SlideShare una empresa de Scribd logo
50:50
8
7
6
5
4
3
2
1
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
500 €
250 €
100 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
Bienvenidos a
2 250 €
1 100 €
8
7
6
5
4
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
A: un organismo pequeño
C: un virus D: Es un parasito del agua
50:50
B: La unidad minima de los seres
vivos
2 250 €
1 100 €
8
7
6
5
4
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
¿QUÉ ES LA CÉLULA?
A: un organismo pequeño
50:50
B: La unidad minima de los seres
vivos
2 250 €
1 100 €
8
7
6
5
4
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
¿QUÉ ES LA CÉLULA?
A: un organismo pequeño B: La unidad minima de los seres
vivos
2 250 €
1 100 €
8
7
6
5
4
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
¿QUÉ ES LA CÉLULA?
2 250 €
1 100 €
8
7
6
5
4
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
¿QUÉ ES LA CÉLULA?
B: La unidad minima de los
seres vivos
A: un organismo pequeño
C: un virus D: un parasito del agua
2 250 €
1 100 €
8
7
6
5
4
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
¿QUÉ ES LA CÉLULA?
A: un organismo pequeño B: La unidad minima de los seres vivos
A: un organismo pequeño
2 250 €
1 100 €
8
7
6
5
4
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
¿QUÉ ES LA CÉLULA?
C: Blanco D: Azul
B: La unidad minima de los
seres vivos
2 250 €
1 100 €
8
7
6
5
4
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
¿QUÉ ES LA CÉLULA?
A: Amarillo
C: Blanco D: Azul
B: La unidad minima de los
seres vivos
2 250 €
1 100 €
8
7
6
5
4
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
¿QUÉ ES LA CÉLULA?
A: Un organismo pequeño
C: un virus D: un parasito del agua
B: La unidad minima de los
seres vivos
A: Tejido
C:Órgano D: aparato
B: sistema
2 250 €
8
7
6
5
4
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €A la asociación de
células para llevar a
cabo una función se
llama:
1 100 €50:50
A: Tejido
C: órgano
2 250 €
8
7
6
5
4
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
A la asociación de
células para llevar a
cabo una función se
llama:
1 100 €50:50
A:Tejido
1 100 €
8
7
6
5
4
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
A la asociación de
células para llevar a
cabo una función se
llama:
2 250 €
C: órgano
1 100 €
8
7
6
5
4
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
A la asociación de
células para llevar a
cabo una función se
llama:
2 250 €
A: Tejido
C: órgano
A: Tejido B: Sistema
1 100 €
8
7
6
5
4
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
A la asociación de
células para llevar a
cabo una función se
llama:
2 250 €
D: aparatoC: Organo
B: sistema
1 100 €
8
7
6
5
4
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
A la asociación de
células para llevar a
cabo una función se
llama:
2 250 €
D: aparato
A: Tejido
C: Órgano
1 100 €
8
7
6
5
4
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
A la asociación de
células para llevar a
cabo una función se
llama:
2 250 €
D: Aparato
A: Tejido
C: Órgano
B: Sistema
B: Salir de noche
1 100 €
8
7
6
5
4
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
A la asociación de
células para llevar a
cabo una función se
llama:
2 250 €
D: El ruido
A: Tomar copas
C: Acostarse pronto
A: Eucariota.
C: Procariota vegetal D:procariota
B: unicelular
8
7
6
5
4
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
La células que forman
nuestro cuerpo humano
se clasifican como:
1 100 €
2 250 €
50:50
A: Eucariota
D: Procariota
8
7
6
5
4
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
La células que forman
nuestro cuerpo humano
se clasifican como:
1 100 €
2 250 €
50:50
1 100 €
8
7
6
5
4
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €La células que forman
nuestro cuerpo humano
se clasifican como:
2 250 €
D:procariota
3 500 €
A: Eucariota
1 100 €
8
7
6
5
4
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €La células que forman
nuestro cuerpo humano
se clasifican como:
2 250 €
3 500 €
A: el primo.
D:Procariota
B: unicelular.
1 100 €
8
7
6
5
4
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €La células que forman
nuestro cuerpo humano
se clasifican como:
2 250 €
D: procariota.
3 500 €
A: Eucariota
C:Procariota vegetal.
1 100 €
8
7
6
5
4
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €La células que forman
nuestro cuerpo humano
se clasifican como:
2 250 €
D: procariota.
3 500 €
C: procariota vegetal.
A: Eucariota. B:unicelular.
1 100 €
8
7
6
5
4
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €La células que forman
nuestro cuerpo humano
se clasifican como:
2 250 €
D: procariota.
3 500 €
C: procariota vegetal.
A: Eucariota. B: unicelular.
1 100 €
8
7
6
5
4
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €La células que forman
nuestro cuerpo humano
se clasifican como:
2 250 €
3 500 €
C: procariota vegetal.
A: Eucariota. B: unicelular.
D: procariota.
A: membrana
C: pared celular D: Lisosomas
B: mitocondria
2 250 €
8
7
6
5
4
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
Los organelos presentes
en la célula vegetal pero
no en la animal son:
1 100 €
3 500 €
50:50
C: Pared celular
B: mitocondria
2 250 €
8
7
6
5
4
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
1.000 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
Los organelos presentes
en la célula vegetal pero
no en la animal son:
1 100 €
3 500 €
50:50
1 100 €
8
7
6
5
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
Los organelos presentes
en la célula vegetal pero
no en la animal son:
2 250 €
4 1.000 €
B: mitocondria
C:pared celular
1 100 €
8
7
6
5
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
Los organelos presentes
en la célula vegetal pero
no en la animal son:
2 250 €
4 1.000 €
B:mitocondria
C:pared celular
A: membrana
1 100 €
8
7
6
5
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
Los organelos presentes
en la célula vegetal pero
no en la animal son:
2 250 €
D: Lisosomas
4 1.000 €
B:mitocondria
C:pared celular
1 100 €
8
7
6
5
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
Los organelos presentes
en la célula vegetal pero
no en la animal son:
2 250 €
D: lisosomas
4 1.000 €
B: mitocondriaA:membrana
C: Pared celular
1 100 €
8
7
6
5
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
Los organelos presentes
en la célula vegetal pero
no en la animal son:
2 250 €
D: lisosoma
4 1.000 €
B: mitocondriaA: membrana
C:Pared celular
1 100 €
8
7
6
5
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
Los organelos presentes
en la célula vegetal pero
no en la animal son:
2 250 €
4 1.000 €
B: mitocondriaA:membrana
C: Pared celular D: lisosoma
A: Germinación.
C: Esporulación. D: Gestación.
B: Floración.
2 250 €
8
7
6
5
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €Proceso por el cual una
semilla pasa de su
estado latente a brotar
en una planta
1 100 €
3 500 €
4 1.000 €
50:50
A: Germinación. B: Floración.
2 250 €
8
7
6
5
50.000 €
25.000 €
10.000 €
5.000 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
1 100 €
3 500 €
4 1.000 €
50:50
Proceso por el cual
una semilla pasa de
su estado latente a
brotar en una
planta
1 100 €
8
7
6
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
Proceso por el cual una
semilla pasa de su
estado latente a brotar
en una planta
2 250 €
4 1.000 €
B: Floración.
5 5.000 €
A: Germinación.
1 100 €
8
7
6
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
Proceso por el cual una
semilla pasa de su
estado latente a brotar
en una planta
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
A: Germinación. B:Floración.
C:esporulación.
1 100 €
8
7
6
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
Proceso por el cual una
semilla pasa de su
estado latente a brotar
en una planta
2 250 €
D: Gestación.
4 1.000 €
B: floración.
5 5.000 €
A: Germinación.
1 100 €
8
7
6
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
Proceso por el cual una
semilla pasa de su
estado latente a brotar
en una planta
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
C:esporulación. D:Gestación.
A:Germinación. B: Floración.
1 100 €
8
7
6
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
Proceso por el cual una
semilla pasa de su
estado latente a brotar
en una planta
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
C: Esporulación. D:Gestación.
A: Germinación. B: Floración.
1 100 €
8
7
6
3
50.000 €
25.000 €
10.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
Proceso por el cual una
semilla pasa de su
estado latente a brotar
en una planta
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
C: Esporulación. D:Gestación.
A: Germinación. B: Floración.
A: plantas
C: animales D:bacterias
B: luz.
2 250 €
8
7
6
50.000 €
25.000 €
10.000 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
Los factores abióticos
constituyen el espacio o
medio físico habitado por
los seres vivos, un
ejemplo de componentes
abióticos es:
1 100 €
3 500 €
4 1.000 €
5 5.000 €
50:50
A: plantas B: Luz
2 250 €
8
7
6
50.000 €
25.000 €
10.000 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
Los factores abióticos
constituyen el espacio o
medio físico habitado por
los seres vivos, un
ejemplo de componentes
abióticos es:
1 100 €
3 500 €
4 1.000 €
5 5.000 €
50:50
1 100 €
8
7
3
50.000 €
25.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €Los factores abióticos
constituyen el espacio o
medio físico habitado por
los seres vivos, un
ejemplo de componentes
abióticos es:
2 250 €
4 1.000 €
B: Luz
5 5.000 €
6 10.000 €
A: plantas
1 100 €
8
7
3
50.000 €
25.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €Los factores abióticos
constituyen el espacio o
medio físico habitado por
los seres vivos, un
ejemplo de componentes
abióticos es:
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
A: Plantas B: Luz.
1 100 €
8
7
3
50.000 €
25.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €Los factores abióticos
constituyen el espacio o
medio físico habitado por
los seres vivos, un
ejemplo de componentes
abióticos es:
2 250 €
D: bacterias.
4 1.000 €
B: luz.
5 5.000 €
C: animales.
6 10.000 €
A: planta
1 100 €
8
7
3
50.000 €
25.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €Los factores abióticos
constituyen el espacio o
medio físico habitado por
los seres vivos, un
ejemplo de componentes
abióticos es:
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
D: bacteriasC: animales
A: plantas B: luz.
1 100 €
8
7
3
50.000 €
25.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €Los factores abióticos
constituyen el espacio o
medio físico habitado por
los seres vivos, un
ejemplo de componentes
abióticos es:
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
D: Bacteria.C: animales.
A: plantas B: Luz.
1 100 €
8
7
3
50.000 €
25.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €Los factores abióticos
constituyen el espacio o
medio físico habitado por
los seres vivos, un
ejemplo de componentes
abióticos es:
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
D: Bacterias.C: animales
A: plantas B: Luz
A: Animal
C:protista
D: mónera
B: vegetal
2 250 €
8
7
50.000 €
25.000 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €las bacterias pertenecen
al reino
1 100 €
3 500 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
50:50
D:mónera
B: Vegetal
2 250 €
8
7
50.000 €
25.000 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €las bacterias pertenecen
al reino
1 100 €
3 500 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
50:50
1 100 €
8
3
50.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €las bacterias pertenecen
al reino
2 250 €
D: mónera
4 1.000 €
B: vegetal
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
1 100 €
8
3
50.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €las bacterias pertenecen
al reino
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
B: Vegetal
D: monera
A: animal
1 100 €
8
3
50.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €las bacterias pertenecen
al reino
2 250 €
D: mónera
4 1.000 €
B:vegetal
5 5.000 €
C: Protista
6 10.000 €
7 25.000 €
1 100 €
8
3
50.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €las bacterias pertenecen
al reino
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
B: animal
C: protista
A: animal
D: mónera
1 100 €
8
3
50.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €las bacterias pertenecen
al reino
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
B:vegetal.
C: Protista
A:animal
D: mónera.
1 100 €
8
3
50.000 €
500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €las bacterias pertenecen
al reino
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
B:vegetal
C: protista
A:animal
D: mónera
A: pluricelular, heterótrofa
C: unicelular, autótrofa
D: hongo
B:unicelular y procariota .
2 250 €
8 50.000 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
La bacteria Enterococcus sp pertenece
al reino Móneras y habita en el intestino
de los mamíferos. De acuerdo a esta
información podrías decir que:
1 100 €
3 500 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
50:50
C: unicelular, autotrofa.
B: unicelular, procariota.
2 250 €
8 50.000 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
La bacteria Enterococcus sp
pertenece al reino Móneras y
habita en el intestino de los
mamíferos. De acuerdo a esta
información podrías decir que:
1 100 €
3 500 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
50:50
1 100 €
3 500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
La bacteria Enterococcus sp
pertenece al reino Móneras y
habita en el intestino de los
mamíferos. De acuerdo a esta
información podrías decir que:
2 250 €
4 1.000 €
B: unicelular, procariota
5 5.000 €
C: unicelular, autotrofa.
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
1 100 €
3 500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
C: unicelular, autotrofa.
B: unicelular, procariota
La bacteria Enterococcus sp
pertenece al reino Móneras y
habita en el intestino de los
mamíferos. De acuerdo a esta
información podrías decir
que:
1 100 €
3 500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
La bacteria Enterococcus sp
pertenece al reino Móneras y
habita en el intestino de los
mamíferos. De acuerdo a esta
información podrías decir que:
2 250 €
D: hongo
4 1.000 €
B: unicelular, procariota
5 5.000 €
C: unicelular, autotrofa
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
A: Pluricelular,
heterotrofa
1 100 €
3 500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
La bacteria Enterococcus sp
pertenece al reino Móneras y
habita en el intestino de los
mamíferos. De acuerdo a esta
información podrías decir que:
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
A: Pluricelular,
heterotrofa
D:hongo.C:unicelular, autotrofa
B: unicelular procariota
1 100 €
3 500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
La bacteria Enterococcus sp pertenece
al reino Móneras y habita en el intestino
de los mamíferos. De acuerdo a esta
información podrías decir que:
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
A: pluricelular,
heterotrofa
D: hongo.C: unicelular, autotrofa
B: unicelular, procariota
1 100 €
3 500 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
La bacteria Enterococcus sp
pertenece al reino Móneras y
habita en el intestino de los
mamíferos. De acuerdo a esta
información podrías decir que:
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
A: Pluricelular,
heterotrofa
D: hongoC: unicelular, autotrofa
B: unicelular, procariota .
A: la mitocondria
C: lisosoma. D:membrana.
B: núcleo
2 250 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €
La energía se extrae de moléculas
de alimentos y se almacena en los
enlaces de alta energía del ATP,
para lo cual utiliza oxigeno, este
proceso conocido como
respiración celular se lleva a cabo
en:
1 100 €
3 500 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
50:50
A: En Sevilla.
D: En Valencia.
2 250 €
12
11
10
9
1 millón
500.000 €
250.000 €
100.000 €¿En qué ciudad
española se celebra la
famosa Bienal de
Flamenco?
1 100 €
3 500 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
50:50
1 100 €
3 500 €
12
11
10
1 millón
500.000 €
250.000 €
¿En qué ciudad
española se celebra la
famosa Bienal de
Flamenco?
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
A: En Sevilla.
9 100.000 €
D: En Valencia.
1 100 €
3 500 €
12
11
10
1 millón
500.000 €
250.000 €La energía se extrae de moléculas
de alimentos y se almacena en los
enlaces de alta energía del ATP,
para lo cual utiliza oxigeno, este
proceso conocido como
respiración celular se lleva a cabo
en: 2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
9 100.000 €
D: membrana.
A: mitocondria
1 100 €
3 500 €
12
11
10
1 millón
500.000 €
250.000 €La energía se extrae de moléculas
de alimentos y se almacena en los
enlaces de alta energía del ATP,
para lo cual utiliza oxigeno, este
proceso conocido como
respiración celular se lleva a cabo
en: 2 250 €
4 1.000 €
B: núcleo .
5 5.000 €
C: lisosoma
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
A: mitocondria
9 100.000 €
D: membrana
1 100 €
3 500 €
12
11
10
1 millón
500.000 €
250.000 €La energía se extrae de moléculas
de alimentos y se almacena en los
enlaces de alta energía del ATP,
para lo cual utiliza oxigeno, este
proceso conocido como
respiración celular se lleva a cabo
en: 2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
9 100.000 €
C:lisosoma. D: membrana
A: mitocondria B: núcleo.
1 100 €
3 500 €
12
11
10
1 millón
500.000 €
250.000 €La energía se extrae de moléculas
de alimentos y se almacena en los
enlaces de alta energía del ATP,
para lo cual utiliza oxigeno, este
proceso conocido como
respiración celular se lleva a cabo
en: 2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
9 100.000 €
C: lisosoma D: membrana
A: mitocondria B:núcleo
1 100 €
3 500 €
12
11
10
1 millón
500.000 €
250.000 €La energía se extrae de moléculas
de alimentos y se almacena en los
enlaces de alta energía del ATP,
para lo cual utiliza oxigeno, este
proceso conocido como
respiración celular se lleva a cabo
en: 2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
9 100.000 €
C: lisosoma. D: membrana
A: mitocondria B: núcleo
A: vegetales, autotrofas,
eucariotas.
C: vegetales, heterotrofas
procariotas.
D: vegetales, procariotas
B: hongos, autotrofos
2 250 €
8 50.000 €
12
11
10
1 millón
500.000 €
250.000 €
Las plantas son
1 100 €
3 500 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
9 100.000 €
50:50
A: vegetales, autotrofas,
eucariotas.
C: vegetales,
heterotrofas, procariotas
2 250 €
8 50.000 €
12
11
10
1 millón
500.000 €
250.000 €
Las plantas son
1 100 €
3 500 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
9 100.000 €
50:50
1 100 €
3 500 €
12
11
9
1 millón
500.000 €
100.000 €Las plantas son
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
C: vegetales,
heterotrofas, procariotas.
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
A: vegetales, autotrofas,
eucariotas.
10 250.000 €
1 100 €
3 500 €
12
11
9
1 millón
500.000 €
100.000 €Las plantas son
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
10 250.000 €
C:vegetales, heterotrodas,
procariotas.
A: vegetales, autotrofas,
eucariotas.
1 100 €
3 500 €
12
11
9
1 millón
500.000 €
100.000 €Las plantas son
2 250 €
D: vegetales procariotas .
4 1.000 €
B: hongos, autotrofos .
5 5.000 €
C: vegetales, heterotrofas
procariotas.
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
A:vegetales, autotrofas,
eucariotas.
10 250.000 €
1 100 €
3 500 €
12
11
9
1 millón
500.000 €
100.000 €Las plantas son
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
10 250.000 €
D:vegetales, procariotasC: vegetales,
heterotrofos, procariotas
A: vegetales, autotrofos,
eucariotas
B: hongos, autotrofos
1 100 €
3 500 €
12
11
9
1 millón
500.000 €
100.000 €Las plantas son
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
10 250.000 €
D: vegetales, procariotas.C: vegetales, heterotrofas,
procariota
A: vegetales, autotrofos,
eucariotas.
B: hongos autotrofos
1 100 €
3 500 €
12
11
9
1 millón
500.000 €
100.000 €Las plantas son
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
10 250.000 €
D: vegetales procariotasC: vegetales,heterotrofos,
procariota
A: vegetales autotrofos,
eucariotas.
B:hongos procariotas
A: protistas
C: moneras D: fungis
B: hongo
2 250 €
8
7
50.000 €
25.000 €
12
11
9
1 millón
500.000 €
100.000 €Los protozoos son
1 100 €
3 500 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
10 250.000 €
50:50
A: protistas
D: fungis
2 250 €
8
7
50.000 €
25.000 €
12
11
9
1 millón
500.000 €
100.000 €Los protozoos son
1 100 €
3 500 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
10 250.000 €
50:50
1 100 €
8
3
50.000 €
500 €
12
10
9
1 millón
250.000 €
100.000 €Los protozoos son
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
11 500.000 €
D: fungis
A: protistas
1 100 €
8
3
50.000 €
500 €
12
10
9
1 millón
250.000 €
100.000 €Los protozoos son
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
11 500.000 €
D: fungis
A:protistas
1 100 €
8
3
50.000 €
500 €
12
10
9
1 millón
250.000 €
100.000 €Los protozoos son
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
11 500.000 €
D: fungis
B: hongos
C:moneras.
A:protistas.
1 100 €
8
3
50.000 €
500 €
12
10
9
1 millón
250.000 €
100.000 €Los protozoos son
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
11 500.000 €
D: fungisC: moneras
A:protistas B: hongos
1 100 €
8
3
50.000 €
500 €
12
10
9
1 millón
250.000 €
100.000 €Los protozoos son
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
11 500.000 €
D: fungis.C: móneras
A: protozoos B: hongos
1 100 €
8
3
50.000 €
500 €
12
10
9
1 millón
250.000 €
100.000 €Los protozoos son
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
11 500.000 €
D: fungisC: moneras.
A: protistas B: hongos
A: grupo
C: comunidad D: especie
B: población
2 250 €
12
10
9
1 millón
250.000 €
100.000 €
El grupo de individuos de
rana sabanera que
habitan en un humedal de
Bogotá son considerados:
1 100 €
3 500 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
11 500.000 €
50:50
D: Especie
B: población
2 250 €
12
10
9
1 millón
250.000 €
100.000 €
El grupo de individuos de
rana sabanera que
habitan en un humedal de
Bogotá son considerados:
1 100 €
3 500 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
11 500.000 €
50:50
1 100 €
3 500 €
11
10
500.000 €
250.000 €El grupo de individuos de
rana sabanera que
habitan en un humedal de
Bogotá son considerados:
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
9 100.000 €
12 1 millón
B: población
D: especie
1 100 €
3 500 €
11
10
500.000 €
250.000 €El grupo de individuos de
rana sabanera que
habitan en un humedal de
Bogotá son considerados:
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
9 100.000 €
12 1 millón
D: especie
B:población
1 100 €
3 500 €
11
10
500.000 €
250.000 €El grupo de individuos de
rana sabanera que
habitan en un humedal de
Bogotá son considerados:
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
9 100.000 €
12 1 millón
B: población
C: comunidad
A: grupo
D: especie
1 100 €
3 500 €
11
10
500.000 €
250.000 €El grupo de individuos de
rana sabanera que
habitan en un humedal de
Bogotá son considerados:
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
9 100.000 €
12 1 millón
C: comunidad D: especie
A: grupo B: población
1 100 €
3 500 €
11
10
500.000 €
250.000 €El grupo de individuos de
rana sabanera que
habitan en un humedal de
Bogotá son considerados:
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
9 100.000 €
12 1 millón
C: comunidad D: especie
A: grupo B: población
1 100 €
3 500 €
11
10
500.000 €
250.000 €El grupo de individuos de
rana sabanera que
habitan en un humedal de
Bogotá son considerados:
2 250 €
4 1.000 €
5 5.000 €
6 10.000 €
7 25.000 €
8 50.000 €
9 100.000 €
12 1 millón
C: comunicación D: especie
A: grupo B: población
A B C D
76%
3%
9% 12%
Respuestas del público
A B C D
18%
55%
7%
20%
Respuestas del público
A B C D
1%
4%
91%
4%
Respuestas del público
A B C D
4%
0%
11%
85%
Respuestas del público
NUEVO JUEGO

Más contenido relacionado

Similar a Ciencias naturales

Funcion y localizacion de los pares craneales diana cruz
Funcion y localizacion de los pares craneales diana  cruzFuncion y localizacion de los pares craneales diana  cruz
Funcion y localizacion de los pares craneales diana cruzDiana Cruz Chaparro
 
¿ QUIÉN QUIERE SER MILLONARIO ? ( VERSIÓN MITOLÓGICA )
¿ QUIÉN QUIERE SER MILLONARIO ? ( VERSIÓN MITOLÓGICA ) ¿ QUIÉN QUIERE SER MILLONARIO ? ( VERSIÓN MITOLÓGICA )
¿ QUIÉN QUIERE SER MILLONARIO ? ( VERSIÓN MITOLÓGICA ) iohannesm
 
Juego de quien quierde ser millionario
Juego de quien quierde ser millionarioJuego de quien quierde ser millionario
Juego de quien quierde ser millionarioHeike Strobel
 
Quiero ser millonario 5º y 6º
Quiero ser millonario  5º y 6ºQuiero ser millonario  5º y 6º
Quiero ser millonario 5º y 6ºPLANEXITO
 
Actividad didáctica: Quiero ser millonario
Actividad didáctica: Quiero ser millonarioActividad didáctica: Quiero ser millonario
Actividad didáctica: Quiero ser millonarioAlexandra Ayala A
 
Quien quiere ser millonario
Quien quiere ser millonarioQuien quiere ser millonario
Quien quiere ser millonariokatyfdl
 
Quien quiere-ser-millonar
Quien quiere-ser-millonarQuien quiere-ser-millonar
Quien quiere-ser-millonarLorena Lopez
 
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonario
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonarioB2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonario
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonarioEspanolparainmigrantes
 
Pares craneales quien quiere ser millonario
Pares craneales quien quiere ser millonarioPares craneales quien quiere ser millonario
Pares craneales quien quiere ser millonarioLuisFernando975
 

Similar a Ciencias naturales (20)

Funcion y localizacion de los pares craneales diana cruz
Funcion y localizacion de los pares craneales diana  cruzFuncion y localizacion de los pares craneales diana  cruz
Funcion y localizacion de los pares craneales diana cruz
 
¿ QUIÉN QUIERE SER MILLONARIO ? ( VERSIÓN MITOLÓGICA )
¿ QUIÉN QUIERE SER MILLONARIO ? ( VERSIÓN MITOLÓGICA ) ¿ QUIÉN QUIERE SER MILLONARIO ? ( VERSIÓN MITOLÓGICA )
¿ QUIÉN QUIERE SER MILLONARIO ? ( VERSIÓN MITOLÓGICA )
 
Juego de quien quierde ser millionario
Juego de quien quierde ser millionarioJuego de quien quierde ser millionario
Juego de quien quierde ser millionario
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
 
Ludin Maritza Caceres soto 63487091
Ludin Maritza Caceres soto 63487091Ludin Maritza Caceres soto 63487091
Ludin Maritza Caceres soto 63487091
 
Quiero ser millonario 5º y 6º
Quiero ser millonario  5º y 6ºQuiero ser millonario  5º y 6º
Quiero ser millonario 5º y 6º
 
A1.juego1.ppt
A1.juego1.pptA1.juego1.ppt
A1.juego1.ppt
 
Quien quiere ser millonario
Quien quiere ser millonario Quien quiere ser millonario
Quien quiere ser millonario
 
Actividad didáctica: Quiero ser millonario
Actividad didáctica: Quiero ser millonarioActividad didáctica: Quiero ser millonario
Actividad didáctica: Quiero ser millonario
 
Repaso español b1
Repaso español  b1 Repaso español  b1
Repaso español b1
 
Quien quiere ser millonario
Quien quiere ser millonarioQuien quiere ser millonario
Quien quiere ser millonario
 
Pares craneales vm
Pares craneales vmPares craneales vm
Pares craneales vm
 
Juego quien quiere ser mllonario
Juego quien quiere ser mllonarioJuego quien quiere ser mllonario
Juego quien quiere ser mllonario
 
2. quien quiere ser millonario
2. quien quiere ser millonario2. quien quiere ser millonario
2. quien quiere ser millonario
 
Quien quiere-ser-millonar
Quien quiere-ser-millonarQuien quiere-ser-millonar
Quien quiere-ser-millonar
 
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonario
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonarioB2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonario
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonario
 
Pares craneales quien quiere ser millonario
Pares craneales quien quiere ser millonarioPares craneales quien quiere ser millonario
Pares craneales quien quiere ser millonario
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
¿Quién quiere ser millonario?
¿Quién quiere ser millonario?¿Quién quiere ser millonario?
¿Quién quiere ser millonario?
 
Mis clases en Francia
Mis clases en FranciaMis clases en Francia
Mis clases en Francia
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Ciencias naturales

  • 1. 50:50 8 7 6 5 4 3 2 1 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 500 € 250 € 100 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € Bienvenidos a
  • 2. 2 250 € 1 100 € 8 7 6 5 4 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 €
  • 3. A: un organismo pequeño C: un virus D: Es un parasito del agua 50:50 B: La unidad minima de los seres vivos 2 250 € 1 100 € 8 7 6 5 4 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € ¿QUÉ ES LA CÉLULA?
  • 4. A: un organismo pequeño 50:50 B: La unidad minima de los seres vivos 2 250 € 1 100 € 8 7 6 5 4 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € ¿QUÉ ES LA CÉLULA?
  • 5. A: un organismo pequeño B: La unidad minima de los seres vivos 2 250 € 1 100 € 8 7 6 5 4 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € ¿QUÉ ES LA CÉLULA?
  • 6. 2 250 € 1 100 € 8 7 6 5 4 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € ¿QUÉ ES LA CÉLULA? B: La unidad minima de los seres vivos A: un organismo pequeño
  • 7. C: un virus D: un parasito del agua 2 250 € 1 100 € 8 7 6 5 4 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € ¿QUÉ ES LA CÉLULA? A: un organismo pequeño B: La unidad minima de los seres vivos
  • 8. A: un organismo pequeño 2 250 € 1 100 € 8 7 6 5 4 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € ¿QUÉ ES LA CÉLULA? C: Blanco D: Azul B: La unidad minima de los seres vivos
  • 9. 2 250 € 1 100 € 8 7 6 5 4 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € ¿QUÉ ES LA CÉLULA? A: Amarillo C: Blanco D: Azul B: La unidad minima de los seres vivos
  • 10. 2 250 € 1 100 € 8 7 6 5 4 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € ¿QUÉ ES LA CÉLULA? A: Un organismo pequeño C: un virus D: un parasito del agua B: La unidad minima de los seres vivos
  • 11. A: Tejido C:Órgano D: aparato B: sistema 2 250 € 8 7 6 5 4 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 €A la asociación de células para llevar a cabo una función se llama: 1 100 €50:50
  • 12. A: Tejido C: órgano 2 250 € 8 7 6 5 4 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € A la asociación de células para llevar a cabo una función se llama: 1 100 €50:50
  • 13. A:Tejido 1 100 € 8 7 6 5 4 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € A la asociación de células para llevar a cabo una función se llama: 2 250 € C: órgano
  • 14. 1 100 € 8 7 6 5 4 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € A la asociación de células para llevar a cabo una función se llama: 2 250 € A: Tejido C: órgano
  • 15. A: Tejido B: Sistema 1 100 € 8 7 6 5 4 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € A la asociación de células para llevar a cabo una función se llama: 2 250 € D: aparatoC: Organo
  • 16. B: sistema 1 100 € 8 7 6 5 4 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € A la asociación de células para llevar a cabo una función se llama: 2 250 € D: aparato A: Tejido C: Órgano
  • 17. 1 100 € 8 7 6 5 4 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € A la asociación de células para llevar a cabo una función se llama: 2 250 € D: Aparato A: Tejido C: Órgano B: Sistema
  • 18. B: Salir de noche 1 100 € 8 7 6 5 4 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € A la asociación de células para llevar a cabo una función se llama: 2 250 € D: El ruido A: Tomar copas C: Acostarse pronto
  • 19. A: Eucariota. C: Procariota vegetal D:procariota B: unicelular 8 7 6 5 4 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € La células que forman nuestro cuerpo humano se clasifican como: 1 100 € 2 250 € 50:50
  • 20. A: Eucariota D: Procariota 8 7 6 5 4 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € La células que forman nuestro cuerpo humano se clasifican como: 1 100 € 2 250 € 50:50
  • 21. 1 100 € 8 7 6 5 4 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 €La células que forman nuestro cuerpo humano se clasifican como: 2 250 € D:procariota 3 500 € A: Eucariota
  • 22. 1 100 € 8 7 6 5 4 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 €La células que forman nuestro cuerpo humano se clasifican como: 2 250 € 3 500 € A: el primo. D:Procariota
  • 23. B: unicelular. 1 100 € 8 7 6 5 4 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 €La células que forman nuestro cuerpo humano se clasifican como: 2 250 € D: procariota. 3 500 € A: Eucariota C:Procariota vegetal.
  • 24. 1 100 € 8 7 6 5 4 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 €La células que forman nuestro cuerpo humano se clasifican como: 2 250 € D: procariota. 3 500 € C: procariota vegetal. A: Eucariota. B:unicelular.
  • 25. 1 100 € 8 7 6 5 4 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 €La células que forman nuestro cuerpo humano se clasifican como: 2 250 € D: procariota. 3 500 € C: procariota vegetal. A: Eucariota. B: unicelular.
  • 26. 1 100 € 8 7 6 5 4 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 €La células que forman nuestro cuerpo humano se clasifican como: 2 250 € 3 500 € C: procariota vegetal. A: Eucariota. B: unicelular. D: procariota.
  • 27. A: membrana C: pared celular D: Lisosomas B: mitocondria 2 250 € 8 7 6 5 4 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € Los organelos presentes en la célula vegetal pero no en la animal son: 1 100 € 3 500 € 50:50
  • 28. C: Pared celular B: mitocondria 2 250 € 8 7 6 5 4 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 1.000 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € Los organelos presentes en la célula vegetal pero no en la animal son: 1 100 € 3 500 € 50:50
  • 29. 1 100 € 8 7 6 5 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € Los organelos presentes en la célula vegetal pero no en la animal son: 2 250 € 4 1.000 € B: mitocondria C:pared celular
  • 30. 1 100 € 8 7 6 5 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € Los organelos presentes en la célula vegetal pero no en la animal son: 2 250 € 4 1.000 € B:mitocondria C:pared celular
  • 31. A: membrana 1 100 € 8 7 6 5 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € Los organelos presentes en la célula vegetal pero no en la animal son: 2 250 € D: Lisosomas 4 1.000 € B:mitocondria C:pared celular
  • 32. 1 100 € 8 7 6 5 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € Los organelos presentes en la célula vegetal pero no en la animal son: 2 250 € D: lisosomas 4 1.000 € B: mitocondriaA:membrana C: Pared celular
  • 33. 1 100 € 8 7 6 5 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € Los organelos presentes en la célula vegetal pero no en la animal son: 2 250 € D: lisosoma 4 1.000 € B: mitocondriaA: membrana C:Pared celular
  • 34. 1 100 € 8 7 6 5 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € Los organelos presentes en la célula vegetal pero no en la animal son: 2 250 € 4 1.000 € B: mitocondriaA:membrana C: Pared celular D: lisosoma
  • 35. A: Germinación. C: Esporulación. D: Gestación. B: Floración. 2 250 € 8 7 6 5 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 €Proceso por el cual una semilla pasa de su estado latente a brotar en una planta 1 100 € 3 500 € 4 1.000 € 50:50
  • 36. A: Germinación. B: Floración. 2 250 € 8 7 6 5 50.000 € 25.000 € 10.000 € 5.000 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € 1 100 € 3 500 € 4 1.000 € 50:50 Proceso por el cual una semilla pasa de su estado latente a brotar en una planta
  • 37. 1 100 € 8 7 6 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € Proceso por el cual una semilla pasa de su estado latente a brotar en una planta 2 250 € 4 1.000 € B: Floración. 5 5.000 € A: Germinación.
  • 38. 1 100 € 8 7 6 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € Proceso por el cual una semilla pasa de su estado latente a brotar en una planta 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € A: Germinación. B:Floración.
  • 39. C:esporulación. 1 100 € 8 7 6 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € Proceso por el cual una semilla pasa de su estado latente a brotar en una planta 2 250 € D: Gestación. 4 1.000 € B: floración. 5 5.000 € A: Germinación.
  • 40. 1 100 € 8 7 6 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € Proceso por el cual una semilla pasa de su estado latente a brotar en una planta 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € C:esporulación. D:Gestación. A:Germinación. B: Floración.
  • 41. 1 100 € 8 7 6 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € Proceso por el cual una semilla pasa de su estado latente a brotar en una planta 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € C: Esporulación. D:Gestación. A: Germinación. B: Floración.
  • 42. 1 100 € 8 7 6 3 50.000 € 25.000 € 10.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € Proceso por el cual una semilla pasa de su estado latente a brotar en una planta 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € C: Esporulación. D:Gestación. A: Germinación. B: Floración.
  • 43. A: plantas C: animales D:bacterias B: luz. 2 250 € 8 7 6 50.000 € 25.000 € 10.000 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € Los factores abióticos constituyen el espacio o medio físico habitado por los seres vivos, un ejemplo de componentes abióticos es: 1 100 € 3 500 € 4 1.000 € 5 5.000 € 50:50
  • 44. A: plantas B: Luz 2 250 € 8 7 6 50.000 € 25.000 € 10.000 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € Los factores abióticos constituyen el espacio o medio físico habitado por los seres vivos, un ejemplo de componentes abióticos es: 1 100 € 3 500 € 4 1.000 € 5 5.000 € 50:50
  • 45. 1 100 € 8 7 3 50.000 € 25.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 €Los factores abióticos constituyen el espacio o medio físico habitado por los seres vivos, un ejemplo de componentes abióticos es: 2 250 € 4 1.000 € B: Luz 5 5.000 € 6 10.000 € A: plantas
  • 46. 1 100 € 8 7 3 50.000 € 25.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 €Los factores abióticos constituyen el espacio o medio físico habitado por los seres vivos, un ejemplo de componentes abióticos es: 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € A: Plantas B: Luz.
  • 47. 1 100 € 8 7 3 50.000 € 25.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 €Los factores abióticos constituyen el espacio o medio físico habitado por los seres vivos, un ejemplo de componentes abióticos es: 2 250 € D: bacterias. 4 1.000 € B: luz. 5 5.000 € C: animales. 6 10.000 € A: planta
  • 48. 1 100 € 8 7 3 50.000 € 25.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 €Los factores abióticos constituyen el espacio o medio físico habitado por los seres vivos, un ejemplo de componentes abióticos es: 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € D: bacteriasC: animales A: plantas B: luz.
  • 49. 1 100 € 8 7 3 50.000 € 25.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 €Los factores abióticos constituyen el espacio o medio físico habitado por los seres vivos, un ejemplo de componentes abióticos es: 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € D: Bacteria.C: animales. A: plantas B: Luz.
  • 50. 1 100 € 8 7 3 50.000 € 25.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 €Los factores abióticos constituyen el espacio o medio físico habitado por los seres vivos, un ejemplo de componentes abióticos es: 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € D: Bacterias.C: animales A: plantas B: Luz
  • 51. A: Animal C:protista D: mónera B: vegetal 2 250 € 8 7 50.000 € 25.000 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 €las bacterias pertenecen al reino 1 100 € 3 500 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 50:50
  • 52. D:mónera B: Vegetal 2 250 € 8 7 50.000 € 25.000 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 €las bacterias pertenecen al reino 1 100 € 3 500 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 50:50
  • 53. 1 100 € 8 3 50.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 €las bacterias pertenecen al reino 2 250 € D: mónera 4 1.000 € B: vegetal 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 €
  • 54. 1 100 € 8 3 50.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 €las bacterias pertenecen al reino 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € B: Vegetal D: monera
  • 55. A: animal 1 100 € 8 3 50.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 €las bacterias pertenecen al reino 2 250 € D: mónera 4 1.000 € B:vegetal 5 5.000 € C: Protista 6 10.000 € 7 25.000 €
  • 56. 1 100 € 8 3 50.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 €las bacterias pertenecen al reino 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € B: animal C: protista A: animal D: mónera
  • 57. 1 100 € 8 3 50.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 €las bacterias pertenecen al reino 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € B:vegetal. C: Protista A:animal D: mónera.
  • 58. 1 100 € 8 3 50.000 € 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 €las bacterias pertenecen al reino 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € B:vegetal C: protista A:animal D: mónera
  • 59. A: pluricelular, heterótrofa C: unicelular, autótrofa D: hongo B:unicelular y procariota . 2 250 € 8 50.000 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € La bacteria Enterococcus sp pertenece al reino Móneras y habita en el intestino de los mamíferos. De acuerdo a esta información podrías decir que: 1 100 € 3 500 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 50:50
  • 60. C: unicelular, autotrofa. B: unicelular, procariota. 2 250 € 8 50.000 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € La bacteria Enterococcus sp pertenece al reino Móneras y habita en el intestino de los mamíferos. De acuerdo a esta información podrías decir que: 1 100 € 3 500 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 50:50
  • 61. 1 100 € 3 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € La bacteria Enterococcus sp pertenece al reino Móneras y habita en el intestino de los mamíferos. De acuerdo a esta información podrías decir que: 2 250 € 4 1.000 € B: unicelular, procariota 5 5.000 € C: unicelular, autotrofa. 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 €
  • 62. 1 100 € 3 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 € C: unicelular, autotrofa. B: unicelular, procariota La bacteria Enterococcus sp pertenece al reino Móneras y habita en el intestino de los mamíferos. De acuerdo a esta información podrías decir que:
  • 63. 1 100 € 3 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € La bacteria Enterococcus sp pertenece al reino Móneras y habita en el intestino de los mamíferos. De acuerdo a esta información podrías decir que: 2 250 € D: hongo 4 1.000 € B: unicelular, procariota 5 5.000 € C: unicelular, autotrofa 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 € A: Pluricelular, heterotrofa
  • 64. 1 100 € 3 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € La bacteria Enterococcus sp pertenece al reino Móneras y habita en el intestino de los mamíferos. De acuerdo a esta información podrías decir que: 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 € A: Pluricelular, heterotrofa D:hongo.C:unicelular, autotrofa B: unicelular procariota
  • 65. 1 100 € 3 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € La bacteria Enterococcus sp pertenece al reino Móneras y habita en el intestino de los mamíferos. De acuerdo a esta información podrías decir que: 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 € A: pluricelular, heterotrofa D: hongo.C: unicelular, autotrofa B: unicelular, procariota
  • 66. 1 100 € 3 500 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € La bacteria Enterococcus sp pertenece al reino Móneras y habita en el intestino de los mamíferos. De acuerdo a esta información podrías decir que: 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 € A: Pluricelular, heterotrofa D: hongoC: unicelular, autotrofa B: unicelular, procariota .
  • 67. A: la mitocondria C: lisosoma. D:membrana. B: núcleo 2 250 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 € La energía se extrae de moléculas de alimentos y se almacena en los enlaces de alta energía del ATP, para lo cual utiliza oxigeno, este proceso conocido como respiración celular se lleva a cabo en: 1 100 € 3 500 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 € 50:50
  • 68. A: En Sevilla. D: En Valencia. 2 250 € 12 11 10 9 1 millón 500.000 € 250.000 € 100.000 €¿En qué ciudad española se celebra la famosa Bienal de Flamenco? 1 100 € 3 500 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 € 50:50
  • 69. 1 100 € 3 500 € 12 11 10 1 millón 500.000 € 250.000 € ¿En qué ciudad española se celebra la famosa Bienal de Flamenco? 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 € A: En Sevilla. 9 100.000 € D: En Valencia.
  • 70. 1 100 € 3 500 € 12 11 10 1 millón 500.000 € 250.000 €La energía se extrae de moléculas de alimentos y se almacena en los enlaces de alta energía del ATP, para lo cual utiliza oxigeno, este proceso conocido como respiración celular se lleva a cabo en: 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 € 9 100.000 € D: membrana. A: mitocondria
  • 71. 1 100 € 3 500 € 12 11 10 1 millón 500.000 € 250.000 €La energía se extrae de moléculas de alimentos y se almacena en los enlaces de alta energía del ATP, para lo cual utiliza oxigeno, este proceso conocido como respiración celular se lleva a cabo en: 2 250 € 4 1.000 € B: núcleo . 5 5.000 € C: lisosoma 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 € A: mitocondria 9 100.000 € D: membrana
  • 72. 1 100 € 3 500 € 12 11 10 1 millón 500.000 € 250.000 €La energía se extrae de moléculas de alimentos y se almacena en los enlaces de alta energía del ATP, para lo cual utiliza oxigeno, este proceso conocido como respiración celular se lleva a cabo en: 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 € 9 100.000 € C:lisosoma. D: membrana A: mitocondria B: núcleo.
  • 73. 1 100 € 3 500 € 12 11 10 1 millón 500.000 € 250.000 €La energía se extrae de moléculas de alimentos y se almacena en los enlaces de alta energía del ATP, para lo cual utiliza oxigeno, este proceso conocido como respiración celular se lleva a cabo en: 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 € 9 100.000 € C: lisosoma D: membrana A: mitocondria B:núcleo
  • 74. 1 100 € 3 500 € 12 11 10 1 millón 500.000 € 250.000 €La energía se extrae de moléculas de alimentos y se almacena en los enlaces de alta energía del ATP, para lo cual utiliza oxigeno, este proceso conocido como respiración celular se lleva a cabo en: 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 € 9 100.000 € C: lisosoma. D: membrana A: mitocondria B: núcleo
  • 75. A: vegetales, autotrofas, eucariotas. C: vegetales, heterotrofas procariotas. D: vegetales, procariotas B: hongos, autotrofos 2 250 € 8 50.000 € 12 11 10 1 millón 500.000 € 250.000 € Las plantas son 1 100 € 3 500 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 9 100.000 € 50:50
  • 76. A: vegetales, autotrofas, eucariotas. C: vegetales, heterotrofas, procariotas 2 250 € 8 50.000 € 12 11 10 1 millón 500.000 € 250.000 € Las plantas son 1 100 € 3 500 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 9 100.000 € 50:50
  • 77. 1 100 € 3 500 € 12 11 9 1 millón 500.000 € 100.000 €Las plantas son 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € C: vegetales, heterotrofas, procariotas. 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 € A: vegetales, autotrofas, eucariotas. 10 250.000 €
  • 78. 1 100 € 3 500 € 12 11 9 1 millón 500.000 € 100.000 €Las plantas son 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 € 10 250.000 € C:vegetales, heterotrodas, procariotas. A: vegetales, autotrofas, eucariotas.
  • 79. 1 100 € 3 500 € 12 11 9 1 millón 500.000 € 100.000 €Las plantas son 2 250 € D: vegetales procariotas . 4 1.000 € B: hongos, autotrofos . 5 5.000 € C: vegetales, heterotrofas procariotas. 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 € A:vegetales, autotrofas, eucariotas. 10 250.000 €
  • 80. 1 100 € 3 500 € 12 11 9 1 millón 500.000 € 100.000 €Las plantas son 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 € 10 250.000 € D:vegetales, procariotasC: vegetales, heterotrofos, procariotas A: vegetales, autotrofos, eucariotas B: hongos, autotrofos
  • 81. 1 100 € 3 500 € 12 11 9 1 millón 500.000 € 100.000 €Las plantas son 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 € 10 250.000 € D: vegetales, procariotas.C: vegetales, heterotrofas, procariota A: vegetales, autotrofos, eucariotas. B: hongos autotrofos
  • 82. 1 100 € 3 500 € 12 11 9 1 millón 500.000 € 100.000 €Las plantas son 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 € 10 250.000 € D: vegetales procariotasC: vegetales,heterotrofos, procariota A: vegetales autotrofos, eucariotas. B:hongos procariotas
  • 83. A: protistas C: moneras D: fungis B: hongo 2 250 € 8 7 50.000 € 25.000 € 12 11 9 1 millón 500.000 € 100.000 €Los protozoos son 1 100 € 3 500 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 10 250.000 € 50:50
  • 84. A: protistas D: fungis 2 250 € 8 7 50.000 € 25.000 € 12 11 9 1 millón 500.000 € 100.000 €Los protozoos son 1 100 € 3 500 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 10 250.000 € 50:50
  • 85. 1 100 € 8 3 50.000 € 500 € 12 10 9 1 millón 250.000 € 100.000 €Los protozoos son 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 11 500.000 € D: fungis A: protistas
  • 86. 1 100 € 8 3 50.000 € 500 € 12 10 9 1 millón 250.000 € 100.000 €Los protozoos son 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 11 500.000 € D: fungis A:protistas
  • 87. 1 100 € 8 3 50.000 € 500 € 12 10 9 1 millón 250.000 € 100.000 €Los protozoos son 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 11 500.000 € D: fungis B: hongos C:moneras. A:protistas.
  • 88. 1 100 € 8 3 50.000 € 500 € 12 10 9 1 millón 250.000 € 100.000 €Los protozoos son 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 11 500.000 € D: fungisC: moneras A:protistas B: hongos
  • 89. 1 100 € 8 3 50.000 € 500 € 12 10 9 1 millón 250.000 € 100.000 €Los protozoos son 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 11 500.000 € D: fungis.C: móneras A: protozoos B: hongos
  • 90. 1 100 € 8 3 50.000 € 500 € 12 10 9 1 millón 250.000 € 100.000 €Los protozoos son 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 11 500.000 € D: fungisC: moneras. A: protistas B: hongos
  • 91. A: grupo C: comunidad D: especie B: población 2 250 € 12 10 9 1 millón 250.000 € 100.000 € El grupo de individuos de rana sabanera que habitan en un humedal de Bogotá son considerados: 1 100 € 3 500 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 € 11 500.000 € 50:50
  • 92. D: Especie B: población 2 250 € 12 10 9 1 millón 250.000 € 100.000 € El grupo de individuos de rana sabanera que habitan en un humedal de Bogotá son considerados: 1 100 € 3 500 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 € 11 500.000 € 50:50
  • 93. 1 100 € 3 500 € 11 10 500.000 € 250.000 €El grupo de individuos de rana sabanera que habitan en un humedal de Bogotá son considerados: 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 € 9 100.000 € 12 1 millón B: población D: especie
  • 94. 1 100 € 3 500 € 11 10 500.000 € 250.000 €El grupo de individuos de rana sabanera que habitan en un humedal de Bogotá son considerados: 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 € 9 100.000 € 12 1 millón D: especie B:población
  • 95. 1 100 € 3 500 € 11 10 500.000 € 250.000 €El grupo de individuos de rana sabanera que habitan en un humedal de Bogotá son considerados: 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 € 9 100.000 € 12 1 millón B: población C: comunidad A: grupo D: especie
  • 96. 1 100 € 3 500 € 11 10 500.000 € 250.000 €El grupo de individuos de rana sabanera que habitan en un humedal de Bogotá son considerados: 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 € 9 100.000 € 12 1 millón C: comunidad D: especie A: grupo B: población
  • 97. 1 100 € 3 500 € 11 10 500.000 € 250.000 €El grupo de individuos de rana sabanera que habitan en un humedal de Bogotá son considerados: 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 € 9 100.000 € 12 1 millón C: comunidad D: especie A: grupo B: población
  • 98. 1 100 € 3 500 € 11 10 500.000 € 250.000 €El grupo de individuos de rana sabanera que habitan en un humedal de Bogotá son considerados: 2 250 € 4 1.000 € 5 5.000 € 6 10.000 € 7 25.000 € 8 50.000 € 9 100.000 € 12 1 millón C: comunicación D: especie A: grupo B: población
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103. A B C D 76% 3% 9% 12% Respuestas del público
  • 104. A B C D 18% 55% 7% 20% Respuestas del público
  • 105. A B C D 1% 4% 91% 4% Respuestas del público
  • 106. A B C D 4% 0% 11% 85% Respuestas del público