SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
CIRCUITO ELÉCTRICO-PARALELO
Equipo
5
LAURA MOLINA-MONITOR
LAURA MONTENEGRO-RELATOR
ALBA MONDRAGÓN-VIGÍA AMBIENTAL
VALERIA OCHOA-FOTÓGRAFO
HILARID GÓMEZ- VIGÍA DE TIEMPO
MARZO 20 DE 2017
2
Tabla De Contenido
Introducción .....................................................................................................................................3
Circuito eléctrico (partes y corto circuito) .......................................................................................4
Diferencias entre tres circuitos ( paralelo mixto y serie) .................................................................5
Materiales y herramientas ................................................................................................................6
Normas de seguridad industrial .......................................................................................................7
Preguntas relacionada……………………………………………………………………………...8
Conclusiones ....................................................................................................................................9
Bibliografía………………………………………………………………………………………………………………………………...…10
Anexos………………………………………………………………………………………………………………………………………….11
3
Introducción
Conoceremos y clasificaremos los tipos de circuitos, su función, sus materiales y que son. Al
igual que cuales son las normas industriales que debemos seguir para realizar un circuito.
4
Circuito Eléctrico
Es un recorrido por el cual pasa la energía y la corriente eléctrica. Las cargas eléctricas que
constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro
que tiene un potencial inferior.
Partes
 Generadores: Son los elementos encargados de suministrar la energía al circuito, creando una
diferencia de potencial entre sus terminales que permite que circule la corriente eléctrica. Los
elementos que se encargan de esta función son: las pilas, baterías, dinamos y alternadores.
 Conductores: Son materiales que permiten el paso de la corriente eléctrica, por lo que se
utilizan como unión entre los distintos elementos del circuito. Generalmente son cables
formados por hilos de cobre trenzado y recubiertos por un aislante plástico.
 Receptores: Son los componentes que reciben la energía eléctrica y la transforman en otras
formas más útiles para nosotros como: movimiento, luz, sonido o calor. Algunos receptores
muy comunes son: las lámparas, motores, estufas, altavoces, electrodomésticos, máquinas,
etc.
 Elementos de control: Estos elementos nos permiten maniobrar con el circuito conectando y
desconectando sus diferentes elementos según nuestra voluntad. Los elementos de control
más empleados son los interruptores, pulsadores y conmutadores.
 Elementos de protección: Estos elementos tienen la misión de proteger a la instalación y sus
usuarios de cualquier avería que los pueda poner en peligro. Los más empleados son los
fusibles y los interruptores de protección.
Corto Circuito
Es el fallo en un aparato eléctrico donde la energía sufre un cambio muy brusco de pasar a un
estado activo a neutro de una manera muy rápida.
5
Diferencia entre tres tipos de circuitos (paralelo mixto y en serie)
1. Circuitos en serie: un circuito de este tipo es de los más sencillos que existen. Se trata de
un circuito cuyos componentes están conectados sucesivamente, en serie, por lo que la
intensidad de la corriente eléctrica es prácticamente la misma en todos ellos. Se utilizan
por lo tanto, en instalaciones que no requieren de un cambio en la corriente, como puede
ser el alumbrado público.
2. Circuitos en paralelo: como su nombre lo indica, en este caso la corriente o energía
eléctrica se divide en dos. Así, la intensidad que pasa por el generador se mantiene
prácticamente constante. La mayoría de las veces este tipo de circuito se utiliza para la
distribución de energía en todo tipo de aplicaciones.
3. Circuito mixto: es aquel en el que se intercalan elementos conectados en serie con
elementos conectados en paralelo.
6
Materiales y Herramientas
Materiales:
 Triplex 30x30
 Silicona líquida o caliente
 Cable delgado (1 metro aprox.)
 Una batería (2A)
 Un porta pilas (opcional)
 Un interruptor pequeño
 3 bombillas pequeñas con su correspondiente plafón (2.2 voltios)
 Soldadura de estaño
 Pomada de soldadura o colofonia
Herramientas:
 Alicate
 Destornillador pequeño
 Pinza
 Pela-cable
 Cautín
 Flexómetro
7
Normas de seguridad industrial
1. Condiciones de seguridad para la prevención y protección contra incendios.
2. Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en maquinaria, equipos y accesorios.
3. Condiciones de seguridad para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias
inflamables y combustibles.
4. Seguridad e Higiene para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias
corrosivas. Irritantes y tóxicas.
5. Seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, almacenen o manejen
sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral.
6. Seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, usen, manejen,
almacenen o transporten fuentes generadoras o emisoras de radiaciones ionizantes.
7. Protección personal para los trabajadores en los centros de trabajo.
8. Condiciones de seguridad en donde la electricidad estática represente un riesgo.
9. Señales y avisos de seguridad e higiene.
10. Medicamentos, materiales de curación y personal que presta los primeros auxilios.
8
 ¿Qué tiene que ver la energía con el medio ambiente?
Sin la energía no podría haber producción de alimentos, agua, gasolina, etc. No habría nada para
abastecer a la humanidad y entonces no habría vida sin los recursos necesarios. Con la energía
podemos producir alimentos, purificar el agua, hacer petróleo, tener luz, etc. Encontramos
energía en muchas cosas del medio ambiente como la energía lumínica utilizada por las plantas
para realizar fotosíntesis, nosotros utilizamos energía química para la respiración celular, por otro
lado hay algunas renovables que se obtienen de manera limpia como la eólica que puede mover
molinos y accionar la función de este, la del mar que se obtiene por el oleaje el cual ayuda a la
energía hidroeléctrica, la solar que nos da energía eléctrica. Pero también hay algunos métodos
que influyen de manera negativa en el medio ambiente como la nuclear que contamina la capa de
ozono y puede ocasionar el efecto invernadero o la lluvia acida
 ¿Cómo influye la energía en la vida del hombre?
El hombre necesita energía para poder desarrollar todas las actividades diarias, al igual que la
energía ayuda a hacer funcionar los electrodomésticos que son de muchísima ayuda en nuestra
vida cotidiana, Siempre debemos estar activos y atentos a lo que realicemos.
9
Conclusión
Comprendimos y conocimos todo lo relacionado a un circuito eléctrico, sus tipos, funciones,
materiales, herramientas, significado, etc. Al igual que debemos entender las normas de
seguridad que siempre debemos tener en cuenta a la hora de realizar un circuito eléctrico.
10
Bibliografía
 https://es.wikipedia.org/wiki/Circuito
 http://www.linalquibla.com/TecnoWeb/electricidad/contenidos/circuito.htm
 https://es.wikipedia.org/wiki/Cortocircuito
 http://10ejemplos.com/tipos-de-circuitos
 http://www.ingenieria.unam.mx/~guiaindustrial/seguridad/info/2/1.htm
11
Anexos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electro
ElectroElectro
Informe técnico
Informe técnicoInforme técnico
Informe técnico
MaraPaulaZamorano1
 
Institucion educativa-liceo-departamental-circuito mixto
Institucion educativa-liceo-departamental-circuito mixtoInstitucion educativa-liceo-departamental-circuito mixto
Institucion educativa-liceo-departamental-circuito mixto
alejandra benavides
 
Actuadores calefactores
Actuadores calefactoresActuadores calefactores
Actuadores calefactores
jurique
 
Informe tecnico 10 (1)
Informe tecnico 10 (1)Informe tecnico 10 (1)
Informe tecnico 10 (1)
brenda mosquera
 
Sistemas automaticos
Sistemas automaticosSistemas automaticos
Sistemas automaticos
Melisitha Usuga George
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
wiquiriwi wiki wi
 
El circuito electrico
El circuito electricoEl circuito electrico
El circuito electrico
Luis Parra
 

La actualidad más candente (8)

Electro
ElectroElectro
Electro
 
Informe técnico
Informe técnicoInforme técnico
Informe técnico
 
Institucion educativa-liceo-departamental-circuito mixto
Institucion educativa-liceo-departamental-circuito mixtoInstitucion educativa-liceo-departamental-circuito mixto
Institucion educativa-liceo-departamental-circuito mixto
 
Actuadores calefactores
Actuadores calefactoresActuadores calefactores
Actuadores calefactores
 
Informe tecnico 10 (1)
Informe tecnico 10 (1)Informe tecnico 10 (1)
Informe tecnico 10 (1)
 
Sistemas automaticos
Sistemas automaticosSistemas automaticos
Sistemas automaticos
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
El circuito electrico
El circuito electricoEl circuito electrico
El circuito electrico
 

Similar a Circuito electrico

Documento
DocumentoDocumento
Documento
DilanMartinez5
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
Mariana Ocampo
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
laura montenegro
 
Circuito en pararlelo 1
Circuito en pararlelo 1Circuito en pararlelo 1
Circuito en pararlelo 1
Tatis g
 
Circuito en pararlelo 1
Circuito en pararlelo 1Circuito en pararlelo 1
Circuito en pararlelo 1
Jerónimo Gómez
 
Tecnologialiceo
TecnologialiceoTecnologialiceo
Tecnologialiceo
laurasoto95
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
deibytrochez1
 
Tecnologialiceo
TecnologialiceoTecnologialiceo
Tecnologialiceo
laurasoto95
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
dmcbtcv
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
deibytrochez1
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
deibytrochez1
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
Luis Ayala
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
Valeria Valencia
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
Valeria Valencia
 
Njkjmj
NjkjmjNjkjmj
Informe tecnico informatica.
Informe tecnico informatica.Informe tecnico informatica.
Informe tecnico informatica.
Santiago315
 
Informe tecnico informatica
Informe tecnico informaticaInforme tecnico informatica
Informe tecnico informatica
santiago escobar hoyos
 
Informe del circuito paralelo 10 4
Informe del circuito paralelo 10 4Informe del circuito paralelo 10 4
Informe del circuito paralelo 10 4
Tata_01
 
Los circuitos (1)
Los circuitos (1)Los circuitos (1)
Los circuitos (1)
Brayan Zuluaga
 

Similar a Circuito electrico (20)

Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Circuito en pararlelo 1
Circuito en pararlelo 1Circuito en pararlelo 1
Circuito en pararlelo 1
 
Circuito en pararlelo 1
Circuito en pararlelo 1Circuito en pararlelo 1
Circuito en pararlelo 1
 
Tecnologialiceo
TecnologialiceoTecnologialiceo
Tecnologialiceo
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
 
Tecnologialiceo
TecnologialiceoTecnologialiceo
Tecnologialiceo
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 
Njkjmj
NjkjmjNjkjmj
Njkjmj
 
Informe tecnico informatica.
Informe tecnico informatica.Informe tecnico informatica.
Informe tecnico informatica.
 
Informe tecnico informatica
Informe tecnico informaticaInforme tecnico informatica
Informe tecnico informatica
 
Informe del circuito paralelo 10 4
Informe del circuito paralelo 10 4Informe del circuito paralelo 10 4
Informe del circuito paralelo 10 4
 
Los circuitos (1)
Los circuitos (1)Los circuitos (1)
Los circuitos (1)
 

Último

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 

Último (20)

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 

Circuito electrico

  • 1. 1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI CIRCUITO ELÉCTRICO-PARALELO Equipo 5 LAURA MOLINA-MONITOR LAURA MONTENEGRO-RELATOR ALBA MONDRAGÓN-VIGÍA AMBIENTAL VALERIA OCHOA-FOTÓGRAFO HILARID GÓMEZ- VIGÍA DE TIEMPO MARZO 20 DE 2017
  • 2. 2 Tabla De Contenido Introducción .....................................................................................................................................3 Circuito eléctrico (partes y corto circuito) .......................................................................................4 Diferencias entre tres circuitos ( paralelo mixto y serie) .................................................................5 Materiales y herramientas ................................................................................................................6 Normas de seguridad industrial .......................................................................................................7 Preguntas relacionada……………………………………………………………………………...8 Conclusiones ....................................................................................................................................9 Bibliografía………………………………………………………………………………………………………………………………...…10 Anexos………………………………………………………………………………………………………………………………………….11
  • 3. 3 Introducción Conoceremos y clasificaremos los tipos de circuitos, su función, sus materiales y que son. Al igual que cuales son las normas industriales que debemos seguir para realizar un circuito.
  • 4. 4 Circuito Eléctrico Es un recorrido por el cual pasa la energía y la corriente eléctrica. Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Partes  Generadores: Son los elementos encargados de suministrar la energía al circuito, creando una diferencia de potencial entre sus terminales que permite que circule la corriente eléctrica. Los elementos que se encargan de esta función son: las pilas, baterías, dinamos y alternadores.  Conductores: Son materiales que permiten el paso de la corriente eléctrica, por lo que se utilizan como unión entre los distintos elementos del circuito. Generalmente son cables formados por hilos de cobre trenzado y recubiertos por un aislante plástico.  Receptores: Son los componentes que reciben la energía eléctrica y la transforman en otras formas más útiles para nosotros como: movimiento, luz, sonido o calor. Algunos receptores muy comunes son: las lámparas, motores, estufas, altavoces, electrodomésticos, máquinas, etc.  Elementos de control: Estos elementos nos permiten maniobrar con el circuito conectando y desconectando sus diferentes elementos según nuestra voluntad. Los elementos de control más empleados son los interruptores, pulsadores y conmutadores.  Elementos de protección: Estos elementos tienen la misión de proteger a la instalación y sus usuarios de cualquier avería que los pueda poner en peligro. Los más empleados son los fusibles y los interruptores de protección. Corto Circuito Es el fallo en un aparato eléctrico donde la energía sufre un cambio muy brusco de pasar a un estado activo a neutro de una manera muy rápida.
  • 5. 5 Diferencia entre tres tipos de circuitos (paralelo mixto y en serie) 1. Circuitos en serie: un circuito de este tipo es de los más sencillos que existen. Se trata de un circuito cuyos componentes están conectados sucesivamente, en serie, por lo que la intensidad de la corriente eléctrica es prácticamente la misma en todos ellos. Se utilizan por lo tanto, en instalaciones que no requieren de un cambio en la corriente, como puede ser el alumbrado público. 2. Circuitos en paralelo: como su nombre lo indica, en este caso la corriente o energía eléctrica se divide en dos. Así, la intensidad que pasa por el generador se mantiene prácticamente constante. La mayoría de las veces este tipo de circuito se utiliza para la distribución de energía en todo tipo de aplicaciones. 3. Circuito mixto: es aquel en el que se intercalan elementos conectados en serie con elementos conectados en paralelo.
  • 6. 6 Materiales y Herramientas Materiales:  Triplex 30x30  Silicona líquida o caliente  Cable delgado (1 metro aprox.)  Una batería (2A)  Un porta pilas (opcional)  Un interruptor pequeño  3 bombillas pequeñas con su correspondiente plafón (2.2 voltios)  Soldadura de estaño  Pomada de soldadura o colofonia Herramientas:  Alicate  Destornillador pequeño  Pinza  Pela-cable  Cautín  Flexómetro
  • 7. 7 Normas de seguridad industrial 1. Condiciones de seguridad para la prevención y protección contra incendios. 2. Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en maquinaria, equipos y accesorios. 3. Condiciones de seguridad para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias inflamables y combustibles. 4. Seguridad e Higiene para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias corrosivas. Irritantes y tóxicas. 5. Seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, almacenen o manejen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral. 6. Seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, usen, manejen, almacenen o transporten fuentes generadoras o emisoras de radiaciones ionizantes. 7. Protección personal para los trabajadores en los centros de trabajo. 8. Condiciones de seguridad en donde la electricidad estática represente un riesgo. 9. Señales y avisos de seguridad e higiene. 10. Medicamentos, materiales de curación y personal que presta los primeros auxilios.
  • 8. 8  ¿Qué tiene que ver la energía con el medio ambiente? Sin la energía no podría haber producción de alimentos, agua, gasolina, etc. No habría nada para abastecer a la humanidad y entonces no habría vida sin los recursos necesarios. Con la energía podemos producir alimentos, purificar el agua, hacer petróleo, tener luz, etc. Encontramos energía en muchas cosas del medio ambiente como la energía lumínica utilizada por las plantas para realizar fotosíntesis, nosotros utilizamos energía química para la respiración celular, por otro lado hay algunas renovables que se obtienen de manera limpia como la eólica que puede mover molinos y accionar la función de este, la del mar que se obtiene por el oleaje el cual ayuda a la energía hidroeléctrica, la solar que nos da energía eléctrica. Pero también hay algunos métodos que influyen de manera negativa en el medio ambiente como la nuclear que contamina la capa de ozono y puede ocasionar el efecto invernadero o la lluvia acida  ¿Cómo influye la energía en la vida del hombre? El hombre necesita energía para poder desarrollar todas las actividades diarias, al igual que la energía ayuda a hacer funcionar los electrodomésticos que son de muchísima ayuda en nuestra vida cotidiana, Siempre debemos estar activos y atentos a lo que realicemos.
  • 9. 9 Conclusión Comprendimos y conocimos todo lo relacionado a un circuito eléctrico, sus tipos, funciones, materiales, herramientas, significado, etc. Al igual que debemos entender las normas de seguridad que siempre debemos tener en cuenta a la hora de realizar un circuito eléctrico.
  • 10. 10 Bibliografía  https://es.wikipedia.org/wiki/Circuito  http://www.linalquibla.com/TecnoWeb/electricidad/contenidos/circuito.htm  https://es.wikipedia.org/wiki/Cortocircuito  http://10ejemplos.com/tipos-de-circuitos  http://www.ingenieria.unam.mx/~guiaindustrial/seguridad/info/2/1.htm