SlideShare una empresa de Scribd logo
ARÁNZAZU RUIZ OROZCO
Práctica 6.3: Análisis de una película

PRÁCTICA 6.3 “CINEMA PARADISO”
DESCRIPTIVAS
La película que he elegido es: Cinema Paradiso.
En esa época había un cine donde se proyectaban las
películas, Salvatore iba todos los días al cine a ver como
se proyectaban las películas, entre las cortinillas él
podía apreciar que de vez en cuando alguna de las
escenas las cortaba el sacerdote. Éste hacía sonar una
campana cada vez que salían escenas donde se
besaban, y automáticamente esas escenas quedaban
censuradas, ya que se consideraban material
pornográfico.
Alfredo en muchas ocasiones echaba a Salvatore del
cine, pero este no dejaba de ir. Un día salió ardiendo
una de las películas y quedo todo en llamas, Salvatore salvo a Alfredo del fuego y a partir de
esto los dos se hacen muy buenos amigos. A raíz de este accidente, Alfredo se queda ciego y el
encargado de poner las películas es Salvatore. Durante todo este tiempo Salvatore crece y se
enamora de una chica de familia acomodada, Elena, pero su amor nunca resurgió.
Cuando Alfredo murió, llamaron a Salvatore y le entregan una cinta de video que le dejo su
amigo con todos esos trocitos que se cortaban, estos trocitos la mayoría eran besos de los
personajes.

ANALÍTICAS
PLANOS
La película comienza con un plano del Mar Mediterráneo. Este tipo de planos son muy típicos
en el cine de Tornatore, director que siente gran cariño por la tierra siciliana y su mar
mediterráneo. El plano se va alejando y nos introduce en una casa. No parece una casa pobre,
tiene una buena terraza con vistas al mar, una mesa con fruta fresca y un teléfono.
Predomina la narración con muchos planos. Aparecen planos generales y de detalle,
acompañados de cierto protagonismo de la música, cuando cambiamos de secuencia por
ejemplo, en la plaza del pueblo.
COLORES
Los colores que predominan en la película son colores vivos, sobre todo cuando abren el
segundo cine después del incendio. Este cine tiene color, cosa que faltaba en el antiguo. Ha
sido pintado con colores alegres, y deja atrás los colores tristes.
El rojo color excitante que remite a la pasión y a las ganas de vivir. Colores amarillos y dorados,
que representan el sol y que son colores alegres que recuerdan escenas veraniegas. El color
blanco de la luz del proyector que evoca a la pureza, y al misterio.
ARÁNZAZU RUIZ OROZCO
Práctica 6.3: Análisis de una película
También me gustaría hablar de la unión de dos colores que tienen una importancia
fundamental en esta película. Nos referimos al blanco y negro colores del cine en sus inicios y
que en esta película son muy usados. El blanco y negro son los colores del contraste, del
contraste de emociones, se sentimientos de pasiones. El cine es blanco y negro y el cine sirve
para expresar los sentimientos en una pantalla.
ILUMINACIÓN
En muchas de las secuencias la iluminación es natural y muy luminosa. La iluminación cálida
acompaña a la película en su espíritu positivo.
La luz en exteriores es bastante luminosa y “mediterránea”, pero en interiores a menudo es
oscura, no sólo en el cine, donde es normal, sino también al principio de la película. En la sala
del cine, los personajes se encuentra iluminados por atrás y por adelante se les ve iluminados
por el reflejo mágico de la pantalla.
DECORADO
El decorado principal será el cine. El cine cambiará tres veces durante la película. El primer cine
Paradiso será un cine modesto, con suelo de baldosas blancas y negras y sillas normales. No
hay butacas de las típicas en el cine. Uno de los detalles fundamentales del cine será la cabeza
del gran león de la cual sale el haz lumínico del proyector. El segundo cine Paradiso será más
lujoso. Pero mantendrá el gran león adornando la cabina. Debemos decir que el cine siempre
será expuesto como un lugar mágico. Después, el cine se traslada a la playa.
Otro de los decorados fundamentales de la película será la isla de Sicilia. La isla de Sicilia se
presenta como un lugar paradisiaco en cuanto al clima y la naturaleza pero con poca
proyección de progreso. Hay que destacar el cambio que sufre la isla desde el principio hasta la
vuelta de Totó.

INTERPRETATIVAS
El mensaje de esta película está bastante implícito, ya que hay muchos factores
correspondientes al contexto histórico y social que se expresan indirectamente, como la
guerra, los castigos corporales en la escuela, la discriminación post-guerra a quienes apoyaban
distintas ideas políticas, pobreza, censura eclesiástica, etc.
En esta película podemos ver los tipos de clases sociales que se ven en aquella época, por una
parte tenemos la familia de Salvatore que es pobre y no tiene padre ya que este murió en la
guerra, y por otro lado tenemos la familia de Elena que es una familia poderosa y acomodada.
La diferencia de clases también se aprecia en el propio cine ya que los más acomodados se
encontraban en la parte de arriba del cine y los más pobres en las butacas de abajo, incluso
podemos ver en la película como los más ricos escupen a los más pobres en el cine.
Podemos ver como los protagonistas comparten la misma pasión, el cine. Salvatore gracias a
Alfredo pudo aprender de su experiencia y de los errores que tuvo este. Se ven reflejados
también el amor, las pasiones personales entre otros.
ARÁNZAZU RUIZ OROZCO
Práctica 6.3: Análisis de una película
CRÍTICAS
Como nos refleja la película, vemos que la información que les llegaba a los ciudadanos era
muy escasa, ya que estaba muy manipulada. Por lo tanto no se ofrecía al espectador toda la
grabación. Lo que vemos en la película es la censura que se hacía en épocas anteriores, aunque
hoy en día esto se da en muchos países todavía.
La causa del cierre del cine es que la gente empezó a tener televisión en su casa, para qué ir a
ver películas al cine, y además pagando, teniendo películas en la tele de tu casa.
Algo similar pasa actualmente. Para qué ir al cine, pagando, pudiendo descargar películas (con
mala calidad sonora y visual) de internet, y verlas en casa.
Como he dicho anteriormente, podemos ver distintos tipos de clases sociales durante la
película. En el cine de la película, se podía ver que la gente de dinero se sentaba en las butacas
que estaban en la parte de arriba, y los demás se sentaban abajo. Actualmente, no hay
distinción de clases, los asientos son iguales para todo el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romeo y Julieta vs West Side Story
Romeo y Julieta vs West Side StoryRomeo y Julieta vs West Side Story
Romeo y Julieta vs West Side Story
ROSAYL
 
Ensayos teatro
Ensayos teatroEnsayos teatro
Ensayos teatro
cuentistadelengua
 
Roman polasky
Roman polaskyRoman polasky
Cinema Paradiso
Cinema ParadisoCinema Paradiso
Cinema Paradiso
guestb89c9cc
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
ticeteeresa
 
El bueno el feo el malo
El bueno el feo el maloEl bueno el feo el malo
El bueno el feo el malo
musicamateoaleman
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
Evita HGonzalez
 
Programa Cineclub
Programa Cineclub Programa Cineclub
Programa Cineclub
QNKENLARED
 
Cinema paradiso
Cinema paradiso Cinema paradiso
Blog de peliculas - Ramiro Ortiz
Blog de peliculas - Ramiro OrtizBlog de peliculas - Ramiro Ortiz
Blog de peliculas - Ramiro Ortiz
RamiroOrtiz20
 
Musical de Peter Pan
Musical de Peter PanMusical de Peter Pan
Musical de Peter Pan
carofugaz
 
Películas de horror
Películas de horrorPelículas de horror
Películas de horror
EdwardFelipe
 
Reto al destino
Reto al destinoReto al destino
Reto al destino
Alberto Pérez Ovando
 
Cine presentacion final
Cine presentacion finalCine presentacion final
Cine presentacion final
ireneAA24
 
El ciudadano Kane Análisis técnico
El ciudadano Kane Análisis técnicoEl ciudadano Kane Análisis técnico
El ciudadano Kane Análisis técnico
Tessie Alejo
 
Critica
CriticaCritica
Critica
workcomu
 
romeo y julieta
romeo y julietaromeo y julieta
romeo y julieta
Camila Obregòn Melo
 
Pulp fiction
Pulp fictionPulp fiction
Pulp fiction
Liga Consultores
 

La actualidad más candente (18)

Romeo y Julieta vs West Side Story
Romeo y Julieta vs West Side StoryRomeo y Julieta vs West Side Story
Romeo y Julieta vs West Side Story
 
Ensayos teatro
Ensayos teatroEnsayos teatro
Ensayos teatro
 
Roman polasky
Roman polaskyRoman polasky
Roman polasky
 
Cinema Paradiso
Cinema ParadisoCinema Paradiso
Cinema Paradiso
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
 
El bueno el feo el malo
El bueno el feo el maloEl bueno el feo el malo
El bueno el feo el malo
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
 
Programa Cineclub
Programa Cineclub Programa Cineclub
Programa Cineclub
 
Cinema paradiso
Cinema paradiso Cinema paradiso
Cinema paradiso
 
Blog de peliculas - Ramiro Ortiz
Blog de peliculas - Ramiro OrtizBlog de peliculas - Ramiro Ortiz
Blog de peliculas - Ramiro Ortiz
 
Musical de Peter Pan
Musical de Peter PanMusical de Peter Pan
Musical de Peter Pan
 
Películas de horror
Películas de horrorPelículas de horror
Películas de horror
 
Reto al destino
Reto al destinoReto al destino
Reto al destino
 
Cine presentacion final
Cine presentacion finalCine presentacion final
Cine presentacion final
 
El ciudadano Kane Análisis técnico
El ciudadano Kane Análisis técnicoEl ciudadano Kane Análisis técnico
El ciudadano Kane Análisis técnico
 
Critica
CriticaCritica
Critica
 
romeo y julieta
romeo y julietaromeo y julieta
romeo y julieta
 
Pulp fiction
Pulp fictionPulp fiction
Pulp fiction
 

Destacado

Manejo de Word_Sonia lopez
Manejo de Word_Sonia lopezManejo de Word_Sonia lopez
Manejo de Word_Sonia lopez
sonyk9891
 
Bitacoras de-tecnologia (1)
Bitacoras de-tecnologia (1)Bitacoras de-tecnologia (1)
Bitacoras de-tecnologia (1)
Andrés Felipe Saldarriaga Becerra
 
Promover el cambio
Promover el cambioPromover el cambio
Promover el cambio
Leocadio Martin Borges
 
Test plan
Test plan Test plan
Test plan
Cedric Willekens
 
Variation Poster Updated 2
Variation Poster Updated 2Variation Poster Updated 2
Variation Poster Updated 2
Eileen Ramirez
 
2013 Mateo and Agustín N117
2013 Mateo and Agustín N1172013 Mateo and Agustín N117
2013 Mateo and Agustín N117
Instituto Cultural Argentino Británico
 
Investigación-acción
Investigación-acciónInvestigación-acción
Investigación-acción
Merce29
 
الدورات التدريبية
الدورات التدريبيةالدورات التدريبية
الدورات التدريبية
حاسنة فلمبان
 
Imagen personal exterior e interior
Imagen personal exterior e interiorImagen personal exterior e interior
Imagen personal exterior e interior
gabrielaleo14
 
Teknologi muligheter
Teknologi muligheterTeknologi muligheter
Teknologi muligheterEva Bratvold
 
UNIDADES DIDACTICAS
UNIDADES DIDACTICASUNIDADES DIDACTICAS
UNIDADES DIDACTICAS
Stefany Castro Cristobal
 
Serve-The-World-Today-Info-Pack
Serve-The-World-Today-Info-PackServe-The-World-Today-Info-Pack
Serve-The-World-Today-Info-Pack
Adam Lee Blythe
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
GuillerminaAquino
 

Destacado (13)

Manejo de Word_Sonia lopez
Manejo de Word_Sonia lopezManejo de Word_Sonia lopez
Manejo de Word_Sonia lopez
 
Bitacoras de-tecnologia (1)
Bitacoras de-tecnologia (1)Bitacoras de-tecnologia (1)
Bitacoras de-tecnologia (1)
 
Promover el cambio
Promover el cambioPromover el cambio
Promover el cambio
 
Test plan
Test plan Test plan
Test plan
 
Variation Poster Updated 2
Variation Poster Updated 2Variation Poster Updated 2
Variation Poster Updated 2
 
2013 Mateo and Agustín N117
2013 Mateo and Agustín N1172013 Mateo and Agustín N117
2013 Mateo and Agustín N117
 
Investigación-acción
Investigación-acciónInvestigación-acción
Investigación-acción
 
الدورات التدريبية
الدورات التدريبيةالدورات التدريبية
الدورات التدريبية
 
Imagen personal exterior e interior
Imagen personal exterior e interiorImagen personal exterior e interior
Imagen personal exterior e interior
 
Teknologi muligheter
Teknologi muligheterTeknologi muligheter
Teknologi muligheter
 
UNIDADES DIDACTICAS
UNIDADES DIDACTICASUNIDADES DIDACTICAS
UNIDADES DIDACTICAS
 
Serve-The-World-Today-Info-Pack
Serve-The-World-Today-Info-PackServe-The-World-Today-Info-Pack
Serve-The-World-Today-Info-Pack
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 

Similar a Práctica 3 película

Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
Ángela Torija Vivar
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Ganadores Promo Abrazo de Apertura
Ganadores Promo Abrazo de AperturaGanadores Promo Abrazo de Apertura
Ganadores Promo Abrazo de Apertura
alangottlieb
 
GANADORES PROMO ABRAZO
GANADORES PROMO ABRAZOGANADORES PROMO ABRAZO
GANADORES PROMO ABRAZO
alangottlieb
 
Comentario crítico cinema paradiso
Comentario crítico cinema paradisoComentario crítico cinema paradiso
Comentario crítico cinema paradiso
María Chillón Gómez
 
Análisis semiótico del cine
Análisis semiótico del cine Análisis semiótico del cine
Análisis semiótico del cine
Me1issa
 
Eurocine2011
Eurocine2011 Eurocine2011
Eurocine2011
María Fernanda
 
Oda al cine
Oda al cineOda al cine
Analisis cinematografico babel
Analisis cinematografico babelAnalisis cinematografico babel
Analisis cinematografico babel
ARIADNASOTELO
 
Analisis pia trabajo final
Analisis pia trabajo finalAnalisis pia trabajo final
Analisis pia trabajo final
KIveth
 
Cine
CineCine
Cine
KIveth
 
CUADERNO DE UN CINÉFILO REACCIONARIO (2009-2022) Álvaro del Amo
CUADERNO DE UN CINÉFILO REACCIONARIO (2009-2022) Álvaro del AmoCUADERNO DE UN CINÉFILO REACCIONARIO (2009-2022) Álvaro del Amo
CUADERNO DE UN CINÉFILO REACCIONARIO (2009-2022) Álvaro del Amo
JulioPollinoTamayo
 
FRANCISCO REGUEIRO, un imaginero castellano (Dossier de cine)
FRANCISCO REGUEIRO, un imaginero castellano (Dossier de cine)FRANCISCO REGUEIRO, un imaginero castellano (Dossier de cine)
FRANCISCO REGUEIRO, un imaginero castellano (Dossier de cine)
JulioPollinoTamayo
 
Mejores Peliculas De Sundance 2015
Mejores Peliculas De Sundance 2015
Mejores Peliculas De Sundance 2015
Mejores Peliculas De Sundance 2015
terrance2mathis32
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
Alberto Cordero
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
Pedro Gragera Luna
 
Sin otoño, sin primavera
Sin otoño, sin primaveraSin otoño, sin primavera
Sin otoño, sin primavera
Facebook
 
Examen final- la primera noche
Examen final- la primera nocheExamen final- la primera noche
Examen final- la primera noche
Ana Loaiza
 
CRÍTICAS DE CINE (y deportivas) (1959-2001) Manuel Alcántara
CRÍTICAS DE CINE (y deportivas) (1959-2001) Manuel AlcántaraCRÍTICAS DE CINE (y deportivas) (1959-2001) Manuel Alcántara
CRÍTICAS DE CINE (y deportivas) (1959-2001) Manuel Alcántara
JulioPollinoTamayo
 
Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01
Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01
Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01
Evita HGonzalez
 

Similar a Práctica 3 película (20)

Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Ganadores Promo Abrazo de Apertura
Ganadores Promo Abrazo de AperturaGanadores Promo Abrazo de Apertura
Ganadores Promo Abrazo de Apertura
 
GANADORES PROMO ABRAZO
GANADORES PROMO ABRAZOGANADORES PROMO ABRAZO
GANADORES PROMO ABRAZO
 
Comentario crítico cinema paradiso
Comentario crítico cinema paradisoComentario crítico cinema paradiso
Comentario crítico cinema paradiso
 
Análisis semiótico del cine
Análisis semiótico del cine Análisis semiótico del cine
Análisis semiótico del cine
 
Eurocine2011
Eurocine2011 Eurocine2011
Eurocine2011
 
Oda al cine
Oda al cineOda al cine
Oda al cine
 
Analisis cinematografico babel
Analisis cinematografico babelAnalisis cinematografico babel
Analisis cinematografico babel
 
Analisis pia trabajo final
Analisis pia trabajo finalAnalisis pia trabajo final
Analisis pia trabajo final
 
Cine
CineCine
Cine
 
CUADERNO DE UN CINÉFILO REACCIONARIO (2009-2022) Álvaro del Amo
CUADERNO DE UN CINÉFILO REACCIONARIO (2009-2022) Álvaro del AmoCUADERNO DE UN CINÉFILO REACCIONARIO (2009-2022) Álvaro del Amo
CUADERNO DE UN CINÉFILO REACCIONARIO (2009-2022) Álvaro del Amo
 
FRANCISCO REGUEIRO, un imaginero castellano (Dossier de cine)
FRANCISCO REGUEIRO, un imaginero castellano (Dossier de cine)FRANCISCO REGUEIRO, un imaginero castellano (Dossier de cine)
FRANCISCO REGUEIRO, un imaginero castellano (Dossier de cine)
 
Mejores Peliculas De Sundance 2015
Mejores Peliculas De Sundance 2015
Mejores Peliculas De Sundance 2015
Mejores Peliculas De Sundance 2015
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
 
Sin otoño, sin primavera
Sin otoño, sin primaveraSin otoño, sin primavera
Sin otoño, sin primavera
 
Examen final- la primera noche
Examen final- la primera nocheExamen final- la primera noche
Examen final- la primera noche
 
CRÍTICAS DE CINE (y deportivas) (1959-2001) Manuel Alcántara
CRÍTICAS DE CINE (y deportivas) (1959-2001) Manuel AlcántaraCRÍTICAS DE CINE (y deportivas) (1959-2001) Manuel Alcántara
CRÍTICAS DE CINE (y deportivas) (1959-2001) Manuel Alcántara
 
Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01
Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01
Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01
 

Más de arancha_ruiz

Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
arancha_ruiz
 
Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
arancha_ruiz
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
arancha_ruiz
 
Redes sociales práctico
Redes sociales prácticoRedes sociales práctico
Redes sociales práctico
arancha_ruiz
 
Scoop it 2 (1)
Scoop it 2 (1)Scoop it 2 (1)
Scoop it 2 (1)
arancha_ruiz
 
Procomún presentación
Procomún presentaciónProcomún presentación
Procomún presentación
arancha_ruiz
 
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
arancha_ruiz
 
Amigos reales o virtuales
Amigos reales o virtualesAmigos reales o virtuales
Amigos reales o virtuales
arancha_ruiz
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
arancha_ruiz
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
arancha_ruiz
 
Grupo 1. symbaloo
Grupo 1. symbalooGrupo 1. symbaloo
Grupo 1. symbaloo
arancha_ruiz
 
Presentación pinterest
Presentación pinterestPresentación pinterest
Presentación pinterest
arancha_ruiz
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
arancha_ruiz
 
Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
arancha_ruiz
 
Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
arancha_ruiz
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
arancha_ruiz
 
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºb
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºbPle. aránzazu ruiz orozco 4ºb
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºb
arancha_ruiz
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
arancha_ruiz
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
arancha_ruiz
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
arancha_ruiz
 

Más de arancha_ruiz (20)

Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
 
Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
 
Redes sociales práctico
Redes sociales prácticoRedes sociales práctico
Redes sociales práctico
 
Scoop it 2 (1)
Scoop it 2 (1)Scoop it 2 (1)
Scoop it 2 (1)
 
Procomún presentación
Procomún presentaciónProcomún presentación
Procomún presentación
 
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
 
Amigos reales o virtuales
Amigos reales o virtualesAmigos reales o virtuales
Amigos reales o virtuales
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
 
Grupo 1. symbaloo
Grupo 1. symbalooGrupo 1. symbaloo
Grupo 1. symbaloo
 
Presentación pinterest
Presentación pinterestPresentación pinterest
Presentación pinterest
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
 
Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
 
Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
 
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºb
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºbPle. aránzazu ruiz orozco 4ºb
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºb
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 

Práctica 3 película

  • 1. ARÁNZAZU RUIZ OROZCO Práctica 6.3: Análisis de una película PRÁCTICA 6.3 “CINEMA PARADISO” DESCRIPTIVAS La película que he elegido es: Cinema Paradiso. En esa época había un cine donde se proyectaban las películas, Salvatore iba todos los días al cine a ver como se proyectaban las películas, entre las cortinillas él podía apreciar que de vez en cuando alguna de las escenas las cortaba el sacerdote. Éste hacía sonar una campana cada vez que salían escenas donde se besaban, y automáticamente esas escenas quedaban censuradas, ya que se consideraban material pornográfico. Alfredo en muchas ocasiones echaba a Salvatore del cine, pero este no dejaba de ir. Un día salió ardiendo una de las películas y quedo todo en llamas, Salvatore salvo a Alfredo del fuego y a partir de esto los dos se hacen muy buenos amigos. A raíz de este accidente, Alfredo se queda ciego y el encargado de poner las películas es Salvatore. Durante todo este tiempo Salvatore crece y se enamora de una chica de familia acomodada, Elena, pero su amor nunca resurgió. Cuando Alfredo murió, llamaron a Salvatore y le entregan una cinta de video que le dejo su amigo con todos esos trocitos que se cortaban, estos trocitos la mayoría eran besos de los personajes. ANALÍTICAS PLANOS La película comienza con un plano del Mar Mediterráneo. Este tipo de planos son muy típicos en el cine de Tornatore, director que siente gran cariño por la tierra siciliana y su mar mediterráneo. El plano se va alejando y nos introduce en una casa. No parece una casa pobre, tiene una buena terraza con vistas al mar, una mesa con fruta fresca y un teléfono. Predomina la narración con muchos planos. Aparecen planos generales y de detalle, acompañados de cierto protagonismo de la música, cuando cambiamos de secuencia por ejemplo, en la plaza del pueblo. COLORES Los colores que predominan en la película son colores vivos, sobre todo cuando abren el segundo cine después del incendio. Este cine tiene color, cosa que faltaba en el antiguo. Ha sido pintado con colores alegres, y deja atrás los colores tristes. El rojo color excitante que remite a la pasión y a las ganas de vivir. Colores amarillos y dorados, que representan el sol y que son colores alegres que recuerdan escenas veraniegas. El color blanco de la luz del proyector que evoca a la pureza, y al misterio.
  • 2. ARÁNZAZU RUIZ OROZCO Práctica 6.3: Análisis de una película También me gustaría hablar de la unión de dos colores que tienen una importancia fundamental en esta película. Nos referimos al blanco y negro colores del cine en sus inicios y que en esta película son muy usados. El blanco y negro son los colores del contraste, del contraste de emociones, se sentimientos de pasiones. El cine es blanco y negro y el cine sirve para expresar los sentimientos en una pantalla. ILUMINACIÓN En muchas de las secuencias la iluminación es natural y muy luminosa. La iluminación cálida acompaña a la película en su espíritu positivo. La luz en exteriores es bastante luminosa y “mediterránea”, pero en interiores a menudo es oscura, no sólo en el cine, donde es normal, sino también al principio de la película. En la sala del cine, los personajes se encuentra iluminados por atrás y por adelante se les ve iluminados por el reflejo mágico de la pantalla. DECORADO El decorado principal será el cine. El cine cambiará tres veces durante la película. El primer cine Paradiso será un cine modesto, con suelo de baldosas blancas y negras y sillas normales. No hay butacas de las típicas en el cine. Uno de los detalles fundamentales del cine será la cabeza del gran león de la cual sale el haz lumínico del proyector. El segundo cine Paradiso será más lujoso. Pero mantendrá el gran león adornando la cabina. Debemos decir que el cine siempre será expuesto como un lugar mágico. Después, el cine se traslada a la playa. Otro de los decorados fundamentales de la película será la isla de Sicilia. La isla de Sicilia se presenta como un lugar paradisiaco en cuanto al clima y la naturaleza pero con poca proyección de progreso. Hay que destacar el cambio que sufre la isla desde el principio hasta la vuelta de Totó. INTERPRETATIVAS El mensaje de esta película está bastante implícito, ya que hay muchos factores correspondientes al contexto histórico y social que se expresan indirectamente, como la guerra, los castigos corporales en la escuela, la discriminación post-guerra a quienes apoyaban distintas ideas políticas, pobreza, censura eclesiástica, etc. En esta película podemos ver los tipos de clases sociales que se ven en aquella época, por una parte tenemos la familia de Salvatore que es pobre y no tiene padre ya que este murió en la guerra, y por otro lado tenemos la familia de Elena que es una familia poderosa y acomodada. La diferencia de clases también se aprecia en el propio cine ya que los más acomodados se encontraban en la parte de arriba del cine y los más pobres en las butacas de abajo, incluso podemos ver en la película como los más ricos escupen a los más pobres en el cine. Podemos ver como los protagonistas comparten la misma pasión, el cine. Salvatore gracias a Alfredo pudo aprender de su experiencia y de los errores que tuvo este. Se ven reflejados también el amor, las pasiones personales entre otros.
  • 3. ARÁNZAZU RUIZ OROZCO Práctica 6.3: Análisis de una película CRÍTICAS Como nos refleja la película, vemos que la información que les llegaba a los ciudadanos era muy escasa, ya que estaba muy manipulada. Por lo tanto no se ofrecía al espectador toda la grabación. Lo que vemos en la película es la censura que se hacía en épocas anteriores, aunque hoy en día esto se da en muchos países todavía. La causa del cierre del cine es que la gente empezó a tener televisión en su casa, para qué ir a ver películas al cine, y además pagando, teniendo películas en la tele de tu casa. Algo similar pasa actualmente. Para qué ir al cine, pagando, pudiendo descargar películas (con mala calidad sonora y visual) de internet, y verlas en casa. Como he dicho anteriormente, podemos ver distintos tipos de clases sociales durante la película. En el cine de la película, se podía ver que la gente de dinero se sentaba en las butacas que estaban en la parte de arriba, y los demás se sentaban abajo. Actualmente, no hay distinción de clases, los asientos son iguales para todo el mundo.