SlideShare una empresa de Scribd logo
   El estudio de las escuelas penales constituyó el
    tema más atractivo de la bibliografía jurídica
    durante muchos años; cientos de volúmenes han
    circulado por el mundo dedicados
    exclusivamente a polemizar o exaltar las
    bondades o fallas de una concepción clásica o
    positivista, ya sea, sobre la naturaleza del delito
    o el fin de la pena. (Muñoz Rubio/Guerra de
    Villalaz, 1980)

CLÁSICA                                 POSITIVA
1. Método empleado             Deductivo      o         apriorístico Inductivo (de observación                   y
                               (racionalista)                        experimentación).
2.  Fundamento de la           Libre albedrío y        culpabilidad Responsabilidad social.
    responsabilidad criminal   moral
3.Naturaleza del delito        Ente jurídico                 Hecho natural y social (producto
                                                             de factores: antropológicos,
                                                             físicos y sociales).
4. Fin de la pena              Retribución y medio de tutela Defensa social (prevención y
                               jurídica.                     represión).
5. Considera al delincuente    Persona normal.               Ser a normal.

6. Caracteres de la pena       Igual para todos sin distinción.    Adaptada a las condiciones
                                                                   personales y ambientales de cada
                                                                   delincuente (individualización).
                                                                   Pena indeterminada y adopción
                                                                   de medidas de seguridad.
7. Enfoque político social     Garantía política liberal.          Equilibrio entre los derechos del
                                                                   individuo y la sociedad.



                                                                   CFR: Muñoz Rubio/ Guerra de Villalaz, p. 65
http://psicologiacriminologicaastrid.blogspot.
com/2011/11/teoricos-de-la-criminologia.html
           Ferri- Lombroso-Garófalo
Francesco Carrara




http://www.esacademic.com/pictures/eswiki/70/Francesco_Carrara.jpg
http://www.monografias.com/trabajos84/escu
elas-derecho-penal/image002.jpg
   A consecuencia de las ideas renovadoras de
    BECCARlA y del impacto que producen los
    postulados liberales de la Revolución
    Francesa, a finales del Siglo XVIII y mediados
    del Siglo XIX, se inicia la formación de una
    corriente científica encaminada a la
    construcción sistemática del Derecho penal.
   (Muñoz Rubio/Guerra de Villalaz, 1980)
   2. El delito como ente jurídico, Según el gran
    definidor de la escuela clásica, CARRARA, el
    delito no es un ente de hecho, sino un ente
    jurídico, resultante de una relación de
    contradicción entre la conducta y la ley que la
    sanciona. Por ello, se afirma que la escuela
    clásica no mira el delito como un fenómeno
    natural y social, sino como un hecho jurídico
    (Muñoz Rubio/Guerra de Villalaz, 1980)
Muñoz Rubio/Guerra de Villalaz, 1980).
*Las imágenes para este trabajo académico han sido tomadas de los portales de
   google, así como algunos de los cuadros de algunas monografías y para los
   efectos se señala su respectiva fuente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental tema 3 crimonologia
Mapa mental tema 3 crimonologiaMapa mental tema 3 crimonologia
Mapa mental tema 3 crimonologia
mjgalindez
 
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Diego Clavijo
 
Escuelas criminologia
Escuelas criminologiaEscuelas criminologia
Escuelas criminologia
Gabriel Barrera
 
Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
Hecma Montesinos Torres
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
Ana María Echenique Ramos
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUALASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
Marianela Ramírez
 
Historia de la criminología
Historia de la criminologíaHistoria de la criminología
Historia de la criminología
Jean Carlos Ferrara
 
Esquema escuelas criminologia
Esquema escuelas criminologiaEsquema escuelas criminologia
Esquema escuelas criminologiaandyjoc
 
Politica criminal
Politica criminalPolitica criminal
Politica criminal
UAEM
 
Evolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en MéxicoEvolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en México
Sergio Lara
 
Evolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penalEvolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penalcarlos paiz
 
Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2Eric Morin
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
derechomx
 
Evolución histórica del derecho penal
Evolución histórica del derecho penalEvolución histórica del derecho penal
Evolución histórica del derecho penal
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Criminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela ClásicaCriminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela Clásica
KristelPG
 
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologiaResumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
claudiagodoy1616
 
Escuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho PenalEscuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho Penal
Enciclopedia Jurídica
 
Antijuridicidad
AntijuridicidadAntijuridicidad
Antijuridicidad
NORMA VILLACIS
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental tema 3 crimonologia
Mapa mental tema 3 crimonologiaMapa mental tema 3 crimonologia
Mapa mental tema 3 crimonologia
 
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
 
Escuelas criminologia
Escuelas criminologiaEscuelas criminologia
Escuelas criminologia
 
Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUALASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
 
Historia de la criminología
Historia de la criminologíaHistoria de la criminología
Historia de la criminología
 
Esquema escuelas criminologia
Esquema escuelas criminologiaEsquema escuelas criminologia
Esquema escuelas criminologia
 
Politica criminal
Politica criminalPolitica criminal
Politica criminal
 
Evolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en MéxicoEvolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en México
 
De las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penalDe las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penal
 
Evolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penalEvolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penal
 
Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
Evolución histórica del derecho penal
Evolución histórica del derecho penalEvolución histórica del derecho penal
Evolución histórica del derecho penal
 
Criminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela ClásicaCriminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela Clásica
 
Derecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCIONDerecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCION
 
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologiaResumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
 
Escuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho PenalEscuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho Penal
 
Antijuridicidad
AntijuridicidadAntijuridicidad
Antijuridicidad
 

Destacado

Causas de la criminalidad
Causas de la criminalidadCausas de la criminalidad
Causas de la criminalidad
orellanabrayan93
 
Cuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativasCuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativastamaraelatrache
 
Cuadro Comparativo entre la Escuela Sociológica y la Escuela Teórica de la Ad...
Cuadro Comparativo entre la Escuela Sociológica y la Escuela Teórica de la Ad...Cuadro Comparativo entre la Escuela Sociológica y la Escuela Teórica de la Ad...
Cuadro Comparativo entre la Escuela Sociológica y la Escuela Teórica de la Ad...
Ronaldy Hernandez
 
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓNESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
 
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Jose González
 
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela NeoclásicaEscuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
José Antonio Montaño Jordán
 
Ventajas y desventajas de teorias economicas
Ventajas y desventajas de teorias economicasVentajas y desventajas de teorias economicas
Ventajas y desventajas de teorias economicasyglaffo
 

Destacado (7)

Causas de la criminalidad
Causas de la criminalidadCausas de la criminalidad
Causas de la criminalidad
 
Cuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativasCuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativas
 
Cuadro Comparativo entre la Escuela Sociológica y la Escuela Teórica de la Ad...
Cuadro Comparativo entre la Escuela Sociológica y la Escuela Teórica de la Ad...Cuadro Comparativo entre la Escuela Sociológica y la Escuela Teórica de la Ad...
Cuadro Comparativo entre la Escuela Sociológica y la Escuela Teórica de la Ad...
 
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓNESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
 
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
 
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela NeoclásicaEscuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
 
Ventajas y desventajas de teorias economicas
Ventajas y desventajas de teorias economicasVentajas y desventajas de teorias economicas
Ventajas y desventajas de teorias economicas
 

Similar a Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva

Ciencia Penal
Ciencia PenalCiencia Penal
Ciencia Penal
Videoconferencias UTPL
 
Las teorías criminológicas a través de la historia y su expresión en la
Las teorías criminológicas a través de la historia y su expresión en laLas teorías criminológicas a través de la historia y su expresión en la
Las teorías criminológicas a través de la historia y su expresión en lawww:crimhisto@net63.net
 
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICASHISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICASwww:crimhisto@net63.net
 
Las teorías criminológicas a través de la historia y su expresión en la
Las teorías criminológicas a través de la historia y su expresión en laLas teorías criminológicas a través de la historia y su expresión en la
Las teorías criminológicas a través de la historia y su expresión en lawww:crimhisto@net63.net
 
El futuro de la victimología
El futuro de la victimologíaEl futuro de la victimología
El futuro de la victimologíaWael Hikal
 
Ciencias penales3
Ciencias penales3Ciencias penales3
Ciencias penales3
Ale Morales Navarrete
 
Langarica triana crimigrama
Langarica triana crimigramaLangarica triana crimigrama
Langarica triana crimigrama
Triana Langarica Mariscal
 
Escuelas Sociológicas
Escuelas SociológicasEscuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas
RonaldL8
 
Precursores de la criminología
Precursores de la criminologíaPrecursores de la criminología
Precursores de la criminología
yalimarcadepvilla
 
Esquema criminología
Esquema criminologíaEsquema criminología
Esquema criminología
DAREANNY
 
Articulo criminologia 1
Articulo criminologia 1Articulo criminologia 1
Articulo criminologia 1
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 
Criminalistica desde la perspectiva humanistica. mss
Criminalistica desde la perspectiva humanistica. mssCriminalistica desde la perspectiva humanistica. mss
Criminalistica desde la perspectiva humanistica. mssMiguel Centeno Silva
 
Aspectos Generales de la Criminologia
Aspectos Generales de la CriminologiaAspectos Generales de la Criminologia
Aspectos Generales de la Criminologia
suarezjuan26
 
Escuela Sociológica
Escuela SociológicaEscuela Sociológica
Escuela Sociológica
RonaldL8
 
Foucault y el Derecho Penal
Foucault y el Derecho PenalFoucault y el Derecho Penal
Foucault y el Derecho Penal
dereccho
 
CRIMINOLOGIA_DIAPOSITIVAS.pptx
CRIMINOLOGIA_DIAPOSITIVAS.pptxCRIMINOLOGIA_DIAPOSITIVAS.pptx
CRIMINOLOGIA_DIAPOSITIVAS.pptx
soniayadiraobrajerom
 
Penologia1:IAFJSR
Penologia1:IAFJSRPenologia1:IAFJSR
Penologia1:IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva (20)

Ciencia Penal
Ciencia PenalCiencia Penal
Ciencia Penal
 
Collection
CollectionCollection
Collection
 
Las teorías criminológicas a través de la historia y su expresión en la
Las teorías criminológicas a través de la historia y su expresión en laLas teorías criminológicas a través de la historia y su expresión en la
Las teorías criminológicas a través de la historia y su expresión en la
 
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICASHISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
 
Las teorías criminológicas a través de la historia y su expresión en la
Las teorías criminológicas a través de la historia y su expresión en laLas teorías criminológicas a través de la historia y su expresión en la
Las teorías criminológicas a través de la historia y su expresión en la
 
Bases Biopsicológicas del Crimen
Bases Biopsicológicas del CrimenBases Biopsicológicas del Crimen
Bases Biopsicológicas del Crimen
 
El futuro de la victimología
El futuro de la victimologíaEl futuro de la victimología
El futuro de la victimología
 
Ciencias penales3
Ciencias penales3Ciencias penales3
Ciencias penales3
 
Langarica triana crimigrama
Langarica triana crimigramaLangarica triana crimigrama
Langarica triana crimigrama
 
Escuelas Sociológicas
Escuelas SociológicasEscuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas
 
Precursores de la criminología
Precursores de la criminologíaPrecursores de la criminología
Precursores de la criminología
 
Esquema criminología
Esquema criminologíaEsquema criminología
Esquema criminología
 
Articulo criminologia 1
Articulo criminologia 1Articulo criminologia 1
Articulo criminologia 1
 
CRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSC
CRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSCCRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSC
CRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSC
 
Criminalistica desde la perspectiva humanistica. mss
Criminalistica desde la perspectiva humanistica. mssCriminalistica desde la perspectiva humanistica. mss
Criminalistica desde la perspectiva humanistica. mss
 
Aspectos Generales de la Criminologia
Aspectos Generales de la CriminologiaAspectos Generales de la Criminologia
Aspectos Generales de la Criminologia
 
Escuela Sociológica
Escuela SociológicaEscuela Sociológica
Escuela Sociológica
 
Foucault y el Derecho Penal
Foucault y el Derecho PenalFoucault y el Derecho Penal
Foucault y el Derecho Penal
 
CRIMINOLOGIA_DIAPOSITIVAS.pptx
CRIMINOLOGIA_DIAPOSITIVAS.pptxCRIMINOLOGIA_DIAPOSITIVAS.pptx
CRIMINOLOGIA_DIAPOSITIVAS.pptx
 
Penologia1:IAFJSR
Penologia1:IAFJSRPenologia1:IAFJSR
Penologia1:IAFJSR
 

Más de VIRGINIA ARANGO DURLING

Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020
Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020
Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Las ciencias penales, versión 2020
Las ciencias penales, versión 2020Las ciencias penales, versión 2020
Las ciencias penales, versión 2020
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)
Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)
Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Parte especial ppt
Parte especial pptParte especial ppt
Parte especial ppt
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
El peculado por error (2)
El peculado por error (2)El peculado por error (2)
El peculado por error (2)
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Como se estudia la teoria del delito
Como se estudia la teoria del delitoComo se estudia la teoria del delito
Como se estudia la teoria del delito
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
El derecho penal como sistema de control social
El derecho penal como sistema de control socialEl derecho penal como sistema de control social
El derecho penal como sistema de control social
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Concepto de delito y sus elementos
Concepto de delito y sus elementosConcepto de delito y sus elementos
Concepto de delito y sus elementos
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Codificación penal panameña
Codificación penal panameñaCodificación penal panameña
Codificación penal panameña
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
El delito y sus elementos
El delito  y sus elementosEl delito  y sus elementos
El delito y sus elementos
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Las ciencias penales
Las ciencias penalesLas ciencias penales
Las ciencias penales
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Concepto de acción en la teoría del delito
Concepto de acción en la teoría del delitoConcepto de acción en la teoría del delito
Concepto de acción en la teoría del delito
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
El concepto de Derecho Penal
El concepto de Derecho PenalEl concepto de Derecho Penal
El concepto de Derecho Penal
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Elementos de la acción finalista de Hans Welzel
Elementos de la acción finalista de Hans WelzelElementos de la acción finalista de Hans Welzel
Elementos de la acción finalista de Hans Welzel
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
El error de prohibición
El error de prohibiciónEl error de prohibición
El error de prohibición
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
VIRGINIA ARANGO DURLING
 

Más de VIRGINIA ARANGO DURLING (20)

Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020
 
Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020
Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020
Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020
 
Las ciencias penales, versión 2020
Las ciencias penales, versión 2020Las ciencias penales, versión 2020
Las ciencias penales, versión 2020
 
Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)
Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)
Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)
 
Parte especial ppt
Parte especial pptParte especial ppt
Parte especial ppt
 
El peculado por error (2)
El peculado por error (2)El peculado por error (2)
El peculado por error (2)
 
Como se estudia la teoria del delito
Como se estudia la teoria del delitoComo se estudia la teoria del delito
Como se estudia la teoria del delito
 
El derecho penal como sistema de control social
El derecho penal como sistema de control socialEl derecho penal como sistema de control social
El derecho penal como sistema de control social
 
Concepto de delito y sus elementos
Concepto de delito y sus elementosConcepto de delito y sus elementos
Concepto de delito y sus elementos
 
Codificación penal panameña
Codificación penal panameñaCodificación penal panameña
Codificación penal panameña
 
La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
 
El delito y sus elementos
El delito  y sus elementosEl delito  y sus elementos
El delito y sus elementos
 
Las ciencias penales
Las ciencias penalesLas ciencias penales
Las ciencias penales
 
Concepto de acción en la teoría del delito
Concepto de acción en la teoría del delitoConcepto de acción en la teoría del delito
Concepto de acción en la teoría del delito
 
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
 
El concepto de Derecho Penal
El concepto de Derecho PenalEl concepto de Derecho Penal
El concepto de Derecho Penal
 
Elementos de la acción finalista de Hans Welzel
Elementos de la acción finalista de Hans WelzelElementos de la acción finalista de Hans Welzel
Elementos de la acción finalista de Hans Welzel
 
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
 
El error de prohibición
El error de prohibiciónEl error de prohibición
El error de prohibición
 
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva

  • 1.
  • 2. El estudio de las escuelas penales constituyó el tema más atractivo de la bibliografía jurídica durante muchos años; cientos de volúmenes han circulado por el mundo dedicados exclusivamente a polemizar o exaltar las bondades o fallas de una concepción clásica o positivista, ya sea, sobre la naturaleza del delito o el fin de la pena. (Muñoz Rubio/Guerra de Villalaz, 1980) 
  • 3. CLÁSICA POSITIVA 1. Método empleado Deductivo o apriorístico Inductivo (de observación y (racionalista) experimentación). 2. Fundamento de la Libre albedrío y culpabilidad Responsabilidad social. responsabilidad criminal moral 3.Naturaleza del delito Ente jurídico Hecho natural y social (producto de factores: antropológicos, físicos y sociales). 4. Fin de la pena Retribución y medio de tutela Defensa social (prevención y jurídica. represión). 5. Considera al delincuente Persona normal. Ser a normal. 6. Caracteres de la pena Igual para todos sin distinción. Adaptada a las condiciones personales y ambientales de cada delincuente (individualización). Pena indeterminada y adopción de medidas de seguridad. 7. Enfoque político social Garantía política liberal. Equilibrio entre los derechos del individuo y la sociedad. CFR: Muñoz Rubio/ Guerra de Villalaz, p. 65
  • 7. A consecuencia de las ideas renovadoras de BECCARlA y del impacto que producen los postulados liberales de la Revolución Francesa, a finales del Siglo XVIII y mediados del Siglo XIX, se inicia la formación de una corriente científica encaminada a la construcción sistemática del Derecho penal.  (Muñoz Rubio/Guerra de Villalaz, 1980)
  • 8. 2. El delito como ente jurídico, Según el gran definidor de la escuela clásica, CARRARA, el delito no es un ente de hecho, sino un ente jurídico, resultante de una relación de contradicción entre la conducta y la ley que la sanciona. Por ello, se afirma que la escuela clásica no mira el delito como un fenómeno natural y social, sino como un hecho jurídico  (Muñoz Rubio/Guerra de Villalaz, 1980)
  • 9. Muñoz Rubio/Guerra de Villalaz, 1980). *Las imágenes para este trabajo académico han sido tomadas de los portales de google, así como algunos de los cuadros de algunas monografías y para los efectos se señala su respectiva fuente.