SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCUITO
EDUCATIVO
Dra. María Figueredo
Caracas, 2018
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Bolivariana de Venezuela
Núcleo de Investigación “Gestión Educativa Local
Premio Nacional Ciencia y Tecnología como Grupo Consolidado de Investigación en la
especialidad de Educación y Justicia Comunal 2015
Fundamentación
CRBV
CRBV
LOE
CIRCULAR 003013
EDUCACIÓN
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO
PLAN DE LA PATRIA
ESTADO DEMOCRÁTICO SOCIAL DE DERECHO Y JUSTICIA
Circuito educativo
Se constituye unidad básica de supervisión
integrada dentro de un área geográfica y es una
estrategia política organizacional de la gestión
escolar en función del Poder Popular.
Se concibe como formas político
organizativas y administrativas de la
gestión escolar.
Líneas estratégicas educativa
ELEVACIÓNDELACALIDAD
EDUCATIVACONINCLUSIÓN
CALIDAD
REPOLITIZACIÓN
REINSTITUCIONALIZACIÓN
GESTIÓN
ESCOLAR
Educación
La institución al servicio del pueblo
Derecho humano
Servicio público
Pertinencia
Contextualizada
Sistema
axiológico
La educación es un derecho humano
y un deber social fundamental, es
democrática, gratuita y obligatoria…
102 (CRBV)
… orientada al desarrollo del potencial
creativo de cada ser humano en
condiciones históricamente
determinada… 4 (LOE)
REINSTITUCIONALIZACIÓN
DE LA EDUCACIÓN
Nuevo servidor público
Repolitización de la Educación
SUJETO: Ético y político
Con capacidad crítica que le permita tensionar, cuestionar, los
acuerdos de lo común y redefinir su lugar… Mujeres y hombres
consciente de su papel protagónico que hoy le toca jugar en la
historia (Ciudadanas y ciudadanos)
Capaz de incidir en la esfera pública
Perspectiva político-pedagógica
Calidad en educación es una educación para la ciudadanía,
con profunda pertinencia respecto a las necesidades locales y
que “sirva para lo que dice servir”; es decir, para formar a un
hombre con conciencia crítica, comprometido con el destino
independiente de su país… la nece-sidad de retomar la
integridad y totalidad del hecho pedagógico a partir del sujeto de
la educación.
(Luis Bonilla (2014). La calidad de la Educación.
Calidad educativa
• Desarrollo de las capacidades y
potencialidades
• Pertinencia social y contextualizada
Garantizar
• Reflexión compartida
• Trabajo colaborativoInnovación
• En el aprendizaje y vida institucional
• Familia e insertarse en la comunidad
Participación
activa
Unidad básica de coordinación y
supervisión
Relación
geográfica,
cultural,
social,
política,
económica
Vinculación
entre sus
pobladores
Afinidad
sociocultural
HISTORIA
LOCAL
TERRITORIO
COMUNAL
ACTORES CIRCUITALES
Universidades
Sector Salud
Misiones
Educativas
Consejos
Comunales
Agricultores
Empresas
Movimientos
sociales
Instituciones
Finalidad del Circuito Educativo
Impulsar la articulación, el apoyo mutuo, la
cooperación solidaria y la integración de la acción
educativa (De todas las instituciones), para garantizar
el ejercicio pleno del derecho a la educación de toda la
población, en especial niños, niñas, adolescentes y
jóvenes.
Objetivos del Circuito Educativo
Garantizar la inclusión social y
la formación integral …
Fomentar la integración y articulación
entre los distintos niveles y modalidades…
para garantizar la trayectoria educativa de
calidad…
Incrementar y ampliar los espacios
educativos… y desarrollo de recursos
compartidos (canchas, laboratorios, aulas,
bibliotecas, cocinas, comedores
escolares…
Organizar experiencias educativas fuera y
dentro de las instituciones… en contacto
directo con profesionales de la salud,
cultores, organizaciones comunitarias…
Garantizar y reconocer la cultura de toda
las comunidades… desarrollo de medios
comunicación escolar y comunitario…
Favorecer el intercambio cultural… bajo el
principio de interculturalidad…
Objetivos del Circuito Educativo
Fortalecer y garantizar los servicios
de apoyo y protección integral…
Defensorías educativas
Fomentar el conocimiento y las relaciones
de solidaridad y cooperación estudiantes-
familias-escuela-comunidad…
Fomentar la creación y consolidación
de los colectivos interinstitucionales
de investigación y formación
circuital…
Propiciar el intercambio sociocultural
y educativo entre estudiantes-
familias-escuelas-comunidades del
circuito educativo.
Impulsar y facilitar la concentración del
personal en instituciones y centros
educativos cercanos a su lugar de
residencia.
Estructuras de los Circuitos
Educativos
Consejo de directores
(Equipo directivo)
Reunión semanal
Consejo de Participación
Voceros (Estudiantil-docente-
obrero-administrativo-cocinera-
familia-comunidad)
Supervisor circuital
Acompañamiento pedagógico
(No son jefas, son enlaces con la
división de supervisión de ZE)
Regulación del Circuito Educativo
Si cumple con
Constitución y funcionamiento del
Consejo de Directores y Consejo de
participación social
Designación del supervisor circuital
Regulación institucional (Registro en el
sistema de gestión escolar, código,
nomenclatura, denominación…
15 criterios
Sinceración del personal…
Equipos de dirección y supervisión
incorporados al PNFA…
Plan de mantenimiento preventivo y
correctivo con la participación del
Poder Popular…
Regulación del Circuito Educativo
Funcionamiento del PAE
Desarrollo del periódico de grillas
culturales y deportivas.
Desarrollo del conuco escolar y de otras
actividades productivas
Dotación con canaimas, colección
Bicentenario, morrales y útiles
escolares…
Funcionamiento del proceso
comunitario de inclusión escolar
Funcionamiento de los grupos de
interés y del movimiento teatral César
Rengifo…
Desarrollo del Plan Integral e Integrado de
Seguridad Escolar para el Vivir Bien
Las 10 banderas del MPPE
1) Garantizar Educación de calidad para todas y todos ,
2) Desarrollar una pedagogía del amor, el ejemplo y la curiosidad,
3) Fortalecer el papel de los maestros y las maestras como actores fundamentales
de la calidad educativa,
4) Promover un clima escolar caracterizado por la convivencia y la paz ,
5) Garantizar un sistema de protección estudiantil,
6) Lograr una estrecha relación entre las familias, la escuela y la comunidad
7) Desarrollar un currículo nacional integrado y actualizado,
8) Garantizar edificaciones educativas sencillas, amigables, seguras,
9) Desarrollar un sistema de evaluación de la calidad educativa y fortalecer la
supervisión educativa y
10)Reconfigurar la organización y funcionamiento del Ministerio del Poder
Popular para la Educación.
Énfasis en dos banderas
Pedagogía del amor, el ejemplo y la
curiosidad
Seguridad afectiva a los
niños, niñas, adolescentes
y jóvenes…
El personal sea testimonio
de vida, se convierta en un
referente positivo a través
del ejemplo…
La curiosidad, la pregunta,
la investigación, el deseo y
disfrute por el
conocimiento, la identidad
y un aprendizaje de vida,
en, por y para la vida y el
ejercicio de la
ciudadanía.
Énfasis en dos banderas
Promover una cultura escolar caracterizada
por la convivencia y la paz
La escuela
como territorio
democrático y
de paz…
Lugar seguro y
profundamente
democrático. No al
acoso a la
discriminación, al
maltrato verbal o
psicológico, ni ha
hechos de violencia…
Los acuerdos de
convivencia sean de
construcción colectiva
en el marco de la
democracia
participativa y
protagónica…
Inclusión en el goce en el ejercicio de los derechos, la igualdad en condiciones y oportunidades de justicia social
S
S
S
S
E
EL
INSTITUCIONES
EDUCATIVAS
Lideres comunitarios
Misiones sociales
Misiones educativas
Organizaciones sociales
Culturales y deportivas
Áreas socioproductivas
Instituciones
Consejos comunales
Macromapeo
Ciudad Caribia
Bibliografía
Bonilla, Luis (2014). La calidad de la educación. Ideas para seguir
transformando la educación venezolana. Caracas: MPPEU-Centro
Internacional Miranda.
Ministerio del Poder Popular para la Educación (2016). Creación,
organización y funcionamiento de los circuitos educativos.
Circular 003013. Fecha 15 de noviembre de 2016. Caracas:
MPPE.
Ministerio del Poder Popular para la Educación (S/F).
Regulaciones del Circuito Educativo. Caracas: Cenamec.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 banderas
10 banderas10 banderas
10 banderas
dayle bruzual
 
Ejes integradores
Ejes integradoresEjes integradores
Ejes integradores
Carlos Salazar
 
UNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSONUNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSON
Daniel Caballero
 
PROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdf
PROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdfPROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdf
PROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdf
YenyLlovera2
 
Legislación educativa de venezuela
Legislación educativa de venezuelaLegislación educativa de venezuela
Legislación educativa de venezuela
maribel vilchez
 
Mapa mental sistema edu venezolano
Mapa mental sistema edu venezolanoMapa mental sistema edu venezolano
Mapa mental sistema edu venezolano
carocasanova
 
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional BolivarianoCurrículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
gobernacion del estado zulia
 
Orientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
Orientaciones del Sistema Educativo BolivarianoOrientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
Orientaciones del Sistema Educativo BolivarianoMileidyDaza
 
Fundamentos Filosoficos del Curriculo Bolivariano
Fundamentos Filosoficos del Curriculo BolivarianoFundamentos Filosoficos del Curriculo Bolivariano
Fundamentos Filosoficos del Curriculo Bolivarianoedadmediagrupo2
 
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos BolivarianosCurrículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Alfredo Correa
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
Zulbel QRamos
 
Mapa Mental Situación Actual del Sistema Educativo Venezolano
Mapa Mental Situación Actual del Sistema Educativo VenezolanoMapa Mental Situación Actual del Sistema Educativo Venezolano
Mapa Mental Situación Actual del Sistema Educativo Venezolano
cARLOSFlores793
 
Evolucion historica de la educacion venezolana
Evolucion historica de la educacion venezolanaEvolucion historica de la educacion venezolana
Evolucion historica de la educacion venezolana
John Sandoval
 
LÍNEAS ESTRATÉGICAS EN EL MARCO DEL PROCESO CURRICULAR VENEZOLANO
LÍNEAS ESTRATÉGICAS EN EL MARCO DEL PROCESO CURRICULAR VENEZOLANOLÍNEAS ESTRATÉGICAS EN EL MARCO DEL PROCESO CURRICULAR VENEZOLANO
LÍNEAS ESTRATÉGICAS EN EL MARCO DEL PROCESO CURRICULAR VENEZOLANO
MCarorivero
 
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
erikagutierrez354252
 
Curriculum Bolivariano
Curriculum BolivarianoCurriculum Bolivariano
Curriculum Bolivariano
Ruben Pantoja
 
Circular 003013 circuitos educativos
Circular 003013 circuitos educativosCircular 003013 circuitos educativos
Circular 003013 circuitos educativos
pùblica
 
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANAMAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
Migdaly Bermudez
 
Sistema nacional de investigación y formación del magisterio
Sistema nacional de investigación y formación del magisterioSistema nacional de investigación y formación del magisterio
Sistema nacional de investigación y formación del magisterioDamelys Fernández
 
Trabajo de sistema educativo bolivariano
Trabajo de sistema educativo bolivarianoTrabajo de sistema educativo bolivariano
Trabajo de sistema educativo bolivarianojonathan20ms
 

La actualidad más candente (20)

10 banderas
10 banderas10 banderas
10 banderas
 
Ejes integradores
Ejes integradoresEjes integradores
Ejes integradores
 
UNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSONUNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSON
 
PROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdf
PROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdfPROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdf
PROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdf
 
Legislación educativa de venezuela
Legislación educativa de venezuelaLegislación educativa de venezuela
Legislación educativa de venezuela
 
Mapa mental sistema edu venezolano
Mapa mental sistema edu venezolanoMapa mental sistema edu venezolano
Mapa mental sistema edu venezolano
 
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional BolivarianoCurrículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
 
Orientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
Orientaciones del Sistema Educativo BolivarianoOrientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
Orientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
 
Fundamentos Filosoficos del Curriculo Bolivariano
Fundamentos Filosoficos del Curriculo BolivarianoFundamentos Filosoficos del Curriculo Bolivariano
Fundamentos Filosoficos del Curriculo Bolivariano
 
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos BolivarianosCurrículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
 
Mapa Mental Situación Actual del Sistema Educativo Venezolano
Mapa Mental Situación Actual del Sistema Educativo VenezolanoMapa Mental Situación Actual del Sistema Educativo Venezolano
Mapa Mental Situación Actual del Sistema Educativo Venezolano
 
Evolucion historica de la educacion venezolana
Evolucion historica de la educacion venezolanaEvolucion historica de la educacion venezolana
Evolucion historica de la educacion venezolana
 
LÍNEAS ESTRATÉGICAS EN EL MARCO DEL PROCESO CURRICULAR VENEZOLANO
LÍNEAS ESTRATÉGICAS EN EL MARCO DEL PROCESO CURRICULAR VENEZOLANOLÍNEAS ESTRATÉGICAS EN EL MARCO DEL PROCESO CURRICULAR VENEZOLANO
LÍNEAS ESTRATÉGICAS EN EL MARCO DEL PROCESO CURRICULAR VENEZOLANO
 
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
 
Curriculum Bolivariano
Curriculum BolivarianoCurriculum Bolivariano
Curriculum Bolivariano
 
Circular 003013 circuitos educativos
Circular 003013 circuitos educativosCircular 003013 circuitos educativos
Circular 003013 circuitos educativos
 
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANAMAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
 
Sistema nacional de investigación y formación del magisterio
Sistema nacional de investigación y formación del magisterioSistema nacional de investigación y formación del magisterio
Sistema nacional de investigación y formación del magisterio
 
Trabajo de sistema educativo bolivariano
Trabajo de sistema educativo bolivarianoTrabajo de sistema educativo bolivariano
Trabajo de sistema educativo bolivariano
 

Similar a Circuito educativo figueredo

Cenamec lineas de investigacion
Cenamec lineas de investigacionCenamec lineas de investigacion
Cenamec lineas de investigacion
Jose Gomez Brito
 
Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)daviski
 
Sistema plurinacional de seguimiento, medición, evaluación
Sistema plurinacional de seguimiento, medición, evaluaciónSistema plurinacional de seguimiento, medición, evaluación
Sistema plurinacional de seguimiento, medición, evaluaciónFrancisco Quispe Chambi
 
Aspectos generales del sistema educativo bolivariano
Aspectos generales del sistema educativo bolivariano Aspectos generales del sistema educativo bolivariano
Aspectos generales del sistema educativo bolivariano
sonia colina
 
Exposicion curriculo maestria
Exposicion curriculo maestriaExposicion curriculo maestria
Exposicion curriculo maestria
sheiladecorrea1212
 
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...Dolores Armira González Colmenares
 
Carpeta pedagógica
Carpeta pedagógicaCarpeta pedagógica
Carpeta pedagógica
Stefanny1599
 
Cartilla convivencia escolar - LEY 1620
Cartilla convivencia escolar - LEY 1620Cartilla convivencia escolar - LEY 1620
Cartilla convivencia escolar - LEY 1620
Sicologo San Mateo vergara sierra
 
Pacto calidad municpio heliconia
Pacto calidad municpio heliconiaPacto calidad municpio heliconia
Pacto calidad municpio heliconiaalcaldiadeheliconia
 
Elementos curriculares interculturalidad
Elementos curriculares interculturalidadElementos curriculares interculturalidad
Elementos curriculares interculturalidadAlejandrofebres2
 
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAUTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
Jazmin Vivanco Granda
 
Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
crazulia
 
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
Resumen  consejoeducativo 07-06-2012Resumen  consejoeducativo 07-06-2012
Resumen consejoeducativo 07-06-2012myelitz
 
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
Resumen  consejoeducativo 07-06-2012Resumen  consejoeducativo 07-06-2012
Resumen consejoeducativo 07-06-2012myelitz
 
EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.
Luis Hernandez
 
Lineamientos en las TIC
Lineamientos en las TICLineamientos en las TIC
Lineamientos en las TIC
Carolina García Gutiérrez
 

Similar a Circuito educativo figueredo (20)

Cenamec lineas de investigacion
Cenamec lineas de investigacionCenamec lineas de investigacion
Cenamec lineas de investigacion
 
Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)
 
Mime Agosto 23 L
Mime Agosto 23 LMime Agosto 23 L
Mime Agosto 23 L
 
Sistema plurinacional de seguimiento, medición, evaluación
Sistema plurinacional de seguimiento, medición, evaluaciónSistema plurinacional de seguimiento, medición, evaluación
Sistema plurinacional de seguimiento, medición, evaluación
 
Aspectos generales del sistema educativo bolivariano
Aspectos generales del sistema educativo bolivariano Aspectos generales del sistema educativo bolivariano
Aspectos generales del sistema educativo bolivariano
 
Exposicion curriculo maestria
Exposicion curriculo maestriaExposicion curriculo maestria
Exposicion curriculo maestria
 
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
 
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
 
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
 
Carpeta pedagógica
Carpeta pedagógicaCarpeta pedagógica
Carpeta pedagógica
 
Cartilla convivencia escolar - LEY 1620
Cartilla convivencia escolar - LEY 1620Cartilla convivencia escolar - LEY 1620
Cartilla convivencia escolar - LEY 1620
 
Pacto calidad municpio heliconia
Pacto calidad municpio heliconiaPacto calidad municpio heliconia
Pacto calidad municpio heliconia
 
Elementos curriculares interculturalidad
Elementos curriculares interculturalidadElementos curriculares interculturalidad
Elementos curriculares interculturalidad
 
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAUTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
 
Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
 
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
Resumen  consejoeducativo 07-06-2012Resumen  consejoeducativo 07-06-2012
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
 
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
Resumen  consejoeducativo 07-06-2012Resumen  consejoeducativo 07-06-2012
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
 
EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.
 
Tema I Curriculo
Tema I CurriculoTema I Curriculo
Tema I Curriculo
 
Lineamientos en las TIC
Lineamientos en las TICLineamientos en las TIC
Lineamientos en las TIC
 

Más de Daniel Caballero

Cuadernillo Congreso Pedagogico Estadal 2019 CENAMEC
Cuadernillo Congreso Pedagogico Estadal 2019 CENAMECCuadernillo Congreso Pedagogico Estadal 2019 CENAMEC
Cuadernillo Congreso Pedagogico Estadal 2019 CENAMEC
Daniel Caballero
 
Pinceladas del Congreso Pedagogico Municipal Guarico 2019
Pinceladas del Congreso Pedagogico Municipal Guarico 2019Pinceladas del Congreso Pedagogico Municipal Guarico 2019
Pinceladas del Congreso Pedagogico Municipal Guarico 2019
Daniel Caballero
 
Manifiesto Congreso Municipal Camaguan 2019
Manifiesto Congreso Municipal Camaguan 2019Manifiesto Congreso Municipal Camaguan 2019
Manifiesto Congreso Municipal Camaguan 2019
Daniel Caballero
 
Orientaciones Cuadernillo congreso municipal parroquial feb 2019
Orientaciones Cuadernillo congreso municipal parroquial feb 2019Orientaciones Cuadernillo congreso municipal parroquial feb 2019
Orientaciones Cuadernillo congreso municipal parroquial feb 2019
Daniel Caballero
 
Reto estudiantil Geografia, Historia y ciudadania 2018
Reto estudiantil Geografia, Historia y ciudadania 2018Reto estudiantil Geografia, Historia y ciudadania 2018
Reto estudiantil Geografia, Historia y ciudadania 2018
Daniel Caballero
 
Manifiesto guacamaya Chamba- MMSR
Manifiesto guacamaya Chamba- MMSRManifiesto guacamaya Chamba- MMSR
Manifiesto guacamaya Chamba- MMSR
Daniel Caballero
 
Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDU
Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDUPnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDU
Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDU
Daniel Caballero
 
Orientaciones Pedagogicas año escolar 2018 2019
Orientaciones Pedagogicas año escolar 2018 2019Orientaciones Pedagogicas año escolar 2018 2019
Orientaciones Pedagogicas año escolar 2018 2019
Daniel Caballero
 
Plan agosto de escuelas abiertas
Plan  agosto  de escuelas abiertasPlan  agosto  de escuelas abiertas
Plan agosto de escuelas abiertas
Daniel Caballero
 
Oficio Plan agosto de escuelas abiertas 11 de junio
 Oficio Plan  agosto  de escuelas abiertas 11 de junio Oficio Plan  agosto  de escuelas abiertas 11 de junio
Oficio Plan agosto de escuelas abiertas 11 de junio
Daniel Caballero
 
Manual usuario Censo Escolar 2018 2019
Manual usuario Censo Escolar 2018 2019Manual usuario Censo Escolar 2018 2019
Manual usuario Censo Escolar 2018 2019
Daniel Caballero
 
Detonadores
DetonadoresDetonadores
Detonadores
Daniel Caballero
 
II Convencion Colectiva de Educacion 2018 2020
II Convencion Colectiva de Educacion 2018 2020II Convencion Colectiva de Educacion 2018 2020
II Convencion Colectiva de Educacion 2018 2020
Daniel Caballero
 
Revista tricolor julio_ 2018
Revista tricolor julio_  2018Revista tricolor julio_  2018
Revista tricolor julio_ 2018
Daniel Caballero
 
Cuadernillo numero 1 final
Cuadernillo numero 1 finalCuadernillo numero 1 final
Cuadernillo numero 1 final
Daniel Caballero
 
Matriz de evaluacion diplomado
Matriz de evaluacion diplomadoMatriz de evaluacion diplomado
Matriz de evaluacion diplomado
Daniel Caballero
 
Fichas de lectura eje 3
Fichas de lectura eje 3Fichas de lectura eje 3
Fichas de lectura eje 3
Daniel Caballero
 
Fichas de lectura eje 2
Fichas de lectura eje 2Fichas de lectura eje 2
Fichas de lectura eje 2
Daniel Caballero
 
Fichas de lectura eje 1
Fichas de lectura eje 1Fichas de lectura eje 1
Fichas de lectura eje 1
Daniel Caballero
 
Cuadernillo numero 3 final
Cuadernillo numero 3 finalCuadernillo numero 3 final
Cuadernillo numero 3 final
Daniel Caballero
 

Más de Daniel Caballero (20)

Cuadernillo Congreso Pedagogico Estadal 2019 CENAMEC
Cuadernillo Congreso Pedagogico Estadal 2019 CENAMECCuadernillo Congreso Pedagogico Estadal 2019 CENAMEC
Cuadernillo Congreso Pedagogico Estadal 2019 CENAMEC
 
Pinceladas del Congreso Pedagogico Municipal Guarico 2019
Pinceladas del Congreso Pedagogico Municipal Guarico 2019Pinceladas del Congreso Pedagogico Municipal Guarico 2019
Pinceladas del Congreso Pedagogico Municipal Guarico 2019
 
Manifiesto Congreso Municipal Camaguan 2019
Manifiesto Congreso Municipal Camaguan 2019Manifiesto Congreso Municipal Camaguan 2019
Manifiesto Congreso Municipal Camaguan 2019
 
Orientaciones Cuadernillo congreso municipal parroquial feb 2019
Orientaciones Cuadernillo congreso municipal parroquial feb 2019Orientaciones Cuadernillo congreso municipal parroquial feb 2019
Orientaciones Cuadernillo congreso municipal parroquial feb 2019
 
Reto estudiantil Geografia, Historia y ciudadania 2018
Reto estudiantil Geografia, Historia y ciudadania 2018Reto estudiantil Geografia, Historia y ciudadania 2018
Reto estudiantil Geografia, Historia y ciudadania 2018
 
Manifiesto guacamaya Chamba- MMSR
Manifiesto guacamaya Chamba- MMSRManifiesto guacamaya Chamba- MMSR
Manifiesto guacamaya Chamba- MMSR
 
Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDU
Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDUPnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDU
Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDU
 
Orientaciones Pedagogicas año escolar 2018 2019
Orientaciones Pedagogicas año escolar 2018 2019Orientaciones Pedagogicas año escolar 2018 2019
Orientaciones Pedagogicas año escolar 2018 2019
 
Plan agosto de escuelas abiertas
Plan  agosto  de escuelas abiertasPlan  agosto  de escuelas abiertas
Plan agosto de escuelas abiertas
 
Oficio Plan agosto de escuelas abiertas 11 de junio
 Oficio Plan  agosto  de escuelas abiertas 11 de junio Oficio Plan  agosto  de escuelas abiertas 11 de junio
Oficio Plan agosto de escuelas abiertas 11 de junio
 
Manual usuario Censo Escolar 2018 2019
Manual usuario Censo Escolar 2018 2019Manual usuario Censo Escolar 2018 2019
Manual usuario Censo Escolar 2018 2019
 
Detonadores
DetonadoresDetonadores
Detonadores
 
II Convencion Colectiva de Educacion 2018 2020
II Convencion Colectiva de Educacion 2018 2020II Convencion Colectiva de Educacion 2018 2020
II Convencion Colectiva de Educacion 2018 2020
 
Revista tricolor julio_ 2018
Revista tricolor julio_  2018Revista tricolor julio_  2018
Revista tricolor julio_ 2018
 
Cuadernillo numero 1 final
Cuadernillo numero 1 finalCuadernillo numero 1 final
Cuadernillo numero 1 final
 
Matriz de evaluacion diplomado
Matriz de evaluacion diplomadoMatriz de evaluacion diplomado
Matriz de evaluacion diplomado
 
Fichas de lectura eje 3
Fichas de lectura eje 3Fichas de lectura eje 3
Fichas de lectura eje 3
 
Fichas de lectura eje 2
Fichas de lectura eje 2Fichas de lectura eje 2
Fichas de lectura eje 2
 
Fichas de lectura eje 1
Fichas de lectura eje 1Fichas de lectura eje 1
Fichas de lectura eje 1
 
Cuadernillo numero 3 final
Cuadernillo numero 3 finalCuadernillo numero 3 final
Cuadernillo numero 3 final
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Circuito educativo figueredo

  • 1. CIRCUITO EDUCATIVO Dra. María Figueredo Caracas, 2018 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Núcleo de Investigación “Gestión Educativa Local Premio Nacional Ciencia y Tecnología como Grupo Consolidado de Investigación en la especialidad de Educación y Justicia Comunal 2015
  • 2. Fundamentación CRBV CRBV LOE CIRCULAR 003013 EDUCACIÓN ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO PLAN DE LA PATRIA ESTADO DEMOCRÁTICO SOCIAL DE DERECHO Y JUSTICIA
  • 3. Circuito educativo Se constituye unidad básica de supervisión integrada dentro de un área geográfica y es una estrategia política organizacional de la gestión escolar en función del Poder Popular. Se concibe como formas político organizativas y administrativas de la gestión escolar.
  • 5. Educación La institución al servicio del pueblo Derecho humano Servicio público Pertinencia Contextualizada Sistema axiológico La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria… 102 (CRBV) … orientada al desarrollo del potencial creativo de cada ser humano en condiciones históricamente determinada… 4 (LOE) REINSTITUCIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Nuevo servidor público
  • 6. Repolitización de la Educación SUJETO: Ético y político Con capacidad crítica que le permita tensionar, cuestionar, los acuerdos de lo común y redefinir su lugar… Mujeres y hombres consciente de su papel protagónico que hoy le toca jugar en la historia (Ciudadanas y ciudadanos) Capaz de incidir en la esfera pública
  • 7. Perspectiva político-pedagógica Calidad en educación es una educación para la ciudadanía, con profunda pertinencia respecto a las necesidades locales y que “sirva para lo que dice servir”; es decir, para formar a un hombre con conciencia crítica, comprometido con el destino independiente de su país… la nece-sidad de retomar la integridad y totalidad del hecho pedagógico a partir del sujeto de la educación. (Luis Bonilla (2014). La calidad de la Educación.
  • 8. Calidad educativa • Desarrollo de las capacidades y potencialidades • Pertinencia social y contextualizada Garantizar • Reflexión compartida • Trabajo colaborativoInnovación • En el aprendizaje y vida institucional • Familia e insertarse en la comunidad Participación activa
  • 9. Unidad básica de coordinación y supervisión Relación geográfica, cultural, social, política, económica Vinculación entre sus pobladores Afinidad sociocultural HISTORIA LOCAL TERRITORIO COMUNAL
  • 11. Finalidad del Circuito Educativo Impulsar la articulación, el apoyo mutuo, la cooperación solidaria y la integración de la acción educativa (De todas las instituciones), para garantizar el ejercicio pleno del derecho a la educación de toda la población, en especial niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
  • 12. Objetivos del Circuito Educativo Garantizar la inclusión social y la formación integral … Fomentar la integración y articulación entre los distintos niveles y modalidades… para garantizar la trayectoria educativa de calidad… Incrementar y ampliar los espacios educativos… y desarrollo de recursos compartidos (canchas, laboratorios, aulas, bibliotecas, cocinas, comedores escolares… Organizar experiencias educativas fuera y dentro de las instituciones… en contacto directo con profesionales de la salud, cultores, organizaciones comunitarias… Garantizar y reconocer la cultura de toda las comunidades… desarrollo de medios comunicación escolar y comunitario… Favorecer el intercambio cultural… bajo el principio de interculturalidad…
  • 13. Objetivos del Circuito Educativo Fortalecer y garantizar los servicios de apoyo y protección integral… Defensorías educativas Fomentar el conocimiento y las relaciones de solidaridad y cooperación estudiantes- familias-escuela-comunidad… Fomentar la creación y consolidación de los colectivos interinstitucionales de investigación y formación circuital… Propiciar el intercambio sociocultural y educativo entre estudiantes- familias-escuelas-comunidades del circuito educativo. Impulsar y facilitar la concentración del personal en instituciones y centros educativos cercanos a su lugar de residencia.
  • 14. Estructuras de los Circuitos Educativos Consejo de directores (Equipo directivo) Reunión semanal Consejo de Participación Voceros (Estudiantil-docente- obrero-administrativo-cocinera- familia-comunidad) Supervisor circuital Acompañamiento pedagógico (No son jefas, son enlaces con la división de supervisión de ZE)
  • 15. Regulación del Circuito Educativo Si cumple con Constitución y funcionamiento del Consejo de Directores y Consejo de participación social Designación del supervisor circuital Regulación institucional (Registro en el sistema de gestión escolar, código, nomenclatura, denominación… 15 criterios Sinceración del personal… Equipos de dirección y supervisión incorporados al PNFA… Plan de mantenimiento preventivo y correctivo con la participación del Poder Popular…
  • 16. Regulación del Circuito Educativo Funcionamiento del PAE Desarrollo del periódico de grillas culturales y deportivas. Desarrollo del conuco escolar y de otras actividades productivas Dotación con canaimas, colección Bicentenario, morrales y útiles escolares… Funcionamiento del proceso comunitario de inclusión escolar Funcionamiento de los grupos de interés y del movimiento teatral César Rengifo… Desarrollo del Plan Integral e Integrado de Seguridad Escolar para el Vivir Bien
  • 17. Las 10 banderas del MPPE 1) Garantizar Educación de calidad para todas y todos , 2) Desarrollar una pedagogía del amor, el ejemplo y la curiosidad, 3) Fortalecer el papel de los maestros y las maestras como actores fundamentales de la calidad educativa, 4) Promover un clima escolar caracterizado por la convivencia y la paz , 5) Garantizar un sistema de protección estudiantil, 6) Lograr una estrecha relación entre las familias, la escuela y la comunidad 7) Desarrollar un currículo nacional integrado y actualizado, 8) Garantizar edificaciones educativas sencillas, amigables, seguras, 9) Desarrollar un sistema de evaluación de la calidad educativa y fortalecer la supervisión educativa y 10)Reconfigurar la organización y funcionamiento del Ministerio del Poder Popular para la Educación.
  • 18. Énfasis en dos banderas Pedagogía del amor, el ejemplo y la curiosidad Seguridad afectiva a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes… El personal sea testimonio de vida, se convierta en un referente positivo a través del ejemplo… La curiosidad, la pregunta, la investigación, el deseo y disfrute por el conocimiento, la identidad y un aprendizaje de vida, en, por y para la vida y el ejercicio de la ciudadanía.
  • 19. Énfasis en dos banderas Promover una cultura escolar caracterizada por la convivencia y la paz La escuela como territorio democrático y de paz… Lugar seguro y profundamente democrático. No al acoso a la discriminación, al maltrato verbal o psicológico, ni ha hechos de violencia… Los acuerdos de convivencia sean de construcción colectiva en el marco de la democracia participativa y protagónica… Inclusión en el goce en el ejercicio de los derechos, la igualdad en condiciones y oportunidades de justicia social
  • 20. S S S S E EL INSTITUCIONES EDUCATIVAS Lideres comunitarios Misiones sociales Misiones educativas Organizaciones sociales Culturales y deportivas Áreas socioproductivas Instituciones Consejos comunales Macromapeo Ciudad Caribia
  • 21. Bibliografía Bonilla, Luis (2014). La calidad de la educación. Ideas para seguir transformando la educación venezolana. Caracas: MPPEU-Centro Internacional Miranda. Ministerio del Poder Popular para la Educación (2016). Creación, organización y funcionamiento de los circuitos educativos. Circular 003013. Fecha 15 de noviembre de 2016. Caracas: MPPE. Ministerio del Poder Popular para la Educación (S/F). Regulaciones del Circuito Educativo. Caracas: Cenamec.