SlideShare una empresa de Scribd logo
Ventilador casero Ana Cristina Jiménez Norida Rodríguez Sahira Zulay Barrera 10 F
TABLA DE CONTENIDO ,[object Object]
MATERIALES
PROCEDIMIENTO,[object Object]
En nuestros hogares suelen existir muchos objetos ya sean de tipo electrónico o no; logran hacer nuestras vidas más fáciles y cómodas, entre estos uno muy común en los climas cálidos: el ventilador. INTRODUCCION
INTRODUCCION Hemos utilizado este electrodoméstico como un elemento indispensable para generar un clima más agradable para nosotros; observando su funcionamiento veremos que lo conforman un motor el cual hace girar las hélices por medio de la electricidad a una velocidad verdaderamente rápida, siendo el motor la parte más característica del ventilador.
INTRODUCCION He aquí La idea de realizar nuestro propio ventilador en la comodidad de nuestros hogares sin su parte más importante: su motor.  
OBJETIVO Lo que pretendemos demostrar es la existencia de campos magnéticos asociados a corrientes eléctricas y su aplicación a la construcción de motores eléctricos empleados en ventiladores, aspiradores, secadores de pelo, trenes, coches eléctricos, etc.
MATERIALES
CORCHO El corcho es un material poroso e impermeable que se extrae de la corteza de la encina corchera,  que lo hace aislante.
AGUJA DE LANA  LARGA Filamento de  metal u otro material duro, de tamaño pequeño, recto, afilado en un extremo y con el otro acabado en un ojo o asa para insertar un hilo.
ALFILERES  Es un clavillo que es usualmente de metal con punta por uno de sus extremos y una cabecilla por el otro.
CABLE FINO Se llama cable a un conductor (generalmente cobre) o conjunto de ellos generalmente recubierto de un material aislante o protector.
BASE DE MADERA Es una aislante y la utilizamos para la base de nuestro experimento.
HELICE Es una pieza de un motor compuesta por varias palas que giran alrededor de un eje, y que sirve, especialmente, para dar impulso a un vehículo o mover un fluido.
PILA DE DOCE VOLTIOS O EN SERIE Una pila eléctrica es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica por un proceso químico transitorio
IMAN EN HERRADURA Es un cuerpo o dispositivo con un campo magnético que atrae o repele con otro elemento que sea de hierro o metal.
PROCEDIMIENTO El dispositivo consta de un imán en herradura en cuyo espacio interior se coloca un corcho en el que se ha enrollado un hilo conductor. Al circular corriente por el hilo se crea un campo magnético que interactúa con el del imán y origina el giro de la armadura (parte móvil) sobre el chasis (parte fija).
Al circular corriente por el hilo se crea un campo magnético que interactúa con el del imán y origina el giro de la armadura (parte móvil) sobre el chasis (parte fija).  
Cada vez que gira 180° se invierte el sentido de la corriente gracias a los contactos de los alfileres que giran con el corcho y de esta manera conseguimos un movimiento continuo.
Proyecto modadlidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intformatica ena
Intformatica enaIntformatica ena
Intformatica ena
enajaramillo
 
ANALISIS TECNICO DEL VENTILADOR
ANALISIS TECNICO DEL VENTILADOR ANALISIS TECNICO DEL VENTILADOR
ANALISIS TECNICO DEL VENTILADOR
Valentina Vanegas
 
aerogeneradores
aerogeneradoresaerogeneradores
aerogeneradores
david_n8
 
Centrales Eolicas
Centrales EolicasCentrales Eolicas
Centrales Eolicas
geopaloma
 
Central eólica
Central eólicaCentral eólica
Central eólica
reche69
 
Parques Eolicos
Parques EolicosParques Eolicos
Parques Eolicos
5854
 
CONSULTA
CONSULTACONSULTA
CONSULTA
julianaaristii
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
Jambelcas
 
CENTRALES EÓLICAS
CENTRALES EÓLICASCENTRALES EÓLICAS
CENTRALES EÓLICAS
vichuki
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
ximena hdz
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
sebasacelas
 
El ventilador
El ventiladorEl ventilador
El ventilador
ana karina
 
Sara energia eolica
Sara energia eolicaSara energia eolica
Sara energia eolica
energias-sara2011
 

La actualidad más candente (13)

Intformatica ena
Intformatica enaIntformatica ena
Intformatica ena
 
ANALISIS TECNICO DEL VENTILADOR
ANALISIS TECNICO DEL VENTILADOR ANALISIS TECNICO DEL VENTILADOR
ANALISIS TECNICO DEL VENTILADOR
 
aerogeneradores
aerogeneradoresaerogeneradores
aerogeneradores
 
Centrales Eolicas
Centrales EolicasCentrales Eolicas
Centrales Eolicas
 
Central eólica
Central eólicaCentral eólica
Central eólica
 
Parques Eolicos
Parques EolicosParques Eolicos
Parques Eolicos
 
CONSULTA
CONSULTACONSULTA
CONSULTA
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
CENTRALES EÓLICAS
CENTRALES EÓLICASCENTRALES EÓLICAS
CENTRALES EÓLICAS
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
El ventilador
El ventiladorEl ventilador
El ventilador
 
Sara energia eolica
Sara energia eolicaSara energia eolica
Sara energia eolica
 

Similar a Proyecto modadlidad

ingenieria inversa
ingenieria inversaingenieria inversa
ingenieria inversa
danielblanco98
 
MOTOR ELECTRICO
MOTOR ELECTRICOMOTOR ELECTRICO
MOTOR ELECTRICO
Leidy Vivas
 
Proyecto generador electromagnetico[1]
Proyecto generador electromagnetico[1]Proyecto generador electromagnetico[1]
Proyecto generador electromagnetico[1]
shirley10264
 
Anteproyecto de física 2
Anteproyecto de física 2Anteproyecto de física 2
Anteproyecto de física 2
Javier Guillen
 
Circuito electrico de viento
Circuito electrico de vientoCircuito electrico de viento
Circuito electrico de viento
cristian camilo guevara
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Andres Socha
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Andres Socha
 
1 TEMA 1.pdf
1  TEMA  1.pdf1  TEMA  1.pdf
1 TEMA 1.pdf
IES Eugenio frutos
 
Alternador propiedades
Alternador propiedadesAlternador propiedades
Alternador propiedades
Victor Uriel Reyna Hernández
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
Camilo Pacheco
 
Informe tecnico de cristo rey
Informe tecnico de cristo reyInforme tecnico de cristo rey
Informe tecnico de cristo rey
Laura Motato
 
Electricidad = magnetismo
Electricidad = magnetismoElectricidad = magnetismo
Electricidad = magnetismo
Eduardovelasco1961
 
Transformacion de materiales y energia
Transformacion de materiales y energiaTransformacion de materiales y energia
Transformacion de materiales y energia
Daniela Marcial
 
Transformación de Materiales y Energía
Transformación de Materiales y Energía Transformación de Materiales y Energía
Transformación de Materiales y Energía
Daniela Marcial
 
Proyecto fisica
Proyecto fisicaProyecto fisica
Proyecto fisica
Ramiro Victoria
 
Ge teoria
Ge teoriaGe teoria
Ge teoria
Sandra Cabrera
 
Puente levadizo
Puente levadizoPuente levadizo
Informe fisica
Informe fisicaInforme fisica
Informe fisica
Alex Gordillo
 
Teoria metodo cientifico
Teoria metodo cientificoTeoria metodo cientifico
Teoria metodo cientifico
Sandra Cabrera
 
Circuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-vientoCircuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-viento
laura montenegro
 

Similar a Proyecto modadlidad (20)

ingenieria inversa
ingenieria inversaingenieria inversa
ingenieria inversa
 
MOTOR ELECTRICO
MOTOR ELECTRICOMOTOR ELECTRICO
MOTOR ELECTRICO
 
Proyecto generador electromagnetico[1]
Proyecto generador electromagnetico[1]Proyecto generador electromagnetico[1]
Proyecto generador electromagnetico[1]
 
Anteproyecto de física 2
Anteproyecto de física 2Anteproyecto de física 2
Anteproyecto de física 2
 
Circuito electrico de viento
Circuito electrico de vientoCircuito electrico de viento
Circuito electrico de viento
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
1 TEMA 1.pdf
1  TEMA  1.pdf1  TEMA  1.pdf
1 TEMA 1.pdf
 
Alternador propiedades
Alternador propiedadesAlternador propiedades
Alternador propiedades
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
 
Informe tecnico de cristo rey
Informe tecnico de cristo reyInforme tecnico de cristo rey
Informe tecnico de cristo rey
 
Electricidad = magnetismo
Electricidad = magnetismoElectricidad = magnetismo
Electricidad = magnetismo
 
Transformacion de materiales y energia
Transformacion de materiales y energiaTransformacion de materiales y energia
Transformacion de materiales y energia
 
Transformación de Materiales y Energía
Transformación de Materiales y Energía Transformación de Materiales y Energía
Transformación de Materiales y Energía
 
Proyecto fisica
Proyecto fisicaProyecto fisica
Proyecto fisica
 
Ge teoria
Ge teoriaGe teoria
Ge teoria
 
Puente levadizo
Puente levadizoPuente levadizo
Puente levadizo
 
Informe fisica
Informe fisicaInforme fisica
Informe fisica
 
Teoria metodo cientifico
Teoria metodo cientificoTeoria metodo cientifico
Teoria metodo cientifico
 
Circuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-vientoCircuito electrico-de-viento
Circuito electrico-de-viento
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Proyecto modadlidad

  • 1. Ventilador casero Ana Cristina Jiménez Norida Rodríguez Sahira Zulay Barrera 10 F
  • 2.
  • 4.
  • 5. En nuestros hogares suelen existir muchos objetos ya sean de tipo electrónico o no; logran hacer nuestras vidas más fáciles y cómodas, entre estos uno muy común en los climas cálidos: el ventilador. INTRODUCCION
  • 6. INTRODUCCION Hemos utilizado este electrodoméstico como un elemento indispensable para generar un clima más agradable para nosotros; observando su funcionamiento veremos que lo conforman un motor el cual hace girar las hélices por medio de la electricidad a una velocidad verdaderamente rápida, siendo el motor la parte más característica del ventilador.
  • 7. INTRODUCCION He aquí La idea de realizar nuestro propio ventilador en la comodidad de nuestros hogares sin su parte más importante: su motor.  
  • 8. OBJETIVO Lo que pretendemos demostrar es la existencia de campos magnéticos asociados a corrientes eléctricas y su aplicación a la construcción de motores eléctricos empleados en ventiladores, aspiradores, secadores de pelo, trenes, coches eléctricos, etc.
  • 10. CORCHO El corcho es un material poroso e impermeable que se extrae de la corteza de la encina corchera,  que lo hace aislante.
  • 11. AGUJA DE LANA LARGA Filamento de  metal u otro material duro, de tamaño pequeño, recto, afilado en un extremo y con el otro acabado en un ojo o asa para insertar un hilo.
  • 12. ALFILERES  Es un clavillo que es usualmente de metal con punta por uno de sus extremos y una cabecilla por el otro.
  • 13. CABLE FINO Se llama cable a un conductor (generalmente cobre) o conjunto de ellos generalmente recubierto de un material aislante o protector.
  • 14. BASE DE MADERA Es una aislante y la utilizamos para la base de nuestro experimento.
  • 15. HELICE Es una pieza de un motor compuesta por varias palas que giran alrededor de un eje, y que sirve, especialmente, para dar impulso a un vehículo o mover un fluido.
  • 16. PILA DE DOCE VOLTIOS O EN SERIE Una pila eléctrica es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica por un proceso químico transitorio
  • 17. IMAN EN HERRADURA Es un cuerpo o dispositivo con un campo magnético que atrae o repele con otro elemento que sea de hierro o metal.
  • 18. PROCEDIMIENTO El dispositivo consta de un imán en herradura en cuyo espacio interior se coloca un corcho en el que se ha enrollado un hilo conductor. Al circular corriente por el hilo se crea un campo magnético que interactúa con el del imán y origina el giro de la armadura (parte móvil) sobre el chasis (parte fija).
  • 19. Al circular corriente por el hilo se crea un campo magnético que interactúa con el del imán y origina el giro de la armadura (parte móvil) sobre el chasis (parte fija). 
  • 20. Cada vez que gira 180° se invierte el sentido de la corriente gracias a los contactos de los alfileres que giran con el corcho y de esta manera conseguimos un movimiento continuo.