SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CINE COMENZÓ CUANDO, THOMAS ALVA EDISON
PATENTO EL KINETOSCOPIO CREADO EN SU
LABORATORIO POR WILLIAM DICKSON.
1891
SE PRESENTO OFICIALMENTE AL PUBLICO
1892
EL PADRE DE LOS HERMANOS LUMIÈRE
COMPRA UN KINETOSCOPIO
1894
LOUIS INVENTA EL CINEMATÓGRAFO, UNO DE LOS
PRIMEROS CINEMATÓGRAFOS CONSTRUIDOS POR
LOS LUMIÈRE
1894
ERA AL MISMO TIEMPO TOMAVISTAS Y
PROYECTOR, FUE PATENTADO EL 13 DE FEBRERO
1895
LOS HERMANOS AUGUSTE Y LOUIS LUMIÈRE
CINEMATÓGRAFO
1895
LA PRIMERA PRESENTACIÓN FUE
EL 28 DE DICIEMBRE EN PARÍS.
1895
PRIMERA PROYECCIÓN DE
IMÁGENES EN MOVIMIENTO
1895
1895
1895
CINÉMATOGRAPHE LUMIÉRE.
1895
EL CINE EMPEZÓ A CONVERTIRSE EN
UNA INDUSTRIA COMPETITIVA.
1900
SE INAUGURÓ LA PRIMERA SALA
NICKELODEON EN PITTSBURGH
1905
1909
El teatro Palace- Varieté de Londres se proyectaron por
primera vez películas en color, gracias al empleo del sistema
cinemacolor inventado por George A. Smith.
LOUIS SE MANTUVO AL FRENTE DE LA FÁBRICA DE
MONTPLAISIR. ENSAYÓ EL COLOR Y EL RELIEVE TANTO
EN LA FOTOGRAFÍA COMO EN EL CINE.
1914
MÁS TARDE LLEGÓ EL TECHNICOLOR, FUE
MEJORADA A LO LARGO DE VARIAS DÉCADAS
1916
FLOWERS AND TREES, DIRIGIDA POR
BURT GILLET.
1932
1935
Tres años después, las dificultades parecen
superadas y se estrena el primer largometraje
rodado con este sistema, La feria de las vanidades.
U S O D E L C I N E P A R A F I N E S P E R S U A S I V O S Y P R O P A G A N D A
Fueron 3 los usos básicos para el cine de propaganda en el siglo XX
1. En la URSS Así fomentó un tipo de cine que remarcaba el poder del pueblo como imagen de orgullo y
poder de la patria soviética. Acudiendo así a montajes y técnicas de modificación de películas.
2. En Italia , el régimen fascista de Mussolinii ordenó a los estudios Cinecittà crear una serie de películas
que ostentaban poder en la tradición del colosal cine italiano de la década de 1910, que sirvieran para
enaltecer la antigua grandeza romana, de la que Mussolini se sentía heredero.
3. En la Alemania nazi, si bien no hubo un fuerte control sobre el cine, sí se rodaron numerosos
documentales enalteciendo a los nazis, como por ejemplo El triunfo de la voluntad, cuyo tema principal
es pintar a Alemania como una potencia mundial, a Hitler como una especia de mesías que devolverá la
gloria a la nación.
L A M I S M A P R O P A G A N D A P E R O H E C H A
P O R E S T A D O S U N I D O S S O B R E
L A A L E M A N I A N A Z I .
La propaganda hecha por estados unidos por medio del cine, fue mientras y
después de la guerra.
Comenzando por ejemplo Disney quien creo distintos cortos animados para
dar a conocer al pueblo, la dureza y la crueldad de la Alemania nazi.
Al principio era para fomentar patriotismo y reclutamiento, después para
diseñar su historia pues la historia la hacen los vencedores.
1. Der Fuehrer's Face donde pato Donald vive un mal sueño viviendo las represiones
nazis
2. Jungle Drums donde una secta en la jungla operaba pero no era mas que un
puesto de observación nazi donde vigilaban a los aliados, los cuales derribaron el
avión donde iba Clark kent
3. Spinach Fer Britain: en el cual Popeye dirigía un convoy de espinacas a Alemania
4. Y quizá la mas importante “El gran dictador” de Charles Chaplin, cuyo contenido
vs
Imágenes de la propaganda especial de estados unidos contra Alemania
nazi usando el cine y la animación
U S O D E L C I N E P A R A L A
P U B L I C I D A D ® Y S U H I S T O R I A
R E M O N T Á N D O N O S D E S D E S U I N V E N C I Ó N O F I C I A L ( 1 9 0 0 )
L A P U B L I C I D A D N O H A S I D O A J E N A A L M I S M O .
El cine, desde un principio fue un éxito, una innovación de la imagen sin
precedente, paso a la historia su consumo y uso. Considerándose así un
arte, en la que incluye el teatro, la música, la pintura etc. por ello siempre
presente en las vidas de la sociedad. Por ello desde su invención las
empresas que querían dar a conocer sus bienes descubrieron que es una
manera muy eficaz de recomendarlo, y que mejor que desde un medio
masivo de entretenimiento que la gente elige, el cine.
Pero no podemos empezar a hablar de la publicidad en el cine sin
comenzar hablar de la historia de la publicidad en la televisión ,partiendo
desde el primer comercial de la historia, en 1941, el cual era para la
televisión pero también se utilizo en el cine, fue un comercial sencillo de
los relojes Bulova® sin sonido. No obstante fue la compañía pionera por
usar la publicidad en el cine y la televisión
P R I M E R O S C O M E R C I A L E S
C O N L A L L E G A D A D E L S O N I D O ,
G R A N D E S C O M P A Ñ Í A S N O T A R O N E L
P O T E N C I A L D E A N U N C I A R E N E L C I N E .
P R E V I A M E N T E A L A S P E L Í C U L A S
Primer comercial de la historia
Con el auge de la televisión la década de los 40 fue la
precursora de los comerciales, de la publicidad misma,
aunque usada principalmente en la tv a blanco y negro la cual
se exporto pronto al cine de manera oficial en inicios de la
década de los 50. con la llegada del color y una mejora en la
calidad del sonido, los resultados fueron sorprendentes.
Marcas reconocidas incluso hoy, comenzaron a exhibir sus
comerciales en salas de cine previos a las funciones, los
cuales no eran tantos como hoy en dia. Empresas
importantes como Coca Cola Company ®, Ponds ® o Philips
® usaban la mercadotecnia en el cine.
Y era idóneo ya que no sobresaturaban al consumidor y era
expuesto en condiciones donde la atención hacia el comercial
era mas centrada.
E L I M P A C T O D E L A P U B L I C I D A D E N E L C I N E
E L É X I T O D E L A P U B L I C I D A D D E L C I N E E N L A
S O C I E D A D S E D E B E A FA C T O R E S M U Y
E S P E C Í F I C O S .
1. El espacio: hablamos de un espacio cerrado y específicamente para visualizar
una película, sin interrupciones. Aislado para mejor audio e imagen.
2. La gran pantalla: esto por una razón, una experiencia de imagen que ningún
otro entretenimiento podría dar. Y por el tamaño viene ligado al detalle y al color.
Por lo cual la publicidad será disfrutada.
3. El sonido: no podríamos descartar el audio de estos factores, después de la
vista es el sentido mas usado. Y en el cine el sonido es espectacular. Se adentra
en el espectador.
4. El recuerdo: definitivamente es sabido en comparación a otros tipos de
publicidad que la vista en el cine y lo visto ahí, es perdurable, pues es una
experiencia que el espectador decidió y por ello, la disfruta, y siendo así la
recordara.
5. El tiempo: a diferencia de la televisión la duración de los cortos comerciales en
el cine, durar mas y aunque no siempre es así. Esto dependiendo, causa mas
impacto. Y como tenemos la atención del espectador, es mas eficaz el mensaje
de su publicidad, vender. Despertar el deseo de consumo en el invitado a la sala
V E N T A J A S Y
D E S V E N T A J A S D E L
C I N E .
VENTAJAS:
• El cine en 3D: Se gana mas emoción, la película se vuelve mas
intensa, los movimientos están mas vivos, parece que nosotros
mismos nos movemos.
• Formato: Ningún formato permite disfrutar tanto de una película
como la gran pantalla, la película no es igual vista en el cine que
en la televisión.
• Efectos especiales: Permite unos efectos especiales y un
dinamismo que no se puede dar en el teatro.
• Sonido e imagen: Ofrece un sistema de sonido envolvente que
mejora la experiencia completa, haciéndote sentir como si
realmente fueras parte de la historia.
VENTAJAS:
• Potencial de producción más alto.
• Captar audiencia.
• Resistencia pasiva.
• Formato.
• Sonido e imagen.
• Desarrolla nuestra creatividad.
DESVENTAJAS:
• Costo: algunas de as desventajas del cine, 3D, 4D, es su precio. Si
el costo normalmente cuesta bastante, incluir películas en 3D o 4D
cuesta aun mas.
• No hay pausas: No puedes poner pausa ni retroceder, esto se
vuelve un problema.
• Horarios: Que debemos de estar sometidos al horario de la película
que el cine establece.
• Gente: Esto se puede volver una molestia o distracción, mucha
gente esta en su celular o llamando mientras esta en el cine y se
vuelve una molestia para los demás.
DESVENTAJAS:
• Alto costo de almacenamiento.
• Mayor necesidad de spots creativos.
• Alto costo de producción.
CONCLUSIÓN
El cine ha pasado por diversos cambios y avances a partir
de su creación hace 122 años. Con la primera proyección
que duraba 40 segundos en blanco y negro además de
que era muda, hasta el uso de efectos especiales en 1900
y la llegada del sonido en 1927 y después del color en
1932/35. A pesar de enfrentar amenazas con la llegada de
la televisión y el videocasete, cada vez se convierte en
una de las industrias más fuertes del entretenimiento,
sobre todo por sus avances tanto tecnológicos como
sonoros cada vez adaptándose más a los gustos del
espectador. También ha traído cambios en la sociedad,
teniendo un impacto tanto en la economía y en la forma
de pensar de cada individuo. Para no perder este medio se
han ido adaptando los cines teniendo mas comodidad
tanto en las salas como en los servicios que ofrecen,
nuevas plataformas de video online, mejores efectos
especiales que deleiten la pupila del espectador y puedan
disfrutar más del séptimo arte.
Gracias
cine

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
muerase
 
Evolución del Cine
Evolución del CineEvolución del Cine
Evolución del Cine
Gabriela Carolina Araque Oviedo
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Guzt Diaz
 
La Cámara
La CámaraLa Cámara
Linea de tiempo - televisión
Linea de tiempo - televisiónLinea de tiempo - televisión
Linea de tiempo - televisión
Sebastian Corredor
 
La television
La televisionLa television
La television
JoAnGT.com
 
Lenguaje+radiofónico
Lenguaje+radiofónicoLenguaje+radiofónico
Lenguaje+radiofónico
molina20
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
rebecamg21
 
El set de tv walter torres
El set de tv  walter torresEl set de tv  walter torres
El set de tv walter torres
walter eliezer torres Macias
 
1 Que Es Cine
1 Que Es Cine1 Que Es Cine
1 Que Es Cine
Catty
 
Linea de tiempo
Linea de tiempo Linea de tiempo
Linea de tiempo
CarolDayanaCamachoArdila
 
Instrumentos de cuerda Ppt
Instrumentos de cuerda PptInstrumentos de cuerda Ppt
Instrumentos de cuerda Ppt
marianmusic
 
Presentación de la Musica en la Edad Media
Presentación de la Musica en la Edad MediaPresentación de la Musica en la Edad Media
Presentación de la Musica en la Edad Media
Paola Oliva Castro
 
Origen y evolucion de la television
Origen y evolucion de la televisionOrigen y evolucion de la television
Origen y evolucion de la television
Norma Garcia Valencia
 
ORIGEN DE LA TV
ORIGEN DE LA TVORIGEN DE LA TV
ORIGEN DE LA TV
Roquechon932
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Margot Zapata Martinez
 
La musica criolla
La musica criollaLa musica criolla
La musica criolla
Samuel Solorzano
 
Comienzos del cine hablado
Comienzos del cine habladoComienzos del cine hablado
Comienzos del cine hablado
lcc3ulsa
 
Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"
Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"
Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"
Lusholista
 
Origen y evolucion del cine
Origen y evolucion del cineOrigen y evolucion del cine
Origen y evolucion del cine
Catalina Miranda Morales
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Evolución del Cine
Evolución del CineEvolución del Cine
Evolución del Cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
La Cámara
La CámaraLa Cámara
La Cámara
 
Linea de tiempo - televisión
Linea de tiempo - televisiónLinea de tiempo - televisión
Linea de tiempo - televisión
 
La television
La televisionLa television
La television
 
Lenguaje+radiofónico
Lenguaje+radiofónicoLenguaje+radiofónico
Lenguaje+radiofónico
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
El set de tv walter torres
El set de tv  walter torresEl set de tv  walter torres
El set de tv walter torres
 
1 Que Es Cine
1 Que Es Cine1 Que Es Cine
1 Que Es Cine
 
Linea de tiempo
Linea de tiempo Linea de tiempo
Linea de tiempo
 
Instrumentos de cuerda Ppt
Instrumentos de cuerda PptInstrumentos de cuerda Ppt
Instrumentos de cuerda Ppt
 
Presentación de la Musica en la Edad Media
Presentación de la Musica en la Edad MediaPresentación de la Musica en la Edad Media
Presentación de la Musica en la Edad Media
 
Origen y evolucion de la television
Origen y evolucion de la televisionOrigen y evolucion de la television
Origen y evolucion de la television
 
ORIGEN DE LA TV
ORIGEN DE LA TVORIGEN DE LA TV
ORIGEN DE LA TV
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
La musica criolla
La musica criollaLa musica criolla
La musica criolla
 
Comienzos del cine hablado
Comienzos del cine habladoComienzos del cine hablado
Comienzos del cine hablado
 
Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"
Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"
Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"
 
Origen y evolucion del cine
Origen y evolucion del cineOrigen y evolucion del cine
Origen y evolucion del cine
 

Similar a cine

Trabajo historia del cine
Trabajo historia del cineTrabajo historia del cine
Trabajo historia del cine
LuloEspDC
 
Cine
CineCine
Historia del cine , Diana y reyna # 3
Historia del cine , Diana y reyna # 3Historia del cine , Diana y reyna # 3
Historia del cine , Diana y reyna # 3
Diana Anglin
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Evolución histórica de las tic
Evolución histórica de las ticEvolución histórica de las tic
Evolución histórica de las tic
fernanditagonza3
 
EL CINE
EL CINEEL CINE
EL CINE
claudia
 
Origen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del CineOrigen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del Cine
jonevito19
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Dimas Martinez
 
Evidencia de intervencion musica y cine
Evidencia de intervencion musica y cineEvidencia de intervencion musica y cine
Evidencia de intervencion musica y cine
Cristian David Martelo Pimienta
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Rubén García Gutiérrez
 
Letstalkaboutcine
LetstalkaboutcineLetstalkaboutcine
Letstalkaboutcine
yanethcastro10
 
Narrativa Audiovisual 2
Narrativa Audiovisual 2Narrativa Audiovisual 2
Narrativa Audiovisual 2
Juan Guzmán
 
Séptimo arte
Séptimo arteSéptimo arte
Séptimo arte
Natalia Ospina
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
LnayMarina
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Liima
 
Pagina Web Cine..
Pagina Web Cine..Pagina Web Cine..
Pagina Web Cine..
Jose Ramon Suarez Marquez
 
Cristobal trabajo
Cristobal     trabajoCristobal     trabajo
Cristobal trabajo
miguelina-de-los-angeles
 
Cine
CineCine
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Juan Jimenez Duran
 
El cine hfc arnold arrieta uabc
El cine hfc arnold arrieta uabcEl cine hfc arnold arrieta uabc
El cine hfc arnold arrieta uabc
ArnoldDarioArrietaGo
 

Similar a cine (20)

Trabajo historia del cine
Trabajo historia del cineTrabajo historia del cine
Trabajo historia del cine
 
Cine
CineCine
Cine
 
Historia del cine , Diana y reyna # 3
Historia del cine , Diana y reyna # 3Historia del cine , Diana y reyna # 3
Historia del cine , Diana y reyna # 3
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Evolución histórica de las tic
Evolución histórica de las ticEvolución histórica de las tic
Evolución histórica de las tic
 
EL CINE
EL CINEEL CINE
EL CINE
 
Origen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del CineOrigen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del Cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Evidencia de intervencion musica y cine
Evidencia de intervencion musica y cineEvidencia de intervencion musica y cine
Evidencia de intervencion musica y cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Letstalkaboutcine
LetstalkaboutcineLetstalkaboutcine
Letstalkaboutcine
 
Narrativa Audiovisual 2
Narrativa Audiovisual 2Narrativa Audiovisual 2
Narrativa Audiovisual 2
 
Séptimo arte
Séptimo arteSéptimo arte
Séptimo arte
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Pagina Web Cine..
Pagina Web Cine..Pagina Web Cine..
Pagina Web Cine..
 
Cristobal trabajo
Cristobal     trabajoCristobal     trabajo
Cristobal trabajo
 
Cine
CineCine
Cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
El cine hfc arnold arrieta uabc
El cine hfc arnold arrieta uabcEl cine hfc arnold arrieta uabc
El cine hfc arnold arrieta uabc
 

Último

Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
TanildaDeJess
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 

Último (20)

Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 

cine

  • 1.
  • 2. EL CINE COMENZÓ CUANDO, THOMAS ALVA EDISON PATENTO EL KINETOSCOPIO CREADO EN SU LABORATORIO POR WILLIAM DICKSON. 1891
  • 3. SE PRESENTO OFICIALMENTE AL PUBLICO 1892
  • 4. EL PADRE DE LOS HERMANOS LUMIÈRE COMPRA UN KINETOSCOPIO 1894
  • 5. LOUIS INVENTA EL CINEMATÓGRAFO, UNO DE LOS PRIMEROS CINEMATÓGRAFOS CONSTRUIDOS POR LOS LUMIÈRE 1894
  • 6. ERA AL MISMO TIEMPO TOMAVISTAS Y PROYECTOR, FUE PATENTADO EL 13 DE FEBRERO 1895
  • 7. LOS HERMANOS AUGUSTE Y LOUIS LUMIÈRE
  • 9. LA PRIMERA PRESENTACIÓN FUE EL 28 DE DICIEMBRE EN PARÍS. 1895
  • 10. PRIMERA PROYECCIÓN DE IMÁGENES EN MOVIMIENTO 1895
  • 11. 1895
  • 12. 1895
  • 14. EL CINE EMPEZÓ A CONVERTIRSE EN UNA INDUSTRIA COMPETITIVA. 1900
  • 15. SE INAUGURÓ LA PRIMERA SALA NICKELODEON EN PITTSBURGH 1905
  • 16. 1909 El teatro Palace- Varieté de Londres se proyectaron por primera vez películas en color, gracias al empleo del sistema cinemacolor inventado por George A. Smith.
  • 17. LOUIS SE MANTUVO AL FRENTE DE LA FÁBRICA DE MONTPLAISIR. ENSAYÓ EL COLOR Y EL RELIEVE TANTO EN LA FOTOGRAFÍA COMO EN EL CINE. 1914
  • 18. MÁS TARDE LLEGÓ EL TECHNICOLOR, FUE MEJORADA A LO LARGO DE VARIAS DÉCADAS 1916
  • 19. FLOWERS AND TREES, DIRIGIDA POR BURT GILLET. 1932
  • 20. 1935 Tres años después, las dificultades parecen superadas y se estrena el primer largometraje rodado con este sistema, La feria de las vanidades.
  • 21. U S O D E L C I N E P A R A F I N E S P E R S U A S I V O S Y P R O P A G A N D A Fueron 3 los usos básicos para el cine de propaganda en el siglo XX 1. En la URSS Así fomentó un tipo de cine que remarcaba el poder del pueblo como imagen de orgullo y poder de la patria soviética. Acudiendo así a montajes y técnicas de modificación de películas. 2. En Italia , el régimen fascista de Mussolinii ordenó a los estudios Cinecittà crear una serie de películas que ostentaban poder en la tradición del colosal cine italiano de la década de 1910, que sirvieran para enaltecer la antigua grandeza romana, de la que Mussolini se sentía heredero. 3. En la Alemania nazi, si bien no hubo un fuerte control sobre el cine, sí se rodaron numerosos documentales enalteciendo a los nazis, como por ejemplo El triunfo de la voluntad, cuyo tema principal es pintar a Alemania como una potencia mundial, a Hitler como una especia de mesías que devolverá la gloria a la nación.
  • 22. L A M I S M A P R O P A G A N D A P E R O H E C H A P O R E S T A D O S U N I D O S S O B R E L A A L E M A N I A N A Z I . La propaganda hecha por estados unidos por medio del cine, fue mientras y después de la guerra. Comenzando por ejemplo Disney quien creo distintos cortos animados para dar a conocer al pueblo, la dureza y la crueldad de la Alemania nazi. Al principio era para fomentar patriotismo y reclutamiento, después para diseñar su historia pues la historia la hacen los vencedores. 1. Der Fuehrer's Face donde pato Donald vive un mal sueño viviendo las represiones nazis 2. Jungle Drums donde una secta en la jungla operaba pero no era mas que un puesto de observación nazi donde vigilaban a los aliados, los cuales derribaron el avión donde iba Clark kent 3. Spinach Fer Britain: en el cual Popeye dirigía un convoy de espinacas a Alemania 4. Y quizá la mas importante “El gran dictador” de Charles Chaplin, cuyo contenido vs
  • 23. Imágenes de la propaganda especial de estados unidos contra Alemania nazi usando el cine y la animación
  • 24. U S O D E L C I N E P A R A L A P U B L I C I D A D ® Y S U H I S T O R I A R E M O N T Á N D O N O S D E S D E S U I N V E N C I Ó N O F I C I A L ( 1 9 0 0 ) L A P U B L I C I D A D N O H A S I D O A J E N A A L M I S M O . El cine, desde un principio fue un éxito, una innovación de la imagen sin precedente, paso a la historia su consumo y uso. Considerándose así un arte, en la que incluye el teatro, la música, la pintura etc. por ello siempre presente en las vidas de la sociedad. Por ello desde su invención las empresas que querían dar a conocer sus bienes descubrieron que es una manera muy eficaz de recomendarlo, y que mejor que desde un medio masivo de entretenimiento que la gente elige, el cine. Pero no podemos empezar a hablar de la publicidad en el cine sin comenzar hablar de la historia de la publicidad en la televisión ,partiendo desde el primer comercial de la historia, en 1941, el cual era para la televisión pero también se utilizo en el cine, fue un comercial sencillo de los relojes Bulova® sin sonido. No obstante fue la compañía pionera por usar la publicidad en el cine y la televisión
  • 25. P R I M E R O S C O M E R C I A L E S C O N L A L L E G A D A D E L S O N I D O , G R A N D E S C O M P A Ñ Í A S N O T A R O N E L P O T E N C I A L D E A N U N C I A R E N E L C I N E . P R E V I A M E N T E A L A S P E L Í C U L A S Primer comercial de la historia Con el auge de la televisión la década de los 40 fue la precursora de los comerciales, de la publicidad misma, aunque usada principalmente en la tv a blanco y negro la cual se exporto pronto al cine de manera oficial en inicios de la década de los 50. con la llegada del color y una mejora en la calidad del sonido, los resultados fueron sorprendentes. Marcas reconocidas incluso hoy, comenzaron a exhibir sus comerciales en salas de cine previos a las funciones, los cuales no eran tantos como hoy en dia. Empresas importantes como Coca Cola Company ®, Ponds ® o Philips ® usaban la mercadotecnia en el cine. Y era idóneo ya que no sobresaturaban al consumidor y era expuesto en condiciones donde la atención hacia el comercial era mas centrada.
  • 26. E L I M P A C T O D E L A P U B L I C I D A D E N E L C I N E E L É X I T O D E L A P U B L I C I D A D D E L C I N E E N L A S O C I E D A D S E D E B E A FA C T O R E S M U Y E S P E C Í F I C O S . 1. El espacio: hablamos de un espacio cerrado y específicamente para visualizar una película, sin interrupciones. Aislado para mejor audio e imagen. 2. La gran pantalla: esto por una razón, una experiencia de imagen que ningún otro entretenimiento podría dar. Y por el tamaño viene ligado al detalle y al color. Por lo cual la publicidad será disfrutada. 3. El sonido: no podríamos descartar el audio de estos factores, después de la vista es el sentido mas usado. Y en el cine el sonido es espectacular. Se adentra en el espectador. 4. El recuerdo: definitivamente es sabido en comparación a otros tipos de publicidad que la vista en el cine y lo visto ahí, es perdurable, pues es una experiencia que el espectador decidió y por ello, la disfruta, y siendo así la recordara. 5. El tiempo: a diferencia de la televisión la duración de los cortos comerciales en el cine, durar mas y aunque no siempre es así. Esto dependiendo, causa mas impacto. Y como tenemos la atención del espectador, es mas eficaz el mensaje de su publicidad, vender. Despertar el deseo de consumo en el invitado a la sala
  • 27. V E N T A J A S Y D E S V E N T A J A S D E L C I N E .
  • 28. VENTAJAS: • El cine en 3D: Se gana mas emoción, la película se vuelve mas intensa, los movimientos están mas vivos, parece que nosotros mismos nos movemos. • Formato: Ningún formato permite disfrutar tanto de una película como la gran pantalla, la película no es igual vista en el cine que en la televisión. • Efectos especiales: Permite unos efectos especiales y un dinamismo que no se puede dar en el teatro. • Sonido e imagen: Ofrece un sistema de sonido envolvente que mejora la experiencia completa, haciéndote sentir como si realmente fueras parte de la historia.
  • 29. VENTAJAS: • Potencial de producción más alto. • Captar audiencia. • Resistencia pasiva. • Formato. • Sonido e imagen. • Desarrolla nuestra creatividad.
  • 30. DESVENTAJAS: • Costo: algunas de as desventajas del cine, 3D, 4D, es su precio. Si el costo normalmente cuesta bastante, incluir películas en 3D o 4D cuesta aun mas. • No hay pausas: No puedes poner pausa ni retroceder, esto se vuelve un problema. • Horarios: Que debemos de estar sometidos al horario de la película que el cine establece. • Gente: Esto se puede volver una molestia o distracción, mucha gente esta en su celular o llamando mientras esta en el cine y se vuelve una molestia para los demás.
  • 31. DESVENTAJAS: • Alto costo de almacenamiento. • Mayor necesidad de spots creativos. • Alto costo de producción.
  • 33. El cine ha pasado por diversos cambios y avances a partir de su creación hace 122 años. Con la primera proyección que duraba 40 segundos en blanco y negro además de que era muda, hasta el uso de efectos especiales en 1900 y la llegada del sonido en 1927 y después del color en 1932/35. A pesar de enfrentar amenazas con la llegada de la televisión y el videocasete, cada vez se convierte en una de las industrias más fuertes del entretenimiento, sobre todo por sus avances tanto tecnológicos como sonoros cada vez adaptándose más a los gustos del espectador. También ha traído cambios en la sociedad, teniendo un impacto tanto en la economía y en la forma de pensar de cada individuo. Para no perder este medio se han ido adaptando los cines teniendo mas comodidad tanto en las salas como en los servicios que ofrecen, nuevas plataformas de video online, mejores efectos especiales que deleiten la pupila del espectador y puedan disfrutar más del séptimo arte.