SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CIRCUITOS 1
Los Circuitos
Institución educativa
Liceo departamental
Grupo N°7
Valentina Rendón
Valentina Guzmán
Ana María Betancourt
Valeria Espinosa
Tecnología e Informática
Grado: 10/1
Santiago de Cali
2017
LOS CIRCUITOS 2
INDICE
Pagina
INTRODUCCION………………………………………………………………………………...3
Que es un circuito eléctrico………….. ……………………………......…………………………4
Partes de un circuito………...……………………………………………………………………..5
Corto circuito……...………………………………………………………………………………6
Clases de circuitos y diferencias………………….. ……………………………………………...7
Materiales y herramientas…………... ……………………………………………………………8
Normas de seguridad industrial……………..…………………………………………………….9
Que tiene que ver la energía con el medio ambiente…………………………………………….10
Núcleo……………………………………………………………………………………………11
Conclusiones y recomendaciones………………………………………………………………..12
Listas de referencias...……………………………………………………………………………13
Anexos…………………………………………………………………………………………...14
LOS CIRCUITOS 3
INTRODUCCION
El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargan eléctricas.
Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor
potencial eléctrico a otro que tiene potencial inferior. Para mantener permanentemente esa
diferencia de potencial, llamada también voltaje o tensión entre los extremos de un conductor, se
necesita baterías que tomen las cargas que llegan a un extremo y las impulse hacia el otro.
Los circuitos eléctricos son utilizados en cada uno de los aparatos eléctricos que se utilizan
diariamente por las personas. Muchos de estos circuitos son muy complejos y disponen de una
gran variedad de elementos, que juntos hacen funcionar equipos como electrodomésticos u otros
aparatos.
LOS CIRCUITOS 4
QUE ES UN CIRCUITO ELECTRICO
Son el conjunto de elementos conectados entre sí que permiten generar, transportar y utilizar la
energía eléctrica con la finalidad de transformarla en otro tipo de energía como, por ejemplo,
energía calorífica (estufa), energía lumínica (bombillo) o energía mecánica (motor).
Los circuitos eléctricos están presentes en toda instalación que haga uso de energía eléctrica. Son
indispensables para el funcionamiento de artefactos y maquinaria. Existe una determinada lógica
para organizar un circuito y de esta circunstancia dependerá mucha de la infraestructura
instalada. Es por ello que suelen diagramarse con antelación para cubrir potenciales percances.
LOS CIRCUITOS 5
PARTES DE UN CIRCUITO
1. La red o fuente de alimentación: Es la encargada de suministrar la energía del circuito
eléctrico esta puede ser de:
Corriente Alterna: Es el tipo de corriente que utilizamos en nuestras casas, para
poner en funcionamiento todos nuestros electrodomésticos.
Corriente Continua: Es el tipo de corriente que encontramos en las pilas,
baterías y las fuentes estabilizadas de corriente continua como resultados de la
transformación de corriente alterna en corriente continua.
2. Interruptor: Es el encargado de permitir o impedir el funcionamiento de un circuito,
dependiendo si está conectado o desconectado.
3. Lámpara o Receptor: Es el encargado de recibir y transformar la energía que se toma de
la fuente de alimentación.
4. Fusible: Es el encargado de proteger el circuito contra posibles problemas como cortos
circuitos.
5. Conductores eléctricos: Son los canales de conducción de la corriente eléctrica.
LOS CIRCUITOS 6
CORTO CIRCUITO
Se denomina cortocircuito al fallo en un aparato o línea eléctrica por el cual la corriente
eléctrica pasa directamente del conductor activo o fase al neutro o a tierra en sistemas
monofásicos de corriente alterna, entre dos fases o igual al caso anterior para sistemas
polifásicos, o entre polos opuestos en el caso de corriente continua. Es decir: Es un defecto de
baja impedancia entre dos puntos de potencial diferente y produce arco eléctrico, esfuerzos
electrodinámicos y esfuerzos térmicos.
El cortocircuito se produce normalmente por los fallos en el aislante de los conductores, cuando
estos quedan sumergidos en un medio conductor como el agua o por contacto accidental entre
conductores aéreos por fuertes vientos o rotura de los apoyos.
LOS CIRCUITOS 7
TIPOS DE CIRCUITOS
1. Circuito en serie: Los circuitos en serie son aquellos circuitos donde la energía eléctrica
solamente dispone de un camino, lo cual hace que no interesen demasiado lo que se
encuentra en el medio y los elementos que la componen no pueden ser independientes.
O sea aquí solamente existe un único camino desde la fuente de corriente hasta el final
del circuito (que es la misma fuente). Este mecanismo hace que la energía fluya por todo
lo largo del circuito creado de manera tal que no hay ni independencia ni distinción en los
diferentes lugares de este.
2. Circuito en paralelo: Un circuito en paralelo es aquel que dispone de dos o más
operadores conectados en distintos cables. Dicho de otra forma, en ellos, para pasar de un
punto a otro del circuito (del polo - al polo +), la corriente eléctrica dispone de varios
caminos alternativos, por lo que ésta sólo atravesará aquellos operadores que se
encuentren en su recorrido.
LOS CIRCUITOS 8
Circuito mixto: Los circuitos mixtos son aquellos que disponen de tres o más operadores
eléctricos y en cuya asociación concurren a la vez los dos sistemas anteriores, en serie y en
paralelo.
En este tipo de circuitos se combinan a la vez los efectos de los circuitos en serie y en
paralelo, por lo que en cada caso habrá que interpretar su funcionamiento.
LOS CIRCUITOS 9
MATERIALES Y HERRAMIENTAS
1. Alicate: El alicate o alicates es una herramienta manual cuyos
usos van desde sujetar piezas al corte o moldeado de distintos
materiales.
Son comunes en todo equipo de herramientas manuales, ya que es un
útil básico para el bricolaje. Esta especie de tenaza metálica provista de
dos brazos suele ser utilizada para múltiples funciones como sujetar
elementos pequeños o cortar y modelar conductores, etc. Los alicates
son herramientas imprescindibles para el trabajo de montajes
electrónicos.
2. Destornillador : Herramienta para atornillar o destornillar que
consiste generalmente en una barra metálica sujeta a un mango y
terminada en un extremo que se adapta a la cabeza del tornillo
3. Pinza: Una pinza o pinzas es una máquina-herramienta simple
cuyos extremos se aproximan para sujetar algo. Funciona con el
mecanismo de palancas simples, que pueden ser accionadas
manualmente o con mecanismos hidráulicos, neumáticos o
eléctricos. Existen pinzas para diferentes usos: corte, sujeción, prensa.
4. Pelacable : Es una heramienta que se utliza para retirar la
cubierta exterior de un cable y dejar descubierto los filamnetos
internos para poder realizar algun tipo de conexión
LOS CIRCUITOS
10
5. Cautín : soldador eléctrico o más conocido como
cautín, es una herramienta eléctrica usada para soldar,
funciona convirtiendo la energía eléctrica en calor, que
a su vez provoca la fusión del material utilizado en la
soldadura
6. Flexometro : es un instrumento de medicion el cual es
conocido como cinta metrica, con la particularidad que esta es
construida por una delgada cinta metalica flexible, dividida en
unidades de medicion, y que se enrolla dentro de una caracasa
metalica o de plastico. En el exterior de esta carcasa se dispone
de un sistema de freno para impedir el enrollado automatico, y
mantaner fija alguna medida precisa.
7. Pistola de silicona : es un tipo de adhesivo termoplastico que se
suple con barras solidas y cilindricas de diversos diametros,
diseñadas para derretirse en la pistola caliente. La pistola utiliza
resistencia electrica para derretir un extremo de la barra de
pegameno, misma que puede ser empujada a traves de la pistola
por un gatillo o directamente por el usuario.
LOS CIRCUITOS
11
NORMAS SOBRE SEGURIDAD INDUSTRIAL
LAS 10 NORMAS MÁS IMPORTANTES SOBRE SEGURIDAD INDUSTRIAL
1.- Condiciones de seguridad para la prevención y protección contra incendios.
Esta norma establece las condiciones de seguridad para la prevención contra incendios. Se aplica
en aquellos lugares donde las mercancías, materias primas, productos o subproductos que se
manejan en los procesos, operaciones y actividades que impliquen riesgos de incendio.
2.- Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en maquinaria, equipos y accesorios.
Esta norma tiene por objetivo prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos detrabajo.
Se aplica donde por la naturaleza de los procesos se emplee maquinaria, equipo y accesorios para
la transmisión de energía mecánica.
3.- Condiciones de seguridad para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias
inflamables y combustibles.
Esta norma tiene por objetivo prevenir y proteger a los trabajadores contra riesgos de trabajo e
incendio. Se aplica donde se almacenen, transporten o manejen sustancias inflamables y
combustibles.
4.- Seguridad e Higiene para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias corrosivas.
irritantes y tóxicas.
Su objetivo es prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de
quemaduras,irritaciones o intoxicaciones. Se aplica donde se almacenen, trasporten o manejen
sustancias corrosivas, irritantes o tóxicas.
LOS CIRCUITOS
12
5.- Seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, almacenen o manejen
sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral.
Su objetivo es prevenir y proteger la salud de los trabajadores y mejorar las condiciones de
seguridad e higiene donde se produzcan, almacenen o manejen sustancias químicas que por sus
propiedades, niveles de concentración y tiempo de acción sean capaces de contaminar el medio
ambiente laboral y alterar la salud de los trabajadores, así como los niveles máximos permisibles
de concentración de dichas sustancias, de acuerdo al tipo de exposición. Se aplica donde se
produzcan, almacenen o manejen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el
ambiente laboral.
6.- Seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, usen, manejen, almacenen
o transporten fuentes generadoras o emisoras de radiaciones ionizantes.Su objetivo es implantar
las medidas preventivas y de control a fin de que los trabajadores expuestos a radiaciones
ionizantes, no reciban por este motivo dosis que rebasen los límites establecidos en la presente
norma. Se aplica donde se produzcan, usen, manejen, almacene o transporten fuentes
generadoras o emisoras de radiaciones ionizantes.
7.- Protección personal para los trabajadores en los centros de trabajo.
El objetivo de esta norma es establecer los requerimientos de la selección y uso del equipo de
protección personal para proteger al trabajador de los agentes del medio ambiente de trabajo que
puedan alterar su salud y vida. Se aplica en todos los centros de trabajo como medida de control
personal en aquellas actividades laborales que por su naturaleza, los trabajadores estén expuestos
a riesgos específicos.
LOS CIRCUITOS
13
8.- Condiciones de seguridad en donde la electricidad estática represente un riesgo.
Su objetivo es establecer las medidas de seguridad para evitar los riesgos que se derivan por
generación de la electricidad estática. Se aplica en los centros de trabajo donde por la naturaleza
de los procedimientos se empleen materiales, sustancias y equipo capaz dealmacenar cargas
eléctricas estáticas.
9.- Señales y avisos de seguridad e higiene.
Establece el código para elaborar señales y avisos de seguridad e higiene; así como las
Características y especificaciones que éstas deben cumplir. Las señales y avisos de seguridad e
higiene que deben emplearse en los centros de trabajo, de acuerdo con los casos que establece el
Reglamento General de Seguridad e Higiene en el Trabajo, y no es aplicables a señales o avisos
con iluminación propia. Por lo tanto se aplica en todos los centros de trabajo.
10.- Medicamentos, materiales de curación y personal que presta los primeros auxilios.
Establece las condiciones para brindarlos primeros auxilios oportunos y eficazmente. Se aplica
en todos los centros de trabajo, para organizar y prestar los primeros auxilios.
LOS CIRCUITOS
14
QUE TIENE QUE VER LA ENERGÍA CON EL MEDIO AMBIENTE
La energía y el medio ambiente son indispensables para el desarrollo sostenible.
El sector energético presenta aspectos que lo hacen una rama industrial estratégica para la
transición a un desarrollo sostenible, porque, aprovecha el recurso energético, renovable y no
renovable, encontrándose con el medio para cultivar de la naturaleza su potencial.Es por esa
razón que se definen a los recursos energéticos como el conjunto de medios con los que los
países del mundo intentan cubrir sus necesidades de energía, ya que la energía es la base de la
civilización industrial; que sin ella la vida moderna dejaría de existir y, por tal razón, el
consumo de energía es considerado uno de los emblemas más sobresalientes. Sin dudas, una de
las claves que provoca mayor desequilibrio ambiental y social, reside en los diferentes modelos
de consumo energético.El desarrollo económico de un país se basa en la producción de energía,
que juega un papel predominante para el impulso económico sostenible, pero también es un
factor que contribuye a la contaminación del aire.Como este tipo de contaminación, existen
otros, como son la contaminación del agua, del suelo, el ruido e incremento de desechos, entre
otros, por lo que se requiere vigilar la relación energía/medio ambiente, la cual está
continuamente cambiando. El impacto futuro del sector energético en el medio ambiente
depende en gran medida de la capacidad de la creación de políticas energéticas, para integrar
bien los asuntos ambientales
LOS CIRCUITOS
15
COMO INFLUYE LA ENERGÍA EN LA VIDA DE EL HOMBRE
La energía tiene una influencia directa en el desarrollo de nuestra vida. La realización de
cualquier actividad humana necesita de un aporte de energía, por lo que acaba siendo un factor
clave en nuestra actividad cotidiana.Tenemos muchas fuentes de energía que influyen en la vida
del hombre una de estas y la más importante es La energía que viene procedente del sol
directamente a la tierra la cual es absorbida por una gran parte de seres vivos y una parte por el
hombre para sus funciones diarias que termina siendo muy vital para la vida del hombre y todo
lo que lo rodea siendo así el sol la principal fuente de energía también proporciona una parte de
energía a nuestro ecosistema para la manutención de nuestra cadena alimenticia así como el
viento y las corrientes de agua dependen también de esta energía solar. La energía llegó a nuestro
planeta hace cientos de millones de años fue la que se transformó en energía química y se
acumuló en los combustibles llamados fósiles, como el carbón mineral, el petróleo y el gas
natural, formados a partir de plantas y microorganismos sepultados desde entonces en las
profundidades de la tierra. El ser humano Para mantenerse en plena actividad, necesita de todos
estos recursos e incluso tan sólo para mantenerse vivo, el ser humano necesita absorber energía
del medio circundante, principalmente mediante los alimentos que consume. Cuanto más intensa
es la actividad que desarrolla, mayor es la cantidad de energía que necesita
LOS CIRCUITOS
16
CONCLUSIONES
- un circuito eléctrico es un medio para poder hacer que exista una circulación de electrones y
que estos me desarrollen un trabajo.
Existen varios tipos de circuitos eléctricos dependiendo de varios factores, como son tipo de
corriente electrica, tipo de carga, tipo de conexión.
-Los circuitos eléctricos tienen la capacidad de transportar energía eléctrica por medio de
materiales que permitan la fluidez de la energía, tales como los conductores y para que no haya
escape y sobrecarga de energía se presentan las resistencias.
-Un circuito eléctrico puede presentar varias resistencias qué pueden ser un paralelo o continuas
que al sumarse como resultante de el total de todas las resistencias utlizadas segun la ley de ohm.
-Las cargas negativas y positivas son las que dan las características de la corriente eléctrica y
estas cargas son las que fluyen en los circuitos.
- La energía eléctrica posee una serie de cargas negativas y positivas, las cuales en un
determinado presenta nivel de energía como los voltios y amperaje basados en la intensidad de
de la cargas.
- Un circuito eléctrico para que funcione esta conformado por una o más resistencias, una fuente
de energía y un conductor.
LOS CIRCUITOS
17
ANEXOS
Un circuito eléctrico es el recorrido que realizan los electrones en forma continua, formando así
la corriente eléctrica.
Todo circuito eléctrico tiene los siguientes elementos:
1. Generador, que proporciona la energía eléctrica.
2. Conductores, los cables metálicos que van unidos al generador transportando la energía
eléctrica a los receptores.
3. Interruptor, el instrumento que abre y cierra el circuito.
4. Receptor, el aparato que transforma la energía eléctrica en el tipo de energía que requerimos
(por ejemplo: luz, calor, sonido o movimiento).
LOS CIRCUITOS
18
Existen dos tipos de circuitos eléctricos:
1. Circuito en serie: Solo tiene un camino para la circulación de la corriente eléctrica. Por
ejemplo: el circuiCircuito paralelo: Tiene más de un camino para la circulación de la
corriente eléctrica. Por ejemplo, las instalaciones eléctricas de una casa.to de luces de los
árboles de Navidad.
Circuito paralelo: Tiene más de un camino para la circulación de la corriente eléctrica. Por
ejemplo, las instalaciones eléctricas de una casa.
LOS CIRCUITOS
19
LISTA DE REFERENCIAS
https://www.google.com.co/search?q=circuito+en+paralelo&espv=2&source=lnms&sa=X&ved
=0ahUKEwi7vefx7erSAhVCJCYKHYVQA9cQ_AUIBSgA&biw=1366&bih=662&dpr=1
https://www.google.com.co/search?q=circuito+en+serie&espv=2&source=lnms&tbm=isch&sa=
X&ved=0ahUKEwiHxdO47erSAhWDSiYKHZBYAu0Q_AUIBigB&biw=1366&bih=662#tbm
=isch&q=circuito+en+paralelo&*&imgrc=BmNMW3D-CsoxDM:
https://www.google.com.co/search?q=circuito+en+serie&espv=2&source=lnms&tbm=isch&sa=
X&ved=0ahUKEwiHxdO47erSAhWDSiYKHZBYAu0Q_AUIBigB&biw=1366&bih=662#tbm
=isch&q=que+es+un+circuito+electrico&*
https://www.google.com.co/search?q=circuito+en+serie&espv=2&source=lnms&tbm=isch&sa=
X&ved=0ahUKEwiHxdO47erSAhWDSiYKHZBYAu0Q_AUIBigB&biw=1366&bih=662#tbm
=isch&q=clases+de+circuito+electrico&*
https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-
8#q=como+se+hace+un+circuito+electrico&*
http://aminefernandezcantillo.blogspot.com.co/2013/03/ensayo-como-influye-la-energia-
enla.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia tercer periodo
Tecnologia tercer periodo Tecnologia tercer periodo
Tecnologia tercer periodo
Melian2027
 
Circutito paralelo
Circutito paraleloCircutito paralelo
Proteccio ncopia
Proteccio ncopiaProteccio ncopia
Proteccio ncopiaedpoar1
 
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA tropicos
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Valentina Vargas
 
Plc y reles
Plc y relesPlc y reles
Plc y reles
yaqui catunta
 
Circutitoparalelo-Tecnología
Circutitoparalelo-TecnologíaCircutitoparalelo-Tecnología
Circutitoparalelo-Tecnología
Daviid Garcia
 
Maniobra
ManiobraManiobra
Maniobracifpmsp
 
Pro_ty_Maniobra
Pro_ty_ManiobraPro_ty_Maniobra
Pro_ty_Maniobrablogtic
 
Edisson
EdissonEdisson

La actualidad más candente (13)

Tecnologia tercer periodo
Tecnologia tercer periodo Tecnologia tercer periodo
Tecnologia tercer periodo
 
Circutito paralelo
Circutito paraleloCircutito paralelo
Circutito paralelo
 
Proteccio ncopia
Proteccio ncopiaProteccio ncopia
Proteccio ncopia
 
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA
 
todos-los-diagramas
 todos-los-diagramas todos-los-diagramas
todos-los-diagramas
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Plc y reles
Plc y relesPlc y reles
Plc y reles
 
Circutitoparalelo-Tecnología
Circutitoparalelo-TecnologíaCircutitoparalelo-Tecnología
Circutitoparalelo-Tecnología
 
Protección Electrica en Distribucion
Protección Electrica en DistribucionProtección Electrica en Distribucion
Protección Electrica en Distribucion
 
Maniobra
ManiobraManiobra
Maniobra
 
Pro_ty_Maniobra
Pro_ty_ManiobraPro_ty_Maniobra
Pro_ty_Maniobra
 
F.rele.termico
F.rele.termicoF.rele.termico
F.rele.termico
 
Edisson
EdissonEdisson
Edisson
 

Destacado

Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aulaInforme tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
Brayan Zuluaga
 
Issu y scribd
Issu y scribdIssu y scribd
Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
Laura Cáceres
 
Slideshare2.0
Slideshare2.0Slideshare2.0
блоги (1)
блоги (1)блоги (1)
блоги (1)
ltasenko
 
Cressi Leonardo vs. Suunto Zoop Novo
Cressi Leonardo vs. Suunto Zoop NovoCressi Leonardo vs. Suunto Zoop Novo
Cressi Leonardo vs. Suunto Zoop Novo
jamesmiller2398
 
Inicial indenização prisão indevida marcos duarte
Inicial indenização prisão indevida marcos duarteInicial indenização prisão indevida marcos duarte
Inicial indenização prisão indevida marcos duarte
Dione Basso
 
How to be like amazon
How to be like amazonHow to be like amazon
How to be like amazon
Jaime Valero de Bernabé
 
El sacramento de la confirmación
El sacramento de la  confirmaciónEl sacramento de la  confirmación
El sacramento de la confirmación
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Circuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-vientoCircuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-viento
cristian camilo guevara
 
Tornillo y Tornillo Sin Fin
Tornillo y Tornillo Sin FinTornillo y Tornillo Sin Fin
Tornillo y Tornillo Sin Fin
Esteban Curaca Palomino
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
Gabriela Velasco Zambrano
 
Análisis de un artefacto tecnológico
Análisis de un artefacto tecnológicoAnálisis de un artefacto tecnológico
Análisis de un artefacto tecnológico
Adryan1123
 
Mecánica automotriz
Mecánica automotrizMecánica automotriz
Mecánica automotriz
CarlosToxquiSolis
 
Tourette Sendromu Nedir, Ne Değildir?
Tourette Sendromu Nedir, Ne Değildir?Tourette Sendromu Nedir, Ne Değildir?
Tourette Sendromu Nedir, Ne Değildir?
Sanem Pınar Uysal
 
Alemaniaaaa
AlemaniaaaaAlemaniaaaa
Alemaniaaaa
irais_96
 
02.01 fenominos parte 1_hydesville
02.01 fenominos parte 1_hydesville02.01 fenominos parte 1_hydesville
02.01 fenominos parte 1_hydesville
Denise Aguiar
 
Trabalho de Conclusão de Curso: Ilustração Aplicada ao poema "As bonecas" de ...
Trabalho de Conclusão de Curso: Ilustração Aplicada ao poema "As bonecas" de ...Trabalho de Conclusão de Curso: Ilustração Aplicada ao poema "As bonecas" de ...
Trabalho de Conclusão de Curso: Ilustração Aplicada ao poema "As bonecas" de ...
Letícia Fernanda Corrêa
 
Zamek w wiśniczu premiera sezonu 2017
Zamek w wiśniczu   premiera sezonu 2017Zamek w wiśniczu   premiera sezonu 2017
Zamek w wiśniczu premiera sezonu 2017
Urząd Gminy i Miasta Proszowice
 
Security operation-center
Security operation-centerSecurity operation-center
Security operation-center
bharti singhal
 

Destacado (20)

Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aulaInforme tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
 
Issu y scribd
Issu y scribdIssu y scribd
Issu y scribd
 
Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
 
Slideshare2.0
Slideshare2.0Slideshare2.0
Slideshare2.0
 
блоги (1)
блоги (1)блоги (1)
блоги (1)
 
Cressi Leonardo vs. Suunto Zoop Novo
Cressi Leonardo vs. Suunto Zoop NovoCressi Leonardo vs. Suunto Zoop Novo
Cressi Leonardo vs. Suunto Zoop Novo
 
Inicial indenização prisão indevida marcos duarte
Inicial indenização prisão indevida marcos duarteInicial indenização prisão indevida marcos duarte
Inicial indenização prisão indevida marcos duarte
 
How to be like amazon
How to be like amazonHow to be like amazon
How to be like amazon
 
El sacramento de la confirmación
El sacramento de la  confirmaciónEl sacramento de la  confirmación
El sacramento de la confirmación
 
Circuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-vientoCircuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-viento
 
Tornillo y Tornillo Sin Fin
Tornillo y Tornillo Sin FinTornillo y Tornillo Sin Fin
Tornillo y Tornillo Sin Fin
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
 
Análisis de un artefacto tecnológico
Análisis de un artefacto tecnológicoAnálisis de un artefacto tecnológico
Análisis de un artefacto tecnológico
 
Mecánica automotriz
Mecánica automotrizMecánica automotriz
Mecánica automotriz
 
Tourette Sendromu Nedir, Ne Değildir?
Tourette Sendromu Nedir, Ne Değildir?Tourette Sendromu Nedir, Ne Değildir?
Tourette Sendromu Nedir, Ne Değildir?
 
Alemaniaaaa
AlemaniaaaaAlemaniaaaa
Alemaniaaaa
 
02.01 fenominos parte 1_hydesville
02.01 fenominos parte 1_hydesville02.01 fenominos parte 1_hydesville
02.01 fenominos parte 1_hydesville
 
Trabalho de Conclusão de Curso: Ilustração Aplicada ao poema "As bonecas" de ...
Trabalho de Conclusão de Curso: Ilustração Aplicada ao poema "As bonecas" de ...Trabalho de Conclusão de Curso: Ilustração Aplicada ao poema "As bonecas" de ...
Trabalho de Conclusão de Curso: Ilustração Aplicada ao poema "As bonecas" de ...
 
Zamek w wiśniczu premiera sezonu 2017
Zamek w wiśniczu   premiera sezonu 2017Zamek w wiśniczu   premiera sezonu 2017
Zamek w wiśniczu premiera sezonu 2017
 
Security operation-center
Security operation-centerSecurity operation-center
Security operation-center
 

Similar a Los circuitos (1)

Los circuitos (2)
Los circuitos (2)Los circuitos (2)
Los circuitos (2)
Valeria Espinosa Posada
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
laura montenegro
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
Laura Molina
 
Tecnologialiceo
TecnologialiceoTecnologialiceo
Tecnologialiceo
laurasoto95
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
deibytrochez1
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
JavierAndres49
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
MariaJoseOrtiz19
 
Tecnologialiceo
TecnologialiceoTecnologialiceo
Tecnologialiceo
laurasoto95
 
Tecnologialiceo
TecnologialiceoTecnologialiceo
Tecnologialiceo
laurasoto95
 
Tecnologiatrabajoescrito
TecnologiatrabajoescritoTecnologiatrabajoescrito
Tecnologiatrabajoescrito
alexandra07rincon
 
Circuito Mixto
Circuito MixtoCircuito Mixto
Circuito Mixto
Angeles Olmedo Torres
 
Plantilla apa (1)
Plantilla apa (1)Plantilla apa (1)
Plantilla apa (1)
JOSE TORRES
 
Circutitoparalelo 170402001533-170403000957
Circutitoparalelo 170402001533-170403000957Circutitoparalelo 170402001533-170403000957
Circutitoparalelo 170402001533-170403000957
Juan David Velasquez Calderon
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
Valeria Valencia
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
Valeria Valencia
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
Mariana Ocampo
 
Informe trabajo circuito
Informe trabajo circuitoInforme trabajo circuito
Informe trabajo circuito
Daniela Goméz
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
DilanMartinez5
 
Njkjmj
NjkjmjNjkjmj

Similar a Los circuitos (1) (20)

Los circuitos (2)
Los circuitos (2)Los circuitos (2)
Los circuitos (2)
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Tecnologialiceo
TecnologialiceoTecnologialiceo
Tecnologialiceo
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
 
Tecnologialiceo
TecnologialiceoTecnologialiceo
Tecnologialiceo
 
Tecnologialiceo
TecnologialiceoTecnologialiceo
Tecnologialiceo
 
Tecnologiatrabajoescrito
TecnologiatrabajoescritoTecnologiatrabajoescrito
Tecnologiatrabajoescrito
 
Circuito Mixto
Circuito MixtoCircuito Mixto
Circuito Mixto
 
Plantilla apa (1)
Plantilla apa (1)Plantilla apa (1)
Plantilla apa (1)
 
Circutitoparalelo 170402001533-170403000957
Circutitoparalelo 170402001533-170403000957Circutitoparalelo 170402001533-170403000957
Circutitoparalelo 170402001533-170403000957
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
 
Informe trabajo circuito
Informe trabajo circuitoInforme trabajo circuito
Informe trabajo circuito
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Njkjmj
NjkjmjNjkjmj
Njkjmj
 

Más de Brayan Zuluaga

Folleto nikolll
Folleto  nikolllFolleto  nikolll
Folleto nikolll
Brayan Zuluaga
 
Graficos tecnologia 1
Graficos tecnologia 1Graficos tecnologia 1
Graficos tecnologia 1
Brayan Zuluaga
 
Tabla de resultados de la encuesta
Tabla de resultados de la encuestaTabla de resultados de la encuesta
Tabla de resultados de la encuesta
Brayan Zuluaga
 
Estadisitica
Estadisitica Estadisitica
Estadisitica
Brayan Zuluaga
 
Noticias de colombia
Noticias de colombiaNoticias de colombia
Noticias de colombia
Brayan Zuluaga
 
Noticia
NoticiaNoticia
Macros b
Macros bMacros b
Macros b
Brayan Zuluaga
 
Macros v
Macros vMacros v
Macros v
Brayan Zuluaga
 
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aulaInforme tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
Brayan Zuluaga
 

Más de Brayan Zuluaga (9)

Folleto nikolll
Folleto  nikolllFolleto  nikolll
Folleto nikolll
 
Graficos tecnologia 1
Graficos tecnologia 1Graficos tecnologia 1
Graficos tecnologia 1
 
Tabla de resultados de la encuesta
Tabla de resultados de la encuestaTabla de resultados de la encuesta
Tabla de resultados de la encuesta
 
Estadisitica
Estadisitica Estadisitica
Estadisitica
 
Noticias de colombia
Noticias de colombiaNoticias de colombia
Noticias de colombia
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Macros b
Macros bMacros b
Macros b
 
Macros v
Macros vMacros v
Macros v
 
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aulaInforme tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Los circuitos (1)

  • 1. LOS CIRCUITOS 1 Los Circuitos Institución educativa Liceo departamental Grupo N°7 Valentina Rendón Valentina Guzmán Ana María Betancourt Valeria Espinosa Tecnología e Informática Grado: 10/1 Santiago de Cali 2017
  • 2. LOS CIRCUITOS 2 INDICE Pagina INTRODUCCION………………………………………………………………………………...3 Que es un circuito eléctrico………….. ……………………………......…………………………4 Partes de un circuito………...……………………………………………………………………..5 Corto circuito……...………………………………………………………………………………6 Clases de circuitos y diferencias………………….. ……………………………………………...7 Materiales y herramientas…………... ……………………………………………………………8 Normas de seguridad industrial……………..…………………………………………………….9 Que tiene que ver la energía con el medio ambiente…………………………………………….10 Núcleo……………………………………………………………………………………………11 Conclusiones y recomendaciones………………………………………………………………..12 Listas de referencias...……………………………………………………………………………13 Anexos…………………………………………………………………………………………...14
  • 3. LOS CIRCUITOS 3 INTRODUCCION El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargan eléctricas. Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene potencial inferior. Para mantener permanentemente esa diferencia de potencial, llamada también voltaje o tensión entre los extremos de un conductor, se necesita baterías que tomen las cargas que llegan a un extremo y las impulse hacia el otro. Los circuitos eléctricos son utilizados en cada uno de los aparatos eléctricos que se utilizan diariamente por las personas. Muchos de estos circuitos son muy complejos y disponen de una gran variedad de elementos, que juntos hacen funcionar equipos como electrodomésticos u otros aparatos.
  • 4. LOS CIRCUITOS 4 QUE ES UN CIRCUITO ELECTRICO Son el conjunto de elementos conectados entre sí que permiten generar, transportar y utilizar la energía eléctrica con la finalidad de transformarla en otro tipo de energía como, por ejemplo, energía calorífica (estufa), energía lumínica (bombillo) o energía mecánica (motor). Los circuitos eléctricos están presentes en toda instalación que haga uso de energía eléctrica. Son indispensables para el funcionamiento de artefactos y maquinaria. Existe una determinada lógica para organizar un circuito y de esta circunstancia dependerá mucha de la infraestructura instalada. Es por ello que suelen diagramarse con antelación para cubrir potenciales percances.
  • 5. LOS CIRCUITOS 5 PARTES DE UN CIRCUITO 1. La red o fuente de alimentación: Es la encargada de suministrar la energía del circuito eléctrico esta puede ser de: Corriente Alterna: Es el tipo de corriente que utilizamos en nuestras casas, para poner en funcionamiento todos nuestros electrodomésticos. Corriente Continua: Es el tipo de corriente que encontramos en las pilas, baterías y las fuentes estabilizadas de corriente continua como resultados de la transformación de corriente alterna en corriente continua. 2. Interruptor: Es el encargado de permitir o impedir el funcionamiento de un circuito, dependiendo si está conectado o desconectado. 3. Lámpara o Receptor: Es el encargado de recibir y transformar la energía que se toma de la fuente de alimentación. 4. Fusible: Es el encargado de proteger el circuito contra posibles problemas como cortos circuitos. 5. Conductores eléctricos: Son los canales de conducción de la corriente eléctrica.
  • 6. LOS CIRCUITOS 6 CORTO CIRCUITO Se denomina cortocircuito al fallo en un aparato o línea eléctrica por el cual la corriente eléctrica pasa directamente del conductor activo o fase al neutro o a tierra en sistemas monofásicos de corriente alterna, entre dos fases o igual al caso anterior para sistemas polifásicos, o entre polos opuestos en el caso de corriente continua. Es decir: Es un defecto de baja impedancia entre dos puntos de potencial diferente y produce arco eléctrico, esfuerzos electrodinámicos y esfuerzos térmicos. El cortocircuito se produce normalmente por los fallos en el aislante de los conductores, cuando estos quedan sumergidos en un medio conductor como el agua o por contacto accidental entre conductores aéreos por fuertes vientos o rotura de los apoyos.
  • 7. LOS CIRCUITOS 7 TIPOS DE CIRCUITOS 1. Circuito en serie: Los circuitos en serie son aquellos circuitos donde la energía eléctrica solamente dispone de un camino, lo cual hace que no interesen demasiado lo que se encuentra en el medio y los elementos que la componen no pueden ser independientes. O sea aquí solamente existe un único camino desde la fuente de corriente hasta el final del circuito (que es la misma fuente). Este mecanismo hace que la energía fluya por todo lo largo del circuito creado de manera tal que no hay ni independencia ni distinción en los diferentes lugares de este. 2. Circuito en paralelo: Un circuito en paralelo es aquel que dispone de dos o más operadores conectados en distintos cables. Dicho de otra forma, en ellos, para pasar de un punto a otro del circuito (del polo - al polo +), la corriente eléctrica dispone de varios caminos alternativos, por lo que ésta sólo atravesará aquellos operadores que se encuentren en su recorrido.
  • 8. LOS CIRCUITOS 8 Circuito mixto: Los circuitos mixtos son aquellos que disponen de tres o más operadores eléctricos y en cuya asociación concurren a la vez los dos sistemas anteriores, en serie y en paralelo. En este tipo de circuitos se combinan a la vez los efectos de los circuitos en serie y en paralelo, por lo que en cada caso habrá que interpretar su funcionamiento.
  • 9. LOS CIRCUITOS 9 MATERIALES Y HERRAMIENTAS 1. Alicate: El alicate o alicates es una herramienta manual cuyos usos van desde sujetar piezas al corte o moldeado de distintos materiales. Son comunes en todo equipo de herramientas manuales, ya que es un útil básico para el bricolaje. Esta especie de tenaza metálica provista de dos brazos suele ser utilizada para múltiples funciones como sujetar elementos pequeños o cortar y modelar conductores, etc. Los alicates son herramientas imprescindibles para el trabajo de montajes electrónicos. 2. Destornillador : Herramienta para atornillar o destornillar que consiste generalmente en una barra metálica sujeta a un mango y terminada en un extremo que se adapta a la cabeza del tornillo 3. Pinza: Una pinza o pinzas es una máquina-herramienta simple cuyos extremos se aproximan para sujetar algo. Funciona con el mecanismo de palancas simples, que pueden ser accionadas manualmente o con mecanismos hidráulicos, neumáticos o eléctricos. Existen pinzas para diferentes usos: corte, sujeción, prensa. 4. Pelacable : Es una heramienta que se utliza para retirar la cubierta exterior de un cable y dejar descubierto los filamnetos internos para poder realizar algun tipo de conexión
  • 10. LOS CIRCUITOS 10 5. Cautín : soldador eléctrico o más conocido como cautín, es una herramienta eléctrica usada para soldar, funciona convirtiendo la energía eléctrica en calor, que a su vez provoca la fusión del material utilizado en la soldadura 6. Flexometro : es un instrumento de medicion el cual es conocido como cinta metrica, con la particularidad que esta es construida por una delgada cinta metalica flexible, dividida en unidades de medicion, y que se enrolla dentro de una caracasa metalica o de plastico. En el exterior de esta carcasa se dispone de un sistema de freno para impedir el enrollado automatico, y mantaner fija alguna medida precisa. 7. Pistola de silicona : es un tipo de adhesivo termoplastico que se suple con barras solidas y cilindricas de diversos diametros, diseñadas para derretirse en la pistola caliente. La pistola utiliza resistencia electrica para derretir un extremo de la barra de pegameno, misma que puede ser empujada a traves de la pistola por un gatillo o directamente por el usuario.
  • 11. LOS CIRCUITOS 11 NORMAS SOBRE SEGURIDAD INDUSTRIAL LAS 10 NORMAS MÁS IMPORTANTES SOBRE SEGURIDAD INDUSTRIAL 1.- Condiciones de seguridad para la prevención y protección contra incendios. Esta norma establece las condiciones de seguridad para la prevención contra incendios. Se aplica en aquellos lugares donde las mercancías, materias primas, productos o subproductos que se manejan en los procesos, operaciones y actividades que impliquen riesgos de incendio. 2.- Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en maquinaria, equipos y accesorios. Esta norma tiene por objetivo prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos detrabajo. Se aplica donde por la naturaleza de los procesos se emplee maquinaria, equipo y accesorios para la transmisión de energía mecánica. 3.- Condiciones de seguridad para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias inflamables y combustibles. Esta norma tiene por objetivo prevenir y proteger a los trabajadores contra riesgos de trabajo e incendio. Se aplica donde se almacenen, transporten o manejen sustancias inflamables y combustibles. 4.- Seguridad e Higiene para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias corrosivas. irritantes y tóxicas. Su objetivo es prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de quemaduras,irritaciones o intoxicaciones. Se aplica donde se almacenen, trasporten o manejen sustancias corrosivas, irritantes o tóxicas.
  • 12. LOS CIRCUITOS 12 5.- Seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, almacenen o manejen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral. Su objetivo es prevenir y proteger la salud de los trabajadores y mejorar las condiciones de seguridad e higiene donde se produzcan, almacenen o manejen sustancias químicas que por sus propiedades, niveles de concentración y tiempo de acción sean capaces de contaminar el medio ambiente laboral y alterar la salud de los trabajadores, así como los niveles máximos permisibles de concentración de dichas sustancias, de acuerdo al tipo de exposición. Se aplica donde se produzcan, almacenen o manejen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el ambiente laboral. 6.- Seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, usen, manejen, almacenen o transporten fuentes generadoras o emisoras de radiaciones ionizantes.Su objetivo es implantar las medidas preventivas y de control a fin de que los trabajadores expuestos a radiaciones ionizantes, no reciban por este motivo dosis que rebasen los límites establecidos en la presente norma. Se aplica donde se produzcan, usen, manejen, almacene o transporten fuentes generadoras o emisoras de radiaciones ionizantes. 7.- Protección personal para los trabajadores en los centros de trabajo. El objetivo de esta norma es establecer los requerimientos de la selección y uso del equipo de protección personal para proteger al trabajador de los agentes del medio ambiente de trabajo que puedan alterar su salud y vida. Se aplica en todos los centros de trabajo como medida de control personal en aquellas actividades laborales que por su naturaleza, los trabajadores estén expuestos a riesgos específicos.
  • 13. LOS CIRCUITOS 13 8.- Condiciones de seguridad en donde la electricidad estática represente un riesgo. Su objetivo es establecer las medidas de seguridad para evitar los riesgos que se derivan por generación de la electricidad estática. Se aplica en los centros de trabajo donde por la naturaleza de los procedimientos se empleen materiales, sustancias y equipo capaz dealmacenar cargas eléctricas estáticas. 9.- Señales y avisos de seguridad e higiene. Establece el código para elaborar señales y avisos de seguridad e higiene; así como las Características y especificaciones que éstas deben cumplir. Las señales y avisos de seguridad e higiene que deben emplearse en los centros de trabajo, de acuerdo con los casos que establece el Reglamento General de Seguridad e Higiene en el Trabajo, y no es aplicables a señales o avisos con iluminación propia. Por lo tanto se aplica en todos los centros de trabajo. 10.- Medicamentos, materiales de curación y personal que presta los primeros auxilios. Establece las condiciones para brindarlos primeros auxilios oportunos y eficazmente. Se aplica en todos los centros de trabajo, para organizar y prestar los primeros auxilios.
  • 14. LOS CIRCUITOS 14 QUE TIENE QUE VER LA ENERGÍA CON EL MEDIO AMBIENTE La energía y el medio ambiente son indispensables para el desarrollo sostenible. El sector energético presenta aspectos que lo hacen una rama industrial estratégica para la transición a un desarrollo sostenible, porque, aprovecha el recurso energético, renovable y no renovable, encontrándose con el medio para cultivar de la naturaleza su potencial.Es por esa razón que se definen a los recursos energéticos como el conjunto de medios con los que los países del mundo intentan cubrir sus necesidades de energía, ya que la energía es la base de la civilización industrial; que sin ella la vida moderna dejaría de existir y, por tal razón, el consumo de energía es considerado uno de los emblemas más sobresalientes. Sin dudas, una de las claves que provoca mayor desequilibrio ambiental y social, reside en los diferentes modelos de consumo energético.El desarrollo económico de un país se basa en la producción de energía, que juega un papel predominante para el impulso económico sostenible, pero también es un factor que contribuye a la contaminación del aire.Como este tipo de contaminación, existen otros, como son la contaminación del agua, del suelo, el ruido e incremento de desechos, entre otros, por lo que se requiere vigilar la relación energía/medio ambiente, la cual está continuamente cambiando. El impacto futuro del sector energético en el medio ambiente depende en gran medida de la capacidad de la creación de políticas energéticas, para integrar bien los asuntos ambientales
  • 15. LOS CIRCUITOS 15 COMO INFLUYE LA ENERGÍA EN LA VIDA DE EL HOMBRE La energía tiene una influencia directa en el desarrollo de nuestra vida. La realización de cualquier actividad humana necesita de un aporte de energía, por lo que acaba siendo un factor clave en nuestra actividad cotidiana.Tenemos muchas fuentes de energía que influyen en la vida del hombre una de estas y la más importante es La energía que viene procedente del sol directamente a la tierra la cual es absorbida por una gran parte de seres vivos y una parte por el hombre para sus funciones diarias que termina siendo muy vital para la vida del hombre y todo lo que lo rodea siendo así el sol la principal fuente de energía también proporciona una parte de energía a nuestro ecosistema para la manutención de nuestra cadena alimenticia así como el viento y las corrientes de agua dependen también de esta energía solar. La energía llegó a nuestro planeta hace cientos de millones de años fue la que se transformó en energía química y se acumuló en los combustibles llamados fósiles, como el carbón mineral, el petróleo y el gas natural, formados a partir de plantas y microorganismos sepultados desde entonces en las profundidades de la tierra. El ser humano Para mantenerse en plena actividad, necesita de todos estos recursos e incluso tan sólo para mantenerse vivo, el ser humano necesita absorber energía del medio circundante, principalmente mediante los alimentos que consume. Cuanto más intensa es la actividad que desarrolla, mayor es la cantidad de energía que necesita
  • 16. LOS CIRCUITOS 16 CONCLUSIONES - un circuito eléctrico es un medio para poder hacer que exista una circulación de electrones y que estos me desarrollen un trabajo. Existen varios tipos de circuitos eléctricos dependiendo de varios factores, como son tipo de corriente electrica, tipo de carga, tipo de conexión. -Los circuitos eléctricos tienen la capacidad de transportar energía eléctrica por medio de materiales que permitan la fluidez de la energía, tales como los conductores y para que no haya escape y sobrecarga de energía se presentan las resistencias. -Un circuito eléctrico puede presentar varias resistencias qué pueden ser un paralelo o continuas que al sumarse como resultante de el total de todas las resistencias utlizadas segun la ley de ohm. -Las cargas negativas y positivas son las que dan las características de la corriente eléctrica y estas cargas son las que fluyen en los circuitos. - La energía eléctrica posee una serie de cargas negativas y positivas, las cuales en un determinado presenta nivel de energía como los voltios y amperaje basados en la intensidad de de la cargas. - Un circuito eléctrico para que funcione esta conformado por una o más resistencias, una fuente de energía y un conductor.
  • 17. LOS CIRCUITOS 17 ANEXOS Un circuito eléctrico es el recorrido que realizan los electrones en forma continua, formando así la corriente eléctrica. Todo circuito eléctrico tiene los siguientes elementos: 1. Generador, que proporciona la energía eléctrica. 2. Conductores, los cables metálicos que van unidos al generador transportando la energía eléctrica a los receptores. 3. Interruptor, el instrumento que abre y cierra el circuito. 4. Receptor, el aparato que transforma la energía eléctrica en el tipo de energía que requerimos (por ejemplo: luz, calor, sonido o movimiento).
  • 18. LOS CIRCUITOS 18 Existen dos tipos de circuitos eléctricos: 1. Circuito en serie: Solo tiene un camino para la circulación de la corriente eléctrica. Por ejemplo: el circuiCircuito paralelo: Tiene más de un camino para la circulación de la corriente eléctrica. Por ejemplo, las instalaciones eléctricas de una casa.to de luces de los árboles de Navidad. Circuito paralelo: Tiene más de un camino para la circulación de la corriente eléctrica. Por ejemplo, las instalaciones eléctricas de una casa.
  • 19. LOS CIRCUITOS 19 LISTA DE REFERENCIAS https://www.google.com.co/search?q=circuito+en+paralelo&espv=2&source=lnms&sa=X&ved =0ahUKEwi7vefx7erSAhVCJCYKHYVQA9cQ_AUIBSgA&biw=1366&bih=662&dpr=1 https://www.google.com.co/search?q=circuito+en+serie&espv=2&source=lnms&tbm=isch&sa= X&ved=0ahUKEwiHxdO47erSAhWDSiYKHZBYAu0Q_AUIBigB&biw=1366&bih=662#tbm =isch&q=circuito+en+paralelo&*&imgrc=BmNMW3D-CsoxDM: https://www.google.com.co/search?q=circuito+en+serie&espv=2&source=lnms&tbm=isch&sa= X&ved=0ahUKEwiHxdO47erSAhWDSiYKHZBYAu0Q_AUIBigB&biw=1366&bih=662#tbm =isch&q=que+es+un+circuito+electrico&* https://www.google.com.co/search?q=circuito+en+serie&espv=2&source=lnms&tbm=isch&sa= X&ved=0ahUKEwiHxdO47erSAhWDSiYKHZBYAu0Q_AUIBigB&biw=1366&bih=662#tbm =isch&q=clases+de+circuito+electrico&* https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF- 8#q=como+se+hace+un+circuito+electrico&* http://aminefernandezcantillo.blogspot.com.co/2013/03/ensayo-como-influye-la-energia- enla.html