SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias de la Salud
Carrera: Laboratorio Clínico
Asignatura: FÍSICA
Semestre: Primero “A”, “B” y “C” Vespertino
Periodo Académico: Noviembre 2016 – Marzo 2017
Facilitador : Ing. Ángel Pin
CINEMÁTICA
Noción:
Todas las cosas del mundo físico están en movimiento, desde las mas grandes
hasta las mas pequeñas. Este fenómeno ha despertado un interés natural en el
hombre, desde el inició, por entender, predecirlo y controlarlo.
Definición:
La cinemática analiza el movimiento y lo representa en términos de relaciones
fundamentales. En este estudio no se toman en cuenta las causas que lo
generan, sino el movimiento en si mismo.
Partícula
En el estudio del movimiento, un cuerpo es considerado como una partícula si
sus dimensiones son despreciables en relación con las magnitudes de las
distancias analizadas. Ejemplo.
Sistema de referencia
Es un cuerpo (partícula) que, junto a un sistema de coordenadas permite
determinar la ubicación de otro cuerpo, en un instante dado.
Esta e la ecuación que representa el objetivo del estudio de la
cinemática; poder determinar cual es la posición (r) de una partícula en
cualquier instante, para lo cual es necesario conocer de donde partió (ro) y
cual es su desplazamiento.
Vector desplazamiento
Es una variación que permite experimentar el vector posición de una partícula,
en un cierto intervalo de tiempo t:
UNIDADES
El desplazamiento es una magnitud vectorial, cuyas unidades son las de una
longitud.
En función del vector posición, se puede definir lo que significa el reposo y el
movimiento de una partícula.
Reposo: una partícula esta en reposo durante un cierto intervalo de tiempo,
cuando su posición (r) permanece constante dentro de un mismo sistema de
referencia.
Movimiento. Una partícula esta en movimiento durante un cierto intervalo de
tiempo, cuando su posición (r) cambia dentro de un sistema de referencia.
Trayectoria. Es la línea que resulta de unir las diferentes posiciones que ocupo
una partícula al moverse de un lugar a otro.
Libro Vallejo Zambrano séptima edición 2009. pág. 77
Distancia recorrida (d). Es la longitud medida sobre la trayectoria recorrida por
la partícula al moverse de una posición a otra. Es conveniente aclarar que la
distancia recorrida entre dos puntos, si depende de la trayectoria a diferencia
de lo que sucede con el desplazamiento, que es independiente de esta y solo
depende de la posición.
Distancia recorrida
Movimiento rectilíneo uniforme
La cinemática se ocupa de la descripción del movimiento sin tener en cuenta sus
causas. La velocidad (la tasa de variación de la posición) se define como la razón entre
el espacio recorrido (desde la posición x1 hasta la posición x2) y el tiempo transcurrido.
v=d/t
Siendo:
d: el espacio recorrido
t: el tiempo transcurrido
v: la velocidad dada.
La ecuación (1) corresponde a un movimiento rectilíneo y
uniforme, donde la velocidad permanece constante en toda
la trayectoria.
Aceleración
Se define como aceleración a la variación de la velocidad con respecto al tiempo. La
aceleración es la tasa de variación de la velocidad, el cambio de la velocidad dividido entre
el tiempo en que se produce. Por tanto, la aceleración tiene magnitud, dirección y sentido,
y se mide en m/s², gráficamente se representa con un vector.
a = v/t
Ejercicios de aplicación:
Resolver los siguientes problemas:
Problema n° 1) ¿A cuántos m/s equivale la velocidad de un móvil que se desplaza a 72
km/h?
Problema n° 2) Un móvil viaja en línea recta con una velocidad media de 1.200 cm/s
durante 9 s, y luego con velocidad media de 480 cm/s durante 7 s, siendo ambas
velocidades del mismo sentido:
a) ¿cuál es el desplazamiento total en el viaje de 16 s?
b) ¿cuál es la velocidad media del viaje completo?
Problema n° 3) Un móvil recorre una recta con velocidad constante. En los instantes t1 = 0 s
y t2 = 4 s, sus posiciones son d1 = 9,5 cm y d2 = 25,5 cm. Determinar:
a) Velocidad del móvil.
b) Su posición en t3 = 1 s.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)
lilianactovio25
 
CINEMATICA
CINEMATICA CINEMATICA
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeGiussepeViteT
 
Elementos del movimiento
Elementos del movimientoElementos del movimiento
Elementos del movimiento
Robert
 
Exposición de física
Exposición de física Exposición de física
Exposición de física
lmabaldovinon
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
Instituto Juan Pablo Segundo
 
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
Paula Durán
 
Cinemática descripción del movimiento 1
Cinemática descripción del movimiento 1Cinemática descripción del movimiento 1
Cinemática descripción del movimiento 1Alberto Grados Mitteenn
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
Universidad Central del Ecuador
 
Movimiento 2
Movimiento 2Movimiento 2
Movimiento 2pochito
 
Movimiento 123
Movimiento 123Movimiento 123
Movimiento 123pochito
 
Relatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimiento
Relatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimientoRelatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimiento
Relatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimientoGermán Sarmiento
 
Fisica1
Fisica1Fisica1
Fisica1Martin
 

La actualidad más candente (17)

Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)
 
CINEMATICA
CINEMATICA CINEMATICA
CINEMATICA
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Elementos del movimiento
Elementos del movimientoElementos del movimiento
Elementos del movimiento
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Exposición de física
Exposición de física Exposición de física
Exposición de física
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
 
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
 
Cinemática descripción del movimiento 1
Cinemática descripción del movimiento 1Cinemática descripción del movimiento 1
Cinemática descripción del movimiento 1
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
 
Movimiento 2
Movimiento 2Movimiento 2
Movimiento 2
 
Movimiento 123
Movimiento 123Movimiento 123
Movimiento 123
 
Relatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimiento
Relatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimientoRelatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimiento
Relatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimiento
 
Fisica1
Fisica1Fisica1
Fisica1
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 

Similar a Cinemática

CINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptxCINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptx
JuanCarlos824439
 
Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02
Jimmy' Hdz
 
Movimiento Unidimensional (Cinemática)
Movimiento Unidimensional (Cinemática)Movimiento Unidimensional (Cinemática)
Movimiento Unidimensional (Cinemática)
Emiliz Alberto Mayorga Avila
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
Jimmy' Hdz
 
Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02Jimmy' Hdz
 
Los movimientos
Los  movimientosLos  movimientos
Los movimientosrafaellia
 
Los movimientos
Los  movimientosLos  movimientos
Los movimientosrafaellia
 
Guia de fisica mruv
Guia de fisica mruvGuia de fisica mruv
Guia de fisica mruv
Luis V
 
parte practica 2-informe lab.docx
parte practica 2-informe lab.docxparte practica 2-informe lab.docx
parte practica 2-informe lab.docx
elcotorro25934
 
Tema: Mecánica
Tema: MecánicaTema: Mecánica
Tema: Mecánica
EduardoRobert23
 
Movimiento rectilíneo uniforme mru
Movimiento rectilíneo uniforme   mruMovimiento rectilíneo uniforme   mru
Movimiento rectilíneo uniforme mru
eduer2411
 
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
José Rodríguez Guerra
 

Similar a Cinemática (20)

Compendio de fisica bgu
Compendio de fisica bguCompendio de fisica bgu
Compendio de fisica bgu
 
CINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptxCINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptx
 
Tema: Mecánica.
Tema: Mecánica.Tema: Mecánica.
Tema: Mecánica.
 
Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02
 
Movimiento Unidimensional (Cinemática)
Movimiento Unidimensional (Cinemática)Movimiento Unidimensional (Cinemática)
Movimiento Unidimensional (Cinemática)
 
Tema 1 cinemática
Tema 1 cinemáticaTema 1 cinemática
Tema 1 cinemática
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02
 
Los movimientos
Los  movimientosLos  movimientos
Los movimientos
 
Los movimientos
Los  movimientosLos  movimientos
Los movimientos
 
Guia de fisica mruv
Guia de fisica mruvGuia de fisica mruv
Guia de fisica mruv
 
03 Cinemática en una dimensión
03 Cinemática en una dimensión03 Cinemática en una dimensión
03 Cinemática en una dimensión
 
parte practica 2-informe lab.docx
parte practica 2-informe lab.docxparte practica 2-informe lab.docx
parte practica 2-informe lab.docx
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Tema: Mecánica
Tema: MecánicaTema: Mecánica
Tema: Mecánica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Movimiento rectilíneo uniforme mru
Movimiento rectilíneo uniforme   mruMovimiento rectilíneo uniforme   mru
Movimiento rectilíneo uniforme mru
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica1
Cinematica1Cinematica1
Cinematica1
 
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 

Último (20)

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 

Cinemática

  • 1. Facultad de Ciencias de la Salud Carrera: Laboratorio Clínico Asignatura: FÍSICA Semestre: Primero “A”, “B” y “C” Vespertino Periodo Académico: Noviembre 2016 – Marzo 2017 Facilitador : Ing. Ángel Pin
  • 2. CINEMÁTICA Noción: Todas las cosas del mundo físico están en movimiento, desde las mas grandes hasta las mas pequeñas. Este fenómeno ha despertado un interés natural en el hombre, desde el inició, por entender, predecirlo y controlarlo. Definición: La cinemática analiza el movimiento y lo representa en términos de relaciones fundamentales. En este estudio no se toman en cuenta las causas que lo generan, sino el movimiento en si mismo.
  • 3. Partícula En el estudio del movimiento, un cuerpo es considerado como una partícula si sus dimensiones son despreciables en relación con las magnitudes de las distancias analizadas. Ejemplo. Sistema de referencia Es un cuerpo (partícula) que, junto a un sistema de coordenadas permite determinar la ubicación de otro cuerpo, en un instante dado.
  • 4. Esta e la ecuación que representa el objetivo del estudio de la cinemática; poder determinar cual es la posición (r) de una partícula en cualquier instante, para lo cual es necesario conocer de donde partió (ro) y cual es su desplazamiento. Vector desplazamiento Es una variación que permite experimentar el vector posición de una partícula, en un cierto intervalo de tiempo t:
  • 5. UNIDADES El desplazamiento es una magnitud vectorial, cuyas unidades son las de una longitud. En función del vector posición, se puede definir lo que significa el reposo y el movimiento de una partícula. Reposo: una partícula esta en reposo durante un cierto intervalo de tiempo, cuando su posición (r) permanece constante dentro de un mismo sistema de referencia. Movimiento. Una partícula esta en movimiento durante un cierto intervalo de tiempo, cuando su posición (r) cambia dentro de un sistema de referencia.
  • 6. Trayectoria. Es la línea que resulta de unir las diferentes posiciones que ocupo una partícula al moverse de un lugar a otro. Libro Vallejo Zambrano séptima edición 2009. pág. 77 Distancia recorrida (d). Es la longitud medida sobre la trayectoria recorrida por la partícula al moverse de una posición a otra. Es conveniente aclarar que la distancia recorrida entre dos puntos, si depende de la trayectoria a diferencia de lo que sucede con el desplazamiento, que es independiente de esta y solo depende de la posición.
  • 8. Movimiento rectilíneo uniforme La cinemática se ocupa de la descripción del movimiento sin tener en cuenta sus causas. La velocidad (la tasa de variación de la posición) se define como la razón entre el espacio recorrido (desde la posición x1 hasta la posición x2) y el tiempo transcurrido. v=d/t Siendo: d: el espacio recorrido t: el tiempo transcurrido v: la velocidad dada. La ecuación (1) corresponde a un movimiento rectilíneo y uniforme, donde la velocidad permanece constante en toda la trayectoria. Aceleración Se define como aceleración a la variación de la velocidad con respecto al tiempo. La aceleración es la tasa de variación de la velocidad, el cambio de la velocidad dividido entre el tiempo en que se produce. Por tanto, la aceleración tiene magnitud, dirección y sentido, y se mide en m/s², gráficamente se representa con un vector. a = v/t
  • 9. Ejercicios de aplicación: Resolver los siguientes problemas: Problema n° 1) ¿A cuántos m/s equivale la velocidad de un móvil que se desplaza a 72 km/h? Problema n° 2) Un móvil viaja en línea recta con una velocidad media de 1.200 cm/s durante 9 s, y luego con velocidad media de 480 cm/s durante 7 s, siendo ambas velocidades del mismo sentido: a) ¿cuál es el desplazamiento total en el viaje de 16 s? b) ¿cuál es la velocidad media del viaje completo? Problema n° 3) Un móvil recorre una recta con velocidad constante. En los instantes t1 = 0 s y t2 = 4 s, sus posiciones son d1 = 9,5 cm y d2 = 25,5 cm. Determinar: a) Velocidad del móvil. b) Su posición en t3 = 1 s.