SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica 2: Conocimiento del tablero de experimentación del laboratorio y medidas de seguridad




                 Instituto Politécnico Nacional (IPN)


   Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
                  (ESIME) Zacatenco


                             Circuitos de C.A y C.D


         Morales Gómez Isaac y Utrera Varela Joshua


                          No. De Boleta: 2011301500


                  Grupo: 3CV1                               Semestre: 3º


                     Profesor: Alcántara Ortiz Javier




                                                                             Fecha: 26/02/12



Morales Gómez Isaac y Utrera Varela Joshua                   Grupo: 3CV1                   Página 1
Practica 2: Conocimiento del tablero de experimentación del laboratorio y medidas de seguridad



Practica 2:

CONOCIMIENTO DEL TABLERO DE EXPERIMENTACION DEL
LABORATORIO Y MEDIDAS DE SEGURIDAD


INTRODUCCION:

En esta practica se miden los voltajes, usando el multímetro, de ca y cd de las fuentes de
alimentación contenidas en el tablero de experimentación del laboratorio de circuitos
eléctricos. También se mide, con un ohmetro de baterías, la resistencia, que existe desde
una mano a la otra mano, de una persona. Adicionalmente se investigan las reglas de
seguridad que se deben observar en el laboratorio.

EQUIPO:

Tablero de experimentación
Multímetro digital de baterías

PROCEDIMIENTO:

   1) En la figura 2.1 se muestra un esquema de las fuentes de alimentación. en el área
      de la fuente de alimentación de cd. mida con una multímetro el voltaje de la salida
      fija de cd de 5 volts. Escriba su valor en la hoja de resultados.
   2) En el área de la fuente de alimentación de cd mida con un multímetro el voltaje
      mínimo y máximo de las dos fuentes o salidas variables de cd, cada una por
      separado.
   3) En el área de la fuente de alimentación de ca gire la perilla del % y con un
      multímetro de cd mida el voltaje mínimo y máximo de la fuente de 0-63 vcd.

                                                             Salida variable cd        Salida fija
                          %
                                                                                        de 5 vcd




                               100
                    0


        0-63 vcd                  0-45 vca               1.2 a 25 v     1.2 a 25 v             LB


   Fuente de alimentación de ca Figura 2.1 Fuentes de Alimentacion    Fuente de alimentación de cd


Morales Gómez Isaac y Utrera Varela Joshua                    Grupo: 3CV1                   Página 2
Practica 2: Conocimiento del tablero de experimentación del laboratorio y medidas de seguridad


   4) En el área de la fuente de alimentación de ca gire la perilla del % y con un
      multímetro de ca, mida el voltaje mínimo y máximo de la fuente de 0-45 vca.
   5) Use el multímetro (DE PILAS) como Ohmetro. Pida a una persona que sujete con
      los dedos pulgares e índices de las dos manos las puntas de prueba del ohmetro.
      En la hoja de resultados escriba la lectura que indica el ohmetro.
   6) Repita el procedimiento 5 con 4 personas.



ANALISIS:

   1. Si el ohmetro está alimentado con una batería de 9 volts ¿Cuál es la corriente que
      circula por cada una de las personas? Use los resultados de los procedimientos 5 y
      6.
   2. ¿Cómo es el efecto de esta corriente en el cuerpo humano? Con respecto a la tabla
      de “Efectos de varios niveles de corriente en el cuerpo humano”.
      R= El efecto producido por la corriente al exponerse al contacto humano es muy
      mínimo, debido a que la escala está dada en micro amperes, lo cual el cuerpo
      humano no es capaz de sentir, se sentirá una percepción si se trataran de mili
      amperes, si es menor a mili, la sensación también será menor
   3. Investigue y escriba 10 reglas de seguridad que se deben observar en el laboratorio.




Morales Gómez Isaac y Utrera Varela Joshua                   Grupo: 3CV1                   Página 3
Practica 2: Conocimiento del tablero de experimentación del laboratorio y medidas de seguridad


Hoja de resultados
Procedimiento:



   1)
        El voltaje es                5.45                 volts cd



   2)
        El voltaje mínimo de la fuente 1 es   1.24volts cd
        El voltaje máximo de la fuente 1 es 28.9 volts cd
        El voltaje mínimo de la fuente 2 es   -1volts cd
        El voltaje máximo de la fuente 2 es -27          volts cd



   3)
        El voltaje mínimo es 0volts cd
        El voltaje máximo es 72.5volts cd



   4)
        El voltaje mínimo es                        0volts ca
        El voltaje máximo es                       52               volts ca



   5) y 6)

        Persona 1                   2.5 MΩ                        Ohms
        Persona 2                   2.60 MΩ                       Ohms
        Persona 3                   1.44 MΩ                       Ohms
        Persona 4                   1.8 MΩ                        Ohms
        Persona 5                   1.4 MΩOhms

Morales Gómez Isaac y Utrera Varela Joshua                   Grupo: 3CV1                   Página 4
Practica 2: Conocimiento del tablero de experimentación del laboratorio y medidas de seguridad



        Operaciones Del Análisis:

        Si el ohmetro está alimentando con una batería de 9 volts ¿Cuál es la
        corriente que circula por cada una de las personas? Usando los resultados
        de los procedimientos obtenemos:

                                    V= 9 volts

                                    R= Difiere de cada persona

        Persona 1:


        Persona 2:


        Persona 3:


        Persona 4:


        Persona 5:




           Persona 1         Persona 2         Persona 3        Persona 4         Persona 5
    V      9 volts           9 volts           9 volts          9 volts           9 volts
    R     2.50 MΩ           2.60 MΩ           1.44 MΩ          1.80 MΩ           1.40 MΩ
    I     3.60 μΩ           3.46 μΩ           6.25 μΩ            5 μΩ            6.42 μΩ




Morales Gómez Isaac y Utrera Varela Joshua                   Grupo: 3CV1                   Página 5
Practica 2: Conocimiento del tablero de experimentación del laboratorio y medidas de seguridad



       Conclusiones y Observaciones:



       Morales Gómez Isaac:

       Cada una de las mediciones fueron supervisadas y
       fueron correctas en cada uno de los ejercicios a realizar
       en los tableros, tanto de ca como de cd, con las puntas y
       midiendo el porcentaje o el voltaje mínimo y máximo.

       Observaciones:

       Para esta primera práctica que fue de mediciones me
       agradó porque yo no sabía cómo utilizar un multímetro
       y me fueron explicando la función de cada una de sus
       ranuras de medición, lo bueno de todo esto es que no
       dañamos algún material.

       Utrera Varela Joshua:

       Identificamos las partes del tablero de experimentación
       e hicimos las mediciones correspondientes para cada
       uno de los tipos de corrientes.




Morales Gómez Isaac y Utrera Varela Joshua                   Grupo: 3CV1                   Página 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Clase 12 fasores
Clase 12 fasoresClase 12 fasores
Clase 12 fasores
Tensor
 
Electromagnetismo: Teoría Electromagnética 7ma Edición William H. Hayt, Jr. J...
Electromagnetismo: Teoría Electromagnética 7ma Edición William H. Hayt, Jr. J...Electromagnetismo: Teoría Electromagnética 7ma Edición William H. Hayt, Jr. J...
Electromagnetismo: Teoría Electromagnética 7ma Edición William H. Hayt, Jr. J...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Campos Electromagneticos - Tema 4
Campos Electromagneticos - Tema 4Campos Electromagneticos - Tema 4
Campos Electromagneticos - Tema 4
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
357502575-resuelto-TPN-2-Muestreo.pptx
357502575-resuelto-TPN-2-Muestreo.pptx357502575-resuelto-TPN-2-Muestreo.pptx
357502575-resuelto-TPN-2-Muestreo.pptx
edwinmurillo21
 
Circuitos Resistivos
Circuitos ResistivosCircuitos Resistivos
Circuitos Resistivos
Jesu Nuñez
 
Tabla laplace
Tabla laplaceTabla laplace
Tabla laplaceJORGE
 
01 introduccion a las telecomunicaciones
01 introduccion a las telecomunicaciones01 introduccion a las telecomunicaciones
01 introduccion a las telecomunicaciones
sustach
 
Teoria electromagnetica - Magnetoestatica
Teoria electromagnetica - MagnetoestaticaTeoria electromagnetica - Magnetoestatica
Teoria electromagnetica - Magnetoestatica
Universidad Nacional de Loja
 
Ejemplos 2 de fasores
Ejemplos 2 de fasoresEjemplos 2 de fasores
Ejemplos 2 de fasores
Javierss Sag
 
130 problemas dispositivos electronicos lopez meza brayan
130 problemas dispositivos electronicos lopez meza brayan130 problemas dispositivos electronicos lopez meza brayan
130 problemas dispositivos electronicos lopez meza brayan
brandwin marcelo lavado
 
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicosPotencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicosWalter Junior Castro Huertas
 
Campos Electromagneticos - Tema 3
Campos Electromagneticos - Tema 3Campos Electromagneticos - Tema 3
Campos Electromagneticos - Tema 3
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Informe 1 Electronica I  LaboratorioInforme 1 Electronica I  Laboratorio
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Universidad de Tarapaca
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
jesus mendoza
 
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización. Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
J Luis Salguero Fioratti
 
Informe final de circuitos electronicos i xd
Informe final de circuitos electronicos i xdInforme final de circuitos electronicos i xd
Informe final de circuitos electronicos i xd
diegoedwin258
 
Sesion magnetismo
Sesion magnetismoSesion magnetismo
Sesion magnetismo
Utp arequipa
 
Diseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FMDiseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FM
Bryan Valencia Suárez
 

La actualidad más candente (20)

Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6
 
Clase 12 fasores
Clase 12 fasoresClase 12 fasores
Clase 12 fasores
 
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De CarsonFunciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
 
Electromagnetismo: Teoría Electromagnética 7ma Edición William H. Hayt, Jr. J...
Electromagnetismo: Teoría Electromagnética 7ma Edición William H. Hayt, Jr. J...Electromagnetismo: Teoría Electromagnética 7ma Edición William H. Hayt, Jr. J...
Electromagnetismo: Teoría Electromagnética 7ma Edición William H. Hayt, Jr. J...
 
Campos Electromagneticos - Tema 4
Campos Electromagneticos - Tema 4Campos Electromagneticos - Tema 4
Campos Electromagneticos - Tema 4
 
357502575-resuelto-TPN-2-Muestreo.pptx
357502575-resuelto-TPN-2-Muestreo.pptx357502575-resuelto-TPN-2-Muestreo.pptx
357502575-resuelto-TPN-2-Muestreo.pptx
 
Circuitos Resistivos
Circuitos ResistivosCircuitos Resistivos
Circuitos Resistivos
 
Tabla laplace
Tabla laplaceTabla laplace
Tabla laplace
 
01 introduccion a las telecomunicaciones
01 introduccion a las telecomunicaciones01 introduccion a las telecomunicaciones
01 introduccion a las telecomunicaciones
 
Teoria electromagnetica - Magnetoestatica
Teoria electromagnetica - MagnetoestaticaTeoria electromagnetica - Magnetoestatica
Teoria electromagnetica - Magnetoestatica
 
Ejemplos 2 de fasores
Ejemplos 2 de fasoresEjemplos 2 de fasores
Ejemplos 2 de fasores
 
130 problemas dispositivos electronicos lopez meza brayan
130 problemas dispositivos electronicos lopez meza brayan130 problemas dispositivos electronicos lopez meza brayan
130 problemas dispositivos electronicos lopez meza brayan
 
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicosPotencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
 
Campos Electromagneticos - Tema 3
Campos Electromagneticos - Tema 3Campos Electromagneticos - Tema 3
Campos Electromagneticos - Tema 3
 
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Informe 1 Electronica I  LaboratorioInforme 1 Electronica I  Laboratorio
Informe 1 Electronica I Laboratorio
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
 
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización. Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
 
Informe final de circuitos electronicos i xd
Informe final de circuitos electronicos i xdInforme final de circuitos electronicos i xd
Informe final de circuitos electronicos i xd
 
Sesion magnetismo
Sesion magnetismoSesion magnetismo
Sesion magnetismo
 
Diseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FMDiseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FM
 

Similar a Circuitos

Seguridad en el laboratorio de circuitos electricos, cuidados con la intensid...
Seguridad en el laboratorio de circuitos electricos, cuidados con la intensid...Seguridad en el laboratorio de circuitos electricos, cuidados con la intensid...
Seguridad en el laboratorio de circuitos electricos, cuidados con la intensid...
Jesu Nuñez
 
guia propuesta electricidad grado 9 2016
guia propuesta electricidad grado 9 2016guia propuesta electricidad grado 9 2016
guia propuesta electricidad grado 9 2016
jhon fredy aguado
 
1er infocircuitos
1er infocircuitos1er infocircuitos
1er infocircuitos
jcarloo
 
Lab n3 thomas_turkington
Lab n3 thomas_turkingtonLab n3 thomas_turkington
Lab n3 thomas_turkington
Thomas Turkington
 
Electricidad y electronica- Grupo #.docx
Electricidad y electronica- Grupo #.docxElectricidad y electronica- Grupo #.docx
Electricidad y electronica- Grupo #.docx
DragonGc
 
Electricidad y electronica- Grupo #.docx
Electricidad y electronica- Grupo #.docxElectricidad y electronica- Grupo #.docx
Electricidad y electronica- Grupo #.docx
DragonGc
 
Circuitos y mediciones basicas
Circuitos y mediciones basicasCircuitos y mediciones basicas
Circuitos y mediciones basicas
YordinVanegas2
 
Electricidad y electronica- Grupo #.pdf
Electricidad y electronica- Grupo #.pdfElectricidad y electronica- Grupo #.pdf
Electricidad y electronica- Grupo #.pdf
Andres6791
 
Electricidad_y_electronica-_Grupo_.pdf
Electricidad_y_electronica-_Grupo_.pdfElectricidad_y_electronica-_Grupo_.pdf
Electricidad_y_electronica-_Grupo_.pdf
ElenaAragn3
 
Potenciómetro, led y ldr
Potenciómetro, led y ldrPotenciómetro, led y ldr
Potenciómetro, led y ldr
Francesc Perez
 
Informe laboratorio
Informe laboratorioInforme laboratorio
Informe laboratorio
Jaiver Abril Escobar
 
Trabajo 2014 electricidad y magnetismo lab 01
Trabajo 2014 electricidad y magnetismo lab 01Trabajo 2014 electricidad y magnetismo lab 01
Trabajo 2014 electricidad y magnetismo lab 01Carlos Otiniano Sialas
 
Informefinalmicro3
Informefinalmicro3Informefinalmicro3
Informefinalmicro3
marioccoyori
 
Reporte transitores
Reporte transitoresReporte transitores
Reporte transitores
Benjamin Victoria
 
Laboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonillaLaboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonilla
José Bonilla
 
Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14
Maestros Online Mexico
 
Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14
Maestros Online
 
Laboratorio n 3 electronica basica
Laboratorio n 3 electronica basicaLaboratorio n 3 electronica basica
Laboratorio n 3 electronica basica
maria_amanta
 
Leyes de-kirchhoff vac.
Leyes de-kirchhoff vac.Leyes de-kirchhoff vac.
Leyes de-kirchhoff vac.
Yuri Katherine Guevara Useche
 

Similar a Circuitos (20)

Seguridad en el laboratorio de circuitos electricos, cuidados con la intensid...
Seguridad en el laboratorio de circuitos electricos, cuidados con la intensid...Seguridad en el laboratorio de circuitos electricos, cuidados con la intensid...
Seguridad en el laboratorio de circuitos electricos, cuidados con la intensid...
 
guia propuesta electricidad grado 9 2016
guia propuesta electricidad grado 9 2016guia propuesta electricidad grado 9 2016
guia propuesta electricidad grado 9 2016
 
1er infocircuitos
1er infocircuitos1er infocircuitos
1er infocircuitos
 
Practica laboratorio
Practica laboratorioPractica laboratorio
Practica laboratorio
 
Lab n3 thomas_turkington
Lab n3 thomas_turkingtonLab n3 thomas_turkington
Lab n3 thomas_turkington
 
Electricidad y electronica- Grupo #.docx
Electricidad y electronica- Grupo #.docxElectricidad y electronica- Grupo #.docx
Electricidad y electronica- Grupo #.docx
 
Electricidad y electronica- Grupo #.docx
Electricidad y electronica- Grupo #.docxElectricidad y electronica- Grupo #.docx
Electricidad y electronica- Grupo #.docx
 
Circuitos y mediciones basicas
Circuitos y mediciones basicasCircuitos y mediciones basicas
Circuitos y mediciones basicas
 
Electricidad y electronica- Grupo #.pdf
Electricidad y electronica- Grupo #.pdfElectricidad y electronica- Grupo #.pdf
Electricidad y electronica- Grupo #.pdf
 
Electricidad_y_electronica-_Grupo_.pdf
Electricidad_y_electronica-_Grupo_.pdfElectricidad_y_electronica-_Grupo_.pdf
Electricidad_y_electronica-_Grupo_.pdf
 
Potenciómetro, led y ldr
Potenciómetro, led y ldrPotenciómetro, led y ldr
Potenciómetro, led y ldr
 
Informe laboratorio
Informe laboratorioInforme laboratorio
Informe laboratorio
 
Trabajo 2014 electricidad y magnetismo lab 01
Trabajo 2014 electricidad y magnetismo lab 01Trabajo 2014 electricidad y magnetismo lab 01
Trabajo 2014 electricidad y magnetismo lab 01
 
Informefinalmicro3
Informefinalmicro3Informefinalmicro3
Informefinalmicro3
 
Reporte transitores
Reporte transitoresReporte transitores
Reporte transitores
 
Laboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonillaLaboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonilla
 
Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14
 
Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14
 
Laboratorio n 3 electronica basica
Laboratorio n 3 electronica basicaLaboratorio n 3 electronica basica
Laboratorio n 3 electronica basica
 
Leyes de-kirchhoff vac.
Leyes de-kirchhoff vac.Leyes de-kirchhoff vac.
Leyes de-kirchhoff vac.
 

Circuitos

  • 1. Practica 2: Conocimiento del tablero de experimentación del laboratorio y medidas de seguridad Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Zacatenco Circuitos de C.A y C.D Morales Gómez Isaac y Utrera Varela Joshua No. De Boleta: 2011301500 Grupo: 3CV1 Semestre: 3º Profesor: Alcántara Ortiz Javier Fecha: 26/02/12 Morales Gómez Isaac y Utrera Varela Joshua Grupo: 3CV1 Página 1
  • 2. Practica 2: Conocimiento del tablero de experimentación del laboratorio y medidas de seguridad Practica 2: CONOCIMIENTO DEL TABLERO DE EXPERIMENTACION DEL LABORATORIO Y MEDIDAS DE SEGURIDAD INTRODUCCION: En esta practica se miden los voltajes, usando el multímetro, de ca y cd de las fuentes de alimentación contenidas en el tablero de experimentación del laboratorio de circuitos eléctricos. También se mide, con un ohmetro de baterías, la resistencia, que existe desde una mano a la otra mano, de una persona. Adicionalmente se investigan las reglas de seguridad que se deben observar en el laboratorio. EQUIPO: Tablero de experimentación Multímetro digital de baterías PROCEDIMIENTO: 1) En la figura 2.1 se muestra un esquema de las fuentes de alimentación. en el área de la fuente de alimentación de cd. mida con una multímetro el voltaje de la salida fija de cd de 5 volts. Escriba su valor en la hoja de resultados. 2) En el área de la fuente de alimentación de cd mida con un multímetro el voltaje mínimo y máximo de las dos fuentes o salidas variables de cd, cada una por separado. 3) En el área de la fuente de alimentación de ca gire la perilla del % y con un multímetro de cd mida el voltaje mínimo y máximo de la fuente de 0-63 vcd. Salida variable cd Salida fija % de 5 vcd 100 0 0-63 vcd 0-45 vca 1.2 a 25 v 1.2 a 25 v LB Fuente de alimentación de ca Figura 2.1 Fuentes de Alimentacion Fuente de alimentación de cd Morales Gómez Isaac y Utrera Varela Joshua Grupo: 3CV1 Página 2
  • 3. Practica 2: Conocimiento del tablero de experimentación del laboratorio y medidas de seguridad 4) En el área de la fuente de alimentación de ca gire la perilla del % y con un multímetro de ca, mida el voltaje mínimo y máximo de la fuente de 0-45 vca. 5) Use el multímetro (DE PILAS) como Ohmetro. Pida a una persona que sujete con los dedos pulgares e índices de las dos manos las puntas de prueba del ohmetro. En la hoja de resultados escriba la lectura que indica el ohmetro. 6) Repita el procedimiento 5 con 4 personas. ANALISIS: 1. Si el ohmetro está alimentado con una batería de 9 volts ¿Cuál es la corriente que circula por cada una de las personas? Use los resultados de los procedimientos 5 y 6. 2. ¿Cómo es el efecto de esta corriente en el cuerpo humano? Con respecto a la tabla de “Efectos de varios niveles de corriente en el cuerpo humano”. R= El efecto producido por la corriente al exponerse al contacto humano es muy mínimo, debido a que la escala está dada en micro amperes, lo cual el cuerpo humano no es capaz de sentir, se sentirá una percepción si se trataran de mili amperes, si es menor a mili, la sensación también será menor 3. Investigue y escriba 10 reglas de seguridad que se deben observar en el laboratorio. Morales Gómez Isaac y Utrera Varela Joshua Grupo: 3CV1 Página 3
  • 4. Practica 2: Conocimiento del tablero de experimentación del laboratorio y medidas de seguridad Hoja de resultados Procedimiento: 1) El voltaje es 5.45 volts cd 2) El voltaje mínimo de la fuente 1 es 1.24volts cd El voltaje máximo de la fuente 1 es 28.9 volts cd El voltaje mínimo de la fuente 2 es -1volts cd El voltaje máximo de la fuente 2 es -27 volts cd 3) El voltaje mínimo es 0volts cd El voltaje máximo es 72.5volts cd 4) El voltaje mínimo es 0volts ca El voltaje máximo es 52 volts ca 5) y 6) Persona 1 2.5 MΩ Ohms Persona 2 2.60 MΩ Ohms Persona 3 1.44 MΩ Ohms Persona 4 1.8 MΩ Ohms Persona 5 1.4 MΩOhms Morales Gómez Isaac y Utrera Varela Joshua Grupo: 3CV1 Página 4
  • 5. Practica 2: Conocimiento del tablero de experimentación del laboratorio y medidas de seguridad Operaciones Del Análisis: Si el ohmetro está alimentando con una batería de 9 volts ¿Cuál es la corriente que circula por cada una de las personas? Usando los resultados de los procedimientos obtenemos: V= 9 volts R= Difiere de cada persona Persona 1: Persona 2: Persona 3: Persona 4: Persona 5: Persona 1 Persona 2 Persona 3 Persona 4 Persona 5 V 9 volts 9 volts 9 volts 9 volts 9 volts R 2.50 MΩ 2.60 MΩ 1.44 MΩ 1.80 MΩ 1.40 MΩ I 3.60 μΩ 3.46 μΩ 6.25 μΩ 5 μΩ 6.42 μΩ Morales Gómez Isaac y Utrera Varela Joshua Grupo: 3CV1 Página 5
  • 6. Practica 2: Conocimiento del tablero de experimentación del laboratorio y medidas de seguridad Conclusiones y Observaciones: Morales Gómez Isaac: Cada una de las mediciones fueron supervisadas y fueron correctas en cada uno de los ejercicios a realizar en los tableros, tanto de ca como de cd, con las puntas y midiendo el porcentaje o el voltaje mínimo y máximo. Observaciones: Para esta primera práctica que fue de mediciones me agradó porque yo no sabía cómo utilizar un multímetro y me fueron explicando la función de cada una de sus ranuras de medición, lo bueno de todo esto es que no dañamos algún material. Utrera Varela Joshua: Identificamos las partes del tablero de experimentación e hicimos las mediciones correspondientes para cada uno de los tipos de corrientes. Morales Gómez Isaac y Utrera Varela Joshua Grupo: 3CV1 Página 6