SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo realizado por:
                            AÑO 2009-2010
Jesús Prieto de las Heras
 Pablo Romero Yébana        JAIME SÁNCHEZ NÚÑEZ
    Año 2008/2009
James Alfred Van Allen (7 de
   septiembre de 1914 – 9 de
 agosto de 2006) fue un físico
  estadounidense. Profesor y
director del Instituto de Física
  de la Universidad de Iowa
    desde 1951, llevó a cabo
  investigaciones sobre física
    nuclear, sobre los rayos
   cósmicos y sobre la física
          atmosférica
Descubrió la existencia de dos zonas de radiación de alta energía
 que circundan la Tierra, llamadas en su honor cinturones de Van
Allen, cuyo origen se halla probablemente en las interacciones del
        viento solar y de los rayos cósmicos con los átomos
                  constituyentes de la atmósfera.
Se llaman cinturones de Van Allen a ciertas zonas de la
magnetosfera terrestre donde se concentran las partículas
cargadas. Son llamados así en honor de su descubridor James
Van Allen.
La magnetosfera es una región alrededor de la Tierra en la
que el campo magnético terrestre desvía la mayor parte del
viento solar formando un escudo protector contra las
partículas cargadas de alta energía procedentes del Sol.
La magnetosfera terrestre no es única en el Sistema Solar y
   todos los planetas con campo magnético, Mercurio, Júpiter,
Saturno, Urano, y Neptuno poseen una magnetosfera propia. Las
     partículas del viento solar que son detenidas forman los
                      cinturones de Van Allen.
 Estos cinturones son áreas en forma de anillo de superficie
toroidal en las que gran cantidad de protones y electrones se
están moviendo en espiral entre los polos magnéticos del
planeta, y se estructura en dos cinturones: uno interior y otro
exterior.
 El cinturón interior está a unos 1.000 km por encima de
la superficie de la Tierra y se extiende por encima de los
5.000 km

 El cinturón exterior se extiende desde aproximadamente
15.000 km hasta los 20.000 km.
 Las partículas que forman los cinturones de Van Allen
proceden del flujo de electrones y de protones que nos llegan
desde el Sol en forma de viento solar.
 Estas partículas son arrastradas en recorridos helicoidales
sobre las líneas del campo geomagnético por la fuerza de
Lorentz.

 Dado que el campo magnético aumenta cerca de los
polos de la Tierra, las partículas se mueven de un lado a otro
en recorridos helicoidales entre los polos norte y sur de la
Tierra.
La intensidad de radiación presente en
los cinturones de Van Allen produce un
elevado deterioro de los circuitos
electrónicos y paneles solares de las
naves espaciales, mientras que el
efecto de una exposición sobre los
seres vivos resulta extremadamente
dañino.
 Por esta, razón las misiones
  espaciales requieren tanto de
  una protección eficaz ante el
  poder penetrativo que
  representa el bombardeo de
  partículas subatómicas, como
  de una perfecta planificación en
  la que se reduce al mínimo la
  exposición de los astronautas
  frente a dichas radiaciones.
Imagenes generadas en una simulación de la inversión del campo magnético de la
Tierra
El fenómeno de las auroras no es exclusivo de nuestro planeta,
en realidad, el viento solar que llega a las atmósferas de otros
planetas produce, de igual manera, bellas formas y colores.
En particular se han observado
  estos fenómenos en el planeta
Júpiter y en Saturno dejando tras
 de sí imágenes espectaculares.
Simulación de los cinturones Van Allen generados por propulsores de
plasma en el centro de investigación Glenn (Ohio).
Colaboró así mismo en el diseño
de los primeros satélites
artificiales estadounidenses
(Explorer) y participó en los
programas de investigación
planetaria asociados a las
misiones de la NASA Apolo,
Mariner y Pioneer.                Van Allen (medio) celebrando el satélite Explorer
Entre otros galardones recibió la medalla Hickman, de la
Sociedad Americana de Cohetes y el premio de la Academia
 de las Ciencias de Washington. También recibió la medalla
de oro de la Real Sociedad Astronómica en 1978 y el Premio
        Crafoord en 1989 por sus trabajos astrofísicos.



 Falleció en el University Hospital de Iowa (EEUU), el 9 de
    agosto de 2006, a los 92 años de edad, tras sufrir una
                    deficiencia cardiaca.
http://es.wikipedia.org/wiki/James_Van_Allen

http://www.astromia.com/tierraluna/index.htm

http://www.astrosafor.net/Huygens/2004/50/Planetologia.htm

http://www.elcultural.es/version_papel/CIENCIA/22526/La_revolucion_de_l
os_cinturones_Van_Allen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas TectonicasRodolfo A
 
Satelites artificiales
Satelites artificialesSatelites artificiales
Satelites artificialesceipamos
 
Understanding of the geomagnetic storm environment for high voltage power grids
Understanding of the geomagnetic storm environment for high voltage power gridsUnderstanding of the geomagnetic storm environment for high voltage power grids
Understanding of the geomagnetic storm environment for high voltage power gridsPower System Operation
 
Los satélites y sus aplicaciones
Los satélites y sus aplicacionesLos satélites y sus aplicaciones
Los satélites y sus aplicacionesSanoh17
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universalzuzoillo
 
Magnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoMagnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoGabriela
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universoNelly Sthefy
 
Punto sy circulos lineas imaginarias2
Punto sy circulos lineas imaginarias2Punto sy circulos lineas imaginarias2
Punto sy circulos lineas imaginarias2Sue Ellen Izarra
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
ElectromagnetismoLuis David
 
rayos anodicos.pptx
rayos anodicos.pptxrayos anodicos.pptx
rayos anodicos.pptxJuanAceves8
 
Teorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universoTeorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universoCarmen Erazo
 
Mecánica cuántica
Mecánica cuánticaMecánica cuántica
Mecánica cuánticaAyuditasups
 
Space Weather Impacts on Critical Infrastructure
Space Weather Impacts on Critical InfrastructureSpace Weather Impacts on Critical Infrastructure
Space Weather Impacts on Critical InfrastructureOECD Governance
 

La actualidad más candente (20)

MAGNETISMO
MAGNETISMOMAGNETISMO
MAGNETISMO
 
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
 
Satelites artificiales
Satelites artificialesSatelites artificiales
Satelites artificiales
 
Understanding of the geomagnetic storm environment for high voltage power grids
Understanding of the geomagnetic storm environment for high voltage power gridsUnderstanding of the geomagnetic storm environment for high voltage power grids
Understanding of the geomagnetic storm environment for high voltage power grids
 
Los satélites y sus aplicaciones
Los satélites y sus aplicacionesLos satélites y sus aplicaciones
Los satélites y sus aplicaciones
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universal
 
Magnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoMagnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magnetico
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
La teoria del big bang
La teoria del big bangLa teoria del big bang
La teoria del big bang
 
Electricidad Y Magnetismo
Electricidad Y MagnetismoElectricidad Y Magnetismo
Electricidad Y Magnetismo
 
Punto sy circulos lineas imaginarias2
Punto sy circulos lineas imaginarias2Punto sy circulos lineas imaginarias2
Punto sy circulos lineas imaginarias2
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Efecto fotoelectrico
Efecto fotoelectricoEfecto fotoelectrico
Efecto fotoelectrico
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
rayos anodicos.pptx
rayos anodicos.pptxrayos anodicos.pptx
rayos anodicos.pptx
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Teorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universoTeorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universo
 
Mecánica cuántica
Mecánica cuánticaMecánica cuántica
Mecánica cuántica
 
Space Weather Impacts on Critical Infrastructure
Space Weather Impacts on Critical InfrastructureSpace Weather Impacts on Critical Infrastructure
Space Weather Impacts on Critical Infrastructure
 
El sol
El solEl sol
El sol
 

Destacado

Fuerza Magnética Sobre Partículas
Fuerza Magnética  Sobre PartículasFuerza Magnética  Sobre Partículas
Fuerza Magnética Sobre PartículasESPOL
 
GF.4 Estructura de la Tierra
GF.4 Estructura de la TierraGF.4 Estructura de la Tierra
GF.4 Estructura de la TierraGuillem Serra Bou
 
El enlace interno y los cinturones de van allen
El enlace interno y los cinturones de van allenEl enlace interno y los cinturones de van allen
El enlace interno y los cinturones de van allenIván Martín González
 
ers para una pagina de viajes
ers para una pagina de viajesers para una pagina de viajes
ers para una pagina de viajesGabriel Gongora
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (7)

Separata2
Separata2Separata2
Separata2
 
Fuerza Magnética Sobre Partículas
Fuerza Magnética  Sobre PartículasFuerza Magnética  Sobre Partículas
Fuerza Magnética Sobre Partículas
 
GF.4 Estructura de la Tierra
GF.4 Estructura de la TierraGF.4 Estructura de la Tierra
GF.4 Estructura de la Tierra
 
Electromecanica diapositivas-1
Electromecanica diapositivas-1Electromecanica diapositivas-1
Electromecanica diapositivas-1
 
El enlace interno y los cinturones de van allen
El enlace interno y los cinturones de van allenEl enlace interno y los cinturones de van allen
El enlace interno y los cinturones de van allen
 
ers para una pagina de viajes
ers para una pagina de viajesers para una pagina de viajes
ers para una pagina de viajes
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Cinturones de Van ALLEN FISICA

Similar a Cinturones de Van ALLEN FISICA (20)

1º b miriam zs y ana mm auroras polares
1º b miriam zs y ana mm auroras polares1º b miriam zs y ana mm auroras polares
1º b miriam zs y ana mm auroras polares
 
Viento solar.
Viento solar.Viento solar.
Viento solar.
 
Viento solar
Viento solarViento solar
Viento solar
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
El pulso del sol a la tierra.
El pulso del sol a la tierra.El pulso del sol a la tierra.
El pulso del sol a la tierra.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
1FÍSICA 2° MEDIO.pptx
1FÍSICA 2° MEDIO.pptx1FÍSICA 2° MEDIO.pptx
1FÍSICA 2° MEDIO.pptx
 
Aurora boreal
Aurora borealAurora boreal
Aurora boreal
 
Tormentas solares
Tormentas solaresTormentas solares
Tormentas solares
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Museo
Museo Museo
Museo
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Logan van persie 806 bonificacion
Logan  van persie 806 bonificacionLogan  van persie 806 bonificacion
Logan van persie 806 bonificacion
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Radiacion cosmica
Radiacion cosmicaRadiacion cosmica
Radiacion cosmica
 
El universo en_movimiento[1]
El universo en_movimiento[1]El universo en_movimiento[1]
El universo en_movimiento[1]
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Sist.solar
Sist.solarSist.solar
Sist.solar
 
1. El Universo y la Tierra
1. El Universo y la Tierra1. El Universo y la Tierra
1. El Universo y la Tierra
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Cinturones de Van ALLEN FISICA

  • 1. Trabajo realizado por: AÑO 2009-2010 Jesús Prieto de las Heras Pablo Romero Yébana JAIME SÁNCHEZ NÚÑEZ Año 2008/2009
  • 2. James Alfred Van Allen (7 de septiembre de 1914 – 9 de agosto de 2006) fue un físico estadounidense. Profesor y director del Instituto de Física de la Universidad de Iowa desde 1951, llevó a cabo investigaciones sobre física nuclear, sobre los rayos cósmicos y sobre la física atmosférica
  • 3. Descubrió la existencia de dos zonas de radiación de alta energía que circundan la Tierra, llamadas en su honor cinturones de Van Allen, cuyo origen se halla probablemente en las interacciones del viento solar y de los rayos cósmicos con los átomos constituyentes de la atmósfera.
  • 4. Se llaman cinturones de Van Allen a ciertas zonas de la magnetosfera terrestre donde se concentran las partículas cargadas. Son llamados así en honor de su descubridor James Van Allen.
  • 5. La magnetosfera es una región alrededor de la Tierra en la que el campo magnético terrestre desvía la mayor parte del viento solar formando un escudo protector contra las partículas cargadas de alta energía procedentes del Sol.
  • 6. La magnetosfera terrestre no es única en el Sistema Solar y todos los planetas con campo magnético, Mercurio, Júpiter, Saturno, Urano, y Neptuno poseen una magnetosfera propia. Las partículas del viento solar que son detenidas forman los cinturones de Van Allen.
  • 7.
  • 8.  Estos cinturones son áreas en forma de anillo de superficie toroidal en las que gran cantidad de protones y electrones se están moviendo en espiral entre los polos magnéticos del planeta, y se estructura en dos cinturones: uno interior y otro exterior.
  • 9.  El cinturón interior está a unos 1.000 km por encima de la superficie de la Tierra y se extiende por encima de los 5.000 km  El cinturón exterior se extiende desde aproximadamente 15.000 km hasta los 20.000 km.
  • 10.  Las partículas que forman los cinturones de Van Allen proceden del flujo de electrones y de protones que nos llegan desde el Sol en forma de viento solar.
  • 11.  Estas partículas son arrastradas en recorridos helicoidales sobre las líneas del campo geomagnético por la fuerza de Lorentz.  Dado que el campo magnético aumenta cerca de los polos de la Tierra, las partículas se mueven de un lado a otro en recorridos helicoidales entre los polos norte y sur de la Tierra.
  • 12. La intensidad de radiación presente en los cinturones de Van Allen produce un elevado deterioro de los circuitos electrónicos y paneles solares de las naves espaciales, mientras que el efecto de una exposición sobre los seres vivos resulta extremadamente dañino.
  • 13.  Por esta, razón las misiones espaciales requieren tanto de una protección eficaz ante el poder penetrativo que representa el bombardeo de partículas subatómicas, como de una perfecta planificación en la que se reduce al mínimo la exposición de los astronautas frente a dichas radiaciones.
  • 14. Imagenes generadas en una simulación de la inversión del campo magnético de la Tierra
  • 15. El fenómeno de las auroras no es exclusivo de nuestro planeta, en realidad, el viento solar que llega a las atmósferas de otros planetas produce, de igual manera, bellas formas y colores.
  • 16.
  • 17. En particular se han observado estos fenómenos en el planeta Júpiter y en Saturno dejando tras de sí imágenes espectaculares.
  • 18. Simulación de los cinturones Van Allen generados por propulsores de plasma en el centro de investigación Glenn (Ohio).
  • 19. Colaboró así mismo en el diseño de los primeros satélites artificiales estadounidenses (Explorer) y participó en los programas de investigación planetaria asociados a las misiones de la NASA Apolo, Mariner y Pioneer. Van Allen (medio) celebrando el satélite Explorer
  • 20. Entre otros galardones recibió la medalla Hickman, de la Sociedad Americana de Cohetes y el premio de la Academia de las Ciencias de Washington. También recibió la medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica en 1978 y el Premio Crafoord en 1989 por sus trabajos astrofísicos. Falleció en el University Hospital de Iowa (EEUU), el 9 de agosto de 2006, a los 92 años de edad, tras sufrir una deficiencia cardiaca.