SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA INGENIERIA ELECTRONICA ECUACIONES DIFERENCIALES RESOLUCION DE UN CIRCUITO RCL CON MATLAB INTEGRANTES: JORGE CALVACHE 			    ANDREA CONSTANTE 		  JOSEA JARRIN 		     DANILO LAMAR
CALCULO DE LA CORRIENTE Y LA CARGA EN UN CIRCUITO RCL. ,[object Object],function B=cirlcr(t,A)  ,[object Object],B=zeros(2,1); ,[object Object]
B(1)=A(2);
Ingresamos la función del circuito (B(2)=50*sin(t)-26*B(1)-A(1)/0.5;) para ser resuelta, almacenando el valor de la corriente en esta variable B que es nuestar variable B´ antes despejada.
B(2)=50*sin(t)-26*B(1)-A(1)/0.5;Todo esto se crea en el editor de matlab y se guarda con el nombre (cirlcr.m)
Este comando se formula en el commandwindow: [t,A]=ode45('cirlcr',[0 10],[0 0])  Esta instrucción regresa un conjunto de coordenadas “t" y “A" que representan a la función y=f(x). ODE45 proporciona los valores de la ecuación diferencial y'=g(x,y).         La  función ode45 sirve para integrar la función que esta en el editor con el nombre de cirlcr. Extraemos  los valores de carga y corriente de la función en el comandwindow. q=A(:,1); i=A(:,2); Para plotearla carga versus el tiempo: tomamos los valores de (t) y (q) se  la da titulo a la grafica y nombre a los ejes. plot(t,q)  title('q vs t') xlabel('t(s)') ylabel('q(C)') Para  plotear la corriente versus el tiempo: tomamos los valores de (t) y (i) se  la da titulo a la grafica y nombre a los ejes. plot(t,i) title('i vs t') xlabel('t(s)') ylabel('i(A)')
Circuito lcr

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
joaquings
 
Amplificador Source Comun
Amplificador Source ComunAmplificador Source Comun
Amplificador Source Comun
Bertha Vega
 

La actualidad más candente (19)

Leyde coulomb
Leyde coulombLeyde coulomb
Leyde coulomb
 
Ejericios de redes electricas de www.fiec.espol.edu.ec
Ejericios de redes electricas de  www.fiec.espol.edu.ecEjericios de redes electricas de  www.fiec.espol.edu.ec
Ejericios de redes electricas de www.fiec.espol.edu.ec
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 1er ...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 1er ...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 1er ...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 1er ...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 1...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 1...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 1...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 1...
 
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Amplificador Source Comun
Amplificador Source ComunAmplificador Source Comun
Amplificador Source Comun
 
Filtros activos en general
Filtros activos en generalFiltros activos en general
Filtros activos en general
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 1...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 1...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 1...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 1...
 
Practica3circuitosdigitales 160715193247
Practica3circuitosdigitales 160715193247Practica3circuitosdigitales 160715193247
Practica3circuitosdigitales 160715193247
 
Circuitos de Corriente Alterna y Ecuaciones de Maxwell
Circuitos de Corriente Alterna y Ecuaciones de MaxwellCircuitos de Corriente Alterna y Ecuaciones de Maxwell
Circuitos de Corriente Alterna y Ecuaciones de Maxwell
 
Flujo de potencia
Flujo de potenciaFlujo de potencia
Flujo de potencia
 
Campos Electromagneticos - Tema 3
Campos Electromagneticos - Tema 3Campos Electromagneticos - Tema 3
Campos Electromagneticos - Tema 3
 
Algebra booleana
Algebra booleanaAlgebra booleana
Algebra booleana
 
Principios de la electricidad
Principios de la electricidadPrincipios de la electricidad
Principios de la electricidad
 
Trabajo electricidad y magnetismo
Trabajo electricidad y magnetismoTrabajo electricidad y magnetismo
Trabajo electricidad y magnetismo
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
 
4º m guía fuerza eléctrica ejercicios
4º m guía fuerza eléctrica ejercicios4º m guía fuerza eléctrica ejercicios
4º m guía fuerza eléctrica ejercicios
 
Solución de redes eléctricas lineales mediante métodos de integración
Solución de redes eléctricas lineales mediante métodos de integraciónSolución de redes eléctricas lineales mediante métodos de integración
Solución de redes eléctricas lineales mediante métodos de integración
 

Similar a Circuito lcr

Ecuacionesdiferenciales
EcuacionesdiferencialesEcuacionesdiferenciales
Ecuacionesdiferenciales
toledogalo
 
Solución de circuitos LCR en serie con Matlab
Solución de circuitos LCR en serie con MatlabSolución de circuitos LCR en serie con Matlab
Solución de circuitos LCR en serie con Matlab
Jose Jarrin
 
Sistemas lineales iterativos
Sistemas lineales iterativosSistemas lineales iterativos
Sistemas lineales iterativos
home
 
Reporte sobre Propiedades Estructurales
Reporte sobre Propiedades EstructuralesReporte sobre Propiedades Estructurales
Reporte sobre Propiedades Estructurales
Adán Silva
 
Transformaciones lineales y espacios vectoriales
Transformaciones lineales y espacios vectorialesTransformaciones lineales y espacios vectoriales
Transformaciones lineales y espacios vectoriales
arturoperez
 
Electrónica digital: Tema 2 Representación y tratamiento de los sistemas digi...
Electrónica digital: Tema 2 Representación y tratamiento de los sistemas digi...Electrónica digital: Tema 2 Representación y tratamiento de los sistemas digi...
Electrónica digital: Tema 2 Representación y tratamiento de los sistemas digi...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Clase 2 analisis estructural
Clase  2 analisis estructuralClase  2 analisis estructural
Clase 2 analisis estructural
alex roman
 
Trabajo de ecuaciones diferenciales,.
Trabajo de ecuaciones diferenciales,.Trabajo de ecuaciones diferenciales,.
Trabajo de ecuaciones diferenciales,.
MajoJara
 

Similar a Circuito lcr (20)

Ecuacionesdiferenciales
EcuacionesdiferencialesEcuacionesdiferenciales
Ecuacionesdiferenciales
 
Circuito lcr con matlab
Circuito lcr con matlabCircuito lcr con matlab
Circuito lcr con matlab
 
Solución de circuitos LCR en serie con Matlab
Solución de circuitos LCR en serie con MatlabSolución de circuitos LCR en serie con Matlab
Solución de circuitos LCR en serie con Matlab
 
Circuitos combinatorios
Circuitos combinatoriosCircuitos combinatorios
Circuitos combinatorios
 
karnaugh.pdf
karnaugh.pdfkarnaugh.pdf
karnaugh.pdf
 
7.53
7.537.53
7.53
 
Sistemas lineales iterativos
Sistemas lineales iterativosSistemas lineales iterativos
Sistemas lineales iterativos
 
Metodo Jacobiano
Metodo JacobianoMetodo Jacobiano
Metodo Jacobiano
 
Metodo Jacobiano
Metodo JacobianoMetodo Jacobiano
Metodo Jacobiano
 
Matlab2
Matlab2Matlab2
Matlab2
 
Matlab2
Matlab2Matlab2
Matlab2
 
3 pandeo columna
3   pandeo columna3   pandeo columna
3 pandeo columna
 
Reporte sobre Propiedades Estructurales
Reporte sobre Propiedades EstructuralesReporte sobre Propiedades Estructurales
Reporte sobre Propiedades Estructurales
 
Transformaciones lineales y espacios vectoriales
Transformaciones lineales y espacios vectorialesTransformaciones lineales y espacios vectoriales
Transformaciones lineales y espacios vectoriales
 
Electrónica digital: Tema 2 Representación y tratamiento de los sistemas digi...
Electrónica digital: Tema 2 Representación y tratamiento de los sistemas digi...Electrónica digital: Tema 2 Representación y tratamiento de los sistemas digi...
Electrónica digital: Tema 2 Representación y tratamiento de los sistemas digi...
 
09 circuitos de_segundo_orden_rlc
09 circuitos de_segundo_orden_rlc09 circuitos de_segundo_orden_rlc
09 circuitos de_segundo_orden_rlc
 
Clase 2 analisis estructural
Clase  2 analisis estructuralClase  2 analisis estructural
Clase 2 analisis estructural
 
Sistemas cedula
Sistemas cedulaSistemas cedula
Sistemas cedula
 
Trabajo de ecuaciones diferenciales,.
Trabajo de ecuaciones diferenciales,.Trabajo de ecuaciones diferenciales,.
Trabajo de ecuaciones diferenciales,.
 
Control Pid
Control PidControl Pid
Control Pid
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Circuito lcr

  • 1. UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA INGENIERIA ELECTRONICA ECUACIONES DIFERENCIALES RESOLUCION DE UN CIRCUITO RCL CON MATLAB INTEGRANTES: JORGE CALVACHE ANDREA CONSTANTE JOSEA JARRIN DANILO LAMAR
  • 2.
  • 4. Ingresamos la función del circuito (B(2)=50*sin(t)-26*B(1)-A(1)/0.5;) para ser resuelta, almacenando el valor de la corriente en esta variable B que es nuestar variable B´ antes despejada.
  • 5. B(2)=50*sin(t)-26*B(1)-A(1)/0.5;Todo esto se crea en el editor de matlab y se guarda con el nombre (cirlcr.m)
  • 6. Este comando se formula en el commandwindow: [t,A]=ode45('cirlcr',[0 10],[0 0]) Esta instrucción regresa un conjunto de coordenadas “t" y “A" que representan a la función y=f(x). ODE45 proporciona los valores de la ecuación diferencial y'=g(x,y). La función ode45 sirve para integrar la función que esta en el editor con el nombre de cirlcr. Extraemos los valores de carga y corriente de la función en el comandwindow. q=A(:,1); i=A(:,2); Para plotearla carga versus el tiempo: tomamos los valores de (t) y (q) se la da titulo a la grafica y nombre a los ejes. plot(t,q) title('q vs t') xlabel('t(s)') ylabel('q(C)') Para plotear la corriente versus el tiempo: tomamos los valores de (t) y (i) se la da titulo a la grafica y nombre a los ejes. plot(t,i) title('i vs t') xlabel('t(s)') ylabel('i(A)')