SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA:
NOMBRES:
CÓDIGO PENAL I
FECHA:
CIENCIAS JURÍDICAS
Dr. Luis Felipe Valdivieso Arias
OCTUBRE 2010 – FEBRERO 2011
1
CICLO: I BIMESTRE
CÓDIGO
PENAL I
 PRIMER BIMESTRE
 CAPÍTULO I GENERALIDADES
 CAPÍTULO II EVOLUCIÓN HISTÓRICA
 CAPÍTULO III LA LEY PENAL
 CAPÍTULO IV EFECTOS DE LE LEY PENAL
 CAPÍTULO V CONCEPTO Y ELEMENTOS DEL
DELITO
 CAPÍTULO VI EL ACTO
3
El Derecho Penal no es otra cosa que la
rama del Derecho que trata sobre los delitos y
las penas.
Subjetivamente.- Facultad Moral que le
permite a una persona hacer exigir o no hacer
algo.
Objetivamente.- Norma jurídica positiva por la
que se reconoce la facultad de esta persona
se regula y limita.
Subjetivamente Y Objetivamente
 Derecho Penal Subjetivo.- Potestad del
Estado para sancionar
 Derecho Penal Objetivo.- Conjunto de
normas
 El Jus Puniendi.- Capacidad del estado para
normar y castigar.
 La Dogmática Penal.- Ciencia que estudia el
derecho para castigar
4
ALGUNAS TEORÍAS
 Teorías Retributivas o Absolutas
 Divina.- Dios castiga por el mal.  
 Expiatoria.- La razón del porque de la
pena. 
 Moral .- Castigar por una necesidad moral- 
 Jurídica.- Pena para volver al ordenamiento
jurídico
5
 Teorías Preventivas Utilitarias Relativas.
 General Negativa o Amenaza.- Amenazar al
individuo para no cometer delitos
 General Positiva o Disuasión.- Convencer a
la sociedad para someterse a la ley
 Especial Negativa o Erradicación.- La
pena es para el delincuente
 Especial Positiva o Rehabilitadora.
Delincuente enfermo Pena remedio
6
7
DENOMINACIÓN.- Derecho a Castigar.
Criminal.- Penal.- Sancionador.- De defensa
social.- Derecho Protector de los delincuentes
CARACTERES DEL DERECHO PENAL.-
Público.- Interés general sobre el particular.
Finalista.- Amparo de la justicia, orden de la
sociedad.-
Valorativo.- Bebe valorar el acto y la sanción
a imponer.-
Garantizador.- Derechos Constitutivos del
bien jurídico.
Imperativo.- Dispone a cumplir
Intervención pena mínima.-
 Las ciencias penales.-
 Ciencias Jurídicas.- Derecho Penal, Derecho
Procesal Penal
 Criminología.- Antropología origen
delincuencia), Pisocología, Sociología
(factores sociales), Penología, (carceles)
Victimología.
 Ciencias Auxiliares.- Criminalistica
(investigación), Medicina Legal
(conocimientos médicos), Psiquiatria Forense
8
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
 Los tiempo primitivos.-
 Las leyes penales en Grecia.-
 El Derecho Romano.- Norma pública
 El Derecho Germánico.- Retribución a la
víctima
 Derecho Canónico.- Derecho Positivo
9
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
 El nacimiento del Derecho Penal
Moderno.- Nace en el Siglo XVIII, comienza a
surgir el Derecho Penal moderno, Locke,
Montesquieu, Voltaire, empiezan a discutir
sobre el derecho del estado a sancionar, el
fundamento de las penas y la humanización
de las leyes penales.
10
ESCUELAS
 Clásica.-
 Positiva.-Estudio del delincuente
Eclécticas.- Armonizar a clásica y positiva
 Política criminal.-Lucha contra el delito
 Técnico – jurídica.-Depurar el estudio de
aspectos estrictamente jurídicos
 Finalista de la acción.- La intención del
autor
 Abolicionista.- Abolir el sistema penal por la
solución de conflictos 11
LA LEY PENAL
 Podemos referir que ha sido descartada
la posibilidad de que existan fuentes
del Derecho Penal, por ello es
necesario estudiarlos.
 La Costumbre.- La Jurisprudencia.-
La Doctrina.- Los Tratados
Internacionales.-
12
 El Principio de Legalidad.- No hay delito
sin ley.
 Clasificación de la ley penal.-
 POR EL CONTENIDO.- Normativas
 POR EL MODO DE ESTABLECER LA SANCIÓN
 POR LA ESPECIALIDAD.- Códigos
 Las leyes penales en blanco.-
 Interpretación de la ley penal.-
 Concurso aparente de leyes.- especialidad,
subsidiaridad y consunción.-
13
EFECTOS DE LE LEY PENAL
 Validez temporal de la ley penal.- Tiempo
Espacio( territorio) Personas.
 Principio General.- Rige desde la fecha de
vigencia para el futuro.-
 Principio de Excepción.- La retroactividad
 Determinación de la ley mas favorable.-
 Leyes no penales.-  Interpretativas.-
Tiempo del delito.-
14
 LA VALIDEZ ESPECIAL EN LA LEGISLACIÓN
PENAL ECUATORIANA.-
 Principio de Territorialidad.-
 Principio Nacionalidad .-
 Principio de Universal
 LA EXTRADICIÓN.-
 Activa.- Si un estado requiere la entrega del
delincuente
 Pasiva.- Si un estado es requerido por otro
para la entrega
15
 Judicial.-
 Administrativa.-
 Mixta.-
 LA LEY PENAL Y LAS PERSONAS.-
 Inmunidad.- Es la no aplicación de la
ley penal de un país
 Fuero.- Cortes. Especiales.
 Inmunidad parlamentaria
16
CONCEPTO Y ELEMENTOS DEL DELITO
 Delito.- Es el acto que ofende gravemente
el orden ético-cultural de una sociedad en
un momento determinado, por lo que
merece una sanción.
 Acto – conducta humana
 Típico - Previamente y expresado en la ley
penal
 Antijurídico – Lesiona bien jurídico
 Culpable.- Acto imputado y reprochado al
autor
17
 SUJETOS DEL DELITO.- El activo y el pasivo.
 OBJETOS DEL DELITO.- Objeto Jurídico.-
Bien jurídico penalmente protegido.
 Objeto Material.- Personas o cosas sobre el
cual se ejecuta o recae la acción material
del delito
18
EL ACTO
 MODALIDADES DEL ACTO.-
 Acción.- Movimiento humano externo que
causa daño
 Omisión.- Se manifiesta como un voluntario
no hacer algo, que debe haberse hecho.
 AUSENCIA DEL ACTO.- La ausencia del acto
no hay delito.
19
 Por la falta absoluta de libertad de
movimiento de la persona; y,
 Ciertos estados de la mente, en que
desaparece todo control voluntario
sobre los movimientos de la persona.
 Fuerza físicamente irresistible.- El
sueño natural.- El sonambulismo.- La
sugestión hipnótica.- Los
movimientos reflejos.
20
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUENTES DEL DERECHO - MONOGRAFIA.pdf
FUENTES DEL DERECHO - MONOGRAFIA.pdfFUENTES DEL DERECHO - MONOGRAFIA.pdf
FUENTES DEL DERECHO - MONOGRAFIA.pdf
AmandaMOROCHOPEREZ
 
Participacion instigador y complice derecho penal
Participacion instigador y complice derecho penalParticipacion instigador y complice derecho penal
Participacion instigador y complice derecho penal
Kelvin Claro
 
Tarea 1 derecho institucional
Tarea 1 derecho institucionalTarea 1 derecho institucional
Tarea 1 derecho institucional
Timoshenko Lopez
 
Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civil
Oscar Vielich Saavedra
 
ENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ-300 Teoría General del DelitoENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ
 
Derecho parte general 1
Derecho parte general 1Derecho parte general 1
Derecho parte general 1
julioguizado
 

La actualidad más candente (20)

ENJ-300 Tema I: Derecho Penal
ENJ-300 Tema I: Derecho PenalENJ-300 Tema I: Derecho Penal
ENJ-300 Tema I: Derecho Penal
 
7. punibilidad
7. punibilidad7. punibilidad
7. punibilidad
 
FUENTES DEL DERECHO - MONOGRAFIA.pdf
FUENTES DEL DERECHO - MONOGRAFIA.pdfFUENTES DEL DERECHO - MONOGRAFIA.pdf
FUENTES DEL DERECHO - MONOGRAFIA.pdf
 
Participacion instigador y complice derecho penal
Participacion instigador y complice derecho penalParticipacion instigador y complice derecho penal
Participacion instigador y complice derecho penal
 
Tarea 1 derecho institucional
Tarea 1 derecho institucionalTarea 1 derecho institucional
Tarea 1 derecho institucional
 
ENJ 300: Procedimiento Penal Laboral
ENJ 300: Procedimiento Penal LaboralENJ 300: Procedimiento Penal Laboral
ENJ 300: Procedimiento Penal Laboral
 
La prescripcion
La prescripcionLa prescripcion
La prescripcion
 
Derecho civil y codigo civil boliviano
 Derecho civil y codigo civil boliviano Derecho civil y codigo civil boliviano
Derecho civil y codigo civil boliviano
 
Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civil
 
Ensayo procedimiento directo
Ensayo procedimiento directoEnsayo procedimiento directo
Ensayo procedimiento directo
 
ENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ-300 Teoría General del DelitoENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ-300 Teoría General del Delito
 
Derecho parte general 1
Derecho parte general 1Derecho parte general 1
Derecho parte general 1
 
Estado de necesidad
Estado de necesidadEstado de necesidad
Estado de necesidad
 
Teoría general de proceso
Teoría general de procesoTeoría general de proceso
Teoría general de proceso
 
ENJ-300 El Juzgado de Paz
ENJ-300 El Juzgado de PazENJ-300 El Juzgado de Paz
ENJ-300 El Juzgado de Paz
 
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSRPenologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSR
 
01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil
 
8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes
 
CÓDIGO PENAL PERUANO
CÓDIGO PENAL PERUANOCÓDIGO PENAL PERUANO
CÓDIGO PENAL PERUANO
 
el Decálogo del abogado de Eduardo Couture
el Decálogo del abogado de Eduardo Coutureel Decálogo del abogado de Eduardo Couture
el Decálogo del abogado de Eduardo Couture
 

Destacado

Concepto y elementos del delito (doloso) (1)
Concepto y elementos del delito (doloso) (1)Concepto y elementos del delito (doloso) (1)
Concepto y elementos del delito (doloso) (1)
csherlyo
 
Tema 1 medicina legal
Tema 1 medicina legalTema 1 medicina legal
Tema 1 medicina legal
Rut Reymy
 
Estructura De La Norma Penal Y Leyes Penales
Estructura De La Norma Penal Y Leyes PenalesEstructura De La Norma Penal Y Leyes Penales
Estructura De La Norma Penal Y Leyes Penales
Catalina Lara
 

Destacado (17)

Ciencia Penal (I Bimestre)
Ciencia Penal (I Bimestre)Ciencia Penal (I Bimestre)
Ciencia Penal (I Bimestre)
 
09[1]. autoaborto
09[1]. autoaborto09[1]. autoaborto
09[1]. autoaborto
 
Importancia de la Pena en el Derecho Penal
Importancia de la Pena en el Derecho PenalImportancia de la Pena en el Derecho Penal
Importancia de la Pena en el Derecho Penal
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
 
Codigo penal
Codigo penalCodigo penal
Codigo penal
 
Descripción y elementos del delito (Homicidio en razón de parentesco)
Descripción y elementos del delito (Homicidio en razón de parentesco) Descripción y elementos del delito (Homicidio en razón de parentesco)
Descripción y elementos del delito (Homicidio en razón de parentesco)
 
Derecho procesal penal completo
Derecho procesal penal completoDerecho procesal penal completo
Derecho procesal penal completo
 
Efectos de la ley penal
Efectos de la ley penalEfectos de la ley penal
Efectos de la ley penal
 
Concepto y elementos del delito (doloso) (1)
Concepto y elementos del delito (doloso) (1)Concepto y elementos del delito (doloso) (1)
Concepto y elementos del delito (doloso) (1)
 
Elementos del Derecho Penal
Elementos del Derecho PenalElementos del Derecho Penal
Elementos del Derecho Penal
 
La culpabilidad y aplicacion de la ley penal
La culpabilidad y aplicacion de la ley penalLa culpabilidad y aplicacion de la ley penal
La culpabilidad y aplicacion de la ley penal
 
ABORTO-VENEZUELA
ABORTO-VENEZUELAABORTO-VENEZUELA
ABORTO-VENEZUELA
 
Diapositivas penal
Diapositivas penalDiapositivas penal
Diapositivas penal
 
Capítulo v el acto (actualizado)
Capítulo v el acto (actualizado)Capítulo v el acto (actualizado)
Capítulo v el acto (actualizado)
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
 
Tema 1 medicina legal
Tema 1 medicina legalTema 1 medicina legal
Tema 1 medicina legal
 
Estructura De La Norma Penal Y Leyes Penales
Estructura De La Norma Penal Y Leyes PenalesEstructura De La Norma Penal Y Leyes Penales
Estructura De La Norma Penal Y Leyes Penales
 

Similar a CODIGO PENAL I

Derechp procesal penal sistemas y garantias
Derechp procesal penal sistemas y garantiasDerechp procesal penal sistemas y garantias
Derechp procesal penal sistemas y garantias
reinago
 
Derecho Penal I Parte General
Derecho Penal I Parte General Derecho Penal I Parte General
Derecho Penal I Parte General
Tere Aravena
 
Cuestionario derecho penal1y2
Cuestionario derecho penal1y2Cuestionario derecho penal1y2
Cuestionario derecho penal1y2
300912betan
 
Fundamentos elementales de derecho penal
Fundamentos  elementales de derecho penalFundamentos  elementales de derecho penal
Fundamentos elementales de derecho penal
suahe
 
Fundamentos elementales de derecho penal
Fundamentos  elementales de derecho penalFundamentos  elementales de derecho penal
Fundamentos elementales de derecho penal
sandybaher
 
Fundamentos elementales de derecho penal
Fundamentos  elementales de derecho penalFundamentos  elementales de derecho penal
Fundamentos elementales de derecho penal
suahe
 
Definición de derecho general ( Informatica III )
Definición    de   derecho    general ( Informatica  III )Definición    de   derecho    general ( Informatica  III )
Definición de derecho general ( Informatica III )
fernancasme
 
11. anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros
11. anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros11. anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros
11. anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros
Marcxelo
 

Similar a CODIGO PENAL I (20)

derecho penal
derecho penalderecho penal
derecho penal
 
Clase 11 de marzo Dcho penal escuelas y esquemas.pdf
Clase 11 de marzo Dcho penal escuelas y esquemas.pdfClase 11 de marzo Dcho penal escuelas y esquemas.pdf
Clase 11 de marzo Dcho penal escuelas y esquemas.pdf
 
Cuestionario derecho penal fase pública umg 2016
Cuestionario derecho penal   fase pública umg 2016Cuestionario derecho penal   fase pública umg 2016
Cuestionario derecho penal fase pública umg 2016
 
Cuestionario de derecho_penal[1]
Cuestionario de derecho_penal[1]Cuestionario de derecho_penal[1]
Cuestionario de derecho_penal[1]
 
Derechp procesal penal sistemas y garantias
Derechp procesal penal sistemas y garantiasDerechp procesal penal sistemas y garantias
Derechp procesal penal sistemas y garantias
 
Derecho Penal I Parte General
Derecho Penal I Parte General Derecho Penal I Parte General
Derecho Penal I Parte General
 
Cuestionario derecho penal1y2
Cuestionario derecho penal1y2Cuestionario derecho penal1y2
Cuestionario derecho penal1y2
 
Derecho Penal
Derecho PenalDerecho Penal
Derecho Penal
 
Fundamentos elementales de derecho penal
Fundamentos  elementales de derecho penalFundamentos  elementales de derecho penal
Fundamentos elementales de derecho penal
 
Fundamentos elementales de derecho penal
Fundamentos  elementales de derecho penalFundamentos  elementales de derecho penal
Fundamentos elementales de derecho penal
 
Fundamentos elementales de derecho penal
Fundamentos  elementales de derecho penalFundamentos  elementales de derecho penal
Fundamentos elementales de derecho penal
 
EVOLUCIÓN DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...
EVOLUCIÓN  DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...EVOLUCIÓN  DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...
EVOLUCIÓN DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...
 
EVOLUCIÓN DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...
EVOLUCIÓN  DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...EVOLUCIÓN  DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...
EVOLUCIÓN DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...
 
Tomo i coleccion_de_derecho_penal_ii
Tomo i coleccion_de_derecho_penal_iiTomo i coleccion_de_derecho_penal_ii
Tomo i coleccion_de_derecho_penal_ii
 
Taller de sociales
Taller de socialesTaller de sociales
Taller de sociales
 
Definición de derecho general ( Informatica III )
Definición    de   derecho    general ( Informatica  III )Definición    de   derecho    general ( Informatica  III )
Definición de derecho general ( Informatica III )
 
Apuntes penal1
Apuntes penal1Apuntes penal1
Apuntes penal1
 
DERECHO PENAL 1.pptx
DERECHO PENAL 1.pptxDERECHO PENAL 1.pptx
DERECHO PENAL 1.pptx
 
11. anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros
11. anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros11. anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros
11. anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros
 
Anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros
Anexos (evaluaciones retroalimentadas) otrosAnexos (evaluaciones retroalimentadas) otros
Anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
Videoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

CODIGO PENAL I

  • 1. ESCUELA: NOMBRES: CÓDIGO PENAL I FECHA: CIENCIAS JURÍDICAS Dr. Luis Felipe Valdivieso Arias OCTUBRE 2010 – FEBRERO 2011 1 CICLO: I BIMESTRE
  • 2. CÓDIGO PENAL I  PRIMER BIMESTRE  CAPÍTULO I GENERALIDADES  CAPÍTULO II EVOLUCIÓN HISTÓRICA  CAPÍTULO III LA LEY PENAL  CAPÍTULO IV EFECTOS DE LE LEY PENAL  CAPÍTULO V CONCEPTO Y ELEMENTOS DEL DELITO  CAPÍTULO VI EL ACTO
  • 3. 3 El Derecho Penal no es otra cosa que la rama del Derecho que trata sobre los delitos y las penas. Subjetivamente.- Facultad Moral que le permite a una persona hacer exigir o no hacer algo. Objetivamente.- Norma jurídica positiva por la que se reconoce la facultad de esta persona se regula y limita. Subjetivamente Y Objetivamente
  • 4.  Derecho Penal Subjetivo.- Potestad del Estado para sancionar  Derecho Penal Objetivo.- Conjunto de normas  El Jus Puniendi.- Capacidad del estado para normar y castigar.  La Dogmática Penal.- Ciencia que estudia el derecho para castigar 4
  • 5. ALGUNAS TEORÍAS  Teorías Retributivas o Absolutas  Divina.- Dios castiga por el mal.    Expiatoria.- La razón del porque de la pena.   Moral .- Castigar por una necesidad moral-   Jurídica.- Pena para volver al ordenamiento jurídico 5
  • 6.  Teorías Preventivas Utilitarias Relativas.  General Negativa o Amenaza.- Amenazar al individuo para no cometer delitos  General Positiva o Disuasión.- Convencer a la sociedad para someterse a la ley  Especial Negativa o Erradicación.- La pena es para el delincuente  Especial Positiva o Rehabilitadora. Delincuente enfermo Pena remedio 6
  • 7. 7 DENOMINACIÓN.- Derecho a Castigar. Criminal.- Penal.- Sancionador.- De defensa social.- Derecho Protector de los delincuentes CARACTERES DEL DERECHO PENAL.- Público.- Interés general sobre el particular. Finalista.- Amparo de la justicia, orden de la sociedad.- Valorativo.- Bebe valorar el acto y la sanción a imponer.- Garantizador.- Derechos Constitutivos del bien jurídico. Imperativo.- Dispone a cumplir
  • 8. Intervención pena mínima.-  Las ciencias penales.-  Ciencias Jurídicas.- Derecho Penal, Derecho Procesal Penal  Criminología.- Antropología origen delincuencia), Pisocología, Sociología (factores sociales), Penología, (carceles) Victimología.  Ciencias Auxiliares.- Criminalistica (investigación), Medicina Legal (conocimientos médicos), Psiquiatria Forense 8
  • 9. EVOLUCIÓN HISTÓRICA  Los tiempo primitivos.-  Las leyes penales en Grecia.-  El Derecho Romano.- Norma pública  El Derecho Germánico.- Retribución a la víctima  Derecho Canónico.- Derecho Positivo 9 EVOLUCIÓN HISTÓRICA
  • 10.  El nacimiento del Derecho Penal Moderno.- Nace en el Siglo XVIII, comienza a surgir el Derecho Penal moderno, Locke, Montesquieu, Voltaire, empiezan a discutir sobre el derecho del estado a sancionar, el fundamento de las penas y la humanización de las leyes penales. 10
  • 11. ESCUELAS  Clásica.-  Positiva.-Estudio del delincuente Eclécticas.- Armonizar a clásica y positiva  Política criminal.-Lucha contra el delito  Técnico – jurídica.-Depurar el estudio de aspectos estrictamente jurídicos  Finalista de la acción.- La intención del autor  Abolicionista.- Abolir el sistema penal por la solución de conflictos 11
  • 12. LA LEY PENAL  Podemos referir que ha sido descartada la posibilidad de que existan fuentes del Derecho Penal, por ello es necesario estudiarlos.  La Costumbre.- La Jurisprudencia.- La Doctrina.- Los Tratados Internacionales.- 12
  • 13.  El Principio de Legalidad.- No hay delito sin ley.  Clasificación de la ley penal.-  POR EL CONTENIDO.- Normativas  POR EL MODO DE ESTABLECER LA SANCIÓN  POR LA ESPECIALIDAD.- Códigos  Las leyes penales en blanco.-  Interpretación de la ley penal.-  Concurso aparente de leyes.- especialidad, subsidiaridad y consunción.- 13
  • 14. EFECTOS DE LE LEY PENAL  Validez temporal de la ley penal.- Tiempo Espacio( territorio) Personas.  Principio General.- Rige desde la fecha de vigencia para el futuro.-  Principio de Excepción.- La retroactividad  Determinación de la ley mas favorable.-  Leyes no penales.-  Interpretativas.- Tiempo del delito.- 14
  • 15.  LA VALIDEZ ESPECIAL EN LA LEGISLACIÓN PENAL ECUATORIANA.-  Principio de Territorialidad.-  Principio Nacionalidad .-  Principio de Universal  LA EXTRADICIÓN.-  Activa.- Si un estado requiere la entrega del delincuente  Pasiva.- Si un estado es requerido por otro para la entrega 15
  • 16.  Judicial.-  Administrativa.-  Mixta.-  LA LEY PENAL Y LAS PERSONAS.-  Inmunidad.- Es la no aplicación de la ley penal de un país  Fuero.- Cortes. Especiales.  Inmunidad parlamentaria 16
  • 17. CONCEPTO Y ELEMENTOS DEL DELITO  Delito.- Es el acto que ofende gravemente el orden ético-cultural de una sociedad en un momento determinado, por lo que merece una sanción.  Acto – conducta humana  Típico - Previamente y expresado en la ley penal  Antijurídico – Lesiona bien jurídico  Culpable.- Acto imputado y reprochado al autor 17
  • 18.  SUJETOS DEL DELITO.- El activo y el pasivo.  OBJETOS DEL DELITO.- Objeto Jurídico.- Bien jurídico penalmente protegido.  Objeto Material.- Personas o cosas sobre el cual se ejecuta o recae la acción material del delito 18
  • 19. EL ACTO  MODALIDADES DEL ACTO.-  Acción.- Movimiento humano externo que causa daño  Omisión.- Se manifiesta como un voluntario no hacer algo, que debe haberse hecho.  AUSENCIA DEL ACTO.- La ausencia del acto no hay delito. 19
  • 20.  Por la falta absoluta de libertad de movimiento de la persona; y,  Ciertos estados de la mente, en que desaparece todo control voluntario sobre los movimientos de la persona.  Fuerza físicamente irresistible.- El sueño natural.- El sonambulismo.- La sugestión hipnótica.- Los movimientos reflejos. 20
  • 21. 21