SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo Bicentenario Viña del Mar
            FÍSICA
    Prof. Paula Durán Ávila
         2° medio 2013




                                  Mecánica
Marco de referencia y sistema de coordenadas
Objetivo
Al finalizar el capítulo serás capaz de:

 Caracterizar y analizar movimientos relativos.


 Reconocer las diferencias entre marco de referencia y
  sistema de coordenadas y de su utilidad para describir
  el movimiento.
Marco de Referencia
 Corresponde a un cuerpo, sistema o lugar del espacio
  desde el cual se puede describir la posición y el
  movimiento de un cuerpo
 Factores:
   Punto de referencia u observador:
     Punto a partir del cual se consideran las distancias

   Sistema de eje de coordenadas
     Se sitúa en el punto de referencia y desde él se define la
      posición de cualquier objeto o lugar
   Origen Temporal
     Corresponde al instante a partir del cual se mide el tiempo.
Sistema de Coordenadas
 Corresponde a un sistema numérico que se asocia al
  marco de referencia para describir la posición de los
  cuerpos. Puede ser de una, dos o tres dimensiones.
 Se considera en el origen al observador
 Sistema unidimensional:

              r<0                   r>0

                          O
                        Origen
Sistema dimensional o Plano
cartesiano.
Plano tridimensional
Relatividad de Movimiento
 Corresponde al movimiento medido por un
 observador relativo a su marco de referencia
EL MOVIMIENTO ES RELATIVO




                            9
Velocidad Relativa
 Cuando dos observadores con distintos marcos de
 referencia estudian el movimiento de un mismo
 cuerpo, sus medidas de velocidad pueden ser
 distintas.

 http://www.educaplus.org/movi/2_8movrelativo.ht
 ml

 Siempre va a depender
 de donde se encuentre
 el observador.
Velocidad Relativa
A. Si el observador esta en reposo, la velocidad del
   cuerpo será
  A. La adición de las velocidades si se encuentran en el
     mismo sentido
  B. La sustracción de las velocidades si se encuentran en
     sentidos contrarios



   vo     vbote     vrío              vo     vbote     vrío
Velocidad Relativa
B. Si el observador esta en movimiento, la velocidad del
   cuerpo será
  A.   La suma de las velocidades si se mueven en sentido
       contrario
  B.   La sustracción de las velocidades si se mueven en el mismo
       sentido.
Ejercicio N°1
Ubique los siguientes
  puntos en el sistema de
  coordenadas
 A: X = 2, Y = 5
 B: X = -5, Y = 3
 C: X = 4, Y = -6
 D (-6,-6)
 E (3,-4)
Ejercicio N°2:
                 Ubique la posiciones:

                  De Scooby


                  De gato con botas


                  De wall-e
Ejercicio N°3
 El esquema presenta la posición de los cuerpos en el
  tiempo t
A) ¿Cuál es el marco de referencia utilizado?
B) Determinar la ubicación de las personas con respecto
    al punto de referencia.
Ejercicio N°4
 Determinar la posición de los siguientes objetos de
 acuerdo a sus coordenadas en los dos sistemas
Ejercicio N°5
 Tenemos dos marcos de
  referencia distintos, en los que
  esta situados el observador. En
  un instante inicial, ambos ven a
  través de sus binoculares el
  vuelo de una ave. Responde
A) ¿Cuál es la posición del
    observador O’ respecto del
    observador O?
B) ¿Cuáles serían las coordenadas
    del observador O respecto del
    observador O’?
C) Determina las coordenadas
    del ave respecto de cada uno
    de los observadores en los
    instantes t0 y tf
D) ¿Por qué ambos observadores
    pueden afirmar que entre los
    dos instantes el ave se movió?
Ejercicio N°6
 Sobre un barco que se mueve en forma rectilínea y con
 velocidad constante de 8[km/h], camina una persona
 en sentido contrario a este y a una velocidad de
 3[km/h]. ¿A qué velocidad verá un observador sentado
 en una playa cercana a la persona que camina sobre la
 cubierta del barco?
Ejercicio N°7
 Dos pelotas se acercan a las velocidades que aparecen
 en la imagen, medidas respecto a un observador en
 reposo




 ¿Con que velocidad percibe A que se mueve la pelota
  B?
 ¿Con que velocidad percibe B que se mueve la pelota
  A?
Ejercicios (+0,5 para prueba)
1.   Se elige un rincón de la sala como el origen de un sistema de
     coordenadas. Si una mosca se para en las coordenadas (2,1)
     donde las unidades son metros ¿cuál es la distancia de la
     mosca al piso? ¿y a la pared?
2.   Dos puntos tienen las coordenadas A (5,3) y B (-3,4), donde las
     unidades son centímetros ¿cuál es la distancia aproximada
     entre los puntos?
3.   Dos motociclistas viajan en sentido opuesto por una carretera
     con respecto al marco de referencia fijo en la tierra: el
     motociclista A viaja a 70[km/h] y el B a -90[km/h]. Determine
     la velocidad relativa del motociclista A con respecto a B
4.   Un tren viaja hacia el este a una velocidad de 20[m/s] relativa a
     una vía férrea. Un pasajero camina por el pasillo con dirección
     contraria al tren a una velocidad de 1[m/s}. ¿A qué velocidad
     relativa a la vía férrea se mueve el pasajero?
5. Determine las posiciones del
triángulo y del cuadrado a partir de
     dos observadores (0 y 0’)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
Paula Durán
 
Plan de clase nº 25
Plan de clase nº 25Plan de clase nº 25
Plan de clase nº 25patoclin
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Juan Florez
 
Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012
Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012
Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012
Jose E. Carmona F.
 
Velocidad y rapidez
Velocidad y rapidezVelocidad y rapidez
Velocidad y rapidez
sandra_carvajal
 
Aplicacion metodo cientifico
Aplicacion metodo  cientificoAplicacion metodo  cientifico
Aplicacion metodo cientifico
mariasaravia
 
Guia n1 basico leyes de newton
Guia n1  basico leyes de newtonGuia n1  basico leyes de newton
Guia n1 basico leyes de newton
Juan Carlos
 
8. DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO
8. DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO8. DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO
8. DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO
CristinaRochin
 
Desplazamiento y trayectoria
Desplazamiento y trayectoriaDesplazamiento y trayectoria
Desplazamiento y trayectoria
Zayda Bernal
 
Cuestionario de-las-leyes-de-newton
Cuestionario de-las-leyes-de-newtonCuestionario de-las-leyes-de-newton
Cuestionario de-las-leyes-de-newton
LUIS EDUARDO MARIO IRIARTE
 
Movimientos Verticales
Movimientos VerticalesMovimientos Verticales
Movimientos VerticalesMargothRamirez
 
ACTIVIDAD DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ACTIVIDAD DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMOACTIVIDAD DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ACTIVIDAD DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Eloscar Hugo
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Baldemar Bazaldua Balderas
 
Guia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonidoGuia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonido
Oscar Julian Acosta
 
Examen diagnostico fisica secundaria
Examen diagnostico fisica secundariaExamen diagnostico fisica secundaria
Examen diagnostico fisica secundaria
Andrés Hernández M
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeAngel Vasquez
 
Cinematica. ejercicios resueltos
Cinematica. ejercicios resueltosCinematica. ejercicios resueltos
Cinematica. ejercicios resueltos
Gogole
 
36. CONVERSIONES DE TEMPERATURA
36. CONVERSIONES DE TEMPERATURA36. CONVERSIONES DE TEMPERATURA
36. CONVERSIONES DE TEMPERATURA
CristinaRochin
 

La actualidad más candente (20)

1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
 
Plan de clase nº 25
Plan de clase nº 25Plan de clase nº 25
Plan de clase nº 25
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012
Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012
Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012
 
Fisica dinamica
Fisica dinamicaFisica dinamica
Fisica dinamica
 
Velocidad y rapidez
Velocidad y rapidezVelocidad y rapidez
Velocidad y rapidez
 
Aplicacion metodo cientifico
Aplicacion metodo  cientificoAplicacion metodo  cientifico
Aplicacion metodo cientifico
 
Guia n1 basico leyes de newton
Guia n1  basico leyes de newtonGuia n1  basico leyes de newton
Guia n1 basico leyes de newton
 
8. DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO
8. DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO8. DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO
8. DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO
 
Desplazamiento y trayectoria
Desplazamiento y trayectoriaDesplazamiento y trayectoria
Desplazamiento y trayectoria
 
Cuestionario de-las-leyes-de-newton
Cuestionario de-las-leyes-de-newtonCuestionario de-las-leyes-de-newton
Cuestionario de-las-leyes-de-newton
 
Movimientos Verticales
Movimientos VerticalesMovimientos Verticales
Movimientos Verticales
 
ACTIVIDAD DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ACTIVIDAD DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMOACTIVIDAD DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ACTIVIDAD DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
 
Fisica I (santillana)
Fisica I (santillana)Fisica I (santillana)
Fisica I (santillana)
 
Guia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonidoGuia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonido
 
Examen diagnostico fisica secundaria
Examen diagnostico fisica secundariaExamen diagnostico fisica secundaria
Examen diagnostico fisica secundaria
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Cinematica. ejercicios resueltos
Cinematica. ejercicios resueltosCinematica. ejercicios resueltos
Cinematica. ejercicios resueltos
 
36. CONVERSIONES DE TEMPERATURA
36. CONVERSIONES DE TEMPERATURA36. CONVERSIONES DE TEMPERATURA
36. CONVERSIONES DE TEMPERATURA
 

Destacado

Sistemas de Referencia
Sistemas de ReferenciaSistemas de Referencia
Sistemas de Referencia
Neptalín Zárate Vásquez
 
Yuri silva ramos
Yuri silva ramosYuri silva ramos
Yuri silva ramos
Yuri Silva
 
Sistemas y marcos de referencia
Sistemas y marcos de referenciaSistemas y marcos de referencia
Sistemas y marcos de referenciaeguarin
 
Relatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimiento
Relatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimientoRelatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimiento
Relatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimientoGermán Sarmiento
 
Mecánica del movimiento
Mecánica del movimientoMecánica del movimiento
Mecánica del movimiento
ffvsr
 
Movimiento mecanico física
Movimiento mecanico físicaMovimiento mecanico física
Movimiento mecanico física
Ricardo Noriega
 
Sistema de referencia
Sistema de referenciaSistema de referencia
Sistema de referencia
amoabieber
 
Movimientos mecanicos
Movimientos mecanicosMovimientos mecanicos
Movimientos mecanicosfreyes2mb
 
Introducción al movimiento
Introducción al movimientoIntroducción al movimiento
Introducción al movimiento
grupob_prepa1_tapachula
 
Educacion fisica la velocidad
Educacion fisica la velocidadEducacion fisica la velocidad
Educacion fisica la velocidadiesoteropedrayoef
 
tipos de movimientos
 tipos de movimientos tipos de movimientos
tipos de movimientosYenni Pacheco
 

Destacado (14)

Sistemas de Referencia
Sistemas de ReferenciaSistemas de Referencia
Sistemas de Referencia
 
Yuri silva ramos
Yuri silva ramosYuri silva ramos
Yuri silva ramos
 
5 biocinematica
5 biocinematica5 biocinematica
5 biocinematica
 
Sistemas y marcos de referencia
Sistemas y marcos de referenciaSistemas y marcos de referencia
Sistemas y marcos de referencia
 
Relatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimiento
Relatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimientoRelatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimiento
Relatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimiento
 
Mecánica del movimiento
Mecánica del movimientoMecánica del movimiento
Mecánica del movimiento
 
Movimiento mecanico física
Movimiento mecanico físicaMovimiento mecanico física
Movimiento mecanico física
 
Sistema de referencia
Sistema de referenciaSistema de referencia
Sistema de referencia
 
Movimientos mecanicos
Movimientos mecanicosMovimientos mecanicos
Movimientos mecanicos
 
Movimiento Mecanico
Movimiento MecanicoMovimiento Mecanico
Movimiento Mecanico
 
TEORIA DE ACIDOS Y BASES
TEORIA DE ACIDOS Y BASESTEORIA DE ACIDOS Y BASES
TEORIA DE ACIDOS Y BASES
 
Introducción al movimiento
Introducción al movimientoIntroducción al movimiento
Introducción al movimiento
 
Educacion fisica la velocidad
Educacion fisica la velocidadEducacion fisica la velocidad
Educacion fisica la velocidad
 
tipos de movimientos
 tipos de movimientos tipos de movimientos
tipos de movimientos
 

Similar a 2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia

Marcos de referencia
Marcos de referenciaMarcos de referencia
Marcos de referencia
Alejandro Perez
 
el movimiento de los cuerpos (cinemática) parte i
 el movimiento de los cuerpos (cinemática) parte i el movimiento de los cuerpos (cinemática) parte i
el movimiento de los cuerpos (cinemática) parte i
fisicayquimica-com-es
 
Cinemática. Movimiento
Cinemática. MovimientoCinemática. Movimiento
Cinemática. MovimientoDavidSPZGZ
 
Concepto de fisica.
Concepto de fisica.Concepto de fisica.
Concepto de fisica.
Luis Carlos Jiménez
 
Guía cinematica 2011-2014
Guía cinematica 2011-2014Guía cinematica 2011-2014
Guía cinematica 2011-2014
AniaRV
 
Clase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGU
Clase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGUClase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGU
Clase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGU
Edgar Patricio Garrochamba
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
Paula Durán
 
MOVIMIENTO_UNIFORMjjnjnjjjikydqswszvnE.pptx
MOVIMIENTO_UNIFORMjjnjnjjjikydqswszvnE.pptxMOVIMIENTO_UNIFORMjjnjnjjjikydqswszvnE.pptx
MOVIMIENTO_UNIFORMjjnjnjjjikydqswszvnE.pptx
adasdas7
 
magnitudes cinemáticas
magnitudes cinemáticasmagnitudes cinemáticas
magnitudes cinemáticas
fisicayquimica-com-es
 
Mru
MruMru
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
José Rodríguez Guerra
 
Movimiento - V.extendida
Movimiento - V.extendidaMovimiento - V.extendida
Movimiento - V.extendida
Aida Ivars
 
07. El movimiento.pdf
07. El movimiento.pdf07. El movimiento.pdf
07. El movimiento.pdf
MelbaCuervo
 
Mru
MruMru
fisica II medio I trim.pdf
fisica II medio I trim.pdffisica II medio I trim.pdf
fisica II medio I trim.pdf
bárbara alonso
 

Similar a 2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia (20)

Marcos de referencia
Marcos de referenciaMarcos de referencia
Marcos de referencia
 
el movimiento de los cuerpos (cinemática) parte i
 el movimiento de los cuerpos (cinemática) parte i el movimiento de los cuerpos (cinemática) parte i
el movimiento de los cuerpos (cinemática) parte i
 
Cinemática. Movimiento
Cinemática. MovimientoCinemática. Movimiento
Cinemática. Movimiento
 
Concepto de fisica.
Concepto de fisica.Concepto de fisica.
Concepto de fisica.
 
Guía cinematica 2011-2014
Guía cinematica 2011-2014Guía cinematica 2011-2014
Guía cinematica 2011-2014
 
Clase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGU
Clase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGUClase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGU
Clase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGU
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
 
MOVIMIENTO_UNIFORMjjnjnjjjikydqswszvnE.pptx
MOVIMIENTO_UNIFORMjjnjnjjjikydqswszvnE.pptxMOVIMIENTO_UNIFORMjjnjnjjjikydqswszvnE.pptx
MOVIMIENTO_UNIFORMjjnjnjjjikydqswszvnE.pptx
 
magnitudes cinemáticas
magnitudes cinemáticasmagnitudes cinemáticas
magnitudes cinemáticas
 
Mru
MruMru
Mru
 
Movimiento rectilineo 01
Movimiento rectilineo 01Movimiento rectilineo 01
Movimiento rectilineo 01
 
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
 
Movimiento - V.extendida
Movimiento - V.extendidaMovimiento - V.extendida
Movimiento - V.extendida
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
07. El movimiento.pdf
07. El movimiento.pdf07. El movimiento.pdf
07. El movimiento.pdf
 
07. El movimiento.pdf
07. El movimiento.pdf07. El movimiento.pdf
07. El movimiento.pdf
 
Mru
MruMru
Mru
 
fisica II medio I trim.pdf
fisica II medio I trim.pdffisica II medio I trim.pdf
fisica II medio I trim.pdf
 

Más de Paula Durán

2M Mecánica: MRU y MRUA
2M Mecánica: MRU y MRUA2M Mecánica: MRU y MRUA
2M Mecánica: MRU y MRUA
Paula Durán
 
3M Mecánica: Dinámica rotacional
3M Mecánica: Dinámica rotacional3M Mecánica: Dinámica rotacional
3M Mecánica: Dinámica rotacional
Paula Durán
 
1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido
Paula Durán
 
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
Paula Durán
 
1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas
Paula Durán
 
3 m unidad 1 mecánica - 1 - movimiento circular
3 m unidad 1   mecánica - 1 - movimiento circular3 m unidad 1   mecánica - 1 - movimiento circular
3 m unidad 1 mecánica - 1 - movimiento circularPaula Durán
 
4M Unidad 1-1 Electrostática
4M Unidad 1-1 Electrostática4M Unidad 1-1 Electrostática
4M Unidad 1-1 Electrostática
Paula Durán
 
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
Paula Durán
 
Guía LUZ
Guía LUZGuía LUZ
Guía LUZ
Paula Durán
 
Luz - reflexión y refracción
Luz - reflexión y refracciónLuz - reflexión y refracción
Luz - reflexión y refracción
Paula Durán
 
2M Unidad: Movimiento: Fuerzas y Leyes de Newton
2M Unidad: Movimiento: Fuerzas y Leyes de Newton2M Unidad: Movimiento: Fuerzas y Leyes de Newton
2M Unidad: Movimiento: Fuerzas y Leyes de Newton
Paula Durán
 
4M Unidad 1: Electromagnetismo - Eectrodinámica
4M Unidad 1: Electromagnetismo - Eectrodinámica4M Unidad 1: Electromagnetismo - Eectrodinámica
4M Unidad 1: Electromagnetismo - EectrodinámicaPaula Durán
 
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacionalPaula Durán
 
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUAPaula Durán
 
3M Unidad 1.1 - movimiento circular
3M Unidad 1.1 - movimiento circular3M Unidad 1.1 - movimiento circular
3M Unidad 1.1 - movimiento circularPaula Durán
 
3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza
3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza
3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y FuerzaPaula Durán
 
4M Unidad 1.1 Electrostática
4M Unidad 1.1 Electrostática4M Unidad 1.1 Electrostática
4M Unidad 1.1 ElectrostáticaPaula Durán
 

Más de Paula Durán (20)

2M Mecánica: MRU y MRUA
2M Mecánica: MRU y MRUA2M Mecánica: MRU y MRUA
2M Mecánica: MRU y MRUA
 
3M Mecánica: Dinámica rotacional
3M Mecánica: Dinámica rotacional3M Mecánica: Dinámica rotacional
3M Mecánica: Dinámica rotacional
 
1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido
 
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
 
1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas
 
3 m unidad 1 mecánica - 1 - movimiento circular
3 m unidad 1   mecánica - 1 - movimiento circular3 m unidad 1   mecánica - 1 - movimiento circular
3 m unidad 1 mecánica - 1 - movimiento circular
 
4M Unidad 1-1 Electrostática
4M Unidad 1-1 Electrostática4M Unidad 1-1 Electrostática
4M Unidad 1-1 Electrostática
 
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
 
Guía LUZ
Guía LUZGuía LUZ
Guía LUZ
 
Luz - reflexión y refracción
Luz - reflexión y refracciónLuz - reflexión y refracción
Luz - reflexión y refracción
 
2M Unidad: Movimiento: Fuerzas y Leyes de Newton
2M Unidad: Movimiento: Fuerzas y Leyes de Newton2M Unidad: Movimiento: Fuerzas y Leyes de Newton
2M Unidad: Movimiento: Fuerzas y Leyes de Newton
 
4M Unidad 1: Electromagnetismo - Eectrodinámica
4M Unidad 1: Electromagnetismo - Eectrodinámica4M Unidad 1: Electromagnetismo - Eectrodinámica
4M Unidad 1: Electromagnetismo - Eectrodinámica
 
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
 
1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido
 
1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido
 
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
 
1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas
 
3M Unidad 1.1 - movimiento circular
3M Unidad 1.1 - movimiento circular3M Unidad 1.1 - movimiento circular
3M Unidad 1.1 - movimiento circular
 
3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza
3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza
3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza
 
4M Unidad 1.1 Electrostática
4M Unidad 1.1 Electrostática4M Unidad 1.1 Electrostática
4M Unidad 1.1 Electrostática
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia

  • 1. Liceo Bicentenario Viña del Mar FÍSICA Prof. Paula Durán Ávila 2° medio 2013 Mecánica
  • 2. Marco de referencia y sistema de coordenadas
  • 3. Objetivo Al finalizar el capítulo serás capaz de:  Caracterizar y analizar movimientos relativos.  Reconocer las diferencias entre marco de referencia y sistema de coordenadas y de su utilidad para describir el movimiento.
  • 4. Marco de Referencia  Corresponde a un cuerpo, sistema o lugar del espacio desde el cual se puede describir la posición y el movimiento de un cuerpo  Factores:  Punto de referencia u observador:  Punto a partir del cual se consideran las distancias  Sistema de eje de coordenadas  Se sitúa en el punto de referencia y desde él se define la posición de cualquier objeto o lugar  Origen Temporal  Corresponde al instante a partir del cual se mide el tiempo.
  • 5. Sistema de Coordenadas  Corresponde a un sistema numérico que se asocia al marco de referencia para describir la posición de los cuerpos. Puede ser de una, dos o tres dimensiones.  Se considera en el origen al observador  Sistema unidimensional: r<0 r>0 O Origen
  • 6. Sistema dimensional o Plano cartesiano.
  • 8. Relatividad de Movimiento  Corresponde al movimiento medido por un observador relativo a su marco de referencia
  • 9. EL MOVIMIENTO ES RELATIVO 9
  • 10. Velocidad Relativa  Cuando dos observadores con distintos marcos de referencia estudian el movimiento de un mismo cuerpo, sus medidas de velocidad pueden ser distintas.  http://www.educaplus.org/movi/2_8movrelativo.ht ml  Siempre va a depender de donde se encuentre el observador.
  • 11. Velocidad Relativa A. Si el observador esta en reposo, la velocidad del cuerpo será A. La adición de las velocidades si se encuentran en el mismo sentido B. La sustracción de las velocidades si se encuentran en sentidos contrarios vo vbote vrío vo vbote vrío
  • 12. Velocidad Relativa B. Si el observador esta en movimiento, la velocidad del cuerpo será A. La suma de las velocidades si se mueven en sentido contrario B. La sustracción de las velocidades si se mueven en el mismo sentido.
  • 13.
  • 14. Ejercicio N°1 Ubique los siguientes puntos en el sistema de coordenadas  A: X = 2, Y = 5  B: X = -5, Y = 3  C: X = 4, Y = -6  D (-6,-6)  E (3,-4)
  • 15. Ejercicio N°2: Ubique la posiciones:  De Scooby  De gato con botas  De wall-e
  • 16. Ejercicio N°3  El esquema presenta la posición de los cuerpos en el tiempo t A) ¿Cuál es el marco de referencia utilizado? B) Determinar la ubicación de las personas con respecto al punto de referencia.
  • 17. Ejercicio N°4  Determinar la posición de los siguientes objetos de acuerdo a sus coordenadas en los dos sistemas
  • 18. Ejercicio N°5  Tenemos dos marcos de referencia distintos, en los que esta situados el observador. En un instante inicial, ambos ven a través de sus binoculares el vuelo de una ave. Responde A) ¿Cuál es la posición del observador O’ respecto del observador O? B) ¿Cuáles serían las coordenadas del observador O respecto del observador O’? C) Determina las coordenadas del ave respecto de cada uno de los observadores en los instantes t0 y tf D) ¿Por qué ambos observadores pueden afirmar que entre los dos instantes el ave se movió?
  • 19. Ejercicio N°6  Sobre un barco que se mueve en forma rectilínea y con velocidad constante de 8[km/h], camina una persona en sentido contrario a este y a una velocidad de 3[km/h]. ¿A qué velocidad verá un observador sentado en una playa cercana a la persona que camina sobre la cubierta del barco?
  • 20. Ejercicio N°7  Dos pelotas se acercan a las velocidades que aparecen en la imagen, medidas respecto a un observador en reposo  ¿Con que velocidad percibe A que se mueve la pelota B?  ¿Con que velocidad percibe B que se mueve la pelota A?
  • 21. Ejercicios (+0,5 para prueba) 1. Se elige un rincón de la sala como el origen de un sistema de coordenadas. Si una mosca se para en las coordenadas (2,1) donde las unidades son metros ¿cuál es la distancia de la mosca al piso? ¿y a la pared? 2. Dos puntos tienen las coordenadas A (5,3) y B (-3,4), donde las unidades son centímetros ¿cuál es la distancia aproximada entre los puntos? 3. Dos motociclistas viajan en sentido opuesto por una carretera con respecto al marco de referencia fijo en la tierra: el motociclista A viaja a 70[km/h] y el B a -90[km/h]. Determine la velocidad relativa del motociclista A con respecto a B 4. Un tren viaja hacia el este a una velocidad de 20[m/s] relativa a una vía férrea. Un pasajero camina por el pasillo con dirección contraria al tren a una velocidad de 1[m/s}. ¿A qué velocidad relativa a la vía férrea se mueve el pasajero?
  • 22. 5. Determine las posiciones del triángulo y del cuadrado a partir de dos observadores (0 y 0’)

Notas del editor

  1. alejandracruz_79@hotmail.com