SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACION DE ESTUDIOS SUPERIORES MONSEÑOR ABRAHAM
ESCUDERO MONTOYA
CARTILLA DIDACTICA
EXPRESION RITMICA
APLICADA A UNA CLSE DE BALONCESTO
LUIS FERNANDO DUQUE OSPINA
LICENCIADO
SEMESTRE VII
ESPINAL, 06 JUNIO DE 2.014
CARTILLA DIDACTICA DE EXPRESION RITMICA
APLICADA A UNA CLASE DE BALONCESTO
Trote: El trote es una modalidad de desplazamiento. Se trata de una caminata
acelerada: la persona que se desplaza al trote se mueve más rápido que aquel
que camina, pero más lento que alguien que corre.
Trote suave: depende de la capacidad de cada quien. El trotar suave es trotar a
un ritmo q te permita continuar por un largo periodo de tiempo y sin pararte. El
segundo punto para saber si estas trotando suave es el truco de hablar si puedes
trotar y hablar a la vez estas trotando suave, cuando sientas q no puedes hablar
quizás estas siendo demasiado rápido. Normalmente el trote suave es cerca15
20% de tu capacidad.
Trote Rápido: se realiza con más intensidad que el trote suave.
Trote más Rápido: se hace con mayor intensidad.
Disociación de trote:
se conforman tres grupos A, B y C.
A desarrolla trote suave.
B desarrolla trote rápido
C desarrolla el trote más rápido.
Cuando el instructor de la orden de cambiar cada uno de los grupos deben
alternar el tipo de trote.
A desarrolla trote más rápido.
B desarrolla trote suave
C desarrolla trote rápido
Pase: Es la combinación del balón con el resto de compañeros del mismo equipo.
El pase sirve para lograr obtener la mejor opción de tiro.
PASES CON UNA O DOS MANOS
Estos son unos cuantos
De pecho: Se utiliza para distancias medias y cortas, lanzando el balón mediante
una rápida extensión de los brazos, continuada por el impulso sucesivo de
las muñecas y dedos, limitando el desplazamiento de los pies el impulso hacia
delante.
Picado: Mismas características que el de pecho, pero se acentúa la flexión de las
piernas y las manos se dirigen hacia el suelo.
Por encima de la cabeza: Manteniendo los brazos extendidos, aunque
ligeramente flexionados, y sin presionar con fuerza el balón, se lleva éste un poco
retrasado y por encima de la cabeza, para lanzarlo mediante un impulso, en el que
participan los brazos y el tronco que, mediante una ligera flexión, desplaza hacia
adelante el peso del cuerpo, al tiempo que la extensión de los brazos asegura la
tensión de la trayectoria
Disociación de pases:
Se organizan tres parejas de niños, la pareja número uno practican pases de
pecho, la pareja número dos practican el pase picado y la pareja número tres
practica el pase por encima de la cabeza.
Luego cuando suena el pito las parejas cambiaran la variante
Tiro a canasta: Es el lanzamiento a canasta y se trata de conseguir que entre por
el aro para lograr nuestro objetivo que es sumar uno, dos o tres puntos y que
estos suban al marcador.
Tiro libre: es un lanzamiento a la canasta que se produce siempre desde la
misma posición, desde una línea situada a 4,60 metros del tablero y a 5,80 de la
línea de fondo, y que normalmente se produce como consecuencia de una
sanción por decisión arbitral, ya sea una falta personal o una falta técnica.
Lanzamiento en sostenido: un lanzamiento en sostenido es cuando en el
momento que vas a lanzar, saltas y te quedas suspendido en el aire y tiras la
pelota.
Lanzamiento en doble ritmo: Es un tipo de lanzamiento, que te permite intentar
un tiro a la canasta con parada en un tiempo o en dos tiempos, te permite estar
más cerca del aro, puedes dar dos pasos sin rebotar la bola, el jugador, salta y
cae sobre un pie, luego el otro, trata de mantener el equilibrio para iniciar el
ataque, se tomará como pie de pivote el que contacta primero con la superficie de
la cancha.
Disociación:
Se organizan grupos 1,2 y 3.
El grupo 1 hace lanzamientos de tiro libre, de manera lenta.
El grupo 2 hace el lanzamiento en sostenido de manera rápida.
El grupo 3 hace el lanzamiento en doble ritmo de manera más rápida
Al sonido del pito el grupo 1 hace las veces de grupo tres, el 2 hace las veces de
grupo 1 y el grupo dos hace las veces hace el lanzamiento más rápido.
Así continua el juego aplicando esta variante.
Bote: Es el control del balón haciendo que golpe contra el suelo y que vuelva de
nuevo a la mano, evitando que se nos escape. El bote nos sirve para avanzar por
la cancha dejando atrás a las personas que nos están defendiendo. El manejo de
las dos manos en el bote va a ser fundamental para poder cambiar de mano o en
función de nuestra dirección utilizar una u otra.
Bote de Progresión: Cuando vamos botando la pelota y estamos corriendo
Bote de Protección: Se usa para mantener nuestra posición ante el acoso de un
defensor que nos impide progresar. Le damos la espalda al defensor y botamos la
pelota enfrente de nosotros
Bote de velocidad: Se usa para llegar más rápido a la cancha contraria. Lo
hacemos corriendo y botando.
Bote con dos manos: Solo se puede hacer una vez y solo lo hacen los jugadores
llamados postes o pívots.
Disociación:
Se escogen cuatro jugadores, uno hace el bote de progresión, otro el bote de
protección, otro hace el bote de velocidad y otro el bote con dos manos, a la voz el
rey manda, todos deben de cambiar de función. Los grupos que repitan la misma
función se van eliminando del juego y así sucesivamente hasta lograr un ganador.
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL SALTO Y LA CARRERA EN
BALONCESTO
-Skipping alto: Subir las rodillas lo más alto que puedas, sin moverte casi del sitio.
-Skipping bajo: Se trata de no separar los pies casi del suelo, y hacerlo muy
rápido.
-Skipping lento: de la misma manera que el Skipping bajo, pero de manera más
lenta.
Disociación del Skipping:
Organizados tres grupos se procede a desarrollar el Skipping alto, bajo y lento.
El grupo 1 comienza con el Skipping alto
El grupo 2 comienza con el Skipping bajo
El grupo 3 comienza con el Skipping lento
A la orden del instructor los participantes deberán dan comienzo al ejercicio.
Cuando suene el pito los participantes cambian de Skipping y a la señal del
siguiente sonido del pito nuevamente cambian de ejercicio de manera que los
grupos no repitan el mismo ejercicio.
Cartilla didactica
Cartilla didactica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

nuevo trabajo
nuevo trabajonuevo trabajo
nuevo trabajo
KingDavinho24
 
Pases con una o dos manos
Pases con una o dos manosPases con una o dos manos
Pases con una o dos manos
Heidy Garcia Gonzalez
 
Baloncesto, marta galvez
Baloncesto, marta galvezBaloncesto, marta galvez
Baloncesto, marta galvez
amoralescalvillo
 
Power poiint sobre los aspectos técnicos.
Power poiint sobre los aspectos técnicos.Power poiint sobre los aspectos técnicos.
Power poiint sobre los aspectos técnicos.
miguel
 
baoloncesto
baoloncestobaoloncesto
baoloncesto
Pily Garcia
 
Universidad nacional chimborazo
Universidad   nacional chimborazoUniversidad   nacional chimborazo
Universidad nacional chimborazo
luismael_2012
 
El voleibol liseth rivero
El voleibol liseth riveroEl voleibol liseth rivero
El voleibol liseth rivero
lisethrivero
 
Tercera Evaluación: Apuntes de baloncesto. Grupo: 1º ESO A
Tercera Evaluación: Apuntes de  baloncesto. Grupo: 1º ESO ATercera Evaluación: Apuntes de  baloncesto. Grupo: 1º ESO A
Tercera Evaluación: Apuntes de baloncesto. Grupo: 1º ESO A
DepartamentoGH
 
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 claseDiapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
felixpajaro
 
Trabajo calentamiento específico de baloncesto
Trabajo calentamiento específico de baloncestoTrabajo calentamiento específico de baloncesto
Trabajo calentamiento específico de baloncesto
marilomiriam
 
Fintas o engaños
Fintas o engañosFintas o engaños
Fintas o engaños
HERBER90
 
Calentamientos para natación
Calentamientos para natación Calentamientos para natación
Calentamientos para natación
tecnoproyectotania
 
Practicas De Beisbol
Practicas  De BeisbolPracticas  De Beisbol
Practicas De Beisbol
Gerardo Hernandez Duran
 
Calentamiento y estiramiento padel final tabla
Calentamiento y estiramiento padel final tablaCalentamiento y estiramiento padel final tabla
Calentamiento y estiramiento padel final tabla
Roberto Martin Hormilla
 
5 Ejercicios De CoordinacióN Con Aros
5 Ejercicios De CoordinacióN Con Aros5 Ejercicios De CoordinacióN Con Aros
5 Ejercicios De CoordinacióN Con Aros
rubencrowther
 
Fintas
FintasFintas
Prueba1
Prueba1Prueba1
Prueba1
jaolmedo
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Jonstev Quevedo
 

La actualidad más candente (18)

nuevo trabajo
nuevo trabajonuevo trabajo
nuevo trabajo
 
Pases con una o dos manos
Pases con una o dos manosPases con una o dos manos
Pases con una o dos manos
 
Baloncesto, marta galvez
Baloncesto, marta galvezBaloncesto, marta galvez
Baloncesto, marta galvez
 
Power poiint sobre los aspectos técnicos.
Power poiint sobre los aspectos técnicos.Power poiint sobre los aspectos técnicos.
Power poiint sobre los aspectos técnicos.
 
baoloncesto
baoloncestobaoloncesto
baoloncesto
 
Universidad nacional chimborazo
Universidad   nacional chimborazoUniversidad   nacional chimborazo
Universidad nacional chimborazo
 
El voleibol liseth rivero
El voleibol liseth riveroEl voleibol liseth rivero
El voleibol liseth rivero
 
Tercera Evaluación: Apuntes de baloncesto. Grupo: 1º ESO A
Tercera Evaluación: Apuntes de  baloncesto. Grupo: 1º ESO ATercera Evaluación: Apuntes de  baloncesto. Grupo: 1º ESO A
Tercera Evaluación: Apuntes de baloncesto. Grupo: 1º ESO A
 
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 claseDiapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
 
Trabajo calentamiento específico de baloncesto
Trabajo calentamiento específico de baloncestoTrabajo calentamiento específico de baloncesto
Trabajo calentamiento específico de baloncesto
 
Fintas o engaños
Fintas o engañosFintas o engaños
Fintas o engaños
 
Calentamientos para natación
Calentamientos para natación Calentamientos para natación
Calentamientos para natación
 
Practicas De Beisbol
Practicas  De BeisbolPracticas  De Beisbol
Practicas De Beisbol
 
Calentamiento y estiramiento padel final tabla
Calentamiento y estiramiento padel final tablaCalentamiento y estiramiento padel final tabla
Calentamiento y estiramiento padel final tabla
 
5 Ejercicios De CoordinacióN Con Aros
5 Ejercicios De CoordinacióN Con Aros5 Ejercicios De CoordinacióN Con Aros
5 Ejercicios De CoordinacióN Con Aros
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Prueba1
Prueba1Prueba1
Prueba1
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 

Destacado

Diapositivas de-discapacidad-cognitiva
Diapositivas de-discapacidad-cognitivaDiapositivas de-discapacidad-cognitiva
Diapositivas de-discapacidad-cognitiva
Karencita Losada
 
Deporte para personas con deficiencia cognitiva
Deporte para personas con deficiencia cognitivaDeporte para personas con deficiencia cognitiva
Deporte para personas con deficiencia cognitiva
Móni Orozco
 
DISCAPACIDAD COGNITIVA- BOGOTÁ HUMANA
DISCAPACIDAD COGNITIVA- BOGOTÁ HUMANADISCAPACIDAD COGNITIVA- BOGOTÁ HUMANA
DISCAPACIDAD COGNITIVA- BOGOTÁ HUMANA
Maria Serrano
 
Discapacidad cognitiva
Discapacidad cognitiva Discapacidad cognitiva
Discapacidad cognitiva
Laura Mogollón
 
Discapacidad cognitiva (1)
Discapacidad cognitiva (1)Discapacidad cognitiva (1)
Discapacidad cognitiva (1)
anamrodri
 
Discapacidad Cognitiva
Discapacidad CognitivaDiscapacidad Cognitiva
Discapacidad Cognitiva
viandrebu
 
Deficit cognitivo
Deficit cognitivoDeficit cognitivo
Deficit cognitivo
Itzuki Akonata
 
Deportes adaptados y específicos en discapacidad.
Deportes adaptados y específicos en discapacidad.Deportes adaptados y específicos en discapacidad.
Deportes adaptados y específicos en discapacidad.
José María
 
Juegos adaptados para niños y niñas con necesidades especiales
Juegos adaptados para niños y niñas con necesidades especialesJuegos adaptados para niños y niñas con necesidades especiales
Juegos adaptados para niños y niñas con necesidades especiales
maialenna
 
Juegos para discapacidad
Juegos para discapacidadJuegos para discapacidad
Juegos para discapacidad
Fisica Adaptada
 
Discapacidad cognitiva (1)
Discapacidad cognitiva (1)Discapacidad cognitiva (1)
Discapacidad cognitiva (1)
Ramiro Robles Robles
 

Destacado (11)

Diapositivas de-discapacidad-cognitiva
Diapositivas de-discapacidad-cognitivaDiapositivas de-discapacidad-cognitiva
Diapositivas de-discapacidad-cognitiva
 
Deporte para personas con deficiencia cognitiva
Deporte para personas con deficiencia cognitivaDeporte para personas con deficiencia cognitiva
Deporte para personas con deficiencia cognitiva
 
DISCAPACIDAD COGNITIVA- BOGOTÁ HUMANA
DISCAPACIDAD COGNITIVA- BOGOTÁ HUMANADISCAPACIDAD COGNITIVA- BOGOTÁ HUMANA
DISCAPACIDAD COGNITIVA- BOGOTÁ HUMANA
 
Discapacidad cognitiva
Discapacidad cognitiva Discapacidad cognitiva
Discapacidad cognitiva
 
Discapacidad cognitiva (1)
Discapacidad cognitiva (1)Discapacidad cognitiva (1)
Discapacidad cognitiva (1)
 
Discapacidad Cognitiva
Discapacidad CognitivaDiscapacidad Cognitiva
Discapacidad Cognitiva
 
Deficit cognitivo
Deficit cognitivoDeficit cognitivo
Deficit cognitivo
 
Deportes adaptados y específicos en discapacidad.
Deportes adaptados y específicos en discapacidad.Deportes adaptados y específicos en discapacidad.
Deportes adaptados y específicos en discapacidad.
 
Juegos adaptados para niños y niñas con necesidades especiales
Juegos adaptados para niños y niñas con necesidades especialesJuegos adaptados para niños y niñas con necesidades especiales
Juegos adaptados para niños y niñas con necesidades especiales
 
Juegos para discapacidad
Juegos para discapacidadJuegos para discapacidad
Juegos para discapacidad
 
Discapacidad cognitiva (1)
Discapacidad cognitiva (1)Discapacidad cognitiva (1)
Discapacidad cognitiva (1)
 

Similar a Cartilla didactica

Ritmica baloncesto trabajo de gabriel tovar
Ritmica baloncesto trabajo de gabriel tovarRitmica baloncesto trabajo de gabriel tovar
Ritmica baloncesto trabajo de gabriel tovar
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Simbolos Baloncesto
Simbolos BaloncestoSimbolos Baloncesto
Simbolos Baloncesto
samuelguarnizo
 
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
ElmerTovar6
 
Calentamiento general y específico de baloncesto
Calentamiento general y específico de baloncestoCalentamiento general y específico de baloncesto
Calentamiento general y específico de baloncesto
eltrioalala123
 
10 11 1 teo-bcto prov
10 11 1 teo-bcto prov10 11 1 teo-bcto prov
10 11 1 teo-bcto prov
Juanitoaragon
 
Fundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncestoFundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncesto
Alexis Viera
 
Fbi trabajo calentamiento
Fbi trabajo calentamientoFbi trabajo calentamiento
Fbi trabajo calentamiento
sajape
 
Act3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lex
Act3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lexAct3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lex
Act3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lex
VERONICALAZCANO2
 
El Baloncesto...
El Baloncesto...El Baloncesto...
El Baloncesto...
Oriana Correa
 
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
Marcela Diaz
 
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
Marcela Diaz
 
Introducc io n al voleibol
Introducc io n al voleibolIntroducc io n al voleibol
Introducc io n al voleibol
gabarqui
 
Introducc Io N Al Voleibol
Introducc Io N Al VoleibolIntroducc Io N Al Voleibol
Introducc Io N Al Voleibol
marvargas
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
jorienny_campos
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
jorienny_campos
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
claudia guerra
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
sibanez2
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
steissy
 
El toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibolEl toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibol
Jose Luis Ayuso
 

Similar a Cartilla didactica (20)

Ritmica baloncesto trabajo de gabriel tovar
Ritmica baloncesto trabajo de gabriel tovarRitmica baloncesto trabajo de gabriel tovar
Ritmica baloncesto trabajo de gabriel tovar
 
Simbolos Baloncesto
Simbolos BaloncestoSimbolos Baloncesto
Simbolos Baloncesto
 
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
 
Calentamiento general y específico de baloncesto
Calentamiento general y específico de baloncestoCalentamiento general y específico de baloncesto
Calentamiento general y específico de baloncesto
 
10 11 1 teo-bcto prov
10 11 1 teo-bcto prov10 11 1 teo-bcto prov
10 11 1 teo-bcto prov
 
Fundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncestoFundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncesto
 
Fbi trabajo calentamiento
Fbi trabajo calentamientoFbi trabajo calentamiento
Fbi trabajo calentamiento
 
Act3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lex
Act3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lexAct3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lex
Act3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lex
 
El Baloncesto...
El Baloncesto...El Baloncesto...
El Baloncesto...
 
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
 
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
 
Introducc io n al voleibol
Introducc io n al voleibolIntroducc io n al voleibol
Introducc io n al voleibol
 
Introducc Io N Al Voleibol
Introducc Io N Al VoleibolIntroducc Io N Al Voleibol
Introducc Io N Al Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
El toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibolEl toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibol
 

Más de LICENCIATURAEDUCACIONBASICA

Investigación sobre folclor
Investigación sobre folclorInvestigación sobre folclor
Investigación sobre folclor
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Folclor colombiano.yanury loaiza loaiza
Folclor colombiano.yanury loaiza loaizaFolclor colombiano.yanury loaiza loaiza
Folclor colombiano.yanury loaiza loaiza
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
FOLCLOR TOLIMENSE Y COLOMBIANO
FOLCLOR TOLIMENSE Y COLOMBIANOFOLCLOR TOLIMENSE Y COLOMBIANO
FOLCLOR TOLIMENSE Y COLOMBIANO
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Folclor
FolclorFolclor
Folklore
FolkloreFolklore
Folclor literario
Folclor literarioFolclor literario
Folclor literario
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Imagenes folclor colombiano zulmidian
Imagenes folclor colombiano zulmidianImagenes folclor colombiano zulmidian
Imagenes folclor colombiano zulmidian
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Taxonomia del folklor colombiano
Taxonomia del folklor colombianoTaxonomia del folklor colombiano
Taxonomia del folklor colombiano
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Taxonomia del Folclor colombiano
Taxonomia del Folclor colombianoTaxonomia del Folclor colombiano
Taxonomia del Folclor colombiano
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Folclor la taxonomia
Folclor la taxonomiaFolclor la taxonomia
Folclor la taxonomia
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Danza y folclor
Danza y folclorDanza y folclor
Trabajo folclor presentado por alejandra cardenas
Trabajo folclor presentado por alejandra cardenasTrabajo folclor presentado por alejandra cardenas
Trabajo folclor presentado por alejandra cardenas
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Neurona
NeuronaNeurona
Folclor musical
Folclor musicalFolclor musical
Cartilla didactica espresion ritmica
Cartilla didactica espresion ritmicaCartilla didactica espresion ritmica
Cartilla didactica espresion ritmica
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Cartillas Expresion Ritmica
Cartillas Expresion RitmicaCartillas Expresion Ritmica
Cartillas Expresion Ritmica
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Danzas folcloricas del pacifico
Danzas folcloricas del pacificoDanzas folcloricas del pacifico
Danzas folcloricas del pacifico
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 

Más de LICENCIATURAEDUCACIONBASICA (20)

Investigación sobre folclor
Investigación sobre folclorInvestigación sobre folclor
Investigación sobre folclor
 
Folclor colombiano.yanury loaiza loaiza
Folclor colombiano.yanury loaiza loaizaFolclor colombiano.yanury loaiza loaiza
Folclor colombiano.yanury loaiza loaiza
 
FOLCLOR TOLIMENSE Y COLOMBIANO
FOLCLOR TOLIMENSE Y COLOMBIANOFOLCLOR TOLIMENSE Y COLOMBIANO
FOLCLOR TOLIMENSE Y COLOMBIANO
 
Folclor
FolclorFolclor
Folclor
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
 
Folclor literario
Folclor literarioFolclor literario
Folclor literario
 
Imagenes folclor colombiano zulmidian
Imagenes folclor colombiano zulmidianImagenes folclor colombiano zulmidian
Imagenes folclor colombiano zulmidian
 
Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015
 
Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015
 
Taxonomia del folklor colombiano
Taxonomia del folklor colombianoTaxonomia del folklor colombiano
Taxonomia del folklor colombiano
 
Taxonomia del Folclor colombiano
Taxonomia del Folclor colombianoTaxonomia del Folclor colombiano
Taxonomia del Folclor colombiano
 
Folclor la taxonomia
Folclor la taxonomiaFolclor la taxonomia
Folclor la taxonomia
 
Danza y folclor
Danza y folclorDanza y folclor
Danza y folclor
 
Trabajo folclor presentado por alejandra cardenas
Trabajo folclor presentado por alejandra cardenasTrabajo folclor presentado por alejandra cardenas
Trabajo folclor presentado por alejandra cardenas
 
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
 
Folclor musical
Folclor musicalFolclor musical
Folclor musical
 
Cartilla didactica espresion ritmica
Cartilla didactica espresion ritmicaCartilla didactica espresion ritmica
Cartilla didactica espresion ritmica
 
Cartillas Expresion Ritmica
Cartillas Expresion RitmicaCartillas Expresion Ritmica
Cartillas Expresion Ritmica
 
Danzas folcloricas del pacifico
Danzas folcloricas del pacificoDanzas folcloricas del pacifico
Danzas folcloricas del pacifico
 

Cartilla didactica

  • 1. FUNDACION DE ESTUDIOS SUPERIORES MONSEÑOR ABRAHAM ESCUDERO MONTOYA CARTILLA DIDACTICA EXPRESION RITMICA APLICADA A UNA CLSE DE BALONCESTO LUIS FERNANDO DUQUE OSPINA LICENCIADO SEMESTRE VII ESPINAL, 06 JUNIO DE 2.014
  • 2. CARTILLA DIDACTICA DE EXPRESION RITMICA APLICADA A UNA CLASE DE BALONCESTO Trote: El trote es una modalidad de desplazamiento. Se trata de una caminata acelerada: la persona que se desplaza al trote se mueve más rápido que aquel que camina, pero más lento que alguien que corre. Trote suave: depende de la capacidad de cada quien. El trotar suave es trotar a un ritmo q te permita continuar por un largo periodo de tiempo y sin pararte. El segundo punto para saber si estas trotando suave es el truco de hablar si puedes trotar y hablar a la vez estas trotando suave, cuando sientas q no puedes hablar quizás estas siendo demasiado rápido. Normalmente el trote suave es cerca15 20% de tu capacidad. Trote Rápido: se realiza con más intensidad que el trote suave. Trote más Rápido: se hace con mayor intensidad. Disociación de trote: se conforman tres grupos A, B y C. A desarrolla trote suave. B desarrolla trote rápido C desarrolla el trote más rápido. Cuando el instructor de la orden de cambiar cada uno de los grupos deben alternar el tipo de trote. A desarrolla trote más rápido. B desarrolla trote suave C desarrolla trote rápido
  • 3.
  • 4. Pase: Es la combinación del balón con el resto de compañeros del mismo equipo. El pase sirve para lograr obtener la mejor opción de tiro. PASES CON UNA O DOS MANOS Estos son unos cuantos De pecho: Se utiliza para distancias medias y cortas, lanzando el balón mediante una rápida extensión de los brazos, continuada por el impulso sucesivo de las muñecas y dedos, limitando el desplazamiento de los pies el impulso hacia delante. Picado: Mismas características que el de pecho, pero se acentúa la flexión de las piernas y las manos se dirigen hacia el suelo. Por encima de la cabeza: Manteniendo los brazos extendidos, aunque ligeramente flexionados, y sin presionar con fuerza el balón, se lleva éste un poco retrasado y por encima de la cabeza, para lanzarlo mediante un impulso, en el que participan los brazos y el tronco que, mediante una ligera flexión, desplaza hacia adelante el peso del cuerpo, al tiempo que la extensión de los brazos asegura la tensión de la trayectoria Disociación de pases: Se organizan tres parejas de niños, la pareja número uno practican pases de pecho, la pareja número dos practican el pase picado y la pareja número tres practica el pase por encima de la cabeza. Luego cuando suena el pito las parejas cambiaran la variante
  • 5.
  • 6. Tiro a canasta: Es el lanzamiento a canasta y se trata de conseguir que entre por el aro para lograr nuestro objetivo que es sumar uno, dos o tres puntos y que estos suban al marcador. Tiro libre: es un lanzamiento a la canasta que se produce siempre desde la misma posición, desde una línea situada a 4,60 metros del tablero y a 5,80 de la línea de fondo, y que normalmente se produce como consecuencia de una sanción por decisión arbitral, ya sea una falta personal o una falta técnica. Lanzamiento en sostenido: un lanzamiento en sostenido es cuando en el momento que vas a lanzar, saltas y te quedas suspendido en el aire y tiras la pelota. Lanzamiento en doble ritmo: Es un tipo de lanzamiento, que te permite intentar un tiro a la canasta con parada en un tiempo o en dos tiempos, te permite estar más cerca del aro, puedes dar dos pasos sin rebotar la bola, el jugador, salta y cae sobre un pie, luego el otro, trata de mantener el equilibrio para iniciar el ataque, se tomará como pie de pivote el que contacta primero con la superficie de la cancha. Disociación: Se organizan grupos 1,2 y 3. El grupo 1 hace lanzamientos de tiro libre, de manera lenta. El grupo 2 hace el lanzamiento en sostenido de manera rápida. El grupo 3 hace el lanzamiento en doble ritmo de manera más rápida Al sonido del pito el grupo 1 hace las veces de grupo tres, el 2 hace las veces de grupo 1 y el grupo dos hace las veces hace el lanzamiento más rápido. Así continua el juego aplicando esta variante.
  • 7.
  • 8. Bote: Es el control del balón haciendo que golpe contra el suelo y que vuelva de nuevo a la mano, evitando que se nos escape. El bote nos sirve para avanzar por la cancha dejando atrás a las personas que nos están defendiendo. El manejo de las dos manos en el bote va a ser fundamental para poder cambiar de mano o en función de nuestra dirección utilizar una u otra. Bote de Progresión: Cuando vamos botando la pelota y estamos corriendo Bote de Protección: Se usa para mantener nuestra posición ante el acoso de un defensor que nos impide progresar. Le damos la espalda al defensor y botamos la pelota enfrente de nosotros Bote de velocidad: Se usa para llegar más rápido a la cancha contraria. Lo hacemos corriendo y botando. Bote con dos manos: Solo se puede hacer una vez y solo lo hacen los jugadores llamados postes o pívots. Disociación: Se escogen cuatro jugadores, uno hace el bote de progresión, otro el bote de protección, otro hace el bote de velocidad y otro el bote con dos manos, a la voz el rey manda, todos deben de cambiar de función. Los grupos que repitan la misma función se van eliminando del juego y así sucesivamente hasta lograr un ganador.
  • 9.
  • 10. EJERCICIOS PARA MEJORAR EL SALTO Y LA CARRERA EN BALONCESTO -Skipping alto: Subir las rodillas lo más alto que puedas, sin moverte casi del sitio. -Skipping bajo: Se trata de no separar los pies casi del suelo, y hacerlo muy rápido. -Skipping lento: de la misma manera que el Skipping bajo, pero de manera más lenta. Disociación del Skipping: Organizados tres grupos se procede a desarrollar el Skipping alto, bajo y lento. El grupo 1 comienza con el Skipping alto El grupo 2 comienza con el Skipping bajo El grupo 3 comienza con el Skipping lento A la orden del instructor los participantes deberán dan comienzo al ejercicio. Cuando suene el pito los participantes cambian de Skipping y a la señal del siguiente sonido del pito nuevamente cambian de ejercicio de manera que los grupos no repitan el mismo ejercicio.