SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia
Extensión Barinas

Circuitos de Corriente Alterna
Y
Ecuaciones de Maxwell

Milagros Silva
Daylenis Ramos

Gabriel Moreno
Eileen Ruiz

Ing. en Sistemas
San Felipe, Febrero del 2014
Método de Gauss
x - y + 3z = -4
x+y+ z= 2
x + 2y - z = 6
-1F1 + F2

-x + y -3z = 4
x+y+z =2
0 2y – 2z = 6
-1F1 + F3
-x + y - 3z = 4
x + 2y - z = 6
0 3y - 4z = 10

-3F2 + 2F3
-6y + 6z = -18
6y - 8z = 20
0 - 2z = 2

x – y + 3z = -4
2y – 2z = 6
- 2z = 2
R
Diagonal principal x + y – z
Multiplicamos la fila de arriba por -1
El resultado se sustituirá en la ecuación
Y después resolvemos yendo de abajo
hacia arriba
Método de Gauss
x – y + 3z = -4
2y – 2z = 6
- 2z = 2
- 2z = 2
z=2
-2
z = -1
2y - 2(-1) = 6
2y + 2 = 6
2y = 6 – 2
2y = 4
y=4
2
y=2

Ahora procedemos a resolver de abajo
hacia arriba con sus respectivos
despejes ya que tenemos el valor de “z”

x - (2) + 3(- 1) = - 4
x–2-3=-4
x-5=-4
x=-4+5
x=1
Método de Coulomb
Dos cargas iguales separadas 0.85 m en el vacio se repelen con una fuerza
de 250 dinas, hallar el valor de las cargas
Datos:
q1 = q2 = ?
d = 0.85 m = 85 cm
F = 250 dinas
K = 1 dina cm2 / ues2
Formula:
F = k . q1 . q2
d2
Despejamos
F . d2 = k . q1 . q2
q2 = q1 . q2
q2 = F . d2
k

Las fuerzas que se ejercen entre las
cargas eléctricas puntuales son
directamente proporcionales a sus
cantidades
de
electricidad
e
inversamente proporcional al cuadrado
de la distancia que las separa.
Método de Coulomb
Dos cargas iguales separadas 0.85 m en el vacio se repelen con una fuerza
de 250 dinas, hallar el valor de las cargas
Datos:
q1 = q2 = ?
d = 0.85 m = 85 cm
F = 250 dinas
K = 1 dina cm2 / ues2

Sustituimos los datos

Formula:
F = k . q1 . q2
d2
Despejamos
F . d2 = k . q1 . q2
q2 = q1 . q2
q2 = F . d2
k

q2 = 1.806.250 dinas.cm2
dinas cm2
ues2
q2 = 1.806.250 ues2
1
q = 1.806.250 ues2
1
q = 1.343,968 ues

q2 = (250 dinas)(85 cm)2
dinas cm2
ues2

√
Fuerza Electromotriz (FEM)
Una varilla conductora, de 20 cm de longitud y 10 Ω de resistencia eléctrica, se des- plaza paralelamente a s´ı
misma y sin rozamiento, con una velocidad de 5 cm/s, sobre un conductor en forma de U, de resistencia
despreciable, situado en el interior de un campo magn´etico de 0,1 T. Calcula la fuerza magnética que actúa sobre
los electrones de la barra y el campo eléctrico en su interior. Halla la fuerza electromotriz que aparece entre los
extremos de la varilla y la intensidad de la corriente eléctrica que recorre el circuito y su sentido. ¿Qu´e fuerza
externa hay que aplicar para mantener el movimiento de la varilla? Calcula la potencia necesaria para mantener el
movimiento de la varilla.

Considérese el circuito de la figura adjunta en el que el
campo magnético tiene la dirección perpendicular al papel y
sentido hacia adentro y que el conductor se mueve hacia la
derecha.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
I +
x x x x x x Ex x x x x x x x
xxxxxx
xxxxxxxx
Fe
xxxxxx
xxxxxxxx
xxxxxx
xxxxxxxx
x x x x x x x x x Fm x x x x x x x x

B
−3

Fuerza Electromotriz (FEM)
Sobre cada electrón actúa la fuerza de Lorentz, de dirección la de la varilla y sentido
hacia abajo.

F~m = q (~v × B~ ) ⇒ F = |q| v B = 1,6 · 10−19 · 0,05 · 0,1 = 8 · 10−22 N

Como consecuencia de la separación de cargas se origina un campo eléctrico en el
interior del conductor. Siempre que la velocidad del conductor sea constante los
módulos
de la fuerza magnética y de la fuerza eléctrica que actúan sobre los
electrones son iguales.
Fm = Fe ;

|q| v B = |q| E ⇒ E = v B = 0,05 · 0,1 = 5 · 10-3 N/C

El sentido del campo eléctrico dentro del conductor es desde las
cargas positivas a las negativas
Fuerza Electromotriz (FEM)
La f.e.m. inducida se determina aplicando la relación entre el campo y el potencial eléctrico. Su valor
absoluto es:

ε = E L = 5 · 10−3 · 0,2 = 10−3 V

Siempre que el conductor se mueva con velocidad constante, la
f.e.m. es estable y se origina una corriente eléctrica, cuyo sentido
convencional es el contrario al del movimiento de los electrones.
Aplicando la ley de Ohm:

I = E/R = 10-3/10 = 10-4 A
Sobre la varilla, recorrida por la intensidad de la corriente eléctrica I , actúa una
fuerza magnética de sentido opuesto al vector velocidad. Para mantener su
movimiento hay que aplicar una fuerza externa de sentido contrario al de la fuerza
magnética, es decir, del mismo sentido que el del la vector velocidad. Esta fuerza
es la que realiza el trabajo necesario para mantener la corriente eléctrica por el
circuito. Su modulo
es:
Fext = I L B = 0,2 · 10-4 · 0,1 = 2 · 10−6 N
Fuerza Electromotriz (FEM)
La potencia intercambiada por un agente externo para mantener el movimiento de
varilla es:

P = F~ · ~v = 2 · 10−6 · 0,05 = 10−7 W

Esta potencia se intercambia en forma de calor en la resistencia
eléctrica del circuito.

P = I 2 · R = (10−4)2 · 10 = 10−7 W
Corriente Alterna
Un circuito serie de corriente alterna consta de una resistencia R de 200 una autoinducción de 0’3 H y un
condensador de 10 F. Si el generador suministra una fuerza electromotriz V = 2 0’5 sen( 1000 t), calcular :

La impedancia del circuito
La intensidad instantánea

2

2

1 
1



2
Z  R   L 
  300   0´3  100 
 
6
C 
10  10  1000 


2

 300 2  (300  100) 2  360

I

V0
2

 3´93 103 A
Z 360

R 300

 0´833
Z 360

cos  

circuito inductivo

  0,586 rad
Z

XL
XL -XC


XC

R

Tensión adelantada respecto de I
(Intensidad RETRASADA respecto V)

I t   3´93  10 3  sen1000t  0,586

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2
22
Campo electrico e intensidad rafael lameda fisica ii
Campo electrico e intensidad rafael lameda fisica iiCampo electrico e intensidad rafael lameda fisica ii
Campo electrico e intensidad rafael lameda fisica ii
RafaelLameda
 
Ley de coulomb actividad 3 3 tarea tema 2
Ley de coulomb actividad 3 3 tarea tema 2Ley de coulomb actividad 3 3 tarea tema 2
Ley de coulomb actividad 3 3 tarea tema 2
leonardoL43
 
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadasCampo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadasLizz Guzman
 
Clase 16 ley de biot savart
Clase 16 ley de biot savartClase 16 ley de biot savart
Clase 16 ley de biot savart
Tensor
 
electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica
Universidad Nacional de Trujillo
 
Diferencia de-potencial
Diferencia de-potencialDiferencia de-potencial
Diferencia de-potencial
Sade Di Mua
 
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo físicaEjercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
Lariana Riffo
 
Ejercicios SUPERPOSICIÓN y NUMEROS COMPLEJOS
Ejercicios SUPERPOSICIÓN y NUMEROS COMPLEJOSEjercicios SUPERPOSICIÓN y NUMEROS COMPLEJOS
Ejercicios SUPERPOSICIÓN y NUMEROS COMPLEJOS
Dayanna Pérez Serrano
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
Alfredoam
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctricoricardo_55
 
ejercicio de trabajo y energía
ejercicio de trabajo y energíaejercicio de trabajo y energía
ejercicio de trabajo y energía
Miguel Antonio Bula Picon
 
Colegiado contestado electricidad y magnetismo UABC 2014
Colegiado contestado electricidad y magnetismo UABC 2014Colegiado contestado electricidad y magnetismo UABC 2014
Colegiado contestado electricidad y magnetismo UABC 2014Eli Diaz
 
Actividad Integradora. Fuerza y Cargas Eléctricas. Módulo 12
Actividad Integradora. Fuerza y Cargas Eléctricas. Módulo 12Actividad Integradora. Fuerza y Cargas Eléctricas. Módulo 12
Actividad Integradora. Fuerza y Cargas Eléctricas. Módulo 12
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Principios de la electricidad
Principios de la electricidadPrincipios de la electricidad
Principios de la electricidad
BrandonBrieva
 
Cervantes canto lilianaelena_m12s2_fuerzaycargaselectricas
Cervantes canto lilianaelena_m12s2_fuerzaycargaselectricasCervantes canto lilianaelena_m12s2_fuerzaycargaselectricas
Cervantes canto lilianaelena_m12s2_fuerzaycargaselectricas
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6aProblemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Tensor
 

La actualidad más candente (19)

2
22
2
 
Campo electrico e intensidad rafael lameda fisica ii
Campo electrico e intensidad rafael lameda fisica iiCampo electrico e intensidad rafael lameda fisica ii
Campo electrico e intensidad rafael lameda fisica ii
 
Ley de coulomb actividad 3 3 tarea tema 2
Ley de coulomb actividad 3 3 tarea tema 2Ley de coulomb actividad 3 3 tarea tema 2
Ley de coulomb actividad 3 3 tarea tema 2
 
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadasCampo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
 
Clase 16 ley de biot savart
Clase 16 ley de biot savartClase 16 ley de biot savart
Clase 16 ley de biot savart
 
electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica
 
Diferencia de-potencial
Diferencia de-potencialDiferencia de-potencial
Diferencia de-potencial
 
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo físicaEjercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
 
Ejercicios SUPERPOSICIÓN y NUMEROS COMPLEJOS
Ejercicios SUPERPOSICIÓN y NUMEROS COMPLEJOSEjercicios SUPERPOSICIÓN y NUMEROS COMPLEJOS
Ejercicios SUPERPOSICIÓN y NUMEROS COMPLEJOS
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
ejercicio de trabajo y energía
ejercicio de trabajo y energíaejercicio de trabajo y energía
ejercicio de trabajo y energía
 
Colegiado contestado electricidad y magnetismo UABC 2014
Colegiado contestado electricidad y magnetismo UABC 2014Colegiado contestado electricidad y magnetismo UABC 2014
Colegiado contestado electricidad y magnetismo UABC 2014
 
Actividad Integradora. Fuerza y Cargas Eléctricas. Módulo 12
Actividad Integradora. Fuerza y Cargas Eléctricas. Módulo 12Actividad Integradora. Fuerza y Cargas Eléctricas. Módulo 12
Actividad Integradora. Fuerza y Cargas Eléctricas. Módulo 12
 
Principios de la electricidad
Principios de la electricidadPrincipios de la electricidad
Principios de la electricidad
 
Cervantes canto lilianaelena_m12s2_fuerzaycargaselectricas
Cervantes canto lilianaelena_m12s2_fuerzaycargaselectricasCervantes canto lilianaelena_m12s2_fuerzaycargaselectricas
Cervantes canto lilianaelena_m12s2_fuerzaycargaselectricas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Teoremas millman y potencia
Teoremas millman y potenciaTeoremas millman y potencia
Teoremas millman y potencia
 
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6aProblemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
 

Similar a Circuitos de Corriente Alterna y Ecuaciones de Maxwell

Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electricojesus
 
Campo electrico problemas resueltos (1)
Campo electrico problemas resueltos (1)Campo electrico problemas resueltos (1)
Campo electrico problemas resueltos (1)
oam20
 
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Mid Sterk
 
Problemas resueltos capitulo 23 fisica-serway
Problemas resueltos capitulo 23 fisica-serwayProblemas resueltos capitulo 23 fisica-serway
Problemas resueltos capitulo 23 fisica-serway
Victor Gutierrez
 
Campo electrico con ejemplos resueltos y ejercicios para resolver
Campo electrico con ejemplos resueltos y ejercicios para resolverCampo electrico con ejemplos resueltos y ejercicios para resolver
Campo electrico con ejemplos resueltos y ejercicios para resolver
ArturoMiquiorenaRuiz
 
Potencial electrico física eléctrica. pptx
Potencial electrico física eléctrica. pptxPotencial electrico física eléctrica. pptx
Potencial electrico física eléctrica. pptx
MarnethRendonGutierr
 
Trabajo energia[1]
Trabajo energia[1]Trabajo energia[1]
Trabajo energia[1]
Mariis
 
Trabajo energia flickr
Trabajo energia flickrTrabajo energia flickr
Trabajo energia flickrmarcia erazo
 
Ej campoelectrico03
Ej campoelectrico03Ej campoelectrico03
Ej campoelectrico03
FreddyMartinez65
 
Capítulo 5 - Energía Magnética
Capítulo 5 - Energía MagnéticaCapítulo 5 - Energía Magnética
Capítulo 5 - Energía Magnética
Andy Juan Sarango Veliz
 
fisica-3.PDF
fisica-3.PDFfisica-3.PDF
fisica-3.PDF
SergioSosa70
 
Electrostatica TEMA 1.pdf
Electrostatica TEMA 1.pdfElectrostatica TEMA 1.pdf
Electrostatica TEMA 1.pdf
MarceloMachicado4
 
Blq 4 interacción electromagnética
Blq 4 interacción electromagnéticaBlq 4 interacción electromagnética
Blq 4 interacción electromagnéticaLaLocaFeliz
 
Corriente Alterna
Corriente AlternaCorriente Alterna
Corriente Alterna
David Blay Bellver
 
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Campo_electrico (1).pdf
Campo_electrico (1).pdfCampo_electrico (1).pdf
Campo_electrico (1).pdf
ivermasco5
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
Francisco Corte Perez
 

Similar a Circuitos de Corriente Alterna y Ecuaciones de Maxwell (20)

Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Campo electrico problemas resueltos (1)
Campo electrico problemas resueltos (1)Campo electrico problemas resueltos (1)
Campo electrico problemas resueltos (1)
 
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
 
Problemas resueltos capitulo 23 fisica-serway
Problemas resueltos capitulo 23 fisica-serwayProblemas resueltos capitulo 23 fisica-serway
Problemas resueltos capitulo 23 fisica-serway
 
Campo electrico con ejemplos resueltos y ejercicios para resolver
Campo electrico con ejemplos resueltos y ejercicios para resolverCampo electrico con ejemplos resueltos y ejercicios para resolver
Campo electrico con ejemplos resueltos y ejercicios para resolver
 
Potencial electrico física eléctrica. pptx
Potencial electrico física eléctrica. pptxPotencial electrico física eléctrica. pptx
Potencial electrico física eléctrica. pptx
 
Trabajo Energia
Trabajo EnergiaTrabajo Energia
Trabajo Energia
 
Trabajo energia
Trabajo energia Trabajo energia
Trabajo energia
 
Trabajo energia[1]
Trabajo energia[1]Trabajo energia[1]
Trabajo energia[1]
 
Trabajo energia flickr
Trabajo energia flickrTrabajo energia flickr
Trabajo energia flickr
 
Ej campoelectrico03
Ej campoelectrico03Ej campoelectrico03
Ej campoelectrico03
 
Capítulo 5 - Energía Magnética
Capítulo 5 - Energía MagnéticaCapítulo 5 - Energía Magnética
Capítulo 5 - Energía Magnética
 
fisica-3.PDF
fisica-3.PDFfisica-3.PDF
fisica-3.PDF
 
Electrostatica TEMA 1.pdf
Electrostatica TEMA 1.pdfElectrostatica TEMA 1.pdf
Electrostatica TEMA 1.pdf
 
Blq 4 interacción electromagnética
Blq 4 interacción electromagnéticaBlq 4 interacción electromagnética
Blq 4 interacción electromagnética
 
Corriente Alterna
Corriente AlternaCorriente Alterna
Corriente Alterna
 
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Campo_electrico (1).pdf
Campo_electrico (1).pdfCampo_electrico (1).pdf
Campo_electrico (1).pdf
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 

Más de Gabriel Moreno

Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Gabriel Moreno
 
Practica de Fisica 2
Practica de Fisica 2Practica de Fisica 2
Practica de Fisica 2
Gabriel Moreno
 
Informe ley de ohm
Informe ley de ohmInforme ley de ohm
Informe ley de ohm
Gabriel Moreno
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Gabriel Moreno
 
Diagarmas de flujo
Diagarmas de flujoDiagarmas de flujo
Diagarmas de flujo
Gabriel Moreno
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Gabriel Moreno
 
Términos de capitalización, interés simple y compuesto
Términos de capitalización, interés simple y compuestoTérminos de capitalización, interés simple y compuesto
Términos de capitalización, interés simple y compuestoGabriel Moreno
 
Interés simple y compuesto
Interés simple y compuestoInterés simple y compuesto
Interés simple y compuestoGabriel Moreno
 
Técnicas de toma de decisión cuantitativas
Técnicas de toma de decisión cuantitativasTécnicas de toma de decisión cuantitativas
Técnicas de toma de decisión cuantitativasGabriel Moreno
 
Gabriel moreno 16112840 la toma de decisiones
Gabriel moreno 16112840   la toma de decisionesGabriel moreno 16112840   la toma de decisiones
Gabriel moreno 16112840 la toma de decisionesGabriel Moreno
 
Gabriel moreno 16112840
Gabriel moreno 16112840Gabriel moreno 16112840
Gabriel moreno 16112840Gabriel Moreno
 
Circuitos de Corriente Alterna y Ecuaciones de Maxwell
Circuitos de Corriente Alterna y Ecuaciones de MaxwellCircuitos de Corriente Alterna y Ecuaciones de Maxwell
Circuitos de Corriente Alterna y Ecuaciones de MaxwellGabriel Moreno
 
Kit del estudiante gabriel moreno
Kit del estudiante gabriel morenoKit del estudiante gabriel moreno
Kit del estudiante gabriel morenoGabriel Moreno
 
2 gabriel moreno clasificacion de los sistemas
2   gabriel moreno clasificacion de los sistemas2   gabriel moreno clasificacion de los sistemas
2 gabriel moreno clasificacion de los sistemasGabriel Moreno
 

Más de Gabriel Moreno (20)

Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Practica de Fisica 2
Practica de Fisica 2Practica de Fisica 2
Practica de Fisica 2
 
Informe ley de ohm
Informe ley de ohmInforme ley de ohm
Informe ley de ohm
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Diagarmas de flujo
Diagarmas de flujoDiagarmas de flujo
Diagarmas de flujo
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Términos de capitalización, interés simple y compuesto
Términos de capitalización, interés simple y compuestoTérminos de capitalización, interés simple y compuesto
Términos de capitalización, interés simple y compuesto
 
Interés simple y compuesto
Interés simple y compuestoInterés simple y compuesto
Interés simple y compuesto
 
Técnicas de toma de decisión cuantitativas
Técnicas de toma de decisión cuantitativasTécnicas de toma de decisión cuantitativas
Técnicas de toma de decisión cuantitativas
 
La toma de decisiones
La toma de decisionesLa toma de decisiones
La toma de decisiones
 
Gabriel moreno 16112840 la toma de decisiones
Gabriel moreno 16112840   la toma de decisionesGabriel moreno 16112840   la toma de decisiones
Gabriel moreno 16112840 la toma de decisiones
 
Gabriel Moreno
Gabriel MorenoGabriel Moreno
Gabriel Moreno
 
Gabriel Moreno
Gabriel MorenoGabriel Moreno
Gabriel Moreno
 
Gabriel moreno 16112840
Gabriel moreno 16112840Gabriel moreno 16112840
Gabriel moreno 16112840
 
Gabriel Mo
Gabriel MoGabriel Mo
Gabriel Mo
 
Circuitos de Corriente Alterna y Ecuaciones de Maxwell
Circuitos de Corriente Alterna y Ecuaciones de MaxwellCircuitos de Corriente Alterna y Ecuaciones de Maxwell
Circuitos de Corriente Alterna y Ecuaciones de Maxwell
 
Asignacion blog
Asignacion blogAsignacion blog
Asignacion blog
 
Kit del estudiante gabriel moreno
Kit del estudiante gabriel morenoKit del estudiante gabriel moreno
Kit del estudiante gabriel moreno
 
2 gabriel moreno clasificacion de los sistemas
2   gabriel moreno clasificacion de los sistemas2   gabriel moreno clasificacion de los sistemas
2 gabriel moreno clasificacion de los sistemas
 
2 gestión de calidad
2   gestión de calidad2   gestión de calidad
2 gestión de calidad
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Circuitos de Corriente Alterna y Ecuaciones de Maxwell

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto universitario Politécnico “Santiago Mariño” Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia Extensión Barinas Circuitos de Corriente Alterna Y Ecuaciones de Maxwell Milagros Silva Daylenis Ramos Gabriel Moreno Eileen Ruiz Ing. en Sistemas San Felipe, Febrero del 2014
  • 2. Método de Gauss x - y + 3z = -4 x+y+ z= 2 x + 2y - z = 6 -1F1 + F2 -x + y -3z = 4 x+y+z =2 0 2y – 2z = 6 -1F1 + F3 -x + y - 3z = 4 x + 2y - z = 6 0 3y - 4z = 10 -3F2 + 2F3 -6y + 6z = -18 6y - 8z = 20 0 - 2z = 2 x – y + 3z = -4 2y – 2z = 6 - 2z = 2 R Diagonal principal x + y – z Multiplicamos la fila de arriba por -1 El resultado se sustituirá en la ecuación Y después resolvemos yendo de abajo hacia arriba
  • 3. Método de Gauss x – y + 3z = -4 2y – 2z = 6 - 2z = 2 - 2z = 2 z=2 -2 z = -1 2y - 2(-1) = 6 2y + 2 = 6 2y = 6 – 2 2y = 4 y=4 2 y=2 Ahora procedemos a resolver de abajo hacia arriba con sus respectivos despejes ya que tenemos el valor de “z” x - (2) + 3(- 1) = - 4 x–2-3=-4 x-5=-4 x=-4+5 x=1
  • 4. Método de Coulomb Dos cargas iguales separadas 0.85 m en el vacio se repelen con una fuerza de 250 dinas, hallar el valor de las cargas Datos: q1 = q2 = ? d = 0.85 m = 85 cm F = 250 dinas K = 1 dina cm2 / ues2 Formula: F = k . q1 . q2 d2 Despejamos F . d2 = k . q1 . q2 q2 = q1 . q2 q2 = F . d2 k Las fuerzas que se ejercen entre las cargas eléctricas puntuales son directamente proporcionales a sus cantidades de electricidad e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
  • 5. Método de Coulomb Dos cargas iguales separadas 0.85 m en el vacio se repelen con una fuerza de 250 dinas, hallar el valor de las cargas Datos: q1 = q2 = ? d = 0.85 m = 85 cm F = 250 dinas K = 1 dina cm2 / ues2 Sustituimos los datos Formula: F = k . q1 . q2 d2 Despejamos F . d2 = k . q1 . q2 q2 = q1 . q2 q2 = F . d2 k q2 = 1.806.250 dinas.cm2 dinas cm2 ues2 q2 = 1.806.250 ues2 1 q = 1.806.250 ues2 1 q = 1.343,968 ues q2 = (250 dinas)(85 cm)2 dinas cm2 ues2 √
  • 6. Fuerza Electromotriz (FEM) Una varilla conductora, de 20 cm de longitud y 10 Ω de resistencia eléctrica, se des- plaza paralelamente a s´ı misma y sin rozamiento, con una velocidad de 5 cm/s, sobre un conductor en forma de U, de resistencia despreciable, situado en el interior de un campo magn´etico de 0,1 T. Calcula la fuerza magnética que actúa sobre los electrones de la barra y el campo eléctrico en su interior. Halla la fuerza electromotriz que aparece entre los extremos de la varilla y la intensidad de la corriente eléctrica que recorre el circuito y su sentido. ¿Qu´e fuerza externa hay que aplicar para mantener el movimiento de la varilla? Calcula la potencia necesaria para mantener el movimiento de la varilla. Considérese el circuito de la figura adjunta en el que el campo magnético tiene la dirección perpendicular al papel y sentido hacia adentro y que el conductor se mueve hacia la derecha. xxxxxxxxxxxxxxxxxxx I + x x x x x x Ex x x x x x x x xxxxxx xxxxxxxx Fe xxxxxx xxxxxxxx xxxxxx xxxxxxxx x x x x x x x x x Fm x x x x x x x x B
  • 7. −3 Fuerza Electromotriz (FEM) Sobre cada electrón actúa la fuerza de Lorentz, de dirección la de la varilla y sentido hacia abajo. F~m = q (~v × B~ ) ⇒ F = |q| v B = 1,6 · 10−19 · 0,05 · 0,1 = 8 · 10−22 N Como consecuencia de la separación de cargas se origina un campo eléctrico en el interior del conductor. Siempre que la velocidad del conductor sea constante los módulos de la fuerza magnética y de la fuerza eléctrica que actúan sobre los electrones son iguales. Fm = Fe ; |q| v B = |q| E ⇒ E = v B = 0,05 · 0,1 = 5 · 10-3 N/C El sentido del campo eléctrico dentro del conductor es desde las cargas positivas a las negativas
  • 8. Fuerza Electromotriz (FEM) La f.e.m. inducida se determina aplicando la relación entre el campo y el potencial eléctrico. Su valor absoluto es: ε = E L = 5 · 10−3 · 0,2 = 10−3 V Siempre que el conductor se mueva con velocidad constante, la f.e.m. es estable y se origina una corriente eléctrica, cuyo sentido convencional es el contrario al del movimiento de los electrones. Aplicando la ley de Ohm: I = E/R = 10-3/10 = 10-4 A Sobre la varilla, recorrida por la intensidad de la corriente eléctrica I , actúa una fuerza magnética de sentido opuesto al vector velocidad. Para mantener su movimiento hay que aplicar una fuerza externa de sentido contrario al de la fuerza magnética, es decir, del mismo sentido que el del la vector velocidad. Esta fuerza es la que realiza el trabajo necesario para mantener la corriente eléctrica por el circuito. Su modulo es: Fext = I L B = 0,2 · 10-4 · 0,1 = 2 · 10−6 N
  • 9. Fuerza Electromotriz (FEM) La potencia intercambiada por un agente externo para mantener el movimiento de varilla es: P = F~ · ~v = 2 · 10−6 · 0,05 = 10−7 W Esta potencia se intercambia en forma de calor en la resistencia eléctrica del circuito. P = I 2 · R = (10−4)2 · 10 = 10−7 W
  • 10. Corriente Alterna Un circuito serie de corriente alterna consta de una resistencia R de 200 una autoinducción de 0’3 H y un condensador de 10 F. Si el generador suministra una fuerza electromotriz V = 2 0’5 sen( 1000 t), calcular : La impedancia del circuito La intensidad instantánea 2 2 1  1    2 Z  R   L    300   0´3  100    6 C  10  10  1000    2  300 2  (300  100) 2  360 I V0 2   3´93 103 A Z 360 R 300   0´833 Z 360 cos   circuito inductivo   0,586 rad Z XL XL -XC  XC R Tensión adelantada respecto de I (Intensidad RETRASADA respecto V) I t   3´93  10 3  sen1000t  0,586