SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y
CIENCIAS SOCIALES
UNIVERSIDAD TECNICA DE
AMBATO
CIENCIAS PENALES

INTRODUCCION
 QUE ES CIENCIA PENAL
 CIENCIAS PENALES A
    TRAVES DE LA HISTORIA
   DERECHO ROMANO
   FUENTES
   LA PARTIDA
   LA CAROLINA
CIENCIAS PENALES

QUE ES CIENCIA PENAL    EL DERECHO PENAL
                           DERECHO PENAL ES EL
 CIENCIA SE PUEDE          CONJUNTO DE NORMAS
  DECIR QUE ES EL           JURÍDICAS QUE REGULAN LA
                            POTESTAD PUNITIVA DEL
  ESTUDIO CIENTIFICO        ESTADO, ASOCIANDO A
  REALIZO HACIA UNA         HECHOS, ESTRICTAMENTE
                            DETERMINADOS POR LA LEY,
  MATERIA EN ESPECIAL       COMO PRESUPUESTO,
                            UNA PENA, MEDIDA DE
 LO PENAL EN               SEGURIDAD O CORRECCIÓN
  DERECHO VA EN             COMO CONSECUENCIA, CON
                            EL OBJETIVO DE ASEGURAR
  CONTRA DE LA              LOS VALORES ELEMENTALES
                            SOBRE LOS CUALES
  INTEGRIDAD HUMANA         DESCANSA LA CONVIVENCIA
  EN TODOS LOS              HUMANA PACÍFICA.
  SENTIDOS.
CIENCIAS PENALES

A TRAVES DE LA HISTORIA
 CADA SOCIEDAD,
  HISTÓRICAMENTE, HA
  CREADO Y CREA SUS PROPIAS
  NORMAS PENALES.
 TABÚ Y VENGANZA PRIVADA:
  EN LOS TIEMPOS PRIMITIVOS
  NO EXISTÍA UN DERECHO
  PENAL ESTRUCTURADO, SINO
  QUE HABÍA TODA UNA SERIE
  DE PROHIBICIONES BASADAS
  EN CONCEPTOS MÁGICOS
  Y RELIGIOSO
 LA LEY DEL TALION : “OJO”
  POR OJO “DIENTE” POR
  “DIENTE”
CIENCIAS PENALES

A TRAVES DE LA HISTORIA
   LA VENGANZA COMO
    MÉTODO DE CASTIGO
    SURGEN CON EL CÓDIGO
    DE HAMMURABI, LA LEY DE
    LAS XII TABLASY LA LEY
    MOSAICA, QUE INTENTAN
    ESTABLECER UNA PRIMERA
    PROPORCIONALIDAD
    ENTRE EL DAÑO
    PRODUCIDO Y EL CASTIGO
CIENCIAS PENALES

DERECHO ROMANO                DERECHO ROMANO
 A PARTIR DE LA LEY DE LAS    UNA DE LA PEORES
  XII TABLAS SE DISTINGUEN
  LOS DELITOS PÚBLICOS          PENAS ERA LA CAPITIS
  "CRÍMENES" DE LOS             DEMINUTIO MAXIMA.
  DELITOS PRIVADOS
  "DELITOS", EN SENTIDO        EL DERECHO PENAL
  ESTRICTO.                     ROMANO COMIENZA A
 CON EL CORRER DEL             FUNDARSE EN EL
  TIEMPO LOS DELITOS            INTERÉS DEL ESTADO,
  PRIVADOS PASAN A SER
  PERSEGUIDOS POR EL            REAFIRMÁNDOSE DE
  ESTADO Y SOMETIDOS A          ESTE MODO SU
  PENA PÚBLICA.
                                CARÁCTER PÚBLICO.
CIENCIAS PENALES
CIENCIAS PENALES

                           CONSTUMBRE JURISPRUDENCIA
FUENTES                    Y DOCTRINA
 LA FUENTE DEL             LA COSTUMBRE NO ES
                              FUENTE DEL DERECHO PENAL
  DERECHO ES AQUELLO          NI EN SU VERTIENTE POSITIVA
  DE DONDE EL MISMO           NI COMO SUBJETIVA.
  EMANA, DÓNDE Y CÓMO       LA JURISPRUDENCIA ES LA
  SE PRODUCE LA NORMA         REITERACIÓN DE DECISIONES
                              SOBRE UN MISMO ASUNTO DE
  JURÍDICA. ENTONCES, LA      FORMA SIMILAR
  ÚNICA FUENTE DEL          NO ES FUENTE DEL DERECHO
  DERECHO PENAL EN LOS        PENAL AUNQUE CUMPLE
  SISTEMAS EN LOS QUE         IMPORTANTES FUNCIONES DE
                              CARA A LA CREACIÓN E
  IMPERA EL PRINCIPIO DE      INTERPRETACIÓN DE LA LEY
  LEGALIDAD ES LA LEY         PENAL.
CIENCIAS PENALES

LAS PARTIDAS             LAS PARTIDAS
 LAS SIETE               ESTABLECE QUE LA FINALIDAD
                           DE LA PENA ES LA EXPIACIÓN,
  PARTIDAS DE ALFONSO      ES DECIR, LA RETRIBUCIÓN DEL
                           MAL CAUSADO, COMO MEDIO
  EL SABIO CONSTITUYEN     DE INTIMIDACIÓN, PARA QUE EL
  UN CÓDIGO, APARECIDO     HECHO NO SE REPITA.
  ENTRE LOS AÑOS 1256-    CONTIENE TAMBIÉN,
                           ESPECIALMENTE EN EL
  1265, QUE EJERCIÓ        HOMICIDIO, LA DIFERENCIA
                           ENTRE EL HECHO DOLOSO, EL
  LUEGO UNA ENORME         CULPOSO Y EL JUSTIFICADO. SE
  INFLUENCIA EN LA         PREVÉN CIERTAS FORMAS
                           DE INSTIGACIÓN, DE TENTATIVA
  LEGISLACIÓN GENERAL      Y COMPLICIDAD.
CIENCIAS PENALES
CIENCIAS PENALES

LA CAROLINA
 EN 1532 CARLOS V SANCIONÓ
  LA CONSTITUTIO CRIMINALIS
  CAROLINA U ORDENANZA DE
  JUSTICIA PENAL
 TIPIFICABA DELITOS TALES
  COMO LA BLASFEMIA, LA
  HECHICERÍA, LA SODOMÍA, LA
  SEDUCCIÓN, EL INCESTO
 LA CAROLINA ES UN CÓDIGO
  PENAL, DE PROCEDIMIENTO
  PENAL Y UNA LEY DE
  ORGANIZACIÓN DE
  TRIBUNALES
CIENCIAS PENALES
                        COMPORTAMIENTO DE
MATERIAS PENALES
                        CONDUCTA HUMANA EN
 EL DELITO :           FORMA ILICITA.
 ES LA NOCION
  FUNDAMENTAL DEL
  DERECHO PENAL.
 CONSISTE EN UNA
  CONDUCTA HUMANA A
  LA QUE LA NORMA
  PENAL ATRIBUYE UNA
  SANCION PENAL
CIENCIAS PENALES

                              EL ASPESTO SUBJETIVO E LA CONDUCTA O
MATERIAS PENALES              ELEMENTO SUBJETIVO DEL DELITO

 LA ESTRUCTURA DEL            LA ACTITUD MENTAL Y
    DELITO :                    PSICOLOGICA QUE GUIA LA
                                CONDUCTA ILICITA PUEDE SER :
   LA CONDUCTA ILICITA.       EL DOLO Y LA CULPA
   SE COMPONE DE DOS          EL DOLO CONSISTE EN LA
    PARTES DEFINIDAS :          INTENSION Y EN LA VOLUNTAD
   LA OBJETIVA Y LA            DE REALIZAR EL DELITO.
    SUBJETIVA.                 LA CULPA : ES SUJETO NO
                                DESEA REALIZAR EL DELITO,
   LA CONDUCTA ILICITA         PERO SE PRODUCE COMO
    AQUELLA QUE CONSISTE        CONSECUENCIA DE UNA
    EN MATAR, ROBAR, HERIR,     CONDUCTA IMPRUDENTE O
    CORROMPER, ESTAFAR,         NEGLIGENTE.
    ETC.
CIENCIAS PENALES

DOLO            CULPA
CIENCIAS PENALES

CIENCIAS DENTRO DEL
DERECHO PENAL
 CRIMINOLOGIA :
ESTUDIA EL DELITO “CRIMEN”
  Y AL DELINCUENTE
  “CRIMINAL”
 ANTROPOLOGIA CRIMINAL :
ESTUDIA AL DELINCUENTE
  COMO UNA REALIDAD
  BIOLOGICA DE EXISTENCIA
  NATURAL EN LA SOCIEDAD
CIENCIAS PENALES

CIENCIAS DENTRO DEL
DERECHO PENAL
 SOCIOLOGIA CRIMINAL :
ESTUDIA AL HECHO O
  FENOMENO SOCIAL
  LLAMADO
  DELINCUENCIA
 MEDICINA LEGAL :
ESTUDIA LOS PROBLEMAS
  MEDICOS
  RELACIONADOS CON LA
  JUSTICIA
CIENCIAS PENALES

CIENCIAS DENTRO DEL
DERECHO PENAL
 CRIMINALISTICA :
SE OCUPA DEL
   DESCUBRIMIENTO Y LA
   INVESTIGACION CIENTIFICA
   DE LOS POSIBLES HECHOS
   DELICTIVOS Y SUS ACTORES
 POLITICA CRIMINAL :
FIJA LAS RELACIONES DEL
   ESTADO EN SU ACTIVIDAD
   DE PREVENCION Y SANCION
   DEL DELITO
GRACIAS POR SU ATENCION

PRODUCTOR EJECUTIVO :
 BENDER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1 Evolucion del derecho Penal
Actividad 1  Evolucion del derecho PenalActividad 1  Evolucion del derecho Penal
Actividad 1 Evolucion del derecho Penal
Alhen Martinez
 
Drecho natural katherine-_-DOCUMENTO
Drecho natural katherine-_-DOCUMENTODrecho natural katherine-_-DOCUMENTO
Drecho natural katherine-_-DOCUMENTO
JONACSE
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
JOE ORIOL OLAYA MEDINA
 
Iuspositivismo o Derecho Positivo
Iuspositivismo o Derecho PositivoIuspositivismo o Derecho Positivo
Iuspositivismo o Derecho Positivo
Stéfano Morán Noboa
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
alo23nhl
 
Ius naturalismo
Ius naturalismoIus naturalismo
Ius naturalismo
Antonio Díaz Piña
 
Cuadro comparativo entre el Iusnaturalismo y el Iuspositivisml
Cuadro comparativo entre el Iusnaturalismo y el IuspositivismlCuadro comparativo entre el Iusnaturalismo y el Iuspositivisml
Cuadro comparativo entre el Iusnaturalismo y el Iuspositivisml
paolaquionez6
 
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y PositivaCuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Delimitacion y concepto de d.h.
Delimitacion y concepto de d.h.Delimitacion y concepto de d.h.
Delimitacion y concepto de d.h.
Yazmin Nava
 
Tarea tercera semana Filosofia del derecho "Derecho Natural"
Tarea tercera semana Filosofia del derecho "Derecho Natural"Tarea tercera semana Filosofia del derecho "Derecho Natural"
Tarea tercera semana Filosofia del derecho "Derecho Natural"
carlosandres979
 
Lecturas jurídicas número 22
Lecturas jurídicas número 22Lecturas jurídicas número 22
Lecturas jurídicas número 22
Lilia G. Torres Fernández
 
Linea del tiempo yasmin penal
Linea del tiempo yasmin penalLinea del tiempo yasmin penal
Linea del tiempo yasmin penal
Carolina Rodriguez Miranda
 
Iusnaturalismo y positivismo_jurídico
Iusnaturalismo y positivismo_jurídicoIusnaturalismo y positivismo_jurídico
Iusnaturalismo y positivismo_jurídico
UTA
 
SISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICO
SISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICOSISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICO
SISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
Ius naturalismo racionalista
Ius naturalismo racionalistaIus naturalismo racionalista
Ius naturalismo racionalista
Antonio Díaz Piña
 
Historia del derecho penal colombiano.
Historia del derecho penal colombiano.Historia del derecho penal colombiano.
Historia del derecho penal colombiano.
cgsalazarc
 
Sesión II viernes
Sesión II viernesSesión II viernes
Sesión II viernes
Fidel Burguete
 
Iusnaturalismo clasico posterior
Iusnaturalismo clasico posteriorIusnaturalismo clasico posterior
Iusnaturalismo clasico posterior
Stéfano Morán Noboa
 
Sistemas penitenciarios
Sistemas penitenciariosSistemas penitenciarios
Sistemas penitenciarios
JENNYFERTC
 
El iusnaturalismo
El iusnaturalismoEl iusnaturalismo
El iusnaturalismo
Jorge Luis Castro
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 1 Evolucion del derecho Penal
Actividad 1  Evolucion del derecho PenalActividad 1  Evolucion del derecho Penal
Actividad 1 Evolucion del derecho Penal
 
Drecho natural katherine-_-DOCUMENTO
Drecho natural katherine-_-DOCUMENTODrecho natural katherine-_-DOCUMENTO
Drecho natural katherine-_-DOCUMENTO
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
 
Iuspositivismo o Derecho Positivo
Iuspositivismo o Derecho PositivoIuspositivismo o Derecho Positivo
Iuspositivismo o Derecho Positivo
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Ius naturalismo
Ius naturalismoIus naturalismo
Ius naturalismo
 
Cuadro comparativo entre el Iusnaturalismo y el Iuspositivisml
Cuadro comparativo entre el Iusnaturalismo y el IuspositivismlCuadro comparativo entre el Iusnaturalismo y el Iuspositivisml
Cuadro comparativo entre el Iusnaturalismo y el Iuspositivisml
 
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y PositivaCuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
 
Delimitacion y concepto de d.h.
Delimitacion y concepto de d.h.Delimitacion y concepto de d.h.
Delimitacion y concepto de d.h.
 
Tarea tercera semana Filosofia del derecho "Derecho Natural"
Tarea tercera semana Filosofia del derecho "Derecho Natural"Tarea tercera semana Filosofia del derecho "Derecho Natural"
Tarea tercera semana Filosofia del derecho "Derecho Natural"
 
Lecturas jurídicas número 22
Lecturas jurídicas número 22Lecturas jurídicas número 22
Lecturas jurídicas número 22
 
Linea del tiempo yasmin penal
Linea del tiempo yasmin penalLinea del tiempo yasmin penal
Linea del tiempo yasmin penal
 
Iusnaturalismo y positivismo_jurídico
Iusnaturalismo y positivismo_jurídicoIusnaturalismo y positivismo_jurídico
Iusnaturalismo y positivismo_jurídico
 
SISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICO
SISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICOSISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICO
SISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICO
 
Ius naturalismo racionalista
Ius naturalismo racionalistaIus naturalismo racionalista
Ius naturalismo racionalista
 
Historia del derecho penal colombiano.
Historia del derecho penal colombiano.Historia del derecho penal colombiano.
Historia del derecho penal colombiano.
 
Sesión II viernes
Sesión II viernesSesión II viernes
Sesión II viernes
 
Iusnaturalismo clasico posterior
Iusnaturalismo clasico posteriorIusnaturalismo clasico posterior
Iusnaturalismo clasico posterior
 
Sistemas penitenciarios
Sistemas penitenciariosSistemas penitenciarios
Sistemas penitenciarios
 
El iusnaturalismo
El iusnaturalismoEl iusnaturalismo
El iusnaturalismo
 

Destacado

Ciencias penales , expocicion
Ciencias penales , expocicionCiencias penales , expocicion
Ciencias penales , expocicion
patypalate
 
Mapa conceptual-penal-
Mapa conceptual-penal-Mapa conceptual-penal-
Mapa conceptual-penal-
Ramona Silva
 
Ciencia Penal
Ciencia PenalCiencia Penal
Ciencia Penal
Videoconferencias UTPL
 
My Heart Plus Business Plan
My Heart Plus Business PlanMy Heart Plus Business Plan
My Heart Plus Business Plan
CompositeApps
 
SUBROGATING THE SLIP AND FALL
SUBROGATING THE SLIP AND FALLSUBROGATING THE SLIP AND FALL
SUBROGATING THE SLIP AND FALL
Bob Horn
 
Predicciones futuras X JULIO MENDEZ SALDIVAR 3A AGROP
Predicciones futuras X JULIO MENDEZ SALDIVAR 3A AGROPPredicciones futuras X JULIO MENDEZ SALDIVAR 3A AGROP
Predicciones futuras X JULIO MENDEZ SALDIVAR 3A AGROP
Ing Julio Mendez
 
Ventureassgnmt2 - EMMANUEL
Ventureassgnmt2 - EMMANUELVentureassgnmt2 - EMMANUEL
Ventureassgnmt2 - EMMANUEL
MrCofie
 
What can we do with bread?
What can we do with bread?What can we do with bread?
What can we do with bread?
MrCofie
 
My Heart Plus Slide Deck
My Heart Plus Slide DeckMy Heart Plus Slide Deck
My Heart Plus Slide Deck
CompositeApps
 
Driver's safety
Driver's safetyDriver's safety
Driver's safety
angiehall122105
 
Ecat math
Ecat mathEcat math
Ecat math
mathsmaster
 
Ventureassgnmt2 - Emmanuel2
Ventureassgnmt2 - Emmanuel2Ventureassgnmt2 - Emmanuel2
Ventureassgnmt2 - Emmanuel2
MrCofie
 
Vakka-Suomen Panimo Osakeyhtiö
Vakka-Suomen Panimo OsakeyhtiöVakka-Suomen Panimo Osakeyhtiö
Vakka-Suomen Panimo Osakeyhtiö
VAKKASUOMEN
 
Assignment 3
Assignment 3Assignment 3
Assignment 3
Ana Nietzsche
 
Assignment 2
Assignment 2Assignment 2
Assignment 2
Ana Nietzsche
 
Sngce: Traffic
Sngce: TrafficSngce: Traffic
Sngce: Traffic
sngceyi
 
Trabajo para el oral de ingles
Trabajo para el oral de inglesTrabajo para el oral de ingles
Trabajo para el oral de ingles
franco75costa
 

Destacado (17)

Ciencias penales , expocicion
Ciencias penales , expocicionCiencias penales , expocicion
Ciencias penales , expocicion
 
Mapa conceptual-penal-
Mapa conceptual-penal-Mapa conceptual-penal-
Mapa conceptual-penal-
 
Ciencia Penal
Ciencia PenalCiencia Penal
Ciencia Penal
 
My Heart Plus Business Plan
My Heart Plus Business PlanMy Heart Plus Business Plan
My Heart Plus Business Plan
 
SUBROGATING THE SLIP AND FALL
SUBROGATING THE SLIP AND FALLSUBROGATING THE SLIP AND FALL
SUBROGATING THE SLIP AND FALL
 
Predicciones futuras X JULIO MENDEZ SALDIVAR 3A AGROP
Predicciones futuras X JULIO MENDEZ SALDIVAR 3A AGROPPredicciones futuras X JULIO MENDEZ SALDIVAR 3A AGROP
Predicciones futuras X JULIO MENDEZ SALDIVAR 3A AGROP
 
Ventureassgnmt2 - EMMANUEL
Ventureassgnmt2 - EMMANUELVentureassgnmt2 - EMMANUEL
Ventureassgnmt2 - EMMANUEL
 
What can we do with bread?
What can we do with bread?What can we do with bread?
What can we do with bread?
 
My Heart Plus Slide Deck
My Heart Plus Slide DeckMy Heart Plus Slide Deck
My Heart Plus Slide Deck
 
Driver's safety
Driver's safetyDriver's safety
Driver's safety
 
Ecat math
Ecat mathEcat math
Ecat math
 
Ventureassgnmt2 - Emmanuel2
Ventureassgnmt2 - Emmanuel2Ventureassgnmt2 - Emmanuel2
Ventureassgnmt2 - Emmanuel2
 
Vakka-Suomen Panimo Osakeyhtiö
Vakka-Suomen Panimo OsakeyhtiöVakka-Suomen Panimo Osakeyhtiö
Vakka-Suomen Panimo Osakeyhtiö
 
Assignment 3
Assignment 3Assignment 3
Assignment 3
 
Assignment 2
Assignment 2Assignment 2
Assignment 2
 
Sngce: Traffic
Sngce: TrafficSngce: Traffic
Sngce: Traffic
 
Trabajo para el oral de ingles
Trabajo para el oral de inglesTrabajo para el oral de ingles
Trabajo para el oral de ingles
 

Similar a Ciencias penales , expocicion

Trabajo academico genesis
Trabajo academico genesisTrabajo academico genesis
Trabajo academico genesis
gxpl19
 
Ciencias penales
Ciencias penalesCiencias penales
Ciencias penales
Ale Morales Navarrete
 
Diapo penal.!!noemi
Diapo penal.!!noemiDiapo penal.!!noemi
Diapo penal.!!noemi
ANITA SARAVIA
 
Diapo penal.!!noemi
Diapo penal.!!noemiDiapo penal.!!noemi
Diapo penal.!!noemi
ANITA SARAVIA
 
Modulo 1 Pastoral Penitenciaria
Modulo 1 Pastoral PenitenciariaModulo 1 Pastoral Penitenciaria
Modulo 1 Pastoral Penitenciaria
Caritas Mexicana IAP
 
Definición de derecho general ( Informatica III )
Definición    de   derecho    general ( Informatica  III )Definición    de   derecho    general ( Informatica  III )
Definición de derecho general ( Informatica III )
fernancasme
 
El delincuente
El delincuenteEl delincuente
El delincuente
dereccho
 
Apuntes penal1
Apuntes penal1Apuntes penal1
Apuntes penal1
Clary Medrano
 
Derecho Penal I Parte General
Derecho Penal I Parte General Derecho Penal I Parte General
Derecho Penal I Parte General
Tere Aravena
 
Memorias.- Teoría Penal
Memorias.- Teoría PenalMemorias.- Teoría Penal
Memorias.- Teoría Penal
Néstor Toro-Hinostroza
 
Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
Maria Elena Hernandez
 
Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
MANUEL HERNANDEZ
 
Derecho penal parte general
Derecho penal parte generalDerecho penal parte general
Derecho penal parte general
Clara Miranda
 
CODIGO PENAL I
CODIGO PENAL ICODIGO PENAL I
CODIGO PENAL I
Videoconferencias UTPL
 
El Derecho
El DerechoEl Derecho
Competencias especificas
Competencias especificasCompetencias especificas
Competencias especificas
vigotsky
 
Pena de muerte (ensayo)
Pena de muerte (ensayo)Pena de muerte (ensayo)
Pena de muerte (ensayo)
Victor Luna
 
Cuestionario derecho penal1y2
Cuestionario derecho penal1y2Cuestionario derecho penal1y2
Cuestionario derecho penal1y2
300912betan
 
1 BLOQUE PENALpdf.pdf
1 BLOQUE PENALpdf.pdf1 BLOQUE PENALpdf.pdf
1 BLOQUE PENALpdf.pdf
ninka inclan
 
Derechp procesal penal sistemas y garantias
Derechp procesal penal sistemas y garantiasDerechp procesal penal sistemas y garantias
Derechp procesal penal sistemas y garantias
reinago
 

Similar a Ciencias penales , expocicion (20)

Trabajo academico genesis
Trabajo academico genesisTrabajo academico genesis
Trabajo academico genesis
 
Ciencias penales
Ciencias penalesCiencias penales
Ciencias penales
 
Diapo penal.!!noemi
Diapo penal.!!noemiDiapo penal.!!noemi
Diapo penal.!!noemi
 
Diapo penal.!!noemi
Diapo penal.!!noemiDiapo penal.!!noemi
Diapo penal.!!noemi
 
Modulo 1 Pastoral Penitenciaria
Modulo 1 Pastoral PenitenciariaModulo 1 Pastoral Penitenciaria
Modulo 1 Pastoral Penitenciaria
 
Definición de derecho general ( Informatica III )
Definición    de   derecho    general ( Informatica  III )Definición    de   derecho    general ( Informatica  III )
Definición de derecho general ( Informatica III )
 
El delincuente
El delincuenteEl delincuente
El delincuente
 
Apuntes penal1
Apuntes penal1Apuntes penal1
Apuntes penal1
 
Derecho Penal I Parte General
Derecho Penal I Parte General Derecho Penal I Parte General
Derecho Penal I Parte General
 
Memorias.- Teoría Penal
Memorias.- Teoría PenalMemorias.- Teoría Penal
Memorias.- Teoría Penal
 
Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
 
Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
 
Derecho penal parte general
Derecho penal parte generalDerecho penal parte general
Derecho penal parte general
 
CODIGO PENAL I
CODIGO PENAL ICODIGO PENAL I
CODIGO PENAL I
 
El Derecho
El DerechoEl Derecho
El Derecho
 
Competencias especificas
Competencias especificasCompetencias especificas
Competencias especificas
 
Pena de muerte (ensayo)
Pena de muerte (ensayo)Pena de muerte (ensayo)
Pena de muerte (ensayo)
 
Cuestionario derecho penal1y2
Cuestionario derecho penal1y2Cuestionario derecho penal1y2
Cuestionario derecho penal1y2
 
1 BLOQUE PENALpdf.pdf
1 BLOQUE PENALpdf.pdf1 BLOQUE PENALpdf.pdf
1 BLOQUE PENALpdf.pdf
 
Derechp procesal penal sistemas y garantias
Derechp procesal penal sistemas y garantiasDerechp procesal penal sistemas y garantias
Derechp procesal penal sistemas y garantias
 

Ciencias penales , expocicion

  • 1. FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
  • 2. CIENCIAS PENALES INTRODUCCION  QUE ES CIENCIA PENAL  CIENCIAS PENALES A TRAVES DE LA HISTORIA  DERECHO ROMANO  FUENTES  LA PARTIDA  LA CAROLINA
  • 3. CIENCIAS PENALES QUE ES CIENCIA PENAL EL DERECHO PENAL  DERECHO PENAL ES EL  CIENCIA SE PUEDE CONJUNTO DE NORMAS DECIR QUE ES EL JURÍDICAS QUE REGULAN LA POTESTAD PUNITIVA DEL ESTUDIO CIENTIFICO ESTADO, ASOCIANDO A REALIZO HACIA UNA HECHOS, ESTRICTAMENTE DETERMINADOS POR LA LEY, MATERIA EN ESPECIAL COMO PRESUPUESTO, UNA PENA, MEDIDA DE  LO PENAL EN SEGURIDAD O CORRECCIÓN DERECHO VA EN COMO CONSECUENCIA, CON EL OBJETIVO DE ASEGURAR CONTRA DE LA LOS VALORES ELEMENTALES SOBRE LOS CUALES INTEGRIDAD HUMANA DESCANSA LA CONVIVENCIA EN TODOS LOS HUMANA PACÍFICA. SENTIDOS.
  • 4. CIENCIAS PENALES A TRAVES DE LA HISTORIA  CADA SOCIEDAD, HISTÓRICAMENTE, HA CREADO Y CREA SUS PROPIAS NORMAS PENALES.  TABÚ Y VENGANZA PRIVADA: EN LOS TIEMPOS PRIMITIVOS NO EXISTÍA UN DERECHO PENAL ESTRUCTURADO, SINO QUE HABÍA TODA UNA SERIE DE PROHIBICIONES BASADAS EN CONCEPTOS MÁGICOS Y RELIGIOSO  LA LEY DEL TALION : “OJO” POR OJO “DIENTE” POR “DIENTE”
  • 5. CIENCIAS PENALES A TRAVES DE LA HISTORIA  LA VENGANZA COMO MÉTODO DE CASTIGO SURGEN CON EL CÓDIGO DE HAMMURABI, LA LEY DE LAS XII TABLASY LA LEY MOSAICA, QUE INTENTAN ESTABLECER UNA PRIMERA PROPORCIONALIDAD ENTRE EL DAÑO PRODUCIDO Y EL CASTIGO
  • 6. CIENCIAS PENALES DERECHO ROMANO DERECHO ROMANO  A PARTIR DE LA LEY DE LAS  UNA DE LA PEORES XII TABLAS SE DISTINGUEN LOS DELITOS PÚBLICOS PENAS ERA LA CAPITIS "CRÍMENES" DE LOS DEMINUTIO MAXIMA. DELITOS PRIVADOS "DELITOS", EN SENTIDO  EL DERECHO PENAL ESTRICTO. ROMANO COMIENZA A  CON EL CORRER DEL FUNDARSE EN EL TIEMPO LOS DELITOS INTERÉS DEL ESTADO, PRIVADOS PASAN A SER PERSEGUIDOS POR EL REAFIRMÁNDOSE DE ESTADO Y SOMETIDOS A ESTE MODO SU PENA PÚBLICA. CARÁCTER PÚBLICO.
  • 8. CIENCIAS PENALES CONSTUMBRE JURISPRUDENCIA FUENTES Y DOCTRINA  LA FUENTE DEL  LA COSTUMBRE NO ES FUENTE DEL DERECHO PENAL DERECHO ES AQUELLO NI EN SU VERTIENTE POSITIVA DE DONDE EL MISMO NI COMO SUBJETIVA. EMANA, DÓNDE Y CÓMO  LA JURISPRUDENCIA ES LA SE PRODUCE LA NORMA REITERACIÓN DE DECISIONES SOBRE UN MISMO ASUNTO DE JURÍDICA. ENTONCES, LA FORMA SIMILAR ÚNICA FUENTE DEL  NO ES FUENTE DEL DERECHO DERECHO PENAL EN LOS PENAL AUNQUE CUMPLE SISTEMAS EN LOS QUE IMPORTANTES FUNCIONES DE CARA A LA CREACIÓN E IMPERA EL PRINCIPIO DE INTERPRETACIÓN DE LA LEY LEGALIDAD ES LA LEY PENAL.
  • 9. CIENCIAS PENALES LAS PARTIDAS LAS PARTIDAS  LAS SIETE  ESTABLECE QUE LA FINALIDAD DE LA PENA ES LA EXPIACIÓN, PARTIDAS DE ALFONSO ES DECIR, LA RETRIBUCIÓN DEL MAL CAUSADO, COMO MEDIO EL SABIO CONSTITUYEN DE INTIMIDACIÓN, PARA QUE EL UN CÓDIGO, APARECIDO HECHO NO SE REPITA. ENTRE LOS AÑOS 1256-  CONTIENE TAMBIÉN, ESPECIALMENTE EN EL 1265, QUE EJERCIÓ HOMICIDIO, LA DIFERENCIA ENTRE EL HECHO DOLOSO, EL LUEGO UNA ENORME CULPOSO Y EL JUSTIFICADO. SE INFLUENCIA EN LA PREVÉN CIERTAS FORMAS DE INSTIGACIÓN, DE TENTATIVA LEGISLACIÓN GENERAL Y COMPLICIDAD.
  • 11. CIENCIAS PENALES LA CAROLINA  EN 1532 CARLOS V SANCIONÓ LA CONSTITUTIO CRIMINALIS CAROLINA U ORDENANZA DE JUSTICIA PENAL  TIPIFICABA DELITOS TALES COMO LA BLASFEMIA, LA HECHICERÍA, LA SODOMÍA, LA SEDUCCIÓN, EL INCESTO  LA CAROLINA ES UN CÓDIGO PENAL, DE PROCEDIMIENTO PENAL Y UNA LEY DE ORGANIZACIÓN DE TRIBUNALES
  • 12. CIENCIAS PENALES  COMPORTAMIENTO DE MATERIAS PENALES CONDUCTA HUMANA EN  EL DELITO : FORMA ILICITA.  ES LA NOCION FUNDAMENTAL DEL DERECHO PENAL.  CONSISTE EN UNA CONDUCTA HUMANA A LA QUE LA NORMA PENAL ATRIBUYE UNA SANCION PENAL
  • 13. CIENCIAS PENALES EL ASPESTO SUBJETIVO E LA CONDUCTA O MATERIAS PENALES ELEMENTO SUBJETIVO DEL DELITO  LA ESTRUCTURA DEL  LA ACTITUD MENTAL Y DELITO : PSICOLOGICA QUE GUIA LA CONDUCTA ILICITA PUEDE SER :  LA CONDUCTA ILICITA.  EL DOLO Y LA CULPA  SE COMPONE DE DOS  EL DOLO CONSISTE EN LA PARTES DEFINIDAS : INTENSION Y EN LA VOLUNTAD  LA OBJETIVA Y LA DE REALIZAR EL DELITO. SUBJETIVA.  LA CULPA : ES SUJETO NO DESEA REALIZAR EL DELITO,  LA CONDUCTA ILICITA PERO SE PRODUCE COMO AQUELLA QUE CONSISTE CONSECUENCIA DE UNA EN MATAR, ROBAR, HERIR, CONDUCTA IMPRUDENTE O CORROMPER, ESTAFAR, NEGLIGENTE. ETC.
  • 15. CIENCIAS PENALES CIENCIAS DENTRO DEL DERECHO PENAL  CRIMINOLOGIA : ESTUDIA EL DELITO “CRIMEN” Y AL DELINCUENTE “CRIMINAL”  ANTROPOLOGIA CRIMINAL : ESTUDIA AL DELINCUENTE COMO UNA REALIDAD BIOLOGICA DE EXISTENCIA NATURAL EN LA SOCIEDAD
  • 16. CIENCIAS PENALES CIENCIAS DENTRO DEL DERECHO PENAL  SOCIOLOGIA CRIMINAL : ESTUDIA AL HECHO O FENOMENO SOCIAL LLAMADO DELINCUENCIA  MEDICINA LEGAL : ESTUDIA LOS PROBLEMAS MEDICOS RELACIONADOS CON LA JUSTICIA
  • 17. CIENCIAS PENALES CIENCIAS DENTRO DEL DERECHO PENAL  CRIMINALISTICA : SE OCUPA DEL DESCUBRIMIENTO Y LA INVESTIGACION CIENTIFICA DE LOS POSIBLES HECHOS DELICTIVOS Y SUS ACTORES  POLITICA CRIMINAL : FIJA LAS RELACIONES DEL ESTADO EN SU ACTIVIDAD DE PREVENCION Y SANCION DEL DELITO
  • 18. GRACIAS POR SU ATENCION PRODUCTOR EJECUTIVO :  BENDER