SlideShare una empresa de Scribd logo
La dolce vita
En la Dolce Vita, Fellini da un paso en la dirección de construir un símbolo en
cada personaje.
Ya se ha dicho que La Dolce Vita es el “turning point” de su carrera, y que a
partir de este film en adelante Fellini comienza un cine mas simbolista,
abandonando definitivamente los postulados de Neo Realismo, y del Cinema
Verite.
Por otro lado, Fellini ensaya al interior del cuadro, desplazamientos internos
que tienen especial relevancia simbólica, como por ejemplo los movimientos
relacionados con escaleras, o también los planos generales que nos
permiten descubrir lo caótico o lúdico del movimiento interno de cuadro, y
que pone de relieve el espíritu que desarrollara con mayor eficacia en
Satiricon y Amarcord.
Esta mezcle de primeros planos y planos generales construyen un tipo de
relato cinematográfico que es nuevo, e investiga dentro de la sicología de los
personajes por contraste.
Desde este film en adelante Fellini ensaya cada vez nuevos acercamientos a
la condición humana mezclando personajes incompletos y conflictuados
dentro de una apariencia normal, pero que a la vez dejan escapar en
pequeñas secuencias los secretos de su humanidad. Entendiendo esto como
lo que en realidad somos, seres en constante proceso, muchas veces
atrapados en nuestras propias rutinas sicológicas, en las fallas que suelen
retratar de cuerpo entero a cada personaje y a su frágil humanidad.
Comienzan a aparecer los seres excéntricos y/o deformes, que conviven en
un cotidiano cada vez mas simbólico. ( c. gallardo)



                               La dolce vita
Título
La dolce vita
                                Ficha técnica
Dirección
Federico Fellini
Producción
Giuseppe Amato,
Angelo Rizzoli
Guión
Federico Fellini,
Ennio Flaiano,
Tullio Pinelli,
Brunello Rondi
Música
Nino Rota
Fotografía
Otello Martelli
Montaje
Leo Cattozzo
Escenografía
Piero Gherardi
Reparto
Marcello Mastroianni,
Anita Ekberg,
Anouk Aimée,
Yvonne Furneaux,
Magali Noël,
Alain Cuny
Nadia Gray
Lex Barker
Annibale Ninchi
Walter Santesso
Jacques Sernas
Nico
Valeria Ciangottini
                        Datos y cifras
País(es)
Italia
Año
1960
Género
Drama
Duración
174 minutos
La dolce vita (1960) es un filme dirigido por Federico Fellini. Es considerado
como el filme que marca la separación entre sus anteriores trabajos
neorrealistas y su posterior periodo simbolista.

                                 Contenido


      1 Sinopsis

 
   2 Premios

 
   3 Curiosidades

 
   4 Enlaces externos
Sinopsis
Carente de una estructura tradicional en su trama, el filme presenta una serie
de noches y mañanas a lo largo de la Via Veneto en Roma, vistas desde los
ojos de su personaje principal, un reportero de sociales llamado Marcello
(interpretado por Marcello Mastroianni). Marcello es un hombre que no está
comprometido con nada, como lo demuestran sus relaciones con su simple y
celosa amante Emma (Yvonne Furneaux), con una sofisticada mujer (Anouk
Aimée) con la cual tiene una relación temporal, y una espectacular actriz
americana de nombre Silvia (Anita Ekberg) a la cual sigue mientras ésta
vaga en Roma (incluyendo la notable escena de su baño nocturno en la
Fontana de Trevi) y con una multitud de otros personajes que habitan en Via
Veneto. Marcello quiere dejar su trabajo como columnista de chismes para
convertirse en novelista, pero parece que nunca es capaz de concentrarse lo
suficiente para hacer algún progreso en sus escritos.

En la famosa primera escena del filme, Marcello está en un helicóptero para
llevar al Vaticano una estatua de Jesús. En el camino, el helicóptero se para
para observar a un grupo de mujeres que están tomando el sol en una
azotea. Marcello pregunta a las mujeres por su número telefónico y éstas le
preguntan hacia dónde lleva la estatua. El ruidoso motor del helicóptero evita
el mutuo entendimiento. Este tema de la falta de comunicación se vuelve a
tocar a lo largo del filme.

Entre los episodios más famosos de La dolce vita están la gran escena
goyesca del falso milagro, donde dos niños mienten acerca de una supuesta
aparición de la Virgen en las afueras de Roma, en donde se ve una multitud
inmensa, y el episodio de Steiner (interpretado por Alain Curry), un amigo
intelectual de Marcello con una vida familiar perfecta, quien termina
asesinando a sus hijos y cometiendo suicidio. Tras la muerte de Steiner,
Marcello se adentra en una vida sin sentido de orgías, el final es simbólico,
hace mención al tema de la incomunicación, y a la decisión final de Marcello,
terminando con una clara interrogación dirigida al espectador.

Premios
La dolce vita ganó la Palma de Oro en el Festival Internacional de Cine de
Cannes de 1960, y 2 Oscar de 1961 por Mejor Diseño de Vestuario
(diseñado por el director artístico Piero Gherardi) y estuvo nominada a Mejor
Película Extranjera.

Curiosidades

 ▪
   El personaje Paparazzo, el fotógrafo de noticias (interpretado por
       Walter Santesso) que trabaja con Marcello, da origen a la palabra que
       se usa actualmente en varios idiomas (normalmente en su plural,
       paparazzi) para describir a estos entrometidos fotógrafos.

 ▪
   En la fiesta de los nobles, a la cual Marcello asiste en un castillo en las
       afueras de Roma, algunos de los sirvientes y meseros (así como
       algunos de los invitados) son interpretados por aristócratas reales.

 ▪
   La escena en el club romano, donde Marcello hace sus primeros
       avances con Sylvia (Anita Ekberg) también cuenta con una aparición
       de Adriano Celentano, quien más tarde se convertiría en un cantante y
       actor muy famoso en Italia.

 ▪
   La película fue prohibida en España por la censura debido a que el
       periódico del Vaticano, L'Osservatore Romano, la calificó de obscena.
       No se estrenó en España hasta 1980.

 ▪
   El productor quería a Paul Newman como protagonista y a Henry
       Fonda como Steiner.

 ▪
   Pier Paolo Pasolini participó en el guión de la película, pero no
       apareció en los créditos.

Más contenido relacionado

Similar a La Dolce Vita

Divas cine italiano
Divas cine italianoDivas cine italiano
Divas cine italiano
Athos
 
Pioneros del Cine
Pioneros del CinePioneros del Cine
Pioneros del Cine
Sandra Alvarez Becerra
 
TeoríAs CinematográFicas
TeoríAs CinematográFicasTeoríAs CinematográFicas
TeoríAs CinematográFicas
hector.juarez
 
influencias-del-decameron-en-las-artes3.ppt
influencias-del-decameron-en-las-artes3.pptinfluencias-del-decameron-en-las-artes3.ppt
influencias-del-decameron-en-las-artes3.ppt
LaiaBattestiniLlopar
 
Influencias decameron2
Influencias decameron2Influencias decameron2
Influencias decameron2
Carmen Marqués
 
Influencias decameron2
Influencias decameron2Influencias decameron2
Influencias decameron2
Carmen Marqués
 
Influencias decameron2
Influencias decameron2Influencias decameron2
Influencias decameron2
Carmen Marqués
 
Influencias decameron2
Influencias decameron2Influencias decameron2
Influencias decameron2
Carmen Marqués
 
Influencias decameron2
Influencias decameron2Influencias decameron2
Influencias decameron2
Carmen Marqués
 
Sergio Cabrera
Sergio Cabrera Sergio Cabrera
Sergio Cabrera
Cultura Audiovisual
 
Dolce Vita
Dolce VitaDolce Vita
Dolce Vita
pampa1
 
Cinematrografico y opera
Cinematrografico  y operaCinematrografico  y opera
Cinematrografico y opera
valdivin flores
 
4ta teoriascinematogrficas2
4ta teoriascinematogrficas24ta teoriascinematogrficas2
4ta teoriascinematogrficas2
Niebla Luminosa
 
Federico Cioni Analisis Sonoro Neorrealismo Italiano
Federico Cioni   Analisis Sonoro Neorrealismo ItalianoFederico Cioni   Analisis Sonoro Neorrealismo Italiano
Federico Cioni Analisis Sonoro Neorrealismo Italiano
home
 
Uso del cuerpo en Francois Ozon
Uso del cuerpo en Francois OzonUso del cuerpo en Francois Ozon
Uso del cuerpo en Francois Ozon
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Pelicula cinema paradiso
Pelicula cinema paradisoPelicula cinema paradiso
Pelicula cinema paradiso
cristinaofal08
 
Cineerotico
CineeroticoCineerotico
Cineerotico
Mikeladrian
 
Roberto Rossellini
Roberto RosselliniRoberto Rossellini
Roberto Rossellini
palomait
 
Roma y el cine 4ªaprox
Roma y el cine 4ªaproxRoma y el cine 4ªaprox
Roma y el cine 4ªaprox
Largo_reflection
 
Antonioni; el cine de la incomunicación adolfo vasquez rocca
Antonioni; el cine de la incomunicación adolfo vasquez roccaAntonioni; el cine de la incomunicación adolfo vasquez rocca
Antonioni; el cine de la incomunicación adolfo vasquez rocca
Adolfo Vasquez Rocca
 

Similar a La Dolce Vita (20)

Divas cine italiano
Divas cine italianoDivas cine italiano
Divas cine italiano
 
Pioneros del Cine
Pioneros del CinePioneros del Cine
Pioneros del Cine
 
TeoríAs CinematográFicas
TeoríAs CinematográFicasTeoríAs CinematográFicas
TeoríAs CinematográFicas
 
influencias-del-decameron-en-las-artes3.ppt
influencias-del-decameron-en-las-artes3.pptinfluencias-del-decameron-en-las-artes3.ppt
influencias-del-decameron-en-las-artes3.ppt
 
Influencias decameron2
Influencias decameron2Influencias decameron2
Influencias decameron2
 
Influencias decameron2
Influencias decameron2Influencias decameron2
Influencias decameron2
 
Influencias decameron2
Influencias decameron2Influencias decameron2
Influencias decameron2
 
Influencias decameron2
Influencias decameron2Influencias decameron2
Influencias decameron2
 
Influencias decameron2
Influencias decameron2Influencias decameron2
Influencias decameron2
 
Sergio Cabrera
Sergio Cabrera Sergio Cabrera
Sergio Cabrera
 
Dolce Vita
Dolce VitaDolce Vita
Dolce Vita
 
Cinematrografico y opera
Cinematrografico  y operaCinematrografico  y opera
Cinematrografico y opera
 
4ta teoriascinematogrficas2
4ta teoriascinematogrficas24ta teoriascinematogrficas2
4ta teoriascinematogrficas2
 
Federico Cioni Analisis Sonoro Neorrealismo Italiano
Federico Cioni   Analisis Sonoro Neorrealismo ItalianoFederico Cioni   Analisis Sonoro Neorrealismo Italiano
Federico Cioni Analisis Sonoro Neorrealismo Italiano
 
Uso del cuerpo en Francois Ozon
Uso del cuerpo en Francois OzonUso del cuerpo en Francois Ozon
Uso del cuerpo en Francois Ozon
 
Pelicula cinema paradiso
Pelicula cinema paradisoPelicula cinema paradiso
Pelicula cinema paradiso
 
Cineerotico
CineeroticoCineerotico
Cineerotico
 
Roberto Rossellini
Roberto RosselliniRoberto Rossellini
Roberto Rossellini
 
Roma y el cine 4ªaprox
Roma y el cine 4ªaproxRoma y el cine 4ªaprox
Roma y el cine 4ªaprox
 
Antonioni; el cine de la incomunicación adolfo vasquez rocca
Antonioni; el cine de la incomunicación adolfo vasquez roccaAntonioni; el cine de la incomunicación adolfo vasquez rocca
Antonioni; el cine de la incomunicación adolfo vasquez rocca
 

Más de carlos gallardo

El Guion
El GuionEl Guion
El Guion
carlos gallardo
 
Géneros CinematográFicos
Géneros CinematográFicosGéneros CinematográFicos
Géneros CinematográFicos
carlos gallardo
 
Estética De La Ci–Fi
Estética De La Ci–FiEstética De La Ci–Fi
Estética De La Ci–Fi
carlos gallardo
 
Western Historia De Un CláSico
Western  Historia De Un CláSicoWestern  Historia De Un CláSico
Western Historia De Un CláSico
carlos gallardo
 
Blow Up
Blow UpBlow Up
El Halcon Maltes
El Halcon MaltesEl Halcon Maltes
El Halcon Maltes
carlos gallardo
 
Cine Negro
Cine NegroCine Negro
Cine Negro
carlos gallardo
 
La composicion II
La composicion IILa composicion II
La composicion II
carlos gallardo
 
Tipo De Planos
Tipo De PlanosTipo De Planos
Tipo De Planos
carlos gallardo
 
Basics Of Digital Photography
Basics Of Digital PhotographyBasics Of Digital Photography
Basics Of Digital Photography
carlos gallardo
 
Roland Barthes
Roland  BarthesRoland  Barthes
Roland Barthes
carlos gallardo
 
El Montaje
El MontajeEl Montaje
El Montaje
carlos gallardo
 
Del Espacio De Aca R. Kay
Del Espacio De Aca R. KayDel Espacio De Aca R. Kay
Del Espacio De Aca R. Kay
carlos gallardo
 
La Luz En La Pintura
La Luz En La PinturaLa Luz En La Pintura
La Luz En La Pintura
carlos gallardo
 
La Luz Federico Fernandez Y Jose Martinez
La Luz Federico Fernandez Y Jose MartinezLa Luz Federico Fernandez Y Jose Martinez
La Luz Federico Fernandez Y Jose Martinezcarlos gallardo
 
La Puesta En Escena
La Puesta En EscenaLa Puesta En Escena
La Puesta En Escena
carlos gallardo
 

Más de carlos gallardo (20)

El Guion
El GuionEl Guion
El Guion
 
Géneros CinematográFicos
Géneros CinematográFicosGéneros CinematográFicos
Géneros CinematográFicos
 
Estética De La Ci–Fi
Estética De La Ci–FiEstética De La Ci–Fi
Estética De La Ci–Fi
 
Western Historia De Un CláSico
Western  Historia De Un CláSicoWestern  Historia De Un CláSico
Western Historia De Un CláSico
 
Blow Up
Blow UpBlow Up
Blow Up
 
El Halcon Maltes
El Halcon MaltesEl Halcon Maltes
El Halcon Maltes
 
Cine Negro
Cine NegroCine Negro
Cine Negro
 
La composicion II
La composicion IILa composicion II
La composicion II
 
Tipo De Planos
Tipo De PlanosTipo De Planos
Tipo De Planos
 
Basics Of Digital Photography
Basics Of Digital PhotographyBasics Of Digital Photography
Basics Of Digital Photography
 
Roland Barthes
Roland  BarthesRoland  Barthes
Roland Barthes
 
El Montaje
El MontajeEl Montaje
El Montaje
 
Del Espacio De Aca R. Kay
Del Espacio De Aca R. KayDel Espacio De Aca R. Kay
Del Espacio De Aca R. Kay
 
La Luz En La Pintura
La Luz En La PinturaLa Luz En La Pintura
La Luz En La Pintura
 
La Luz Federico Fernandez Y Jose Martinez
La Luz Federico Fernandez Y Jose MartinezLa Luz Federico Fernandez Y Jose Martinez
La Luz Federico Fernandez Y Jose Martinez
 
La Iluminacion
La IluminacionLa Iluminacion
La Iluminacion
 
El Vestuario
El VestuarioEl Vestuario
El Vestuario
 
El Decorado
El DecoradoEl Decorado
El Decorado
 
La Puesta En Escena
La Puesta En EscenaLa Puesta En Escena
La Puesta En Escena
 
La Puesta En Escena
La Puesta En EscenaLa Puesta En Escena
La Puesta En Escena
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

La Dolce Vita

  • 1. La dolce vita En la Dolce Vita, Fellini da un paso en la dirección de construir un símbolo en cada personaje. Ya se ha dicho que La Dolce Vita es el “turning point” de su carrera, y que a partir de este film en adelante Fellini comienza un cine mas simbolista, abandonando definitivamente los postulados de Neo Realismo, y del Cinema Verite. Por otro lado, Fellini ensaya al interior del cuadro, desplazamientos internos que tienen especial relevancia simbólica, como por ejemplo los movimientos relacionados con escaleras, o también los planos generales que nos permiten descubrir lo caótico o lúdico del movimiento interno de cuadro, y que pone de relieve el espíritu que desarrollara con mayor eficacia en Satiricon y Amarcord. Esta mezcle de primeros planos y planos generales construyen un tipo de relato cinematográfico que es nuevo, e investiga dentro de la sicología de los personajes por contraste. Desde este film en adelante Fellini ensaya cada vez nuevos acercamientos a la condición humana mezclando personajes incompletos y conflictuados dentro de una apariencia normal, pero que a la vez dejan escapar en pequeñas secuencias los secretos de su humanidad. Entendiendo esto como lo que en realidad somos, seres en constante proceso, muchas veces atrapados en nuestras propias rutinas sicológicas, en las fallas que suelen retratar de cuerpo entero a cada personaje y a su frágil humanidad. Comienzan a aparecer los seres excéntricos y/o deformes, que conviven en un cotidiano cada vez mas simbólico. ( c. gallardo) La dolce vita Título La dolce vita Ficha técnica Dirección Federico Fellini Producción Giuseppe Amato, Angelo Rizzoli Guión Federico Fellini,
  • 2. Ennio Flaiano, Tullio Pinelli, Brunello Rondi Música Nino Rota Fotografía Otello Martelli Montaje Leo Cattozzo Escenografía Piero Gherardi Reparto Marcello Mastroianni, Anita Ekberg, Anouk Aimée, Yvonne Furneaux, Magali Noël, Alain Cuny Nadia Gray Lex Barker Annibale Ninchi Walter Santesso Jacques Sernas Nico Valeria Ciangottini Datos y cifras País(es) Italia Año 1960 Género Drama Duración 174 minutos
  • 3. La dolce vita (1960) es un filme dirigido por Federico Fellini. Es considerado como el filme que marca la separación entre sus anteriores trabajos neorrealistas y su posterior periodo simbolista. Contenido 1 Sinopsis 2 Premios 3 Curiosidades 4 Enlaces externos Sinopsis Carente de una estructura tradicional en su trama, el filme presenta una serie de noches y mañanas a lo largo de la Via Veneto en Roma, vistas desde los ojos de su personaje principal, un reportero de sociales llamado Marcello (interpretado por Marcello Mastroianni). Marcello es un hombre que no está comprometido con nada, como lo demuestran sus relaciones con su simple y celosa amante Emma (Yvonne Furneaux), con una sofisticada mujer (Anouk Aimée) con la cual tiene una relación temporal, y una espectacular actriz americana de nombre Silvia (Anita Ekberg) a la cual sigue mientras ésta vaga en Roma (incluyendo la notable escena de su baño nocturno en la Fontana de Trevi) y con una multitud de otros personajes que habitan en Via Veneto. Marcello quiere dejar su trabajo como columnista de chismes para convertirse en novelista, pero parece que nunca es capaz de concentrarse lo suficiente para hacer algún progreso en sus escritos. En la famosa primera escena del filme, Marcello está en un helicóptero para llevar al Vaticano una estatua de Jesús. En el camino, el helicóptero se para para observar a un grupo de mujeres que están tomando el sol en una azotea. Marcello pregunta a las mujeres por su número telefónico y éstas le preguntan hacia dónde lleva la estatua. El ruidoso motor del helicóptero evita el mutuo entendimiento. Este tema de la falta de comunicación se vuelve a tocar a lo largo del filme. Entre los episodios más famosos de La dolce vita están la gran escena goyesca del falso milagro, donde dos niños mienten acerca de una supuesta
  • 4. aparición de la Virgen en las afueras de Roma, en donde se ve una multitud inmensa, y el episodio de Steiner (interpretado por Alain Curry), un amigo intelectual de Marcello con una vida familiar perfecta, quien termina asesinando a sus hijos y cometiendo suicidio. Tras la muerte de Steiner, Marcello se adentra en una vida sin sentido de orgías, el final es simbólico, hace mención al tema de la incomunicación, y a la decisión final de Marcello, terminando con una clara interrogación dirigida al espectador. Premios La dolce vita ganó la Palma de Oro en el Festival Internacional de Cine de Cannes de 1960, y 2 Oscar de 1961 por Mejor Diseño de Vestuario (diseñado por el director artístico Piero Gherardi) y estuvo nominada a Mejor Película Extranjera. Curiosidades ▪ El personaje Paparazzo, el fotógrafo de noticias (interpretado por Walter Santesso) que trabaja con Marcello, da origen a la palabra que se usa actualmente en varios idiomas (normalmente en su plural, paparazzi) para describir a estos entrometidos fotógrafos. ▪ En la fiesta de los nobles, a la cual Marcello asiste en un castillo en las afueras de Roma, algunos de los sirvientes y meseros (así como algunos de los invitados) son interpretados por aristócratas reales. ▪ La escena en el club romano, donde Marcello hace sus primeros avances con Sylvia (Anita Ekberg) también cuenta con una aparición de Adriano Celentano, quien más tarde se convertiría en un cantante y actor muy famoso en Italia. ▪ La película fue prohibida en España por la censura debido a que el periódico del Vaticano, L'Osservatore Romano, la calificó de obscena. No se estrenó en España hasta 1980. ▪ El productor quería a Paul Newman como protagonista y a Henry Fonda como Steiner. ▪ Pier Paolo Pasolini participó en el guión de la película, pero no apareció en los créditos.