SlideShare una empresa de Scribd logo
CINEMA PARADISO
DESCRIPTIVAS

Cinema Paradiso es una película que narra la historia de un respetado director de cine que
vuelve a su antiguo pueblo siciliano para acudir al funeral de su viejo amigo Alfredo.
Se trata de una película en la que se describe el amor por el cine. La película narra la historia
de un niño que procedía pequeño pueblecito italiano en el que el único pasatiempo era
disfrutar de las películas del Cine Paradiso.
Salvatore iba todos los días al cine a ver como se proyectaban las películas, entre las cortinas
del cine él podía apreciar que de vez en cuando alguna de las escenas eran cortadas por el
sacerdote. Éste hacía sonar una campana cada vez que salían escenas donde se besaban, y
automáticamente esas escenas quedaban censuradas, ya que se consideraban material
pornográfico.
Alfredo en muchas ocasiones echaba a Salvatore del cine, pero este no dejaba de ir. Un día
salió ardiendo una de las películas y quedo todo en llamas, Salvatore salvo a Alfredo del fuego
y a partir de esto los dos se hacen muy buenos amigos. A raíz de este accidente, Alfredo se
queda ciego y el encargado de poner las películas es Salvatore. Durante todo este tiempo
Salvatore crece y se enamora de una chica de familia acomodada, Elena, pero su amor nunca
resurgió.
Cuando Alfredo murió, llamaron a Salvatore y le entregaron la cinta de video que le dejo
Alfredo con todos esos trozos de películas que cortaban por no ser adecuadas ya que debido a
la censura se cortaban.
ANALÍTICAS

PLANOS
La película comienza con un plano del Mar Mediterráneo. Este tipo de planos son muy típicos
en el cine de Tornatore, director que siente gran cariño por la tierra siciliana y su mar
mediterráneo. El plano se va alejando y nos introduce en una casa. No parece una casa pobre,
tiene una buena terraza con vistas al mar, una mesa con fruta fresca y un teléfono.
Predomina la narración con muchos planos. Aparecen planos generales y de detalle,
acompañados de cierto protagonismo de la música, cuando cambiamos de secuencia por
ejemplo, en la plaza del pueblo.
COLORES
Los colores que predominan en la película son colores vivos, sobre todo cuando abren el
segundo cine después del incendio. Este cine tiene color, cosa que faltaba en el antiguo. Ha
sido pintado con colores alegres, y deja atrás los colores tristes.
El rojo color excitante que remite a la pasión y a las ganas de vivir. Colores amarillos y dorados,
que representan el sol y que son colores alegres que recuerdan escenas veraniegas. El color
blanco de la luz del proyector que evoca a la pureza, y al misterio.
También me gustaría hablar de la unión de dos colores que tienen una importancia
fundamental en esta película. Nos referimos al blanco y negro colores del cine en sus inicios y
que en esta película son muy usados. El blanco y negro son los colores del contraste, del
contraste de emociones, se sentimientos de pasiones. El cine es blanco y negro y el cine sirve
para expresar los sentimientos en una pantalla.
ILUMINACIÓN
En muchas de las secuencias la iluminación es natural y muy luminosa. La iluminación cálida
acompaña a la película en su espíritu positivo.
La luz en exteriores es bastante luminosa y “mediterránea”, pero en interiores a menudo es
oscura, no sólo en el cine, donde es normal, sino también al principio de la película. En la sala
del cine, los personajes se encuentra iluminados por atrás y por adelante se les ve iluminados
por el reflejo mágico de la pantalla.
DECORADO
El decorado principal será el cine. El cine cambiará tres veces durante la película. El primer cine
Paradiso será un cine modesto, con suelo de baldosas blancas y negras y sillas normales. No
hay butacas de las típicas en el cine. Uno de los detalles fundamentales del cine será la cabeza
del gran león de la cual sale el haz lumínico del proyector. El segundo cine Paradiso será más
lujoso. Pero mantendrá el gran león adornando la cabina. Debemos decir que el cine siempre
será expuesto como un lugar mágico. Después, el cine se traslada a la playa.
Otro de los decorados fundamentales de la película será la isla de Sicilia. La isla de Sicilia se
presenta como un lugar paradisiaco en cuanto al clima y la naturaleza pero con poca
proyección de progreso. Hay que destacar el cambio que sufre la isla desde el principio hasta la
vuelta de Totó.

INTERPRETATIVAS

El mensaje de esta película está bastante implícito, ya que hay muchos factores
correspondientes al contexto histórico y social que se expresan indirectamente, como la
guerra, los castigos corporales en la escuela, la discriminación post-guerra a quienes apoyaban
distintas ideas políticas, pobreza, censura eclesiástica, etc
En esta película podemos ver los tipos de clases sociales que se ven en aquella época, por una
parte tenemos la familia de Salvatore que es pobre y no tiene padre ya que este murió en la
guerra, y por otro lado tenemos la familia de Elena que es una familia poderosa y acomodada.
La diferencia de clases también se aprecia en el propio cine ya que los más acomodados se
encontraban en la parte de arriba del cine y los más pobres en las butacas de abajo, incluso
podemos ver en la película como los más ricos escupen a los más pobres en el cine.
Podemos ver como los protagonistas comparten la misma pasión, el cine. Salvatore gracias a
Alfredo pudo aprender de su experiencia y de los errores que tuvo este. Se ven reflejados
también el amor, las pasiones personales entre otros.

CRÍTICAS

Pienso que la película narra una bonita historia en tiempos algo complicados, esta película
quiere dejar ver como la información que les llegaba a los ciudadanos del pequeño pueblo era
muy escasa, ya que esta estaba muy manipulada. Podemos ver como no se ofrecía al
espectador toda la grabación de la película. Lo que vemos en la película es la censura que se
hacía en épocas anteriores, aunque hoy en día esto se da en muchos países todavía.
La causa del cierre del cine es que la gente empezó a tener televisión en su casa, por lo tanto
no acudían al cine ya que podían ver las películas en casa. Como he dicho anteriormente,
podemos ver distintos tipos de clases sociales durante la película. En el cine de la película, se
podía ver que la gente de dinero se sentaba en las butacas que estaban en la parte de arriba, y
los demás se sentaban abajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Narrativa cinematografica
Narrativa cinematograficaNarrativa cinematografica
Narrativa cinematografica
Reenfoque - Erik Vicino
 
Planos, angulos y movimientos de camara
Planos, angulos y movimientos de camaraPlanos, angulos y movimientos de camara
Planos, angulos y movimientos de camara
Jose Balbino Gonzalez
 
Los planos cinematográficos
Los planos cinematográficosLos planos cinematográficos
Los planos cinematográficos
Inma Contreras
 
Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]
Noe G. Menchaca
 
Composición: Elipsis y transiciones
Composición: Elipsis y transicionesComposición: Elipsis y transiciones
Composición: Elipsis y transiciones
Vladimir
 
Cine sonoro
Cine sonoroCine sonoro
Il cinema classico e moderno
Il cinema classico e modernoIl cinema classico e moderno
Il cinema classico e modernoMarcello Meinero
 
City of god location context
City of god location contextCity of god location context
City of god location context
tdcjackson
 
Cine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealistaCine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealista
papefons Fons
 
Dirección de arte
Dirección de arteDirección de arte
Dirección de arte
albanybracho
 
Lenguaje Cinematografico
Lenguaje CinematograficoLenguaje Cinematografico
Lenguaje Cinematografico
wikiwikiwiki
 
Cultura audiovisual el punto
Cultura audiovisual el puntoCultura audiovisual el punto
Cultura audiovisual el punto
ivanblazquezz
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
Discurso Audiovisual, UNAM
 
GODIVA DIRECTOR'S TREATMENT - TREATMENT WRITER + DESIGN
GODIVA DIRECTOR'S TREATMENT - TREATMENT WRITER + DESIGNGODIVA DIRECTOR'S TREATMENT - TREATMENT WRITER + DESIGN
GODIVA DIRECTOR'S TREATMENT - TREATMENT WRITER + DESIGN
PAUL REGAN
 
Children of men
Children of menChildren of men
Children of men
Matthew Hartman
 
Construcción del personaje
Construcción del personajeConstrucción del personaje
Construcción del personaje
Matheus Nascimento
 
Codes and Conventions of Comedy
Codes and Conventions of ComedyCodes and Conventions of Comedy
Codes and Conventions of Comedy
klsto
 
Análisis de avatar
Análisis de avatarAnálisis de avatar
Análisis de avatar
ALBA_11
 
Propuesta estética corto equus
Propuesta estética corto equusPropuesta estética corto equus
Propuesta estética corto equus
Sonia Quintero
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
mmuntane
 

La actualidad más candente (20)

Narrativa cinematografica
Narrativa cinematograficaNarrativa cinematografica
Narrativa cinematografica
 
Planos, angulos y movimientos de camara
Planos, angulos y movimientos de camaraPlanos, angulos y movimientos de camara
Planos, angulos y movimientos de camara
 
Los planos cinematográficos
Los planos cinematográficosLos planos cinematográficos
Los planos cinematográficos
 
Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]
 
Composición: Elipsis y transiciones
Composición: Elipsis y transicionesComposición: Elipsis y transiciones
Composición: Elipsis y transiciones
 
Cine sonoro
Cine sonoroCine sonoro
Cine sonoro
 
Il cinema classico e moderno
Il cinema classico e modernoIl cinema classico e moderno
Il cinema classico e moderno
 
City of god location context
City of god location contextCity of god location context
City of god location context
 
Cine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealistaCine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealista
 
Dirección de arte
Dirección de arteDirección de arte
Dirección de arte
 
Lenguaje Cinematografico
Lenguaje CinematograficoLenguaje Cinematografico
Lenguaje Cinematografico
 
Cultura audiovisual el punto
Cultura audiovisual el puntoCultura audiovisual el punto
Cultura audiovisual el punto
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
 
GODIVA DIRECTOR'S TREATMENT - TREATMENT WRITER + DESIGN
GODIVA DIRECTOR'S TREATMENT - TREATMENT WRITER + DESIGNGODIVA DIRECTOR'S TREATMENT - TREATMENT WRITER + DESIGN
GODIVA DIRECTOR'S TREATMENT - TREATMENT WRITER + DESIGN
 
Children of men
Children of menChildren of men
Children of men
 
Construcción del personaje
Construcción del personajeConstrucción del personaje
Construcción del personaje
 
Codes and Conventions of Comedy
Codes and Conventions of ComedyCodes and Conventions of Comedy
Codes and Conventions of Comedy
 
Análisis de avatar
Análisis de avatarAnálisis de avatar
Análisis de avatar
 
Propuesta estética corto equus
Propuesta estética corto equusPropuesta estética corto equus
Propuesta estética corto equus
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
 

Destacado

Cine en color
Cine en colorCine en color
Cine en color
bendinatcultura
 
usos del color ene el cine
usos del color ene el cine usos del color ene el cine
usos del color ene el cine
yngrid Yngrid
 
Color in cinema
Color in cinemaColor in cinema
Color in cinema
Abhishek Jain
 
Lenguaje del cine primera parte
Lenguaje del cine primera parteLenguaje del cine primera parte
Lenguaje del cine primera parte
Eva Avila
 
El Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLicoEl Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLico
guestd2d37d
 
Psicología Color
Psicología ColorPsicología Color
Psicología Color
Luis Palomino
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Maribel Prieto Alvarado
 

Destacado (7)

Cine en color
Cine en colorCine en color
Cine en color
 
usos del color ene el cine
usos del color ene el cine usos del color ene el cine
usos del color ene el cine
 
Color in cinema
Color in cinemaColor in cinema
Color in cinema
 
Lenguaje del cine primera parte
Lenguaje del cine primera parteLenguaje del cine primera parte
Lenguaje del cine primera parte
 
El Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLicoEl Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLico
 
Psicología Color
Psicología ColorPsicología Color
Psicología Color
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 

Similar a Cinema paradiso

Práctica 3 película
Práctica 3 películaPráctica 3 película
Práctica 3 película
arancha_ruiz
 
Práctica 3 película
Práctica 3 películaPráctica 3 película
Práctica 3 película
arancha_ruiz
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
Ángela Torija Vivar
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
Ángela Torija Vivar
 
Pelicula cinema paradiso
Pelicula cinema paradisoPelicula cinema paradiso
Pelicula cinema paradiso
cristinaofal08
 
Análisis de la película cinema paraíso
Análisis de la película cinema paraísoAnálisis de la película cinema paraíso
Análisis de la película cinema paraíso
Alex Ramirez
 
Análisis semiótico del cine
Análisis semiótico del cine Análisis semiótico del cine
Análisis semiótico del cine
Me1issa
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
saulmaquinay
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
ticeteeresa
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
Evita HGonzalez
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Comentario crítico cinema paradiso
Comentario crítico cinema paradisoComentario crítico cinema paradiso
Comentario crítico cinema paradiso
María Chillón Gómez
 
Programa Cineclub
Programa Cineclub Programa Cineclub
Programa Cineclub
QNKENLARED
 
Ganadores Promo Abrazo de Apertura
Ganadores Promo Abrazo de AperturaGanadores Promo Abrazo de Apertura
Ganadores Promo Abrazo de Apertura
alangottlieb
 
GANADORES PROMO ABRAZO
GANADORES PROMO ABRAZOGANADORES PROMO ABRAZO
GANADORES PROMO ABRAZO
alangottlieb
 
Cinema paradiso
Cinema paradiso Cinema paradiso
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
AranchaNU21
 
Cmc
CmcCmc
BUEN HUMOR Nro 26
BUEN HUMOR Nro 26BUEN HUMOR Nro 26
BUEN HUMOR Nro 26
Gustavo da Silva
 
Analisis pia trabajo final
Analisis pia trabajo finalAnalisis pia trabajo final
Analisis pia trabajo final
KIveth
 

Similar a Cinema paradiso (20)

Práctica 3 película
Práctica 3 películaPráctica 3 película
Práctica 3 película
 
Práctica 3 película
Práctica 3 películaPráctica 3 película
Práctica 3 película
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
 
Pelicula cinema paradiso
Pelicula cinema paradisoPelicula cinema paradiso
Pelicula cinema paradiso
 
Análisis de la película cinema paraíso
Análisis de la película cinema paraísoAnálisis de la película cinema paraíso
Análisis de la película cinema paraíso
 
Análisis semiótico del cine
Análisis semiótico del cine Análisis semiótico del cine
Análisis semiótico del cine
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Comentario crítico cinema paradiso
Comentario crítico cinema paradisoComentario crítico cinema paradiso
Comentario crítico cinema paradiso
 
Programa Cineclub
Programa Cineclub Programa Cineclub
Programa Cineclub
 
Ganadores Promo Abrazo de Apertura
Ganadores Promo Abrazo de AperturaGanadores Promo Abrazo de Apertura
Ganadores Promo Abrazo de Apertura
 
GANADORES PROMO ABRAZO
GANADORES PROMO ABRAZOGANADORES PROMO ABRAZO
GANADORES PROMO ABRAZO
 
Cinema paradiso
Cinema paradiso Cinema paradiso
Cinema paradiso
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
BUEN HUMOR Nro 26
BUEN HUMOR Nro 26BUEN HUMOR Nro 26
BUEN HUMOR Nro 26
 
Analisis pia trabajo final
Analisis pia trabajo finalAnalisis pia trabajo final
Analisis pia trabajo final
 

Más de cristinatesti

Rubrica portafolio
Rubrica portafolio Rubrica portafolio
Rubrica portafolio
cristinatesti
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion final Autoevaluacion final
Autoevaluacion final
cristinatesti
 
Presentación sobre Marcadores sociales
Presentación sobre Marcadores socialesPresentación sobre Marcadores sociales
Presentación sobre Marcadores sociales
cristinatesti
 
tutorial sobre Diigo
tutorial sobre Diigotutorial sobre Diigo
tutorial sobre Diigo
cristinatesti
 
Scoop it
Scoop itScoop it
Scoop it
cristinatesti
 
PLE-Symbaloo
PLE-SymbalooPLE-Symbaloo
PLE-Symbaloo
cristinatesti
 
Manual prezi
Manual preziManual prezi
Manual prezi
cristinatesti
 
Pic monkey
Pic monkeyPic monkey
Pic monkey
cristinatesti
 
Photoscape
PhotoscapePhotoscape
Photoscape
cristinatesti
 
libro digital
libro digital libro digital
libro digital
cristinatesti
 
Web online. wix
Web online. wixWeb online. wix
Web online. wix
cristinatesti
 
6. webquest
6. webquest 6. webquest
6. webquest
cristinatesti
 
Corel paint shop
Corel paint shop Corel paint shop
Corel paint shop
cristinatesti
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
cristinatesti
 
open office
 open office open office
open office
cristinatesti
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las TIC
Políticas educativas regionales en la gestión de las TICPolíticas educativas regionales en la gestión de las TIC
Políticas educativas regionales en la gestión de las TIC
cristinatesti
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
cristinatesti
 
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
 Elaboración de cuestionarios con rigor científico Elaboración de cuestionarios con rigor científico
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
cristinatesti
 
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las ticPoliticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
cristinatesti
 
Políticas educativas regionales
Políticas educativas regionales Políticas educativas regionales
Políticas educativas regionales
cristinatesti
 

Más de cristinatesti (20)

Rubrica portafolio
Rubrica portafolio Rubrica portafolio
Rubrica portafolio
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion final Autoevaluacion final
Autoevaluacion final
 
Presentación sobre Marcadores sociales
Presentación sobre Marcadores socialesPresentación sobre Marcadores sociales
Presentación sobre Marcadores sociales
 
tutorial sobre Diigo
tutorial sobre Diigotutorial sobre Diigo
tutorial sobre Diigo
 
Scoop it
Scoop itScoop it
Scoop it
 
PLE-Symbaloo
PLE-SymbalooPLE-Symbaloo
PLE-Symbaloo
 
Manual prezi
Manual preziManual prezi
Manual prezi
 
Pic monkey
Pic monkeyPic monkey
Pic monkey
 
Photoscape
PhotoscapePhotoscape
Photoscape
 
libro digital
libro digital libro digital
libro digital
 
Web online. wix
Web online. wixWeb online. wix
Web online. wix
 
6. webquest
6. webquest 6. webquest
6. webquest
 
Corel paint shop
Corel paint shop Corel paint shop
Corel paint shop
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
open office
 open office open office
open office
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las TIC
Políticas educativas regionales en la gestión de las TICPolíticas educativas regionales en la gestión de las TIC
Políticas educativas regionales en la gestión de las TIC
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
 
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
 Elaboración de cuestionarios con rigor científico Elaboración de cuestionarios con rigor científico
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
 
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las ticPoliticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
 
Políticas educativas regionales
Políticas educativas regionales Políticas educativas regionales
Políticas educativas regionales
 

Cinema paradiso

  • 2. DESCRIPTIVAS Cinema Paradiso es una película que narra la historia de un respetado director de cine que vuelve a su antiguo pueblo siciliano para acudir al funeral de su viejo amigo Alfredo. Se trata de una película en la que se describe el amor por el cine. La película narra la historia de un niño que procedía pequeño pueblecito italiano en el que el único pasatiempo era disfrutar de las películas del Cine Paradiso. Salvatore iba todos los días al cine a ver como se proyectaban las películas, entre las cortinas del cine él podía apreciar que de vez en cuando alguna de las escenas eran cortadas por el sacerdote. Éste hacía sonar una campana cada vez que salían escenas donde se besaban, y automáticamente esas escenas quedaban censuradas, ya que se consideraban material pornográfico. Alfredo en muchas ocasiones echaba a Salvatore del cine, pero este no dejaba de ir. Un día salió ardiendo una de las películas y quedo todo en llamas, Salvatore salvo a Alfredo del fuego y a partir de esto los dos se hacen muy buenos amigos. A raíz de este accidente, Alfredo se queda ciego y el encargado de poner las películas es Salvatore. Durante todo este tiempo Salvatore crece y se enamora de una chica de familia acomodada, Elena, pero su amor nunca resurgió. Cuando Alfredo murió, llamaron a Salvatore y le entregaron la cinta de video que le dejo Alfredo con todos esos trozos de películas que cortaban por no ser adecuadas ya que debido a la censura se cortaban.
  • 3. ANALÍTICAS PLANOS La película comienza con un plano del Mar Mediterráneo. Este tipo de planos son muy típicos en el cine de Tornatore, director que siente gran cariño por la tierra siciliana y su mar mediterráneo. El plano se va alejando y nos introduce en una casa. No parece una casa pobre, tiene una buena terraza con vistas al mar, una mesa con fruta fresca y un teléfono. Predomina la narración con muchos planos. Aparecen planos generales y de detalle, acompañados de cierto protagonismo de la música, cuando cambiamos de secuencia por ejemplo, en la plaza del pueblo. COLORES Los colores que predominan en la película son colores vivos, sobre todo cuando abren el segundo cine después del incendio. Este cine tiene color, cosa que faltaba en el antiguo. Ha sido pintado con colores alegres, y deja atrás los colores tristes. El rojo color excitante que remite a la pasión y a las ganas de vivir. Colores amarillos y dorados, que representan el sol y que son colores alegres que recuerdan escenas veraniegas. El color blanco de la luz del proyector que evoca a la pureza, y al misterio. También me gustaría hablar de la unión de dos colores que tienen una importancia fundamental en esta película. Nos referimos al blanco y negro colores del cine en sus inicios y que en esta película son muy usados. El blanco y negro son los colores del contraste, del contraste de emociones, se sentimientos de pasiones. El cine es blanco y negro y el cine sirve para expresar los sentimientos en una pantalla.
  • 4. ILUMINACIÓN En muchas de las secuencias la iluminación es natural y muy luminosa. La iluminación cálida acompaña a la película en su espíritu positivo. La luz en exteriores es bastante luminosa y “mediterránea”, pero en interiores a menudo es oscura, no sólo en el cine, donde es normal, sino también al principio de la película. En la sala del cine, los personajes se encuentra iluminados por atrás y por adelante se les ve iluminados por el reflejo mágico de la pantalla. DECORADO El decorado principal será el cine. El cine cambiará tres veces durante la película. El primer cine Paradiso será un cine modesto, con suelo de baldosas blancas y negras y sillas normales. No hay butacas de las típicas en el cine. Uno de los detalles fundamentales del cine será la cabeza del gran león de la cual sale el haz lumínico del proyector. El segundo cine Paradiso será más lujoso. Pero mantendrá el gran león adornando la cabina. Debemos decir que el cine siempre será expuesto como un lugar mágico. Después, el cine se traslada a la playa. Otro de los decorados fundamentales de la película será la isla de Sicilia. La isla de Sicilia se presenta como un lugar paradisiaco en cuanto al clima y la naturaleza pero con poca proyección de progreso. Hay que destacar el cambio que sufre la isla desde el principio hasta la vuelta de Totó. INTERPRETATIVAS El mensaje de esta película está bastante implícito, ya que hay muchos factores correspondientes al contexto histórico y social que se expresan indirectamente, como la guerra, los castigos corporales en la escuela, la discriminación post-guerra a quienes apoyaban distintas ideas políticas, pobreza, censura eclesiástica, etc En esta película podemos ver los tipos de clases sociales que se ven en aquella época, por una parte tenemos la familia de Salvatore que es pobre y no tiene padre ya que este murió en la guerra, y por otro lado tenemos la familia de Elena que es una familia poderosa y acomodada. La diferencia de clases también se aprecia en el propio cine ya que los más acomodados se encontraban en la parte de arriba del cine y los más pobres en las butacas de abajo, incluso podemos ver en la película como los más ricos escupen a los más pobres en el cine.
  • 5. Podemos ver como los protagonistas comparten la misma pasión, el cine. Salvatore gracias a Alfredo pudo aprender de su experiencia y de los errores que tuvo este. Se ven reflejados también el amor, las pasiones personales entre otros. CRÍTICAS Pienso que la película narra una bonita historia en tiempos algo complicados, esta película quiere dejar ver como la información que les llegaba a los ciudadanos del pequeño pueblo era muy escasa, ya que esta estaba muy manipulada. Podemos ver como no se ofrecía al espectador toda la grabación de la película. Lo que vemos en la película es la censura que se hacía en épocas anteriores, aunque hoy en día esto se da en muchos países todavía. La causa del cierre del cine es que la gente empezó a tener televisión en su casa, por lo tanto no acudían al cine ya que podían ver las películas en casa. Como he dicho anteriormente, podemos ver distintos tipos de clases sociales durante la película. En el cine de la película, se podía ver que la gente de dinero se sentaba en las butacas que estaban en la parte de arriba, y los demás se sentaban abajo.