SlideShare una empresa de Scribd logo
EL VENTILADOR
Un ventilador es una máquina de fluido concebida para producir una corriente de aire
mediante un rodete con aspas que giran produciendo una diferencia de presiones. Entre
sus aplicaciones, destacan las de hacer circular y renovar el aire en un lugar cerrado para
proporcionar oxígeno suficiente a los ocupantes y eliminar olores, principalmente en
lugares cerrados; así como la de disminuir la resistencia de transmisión de calor por
convección. Fue inventado en 1882
Se utiliza para desplazar aire o gas de un lugar a otro, dentro de o entre espacios, para
motivos industriales o uso residencial, para ventilación o para aumentar la circulación
de aire en un espacio habitado, básicamente para refrescar. Por esta razón, es un
elemento indispensable en climas cálidos...
Partes del ventilador
Partes principales de un ventilador:
La hélice: Son las que se encargan de producir la corriente de aire fría o caliente, girando
a altas o bajas velocidades. Estas se encuentran fabricadas principal mente de
materiales como aluminio o pasta que son perfectos, ya que son capaces de soportar las
diferentes presiones del aire, y no romperse.
• Motor eléctrico: Es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía
mecánica por medio de interacciones electromagnéticas. Este es el que contiene todos
los elementos que hacen funcionar al ventilador.
• Bobina: La bobina por su forma en espiras de alambre enrollados almacena energía en
forma de campo magnético. Todo cable por el que circula una corriente tiene a su
alrededor un campo magnético generado por la mencionada corriente. Al estar la
bobina hecha de espiras de cable, el campo magnético circula por el centro de la bobina
y cierra su camino por su parte exterior. Una característica interesante de las bobinas es
que se oponen a los cambios bruscos de la corriente que circula por ellas.
• Otras partes son:
Cojinetes: Encargados de sostener el eje. Estos no se encuentran en los ventiladores de
techo, de mesa de piso y de pared.
Eje central o rotor:Echo principalmente de metal, es el encargado de sostener las hélices
y de transferir la energía de la bobina a las hélices, para que roten.
Tarjeta de velocidades: Se encarga de dejar pasar la corriente al motor del ventilador
mediante unos reguladores de velocidad (por ejemplo: botones, interruptores eléctricos
etc.…)
Capacitor: Se encargar de regular el flujo de corriente hacia la bobina para controlar las
velocidades. Cumple una función parecida a la tarjeta de velocidades.
DESCRIPCION DEL VENTILADOR
Un ventilador también es la turbo máquina que absorbe energía mecánica y la transfiere
a un gas, proporcionándole un incremento de presión no mayor de 1.000 mmH2O
aproximadamente, por lo que da lugar a una variación muy pequeña del volumen
específico y suele ser considerada una máquina hidráulica.
se utiliza el ventilador para asistir un intercambiadores de calor como un disipador o un
radiador con la finalidad de aumentar la transferencia de calor entre un sólido y el aire o
entre los fluidos que interactúan. Una clara aplicación de esto se ve reflejada en
evaporadores y condensadores en sistemas de refrigeración en que el ventilador ayuda
a transferir el calor latente entre el refrigerante y el aire, y viceversa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ventilador
El ventiladorEl ventilador
El ventilador
presen-estu-doc
 
Ventiladores diapositivas
Ventiladores diapositivasVentiladores diapositivas
Ventiladores diapositivas
edwingico
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
jeanmichael17
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
Ernesto Alonzo
 
Centrales Eolicas
Centrales EolicasCentrales Eolicas
Centrales Eolicas
geopaloma
 
Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES
Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES
Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES
YENDAVID
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
jeanmichael17
 
Análisis interno de los ventiladores
Análisis interno de los ventiladoresAnálisis interno de los ventiladores
Análisis interno de los ventiladores
pablodperaza
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
Mari Siraa'
 
Presentacion ventiladores
Presentacion ventiladoresPresentacion ventiladores
Presentacion ventiladores
luisgvs90
 
Ventiladores agustin
Ventiladores agustinVentiladores agustin
Ventiladores agustin
Marily Linared
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
Gozsgi
 
Intformatica ena
Intformatica enaIntformatica ena
Intformatica ena
enajaramillo
 
Circuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-vientoCircuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-viento
cristian camilo guevara
 
Tipos de análisis de los productos ventilador-computadora
Tipos de análisis de los productos ventilador-computadoraTipos de análisis de los productos ventilador-computadora
Tipos de análisis de los productos ventilador-computadora
Luckas Ruiiz Diaaz
 
Ventiladores
Ventiladores Ventiladores
Ventiladores
Alfonso Castellanos
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
Felixve
 
Circuito electrico de viento
Circuito electrico de vientoCircuito electrico de viento
Circuito electrico de viento
cristian camilo guevara
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
Maria Yepez
 
6. ventiladores
6.  ventiladores6.  ventiladores
6. ventiladores
neve0689
 

La actualidad más candente (20)

El ventilador
El ventiladorEl ventilador
El ventilador
 
Ventiladores diapositivas
Ventiladores diapositivasVentiladores diapositivas
Ventiladores diapositivas
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Centrales Eolicas
Centrales EolicasCentrales Eolicas
Centrales Eolicas
 
Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES
Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES
Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Análisis interno de los ventiladores
Análisis interno de los ventiladoresAnálisis interno de los ventiladores
Análisis interno de los ventiladores
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Presentacion ventiladores
Presentacion ventiladoresPresentacion ventiladores
Presentacion ventiladores
 
Ventiladores agustin
Ventiladores agustinVentiladores agustin
Ventiladores agustin
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Intformatica ena
Intformatica enaIntformatica ena
Intformatica ena
 
Circuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-vientoCircuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-viento
 
Tipos de análisis de los productos ventilador-computadora
Tipos de análisis de los productos ventilador-computadoraTipos de análisis de los productos ventilador-computadora
Tipos de análisis de los productos ventilador-computadora
 
Ventiladores
Ventiladores Ventiladores
Ventiladores
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Circuito electrico de viento
Circuito electrico de vientoCircuito electrico de viento
Circuito electrico de viento
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
6. ventiladores
6.  ventiladores6.  ventiladores
6. ventiladores
 

Destacado

Ventilador eléctrico
Ventilador eléctricoVentilador eléctrico
Ventilador eléctrico
dalous
 
Historia del ventilador
Historia del ventiladorHistoria del ventilador
Historia del ventilador
Sebastian Villa Rayo
 
Ventilador pulmonar marca dräger, modelo savina
Ventilador pulmonar marca dräger, modelo savinaVentilador pulmonar marca dräger, modelo savina
Ventilador pulmonar marca dräger, modelo savina
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Origen y evolucion del ventilador
Origen y evolucion del ventiladorOrigen y evolucion del ventilador
Origen y evolucion del ventilador
'Karla Ayala
 
Antecedentes de la Investigación y marco teórico
Antecedentes de la Investigación y marco teóricoAntecedentes de la Investigación y marco teórico
Antecedentes de la Investigación y marco teórico
UPTAEB
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
luciariverag
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes

Destacado (7)

Ventilador eléctrico
Ventilador eléctricoVentilador eléctrico
Ventilador eléctrico
 
Historia del ventilador
Historia del ventiladorHistoria del ventilador
Historia del ventilador
 
Ventilador pulmonar marca dräger, modelo savina
Ventilador pulmonar marca dräger, modelo savinaVentilador pulmonar marca dräger, modelo savina
Ventilador pulmonar marca dräger, modelo savina
 
Origen y evolucion del ventilador
Origen y evolucion del ventiladorOrigen y evolucion del ventilador
Origen y evolucion del ventilador
 
Antecedentes de la Investigación y marco teórico
Antecedentes de la Investigación y marco teóricoAntecedentes de la Investigación y marco teórico
Antecedentes de la Investigación y marco teórico
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 

Similar a Documento ventilador

Circuito de- viento
Circuito de- vientoCircuito de- viento
Circuito de- viento
Laura Molina
 
Circuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-vientoCircuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-viento
hilarid gomez
 
Circuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-vientoCircuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-viento
laura montenegro
 
Circuito electrico de viento
Circuito electrico de vientoCircuito electrico de viento
Circuito electrico de viento
Valeria Ochoa
 
Circuito electrico de viento
Circuito electrico de vientoCircuito electrico de viento
Circuito electrico de viento
cristian camilo guevara
 
Diego
DiegoDiego
Diego
DiegoDiego
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
kristhian medina
 
Turbinas y compresores
Turbinas y compresoresTurbinas y compresores
Turbinas y compresores
Hibrahim Ordonez
 
El ventilador3ºb eq1
El ventilador3ºb eq1El ventilador3ºb eq1
El ventilador3ºb eq1
guestf6a53c
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Documento (2)
Documento (2)Documento (2)
Documento (2)
diegomendozabecerra
 
El ventilador
El ventiladorEl ventilador
El ventilador
Juan Rodallega
 
Turbinas de vapor
Turbinas de vaporTurbinas de vapor
Turbinas de vapor
Ignacio Hernandez Reyes
 
Turbinas de vapor y gas
Turbinas de vapor y gasTurbinas de vapor y gas
Turbinas de vapor y gas
HectorSandoval23
 
Presentacion Sistemas Mecanicos (1).pptx
Presentacion Sistemas Mecanicos (1).pptxPresentacion Sistemas Mecanicos (1).pptx
Presentacion Sistemas Mecanicos (1).pptx
zague001
 
Gerardoperez actividad ii 20%
Gerardoperez actividad ii 20%Gerardoperez actividad ii 20%
Gerardoperez actividad ii 20%
gerardo422353
 
Exposicion de subterranea
Exposicion de subterraneaExposicion de subterranea
Exposicion de subterranea
Jonathan Carreño
 
9.2 Ventiladores diseño calculo 2023 (1).pptx
9.2 Ventiladores diseño calculo 2023 (1).pptx9.2 Ventiladores diseño calculo 2023 (1).pptx
9.2 Ventiladores diseño calculo 2023 (1).pptx
GuillermoGiovine1
 
Aire comprimido
Aire comprimidoAire comprimido
Aire comprimido
felimon taipe tejeda
 

Similar a Documento ventilador (20)

Circuito de- viento
Circuito de- vientoCircuito de- viento
Circuito de- viento
 
Circuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-vientoCircuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-viento
 
Circuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-vientoCircuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-viento
 
Circuito electrico de viento
Circuito electrico de vientoCircuito electrico de viento
Circuito electrico de viento
 
Circuito electrico de viento
Circuito electrico de vientoCircuito electrico de viento
Circuito electrico de viento
 
Diego
DiegoDiego
Diego
 
Diego
DiegoDiego
Diego
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Turbinas y compresores
Turbinas y compresoresTurbinas y compresores
Turbinas y compresores
 
El ventilador3ºb eq1
El ventilador3ºb eq1El ventilador3ºb eq1
El ventilador3ºb eq1
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Documento (2)
Documento (2)Documento (2)
Documento (2)
 
El ventilador
El ventiladorEl ventilador
El ventilador
 
Turbinas de vapor
Turbinas de vaporTurbinas de vapor
Turbinas de vapor
 
Turbinas de vapor y gas
Turbinas de vapor y gasTurbinas de vapor y gas
Turbinas de vapor y gas
 
Presentacion Sistemas Mecanicos (1).pptx
Presentacion Sistemas Mecanicos (1).pptxPresentacion Sistemas Mecanicos (1).pptx
Presentacion Sistemas Mecanicos (1).pptx
 
Gerardoperez actividad ii 20%
Gerardoperez actividad ii 20%Gerardoperez actividad ii 20%
Gerardoperez actividad ii 20%
 
Exposicion de subterranea
Exposicion de subterraneaExposicion de subterranea
Exposicion de subterranea
 
9.2 Ventiladores diseño calculo 2023 (1).pptx
9.2 Ventiladores diseño calculo 2023 (1).pptx9.2 Ventiladores diseño calculo 2023 (1).pptx
9.2 Ventiladores diseño calculo 2023 (1).pptx
 
Aire comprimido
Aire comprimidoAire comprimido
Aire comprimido
 

Último

Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 

Último (20)

Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 

Documento ventilador

  • 1. EL VENTILADOR Un ventilador es una máquina de fluido concebida para producir una corriente de aire mediante un rodete con aspas que giran produciendo una diferencia de presiones. Entre sus aplicaciones, destacan las de hacer circular y renovar el aire en un lugar cerrado para proporcionar oxígeno suficiente a los ocupantes y eliminar olores, principalmente en lugares cerrados; así como la de disminuir la resistencia de transmisión de calor por convección. Fue inventado en 1882 Se utiliza para desplazar aire o gas de un lugar a otro, dentro de o entre espacios, para motivos industriales o uso residencial, para ventilación o para aumentar la circulación de aire en un espacio habitado, básicamente para refrescar. Por esta razón, es un elemento indispensable en climas cálidos... Partes del ventilador Partes principales de un ventilador: La hélice: Son las que se encargan de producir la corriente de aire fría o caliente, girando a altas o bajas velocidades. Estas se encuentran fabricadas principal mente de materiales como aluminio o pasta que son perfectos, ya que son capaces de soportar las diferentes presiones del aire, y no romperse. • Motor eléctrico: Es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas. Este es el que contiene todos los elementos que hacen funcionar al ventilador. • Bobina: La bobina por su forma en espiras de alambre enrollados almacena energía en forma de campo magnético. Todo cable por el que circula una corriente tiene a su alrededor un campo magnético generado por la mencionada corriente. Al estar la bobina hecha de espiras de cable, el campo magnético circula por el centro de la bobina y cierra su camino por su parte exterior. Una característica interesante de las bobinas es que se oponen a los cambios bruscos de la corriente que circula por ellas. • Otras partes son: Cojinetes: Encargados de sostener el eje. Estos no se encuentran en los ventiladores de techo, de mesa de piso y de pared. Eje central o rotor:Echo principalmente de metal, es el encargado de sostener las hélices y de transferir la energía de la bobina a las hélices, para que roten.
  • 2. Tarjeta de velocidades: Se encarga de dejar pasar la corriente al motor del ventilador mediante unos reguladores de velocidad (por ejemplo: botones, interruptores eléctricos etc.…) Capacitor: Se encargar de regular el flujo de corriente hacia la bobina para controlar las velocidades. Cumple una función parecida a la tarjeta de velocidades. DESCRIPCION DEL VENTILADOR Un ventilador también es la turbo máquina que absorbe energía mecánica y la transfiere a un gas, proporcionándole un incremento de presión no mayor de 1.000 mmH2O aproximadamente, por lo que da lugar a una variación muy pequeña del volumen específico y suele ser considerada una máquina hidráulica. se utiliza el ventilador para asistir un intercambiadores de calor como un disipador o un radiador con la finalidad de aumentar la transferencia de calor entre un sólido y el aire o entre los fluidos que interactúan. Una clara aplicación de esto se ve reflejada en evaporadores y condensadores en sistemas de refrigeración en que el ventilador ayuda a transferir el calor latente entre el refrigerante y el aire, y viceversa