SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS
CLASIFICACIÓN DE LAS
CIENCIAS
CIENCIAS
FORMALES:
Matemática,
Lógica, Teoría
General De
Sistemas
CIENCIAS
FÁCTICAS
NIVEL ABIÓTICO:
Física, Química, Geología,
Astronomía..
NIVEL BIÓTICO
NIVEL PREANTRÓPICO
Biología, Bioquímica
Etología
NIVEL ANTRÓPICO
Historia Economía
Sociología Y Psicología
LOS INTERESES INTRATEÓRICOS Y
EXTRATEORICOS
Los intrateóricos . Son tipos, maneras y
Metodologías de hacer ciencia
Los extrateóricos : Son los intereses de tipo
afectivo o de decisión ética, o a la
cosmovisión
Los intereses intrateóricos en las
ciencias antrópicas
El trabajo científico es evolutivamente orientado por un interés de
supervivencia e interés de enriquecer una comunidad científica
• INTERÉS DE PREDICCIÓN Y CONTROL: el principal interés de las
disciplinas científicas es predecir lo que va a pasar, para poderlo
controlar si es posible; ese interés que busca el
dominio de la naturaleza
Este tipo de interés técnico produce las DISCIPLINAS EMPÍRICO-
ANALÍTICAS: empíricas en el sentido de su intermediación directa con
el mundo de lo observable y analíticas en el sentido de que su manera
de funcionar es predominantemente la de desagregar los sistemas con
los que trabaja, para que al desmontarlos aparezca alguna manera de
predecir, controlar, explicar por relaciones causales internas o
externas.
• EL INTERÉS DE UBICACIÓN Y ORIENTACIÓN: Busca ubicar la práctica
personal y social dentro del contexto histórico que se vive. Hay pues
un interés legítimamente científico, serio y disciplinado, que busca
comprender más profundamente las situaciones para orientar la
práctica social, la práctica personal, la práctica de grupo o de la clase
dentro del proceso histórico.
• DISCIPLINAS HISTÓRICO-HERMENÉUTICAS tienen pues dos aspectos.
En primer lugar, trabajan con la HISTORIA como eje: se ha llegado a
decir que no hay sino una sola ciencia antrópica que es la historia; y
si vamos a analizar disciplinas de este nivel antrópico, efectivamente
debemos decir que hay una ciencia privilegiada de la cual las otras
son aspectos: la historia económica, la historia política, la historia
jurídica, la historia social, etc.
• En segundo lugar, se acentúa el aspecto HERMENÉUTICO, es decir, el
deseo de interpretar la situación. El "hermeneuta" en griego es el
intérprete, el traductor.
• EL INTERÉS DE LIBERACIÓN: Identifica un tercer interés que
busca la liberación, la emancipación, y conduce a las
DISCIPLINAS CRÍTICOSOCIALES. Lo llama INTERÉS
EMANCIPATORIO. Está caracterizado, para subrayar también
dos verbos, por "DESVELAR" LAS DEPENDENCIAS, en el
sentido de quitar el velo que oculta las ataduras, y por
"ROMPERLAS“
• Este estilo de hacer ciencia que lleva a las disciplinas crítico-
sociales, está directamente relacionado con el factor de
PODER QUE ESTRUCTURA LA INTERACCIÓN SOCIAL.
DESCUBRE EN EL TRABAJO LOS ASPECTOS QUE LLEVAN A LA
ALIENACIÓN Y EN EL LENGUAJE LOS ASPECTOS QUE LO
CONVIERTEN EN INSTRUMENTOS DE MANIPULACIÓN.
. Clasificación de las ciencias fácticas
de nivel antrópico.
INTERÉS LÓGICA DISCIPLINA ENFOQUE
EMANCIPATORIO
De liberar :
desvelar y
romper cadenas
DIALÉCTICA CRÍTICO SOCIAl Poder Dominación
PRÁXICO
De comprender :
ubicar
orientar la praxis
INDUCTIVA HISTÓRICO
HERMENÉUTICA
Lenguaje Manipulación
TÉCNICO
De explicar predecir y
controlar procesos
(de describir
fenómenos)
HIPOTÉTICO
DEDUCTIVA
EMPÍRICO
ANALÍTICA
Trabajo Alienación
Ciencias sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias de la psicología latinoamericana
Tendencias de la psicología latinoamericanaTendencias de la psicología latinoamericana
Tendencias de la psicología latinoamericana
Leonardo Barrios
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoAziel Go Go
 
Reflexión acerca del rol del psicólogo en las organizaciones.pptx
Reflexión acerca del rol del psicólogo en las organizaciones.pptxReflexión acerca del rol del psicólogo en las organizaciones.pptx
Reflexión acerca del rol del psicólogo en las organizaciones.pptx
HAROLDANDRESMONTESDE1
 
4 paso aporte individual cod 52915981
4 paso aporte individual cod 529159814 paso aporte individual cod 52915981
4 paso aporte individual cod 52915981
Catalina Garzon
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
Milagros Isique Romero
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt
Actividad 6 - Presentando los elementos GestaltActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt
ciyucami
 
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitariaOrigen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Angie Banquez
 
Linea de tiempo PSICOLOGIA
Linea de tiempo PSICOLOGIALinea de tiempo PSICOLOGIA
Linea de tiempo PSICOLOGIA
Mildrecita21
 
PRESENTACION MAPA MENTAL ESCUELAS PSICOLOGIA
PRESENTACION MAPA MENTAL ESCUELAS PSICOLOGIAPRESENTACION MAPA MENTAL ESCUELAS PSICOLOGIA
PRESENTACION MAPA MENTAL ESCUELAS PSICOLOGIA
JOSE LUIS RANGEL SAAVEDRA
 
Introducción Psicologiambiental
Introducción PsicologiambientalIntroducción Psicologiambiental
Introducción Psicologiambiental
Techo - Chile
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacionaldarinka ra
 
Limites del psicólogo
Limites del psicólogoLimites del psicólogo
Limites del psicólogo
Jessica Raxón
 
Historia de la psicopatologia
Historia de la psicopatologiaHistoria de la psicopatologia
Historia de la psicopatologiaccdrpsicologia
 
Representantes del estructuralismo
Representantes del  estructuralismoRepresentantes del  estructuralismo
Representantes del estructuralismo
ALejandra Rmz
 
Psicologia politica
Psicologia politicaPsicologia politica
Psicologia politica
Sharaid Cervantes
 
Mapa conceptual de campos de ls psicologia
Mapa conceptual de campos de ls psicologiaMapa conceptual de campos de ls psicologia
Mapa conceptual de campos de ls psicologia
Marbella Diaz Osta
 
Trabajo Social: aportaciones al diagnostico social. Autoras:Rocío Martínez y ...
Trabajo Social: aportaciones al diagnostico social. Autoras:Rocío Martínez y ...Trabajo Social: aportaciones al diagnostico social. Autoras:Rocío Martínez y ...
Trabajo Social: aportaciones al diagnostico social. Autoras:Rocío Martínez y ...Rocio Martinez
 
Introduccion a la Psicologia social
Introduccion a la Psicologia social Introduccion a la Psicologia social
Introduccion a la Psicologia social
Universidad de Guayaquil
 

La actualidad más candente (20)

Tendencias de la psicología latinoamericana
Tendencias de la psicología latinoamericanaTendencias de la psicología latinoamericana
Tendencias de la psicología latinoamericana
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
 
Reflexión acerca del rol del psicólogo en las organizaciones.pptx
Reflexión acerca del rol del psicólogo en las organizaciones.pptxReflexión acerca del rol del psicólogo en las organizaciones.pptx
Reflexión acerca del rol del psicólogo en las organizaciones.pptx
 
4 paso aporte individual cod 52915981
4 paso aporte individual cod 529159814 paso aporte individual cod 52915981
4 paso aporte individual cod 52915981
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt
Actividad 6 - Presentando los elementos GestaltActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt
 
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitariaOrigen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
 
Linea de tiempo PSICOLOGIA
Linea de tiempo PSICOLOGIALinea de tiempo PSICOLOGIA
Linea de tiempo PSICOLOGIA
 
PRESENTACION MAPA MENTAL ESCUELAS PSICOLOGIA
PRESENTACION MAPA MENTAL ESCUELAS PSICOLOGIAPRESENTACION MAPA MENTAL ESCUELAS PSICOLOGIA
PRESENTACION MAPA MENTAL ESCUELAS PSICOLOGIA
 
Introducción Psicologiambiental
Introducción PsicologiambientalIntroducción Psicologiambiental
Introducción Psicologiambiental
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Limites del psicólogo
Limites del psicólogoLimites del psicólogo
Limites del psicólogo
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
 
Historia de la psicopatologia
Historia de la psicopatologiaHistoria de la psicopatologia
Historia de la psicopatologia
 
Representantes del estructuralismo
Representantes del  estructuralismoRepresentantes del  estructuralismo
Representantes del estructuralismo
 
Psicologia politica
Psicologia politicaPsicologia politica
Psicologia politica
 
Mapa conceptual de campos de ls psicologia
Mapa conceptual de campos de ls psicologiaMapa conceptual de campos de ls psicologia
Mapa conceptual de campos de ls psicologia
 
Trabajo Social: aportaciones al diagnostico social. Autoras:Rocío Martínez y ...
Trabajo Social: aportaciones al diagnostico social. Autoras:Rocío Martínez y ...Trabajo Social: aportaciones al diagnostico social. Autoras:Rocío Martínez y ...
Trabajo Social: aportaciones al diagnostico social. Autoras:Rocío Martínez y ...
 
Introduccion a la Psicologia social
Introduccion a la Psicologia social Introduccion a la Psicologia social
Introduccion a la Psicologia social
 

Destacado

Sesion de aprendizaje marcos huallpa anccana
Sesion de aprendizaje marcos huallpa anccanaSesion de aprendizaje marcos huallpa anccana
Sesion de aprendizaje marcos huallpa anccana
marcos huallpa anccna
 
Presentación1 para tic
Presentación1 para ticPresentación1 para tic
Presentación1 para ticchachiblanco
 
Horizonte
HorizonteHorizonte
Horizonte
Anasarmientor
 
O consumidor e os seus dereitos
O consumidor e os seus dereitosO consumidor e os seus dereitos
O consumidor e os seus dereitosMarisa Gómez
 
Producto 13 diagrama de árbol
Producto 13 diagrama de árbolProducto 13 diagrama de árbol
Producto 13 diagrama de árbol
Aurora Flores
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Kathia Garcia Diestra
 
Detonado after life
Detonado after lifeDetonado after life
Detonado after lifepokemon_rede
 
Galería comparativa actividad 6
Galería comparativa actividad 6Galería comparativa actividad 6
Galería comparativa actividad 6
eduard1972
 
Glicemia y masa corporal
Glicemia y masa corporalGlicemia y masa corporal
Glicemia y masa corporal
Dayana Vizcaya
 
ALBERTO CONTADOR
ALBERTO CONTADORALBERTO CONTADOR
ALBERTO CONTADOR
MARIAORTAS
 
Ut[1] 18 Sistemas De Informaci%F3n Computarizados
Ut[1] 18 Sistemas De Informaci%F3n ComputarizadosUt[1] 18 Sistemas De Informaci%F3n Computarizados
Ut[1] 18 Sistemas De Informaci%F3n Computarizadosjohendrychirinos06
 
Presente simple
Presente simplePresente simple
Presente simple
genitoemi10
 
Homework
HomeworkHomework
Homework
kororim
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimica2452562345
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónOcorocancimance
 
Taller Practico De Internet
Taller Practico De InternetTaller Practico De Internet
Taller Practico De Internet
gisabeldelcarmen22
 

Destacado (20)

Sesion de aprendizaje marcos huallpa anccana
Sesion de aprendizaje marcos huallpa anccanaSesion de aprendizaje marcos huallpa anccana
Sesion de aprendizaje marcos huallpa anccana
 
Tabla paneles
Tabla panelesTabla paneles
Tabla paneles
 
Presentación1 para tic
Presentación1 para ticPresentación1 para tic
Presentación1 para tic
 
Horizonte
HorizonteHorizonte
Horizonte
 
Lectura n2
Lectura  n2Lectura  n2
Lectura n2
 
O consumidor e os seus dereitos
O consumidor e os seus dereitosO consumidor e os seus dereitos
O consumidor e os seus dereitos
 
Producto 13 diagrama de árbol
Producto 13 diagrama de árbolProducto 13 diagrama de árbol
Producto 13 diagrama de árbol
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Detonado after life
Detonado after lifeDetonado after life
Detonado after life
 
Galería comparativa actividad 6
Galería comparativa actividad 6Galería comparativa actividad 6
Galería comparativa actividad 6
 
Glicemia y masa corporal
Glicemia y masa corporalGlicemia y masa corporal
Glicemia y masa corporal
 
ALBERTO CONTADOR
ALBERTO CONTADORALBERTO CONTADOR
ALBERTO CONTADOR
 
Ut[1] 18 Sistemas De Informaci%F3n Computarizados
Ut[1] 18 Sistemas De Informaci%F3n ComputarizadosUt[1] 18 Sistemas De Informaci%F3n Computarizados
Ut[1] 18 Sistemas De Informaci%F3n Computarizados
 
Presente simple
Presente simplePresente simple
Presente simple
 
Homework
HomeworkHomework
Homework
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimica
 
Seguridad informatica y redes
Seguridad informatica y redesSeguridad informatica y redes
Seguridad informatica y redes
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la nación
 
Taller Practico De Internet
Taller Practico De InternetTaller Practico De Internet
Taller Practico De Internet
 

Similar a Ciencias sociales

Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
AndreaRomero244
 
Copia de ..
Copia de ..Copia de ..
Copia de ..Eduardo
 
Expo ciencia ingenieria y sociedad
Expo ciencia ingenieria y sociedadExpo ciencia ingenieria y sociedad
Expo ciencia ingenieria y sociedadMarcelo Lopez C
 
Historia de México I ppt
Historia de México I pptHistoria de México I ppt
Historia de México I ppt
Miguel Angel López Hernández
 
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formalesC1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
Martín Ramírez
 
Estilos
EstilosEstilos
Estilos
NaVaChaCo
 
RECURSO PARA LOS APRENDIZAJES..pptx
RECURSO PARA LOS APRENDIZAJES..pptxRECURSO PARA LOS APRENDIZAJES..pptx
RECURSO PARA LOS APRENDIZAJES..pptx
sagixe6596
 
Metodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia social
Metodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia socialMetodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia social
Metodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia social
Andrés Olalla
 
Introduccion a las ciencias sociales 1
Introduccion a las ciencias sociales 1Introduccion a las ciencias sociales 1
Introduccion a las ciencias sociales 1
Guillermo Raul Reyes Aguirre
 
Resumen final introduccion ciencias sociales
Resumen final introduccion ciencias socialesResumen final introduccion ciencias sociales
Resumen final introduccion ciencias sociales
Lyssette Coffey
 
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formalesC1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
Martín Ramírez
 
Ciencias sociales y naturales
Ciencias sociales y naturalesCiencias sociales y naturales
Ciencias sociales y naturales
Omar Poz Gonzalez
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
Luis Granados
 
Lectura la naturaleza de la ciencia
Lectura la naturaleza de la cienciaLectura la naturaleza de la ciencia
Lectura la naturaleza de la cienciaErick Miranda
 
Lecturalanaturalezadelaciencia
LecturalanaturalezadelacienciaLecturalanaturalezadelaciencia
Lecturalanaturalezadelaciencia
jose guanin
 
5 ova jose fiderio muñoz avila
5 ova jose fiderio muñoz avila5 ova jose fiderio muñoz avila
5 ova jose fiderio muñoz aviladcpe2014
 
5 ova jose fiderio muñoz avila
5 ova jose fiderio muñoz avila5 ova jose fiderio muñoz avila
5 ova jose fiderio muñoz aviladcpe2014
 
Antropología cultural trabajo practico nro 1
Antropología cultural trabajo practico nro 1Antropología cultural trabajo practico nro 1
Antropología cultural trabajo practico nro 1
Roberto Rios
 
Presentación intr cs 1
Presentación intr cs 1Presentación intr cs 1
Presentación intr cs 1caelerma2011
 

Similar a Ciencias sociales (20)

Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
 
Copia de ..
Copia de ..Copia de ..
Copia de ..
 
Expo ciencia ingenieria y sociedad
Expo ciencia ingenieria y sociedadExpo ciencia ingenieria y sociedad
Expo ciencia ingenieria y sociedad
 
Historia de México I ppt
Historia de México I pptHistoria de México I ppt
Historia de México I ppt
 
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formalesC1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
 
Estilos
EstilosEstilos
Estilos
 
RECURSO PARA LOS APRENDIZAJES..pptx
RECURSO PARA LOS APRENDIZAJES..pptxRECURSO PARA LOS APRENDIZAJES..pptx
RECURSO PARA LOS APRENDIZAJES..pptx
 
Metodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia social
Metodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia socialMetodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia social
Metodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia social
 
Introduccion a las ciencias sociales 1
Introduccion a las ciencias sociales 1Introduccion a las ciencias sociales 1
Introduccion a las ciencias sociales 1
 
Resumen final introduccion ciencias sociales
Resumen final introduccion ciencias socialesResumen final introduccion ciencias sociales
Resumen final introduccion ciencias sociales
 
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formalesC1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
 
Ciencias sociales y naturales
Ciencias sociales y naturalesCiencias sociales y naturales
Ciencias sociales y naturales
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
 
Lectura la naturaleza de la ciencia
Lectura la naturaleza de la cienciaLectura la naturaleza de la ciencia
Lectura la naturaleza de la ciencia
 
Lecturalanaturalezadelaciencia
LecturalanaturalezadelacienciaLecturalanaturalezadelaciencia
Lecturalanaturalezadelaciencia
 
5 ova jose fiderio muñoz avila
5 ova jose fiderio muñoz avila5 ova jose fiderio muñoz avila
5 ova jose fiderio muñoz avila
 
5 ova jose fiderio muñoz avila
5 ova jose fiderio muñoz avila5 ova jose fiderio muñoz avila
5 ova jose fiderio muñoz avila
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
 
Antropología cultural trabajo practico nro 1
Antropología cultural trabajo practico nro 1Antropología cultural trabajo practico nro 1
Antropología cultural trabajo practico nro 1
 
Presentación intr cs 1
Presentación intr cs 1Presentación intr cs 1
Presentación intr cs 1
 

Ciencias sociales

  • 2. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS CIENCIAS FORMALES: Matemática, Lógica, Teoría General De Sistemas CIENCIAS FÁCTICAS NIVEL ABIÓTICO: Física, Química, Geología, Astronomía.. NIVEL BIÓTICO NIVEL PREANTRÓPICO Biología, Bioquímica Etología NIVEL ANTRÓPICO Historia Economía Sociología Y Psicología
  • 3. LOS INTERESES INTRATEÓRICOS Y EXTRATEORICOS Los intrateóricos . Son tipos, maneras y Metodologías de hacer ciencia Los extrateóricos : Son los intereses de tipo afectivo o de decisión ética, o a la cosmovisión
  • 4. Los intereses intrateóricos en las ciencias antrópicas El trabajo científico es evolutivamente orientado por un interés de supervivencia e interés de enriquecer una comunidad científica • INTERÉS DE PREDICCIÓN Y CONTROL: el principal interés de las disciplinas científicas es predecir lo que va a pasar, para poderlo controlar si es posible; ese interés que busca el dominio de la naturaleza Este tipo de interés técnico produce las DISCIPLINAS EMPÍRICO- ANALÍTICAS: empíricas en el sentido de su intermediación directa con el mundo de lo observable y analíticas en el sentido de que su manera de funcionar es predominantemente la de desagregar los sistemas con los que trabaja, para que al desmontarlos aparezca alguna manera de predecir, controlar, explicar por relaciones causales internas o externas.
  • 5. • EL INTERÉS DE UBICACIÓN Y ORIENTACIÓN: Busca ubicar la práctica personal y social dentro del contexto histórico que se vive. Hay pues un interés legítimamente científico, serio y disciplinado, que busca comprender más profundamente las situaciones para orientar la práctica social, la práctica personal, la práctica de grupo o de la clase dentro del proceso histórico. • DISCIPLINAS HISTÓRICO-HERMENÉUTICAS tienen pues dos aspectos. En primer lugar, trabajan con la HISTORIA como eje: se ha llegado a decir que no hay sino una sola ciencia antrópica que es la historia; y si vamos a analizar disciplinas de este nivel antrópico, efectivamente debemos decir que hay una ciencia privilegiada de la cual las otras son aspectos: la historia económica, la historia política, la historia jurídica, la historia social, etc. • En segundo lugar, se acentúa el aspecto HERMENÉUTICO, es decir, el deseo de interpretar la situación. El "hermeneuta" en griego es el intérprete, el traductor.
  • 6. • EL INTERÉS DE LIBERACIÓN: Identifica un tercer interés que busca la liberación, la emancipación, y conduce a las DISCIPLINAS CRÍTICOSOCIALES. Lo llama INTERÉS EMANCIPATORIO. Está caracterizado, para subrayar también dos verbos, por "DESVELAR" LAS DEPENDENCIAS, en el sentido de quitar el velo que oculta las ataduras, y por "ROMPERLAS“ • Este estilo de hacer ciencia que lleva a las disciplinas crítico- sociales, está directamente relacionado con el factor de PODER QUE ESTRUCTURA LA INTERACCIÓN SOCIAL. DESCUBRE EN EL TRABAJO LOS ASPECTOS QUE LLEVAN A LA ALIENACIÓN Y EN EL LENGUAJE LOS ASPECTOS QUE LO CONVIERTEN EN INSTRUMENTOS DE MANIPULACIÓN.
  • 7. . Clasificación de las ciencias fácticas de nivel antrópico. INTERÉS LÓGICA DISCIPLINA ENFOQUE EMANCIPATORIO De liberar : desvelar y romper cadenas DIALÉCTICA CRÍTICO SOCIAl Poder Dominación PRÁXICO De comprender : ubicar orientar la praxis INDUCTIVA HISTÓRICO HERMENÉUTICA Lenguaje Manipulación TÉCNICO De explicar predecir y controlar procesos (de describir fenómenos) HIPOTÉTICO DEDUCTIVA EMPÍRICO ANALÍTICA Trabajo Alienación