SlideShare una empresa de Scribd logo
I
LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LA PSICOLOGIA
I
1816 Francisco
José de Caldas
Primer científico
colombiano, en
su trabajo sobre
la piscología
escribió el flujo
del clima sobre
los seres
organizados
1925 Tomás de
Aquino
Sobrenaturalis
mo y
racionalismo
Su obra en la
enseñanza de la
iglesia y obra
Aristóteles
1930 Y 1940 Se
trabajó en la
Psicología
Colombiana,
recibiendo mucho
la influencia de
enfoques
científicos en nivel
mundial.
1936
La guerra civil
nace muchos
psicólogos,
como: Mercedes
y Miguel,
abandonen el
país
1939 Mercedes
Rodrigo, funda
la sección de
Psicotecnia en la
Universidad
Nacional,
teniendo
funciones y
evaluaciones
psicológicas.
1937 – 1947
Selección de
estudiantes de la
UN, para la
aplicación de Test
como: Army Alfa,
Aptitud Médica de
Moss, Thurston de
inteligencia lógica
e Inteligencia
Espacial.
1942 los
europeos
realizan sus
aportes a la
Piscología,
enfocados en las
filosofías
escolásticas de
Santo Tomás
San Agustín.
1952 Se gradúan
12 estudiantes con
el título de
Licenciados en
Psicología.
Comienza como
tal la primera
Facultad de
Psicología con
Beatriz de la Vega
como decana.
1950 Llega el
psicoanálisis a
Colombia
Freudiano.
La psicóloga
Mercedes
fundadora del
IPA es
expulsada de
Colombia por
ser acusada de
comunista.
1949 inicio a
clases Instituto
de Psicología
Aplicada
conmemorando
la muerte del
filósofo Jaime
Balmes. Inicio a
clases de
Psicología 15
estudiantes.
1948 Se
inaugura
oficialmente el
IPA, preside el
rector Luis
López de mesa
de la
Universidad
Nacional.
1947 Se crea el
Instituto de
Psicología
Aplicada de la
UNAL dando
comienzo
formar a la
carrera de
Psicología en
todo el país.
1947 La
psicología a
nivel
internacional se
consolida
teniendo en
cuenta que a
nivel científico
se avanza
considerableme
nte
1944 – 1948 Luis
López Mesa es
rector de la UNAL
creando carreras en
3 institutos:
Psicología Aplicada
(medicina),
Economía y
Filosofía en Letras
(derecho).
II
LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LA PSICOLOGIA
II
1953
Fue nombrado
director del
Instituto el
Doctor Luis
Jaime Sánchez
médico
psiquiatría
1954
La Federación
Universitaria De
Psicología tuvo
gran influencia
en la etapa
funcional de la
Psicología
Colombiana.
1956 Nace la
sociedad
colombiana de
psicoanálisis, y
se funda la
Revista de
Psicología en la
Universidad
Nacional de
Colombia obra
del Dr. Luis
Jaime Sánchez.
1958 La
Universidad
Nacional
designa al Dr.
Giraldo médico
psiquiatra, en su
gestión inaugura
el primer
laboratorio de
psicología
experimental en
Colombia.
1958 Nace la
facultad de
psicología.
Mediante el
acuerdo 13.
Instituto de
Psicología se
convierte en
Facultad de
Psicología y
otorgar el título
de Psicólogo.
1959 El
psicólogo de
origen austriaco
Guido Wilde
Seifert publica,
el psicoanálisis,
sentido de su
ideología,
balance de la
autoridad.
1960 La Psicología
en América Latina
se desarrolló a
partir de los
modelos
hegemónos en los
países más
desarrollados del
mundo.
1962
La Facultad de
filosofía y letras,
pedagogía de la
universidad
javeriana impulsa la
creación de una
división académica
en Psicología.
1963
Ley 58
Creación de
la ley 58 de
1963, la cual
reglamenta el
ejercicio de
la Psicología
en Colombia.
1963
Fue Fundado el
Círculo
Colombiano De
Psicología
Profunda, Bajo
el Liderazgo De
Rosa Tanco
Duque.
1965 El acuerdo N°
60 Comité
Administrativo
Asociación
Colombiana aprueba
los 4 cursos de la
carrera de Psicología
Universidad Javeriana
y reconoce el título
Licenciado
Psicología.
1966 La
Universidad del
valle crea el
departamento de
psicología.
Dentro de los
objetivos iniciales
se cuenta la
formación de
licenciados en
consejería
1967 Por los
acuerdos 49 y 71
la Facultad de
Psicología de la
Universidad
Nacional queda
convertida en
Departamento
de la Facultad de
Ciencias
Humanas.
1968
El psicólogo
José Rodríguez
Valderrama
Crea el servicio
nacional de
pruebas ICFES
III
LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LA PSICOLOGIA
III
1969 Rubén
Ardila funda en
Bogotá la revista
latinoamericana
de psicología.
Colombia se
afilia a la Unión
Internacional de
Psicología
Científica.
1970
Empieza a
estudiarse el
análisis
experimental de
la conducta
Colombiana.
1970 La
Fundación
Educacional
Interamericana
Católica de
Colombia recibe
en el primer
semestre, 24
estudiantes en
un programa
nocturno de
psicopedagogía.
1971 U.
Javeriana: I
coloquio público
fenómenos del
aprendizaje y
terapia del
comportamiento.
U. Norte se crea
el programa de
Psicología en la
ciudad de
Barranquilla.
1971 El 1 octubre
conceda la
Psicóloga Mercedes
Rodrigo el premio
Psicología
Colombiana
otorgado por la
Federación
Colombiana de
Psicología.
1972 Se
crea el
programa
de
Psicología
en la
Universidad
de
Manizales.
1972 Se crea
programa de
Psicología en la
Universidad de
San
Buenaventura en
la ciudad de
Medellín
.
1973
Se crea el
departamento de
psicología de la
Universidad de
los Andes en
Bogotá.
1973 El
psicólogo Luis
Fernando
Ramírez Collazos
funda en Bogotá
el Centro Skinner
con el objetivo de
brindar
alternativas
terapéuticas a
niños con déficit
en el desarrollo.
1975
Se fundó la
Asociación
Latinoamericana
de análisis y
modificación del
comportamiento
. (Alamoc).
1976 La
universidad
Santo Tomás el
29 de octubre se
establece el
primer programa
de maestría en
Psicología
Clínica con
enfoque
comportamental.
1977 El 27 de
septiembre se
crea en Bogotá
la Fundación
para el avance
de la Psicología
1978
Fundación de la
Sociedad
Colombiana de
Psicología.
1980
Bleger Y Pichón
Riviere
(Argentina) La
crítica de la
Psicología
Social y el
desarrollo de
una Psicología
Social Crítica.
IV
LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LA PSICOLOGIA
IV
1983 La
neuropsicología
Alfredo Ardila
publica
Psicología del
Lenguaje. La
neuropsicología
Eugenia
Guzmán, publica
Neuropsicología
1984 El ICFES
aprueba la
especialización
Psicología
Clínica y con
acuerdo No. 054
del ICFES se
crea 1
especialización
Gerencia de
Recursos
humanos en la
U. de los Andes.
1986 Se creó la
Asociación
Colombiana De
Facultades De
Psicología
(Ascofapsi).
1987
Premio
Colombiano de
Psicología,
AUGUSTO
PEREZ
GOMEZ,
Universidad de
los Andes.
1990
Danziger
características
dominantes de la
psicología
orientación
empírica que
dominó en los
Estados Unidos,
con influencia en
Colombia.
1991
González Rey,
“Toda
experiencia tiene
lugar en un
espacio social
que expresa
también una
organización
subjetiva.”
1992
Se abren una
gran cantidad de
programa de
formación de
psicólogos a
todo lo largo y
ancho la
geografía
nacional.
1993
Premio
Colombiano de
Psicología, Luis
Flores Alarcón,
Universidad
Nacional de
Colombia.
1980 Primer
encuentro de
Psicología
Humanista en la
Universidad del
Valle (Cali).
1981 Se realiza
en Bogotá el
1Congreso
Internacional
Neuropsicología
ayudado por el
Instituto
Neurológico de
Colombia.
1982 Iniciativa
de grupo
profesores de las
U Católica de
Colombia,
Javeriana y
Nacional de
Colombia crea la
Asociación
Colombiana de
Psicología y
Tecnología
Educativa.
1987
Pichón, “La
Psicología social
postula como
objeto el estudio
y transformación
de una realidad
dialéctica”
1988
R. Alarcón. Ejes
de influencia
cultural, dando a
lugar a una
Psicología
típicamente
etnocentrista.
1989
Premio
Colombiano de
Psicología,
GLORIA INES
FONSECA,
Universidad
Santo Tomas.
V
LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LA PSICOLOGIA
V
1994
En marzo se lleva a
cabo en Bogotá el 1
Er encuentro
Psicología Cognitiva
Cultural. La
Fundación
Universitaria Konrad
Lorenz, pone en
circulación la revista
Suma Psicológica.
1996
Premio
Colombiano de
Psicología, Kari
Cabrera,
Universidad del
Norte. Premio
Colombiano de
Psicología, José
Amar, Universidad
N(Barranquilla).
1998
Premio
Colombiano de
Psicología,
Stefano
Vimaccia,
Universidad San
Buenaventura
(Medellín).
2002
Se funda en la
ciudad de
Medellín la
Asociación
Colombiana de
Terapia
Cognitiva.
2004
Se crea el
Primer
programa de
Doctorado en
Psicología en
nuestro país, fue
adelantado en la
Universidad del
Valle en la
ciudad de Cali.
2004
Premio
Colombiano de
Psicología, Elisa
Dulcey Ruiz,
Centro
Psicología
Gerontológica.
2006
La Ley 1090 de
2006, la cual
reemplaza a la
Ley 58 de
1963, define
con claridad la
actividad
psicoterapéutic
a por parte de
los psicólogos.
2006 Fundación
Colegio
Colombiano De
Psicólogos.
(COLPSIC). Martin
Baró, “Definió
como psicología de
la liberación
profundo estudioso
de la Psicología en
América Latina.”
2007
El importante
psicólogo Rubén
Ardila, gana el
Premio por
Contribuciones
Distinguidas al
Avance
Internacional de
la Psicología.
2008
Premio
Colombiano de
Psicología,
Fernando Toro
Álvarez, Cincel
Ltda.
(Medellín).
Investigación en
Comportamiento
Organizacional.
2009
Lilian Rodríguez,
doctora en
Psicología, Centro de
Investigaciones
Cognición y Cultura
de la Universidad del
Valle temas
relacionados con
desarrollo infantil y
la educación.
2010
Premio
Colombiano de
Psicología,
Rosalía
Montealegre,
Universidad
Externado de
Colombia.
2012
Premio
Colombiano
de
Psicología,
Octavio
Giraldo,
Universidad
del Valle
(Cali).
2013
Enfoques en
psicología
Psicoanálisis
Análisis de
comportamiento
Psicología
humanista,
Psicología cognitiva,
Psicología de la
liberación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Breve Historia De La Psicologia Social
Breve Historia De La Psicologia SocialBreve Historia De La Psicologia Social
Breve Historia De La Psicologia SocialSalvador Almuina
 
Psicologia Sistemas Psicológicos Contemporaneos
Psicologia Sistemas Psicológicos ContemporaneosPsicologia Sistemas Psicológicos Contemporaneos
Psicologia Sistemas Psicológicos Contemporaneos
MARYANSS
 
Clasificación de la psicologia
Clasificación de la  psicologiaClasificación de la  psicologia
Clasificación de la psicologiaSaidaElizabeth
 
Psicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacionPsicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacion
bonita69
 
Psicologia contemporanea
Psicologia contemporaneaPsicologia contemporanea
Psicologia contemporanea
ROSYMARJES
 
Enfoques.ppt
Enfoques.pptEnfoques.ppt
Enfoques.ppt
Mauricio Garrido
 
Teoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl RogersTeoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl Rogers
fundación CIMA
 
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismoPrimeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
Mario Vs
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
Laura O. Eguia Magaña
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
RuxierM
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
Mario Covarrubias
 
Breve historia de la Psicologia
Breve historia de la PsicologiaBreve historia de la Psicologia
Breve historia de la PsicologiaMaterialesdeFilo
 
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolarInfografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
MARIAJTF
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Medicine wordl
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
YohanisCalanche
 
Aportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalistaAportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalista
Nallely Sandoval
 
Corrientes psicológicas y pensadores
Corrientes psicológicas y pensadoresCorrientes psicológicas y pensadores
Corrientes psicológicas y pensadoresAngiie Siiniisterra
 

La actualidad más candente (20)

Breve Historia De La Psicologia Social
Breve Historia De La Psicologia SocialBreve Historia De La Psicologia Social
Breve Historia De La Psicologia Social
 
Psicologia Sistemas Psicológicos Contemporaneos
Psicologia Sistemas Psicológicos ContemporaneosPsicologia Sistemas Psicológicos Contemporaneos
Psicologia Sistemas Psicológicos Contemporaneos
 
Clasificación de la psicologia
Clasificación de la  psicologiaClasificación de la  psicologia
Clasificación de la psicologia
 
Psicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacionPsicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacion
 
Psicologia contemporanea
Psicologia contemporaneaPsicologia contemporanea
Psicologia contemporanea
 
Enfoques.ppt
Enfoques.pptEnfoques.ppt
Enfoques.ppt
 
Teoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl RogersTeoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl Rogers
 
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismoPrimeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
 
Breve historia de la Psicologia
Breve historia de la PsicologiaBreve historia de la Psicologia
Breve historia de la Psicologia
 
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolarInfografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Aportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalistaAportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalista
 
Corrientes psicológicas y pensadores
Corrientes psicológicas y pensadoresCorrientes psicológicas y pensadores
Corrientes psicológicas y pensadores
 

Similar a Linea de tiempo

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
pilar fonseca avila
 
Rúben Ardila.
Rúben Ardila.Rúben Ardila.
Rúben Ardila.
LeydiKathe96
 
Informe. Historia de la Psicología en Venezuela.
Informe. Historia de la Psicología en Venezuela.Informe. Historia de la Psicología en Venezuela.
Informe. Historia de la Psicología en Venezuela.
María Teresa García
 
Historia de la psicología en argentina
Historia de la psicología en argentina Historia de la psicología en argentina
Historia de la psicología en argentina
Valentina Maltaneres
 
La psicologia en latinoamerica y colombia winandersson diaz almonacid dtd
La psicologia en latinoamerica y colombia  winandersson diaz almonacid dtdLa psicologia en latinoamerica y colombia  winandersson diaz almonacid dtd
La psicologia en latinoamerica y colombia winandersson diaz almonacid dtd
Andersson Diaz Almonacid
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
LeydiKathe96
 
Psicología en colombia
Psicología en colombiaPsicología en colombia
Psicología en colombia
rosauraguerra7
 
S-Y-C-LKKKKKK.pdf
S-Y-C-LKKKKKK.pdfS-Y-C-LKKKKKK.pdf
S-Y-C-LKKKKKK.pdf
GonzaloGonzales29
 
Psicologia en latinoamerica
Psicologia en latinoamerica Psicologia en latinoamerica
Psicologia en latinoamerica
Kuatas Colmed
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
dary duran
 
Ruben ardila
Ruben ardila Ruben ardila
Ruben ardila bremo2502
 
Resumen historia de la psicologia social
Resumen historia de la psicologia socialResumen historia de la psicologia social
Resumen historia de la psicologia social
EvelinMendess
 
Revista historia de la psicologia daniela delgado
Revista historia de la psicologia daniela delgadoRevista historia de la psicologia daniela delgado
Revista historia de la psicologia daniela delgado
dannydelcam1996
 
Revista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologiaRevista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologia
dannydelcam1996
 
Presentación Ley Socarrás (1759 de 2015)
Presentación Ley Socarrás (1759 de 2015)Presentación Ley Socarrás (1759 de 2015)
Presentación Ley Socarrás (1759 de 2015)
Corporación para el control social Colombia
 
Presentación Ley Socarrás
Presentación Ley SocarrásPresentación Ley Socarrás
Presentación Ley Socarrás
John Sudarsky
 
PsicologíA
PsicologíAPsicologíA
PsicologíA
Paulina Zambrano
 
1977 alexander-romanovich-luria-1902-1977
1977 alexander-romanovich-luria-1902-19771977 alexander-romanovich-luria-1902-1977
1977 alexander-romanovich-luria-1902-1977
Alejandra Sánchez
 
37historia psicologia mexico
37historia psicologia mexico37historia psicologia mexico
37historia psicologia mexico
Kapiro Guanatos
 

Similar a Linea de tiempo (20)

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Rúben Ardila.
Rúben Ardila.Rúben Ardila.
Rúben Ardila.
 
Informe. Historia de la Psicología en Venezuela.
Informe. Historia de la Psicología en Venezuela.Informe. Historia de la Psicología en Venezuela.
Informe. Historia de la Psicología en Venezuela.
 
Historia de la psicología en argentina
Historia de la psicología en argentina Historia de la psicología en argentina
Historia de la psicología en argentina
 
La psicologia en latinoamerica y colombia winandersson diaz almonacid dtd
La psicologia en latinoamerica y colombia  winandersson diaz almonacid dtdLa psicologia en latinoamerica y colombia  winandersson diaz almonacid dtd
La psicologia en latinoamerica y colombia winandersson diaz almonacid dtd
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
Psicología en colombia
Psicología en colombiaPsicología en colombia
Psicología en colombia
 
S-Y-C-LKKKKKK.pdf
S-Y-C-LKKKKKK.pdfS-Y-C-LKKKKKK.pdf
S-Y-C-LKKKKKK.pdf
 
Psicologia en latinoamerica
Psicologia en latinoamerica Psicologia en latinoamerica
Psicologia en latinoamerica
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Ruben ardila
Ruben ardila Ruben ardila
Ruben ardila
 
Resumen historia de la psicologia social
Resumen historia de la psicologia socialResumen historia de la psicologia social
Resumen historia de la psicologia social
 
Revista historia de la psicologia daniela delgado
Revista historia de la psicologia daniela delgadoRevista historia de la psicologia daniela delgado
Revista historia de la psicologia daniela delgado
 
Revista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologiaRevista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologia
 
Presentación Ley Socarrás (1759 de 2015)
Presentación Ley Socarrás (1759 de 2015)Presentación Ley Socarrás (1759 de 2015)
Presentación Ley Socarrás (1759 de 2015)
 
Presentación Ley Socarrás
Presentación Ley SocarrásPresentación Ley Socarrás
Presentación Ley Socarrás
 
E.D.A.
E.D.A.E.D.A.
E.D.A.
 
PsicologíA
PsicologíAPsicologíA
PsicologíA
 
1977 alexander-romanovich-luria-1902-1977
1977 alexander-romanovich-luria-1902-19771977 alexander-romanovich-luria-1902-1977
1977 alexander-romanovich-luria-1902-1977
 
37historia psicologia mexico
37historia psicologia mexico37historia psicologia mexico
37historia psicologia mexico
 

Más de pilar fonseca avila

Medidas preventivas
Medidas preventivasMedidas preventivas
Medidas preventivas
pilar fonseca avila
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
pilar fonseca avila
 
Medidas preventivas
Medidas preventivasMedidas preventivas
Medidas preventivas
pilar fonseca avila
 
Cuadro de monica
Cuadro de monicaCuadro de monica
Cuadro de monica
pilar fonseca avila
 
Fase i, individual pilar fonseca
Fase i, individual pilar fonsecaFase i, individual pilar fonseca
Fase i, individual pilar fonseca
pilar fonseca avila
 
Ejercicios para procesos de atención
Ejercicios para procesos de atenciónEjercicios para procesos de atención
Ejercicios para procesos de atención
pilar fonseca avila
 
Assimentg 8 individual
Assimentg  8 individualAssimentg  8 individual
Assimentg 8 individual
pilar fonseca avila
 

Más de pilar fonseca avila (7)

Medidas preventivas
Medidas preventivasMedidas preventivas
Medidas preventivas
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Medidas preventivas
Medidas preventivasMedidas preventivas
Medidas preventivas
 
Cuadro de monica
Cuadro de monicaCuadro de monica
Cuadro de monica
 
Fase i, individual pilar fonseca
Fase i, individual pilar fonsecaFase i, individual pilar fonseca
Fase i, individual pilar fonseca
 
Ejercicios para procesos de atención
Ejercicios para procesos de atenciónEjercicios para procesos de atención
Ejercicios para procesos de atención
 
Assimentg 8 individual
Assimentg  8 individualAssimentg  8 individual
Assimentg 8 individual
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Linea de tiempo

  • 1. I LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LA PSICOLOGIA I 1816 Francisco José de Caldas Primer científico colombiano, en su trabajo sobre la piscología escribió el flujo del clima sobre los seres organizados 1925 Tomás de Aquino Sobrenaturalis mo y racionalismo Su obra en la enseñanza de la iglesia y obra Aristóteles 1930 Y 1940 Se trabajó en la Psicología Colombiana, recibiendo mucho la influencia de enfoques científicos en nivel mundial. 1936 La guerra civil nace muchos psicólogos, como: Mercedes y Miguel, abandonen el país 1939 Mercedes Rodrigo, funda la sección de Psicotecnia en la Universidad Nacional, teniendo funciones y evaluaciones psicológicas. 1937 – 1947 Selección de estudiantes de la UN, para la aplicación de Test como: Army Alfa, Aptitud Médica de Moss, Thurston de inteligencia lógica e Inteligencia Espacial. 1942 los europeos realizan sus aportes a la Piscología, enfocados en las filosofías escolásticas de Santo Tomás San Agustín. 1952 Se gradúan 12 estudiantes con el título de Licenciados en Psicología. Comienza como tal la primera Facultad de Psicología con Beatriz de la Vega como decana. 1950 Llega el psicoanálisis a Colombia Freudiano. La psicóloga Mercedes fundadora del IPA es expulsada de Colombia por ser acusada de comunista. 1949 inicio a clases Instituto de Psicología Aplicada conmemorando la muerte del filósofo Jaime Balmes. Inicio a clases de Psicología 15 estudiantes. 1948 Se inaugura oficialmente el IPA, preside el rector Luis López de mesa de la Universidad Nacional. 1947 Se crea el Instituto de Psicología Aplicada de la UNAL dando comienzo formar a la carrera de Psicología en todo el país. 1947 La psicología a nivel internacional se consolida teniendo en cuenta que a nivel científico se avanza considerableme nte 1944 – 1948 Luis López Mesa es rector de la UNAL creando carreras en 3 institutos: Psicología Aplicada (medicina), Economía y Filosofía en Letras (derecho).
  • 2. II LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LA PSICOLOGIA II 1953 Fue nombrado director del Instituto el Doctor Luis Jaime Sánchez médico psiquiatría 1954 La Federación Universitaria De Psicología tuvo gran influencia en la etapa funcional de la Psicología Colombiana. 1956 Nace la sociedad colombiana de psicoanálisis, y se funda la Revista de Psicología en la Universidad Nacional de Colombia obra del Dr. Luis Jaime Sánchez. 1958 La Universidad Nacional designa al Dr. Giraldo médico psiquiatra, en su gestión inaugura el primer laboratorio de psicología experimental en Colombia. 1958 Nace la facultad de psicología. Mediante el acuerdo 13. Instituto de Psicología se convierte en Facultad de Psicología y otorgar el título de Psicólogo. 1959 El psicólogo de origen austriaco Guido Wilde Seifert publica, el psicoanálisis, sentido de su ideología, balance de la autoridad. 1960 La Psicología en América Latina se desarrolló a partir de los modelos hegemónos en los países más desarrollados del mundo. 1962 La Facultad de filosofía y letras, pedagogía de la universidad javeriana impulsa la creación de una división académica en Psicología. 1963 Ley 58 Creación de la ley 58 de 1963, la cual reglamenta el ejercicio de la Psicología en Colombia. 1963 Fue Fundado el Círculo Colombiano De Psicología Profunda, Bajo el Liderazgo De Rosa Tanco Duque. 1965 El acuerdo N° 60 Comité Administrativo Asociación Colombiana aprueba los 4 cursos de la carrera de Psicología Universidad Javeriana y reconoce el título Licenciado Psicología. 1966 La Universidad del valle crea el departamento de psicología. Dentro de los objetivos iniciales se cuenta la formación de licenciados en consejería 1967 Por los acuerdos 49 y 71 la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional queda convertida en Departamento de la Facultad de Ciencias Humanas. 1968 El psicólogo José Rodríguez Valderrama Crea el servicio nacional de pruebas ICFES
  • 3. III LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LA PSICOLOGIA III 1969 Rubén Ardila funda en Bogotá la revista latinoamericana de psicología. Colombia se afilia a la Unión Internacional de Psicología Científica. 1970 Empieza a estudiarse el análisis experimental de la conducta Colombiana. 1970 La Fundación Educacional Interamericana Católica de Colombia recibe en el primer semestre, 24 estudiantes en un programa nocturno de psicopedagogía. 1971 U. Javeriana: I coloquio público fenómenos del aprendizaje y terapia del comportamiento. U. Norte se crea el programa de Psicología en la ciudad de Barranquilla. 1971 El 1 octubre conceda la Psicóloga Mercedes Rodrigo el premio Psicología Colombiana otorgado por la Federación Colombiana de Psicología. 1972 Se crea el programa de Psicología en la Universidad de Manizales. 1972 Se crea programa de Psicología en la Universidad de San Buenaventura en la ciudad de Medellín . 1973 Se crea el departamento de psicología de la Universidad de los Andes en Bogotá. 1973 El psicólogo Luis Fernando Ramírez Collazos funda en Bogotá el Centro Skinner con el objetivo de brindar alternativas terapéuticas a niños con déficit en el desarrollo. 1975 Se fundó la Asociación Latinoamericana de análisis y modificación del comportamiento . (Alamoc). 1976 La universidad Santo Tomás el 29 de octubre se establece el primer programa de maestría en Psicología Clínica con enfoque comportamental. 1977 El 27 de septiembre se crea en Bogotá la Fundación para el avance de la Psicología 1978 Fundación de la Sociedad Colombiana de Psicología. 1980 Bleger Y Pichón Riviere (Argentina) La crítica de la Psicología Social y el desarrollo de una Psicología Social Crítica.
  • 4. IV LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LA PSICOLOGIA IV 1983 La neuropsicología Alfredo Ardila publica Psicología del Lenguaje. La neuropsicología Eugenia Guzmán, publica Neuropsicología 1984 El ICFES aprueba la especialización Psicología Clínica y con acuerdo No. 054 del ICFES se crea 1 especialización Gerencia de Recursos humanos en la U. de los Andes. 1986 Se creó la Asociación Colombiana De Facultades De Psicología (Ascofapsi). 1987 Premio Colombiano de Psicología, AUGUSTO PEREZ GOMEZ, Universidad de los Andes. 1990 Danziger características dominantes de la psicología orientación empírica que dominó en los Estados Unidos, con influencia en Colombia. 1991 González Rey, “Toda experiencia tiene lugar en un espacio social que expresa también una organización subjetiva.” 1992 Se abren una gran cantidad de programa de formación de psicólogos a todo lo largo y ancho la geografía nacional. 1993 Premio Colombiano de Psicología, Luis Flores Alarcón, Universidad Nacional de Colombia. 1980 Primer encuentro de Psicología Humanista en la Universidad del Valle (Cali). 1981 Se realiza en Bogotá el 1Congreso Internacional Neuropsicología ayudado por el Instituto Neurológico de Colombia. 1982 Iniciativa de grupo profesores de las U Católica de Colombia, Javeriana y Nacional de Colombia crea la Asociación Colombiana de Psicología y Tecnología Educativa. 1987 Pichón, “La Psicología social postula como objeto el estudio y transformación de una realidad dialéctica” 1988 R. Alarcón. Ejes de influencia cultural, dando a lugar a una Psicología típicamente etnocentrista. 1989 Premio Colombiano de Psicología, GLORIA INES FONSECA, Universidad Santo Tomas.
  • 5. V LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LA PSICOLOGIA V 1994 En marzo se lleva a cabo en Bogotá el 1 Er encuentro Psicología Cognitiva Cultural. La Fundación Universitaria Konrad Lorenz, pone en circulación la revista Suma Psicológica. 1996 Premio Colombiano de Psicología, Kari Cabrera, Universidad del Norte. Premio Colombiano de Psicología, José Amar, Universidad N(Barranquilla). 1998 Premio Colombiano de Psicología, Stefano Vimaccia, Universidad San Buenaventura (Medellín). 2002 Se funda en la ciudad de Medellín la Asociación Colombiana de Terapia Cognitiva. 2004 Se crea el Primer programa de Doctorado en Psicología en nuestro país, fue adelantado en la Universidad del Valle en la ciudad de Cali. 2004 Premio Colombiano de Psicología, Elisa Dulcey Ruiz, Centro Psicología Gerontológica. 2006 La Ley 1090 de 2006, la cual reemplaza a la Ley 58 de 1963, define con claridad la actividad psicoterapéutic a por parte de los psicólogos. 2006 Fundación Colegio Colombiano De Psicólogos. (COLPSIC). Martin Baró, “Definió como psicología de la liberación profundo estudioso de la Psicología en América Latina.” 2007 El importante psicólogo Rubén Ardila, gana el Premio por Contribuciones Distinguidas al Avance Internacional de la Psicología. 2008 Premio Colombiano de Psicología, Fernando Toro Álvarez, Cincel Ltda. (Medellín). Investigación en Comportamiento Organizacional. 2009 Lilian Rodríguez, doctora en Psicología, Centro de Investigaciones Cognición y Cultura de la Universidad del Valle temas relacionados con desarrollo infantil y la educación. 2010 Premio Colombiano de Psicología, Rosalía Montealegre, Universidad Externado de Colombia. 2012 Premio Colombiano de Psicología, Octavio Giraldo, Universidad del Valle (Cali). 2013 Enfoques en psicología Psicoanálisis Análisis de comportamiento Psicología humanista, Psicología cognitiva, Psicología de la liberación