SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuitos Rectificadores 1/8
1. Introducción
Un circuito rectificador es un circuito que tiene la capacidad de convertir una señal de
c.a. en una señal de c.c. pulsante, transformando así una señal bipolar en una señal
monopolar.
Se tienen dos tipos de rectificación:
Rectificación de Media Onda
Rectificación de Onda Completa
2. Circuito Rectificador de Media Onda
Este circuito genera una señal de c.c. a partir de una señal de c.a. truncando a cero
todos los semiciclos de una misma polaridad en la señal de c.a. y dejando igual a los
semiciclos de la polaridad contraria. (Figura 1).
Figura 1
El esquema circuital básico para este tipo de rectificación se muestra en la figura 2.
Figura 2
El análisis de este circuito se hace por separado para cada semiciclo de la señal de
entrada Vi, determinando la salida Vo para cada semiciclo.
Para Vi>0 (Semiciclo positivo de Vi)
El esquema circuital para este caso se muestra en la figura 3.
t
Vi
Vim
-Vim
T/2 T
Vi R V
D
t
Vi
Vi Vo
t
Vo
Electrónica Prof. Julima Anato
Circuitos Rectificadores 2/8
D KA
Vi > 0
RL
Vo
D
i
D ON
Vi > 0
RL
Vo
D
i Vo = Vi
Vi < 0
R
Vo
A K
i
D
Figura 3
De la figura 3 se observa que cuando Vi>0, el diodo se polariza directamente, puesto
que su terminal A está a un nivel de tensión mayor que su terminal K.
Tomando el modelo ideal del diodo polarizado directamente:
El dispositivo se comporta como un corto circuito y el esquema de la figura 3 es ahora
equivalente al mostrado en la figura 4.
Figura 4
El análisis para este semiciclo indica que para Vi>0 la salida Vo es igual a Vi tanto en
magnitud como en fase.
Para Vi<0 (Semiciclo negativo de Vi)
El esquema circuital para este caso se muestra en la figura 5.
Figura 5
La figura 5 muestra al diodo con su terminal K a un nivel de tensión mayor que el
terminal A, lo que indica que el diodo está polarizado inversamente.
Vi > 0 RL Voi
+ -
A
D
K
+ -
D
KA
Electrónica Prof. Julima Anato
Circuitos Rectificadores 3/8
Considerando al diodo como ideal, este se comporta como un circuito abierto para este
caso, y por tanto la corriente en el circuito sería nula.
- +
A
D
K
- +
D
KA
La sustitución del símbolo del diodo en la figura 5 por su modelo ideal en polarización
inversa, se muestra en la figura 6.
D
Vi < 0
RL
Vo
KA
i
D OFF
D
Vi < 0
RL
Voi = 0 Vo = 0
Figura 6
El análisis para este semiciclo indica que para Vi<0 la salida Vo es cero, con lo que se
explica el truncamiento a cero de los semiciclos negativos para este circuito rectificador
de media onda básico.
La señal de salida Vo(t) se observa en la figura 7.
Vi
Figura 7
El comportamiento de los circuitos rectificadores se describe también a través de una
gráfica conocida como curva de transferencia, la cual muestra la relación entre una
señal de salida y una señal de entrada.
El análisis del circuito indicó:
Vo = Vi para Vi > 0
Vo = 0 para Vi < 0
La curva de transferencia Vo vs. Vi, (figura 8), resume los resultados del análisis.
t
VO
Tvo=TviVim
-Vim
T/2 T
Electrónica Prof. Julima Anato
Circuitos Rectificadores 4/8
Vo
Vo = Vi
Vo = 0
Vi
Vi > 0
Vi < 0
Figura 8
3. Circuito Rectificador de Onda Completa
Este circuito genera una señal de c.c. a partir de una señal de c.a. con todos los
semiciclos de la señal de esta señal, invirtiendo todos los semiciclos de una misma
polaridad para igualarlos a la otra. (Figura 9)
t
Vi
Vi Vo
Vo
t
Figura 9
Para lograr una rectificación de onda completa se plantean dos esquemas circuitales
básicos:
Circuito Rectificador de Onda Completa con Transformador de Toma Central
Circuito Rectificador de Onda Completa con Puente de Diodos
3.1. Circuito Rectificador de Onda Completa con Transformador de Toma Central
Un transformador de toma central es aquel cuyo devanado secundario está dividido en
dos para disponer así de dos voltajes secundarios Vs. (Figura 10)
La división del devanado secundario se llama toma central.
Electrónica Prof. Julima Anato
Circuitos Rectificadores 5/8
V1
V1
Vs
Vs
RL Vo
D1
D2
t
Vs
Vsm
-Vsm
T/2 T
Figura 10
El rectificador de onda completa con transformador de toma central se muestra en la
figura 11.
Figura 11
Al igual que para el rectificador de media onda, el análisis de este circuito se hace por
separado para cada semiciclo de la señal de entrada (en este caso Vs), determinando
la salida Vo en cada caso.
Tomando en cuenta el modelo ideal del diodo:
Las figuras 12 y 13 ilustran el comportamiento del circuito para los semiciclos positivos y
negativos, respectivamente.
V1
V
V
Toma Central
Vs
V1m
Vsm
t
D
+ -
KA
+ -
D
KAPolarización Directa D → ON
- +
D
KA
- +
D
KA D → OFFPolarización Inversa
Electrónica Prof. Julima Anato
Circuitos Rectificadores 6/8
Vs > 0 (Semiciclos positivos)
Figura 12
Vs < 0 (Semiciclos negativos)
Figura 13
Las figuras 12 y 13 indican que para este rectificador sólo un diodo trabaja para cada
semiciclo.
La figura 13 muestra la inversión de los semiciclos negativos para igualarlos a los
semiciclos positivos.
La señal de salida Vo(t) se observa en la figura 14.
Figura 14
El análisis del circuito, refleja:
Vo = Vs para Vs > 0
Vo = -Vs para Vs < 0
Vs>0
Vs>0
RL Vo
D1
D2
D1 ON
D2 OFF
D1
Vs
Vs
RL
D2
i Vo
Vo = Vs
Vs < 0
Vs < 0
RL Vo
D1
D2
OFFD1
D2 ON Vs
Vs
RL
D2
D1
Voi Vo = -Vs
Vo
t
Vs
T/2 T
Tvo = Tvi / 2
Electrónica Prof. Julima Anato
Circuitos Rectificadores 7/8
sto se representa gráficamente en la curva de transferencia Vo vs. Vs. (Figura 15)
Figura 15
2. Circuito Rectificador de Onda Completa con Puente de Diodos
ste circuito (figura 16) utiliza 4 diodos en configuración de puente para la rectificación
Figura 16
El análisis se realiza por separado para cada se lo de la señal de entrada Vi a fin
omando el modelo ideal del diodo, las figuras 17 y 18 muestran el comportamiento del
E
Vs > 0
Vs< 0
Vs
Vo
3.
E
de onda completa.
Vo = Vs
Vo = -Vs
t
Vim
Vi
Vi
RL
Vo
D1
D2
D3
D4
micic
de determinar la salida Vo en cada caso.
T
circuito para los semiciclos positivos y negativos de Vi, respectivamente.
Electrónica Prof. Julima Anato
Circuitos Rectificadores 8/8
Vi > 0 (Semiciclos positivos)
Figura 17
Vi < 0 (Semiciclos negativos)
Figura 18
a figura 18 muestra la inversión de los semiciclos negativos para igualarlos a los
e observa de las figuras 17 y 18 que sólo dos diodos trabajan en cada semiciclo, a
el análisis de este circuito rectificador se concluye:
Vi > 0
RL Vo
D1
D2
D3
D4
OND1
D2 ON
D3 OFF
D4 OFF
Vi > 0
RL
D1
D2
D3
D4
Vo
Vo = Vi
Vi < 0
D1
D2
D3
D4
RL Vo
OFFD1
D2 OFF
D3 ON
D4 ON
Vi < 0
D1
D2
D3
D4
RL Vo
Vo = -Vi
L
semiciclos positivos.
S
diferencia de los circuitos rectificadores anteriores.
D
Vo = Vi para Vi > 0
Vo = -Vi para Vi < 0
or tanto las gráficas para la señal Vo(t) y la curva de transferencia Vo vs. Vi son
semejantes a las figuras 14 y 15 del rectificador de onda completa con transformador de
toma central.
P
Electrónica Prof. Julima Anato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9a clase trasladador o cambiador de nivel dc
9a clase trasladador o cambiador de nivel dc 9a clase trasladador o cambiador de nivel dc
9a clase trasladador o cambiador de nivel dc
ManuelGmoJaramillo
 
Amplificación de señal con BJT
Amplificación de señal con BJTAmplificación de señal con BJT
Amplificación de señal con BJT
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Tema 7:Amplificador Diferencial
Tema 7:Amplificador DiferencialTema 7:Amplificador Diferencial
Tema 7:Amplificador Diferencial
Héctor
 
Respuesta en frecuencia circuitos amplificadores
Respuesta en frecuencia circuitos amplificadoresRespuesta en frecuencia circuitos amplificadores
Respuesta en frecuencia circuitos amplificadores
xporretax
 
12a clase etapa de salida del amplificador operacional
12a clase etapa de salida del amplificador operacional 12a clase etapa de salida del amplificador operacional
12a clase etapa de salida del amplificador operacional
ManuelGmoJaramillo
 
Trasladador o cambiador de nivel dc,clase 9
Trasladador o cambiador de nivel dc,clase 9Trasladador o cambiador de nivel dc,clase 9
Trasladador o cambiador de nivel dc,clase 9
ManuelGmoJaramillo
 
17a clase realimentación negativa
17a clase realimentación negativa17a clase realimentación negativa
17a clase realimentación negativa
ManuelGmoJaramillo
 
Transistores ut01300240
Transistores ut01300240Transistores ut01300240
Transistores ut01300240
Albaro Apaza
 
14a clase análisis del operacional real
14a clase análisis del operacional real14a clase análisis del operacional real
14a clase análisis del operacional real
ManuelGmoJaramillo
 
8a clase amplificador colector común
8a clase amplificador colector común 8a clase amplificador colector común
8a clase amplificador colector común
ManuelGmoJaramillo
 
Rectificador en puente
Rectificador en puenteRectificador en puente
Rectificador en puente
Belén Cevallos Giler
 
Amplificadores TBJ
Amplificadores TBJAmplificadores TBJ
Amplificadores TBJ
Bertha Vega
 
Apuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistoresApuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistores
attipax
 
Transistor Bipolar
Transistor BipolarTransistor Bipolar
Transistor Bipolar
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Amplificador multietapa
Amplificador multietapaAmplificador multietapa
Amplificador multietapa
Federico Bascialla
 
03 rectificador
03 rectificador03 rectificador
03 rectificador
Adir Figueiredo
 
Amplificación transistor
Amplificación transistorAmplificación transistor
Amplificación transistor
Julian Lucumi Calero
 
4a clase etapas internal del operacional
4a clase etapas internal del operacional 4a clase etapas internal del operacional
4a clase etapas internal del operacional
ManuelGmoJaramillo
 
Aplicaciones transistor
Aplicaciones transistorAplicaciones transistor
Aplicaciones transistor
kalel32291
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
Velmuz Buzz
 

La actualidad más candente (20)

9a clase trasladador o cambiador de nivel dc
9a clase trasladador o cambiador de nivel dc 9a clase trasladador o cambiador de nivel dc
9a clase trasladador o cambiador de nivel dc
 
Amplificación de señal con BJT
Amplificación de señal con BJTAmplificación de señal con BJT
Amplificación de señal con BJT
 
Tema 7:Amplificador Diferencial
Tema 7:Amplificador DiferencialTema 7:Amplificador Diferencial
Tema 7:Amplificador Diferencial
 
Respuesta en frecuencia circuitos amplificadores
Respuesta en frecuencia circuitos amplificadoresRespuesta en frecuencia circuitos amplificadores
Respuesta en frecuencia circuitos amplificadores
 
12a clase etapa de salida del amplificador operacional
12a clase etapa de salida del amplificador operacional 12a clase etapa de salida del amplificador operacional
12a clase etapa de salida del amplificador operacional
 
Trasladador o cambiador de nivel dc,clase 9
Trasladador o cambiador de nivel dc,clase 9Trasladador o cambiador de nivel dc,clase 9
Trasladador o cambiador de nivel dc,clase 9
 
17a clase realimentación negativa
17a clase realimentación negativa17a clase realimentación negativa
17a clase realimentación negativa
 
Transistores ut01300240
Transistores ut01300240Transistores ut01300240
Transistores ut01300240
 
14a clase análisis del operacional real
14a clase análisis del operacional real14a clase análisis del operacional real
14a clase análisis del operacional real
 
8a clase amplificador colector común
8a clase amplificador colector común 8a clase amplificador colector común
8a clase amplificador colector común
 
Rectificador en puente
Rectificador en puenteRectificador en puente
Rectificador en puente
 
Amplificadores TBJ
Amplificadores TBJAmplificadores TBJ
Amplificadores TBJ
 
Apuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistoresApuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistores
 
Transistor Bipolar
Transistor BipolarTransistor Bipolar
Transistor Bipolar
 
Amplificador multietapa
Amplificador multietapaAmplificador multietapa
Amplificador multietapa
 
03 rectificador
03 rectificador03 rectificador
03 rectificador
 
Amplificación transistor
Amplificación transistorAmplificación transistor
Amplificación transistor
 
4a clase etapas internal del operacional
4a clase etapas internal del operacional 4a clase etapas internal del operacional
4a clase etapas internal del operacional
 
Aplicaciones transistor
Aplicaciones transistorAplicaciones transistor
Aplicaciones transistor
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 

Destacado

Práctica nº 14 pantallas de tft -
Práctica nº 14   pantallas de tft -Práctica nº 14   pantallas de tft -
Práctica nº 14 pantallas de tft -
Jodanica83
 
Cableado estructurado (montaje en tablero)
Cableado estructurado (montaje en tablero)Cableado estructurado (montaje en tablero)
Cableado estructurado (montaje en tablero)
Jodanica83
 
laboratorio-valoreficaz
laboratorio-valoreficazlaboratorio-valoreficaz
laboratorio-valoreficaz
ingelisban
 
Canal de tv
Canal de tvCanal de tv
Canal de tv
Jodanica83
 
Práctica nº 8 orientación de antenas 2 -
Práctica nº 8   orientación de antenas 2 -Práctica nº 8   orientación de antenas 2 -
Práctica nº 8 orientación de antenas 2 -
Jodanica83
 
Wifi
WifiWifi
Laboratorion 3circuitoselectricos
Laboratorion 3circuitoselectricosLaboratorion 3circuitoselectricos
Laboratorion 3circuitoselectricos
ingelisban
 
Proceso
ProcesoProceso
Proceso
coto100
 
Medv
MedvMedv
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
Jodanica83
 
Videoclass1
Videoclass1Videoclass1
Videoclass1
Ignacio De la Rosa
 
Ud2 parte2 equipos_visualización
Ud2 parte2 equipos_visualizaciónUd2 parte2 equipos_visualización
Ud2 parte2 equipos_visualización
Ignacio De la Rosa
 
records
recordsrecords
records
ingelisban
 
Cableado estructurado (montaje en tablero)
Cableado estructurado (montaje en tablero)Cableado estructurado (montaje en tablero)
Cableado estructurado (montaje en tablero)
Jodanica83
 
Curriculum
Curriculum Curriculum
Curriculum
ingelisban
 
Cámara IP
Cámara IPCámara IP
Cámara IP
Jodanica83
 
Videoclass2
Videoclass2Videoclass2
Videoclass2
Ignacio De la Rosa
 
Práctica nº11 sintonizador -
Práctica nº11   sintonizador -Práctica nº11   sintonizador -
Práctica nº11 sintonizador -
Jodanica83
 
Parte4
 Parte4  Parte4
Práctica nº 5 bis filtros activos 2º orden -
Práctica nº 5 bis   filtros activos 2º orden -Práctica nº 5 bis   filtros activos 2º orden -
Práctica nº 5 bis filtros activos 2º orden -
Jodanica83
 

Destacado (20)

Práctica nº 14 pantallas de tft -
Práctica nº 14   pantallas de tft -Práctica nº 14   pantallas de tft -
Práctica nº 14 pantallas de tft -
 
Cableado estructurado (montaje en tablero)
Cableado estructurado (montaje en tablero)Cableado estructurado (montaje en tablero)
Cableado estructurado (montaje en tablero)
 
laboratorio-valoreficaz
laboratorio-valoreficazlaboratorio-valoreficaz
laboratorio-valoreficaz
 
Canal de tv
Canal de tvCanal de tv
Canal de tv
 
Práctica nº 8 orientación de antenas 2 -
Práctica nº 8   orientación de antenas 2 -Práctica nº 8   orientación de antenas 2 -
Práctica nº 8 orientación de antenas 2 -
 
Wifi
WifiWifi
Wifi
 
Laboratorion 3circuitoselectricos
Laboratorion 3circuitoselectricosLaboratorion 3circuitoselectricos
Laboratorion 3circuitoselectricos
 
Proceso
ProcesoProceso
Proceso
 
Medv
MedvMedv
Medv
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Videoclass1
Videoclass1Videoclass1
Videoclass1
 
Ud2 parte2 equipos_visualización
Ud2 parte2 equipos_visualizaciónUd2 parte2 equipos_visualización
Ud2 parte2 equipos_visualización
 
records
recordsrecords
records
 
Cableado estructurado (montaje en tablero)
Cableado estructurado (montaje en tablero)Cableado estructurado (montaje en tablero)
Cableado estructurado (montaje en tablero)
 
Curriculum
Curriculum Curriculum
Curriculum
 
Cámara IP
Cámara IPCámara IP
Cámara IP
 
Videoclass2
Videoclass2Videoclass2
Videoclass2
 
Práctica nº11 sintonizador -
Práctica nº11   sintonizador -Práctica nº11   sintonizador -
Práctica nº11 sintonizador -
 
Parte4
 Parte4  Parte4
Parte4
 
Práctica nº 5 bis filtros activos 2º orden -
Práctica nº 5 bis   filtros activos 2º orden -Práctica nº 5 bis   filtros activos 2º orden -
Práctica nº 5 bis filtros activos 2º orden -
 

Similar a CIRCUITOS RECTIFICADORES

Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
Marcos Cordova
 
Conceptos basicos de rectificadores Electronica I
Conceptos basicos de rectificadores Electronica IConceptos basicos de rectificadores Electronica I
Conceptos basicos de rectificadores Electronica I
Tensor
 
11a clase amplificadores clase b
11a clase amplificadores clase b 11a clase amplificadores clase b
11a clase amplificadores clase b
ManuelGmoJaramillo
 
Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v
Marlon Torres
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
Josue Escalona
 
Practica III ELECTRONICA I
Practica III ELECTRONICA IPractica III ELECTRONICA I
Practica III ELECTRONICA I
sandra gutierrez
 
electronica de potencia
electronica de potencia electronica de potencia
electronica de potencia
Marco Solano
 
Voltaje dc en circuitos monofasicos
Voltaje  dc  en circuitos monofasicosVoltaje  dc  en circuitos monofasicos
Voltaje dc en circuitos monofasicos
RichardAlvarez42
 
AC AC 2.pdf
AC AC 2.pdfAC AC 2.pdf
AC AC 2.pdf
ssuser2c5b1e
 
AC AC 2 (1).pdf
AC AC 2 (1).pdfAC AC 2 (1).pdf
AC AC 2 (1).pdf
ssuser2c5b1e
 
Amplificador de base comun y colectivo
Amplificador de base comun y colectivoAmplificador de base comun y colectivo
Amplificador de base comun y colectivo
Wilson Aigaje
 
El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2
Monica Patiño
 
El diodo entradas seniodales 2
El diodo entradas seniodales 2 El diodo entradas seniodales 2
El diodo entradas seniodales 2
Jandry González
 
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétricaDiseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Lenin Jiménez
 
Rectificadores
Rectificadores Rectificadores
Rectificadores
Belén Cevallos Giler
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
Alee Tr
 
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptxClase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Quevin Barrera
 
Rectificador de onda completo tipo puente ok
Rectificador de onda completo tipo puente okRectificador de onda completo tipo puente ok
Rectificador de onda completo tipo puente ok
Tensor
 
Filtros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadoresFiltros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadores
Carlos Reyes Flores
 
Dispositivos de potencia
Dispositivos de potenciaDispositivos de potencia
Dispositivos de potencia
Andrey Trujillo
 

Similar a CIRCUITOS RECTIFICADORES (20)

Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
 
Conceptos basicos de rectificadores Electronica I
Conceptos basicos de rectificadores Electronica IConceptos basicos de rectificadores Electronica I
Conceptos basicos de rectificadores Electronica I
 
11a clase amplificadores clase b
11a clase amplificadores clase b 11a clase amplificadores clase b
11a clase amplificadores clase b
 
Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Practica III ELECTRONICA I
Practica III ELECTRONICA IPractica III ELECTRONICA I
Practica III ELECTRONICA I
 
electronica de potencia
electronica de potencia electronica de potencia
electronica de potencia
 
Voltaje dc en circuitos monofasicos
Voltaje  dc  en circuitos monofasicosVoltaje  dc  en circuitos monofasicos
Voltaje dc en circuitos monofasicos
 
AC AC 2.pdf
AC AC 2.pdfAC AC 2.pdf
AC AC 2.pdf
 
AC AC 2 (1).pdf
AC AC 2 (1).pdfAC AC 2 (1).pdf
AC AC 2 (1).pdf
 
Amplificador de base comun y colectivo
Amplificador de base comun y colectivoAmplificador de base comun y colectivo
Amplificador de base comun y colectivo
 
El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2
 
El diodo entradas seniodales 2
El diodo entradas seniodales 2 El diodo entradas seniodales 2
El diodo entradas seniodales 2
 
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétricaDiseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
 
Rectificadores
Rectificadores Rectificadores
Rectificadores
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptxClase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
 
Rectificador de onda completo tipo puente ok
Rectificador de onda completo tipo puente okRectificador de onda completo tipo puente ok
Rectificador de onda completo tipo puente ok
 
Filtros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadoresFiltros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadores
 
Dispositivos de potencia
Dispositivos de potenciaDispositivos de potencia
Dispositivos de potencia
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

CIRCUITOS RECTIFICADORES

  • 1. Circuitos Rectificadores 1/8 1. Introducción Un circuito rectificador es un circuito que tiene la capacidad de convertir una señal de c.a. en una señal de c.c. pulsante, transformando así una señal bipolar en una señal monopolar. Se tienen dos tipos de rectificación: Rectificación de Media Onda Rectificación de Onda Completa 2. Circuito Rectificador de Media Onda Este circuito genera una señal de c.c. a partir de una señal de c.a. truncando a cero todos los semiciclos de una misma polaridad en la señal de c.a. y dejando igual a los semiciclos de la polaridad contraria. (Figura 1). Figura 1 El esquema circuital básico para este tipo de rectificación se muestra en la figura 2. Figura 2 El análisis de este circuito se hace por separado para cada semiciclo de la señal de entrada Vi, determinando la salida Vo para cada semiciclo. Para Vi>0 (Semiciclo positivo de Vi) El esquema circuital para este caso se muestra en la figura 3. t Vi Vim -Vim T/2 T Vi R V D t Vi Vi Vo t Vo Electrónica Prof. Julima Anato
  • 2. Circuitos Rectificadores 2/8 D KA Vi > 0 RL Vo D i D ON Vi > 0 RL Vo D i Vo = Vi Vi < 0 R Vo A K i D Figura 3 De la figura 3 se observa que cuando Vi>0, el diodo se polariza directamente, puesto que su terminal A está a un nivel de tensión mayor que su terminal K. Tomando el modelo ideal del diodo polarizado directamente: El dispositivo se comporta como un corto circuito y el esquema de la figura 3 es ahora equivalente al mostrado en la figura 4. Figura 4 El análisis para este semiciclo indica que para Vi>0 la salida Vo es igual a Vi tanto en magnitud como en fase. Para Vi<0 (Semiciclo negativo de Vi) El esquema circuital para este caso se muestra en la figura 5. Figura 5 La figura 5 muestra al diodo con su terminal K a un nivel de tensión mayor que el terminal A, lo que indica que el diodo está polarizado inversamente. Vi > 0 RL Voi + - A D K + - D KA Electrónica Prof. Julima Anato
  • 3. Circuitos Rectificadores 3/8 Considerando al diodo como ideal, este se comporta como un circuito abierto para este caso, y por tanto la corriente en el circuito sería nula. - + A D K - + D KA La sustitución del símbolo del diodo en la figura 5 por su modelo ideal en polarización inversa, se muestra en la figura 6. D Vi < 0 RL Vo KA i D OFF D Vi < 0 RL Voi = 0 Vo = 0 Figura 6 El análisis para este semiciclo indica que para Vi<0 la salida Vo es cero, con lo que se explica el truncamiento a cero de los semiciclos negativos para este circuito rectificador de media onda básico. La señal de salida Vo(t) se observa en la figura 7. Vi Figura 7 El comportamiento de los circuitos rectificadores se describe también a través de una gráfica conocida como curva de transferencia, la cual muestra la relación entre una señal de salida y una señal de entrada. El análisis del circuito indicó: Vo = Vi para Vi > 0 Vo = 0 para Vi < 0 La curva de transferencia Vo vs. Vi, (figura 8), resume los resultados del análisis. t VO Tvo=TviVim -Vim T/2 T Electrónica Prof. Julima Anato
  • 4. Circuitos Rectificadores 4/8 Vo Vo = Vi Vo = 0 Vi Vi > 0 Vi < 0 Figura 8 3. Circuito Rectificador de Onda Completa Este circuito genera una señal de c.c. a partir de una señal de c.a. con todos los semiciclos de la señal de esta señal, invirtiendo todos los semiciclos de una misma polaridad para igualarlos a la otra. (Figura 9) t Vi Vi Vo Vo t Figura 9 Para lograr una rectificación de onda completa se plantean dos esquemas circuitales básicos: Circuito Rectificador de Onda Completa con Transformador de Toma Central Circuito Rectificador de Onda Completa con Puente de Diodos 3.1. Circuito Rectificador de Onda Completa con Transformador de Toma Central Un transformador de toma central es aquel cuyo devanado secundario está dividido en dos para disponer así de dos voltajes secundarios Vs. (Figura 10) La división del devanado secundario se llama toma central. Electrónica Prof. Julima Anato
  • 5. Circuitos Rectificadores 5/8 V1 V1 Vs Vs RL Vo D1 D2 t Vs Vsm -Vsm T/2 T Figura 10 El rectificador de onda completa con transformador de toma central se muestra en la figura 11. Figura 11 Al igual que para el rectificador de media onda, el análisis de este circuito se hace por separado para cada semiciclo de la señal de entrada (en este caso Vs), determinando la salida Vo en cada caso. Tomando en cuenta el modelo ideal del diodo: Las figuras 12 y 13 ilustran el comportamiento del circuito para los semiciclos positivos y negativos, respectivamente. V1 V V Toma Central Vs V1m Vsm t D + - KA + - D KAPolarización Directa D → ON - + D KA - + D KA D → OFFPolarización Inversa Electrónica Prof. Julima Anato
  • 6. Circuitos Rectificadores 6/8 Vs > 0 (Semiciclos positivos) Figura 12 Vs < 0 (Semiciclos negativos) Figura 13 Las figuras 12 y 13 indican que para este rectificador sólo un diodo trabaja para cada semiciclo. La figura 13 muestra la inversión de los semiciclos negativos para igualarlos a los semiciclos positivos. La señal de salida Vo(t) se observa en la figura 14. Figura 14 El análisis del circuito, refleja: Vo = Vs para Vs > 0 Vo = -Vs para Vs < 0 Vs>0 Vs>0 RL Vo D1 D2 D1 ON D2 OFF D1 Vs Vs RL D2 i Vo Vo = Vs Vs < 0 Vs < 0 RL Vo D1 D2 OFFD1 D2 ON Vs Vs RL D2 D1 Voi Vo = -Vs Vo t Vs T/2 T Tvo = Tvi / 2 Electrónica Prof. Julima Anato
  • 7. Circuitos Rectificadores 7/8 sto se representa gráficamente en la curva de transferencia Vo vs. Vs. (Figura 15) Figura 15 2. Circuito Rectificador de Onda Completa con Puente de Diodos ste circuito (figura 16) utiliza 4 diodos en configuración de puente para la rectificación Figura 16 El análisis se realiza por separado para cada se lo de la señal de entrada Vi a fin omando el modelo ideal del diodo, las figuras 17 y 18 muestran el comportamiento del E Vs > 0 Vs< 0 Vs Vo 3. E de onda completa. Vo = Vs Vo = -Vs t Vim Vi Vi RL Vo D1 D2 D3 D4 micic de determinar la salida Vo en cada caso. T circuito para los semiciclos positivos y negativos de Vi, respectivamente. Electrónica Prof. Julima Anato
  • 8. Circuitos Rectificadores 8/8 Vi > 0 (Semiciclos positivos) Figura 17 Vi < 0 (Semiciclos negativos) Figura 18 a figura 18 muestra la inversión de los semiciclos negativos para igualarlos a los e observa de las figuras 17 y 18 que sólo dos diodos trabajan en cada semiciclo, a el análisis de este circuito rectificador se concluye: Vi > 0 RL Vo D1 D2 D3 D4 OND1 D2 ON D3 OFF D4 OFF Vi > 0 RL D1 D2 D3 D4 Vo Vo = Vi Vi < 0 D1 D2 D3 D4 RL Vo OFFD1 D2 OFF D3 ON D4 ON Vi < 0 D1 D2 D3 D4 RL Vo Vo = -Vi L semiciclos positivos. S diferencia de los circuitos rectificadores anteriores. D Vo = Vi para Vi > 0 Vo = -Vi para Vi < 0 or tanto las gráficas para la señal Vo(t) y la curva de transferencia Vo vs. Vi son semejantes a las figuras 14 y 15 del rectificador de onda completa con transformador de toma central. P Electrónica Prof. Julima Anato