SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCUITO ELECTRICO DE VIENTO
INTEGRANTES
MOLINA LAURA
OCHOA VALERIA
CRISTIAN GUEVARA
HILARY GOMEZ
LAURA MONTENEGRO
MERCEDES RUIZ
INSTITUCION EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2016
INTRODUCCION
Inicialmente presentaremos nuestro proyecto, escogimos el ventilador ya que es
considerado uno de los elementos más útiles y necesarios para la comodidad de
algunas personas, el ventilador es una máquina que tiene como objetivo principal
la generación de una corriente de aire permanente que, sin embargo, puede variar
su intensidad o dirección de acuerdo al interés de quien lo maneje. Los
ventiladores pueden ser objetos de uso personal (por ejemplo en una casa)
como también partes de máquinas mayores que necesitan de su presencia para
asegurar la ventilación de sus partes internas e impedir así el recalentamiento (por
ejemplo, los ventiladores que se haya dentro de las computadoras).
Cuando uno piensa en un ventilador, la primera imagen que llega a nuestra
cabeza es la del ventilador que se utiliza en espacios comunes como una casa o
una oficina. Estos ventiladores pueden presentar varios tamaños, formas y
diferentes propiedades particulares como por ejemplo los ventiladores de pie que
son aquellos que tienen por lo general más de un metro y medio de altura y
pueden ser direccionados, ventiladores de techo que como lo dice su nombre son
aquellos que se colocan en el techo y ventilan toda una habitación, los
ventiladores de pared y los ventiladores de mano. Sin embargo con los cambios
de temperatura y la presencia de veranos cada vez más calurosos han
convertido a los ventiladores y a los aires acondicionados en
elementos necesarios para la comodidad y relax diario.
¿QUE ES UN CIRCUITO?
Es un conjunto de componentes por el cual viaja energía, este contiene cargas
eléctricas
Es el recorrido preestablecido por el que se desplazan moléculas de energía que
constituye una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial
eléctrico a otro que tiene un potencial inferior
¿QUE ES UN CIRCUITO DE VIENTO?
Es un artefacto que por medio cableado y cargas eléctricas hace girar unas aspas,
las cuales generan una serie de viento.
El cual puede brindar frescura, calor ETC este artefacto posee de electricidad, y
también que un buen material al elaborar las aspas que en este caso son las que
genera el viento
Usos Y Necesidades:
1) Nos sirve para refrescarnos en los momentos que hace mucho calor
2) También nos sirve en los momentos que estemos estresados y por lo tanto
la ventilación nos des estresa un poco
EJEMPLO DE CIRCUITO DE VIENTO “EL VENTILAOR”
Aparato para ventilar o refrigerar un lugar impulsando aire a una presión
moderada, generalmente mediante un motor que hace girar unas aspas.
"en el techo, a todo lo largo del corredor, los ventiladores giran a un ritmo cansino;
el ventilador enfría el agua del motor a su paso por el radiador
Partes del ventilador:
Las partes principales son:
La Hélice: Son las que se encargan de producir la corriente de aire fría o caliente,
girando altas o a bajas velocidades. Estas se encuentran fabricadas
principalmente de materiales como aluminio o pasta que son perfectos, ya que son
capaces de soportar las diferentes presiones del aire, y no romperse.
Motor Eléctrico:
Es una maquina eléctrica que transforma energía eléctrica en
energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas Este es el que
contiene todos los elementos que hacen funcionar el ventilador
Bobina: la bobina por su forma en espiras de alambre enrollados
almacena energía en forma de campo magnético. Todo cable por el que circula
una corriente tiene a su alrededor un campo magnético generado por la
mencionada corriente. Al estar la bobina hecha de espiras de cable, el
campo magnético circula por el centro de la bobina y cierra su camino por su parte
exterior. Una característica interesante de las bobinas es que se oponen a los
cambios bruscos dela corriente que circula por ellas
Otras Partes Son:
Cojinetes: Encargados de sostener el eje. Estos no se encuentran en los
ventiladores de techo, de mesa de piso y de pared:
Eje Central O Rotor: Hecho Principalmente de metal, es el encargado de
sostener las hélices y de transferir la energía de la bobina a las hélices, para que
roten.
Tarjeta de velocidades: Se encarga de dejar pasar la corriente al motor del
ventilador mediante unos reguladores de velocidad (por ejemplo: botones,
interruptores. eléctricos, etc...)
Capacitar: Se encarga de regular el flujo de corriente hacia la bobina para
controlar las necesidades.
Conclusión:
Nosotras con este trabajo queremos brindarles una información sobre los
conocimientos que hemos adquirido e investigado sobre el ventilador, sus partes,
y utilidades con el fin de conocer más a fondo esta herramienta la cual la
determinan sin importancia alguna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intformatica ena
Intformatica enaIntformatica ena
Intformatica ena
enajaramillo
 
El ventilador
El ventiladorEl ventilador
El ventilador
universidad del valle
 
CONSULTA
CONSULTACONSULTA
CONSULTA
julianaaristii
 
ANALISIS TECNICO DEL VENTILADOR
ANALISIS TECNICO DEL VENTILADOR ANALISIS TECNICO DEL VENTILADOR
ANALISIS TECNICO DEL VENTILADOR
Valentina Vanegas
 
Trabajo de electricidad
Trabajo de electricidadTrabajo de electricidad
Trabajo de electricidad
Daniel Esteban
 
automatizacion circuitos
automatizacion circuitos automatizacion circuitos
automatizacion circuitos
saen1987
 
Alternador sin escobillas
Alternador sin escobillasAlternador sin escobillas
Alternador sin escobillas
Liliana Cuenca Molina
 
El ventilador
El ventiladorEl ventilador
El ventilador
presen-estu-doc
 
aerogeneradores
aerogeneradoresaerogeneradores
aerogeneradores
david_n8
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
zulegomez
 
Operadores tecnolog
Operadores tecnologOperadores tecnolog
Centrales Eolicas
Centrales EolicasCentrales Eolicas
Centrales Eolicas
geopaloma
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
Jambelcas
 
CENTRALES EÓLICAS
CENTRALES EÓLICASCENTRALES EÓLICAS
CENTRALES EÓLICAS
vichuki
 
Tipos de trasformadores
Tipos de trasformadoresTipos de trasformadores
Tipos de trasformadores
v3v3r
 
CAUTIN
CAUTINCAUTIN
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
Gily Colmenarez
 

La actualidad más candente (17)

Intformatica ena
Intformatica enaIntformatica ena
Intformatica ena
 
El ventilador
El ventiladorEl ventilador
El ventilador
 
CONSULTA
CONSULTACONSULTA
CONSULTA
 
ANALISIS TECNICO DEL VENTILADOR
ANALISIS TECNICO DEL VENTILADOR ANALISIS TECNICO DEL VENTILADOR
ANALISIS TECNICO DEL VENTILADOR
 
Trabajo de electricidad
Trabajo de electricidadTrabajo de electricidad
Trabajo de electricidad
 
automatizacion circuitos
automatizacion circuitos automatizacion circuitos
automatizacion circuitos
 
Alternador sin escobillas
Alternador sin escobillasAlternador sin escobillas
Alternador sin escobillas
 
El ventilador
El ventiladorEl ventilador
El ventilador
 
aerogeneradores
aerogeneradoresaerogeneradores
aerogeneradores
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Operadores tecnolog
Operadores tecnologOperadores tecnolog
Operadores tecnolog
 
Centrales Eolicas
Centrales EolicasCentrales Eolicas
Centrales Eolicas
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
CENTRALES EÓLICAS
CENTRALES EÓLICASCENTRALES EÓLICAS
CENTRALES EÓLICAS
 
Tipos de trasformadores
Tipos de trasformadoresTipos de trasformadores
Tipos de trasformadores
 
CAUTIN
CAUTINCAUTIN
CAUTIN
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 

Similar a Circuito electrico-de-viento

Circuito electrico de viento
Circuito electrico de vientoCircuito electrico de viento
Circuito electrico de viento
cristian camilo guevara
 
Circuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-vientoCircuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-viento
laura montenegro
 
Circuito electrico de viento
Circuito electrico de vientoCircuito electrico de viento
Circuito electrico de viento
Valeria Ochoa
 
Circuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-vientoCircuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-viento
hilarid gomez
 
Documento ventilador
Documento ventiladorDocumento ventilador
Documento ventilador
nelson123123
 
Documento ventilador
Documento ventiladorDocumento ventilador
Documento ventilador
nelson123123
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
Mari Siraa'
 
Operadores mecanicos parte 1
Operadores mecanicos parte 1Operadores mecanicos parte 1
Operadores mecanicos parte 1
edwin arbelaez
 
Informe tecnico de cristo rey
Informe tecnico de cristo reyInforme tecnico de cristo rey
Informe tecnico de cristo rey
Laura Motato
 
Maquinas electricas
Maquinas electricas Maquinas electricas
Maquinas electricas
Alex Lowen
 
Tp4 to 5to electrica ie y automatismos 2021
Tp4 to 5to electrica ie y automatismos 2021Tp4 to 5to electrica ie y automatismos 2021
Tp4 to 5to electrica ie y automatismos 2021
HectorVallejos9
 
Instalaciones eléctrica
Instalaciones eléctricaInstalaciones eléctrica
Instalaciones eléctrica
Jose Guzman
 
ingenieria inversa
ingenieria inversaingenieria inversa
ingenieria inversa
danielblanco98
 
los aerogeneradores.docx
los aerogeneradores.docxlos aerogeneradores.docx
los aerogeneradores.docx
kennedytuesta12
 
presentacion: parques eolicos
presentacion: parques eolicos presentacion: parques eolicos
presentacion: parques eolicos
ladyrodriguez129
 
Presentacion 26 de enero
Presentacion 26 de eneroPresentacion 26 de enero
Presentacion 26 de enero
ProCiencia
 
Presentacion 26 de enero
Presentacion 26 de eneroPresentacion 26 de enero
Presentacion 26 de enero
ProCiencia
 
Generadores eólicos
Generadores eólicosGeneradores eólicos
Generadores eólicos
EMILIO898
 
Generadores Electricos
Generadores ElectricosGeneradores Electricos
Generadores Electricos
Milciades Patiño Rodriguez
 
Presentacion ventiladores
Presentacion ventiladoresPresentacion ventiladores
Presentacion ventiladores
luisgvs90
 

Similar a Circuito electrico-de-viento (20)

Circuito electrico de viento
Circuito electrico de vientoCircuito electrico de viento
Circuito electrico de viento
 
Circuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-vientoCircuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-viento
 
Circuito electrico de viento
Circuito electrico de vientoCircuito electrico de viento
Circuito electrico de viento
 
Circuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-vientoCircuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-viento
 
Documento ventilador
Documento ventiladorDocumento ventilador
Documento ventilador
 
Documento ventilador
Documento ventiladorDocumento ventilador
Documento ventilador
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Operadores mecanicos parte 1
Operadores mecanicos parte 1Operadores mecanicos parte 1
Operadores mecanicos parte 1
 
Informe tecnico de cristo rey
Informe tecnico de cristo reyInforme tecnico de cristo rey
Informe tecnico de cristo rey
 
Maquinas electricas
Maquinas electricas Maquinas electricas
Maquinas electricas
 
Tp4 to 5to electrica ie y automatismos 2021
Tp4 to 5to electrica ie y automatismos 2021Tp4 to 5to electrica ie y automatismos 2021
Tp4 to 5to electrica ie y automatismos 2021
 
Instalaciones eléctrica
Instalaciones eléctricaInstalaciones eléctrica
Instalaciones eléctrica
 
ingenieria inversa
ingenieria inversaingenieria inversa
ingenieria inversa
 
los aerogeneradores.docx
los aerogeneradores.docxlos aerogeneradores.docx
los aerogeneradores.docx
 
presentacion: parques eolicos
presentacion: parques eolicos presentacion: parques eolicos
presentacion: parques eolicos
 
Presentacion 26 de enero
Presentacion 26 de eneroPresentacion 26 de enero
Presentacion 26 de enero
 
Presentacion 26 de enero
Presentacion 26 de eneroPresentacion 26 de enero
Presentacion 26 de enero
 
Generadores eólicos
Generadores eólicosGeneradores eólicos
Generadores eólicos
 
Generadores Electricos
Generadores ElectricosGeneradores Electricos
Generadores Electricos
 
Presentacion ventiladores
Presentacion ventiladoresPresentacion ventiladores
Presentacion ventiladores
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Circuito electrico-de-viento

  • 1. CIRCUITO ELECTRICO DE VIENTO INTEGRANTES MOLINA LAURA OCHOA VALERIA CRISTIAN GUEVARA HILARY GOMEZ LAURA MONTENEGRO MERCEDES RUIZ INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2016
  • 2. INTRODUCCION Inicialmente presentaremos nuestro proyecto, escogimos el ventilador ya que es considerado uno de los elementos más útiles y necesarios para la comodidad de algunas personas, el ventilador es una máquina que tiene como objetivo principal la generación de una corriente de aire permanente que, sin embargo, puede variar su intensidad o dirección de acuerdo al interés de quien lo maneje. Los ventiladores pueden ser objetos de uso personal (por ejemplo en una casa) como también partes de máquinas mayores que necesitan de su presencia para asegurar la ventilación de sus partes internas e impedir así el recalentamiento (por ejemplo, los ventiladores que se haya dentro de las computadoras). Cuando uno piensa en un ventilador, la primera imagen que llega a nuestra cabeza es la del ventilador que se utiliza en espacios comunes como una casa o una oficina. Estos ventiladores pueden presentar varios tamaños, formas y diferentes propiedades particulares como por ejemplo los ventiladores de pie que son aquellos que tienen por lo general más de un metro y medio de altura y pueden ser direccionados, ventiladores de techo que como lo dice su nombre son aquellos que se colocan en el techo y ventilan toda una habitación, los ventiladores de pared y los ventiladores de mano. Sin embargo con los cambios de temperatura y la presencia de veranos cada vez más calurosos han convertido a los ventiladores y a los aires acondicionados en elementos necesarios para la comodidad y relax diario.
  • 3. ¿QUE ES UN CIRCUITO? Es un conjunto de componentes por el cual viaja energía, este contiene cargas eléctricas Es el recorrido preestablecido por el que se desplazan moléculas de energía que constituye una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior ¿QUE ES UN CIRCUITO DE VIENTO? Es un artefacto que por medio cableado y cargas eléctricas hace girar unas aspas, las cuales generan una serie de viento. El cual puede brindar frescura, calor ETC este artefacto posee de electricidad, y también que un buen material al elaborar las aspas que en este caso son las que genera el viento Usos Y Necesidades: 1) Nos sirve para refrescarnos en los momentos que hace mucho calor 2) También nos sirve en los momentos que estemos estresados y por lo tanto la ventilación nos des estresa un poco
  • 4. EJEMPLO DE CIRCUITO DE VIENTO “EL VENTILAOR” Aparato para ventilar o refrigerar un lugar impulsando aire a una presión moderada, generalmente mediante un motor que hace girar unas aspas. "en el techo, a todo lo largo del corredor, los ventiladores giran a un ritmo cansino; el ventilador enfría el agua del motor a su paso por el radiador Partes del ventilador: Las partes principales son: La Hélice: Son las que se encargan de producir la corriente de aire fría o caliente, girando altas o a bajas velocidades. Estas se encuentran fabricadas principalmente de materiales como aluminio o pasta que son perfectos, ya que son capaces de soportar las diferentes presiones del aire, y no romperse. Motor Eléctrico: Es una maquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas Este es el que contiene todos los elementos que hacen funcionar el ventilador Bobina: la bobina por su forma en espiras de alambre enrollados almacena energía en forma de campo magnético. Todo cable por el que circula una corriente tiene a su alrededor un campo magnético generado por la mencionada corriente. Al estar la bobina hecha de espiras de cable, el campo magnético circula por el centro de la bobina y cierra su camino por su parte exterior. Una característica interesante de las bobinas es que se oponen a los cambios bruscos dela corriente que circula por ellas Otras Partes Son: Cojinetes: Encargados de sostener el eje. Estos no se encuentran en los ventiladores de techo, de mesa de piso y de pared: Eje Central O Rotor: Hecho Principalmente de metal, es el encargado de sostener las hélices y de transferir la energía de la bobina a las hélices, para que roten. Tarjeta de velocidades: Se encarga de dejar pasar la corriente al motor del ventilador mediante unos reguladores de velocidad (por ejemplo: botones, interruptores. eléctricos, etc...) Capacitar: Se encarga de regular el flujo de corriente hacia la bobina para controlar las necesidades.
  • 5. Conclusión: Nosotras con este trabajo queremos brindarles una información sobre los conocimientos que hemos adquirido e investigado sobre el ventilador, sus partes, y utilidades con el fin de conocer más a fondo esta herramienta la cual la determinan sin importancia alguna