imaginación veía un mañana muy negro, imagina que el triste pan del pobre, acaso faltaría con la muerte de aquel que era el encargado de suministrarlo cotidianamente. Si el llegase a faltar ¿Quién iba afrontar la total responsabilidad de mantener a la familia con tan pésima situación económica? ¿Acaso lo haría Doña Camila?, imposible, Don Jacinto la conocía de carácter débil, inepta para la lucha, mística sobremanera, ¿Salvador?, el mismo Don Jacinto lo habría engendrado débil de cuerpo y cobarde de alma, lleno de misticismo, inactivo. La madre, Doña Camila no podría soportar los violentes e irrespetuosos arranques de sus hijos, y a todo trance quería detener o moderar ese carácter para hacerlos pasivo, silencio, triste como el de su hijo Salvador. Doña Camila, a causa de su carácter disciplinante y estricto había captado muy pocas amistades y estas eran escogidas entre gentes religiositas y beatas. Gozaba de gran autoridad en la iglesia a la que pertenecía, porque
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS MÉDICAS I SEMESTRE / 2016 era presidenta de una de las muchas congregaciones que han establecido los jesuitas, tenía esto como la mejor manera de ganar prestigio y autoridad en los pueblos. La amiga más íntima de Doña Camila se llamaba Rosaura Valle, vieja solterona, de aspecto catastrófico, nariz larga, ojos miopes, una figura repulsiva en la que sin dificultad se adivinaba la enemiga acérrima de la belleza, de la alegría y de la juventud. Rosaura nació fea, de padre groseros, artesanos que renegaban de la herramienta y adoptaron la vida del comerciante al por menor. Fue seducida por estudiante de provincia y luego abandonada, se entregó primero al mundo de la prostitución de menor rango la cual era asquerosa y repugnante; luego el pasar de tiempo y los vicios fueron acabando con la poca simpatía inspiraba a la persona, se volvió alcahueta y por último, sin renunciar del todo al oficio, se entregó al misticismo, una vez dentro de la iglesia fue adquiriendo amistades con señoras de la alta sociedad. Pronto fue Rosaura comensal de muchas nobles casas, aconsejando a toda la piedad, halagando la bondad de los ricos y el fatuo orgullo de los nobles. Rosaura odio a Mariana desde el día que la conoció, porque era todo lo contrario a ella, bonita y de carácter vivo, sin embargo, de las tentativas incesantes de Doña Camila por cambiarla, y de ser hermosa y alegre eran para la beata motivos de mala voluntad que apenas disimulaba. Cuando la joven sufría, los terribles ataques de fuerte ansiedad, el gozo de Doña Rosaura era casi visible, aun cuando aparentaba un sentimiento contrario. En la universidad, Salvador conoció a un joven provinciano que provenía de una familia de clase media, que no pica muy alto en asuntos de nobleza y que, sin embargo, por el talante, las aptitudes y el patriotismo, es la primera de la república. Pérez estudiaba leyes, pero era un estudiante mediano. Una simpatía irresistible y antes nunca sentida, llevo al joven quiteño a entablar amistad con Luciano Pérez, una amistad que crecería con el pasar del tiempo y la que era única y primera en su vida. Pérez así mismo simpatizo con Ramírez y desde entonces, los dos formaron una asociación inseparable, aun cuando lo físico y lo moral era dos entidades absolutamente contrapuestas. El uno representaba la fuerza y la energía, el otro la debilidad y temor. Ambos amigos defendían con entusiasmo sus respectivas ideas: a veces Luciano se sulfuraba con la calma de Salvador, pero siempre acababa la riña sin importancia con una larga risotada del primero. Poco tiempo de haber entablado la amistad con la familia Ramírez la beata principio una campaña con doble objetivo: hacer sospecha la conducta de Salvador ante sus padres por la estrecha amistad del joven con Luciano, y convencer a todo trance de las ventajas de la vida monástica con el fin de que Mariana tomara el velo en un convento de monjas. En la monótona vida de la familia Ramírez, fue un verdadero rayo de sol la amistad entablada con Luciano. Don Jacinto fue pronto conquistado por ese carácter vehemente, alegre y generoso de Luciano. A Mariana, aunque al principio Luciano le parecía antipático, y trato algún tiempo resistir, y de querer engañarse a sí misma, imaginándose que ella estaba cubierta de imperfecciones y el de antipatías, que era una locura amar a
  • 7. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS MÉDICAS I SEMESTRE / 2016 un provinciano para luego terminar por convencerse que amaba a Luciano; por su parte Luciano, pronto sintió en su corazón joven el nacimiento de una verdadera pasión por Mariana. El instinto le advirtió que Mariana le amaba, y luego sorprendió miradas elocuentes, frases aisladas, entonaciones extrañas, y rubores súbditos, indicios todos suficientes para poder ver algo en el corazón de una mujer. Pero aun estando muy enamorado, tenía que comprender que Mariana no podía ser su mujer por los obstáculos que eran muchos, le constaba la intransigencia de los Ramírez en asuntos de religión y política, y el nunca por mas enamorado que estuviese de Mariana, podría cometer la farsa de aparentar simpatía a ideas y principios odiosos. Ambos estaban muy convencidos de su mutuo cariño y todo, nunca pudieron tener una conversación a solas para poder decirse lo que ambos sentían, ambos eran amantes vergonzosos. Así estaban las cosas cuando la beata hizo la denuncia de las pretensiones de Luciana hacia Mariana que ella haya podido ver gracias a su larga experiencia en las malas artes. Doña Camila luego de enterarse de esas pretensiones, estaba muy alterada por la rabia que llego a contar a su marido. Don Jacinto trato de calmar a su mujer, aconsejándole que entre en reflexión y dejando al tiempo la solución del problema. Mariana reconoció que tenía atracción hacia el joven Luciano, pero Mariana a escondidas se atrevía a escribirles cartas apasionadas y de carácter romántico a Luciano en la que les declaraba su amor profundo por él; igual hizo con su hijo Salvador, Obligó al joven a terminar la amistad con aquel único y verdadero amigo. Para Salvador fueron más grandes aun las consecuencias que produjo el chisme de la Beata. Tímido por educación y raza, forma lista, sin tener la energía del no, se veía insoportable la idea de un alejamiento de Luciano, pero fiel a sus principios y a la Sumisión ante su madre fue a donde Luciano para romper la amistad que le dio buenos momentos durante su tiempo de amistad. Un dia los jóvenes enamorados en un encuentro clandestino, venciendo todos los obstáculos y barreras que la sociedad cruel les ponía, se entregaron a ese amor infinito, fugaz, inmortal. Los Negocio del Dr. Ramírez iban de mal a peor. Su profesión de Abogado, en cierto tiempo fue suficiente para poder afrontar los gastos de la familia, ahora apenas producía una miserable ganancia. Su clientela iba desapareciendo poco a poco, nuevos abogados de mayor fama, aunque menos honrados, fueron quitándole poco a poco la clientela que poseía el Doctor. Un día el doctor Ramírez regreso de la Hacienda que tenía en Guallabamba, se sintió repentinamente enfermo. Su estado de salud fue empeorando poco a poco, su hijo Salvador el primogénito llamo al médico del pueblo, pero todo el esfuerzo fue en vano ya que el médico no pudo hacer nada, pues la muerte del doctor ya se venía
  • 8. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS MÉDICAS I SEMESTRE / 2016 venir, era inevitable. En el entierro del doctor los amigos brillaban por su ausencia, pues era el muerto un pobre abogado sin clientela, sin amigos. La esposa del Doctor no quería creer de que su esposo había muerto, de que había quedado viuda, su hija la menor Mariana lloraba de pena sin consolación en su cuarto, no solo por la muerte de su padre, se sentía impura, pertenencia a ese grupo de mujeres entregadas a la religión que tenían el amor prohibido en su vida, no tenía hogar, sin virginidad. Solo guardaba por dentro el deseo de morir. Desde el día que ocurrió la muerte del Doctor Ramírez, se presentó el problema de la diaria subsistencia quedo plantada en la vida de la familia del Doctor, este problema debía de tener una solución temprana. Doña Camila, aunque tarde, entendió que su marido había sido el único pilar y motor para la subsistencia de su familia, su hijo Salvador busco trabajo por doquier, consiguiéndolo en uno de los trabajos del estado, específicamente en el ministerio, aunque su sueldo era muy pobre. Rosaura indagaba por las calles, de tarde en tarde, si ellos sentían al muerto si es debido, y al tratar de convencer a doña Camila para que obligue a su hija Mariana a dedicarse profundamente a los asuntos de su religión y la iglesia, al comienzo Mariana rechazaba pero la vieja beata con su amabilidad y buena educación acostumbradas llego a convencer a Mariana. Poco a poco Mariana se creó una gran ilusión con el padre Justiniano, cada vez prestaba más atención a los que predicaba, no había momento que perdía un gesto, una inflexión. Entendía completamente cada una de las frases que el cura predicaba en el culto, para ella era palabra suave, armónica, llena de vida para un alma agobiada, sin esperanza. En ese hombre, en este fraile, creía haber encontrado un santo, un arcángel que había caído del mismísimo cielo. Únicamente a él y a ningún otro confesaría su falta, por medio de aquel conseguiría ser perdonada en el cielo por su falta. Rosaura experta en artes oscuras y malignas, y en complicidad con el cura Justiniano, llego Mariana a una solitaria y oscura casa vieja, adecuada para poder albergar el crimen y el vicio, nido vil, bajo y despreciable de borrachos, de ladrones y mujeres de mala vida. Mariana llena de sudor por la angustia que sentía y la vergüenza que sentía inexplicablemente atravesó los sucios patios y entro al cuarto. Ahí estaba esperándole sentado en un grande y cómodo sillón el padre Justiniano. Luego de eso la malvada beata, logro encontrar una excusa para poder dejarlos solos a los dos, saliendo de la habitación cerró la puerta y puso llave por fuera para que el padre Justiniano cumpliera con sus deseos oscuros y lujuriosos con Mariana. Mariana en ese momento sentía como su ira se involucraba con la vergüenza y el arrepentimiento irreparable que sentía al saber que luego de eso se le abriría un camino de una mujer publica que pasa de los brazos de un primer amante a los brazos de cualquier desconocido que pudiera pagarla. En ese tiempo, todo el Ecuador ardía en fuego de guerras y Revolución, la guerra civil había iniciado, tomando inmenso desarrollo y la tristeza de las quiebras andinas y llanura
  • 9. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS MÉDICAS I SEMESTRE / 2016 de las costas retumbaba con la descarga de los combates. La sangre, ese bautismo de toda revolución, cubría las campiñas patrias. El gobierno desprestigiado, daba las últimas bloqueadas, después de desvelar a cañonazos la inicua sublevación de un cuerpo de línea en las calles de Quito. Cordero, renuncio a la presidencia, dejando frente a frente, no solo dos partidos políticos, sino dos ideas, dos edades: La edad media y la edad moderna, la república y la colonia; la juventud libre, altanera y generosa y la vejez caduca, servil y certárea, la razón clara como el sol de la ciencia y la fe estúpida del fanático, el liceo contra el convento, la vigila contra el sueño y la pereza; y Eloy Alfaro se proclamaba jefe supremo de la Republica. Jóvenes Revolucionarios nativos de todas las provincias Ecuatorianas, serranos y costeños venían reunidos, impulsados por una fuerza ciega y vernazca, derrotaron a los conservadores. En gran batalla también se encontraba salvador, defendiendo sus grandes ideales conservadores, pero este fue capturado por tropas liberales, Luciano al observar a su amigo en peligro dio enseguida la orden de que no fuese ejecutado, salvándole la vida. Un caballero joven, de pronto se acercó en una mula se quedó quieto por un buen tiempo en un punto culminante del desfiladero en donde se observaban dos hermosos paisajes y panoramas. Dio por última vez una observación al Chimborazo, y dando un gran paso a la cabalgadura comenzó la larga bajada de la cordillera. Al bajar observaba el continuo cambio del hermoso paisaje. Terminando el viajero delante de una casita maltratada por el tiempo mal llamada hotel, pidió hospedaje y mientras descansaba en una hamaca, escucho una voz que pedía un trago de coñac al escuchar esto se levantó rápidamente y grito ¡Luciano!! , ahí fue el momento donde los dos amigos se volvieron a encontrar; Luciano estaba emprendiendo un viaje a Guayaquil para embarcarse en un barco con destino a Europa y Salvador tenía planeado refundirse en una hacienda llamada el bejucal. La gran curiosidad de Luciano por saber la vida que había llevado su amigo era notoria, Salvador respondió: eh tenido una lucha desesperada por encontrar trabajo, acompañándolo solo un pedazo de pan y resultados y dolorosos. No sé qué fatalidad me está persiguiendo o si no aun tuviera en mi alguna creencia religiosa, yo hubiera buscado solución al problema de la vida, que sería quitándomela, pues no soy el mismo muchacho cobarde que tu conociste
  • 10. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS MÉDICAS I SEMESTRE / 2016 COMENTARIO PERSONAL La novela“A la Costa”trata sobre lossacrificiosque se debenhacerparapodersaliradelante a pesar de lascosas malasque la vidanos dé enmuchoscasos, de que no todaslas personas que tenemosanuestroladodebemosde consideraramigos,yaque existe enmuchaspersonas la envidia,el odio,etc.Cuandolosliberalesyconservadoresse entregaronauna luchapropia de estaspersonas,sindarse cuentade que estabanluchandoentre hermanosde unamisma república,de unamismapatria,importándolessolo sureligiónypolíticainnecesaria.Debemos de solucionarlosproblemascondiálogo,amoryjusticia.