SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y COMPUTACION
GUIA # 2 DE ANÀLISIS DE REDES ELECTRICAS # 1
Consultas, fuentes, más información en www.fiec.espol.edu.ec
PARA LOS PRIMEROS OCHO EJERCICIOS SE DEBERÀ RESPETAR LAS TENSIONES DE
LOS NODOS MARCADOS Y SE DEBERÀ ENTREGAR COMO MÌNIMO LA RESPUESTA EN
FORMA MATRICIAL AUNQUE NO LO SOLICITEN .
1) Determine:
a) La matriz Conductancia
b) La potencia de la fuente Vb
c) La potencia de la fuente 2Va
2) Para el siguiente circuito:
a) La ecuación matricial [ ]5x5 [ ]5x1 = [ ?]5x1
b) Determine las potencias entregadas por las fuentes controladas.
3) Del Siguiente ejercicio utilizando el método de nodos realizar:
a) Escriba las Ecuaciones en forma Matricial:
b) Encontrar Ix
RESPUESTAS:
V1= - 2.5 V
V2= 6.5 V
V3=2 V.
b) PVb= 771.5 W
c) P2Va= 99 W.
RESPUESTAS:
V1= -5.83 V
V2= -4.17 V
V3= -16.67 V V4=
-27.78
V5= -138.89 V
POT EN 5 Vi2=
54.016 KW.
POT EN 10 Vi1=
992.68 W.
RESPUESTAS
Va= 44 V
Vb= 21 V
Vc= 60 V
Ix = 30 amperios
4) En el siguiente circuito respetando los nodos asignados, los elementos pasivos están
en ohmios, determinar:
a) La matriz conductancia
b) Las potencias de las fuentes de voltaje de 15V y de 16V, indicando si
suministran o consumen
5) Dado el siguiente circuito:
a) Expresar las respuesta en forma matricial [ ] [ ] [ ] 141444 ?? xxx V =
b) Potencia de las fuentes independientes de 6V y 15V.
Nota: los valores de las resistencias están en Mhos.
Ix
6) Para el siguiente circuito respetando los nodos marcados:
a) Exprese la respuesta en forma matricial- [ ] [ ]?? =










Z
Y
X
V
V
V
.
b) Calcular el valor de K que provocará que VY sea igual a cero.
RESPUESTA :










=




















−
−−
−
0
12
24
10
253
027
Z
Y
X
V
V
V
K
25,3
4
13
−=−=K
7) Del Siguiente circuito Determinar :
a) Matriz conductancia.
b) Calcular la potencia en las fuentes independientes y controladas. Indicando
claramente si suministra o consume.
RESPUESTAS:
a) V1= 100 V
V2= 32 V
V3= -68 V
b) Pot(1A)= 100 W
Pot(10V)= 390 W
Pot(2Vo)=11200 W
Pot(2Io)= 5440 W
TODAS LAS
POTENCIAS SON
POSTITIVAS, POR LO
TANTO LAS FUENTES
SUMINISTRA
ENERGIA
8) Respetando los nodos marcados en la red:
a) Exprese su respuesta en forma matricial
b) Asumiendo que conoce las tensiones en los nodos exprese
en términos de las variables del método la potencia
suministrada o consumida por la fuente controlada 2Vx.
PARA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS RESPETANDO LAS CORRIENTES DE MALLAS
ASIGNADAS SE DEBERÀ ENTREGAR COMO MÌNIMO LA RESPUESTA MATRICIAL
AUNQUE NO SE LO SOLICITEN .
9) Respetando la dirección de las corrientes, obtener:
a) Un sistema de ecuaciones que permita resolver la red expresando su respuesta en
forma matricial
b) La potencia suministrada/
consume la fuente de 30A. se
sugiere que exprese su respuesta
en términos de la corriente de
malla y luego halle su valor
RESPUESTAS:
I1= - 12,05 A
I2= - 13,95 A
I3= - 23,90 A
I4= 20 A
I5= - 41,82 A
I6= 6,09 A
Pot (30A)= 4,161 Kw
[ ] [ ]??
4
3
2
1
=














V
V
V
V
RESPUESTAS:
a) V1= 17/11 v
V2= -5 /11 v
V3= 1 v
V4= - 13/11 v
b) Pot ( 2 Vx) = 6,556 W
(consume)
10) Usando el método de mallas determine Vy
11) Para la red
mostrada
Determine las
potencias
entregadas por las fuentes,
usando el
Método de corrientes de
mallas.
12) En el
circuito
Mostrado
Determine:
a) Las
ecuaciones y su
forma Matricial
RI=V
b) La corriente
Iy
RESPUESTAS:
I1 = 5 A
I2 = 0 A
I3 = - 20 A
I4 = - 12,5 A
I5 = - 2,5 A
Vy = - 10 V
RESPUESTAS:
I1= 4 A
I2= - 30 A
I3= - 8 A
I4= - 6 A
13) Respetando las mallas asignadas .Calcular la corriente de corto circuito cuya
dirección es desde el punto A al punto B.
14) En el siguiente circuito respetando las corrientes de mallas asignadas Calcular:
a) El voltaje de circuito abierto en los terminales ab
b) Si se coloca una resistencia de carga de valor Ω2 , determine el valor de la
potencia que consume esta resistencia de carga.
RESPUESTAS:












−
=
























−
−−
30
0
0
20
1000
1102
2083
0001
4
3
2
1
I
I
I
I
WP 147,4535=
15._ Para el circuito siguiente:
RESPUETAS:
I1= 20 A
I2= 30 A
I3= 15,714 A
I4= 10 A
Iab = - 20 A
a) Determinar el voltaje de circuito abierto en los terminales a-b (se prohíbe
utilizar mallas y nodos).
b) Determinar la corriente de cortocircuito entre los terminales a-b (deberá
respetar las corrientes de mallas asignadas).
c) Calcular la resistencia de Thevenin entre los terminales a-b.
d) Si RL= 2 ohmios ¿Cuál es la potencia transferida por la red a dicha carga?
RESPUESTAS:
a) Vab= 30 voltiios= voltaje de circuito abierto
b) I1= -10 Amperios
I2= 30 Amperios
I3= 10 Amperios= Corriente cortocircuito
c) Resistencia de thevenin = Vab/Icc = 3 ohmios
d) Potencia = 72 vatios
Consultas, fuentes, más información en www.fiec.espol.edu.ec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FISICA_III_V5.pdf
FISICA_III_V5.pdfFISICA_III_V5.pdf
FISICA_III_V5.pdf
REGULOANGELSABRERAAL
 
Flujo de Potencia
Flujo de Potencia Flujo de Potencia
Flujo de Potencia
Wilpia Centeno Astudillo
 
La curva característica del diodo
La curva característica del diodoLa curva característica del diodo
La curva característica del diodoantonio vasquez
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltosColono
 
Amplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ªAmplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ªManuelGmoJaramillo
 
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
zener_mono_500w.pdf
zener_mono_500w.pdfzener_mono_500w.pdf
zener_mono_500w.pdf
JooAntnio88
 
Dimensionamiento de conductor
Dimensionamiento de conductorDimensionamiento de conductor
Dimensionamiento de conductor
Ruben Ortiz
 
Divisor de Tension
Divisor de TensionDivisor de Tension
Divisor de Tension
www.areatecnologia.com
 
Electronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioElectronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioVelmuz Buzz
 
Cómo conectar resistores en serie en una protoboard
Cómo conectar resistores en serie en una protoboardCómo conectar resistores en serie en una protoboard
Cómo conectar resistores en serie en una protoboard
Tatii Cañate
 
Elemento Ohmico y no Ohmico
Elemento Ohmico y no OhmicoElemento Ohmico y no Ohmico
Elemento Ohmico y no Ohmico
Belén Albarenque
 
Clase 6b analisis de circuitos
Clase 6b analisis de circuitosClase 6b analisis de circuitos
Clase 6b analisis de circuitos
Tensor
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
Carlos Avila
 
Puente de Wheatstone
Puente de WheatstonePuente de Wheatstone
Puente de Wheatstone
Belén Albarenque
 

La actualidad más candente (20)

FISICA_III_V5.pdf
FISICA_III_V5.pdfFISICA_III_V5.pdf
FISICA_III_V5.pdf
 
Flujo de Potencia
Flujo de Potencia Flujo de Potencia
Flujo de Potencia
 
La curva característica del diodo
La curva característica del diodoLa curva característica del diodo
La curva característica del diodo
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Amplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ªAmplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ª
 
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
 
Transistor bjt y polarizacion
Transistor bjt y polarizacionTransistor bjt y polarizacion
Transistor bjt y polarizacion
 
zener_mono_500w.pdf
zener_mono_500w.pdfzener_mono_500w.pdf
zener_mono_500w.pdf
 
Dimensionamiento de conductor
Dimensionamiento de conductorDimensionamiento de conductor
Dimensionamiento de conductor
 
Divisor de Tension
Divisor de TensionDivisor de Tension
Divisor de Tension
 
Familias lógicas digitales
Familias lógicas digitalesFamilias lógicas digitales
Familias lógicas digitales
 
Electronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioElectronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambio
 
Cómo conectar resistores en serie en una protoboard
Cómo conectar resistores en serie en una protoboardCómo conectar resistores en serie en una protoboard
Cómo conectar resistores en serie en una protoboard
 
Puentes ac y dc
Puentes ac y dcPuentes ac y dc
Puentes ac y dc
 
Elemento Ohmico y no Ohmico
Elemento Ohmico y no OhmicoElemento Ohmico y no Ohmico
Elemento Ohmico y no Ohmico
 
Clase 6b analisis de circuitos
Clase 6b analisis de circuitosClase 6b analisis de circuitos
Clase 6b analisis de circuitos
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
 
Puente de Wheatstone
Puente de WheatstonePuente de Wheatstone
Puente de Wheatstone
 

Destacado

Tipos de Departamentos
Tipos de DepartamentosTipos de Departamentos
Tipos de Departamentos
Silvana Vargas
 
Redes electricas en www.fiec.espol.edu.ec
Redes electricas en www.fiec.espol.edu.ecRedes electricas en www.fiec.espol.edu.ec
Redes electricas en www.fiec.espol.edu.ec
Silvana Vargas
 
Campos electricos en www.icf.espol.edu.ec
Campos electricos en www.icf.espol.edu.ecCampos electricos en www.icf.espol.edu.ec
Campos electricos en www.icf.espol.edu.ec
Silvana Vargas
 
investigacion estudiantil de Fitoplancton en www.espol.edu.ec
investigacion estudiantil de Fitoplancton en www.espol.edu.ecinvestigacion estudiantil de Fitoplancton en www.espol.edu.ec
investigacion estudiantil de Fitoplancton en www.espol.edu.ec
Silvana Vargas
 
Modelamiento Orientado a Objetos
Modelamiento Orientado a ObjetosModelamiento Orientado a Objetos
Modelamiento Orientado a Objetos
Silvana Vargas
 
Introduccion a Java
Introduccion a JavaIntroduccion a Java
Introduccion a Java
Silvana Vargas
 
Manejo de Eventos en java
Manejo de Eventos en javaManejo de Eventos en java
Manejo de Eventos en java
Silvana Vargas
 
Redes Eléctricas en www.fiec.espol.edu.ec
Redes Eléctricas  en www.fiec.espol.edu.ecRedes Eléctricas  en www.fiec.espol.edu.ec
Redes Eléctricas en www.fiec.espol.edu.ec
Silvana Vargas
 
Ejercicios de redes electricas de www.fiec.espol.edu.ec
Ejercicios de redes electricas  de www.fiec.espol.edu.ecEjercicios de redes electricas  de www.fiec.espol.edu.ec
Ejercicios de redes electricas de www.fiec.espol.edu.ec
Silvana Vargas
 
Webinario compensación energia reactiva 2015
Webinario compensación energia reactiva 2015Webinario compensación energia reactiva 2015
Webinario compensación energia reactiva 2015
Francesc Fornieles Castells
 
Practicas segundo parcial de programacion avanzada
Practicas segundo parcial de programacion avanzadaPracticas segundo parcial de programacion avanzada
Practicas segundo parcial de programacion avanzadaDariio Lopezz Young
 
PARARRAYOS
PARARRAYOSPARARRAYOS
PARARRAYOS
sarahiht
 
Analisis de Redes Electricas I (4)
Analisis de Redes Electricas I (4)Analisis de Redes Electricas I (4)
Analisis de Redes Electricas I (4)Velmuz Buzz
 
Análisis de circuitos clase 1
Análisis de circuitos clase 1Análisis de circuitos clase 1
Análisis de circuitos clase 1Tensor
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
Tensor
 
Analisis Redes Electricas I
Analisis Redes Electricas IAnalisis Redes Electricas I
Analisis Redes Electricas I
Velmuz Buzz
 
Electricidad basica profesor
Electricidad basica profesorElectricidad basica profesor
Electricidad basica profesor
Juan Carlos Jimenez Perez
 
Analisis de circuitos hayt kermerly
Analisis de circuitos hayt kermerlyAnalisis de circuitos hayt kermerly
Analisis de circuitos hayt kermerly
Kyllie Rajim
 
Manual de sistema de proteccion electrica pararayos
Manual de sistema de proteccion electrica pararayosManual de sistema de proteccion electrica pararayos
Manual de sistema de proteccion electrica pararayosI.E San Juan de la virgen
 

Destacado (20)

Tipos de Departamentos
Tipos de DepartamentosTipos de Departamentos
Tipos de Departamentos
 
Redes electricas en www.fiec.espol.edu.ec
Redes electricas en www.fiec.espol.edu.ecRedes electricas en www.fiec.espol.edu.ec
Redes electricas en www.fiec.espol.edu.ec
 
Campos electricos en www.icf.espol.edu.ec
Campos electricos en www.icf.espol.edu.ecCampos electricos en www.icf.espol.edu.ec
Campos electricos en www.icf.espol.edu.ec
 
investigacion estudiantil de Fitoplancton en www.espol.edu.ec
investigacion estudiantil de Fitoplancton en www.espol.edu.ecinvestigacion estudiantil de Fitoplancton en www.espol.edu.ec
investigacion estudiantil de Fitoplancton en www.espol.edu.ec
 
Modelamiento Orientado a Objetos
Modelamiento Orientado a ObjetosModelamiento Orientado a Objetos
Modelamiento Orientado a Objetos
 
Introduccion a Java
Introduccion a JavaIntroduccion a Java
Introduccion a Java
 
Manejo de Eventos en java
Manejo de Eventos en javaManejo de Eventos en java
Manejo de Eventos en java
 
Redes Eléctricas en www.fiec.espol.edu.ec
Redes Eléctricas  en www.fiec.espol.edu.ecRedes Eléctricas  en www.fiec.espol.edu.ec
Redes Eléctricas en www.fiec.espol.edu.ec
 
Ejercicios de redes electricas de www.fiec.espol.edu.ec
Ejercicios de redes electricas  de www.fiec.espol.edu.ecEjercicios de redes electricas  de www.fiec.espol.edu.ec
Ejercicios de redes electricas de www.fiec.espol.edu.ec
 
Webinario compensación energia reactiva 2015
Webinario compensación energia reactiva 2015Webinario compensación energia reactiva 2015
Webinario compensación energia reactiva 2015
 
Practicas segundo parcial de programacion avanzada
Practicas segundo parcial de programacion avanzadaPracticas segundo parcial de programacion avanzada
Practicas segundo parcial de programacion avanzada
 
PARARRAYOS
PARARRAYOSPARARRAYOS
PARARRAYOS
 
Analisis de Redes Electricas I (4)
Analisis de Redes Electricas I (4)Analisis de Redes Electricas I (4)
Analisis de Redes Electricas I (4)
 
Análisis de circuitos clase 1
Análisis de circuitos clase 1Análisis de circuitos clase 1
Análisis de circuitos clase 1
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
 
Analisis Redes Electricas I
Analisis Redes Electricas IAnalisis Redes Electricas I
Analisis Redes Electricas I
 
Electricidad basica profesor
Electricidad basica profesorElectricidad basica profesor
Electricidad basica profesor
 
Analisis de circuitos hayt kermerly
Analisis de circuitos hayt kermerlyAnalisis de circuitos hayt kermerly
Analisis de circuitos hayt kermerly
 
Manual de sistema de proteccion electrica pararayos
Manual de sistema de proteccion electrica pararayosManual de sistema de proteccion electrica pararayos
Manual de sistema de proteccion electrica pararayos
 
Practicas programacion 1 10
Practicas programacion 1 10Practicas programacion 1 10
Practicas programacion 1 10
 

Similar a Ejericios de redes electricas de www.fiec.espol.edu.ec

Guía Teoremas de Circuitos
Guía Teoremas de CircuitosGuía Teoremas de Circuitos
Guía Teoremas de Circuitos
Abril Bello
 
Resistencia equivalente
Resistencia equivalenteResistencia equivalente
Resistencia equivalente
kevinguillet1
 
práctica de electrodinámica
práctica de electrodinámicapráctica de electrodinámica
práctica de electrodinámica
Gladys Ofelia Cruz Villar
 
Análisis de circuitos
Análisis de circuitosAnálisis de circuitos
Análisis de circuitos
Damián Vicente
 
Análisis de circuitos
Análisis de circuitosAnálisis de circuitos
Análisis de circuitos
Mauricio Martinez
 
Semana2_TP103_2022-I Material de teoria de Benites electricidad.pdf
Semana2_TP103_2022-I Material de teoria de Benites electricidad.pdfSemana2_TP103_2022-I Material de teoria de Benites electricidad.pdf
Semana2_TP103_2022-I Material de teoria de Benites electricidad.pdf
RODRIGOJERSONBALANDA
 
36655254 nodos-mallas-super-nodos-y-super-mallas
36655254 nodos-mallas-super-nodos-y-super-mallas36655254 nodos-mallas-super-nodos-y-super-mallas
36655254 nodos-mallas-super-nodos-y-super-mallas
RuddyAchocalla
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
20_masambriento
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Bladimir Velasco
 
e_im_6_metodos_de_analisis_de_circuitos_en_cc_y_ca (1).pdf
e_im_6_metodos_de_analisis_de_circuitos_en_cc_y_ca (1).pdfe_im_6_metodos_de_analisis_de_circuitos_en_cc_y_ca (1).pdf
e_im_6_metodos_de_analisis_de_circuitos_en_cc_y_ca (1).pdf
Docente361UMECIT
 
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
Clases Online Matematicas Fisica Quimica
 
EJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticas
EJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticasEJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticas
EJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticas
Efrain Yungan
 
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
JerryMezaGutirrez
 
electrotrecnia y circuitos e.pdf
electrotrecnia y circuitos e.pdfelectrotrecnia y circuitos e.pdf
electrotrecnia y circuitos e.pdf
ALEJANDROREALPE3
 
Lab Fis Completo
Lab Fis CompletoLab Fis Completo
Lab Fis Completozastiu
 
ejercicios-03-bjt.pdf
ejercicios-03-bjt.pdfejercicios-03-bjt.pdf
ejercicios-03-bjt.pdf
sipperitaciones
 
presentacion-teoremas.pdf
presentacion-teoremas.pdfpresentacion-teoremas.pdf
presentacion-teoremas.pdf
orlandocordero12
 
Examen de selectividad: Madrid: Electrotecnia: 2011-2012
Examen de selectividad: Madrid: Electrotecnia: 2011-2012Examen de selectividad: Madrid: Electrotecnia: 2011-2012
Examen de selectividad: Madrid: Electrotecnia: 2011-2012
Sabio Online
 
Repaso circuitos cc
Repaso circuitos ccRepaso circuitos cc
Repaso circuitos cc
josglods
 

Similar a Ejericios de redes electricas de www.fiec.espol.edu.ec (20)

Guía Teoremas de Circuitos
Guía Teoremas de CircuitosGuía Teoremas de Circuitos
Guía Teoremas de Circuitos
 
Resistencia equivalente
Resistencia equivalenteResistencia equivalente
Resistencia equivalente
 
práctica de electrodinámica
práctica de electrodinámicapráctica de electrodinámica
práctica de electrodinámica
 
Análisis de circuitos
Análisis de circuitosAnálisis de circuitos
Análisis de circuitos
 
Análisis de circuitos
Análisis de circuitosAnálisis de circuitos
Análisis de circuitos
 
Semana2_TP103_2022-I Material de teoria de Benites electricidad.pdf
Semana2_TP103_2022-I Material de teoria de Benites electricidad.pdfSemana2_TP103_2022-I Material de teoria de Benites electricidad.pdf
Semana2_TP103_2022-I Material de teoria de Benites electricidad.pdf
 
36655254 nodos-mallas-super-nodos-y-super-mallas
36655254 nodos-mallas-super-nodos-y-super-mallas36655254 nodos-mallas-super-nodos-y-super-mallas
36655254 nodos-mallas-super-nodos-y-super-mallas
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
e_im_6_metodos_de_analisis_de_circuitos_en_cc_y_ca (1).pdf
e_im_6_metodos_de_analisis_de_circuitos_en_cc_y_ca (1).pdfe_im_6_metodos_de_analisis_de_circuitos_en_cc_y_ca (1).pdf
e_im_6_metodos_de_analisis_de_circuitos_en_cc_y_ca (1).pdf
 
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
 
EJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticas
EJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticasEJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticas
EJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticas
 
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
 
electrotrecnia y circuitos e.pdf
electrotrecnia y circuitos e.pdfelectrotrecnia y circuitos e.pdf
electrotrecnia y circuitos e.pdf
 
Lab Fis Completo
Lab Fis CompletoLab Fis Completo
Lab Fis Completo
 
ejercicios-03-bjt.pdf
ejercicios-03-bjt.pdfejercicios-03-bjt.pdf
ejercicios-03-bjt.pdf
 
presentacion-teoremas.pdf
presentacion-teoremas.pdfpresentacion-teoremas.pdf
presentacion-teoremas.pdf
 
Examen de selectividad: Madrid: Electrotecnia: 2011-2012
Examen de selectividad: Madrid: Electrotecnia: 2011-2012Examen de selectividad: Madrid: Electrotecnia: 2011-2012
Examen de selectividad: Madrid: Electrotecnia: 2011-2012
 
Ganancia beta..............
Ganancia beta..............Ganancia beta..............
Ganancia beta..............
 
Repaso circuitos cc
Repaso circuitos ccRepaso circuitos cc
Repaso circuitos cc
 

Más de Silvana Vargas

Analisis de smog en www.espol.edu.ec
Analisis de smog  en www.espol.edu.ecAnalisis de smog  en www.espol.edu.ec
Analisis de smog en www.espol.edu.ec
Silvana Vargas
 
Teorema de Lagrange visita www.icm.espol.edu.ec
Teorema de Lagrange visita www.icm.espol.edu.ecTeorema de Lagrange visita www.icm.espol.edu.ec
Teorema de Lagrange visita www.icm.espol.edu.ec
Silvana Vargas
 
Tipos de Datos
Tipos de DatosTipos de Datos
Tipos de Datos
Silvana Vargas
 
Iniciando en java en www.fiec.espol.edu.ec
Iniciando en java  en www.fiec.espol.edu.ecIniciando en java  en www.fiec.espol.edu.ec
Iniciando en java en www.fiec.espol.edu.ec
Silvana Vargas
 
excepciones_java en www.fiec.espol.edu.ec
excepciones_java  en www.fiec.espol.edu.ecexcepciones_java  en www.fiec.espol.edu.ec
excepciones_java en www.fiec.espol.edu.ec
Silvana Vargas
 
Ecologia en www.espol.edu.ec
Ecologia en www.espol.edu.ecEcologia en www.espol.edu.ec
Ecologia en www.espol.edu.ec
Silvana Vargas
 
Microeconomía, www.fen.espol.edu.ec
Microeconomía, www.fen.espol.edu.ecMicroeconomía, www.fen.espol.edu.ec
Microeconomía, www.fen.espol.edu.ec
Silvana Vargas
 
Contactar en www.fiec.espol.edu.ec
Contactar  en www.fiec.espol.edu.ecContactar  en www.fiec.espol.edu.ec
Contactar en www.fiec.espol.edu.ec
Silvana Vargas
 
REdes Electricas, www.fiec.espol.edu.ec
REdes Electricas, www.fiec.espol.edu.ecREdes Electricas, www.fiec.espol.edu.ec
REdes Electricas, www.fiec.espol.edu.ec
Silvana Vargas
 
Ecología en ESPOL
Ecología en ESPOLEcología en ESPOL
Ecología en ESPOL
Silvana Vargas
 
Bases de Datos en en www.fiec.espol.edu.ec
Bases de Datos en  en www.fiec.espol.edu.ecBases de Datos en  en www.fiec.espol.edu.ec
Bases de Datos en en www.fiec.espol.edu.ec
Silvana Vargas
 
Clases anidadas en www.fiec.espol.edu.ec
Clases anidadas  en www.fiec.espol.edu.ecClases anidadas  en www.fiec.espol.edu.ec
Clases anidadas en www.fiec.espol.edu.ec
Silvana Vargas
 
randomFiles en www.fiec.espol.edu.ec
randomFiles en www.fiec.espol.edu.ecrandomFiles en www.fiec.espol.edu.ec
randomFiles en www.fiec.espol.edu.ec
Silvana Vargas
 
Sistema de Organizacion abierta
Sistema de Organizacion abiertaSistema de Organizacion abierta
Sistema de Organizacion abiertaSilvana Vargas
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Silvana Vargas
 
Estruct Ura Y Disenio Organizacional
Estruct Ura Y Disenio OrganizacionalEstruct Ura Y Disenio Organizacional
Estruct Ura Y Disenio Organizacional
Silvana Vargas
 

Más de Silvana Vargas (20)

Analisis de smog en www.espol.edu.ec
Analisis de smog  en www.espol.edu.ecAnalisis de smog  en www.espol.edu.ec
Analisis de smog en www.espol.edu.ec
 
Teorema de Lagrange visita www.icm.espol.edu.ec
Teorema de Lagrange visita www.icm.espol.edu.ecTeorema de Lagrange visita www.icm.espol.edu.ec
Teorema de Lagrange visita www.icm.espol.edu.ec
 
Tipos de Datos
Tipos de DatosTipos de Datos
Tipos de Datos
 
Iniciando en java en www.fiec.espol.edu.ec
Iniciando en java  en www.fiec.espol.edu.ecIniciando en java  en www.fiec.espol.edu.ec
Iniciando en java en www.fiec.espol.edu.ec
 
excepciones_java en www.fiec.espol.edu.ec
excepciones_java  en www.fiec.espol.edu.ecexcepciones_java  en www.fiec.espol.edu.ec
excepciones_java en www.fiec.espol.edu.ec
 
Ecologia en www.espol.edu.ec
Ecologia en www.espol.edu.ecEcologia en www.espol.edu.ec
Ecologia en www.espol.edu.ec
 
Microeconomía, www.fen.espol.edu.ec
Microeconomía, www.fen.espol.edu.ecMicroeconomía, www.fen.espol.edu.ec
Microeconomía, www.fen.espol.edu.ec
 
Contactar en www.fiec.espol.edu.ec
Contactar  en www.fiec.espol.edu.ecContactar  en www.fiec.espol.edu.ec
Contactar en www.fiec.espol.edu.ec
 
REdes Electricas, www.fiec.espol.edu.ec
REdes Electricas, www.fiec.espol.edu.ecREdes Electricas, www.fiec.espol.edu.ec
REdes Electricas, www.fiec.espol.edu.ec
 
Ecología en ESPOL
Ecología en ESPOLEcología en ESPOL
Ecología en ESPOL
 
Bases de Datos en en www.fiec.espol.edu.ec
Bases de Datos en  en www.fiec.espol.edu.ecBases de Datos en  en www.fiec.espol.edu.ec
Bases de Datos en en www.fiec.espol.edu.ec
 
Clases anidadas en www.fiec.espol.edu.ec
Clases anidadas  en www.fiec.espol.edu.ecClases anidadas  en www.fiec.espol.edu.ec
Clases anidadas en www.fiec.espol.edu.ec
 
randomFiles en www.fiec.espol.edu.ec
randomFiles en www.fiec.espol.edu.ecrandomFiles en www.fiec.espol.edu.ec
randomFiles en www.fiec.espol.edu.ec
 
capacitancia
capacitanciacapacitancia
capacitancia
 
Calidad energia
Calidad energiaCalidad energia
Calidad energia
 
portabilidad numerica
portabilidad numericaportabilidad numerica
portabilidad numerica
 
Principios de Fayol
Principios de FayolPrincipios de Fayol
Principios de Fayol
 
Sistema de Organizacion abierta
Sistema de Organizacion abiertaSistema de Organizacion abierta
Sistema de Organizacion abierta
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Estruct Ura Y Disenio Organizacional
Estruct Ura Y Disenio OrganizacionalEstruct Ura Y Disenio Organizacional
Estruct Ura Y Disenio Organizacional
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Ejericios de redes electricas de www.fiec.espol.edu.ec

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y COMPUTACION GUIA # 2 DE ANÀLISIS DE REDES ELECTRICAS # 1 Consultas, fuentes, más información en www.fiec.espol.edu.ec PARA LOS PRIMEROS OCHO EJERCICIOS SE DEBERÀ RESPETAR LAS TENSIONES DE LOS NODOS MARCADOS Y SE DEBERÀ ENTREGAR COMO MÌNIMO LA RESPUESTA EN FORMA MATRICIAL AUNQUE NO LO SOLICITEN . 1) Determine: a) La matriz Conductancia b) La potencia de la fuente Vb c) La potencia de la fuente 2Va 2) Para el siguiente circuito: a) La ecuación matricial [ ]5x5 [ ]5x1 = [ ?]5x1 b) Determine las potencias entregadas por las fuentes controladas. 3) Del Siguiente ejercicio utilizando el método de nodos realizar: a) Escriba las Ecuaciones en forma Matricial: b) Encontrar Ix RESPUESTAS: V1= - 2.5 V V2= 6.5 V V3=2 V. b) PVb= 771.5 W c) P2Va= 99 W. RESPUESTAS: V1= -5.83 V V2= -4.17 V V3= -16.67 V V4= -27.78 V5= -138.89 V POT EN 5 Vi2= 54.016 KW. POT EN 10 Vi1= 992.68 W. RESPUESTAS Va= 44 V Vb= 21 V Vc= 60 V Ix = 30 amperios
  • 2. 4) En el siguiente circuito respetando los nodos asignados, los elementos pasivos están en ohmios, determinar: a) La matriz conductancia b) Las potencias de las fuentes de voltaje de 15V y de 16V, indicando si suministran o consumen 5) Dado el siguiente circuito: a) Expresar las respuesta en forma matricial [ ] [ ] [ ] 141444 ?? xxx V = b) Potencia de las fuentes independientes de 6V y 15V. Nota: los valores de las resistencias están en Mhos. Ix
  • 3. 6) Para el siguiente circuito respetando los nodos marcados: a) Exprese la respuesta en forma matricial- [ ] [ ]?? =           Z Y X V V V . b) Calcular el valor de K que provocará que VY sea igual a cero. RESPUESTA :           =                     − −− − 0 12 24 10 253 027 Z Y X V V V K 25,3 4 13 −=−=K 7) Del Siguiente circuito Determinar : a) Matriz conductancia. b) Calcular la potencia en las fuentes independientes y controladas. Indicando claramente si suministra o consume. RESPUESTAS: a) V1= 100 V V2= 32 V V3= -68 V b) Pot(1A)= 100 W Pot(10V)= 390 W Pot(2Vo)=11200 W Pot(2Io)= 5440 W TODAS LAS POTENCIAS SON POSTITIVAS, POR LO TANTO LAS FUENTES SUMINISTRA ENERGIA
  • 4. 8) Respetando los nodos marcados en la red: a) Exprese su respuesta en forma matricial b) Asumiendo que conoce las tensiones en los nodos exprese en términos de las variables del método la potencia suministrada o consumida por la fuente controlada 2Vx. PARA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS RESPETANDO LAS CORRIENTES DE MALLAS ASIGNADAS SE DEBERÀ ENTREGAR COMO MÌNIMO LA RESPUESTA MATRICIAL AUNQUE NO SE LO SOLICITEN . 9) Respetando la dirección de las corrientes, obtener: a) Un sistema de ecuaciones que permita resolver la red expresando su respuesta en forma matricial b) La potencia suministrada/ consume la fuente de 30A. se sugiere que exprese su respuesta en términos de la corriente de malla y luego halle su valor RESPUESTAS: I1= - 12,05 A I2= - 13,95 A I3= - 23,90 A I4= 20 A I5= - 41,82 A I6= 6,09 A Pot (30A)= 4,161 Kw [ ] [ ]?? 4 3 2 1 =               V V V V RESPUESTAS: a) V1= 17/11 v V2= -5 /11 v V3= 1 v V4= - 13/11 v b) Pot ( 2 Vx) = 6,556 W (consume)
  • 5. 10) Usando el método de mallas determine Vy 11) Para la red mostrada Determine las potencias entregadas por las fuentes, usando el Método de corrientes de mallas. 12) En el circuito Mostrado Determine: a) Las ecuaciones y su forma Matricial RI=V b) La corriente Iy RESPUESTAS: I1 = 5 A I2 = 0 A I3 = - 20 A I4 = - 12,5 A I5 = - 2,5 A Vy = - 10 V RESPUESTAS: I1= 4 A I2= - 30 A I3= - 8 A I4= - 6 A
  • 6. 13) Respetando las mallas asignadas .Calcular la corriente de corto circuito cuya dirección es desde el punto A al punto B. 14) En el siguiente circuito respetando las corrientes de mallas asignadas Calcular: a) El voltaje de circuito abierto en los terminales ab b) Si se coloca una resistencia de carga de valor Ω2 , determine el valor de la potencia que consume esta resistencia de carga. RESPUESTAS:             − =                         − −− 30 0 0 20 1000 1102 2083 0001 4 3 2 1 I I I I WP 147,4535= 15._ Para el circuito siguiente: RESPUETAS: I1= 20 A I2= 30 A I3= 15,714 A I4= 10 A Iab = - 20 A
  • 7. a) Determinar el voltaje de circuito abierto en los terminales a-b (se prohíbe utilizar mallas y nodos). b) Determinar la corriente de cortocircuito entre los terminales a-b (deberá respetar las corrientes de mallas asignadas). c) Calcular la resistencia de Thevenin entre los terminales a-b. d) Si RL= 2 ohmios ¿Cuál es la potencia transferida por la red a dicha carga? RESPUESTAS: a) Vab= 30 voltiios= voltaje de circuito abierto b) I1= -10 Amperios I2= 30 Amperios I3= 10 Amperios= Corriente cortocircuito c) Resistencia de thevenin = Vab/Icc = 3 ohmios d) Potencia = 72 vatios Consultas, fuentes, más información en www.fiec.espol.edu.ec