SlideShare una empresa de Scribd logo
"Los grandes espíritus siempre
han tenido que luchar contra la
oposición feroz de mentes
mediocres" (Einstein)
Tema:
aportes científicos químicos
Lavoisier Antoine Laurent
(1734-1794)
 Realizó los primeros experimentos químicos realmente

cuantitativos.
 Demostró que en una reacción química, la cantidad de materia
es la misma al final y al comienzo de la reacción. Estos
experimentos proporcionaron pruebas para la ley de
conservación de la materia.
 Estableció la ley de conservación de la materia y demostró que

el aire está compuesto por oxígeno y nitrógeno.
 Algunos de los experimentos más importantes de Lavoisier

examinaron la naturaleza de la combustión, demostrando que
es un proceso en el que se produce la combinación de una
sustancia con oxígeno.
 También reveló el papel del oxígeno en la respiración de los

animales y las plantas.
Louis-Bernard Guyton de Morveau
Su obra más destacada la desarrolló conjuntamente
con otras tres químicos franceses: Antoine Laurent de
Lavoisier, Antoine-François de Fourcroy y Claude Louis

Berthollet.
El 1782 empezó la tarea de reformar la nomenclatura

química.
 Su principio general consistía en que el nombre de la
sustancia indicase su composición química y que
hubiera acuerdo entre todos los químicos.
DMITRI IVÁNOVICH MENDELEIEV:
Dio origen a la enunciación de la ley periódica de los
elementos, base del sistema periódico que lleva su
nombre.
 En 1869 publicó su libro Principios de la química, en
el que desarrollaba la teoría de la Tabla periódica de
los elementos.
Demostraron una relación entre la masa atómica y las
propiedades de los elementos.
Predijo la existencia y propiedades de elementos aún

no descubiertos: escandio, galio y germanio.
Henry Moseley (1913)
 Organizó los elementos en orden ascendente de su número

atómico, con lo que se generó un claro patrón periódico de
propiedades.
John Newlands (1864 )
 Orden ascendente de masa atómica

Propiedades se repetían cada 8° elemento
“LEY DE OCTAVAS”
LEY DE LAS OCTAVAS
 Esta ley mostraba una cierta ordenación de los elementos en

familias (grupos), con propiedades muy parecidas entre sí y en
Periodos, formados por ocho elementos cuyas propiedades
iban variando progresivamente.
 El nombre de octavas se basa en la intención de Newlands de

relacionar estas propiedades con la que existe en la escala de
las notas musicales, por lo que dio a su descubrimiento el
nombre de ley de las octavas.
GRACIAS POR SU
ATENCION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LINEA DE TIEMPO DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL
LINEA DE TIEMPO DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTALLINEA DE TIEMPO DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL
LINEA DE TIEMPO DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL
Oscar Herazo
 
Garantías constitucionales en ecuador
Garantías constitucionales en ecuadorGarantías constitucionales en ecuador
Garantías constitucionales en ecuador
cristianpoj
 
Diferencias entre los tipos de derecho
Diferencias entre los tipos de derechoDiferencias entre los tipos de derecho
Diferencias entre los tipos de derecho
nabrijo12
 
Estocolmo
EstocolmoEstocolmo
Estocolmo
Ana Paula
 
Ecologia ppt
Ecologia pptEcologia ppt
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Juan Francisco Gómez Silva
 
Teoría General del Derecho, apuntes iniciales.
Teoría General del Derecho, apuntes iniciales.Teoría General del Derecho, apuntes iniciales.
Teoría General del Derecho, apuntes iniciales.
Luis Taveras Marte
 
Cumbre Rio Janeiro
Cumbre Rio JaneiroCumbre Rio Janeiro
Cumbre Rio Janeiro
Guillermo Arrioja
 
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Justicia Indígena en el Ecuador
Justicia Indígena en el EcuadorJusticia Indígena en el Ecuador
Justicia Indígena en el Ecuador
IVETH ANCHUNDIA
 
Elementos importantes para los seres vivos
Elementos importantes para los seres vivosElementos importantes para los seres vivos
Elementos importantes para los seres vivos
César Iván Nieves Arroyo
 
Derecho ambiental del peru
Derecho ambiental del peruDerecho ambiental del peru
Derecho ambiental del peru
Lucho Rojas Rojas
 
Tutoría de Filosofía del Derecho - Corrientes filosóficas del Derecho
Tutoría de Filosofía del Derecho - Corrientes filosóficas del DerechoTutoría de Filosofía del Derecho - Corrientes filosóficas del Derecho
Tutoría de Filosofía del Derecho - Corrientes filosóficas del Derecho
Néstor Toro-Hinostroza
 
Eq4 li línea del tiempo del derecho en méxico
Eq4 li línea del tiempo del derecho en méxicoEq4 li línea del tiempo del derecho en méxico
Eq4 li línea del tiempo del derecho en méxico
Sergio Olivares
 
Mar territorial y zona contigua
Mar territorial y zona contiguaMar territorial y zona contigua
Mar territorial y zona contigua
Kelymn Burgos
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Cintia Cadena
 
DERECHO NATURAL
DERECHO NATURALDERECHO NATURAL
DERECHO NATURAL
UNIANDES
 
Derecho Comparado
Derecho ComparadoDerecho Comparado
Derecho Comparado
Paul Montero Matamoros
 
Mapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-Gutierrez
Mapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-GutierrezMapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-Gutierrez
Mapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-Gutierrez
Elsy Gutierrez D
 
Cumbre de la tierra
Cumbre de la tierraCumbre de la tierra
Cumbre de la tierra
Osmar96
 

La actualidad más candente (20)

LINEA DE TIEMPO DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL
LINEA DE TIEMPO DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTALLINEA DE TIEMPO DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL
LINEA DE TIEMPO DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL
 
Garantías constitucionales en ecuador
Garantías constitucionales en ecuadorGarantías constitucionales en ecuador
Garantías constitucionales en ecuador
 
Diferencias entre los tipos de derecho
Diferencias entre los tipos de derechoDiferencias entre los tipos de derecho
Diferencias entre los tipos de derecho
 
Estocolmo
EstocolmoEstocolmo
Estocolmo
 
Ecologia ppt
Ecologia pptEcologia ppt
Ecologia ppt
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Teoría General del Derecho, apuntes iniciales.
Teoría General del Derecho, apuntes iniciales.Teoría General del Derecho, apuntes iniciales.
Teoría General del Derecho, apuntes iniciales.
 
Cumbre Rio Janeiro
Cumbre Rio JaneiroCumbre Rio Janeiro
Cumbre Rio Janeiro
 
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
 
Justicia Indígena en el Ecuador
Justicia Indígena en el EcuadorJusticia Indígena en el Ecuador
Justicia Indígena en el Ecuador
 
Elementos importantes para los seres vivos
Elementos importantes para los seres vivosElementos importantes para los seres vivos
Elementos importantes para los seres vivos
 
Derecho ambiental del peru
Derecho ambiental del peruDerecho ambiental del peru
Derecho ambiental del peru
 
Tutoría de Filosofía del Derecho - Corrientes filosóficas del Derecho
Tutoría de Filosofía del Derecho - Corrientes filosóficas del DerechoTutoría de Filosofía del Derecho - Corrientes filosóficas del Derecho
Tutoría de Filosofía del Derecho - Corrientes filosóficas del Derecho
 
Eq4 li línea del tiempo del derecho en méxico
Eq4 li línea del tiempo del derecho en méxicoEq4 li línea del tiempo del derecho en méxico
Eq4 li línea del tiempo del derecho en méxico
 
Mar territorial y zona contigua
Mar territorial y zona contiguaMar territorial y zona contigua
Mar territorial y zona contigua
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
DERECHO NATURAL
DERECHO NATURALDERECHO NATURAL
DERECHO NATURAL
 
Derecho Comparado
Derecho ComparadoDerecho Comparado
Derecho Comparado
 
Mapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-Gutierrez
Mapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-GutierrezMapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-Gutierrez
Mapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-Gutierrez
 
Cumbre de la tierra
Cumbre de la tierraCumbre de la tierra
Cumbre de la tierra
 

Similar a Aportes Científicos Quimicos

historia de la tabla
historia de la tablahistoria de la tabla
historia de la tabla
pikaro
 
Quimicos y sus aportaciones a la quimica.
Quimicos y sus aportaciones a la quimica.Quimicos y sus aportaciones a la quimica.
Quimicos y sus aportaciones a la quimica.
César Iván Nieves Arroyo
 
Historia De La Quimica
Historia De La QuimicaHistoria De La Quimica
Historia De La Quimica
eamcrepa107
 
la aventura del conocimiento
la aventura del conocimientola aventura del conocimiento
la aventura del conocimiento
luistedy
 
Dimitri mendeléyev
Dimitri mendeléyevDimitri mendeléyev
Dimitri mendeléyev
Daniiel Toro
 
la tabla periodica.pptx
la tabla periodica.pptxla tabla periodica.pptx
la tabla periodica.pptx
RobertoTellez26
 
La tabla periodica y los elementos
La tabla periodica y los elementosLa tabla periodica y los elementos
La tabla periodica y los elementos
Bryanfuentesmenjivar
 
Peronajes y apotaciones a la quimica desde lavoisier
Peronajes y apotaciones a la quimica desde lavoisierPeronajes y apotaciones a la quimica desde lavoisier
Peronajes y apotaciones a la quimica desde lavoisier
Johny Lopezz
 
Dimitri mendeléyev
Dimitri mendeléyevDimitri mendeléyev
Dimitri mendeléyev
Daniiel Toro
 
tabla periódica
tabla periódica tabla periódica
tabla periódica
LeslieLopez970506
 
Tabla periodica romina
Tabla periodica  rominaTabla periodica  romina
Tabla periodica romina
Pilar olmedo
 
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDicaPresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
Adolfo Elizondo
 
Dalton: el hombre que pesó los átomos
Dalton: el hombre que pesó los átomosDalton: el hombre que pesó los átomos
Dalton: el hombre que pesó los átomos
Andrés Amenábar Figueroa
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
Hugo Iván Vargas
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
MariaJacintaVallejo
 
Julio jesus tabla periodica
Julio jesus tabla periodicaJulio jesus tabla periodica
Julio jesus tabla periodica
JULIO RODRIGUEZ
 
Tabla periodica de los elementos hernandez sanchez salma 139a
Tabla periodica de los elementos hernandez sanchez salma 139aTabla periodica de los elementos hernandez sanchez salma 139a
Tabla periodica de los elementos hernandez sanchez salma 139a
Scar Hdz
 
Ciencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambienteCiencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambiente
Pilar olmedo
 
Filosofos destacados
Filosofos destacadosFilosofos destacados
Filosofos destacados
Almiitaa Vega
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
ena rosa cera
 

Similar a Aportes Científicos Quimicos (20)

historia de la tabla
historia de la tablahistoria de la tabla
historia de la tabla
 
Quimicos y sus aportaciones a la quimica.
Quimicos y sus aportaciones a la quimica.Quimicos y sus aportaciones a la quimica.
Quimicos y sus aportaciones a la quimica.
 
Historia De La Quimica
Historia De La QuimicaHistoria De La Quimica
Historia De La Quimica
 
la aventura del conocimiento
la aventura del conocimientola aventura del conocimiento
la aventura del conocimiento
 
Dimitri mendeléyev
Dimitri mendeléyevDimitri mendeléyev
Dimitri mendeléyev
 
la tabla periodica.pptx
la tabla periodica.pptxla tabla periodica.pptx
la tabla periodica.pptx
 
La tabla periodica y los elementos
La tabla periodica y los elementosLa tabla periodica y los elementos
La tabla periodica y los elementos
 
Peronajes y apotaciones a la quimica desde lavoisier
Peronajes y apotaciones a la quimica desde lavoisierPeronajes y apotaciones a la quimica desde lavoisier
Peronajes y apotaciones a la quimica desde lavoisier
 
Dimitri mendeléyev
Dimitri mendeléyevDimitri mendeléyev
Dimitri mendeléyev
 
tabla periódica
tabla periódica tabla periódica
tabla periódica
 
Tabla periodica romina
Tabla periodica  rominaTabla periodica  romina
Tabla periodica romina
 
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDicaPresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
 
Dalton: el hombre que pesó los átomos
Dalton: el hombre que pesó los átomosDalton: el hombre que pesó los átomos
Dalton: el hombre que pesó los átomos
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
 
Julio jesus tabla periodica
Julio jesus tabla periodicaJulio jesus tabla periodica
Julio jesus tabla periodica
 
Tabla periodica de los elementos hernandez sanchez salma 139a
Tabla periodica de los elementos hernandez sanchez salma 139aTabla periodica de los elementos hernandez sanchez salma 139a
Tabla periodica de los elementos hernandez sanchez salma 139a
 
Ciencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambienteCiencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambiente
 
Filosofos destacados
Filosofos destacadosFilosofos destacados
Filosofos destacados
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
 

Aportes Científicos Quimicos

  • 1.
  • 2. "Los grandes espíritus siempre han tenido que luchar contra la oposición feroz de mentes mediocres" (Einstein)
  • 5.  Realizó los primeros experimentos químicos realmente cuantitativos.  Demostró que en una reacción química, la cantidad de materia es la misma al final y al comienzo de la reacción. Estos experimentos proporcionaron pruebas para la ley de conservación de la materia.
  • 6.  Estableció la ley de conservación de la materia y demostró que el aire está compuesto por oxígeno y nitrógeno.  Algunos de los experimentos más importantes de Lavoisier examinaron la naturaleza de la combustión, demostrando que es un proceso en el que se produce la combinación de una sustancia con oxígeno.  También reveló el papel del oxígeno en la respiración de los animales y las plantas.
  • 8. Su obra más destacada la desarrolló conjuntamente con otras tres químicos franceses: Antoine Laurent de Lavoisier, Antoine-François de Fourcroy y Claude Louis Berthollet. El 1782 empezó la tarea de reformar la nomenclatura química.  Su principio general consistía en que el nombre de la sustancia indicase su composición química y que hubiera acuerdo entre todos los químicos.
  • 10. Dio origen a la enunciación de la ley periódica de los elementos, base del sistema periódico que lleva su nombre.  En 1869 publicó su libro Principios de la química, en el que desarrollaba la teoría de la Tabla periódica de los elementos. Demostraron una relación entre la masa atómica y las propiedades de los elementos. Predijo la existencia y propiedades de elementos aún no descubiertos: escandio, galio y germanio.
  • 11. Henry Moseley (1913)  Organizó los elementos en orden ascendente de su número atómico, con lo que se generó un claro patrón periódico de propiedades.
  • 12. John Newlands (1864 )  Orden ascendente de masa atómica Propiedades se repetían cada 8° elemento “LEY DE OCTAVAS”
  • 13. LEY DE LAS OCTAVAS  Esta ley mostraba una cierta ordenación de los elementos en familias (grupos), con propiedades muy parecidas entre sí y en Periodos, formados por ocho elementos cuyas propiedades iban variando progresivamente.  El nombre de octavas se basa en la intención de Newlands de relacionar estas propiedades con la que existe en la escala de las notas musicales, por lo que dio a su descubrimiento el nombre de ley de las octavas.