SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
Maximiliano Ruiz Ortega
INTRODUCCION
Activación física.
Cuando se habla de actividad física se relaciona con los movimientos corporales que realizan
las personas durante las acciones de su vida cotidiana.
una definición que podemos encontrar es la que menciona como cualquier movimiento
corporal realizado mediante los músculos esqueléticos y que resulta en un gasto de energía
superior al metabolismo.
No obstante, no todo movimiento corporal es considerado como actividad física
Por eso, a continuación se presentaran una serie de actividades relacionadas con la activacion
fisica para el desarrollo de las distintas capacidades.
CALENTAMIENTO
ESTACION NO.1
Salta sobre la cuerda con los dos pies juntos a
un ritmo moderado.
Mantén los tobillos y rodillas relajados para
absorber el impacto.
Trata de que sea un movimiento fluido en lugar
de dos posiciones diferentes.
Aumenta la velocidad de la cuerda y el ritmo al
que saltas.
SALTAR LA CUERDA:
Realizar 3 series de 1 minuto
descansar 30 segundos entre
cada serie
ESTACIÓN NO. 2
Spikeball
Para jugar se necesita una red
circular que se apoye sobre cinco
patas (como en el juego original)
o utilizar una mesa, banqueta o
similar. El docente deberá crear
‘competiciones’ entre dos
equipos de dos integrantes cada
uno; los cuatro se colocan
alrededor de la red o mesa con
una distancia prudente y
deberán golpear una pelota
sobre esa superficie.
Las parejas con una pelota de tenis o de
goma-espuma, se sitúan uno frente a otro, a
una distancia determinada, con una marca
que no pueden sobrepasar (dependiendo de
la edad y fuerza del alumnado será la
distancia).
El que tiene la pelota la lanza al otro
procurando alcanzarlo, el otro ha de esquivar
la pelota, recogerla y proceder de igual
forma.
Cada vez que es alcanzado se anota un
punto. Gana el que más puntos logra
lanzo y esquivo.
ESTACION NO.3
Los equipos numerados se sitúan frente a frente a una
distancia de una línea central de 15 metros y justo
encima de esta línea se coloca el jugador que hace de
pañuelero, sujetando el pañuelo con el brazo extendido.
El pañuelero dirá en voz alta un número, y el jugador de
cada equipo con ese número corre para coger el pañuelo
y llevarlo hasta su campo sin ser tocado por el jugador
del equipo contrario.
Los jugadores no pueden traspasar la línea central
antes de que el jugador del otro equipo haya cogido el
pañuelo.
Ganará el equipo que más jugadores tenga al término
del juego.
ESTACIÓN NO.4
El pañuelo
ESTACIÓN NO.5
La silla
Se colocan en círculo un número de sillas igual a
los jugadores menos uno. Todos los jugadores
de desplazan en círculo a un ritmo constante y
al compás de la música. Cuando cesa la música,
los jugadores tienen que ocupar, rápidamente,
una de las sillas.
El jugador que no encuentre silla quedará
eliminado y se quitará una silla del círculo.
Cuando vuelva a sonar la música los jugadores
inician otra vez el desplazamiento y así hasta
que quede un solo jugador que será el ganador.
No se permite empujar.
GRACIAS POR SU
GRACIAS POR SU
ATENCION
ATENCION

Más contenido relacionado

Similar a Circuito de activación fisica

Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Angel Rodriguez
 
Apuntes de Voleibol
Apuntes de VoleibolApuntes de Voleibol
Apuntes de Voleibol
alex lopez
 
Entrenamiento 8 semanas...
Entrenamiento 8 semanas...Entrenamiento 8 semanas...
Entrenamiento 8 semanas...
José Enrique Martinez Palafox
 
Plan+de+entrenamiento 8 semana
Plan+de+entrenamiento 8 semanaPlan+de+entrenamiento 8 semana
Plan+de+entrenamiento 8 semanajesuzs
 
Plan+de+entrenamiento 8 semana
Plan+de+entrenamiento 8 semanaPlan+de+entrenamiento 8 semana
Plan+de+entrenamiento 8 semanajesuzs
 
Plan+de+entrenamiento 8 semana
Plan+de+entrenamiento 8 semanaPlan+de+entrenamiento 8 semana
Plan+de+entrenamiento 8 semanajesuzs
 
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, ReglasBaloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Mauro Cartes
 
Ejercicios de calentamiento 3ºE ESO
Ejercicios de calentamiento 3ºE ESOEjercicios de calentamiento 3ºE ESO
Ejercicios de calentamiento 3ºE ESO
Marina Camara
 
Remate, bloqueo y músculos q se utilizan
Remate, bloqueo y músculos q se utilizanRemate, bloqueo y músculos q se utilizan
Remate, bloqueo y músculos q se utilizan
brayan2899
 
Presentacion (1)
Presentacion   (1)Presentacion   (1)
Presentacion (1)
noemimolina15
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
meycita2021
 
Voleibol 3º eso 14 15
Voleibol 3º eso 14 15Voleibol 3º eso 14 15
Voleibol 3º eso 14 15Mercedescas
 
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
ElmerTovar6
 
Baloncestoadadsadadadadadadadadadad.pptx
Baloncestoadadsadadadadadadadadadad.pptxBaloncestoadadsadadadadadadadadadad.pptx
Baloncestoadadsadadadadadadadadadad.pptx
rubentornal2007play4
 

Similar a Circuito de activación fisica (20)

Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Apuntes de Voleibol
Apuntes de VoleibolApuntes de Voleibol
Apuntes de Voleibol
 
Entrenamiento 8 semanas...
Entrenamiento 8 semanas...Entrenamiento 8 semanas...
Entrenamiento 8 semanas...
 
Plan+de+entrenamiento 8 semana
Plan+de+entrenamiento 8 semanaPlan+de+entrenamiento 8 semana
Plan+de+entrenamiento 8 semana
 
Plan+de+entrenamiento 8 semana
Plan+de+entrenamiento 8 semanaPlan+de+entrenamiento 8 semana
Plan+de+entrenamiento 8 semana
 
Plan+de+entrenamiento 8 semana
Plan+de+entrenamiento 8 semanaPlan+de+entrenamiento 8 semana
Plan+de+entrenamiento 8 semana
 
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, ReglasBaloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
 
Simbolos Baloncesto
Simbolos BaloncestoSimbolos Baloncesto
Simbolos Baloncesto
 
Ritmica baloncesto trabajo de gabriel tovar
Ritmica baloncesto trabajo de gabriel tovarRitmica baloncesto trabajo de gabriel tovar
Ritmica baloncesto trabajo de gabriel tovar
 
Ejercicios de calentamiento 3ºE ESO
Ejercicios de calentamiento 3ºE ESOEjercicios de calentamiento 3ºE ESO
Ejercicios de calentamiento 3ºE ESO
 
Remate, bloqueo y músculos q se utilizan
Remate, bloqueo y músculos q se utilizanRemate, bloqueo y músculos q se utilizan
Remate, bloqueo y músculos q se utilizan
 
Presentacion (1)
Presentacion   (1)Presentacion   (1)
Presentacion (1)
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol 3º eso 14 15
Voleibol 3º eso 14 15Voleibol 3º eso 14 15
Voleibol 3º eso 14 15
 
Cartilla didactica
Cartilla didacticaCartilla didactica
Cartilla didactica
 
Cartilla didactica espresion ritmica
Cartilla didactica espresion ritmicaCartilla didactica espresion ritmica
Cartilla didactica espresion ritmica
 
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
 
Baloncestoadadsadadadadadadadadadad.pptx
Baloncestoadadsadadadadadadadadadad.pptxBaloncestoadadsadadadadadadadadadad.pptx
Baloncestoadadsadadadadadadadadadad.pptx
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Circuito de activación fisica

  • 2. INTRODUCCION Activación física. Cuando se habla de actividad física se relaciona con los movimientos corporales que realizan las personas durante las acciones de su vida cotidiana. una definición que podemos encontrar es la que menciona como cualquier movimiento corporal realizado mediante los músculos esqueléticos y que resulta en un gasto de energía superior al metabolismo. No obstante, no todo movimiento corporal es considerado como actividad física Por eso, a continuación se presentaran una serie de actividades relacionadas con la activacion fisica para el desarrollo de las distintas capacidades.
  • 4. ESTACION NO.1 Salta sobre la cuerda con los dos pies juntos a un ritmo moderado. Mantén los tobillos y rodillas relajados para absorber el impacto. Trata de que sea un movimiento fluido en lugar de dos posiciones diferentes. Aumenta la velocidad de la cuerda y el ritmo al que saltas. SALTAR LA CUERDA:
  • 5. Realizar 3 series de 1 minuto descansar 30 segundos entre cada serie
  • 6. ESTACIÓN NO. 2 Spikeball Para jugar se necesita una red circular que se apoye sobre cinco patas (como en el juego original) o utilizar una mesa, banqueta o similar. El docente deberá crear ‘competiciones’ entre dos equipos de dos integrantes cada uno; los cuatro se colocan alrededor de la red o mesa con una distancia prudente y deberán golpear una pelota sobre esa superficie.
  • 7. Las parejas con una pelota de tenis o de goma-espuma, se sitúan uno frente a otro, a una distancia determinada, con una marca que no pueden sobrepasar (dependiendo de la edad y fuerza del alumnado será la distancia). El que tiene la pelota la lanza al otro procurando alcanzarlo, el otro ha de esquivar la pelota, recogerla y proceder de igual forma. Cada vez que es alcanzado se anota un punto. Gana el que más puntos logra lanzo y esquivo. ESTACION NO.3
  • 8. Los equipos numerados se sitúan frente a frente a una distancia de una línea central de 15 metros y justo encima de esta línea se coloca el jugador que hace de pañuelero, sujetando el pañuelo con el brazo extendido. El pañuelero dirá en voz alta un número, y el jugador de cada equipo con ese número corre para coger el pañuelo y llevarlo hasta su campo sin ser tocado por el jugador del equipo contrario. Los jugadores no pueden traspasar la línea central antes de que el jugador del otro equipo haya cogido el pañuelo. Ganará el equipo que más jugadores tenga al término del juego. ESTACIÓN NO.4 El pañuelo
  • 9. ESTACIÓN NO.5 La silla Se colocan en círculo un número de sillas igual a los jugadores menos uno. Todos los jugadores de desplazan en círculo a un ritmo constante y al compás de la música. Cuando cesa la música, los jugadores tienen que ocupar, rápidamente, una de las sillas. El jugador que no encuentre silla quedará eliminado y se quitará una silla del círculo. Cuando vuelva a sonar la música los jugadores inician otra vez el desplazamiento y así hasta que quede un solo jugador que será el ganador. No se permite empujar.
  • 10.
  • 11. GRACIAS POR SU GRACIAS POR SU ATENCION ATENCION