SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIO DEL CINE 
 El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de 
proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de 
movimiento, mostrando algún vídeo (o de película, o film, o filme). La palabra «cine» 
designa también las salas de cine o sala de proyecciones en los cuales se proyectan 
las películas. Etimológicamente, la palabra «cinematografía» fue un neologismo 
creado a finales del siglo XIX compuesto a partir de dos palabras griegas. Por un lado 
que significa «movimiento» (ver, entre otras, «cinético», «cinética», «kinesis», 
«cineteca»); y por otro de (grafós). Con ello se intentaba definir el concepto de 
«imagen en movimiento». Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es 
un arte, y comúnmente, considerando las seis artes del mundo clásico, se lo denomina 
séptimoarte. No obstante, debido a la diversidad de películas y a la libertad de 
creación, es difícil definir lo que es el cine hoy. Sin embargo, las creaciones 
cinematográficas que se ocupan de la narrativa, montaje, guionismo, y que en la 
mayoría de los casos consideran al director como el verdadero autor, son 
consideradas manifestaciones artísticas, o cine arte (cine de arte). Por otra parte, a la 
creación documental o periodística se la clasifica según su género. A pesar de esto, y 
por la participación en documentales y filmes periodísticos de personal con visión 
propia, única y posiblemente artística (directores, fotógrafos y camarógrafos, entre 
otros), es muy difícil delimitar la calidad artística de una producción cinematográfica. 
La industria cinematográfica se ha convertido en un negocio importante en lugares 
como Hollywood y Bombay (conocido como «Bollywood»; un vocabulario básico de 
términos relacionados con el cine de Asia).
PELICULAS CONOCIDAS 
 PELUCLAS DE ACCION: 
 El llamado cine de acción es un género cinematográfico en el 
que prima la espectacularidad de las imágenes por medio de 
efectos especiales dejando al margen cualquier otra 
consideración. La denominación es más un convencionalismo 
popular, que un género cinematográfico acuñado por críticos, 
estudiosos o cineastas. Los elementos más frecuentes de 
una película de acción son persecuciones (tanto a pie como 
con vehículos), tiroteos, peleas, explosiones, robos, y asaltos. 
 La categorización de cine de acción surge por la necesidad de 
clasificar cintas explosivas, con actores populares y con tramas 
lineales, llenas de espectacularidad y opulencia aparecidas a 
mediados de los setenta en el cine estadounidense. Los locales 
de alquiler o renta de películas en formatos caseros 
popularizaron la denominación de estas cintas como de “acción
PELICULAS CONOCIDAS 
 PELICULAS DE TERROR: 
 El cine de terror es un género cinematográfico que 
se caracteriza por su voluntad de provocar en el 
espectador sensaciones de pavor, terror, miedo 
disgusto, repugnancia, horror, incomodidad o 
preocupación. Sus argumentos frecuentemente 
desarrollan la súbita intrusión en un ámbito de 
normalidad de alguna fuerza, evento o personaje de 
naturaleza maligna, a menudo de origen criminal 
o sobrenatural.
PELUCULAS NUEVAS
PELICULAS DE TERROR
PELICULAS DE ACCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cine como medio de comunicación
El cine como medio de comunicaciónEl cine como medio de comunicación
El cine como medio de comunicación
Zuriel Val
 
Cine argentino
Cine argentinoCine argentino
Cine argentino
GisellaNG
 
Origen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del CineOrigen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del Cine
jonevito19
 
Diapositivas cesar
Diapositivas cesarDiapositivas cesar
Diapositivas cesar
Natie05
 

La actualidad más candente (20)

Cine
CineCine
Cine
 
Cine - Medios de Comunicación
Cine - Medios de ComunicaciónCine - Medios de Comunicación
Cine - Medios de Comunicación
 
Piramide lorena rodriguez
Piramide lorena rodriguezPiramide lorena rodriguez
Piramide lorena rodriguez
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentación powerpoint cine
Presentación powerpoint cinePresentación powerpoint cine
Presentación powerpoint cine
 
El cine como medio de comunicación
El cine como medio de comunicaciónEl cine como medio de comunicación
El cine como medio de comunicación
 
Recursos multimedia en el cine 2
Recursos multimedia en el cine 2Recursos multimedia en el cine 2
Recursos multimedia en el cine 2
 
Introducción del cine
Introducción del cineIntroducción del cine
Introducción del cine
 
Cine argentino
Cine argentinoCine argentino
Cine argentino
 
Qué es el cine /discurso
Qué es el cine /discursoQué es el cine /discurso
Qué es el cine /discurso
 
Origen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del CineOrigen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del Cine
 
Pagina Web Cine..
Pagina Web Cine..Pagina Web Cine..
Pagina Web Cine..
 
Cine de animacion
Cine de animacionCine de animacion
Cine de animacion
 
Datos sobre el nacimiento y desarrollo del cine
Datos sobre el nacimiento y desarrollo del cineDatos sobre el nacimiento y desarrollo del cine
Datos sobre el nacimiento y desarrollo del cine
 
Cine
 Cine Cine
Cine
 
Diapositivas cesar
Diapositivas cesarDiapositivas cesar
Diapositivas cesar
 
Mateo decimo d
Mateo decimo dMateo decimo d
Mateo decimo d
 

Similar a Cine

Que es el cine.ppt concha neri
Que es el cine.ppt concha neriQue es el cine.ppt concha neri
Que es el cine.ppt concha neri
Concepción Vargas
 
presentacion de cine por wilber segundo
presentacion de cine por wilber segundopresentacion de cine por wilber segundo
presentacion de cine por wilber segundo
wilbersegundo
 
Generos cinematográficos 5
Generos cinematográficos 5Generos cinematográficos 5
Generos cinematográficos 5
Mallo
 

Similar a Cine (20)

El
ElEl
El
 
La cinematografia 3c
La cinematografia 3cLa cinematografia 3c
La cinematografia 3c
 
El cine 2
El cine 2El cine 2
El cine 2
 
Que es el cine.ppt concha neri
Que es el cine.ppt concha neriQue es el cine.ppt concha neri
Que es el cine.ppt concha neri
 
Info
InfoInfo
Info
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
presentacion de cine por wilber segundo
presentacion de cine por wilber segundopresentacion de cine por wilber segundo
presentacion de cine por wilber segundo
 
Acción
AcciónAcción
Acción
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
El cine blog 10-4
El cine blog 10-4El cine blog 10-4
El cine blog 10-4
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
triptico
tripticotriptico
triptico
 
triptico
tripticotriptico
triptico
 
triplico
triplico triplico
triplico
 
Que es cines
Que es cinesQue es cines
Que es cines
 
Cinemotografia
CinemotografiaCinemotografia
Cinemotografia
 
Generos cinematográficos 5
Generos cinematográficos 5Generos cinematográficos 5
Generos cinematográficos 5
 
El Cine: Historia de un Lenguaje y Debates Pedagógicos - Guillermina Laguzzi
El Cine: Historia de un Lenguaje y Debates Pedagógicos - Guillermina LaguzziEl Cine: Historia de un Lenguaje y Debates Pedagógicos - Guillermina Laguzzi
El Cine: Historia de un Lenguaje y Debates Pedagógicos - Guillermina Laguzzi
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Cine

  • 1.
  • 2. INICIO DEL CINE  El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o de película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas de cine o sala de proyecciones en los cuales se proyectan las películas. Etimológicamente, la palabra «cinematografía» fue un neologismo creado a finales del siglo XIX compuesto a partir de dos palabras griegas. Por un lado que significa «movimiento» (ver, entre otras, «cinético», «cinética», «kinesis», «cineteca»); y por otro de (grafós). Con ello se intentaba definir el concepto de «imagen en movimiento». Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un arte, y comúnmente, considerando las seis artes del mundo clásico, se lo denomina séptimoarte. No obstante, debido a la diversidad de películas y a la libertad de creación, es difícil definir lo que es el cine hoy. Sin embargo, las creaciones cinematográficas que se ocupan de la narrativa, montaje, guionismo, y que en la mayoría de los casos consideran al director como el verdadero autor, son consideradas manifestaciones artísticas, o cine arte (cine de arte). Por otra parte, a la creación documental o periodística se la clasifica según su género. A pesar de esto, y por la participación en documentales y filmes periodísticos de personal con visión propia, única y posiblemente artística (directores, fotógrafos y camarógrafos, entre otros), es muy difícil delimitar la calidad artística de una producción cinematográfica. La industria cinematográfica se ha convertido en un negocio importante en lugares como Hollywood y Bombay (conocido como «Bollywood»; un vocabulario básico de términos relacionados con el cine de Asia).
  • 3. PELICULAS CONOCIDAS  PELUCLAS DE ACCION:  El llamado cine de acción es un género cinematográfico en el que prima la espectacularidad de las imágenes por medio de efectos especiales dejando al margen cualquier otra consideración. La denominación es más un convencionalismo popular, que un género cinematográfico acuñado por críticos, estudiosos o cineastas. Los elementos más frecuentes de una película de acción son persecuciones (tanto a pie como con vehículos), tiroteos, peleas, explosiones, robos, y asaltos.  La categorización de cine de acción surge por la necesidad de clasificar cintas explosivas, con actores populares y con tramas lineales, llenas de espectacularidad y opulencia aparecidas a mediados de los setenta en el cine estadounidense. Los locales de alquiler o renta de películas en formatos caseros popularizaron la denominación de estas cintas como de “acción
  • 4. PELICULAS CONOCIDAS  PELICULAS DE TERROR:  El cine de terror es un género cinematográfico que se caracteriza por su voluntad de provocar en el espectador sensaciones de pavor, terror, miedo disgusto, repugnancia, horror, incomodidad o preocupación. Sus argumentos frecuentemente desarrollan la súbita intrusión en un ámbito de normalidad de alguna fuerza, evento o personaje de naturaleza maligna, a menudo de origen criminal o sobrenatural.