SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Cita los requisitos de las deducciones y su F/L.
 Articulo 27 LISR
 Estrictamente indispensables o donativo
 Deducción de las inversiones
 Comprobante fiscal y forma de pago
 Registro contable
 Retención y entero de impuestos e información
 Deducciones efectivamente derogadas
 Pagos por primas de seguros
2. Cita la forma de determinar el ISR del ejercicio y su F/L.
 Articulo 9 LISR
 Determinación del resultado fiscal
 Se obtendrá la utilidad fiscal disminuyendo de la totalidad de los ingresos
acumulables obtenidos en el ejercicio, las deducciones autorizadas por este
título y la participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa
pagadas en el ejercicio.
3. Cita los momentos de la actualización de los ingresos para P.M (todas) F/L.
 Articulo 17 LISR
 Enajenación o prestación de servicios
 En honorarios de SC o AC y otros servicios
 En uso o goce temporal de bienes
 En arrendamiento financiero o enajenación a plazo
 En ingresos derivados de deudas no cubiertos
 Fecha en que se acumulan ingresos en contratos de obra
4. Cita la opción para la acumulación de ingresos en el caso de enajenación
 Se expida el comprobante fiscal que apare el precio o la contraprestación
pactada
 Se envié o se entregue materialmente el bien o cuando se preste el servicio
 Se cobre o sea exigible total o parcialmente el precio o la contraprestación
pactada, aun y cuando provenga de anticipos.
5. Explica ampliamente como se determina el ajuste anual por inflación F/L.
 Articulo 44 LISR
 Sumatoria de saldos finales mensuales / 12 = a saldo promedio anual de
crédito. Y el total por el factor de ajuste.
 Sumatoria de saldos finales mensuales /12= a saldo promedio anual de
deudas. Y el total por el factor de ajuste.
6. Cita las determinaciones del costo de ventas (manufactura y comercial) F/L.
 Articulo 39 LISR
 Comercial
Inventario inicial
+Compras brutas
+Gastos s/compra
-Deb. Rebajas s/ compras
-Inventario final
=Costo de ventas
 Manufactura
Inventario inicial
-Adq.mas (compras)
- Deb. Rebajas s/ compras
+M.O.D
+Gastos netos
+Inventarios
-inventario final
=costo de ventas
7. Cita el índice en el que se divide el título II de la LISR
Titulo ll. De las personas morales
Disposiciones generales
Capitulo l. De los ingresos
Capitulo ll. De las deducciones
Sección l. De las deducciones en general
Sección ll. De las inversiones
Sección lll. Del costo de lo vendido
Capitulo lll. Del ajuste anual por inflación
Capitulo lV. De las inversiones de crédito, de seguro y finanzas de los almacenes
generales de depósitos, arrendadores financieros y uniones de crédito.
Capitulo V. De las perdidas
Capitulo Vl . Del régimen opcional para grupos de sosiedades
Capitulo Vll. De los coordinados
Capitulo Vlll. Regimen de actividades agrícolas, ganaderas silvestres y pesqueras.
Capitulo lX. De las obligaciones de las personas morales.
8. Cita las partidas no deducibles F/L.
 Articulo. 28 LISR
 ISR y contribuciones a cargo de terceros
 Subsidio para el empleo y accesorios de las contribuciones
 Gastos e inversiones respecto a ingresos exentos
 Obsequios, atenciones y otros análogos
 Gastos de representación
 Primas por rembolso de acciones
 Pérdidas futuro o por enajenación.
9. Cita el concepto de contabilidad.
 se denomina la disciplina encargada de la sistematización, análisis,
interpretación y presentación, mediante estados contables, de la información
financiera de una empresa u organización.
10. Cita los métodos de valuación de los inventarios.
 Identificación Específica
 Primeros en Entrar Primeros en Salir – PEPS
 Últimos en Entrar Primeros en Salir – UEPS
 Costo promedio constante o Promedio Ponderado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad Avanzada 3 - Impuestos Diferidos
Contabilidad Avanzada 3 - Impuestos DiferidosContabilidad Avanzada 3 - Impuestos Diferidos
Contabilidad Avanzada 3 - Impuestos DiferidosFernando Romero
 
Pasivos contabilidad
Pasivos contabilidadPasivos contabilidad
Pasivos contabilidad
Paola Hernandez
 
PASIVO Obligaciones 21
PASIVO Obligaciones 21PASIVO Obligaciones 21
PASIVO Obligaciones 21ABBEY0106
 
Obligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivosObligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivos
Mauricio Pedrozo Moncaris
 
Seccion 7 y 8
Seccion 7 y 8Seccion 7 y 8
Seccion 7 y 8dyp2008
 
Grupo 27 diferido
Grupo 27 diferidoGrupo 27 diferido
Grupo 27 diferidoMERYGARCIAG
 
Contabilización de la amortización de activos diferidos
Contabilización de la amortización de activos diferidosContabilización de la amortización de activos diferidos
Contabilización de la amortización de activos diferidos
angie tatiana
 
Cuestionario pasivos estimados y provisiones
Cuestionario pasivos estimados y provisionesCuestionario pasivos estimados y provisiones
Cuestionario pasivos estimados y provisionesAndrea Nieto
 
Transmisiones y adquisiciones a título lucrativo. 3. Doctrina administrativa
Transmisiones y adquisiciones a título lucrativo. 3. Doctrina administrativaTransmisiones y adquisiciones a título lucrativo. 3. Doctrina administrativa
Transmisiones y adquisiciones a título lucrativo. 3. Doctrina administrativa
Máster en Tributación Universidad de Alicante
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
Andrea Rodas
 
Sección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamosSección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamosJhonalex14
 
Pasivo
PasivoPasivo
Pasivo
Javier Pinto
 
Cuestionario diferencias en pasivos estimados y provisiones
Cuestionario  diferencias en pasivos estimados y provisionesCuestionario  diferencias en pasivos estimados y provisiones
Cuestionario diferencias en pasivos estimados y provisionesLynda Carolyna
 
Clasificacion activo y_pasivo
Clasificacion activo y_pasivoClasificacion activo y_pasivo
Clasificacion activo y_pasivo
fjcabimas
 
Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8talivan23
 
Transmisiones y adquisiciones a título lucrativo. 2. Incentivos previstos en ...
Transmisiones y adquisiciones a título lucrativo. 2. Incentivos previstos en ...Transmisiones y adquisiciones a título lucrativo. 2. Incentivos previstos en ...
Transmisiones y adquisiciones a título lucrativo. 2. Incentivos previstos en ...
Máster en Tributación Universidad de Alicante
 
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados FinancierosSección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados FinancierosLorena Escobar Ruiz
 
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CAFAM SISTEMAS IV LA EMPRESA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CAFAM SISTEMAS IV LA EMPRESAFUNDACIÓN UNIVERSITARIA CAFAM SISTEMAS IV LA EMPRESA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CAFAM SISTEMAS IV LA EMPRESAalelonbo
 
Cuenta 26 PASIVOS PROVISIONES
Cuenta 26 PASIVOS PROVISIONESCuenta 26 PASIVOS PROVISIONES
Cuenta 26 PASIVOS PROVISIONES1077laf
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad Avanzada 3 - Impuestos Diferidos
Contabilidad Avanzada 3 - Impuestos DiferidosContabilidad Avanzada 3 - Impuestos Diferidos
Contabilidad Avanzada 3 - Impuestos Diferidos
 
Pasivos contabilidad
Pasivos contabilidadPasivos contabilidad
Pasivos contabilidad
 
PASIVO Obligaciones 21
PASIVO Obligaciones 21PASIVO Obligaciones 21
PASIVO Obligaciones 21
 
Obligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivosObligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivos
 
3641255 06 2014
3641255 06 20143641255 06 2014
3641255 06 2014
 
Seccion 7 y 8
Seccion 7 y 8Seccion 7 y 8
Seccion 7 y 8
 
Grupo 27 diferido
Grupo 27 diferidoGrupo 27 diferido
Grupo 27 diferido
 
Contabilización de la amortización de activos diferidos
Contabilización de la amortización de activos diferidosContabilización de la amortización de activos diferidos
Contabilización de la amortización de activos diferidos
 
Cuestionario pasivos estimados y provisiones
Cuestionario pasivos estimados y provisionesCuestionario pasivos estimados y provisiones
Cuestionario pasivos estimados y provisiones
 
Transmisiones y adquisiciones a título lucrativo. 3. Doctrina administrativa
Transmisiones y adquisiciones a título lucrativo. 3. Doctrina administrativaTransmisiones y adquisiciones a título lucrativo. 3. Doctrina administrativa
Transmisiones y adquisiciones a título lucrativo. 3. Doctrina administrativa
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Sección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamosSección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamos
 
Pasivo
PasivoPasivo
Pasivo
 
Cuestionario diferencias en pasivos estimados y provisiones
Cuestionario  diferencias en pasivos estimados y provisionesCuestionario  diferencias en pasivos estimados y provisiones
Cuestionario diferencias en pasivos estimados y provisiones
 
Clasificacion activo y_pasivo
Clasificacion activo y_pasivoClasificacion activo y_pasivo
Clasificacion activo y_pasivo
 
Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8
 
Transmisiones y adquisiciones a título lucrativo. 2. Incentivos previstos en ...
Transmisiones y adquisiciones a título lucrativo. 2. Incentivos previstos en ...Transmisiones y adquisiciones a título lucrativo. 2. Incentivos previstos en ...
Transmisiones y adquisiciones a título lucrativo. 2. Incentivos previstos en ...
 
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados FinancierosSección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
 
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CAFAM SISTEMAS IV LA EMPRESA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CAFAM SISTEMAS IV LA EMPRESAFUNDACIÓN UNIVERSITARIA CAFAM SISTEMAS IV LA EMPRESA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CAFAM SISTEMAS IV LA EMPRESA
 
Cuenta 26 PASIVOS PROVISIONES
Cuenta 26 PASIVOS PROVISIONESCuenta 26 PASIVOS PROVISIONES
Cuenta 26 PASIVOS PROVISIONES
 

Similar a Cita los requisitos de las deducciones y su f

IFRS para PYMES BBSC
IFRS para PYMES BBSCIFRS para PYMES BBSC
IFRS para PYMES BBSC
Claudia Valdés Muñoz
 
IFRS para PYMES BBSC
IFRS para PYMES BBSCIFRS para PYMES BBSC
IFRS para PYMES BBSC
Claudia Valdés Muñoz
 
REFORMA FISCAL. Proyecto de Ley del Impuesto sobre Sociedades.
REFORMA FISCAL. Proyecto de Ley del Impuesto sobre Sociedades.REFORMA FISCAL. Proyecto de Ley del Impuesto sobre Sociedades.
REFORMA FISCAL. Proyecto de Ley del Impuesto sobre Sociedades.José Manuel Arroyo Quero
 
Declaración Anual para Personas Morales Régimen General
Declaración Anual para Personas Morales Régimen GeneralDeclaración Anual para Personas Morales Régimen General
Declaración Anual para Personas Morales Régimen General
femarcontadores
 
Flujos de eectivo
Flujos de eectivoFlujos de eectivo
Flujos de eectivo
Andrea Lucero
 
Unidad 9 la información contable
Unidad 9 la información contableUnidad 9 la información contable
Unidad 9 la información contable
Clara Sanz Rodríguez
 
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
niififrsbscu
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
Andrea Ceballos Zambrano
 
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresarialesExposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
ARIANACAMARENA2
 
PATRIMONIO ATRIBUIBLE A LOS PROPIETARIOS DE LA CONTROLADORA
PATRIMONIO ATRIBUIBLE A LOS PROPIETARIOS DE LA CONTROLADORAPATRIMONIO ATRIBUIBLE A LOS PROPIETARIOS DE LA CONTROLADORA
PATRIMONIO ATRIBUIBLE A LOS PROPIETARIOS DE LA CONTROLADORA
John Andres
 
Boletín C-15 NIF 2015
Boletín C-15 NIF 2015Boletín C-15 NIF 2015
Boletín C-15 NIF 2015
Lorelei Sierra
 
Estado de flujo de efectivo Grupal parte diapositivas completo (1).pptx
Estado de flujo de efectivo Grupal parte diapositivas completo (1).pptxEstado de flujo de efectivo Grupal parte diapositivas completo (1).pptx
Estado de flujo de efectivo Grupal parte diapositivas completo (1).pptx
GABYLUZMILAMAMANICHA
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Andreina Barboza
 
Informes_Financieros.pptx
Informes_Financieros.pptxInformes_Financieros.pptx
Informes_Financieros.pptx
deyberblanco
 
Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)
oscar villa
 
Retencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivasRetencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivasCAMILOBARRERA2013
 
Contenidos de análisis financiero
Contenidos de análisis financieroContenidos de análisis financiero
Contenidos de análisis financierodbaenat
 

Similar a Cita los requisitos de las deducciones y su f (20)

IFRS para PYMES BBSC
IFRS para PYMES BBSCIFRS para PYMES BBSC
IFRS para PYMES BBSC
 
IFRS para PYMES BBSC
IFRS para PYMES BBSCIFRS para PYMES BBSC
IFRS para PYMES BBSC
 
REFORMA FISCAL. Proyecto de Ley del Impuesto sobre Sociedades.
REFORMA FISCAL. Proyecto de Ley del Impuesto sobre Sociedades.REFORMA FISCAL. Proyecto de Ley del Impuesto sobre Sociedades.
REFORMA FISCAL. Proyecto de Ley del Impuesto sobre Sociedades.
 
Declaración Anual para Personas Morales Régimen General
Declaración Anual para Personas Morales Régimen GeneralDeclaración Anual para Personas Morales Régimen General
Declaración Anual para Personas Morales Régimen General
 
Flujos de eectivo
Flujos de eectivoFlujos de eectivo
Flujos de eectivo
 
Unidad 9 la información contable
Unidad 9 la información contableUnidad 9 la información contable
Unidad 9 la información contable
 
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresarialesExposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
 
4.3 ef estado de flujo de efectivo
4.3 ef estado de flujo de efectivo4.3 ef estado de flujo de efectivo
4.3 ef estado de flujo de efectivo
 
PATRIMONIO ATRIBUIBLE A LOS PROPIETARIOS DE LA CONTROLADORA
PATRIMONIO ATRIBUIBLE A LOS PROPIETARIOS DE LA CONTROLADORAPATRIMONIO ATRIBUIBLE A LOS PROPIETARIOS DE LA CONTROLADORA
PATRIMONIO ATRIBUIBLE A LOS PROPIETARIOS DE LA CONTROLADORA
 
Boletín C-15 NIF 2015
Boletín C-15 NIF 2015Boletín C-15 NIF 2015
Boletín C-15 NIF 2015
 
Estado de flujo de efectivo Grupal parte diapositivas completo (1).pptx
Estado de flujo de efectivo Grupal parte diapositivas completo (1).pptxEstado de flujo de efectivo Grupal parte diapositivas completo (1).pptx
Estado de flujo de efectivo Grupal parte diapositivas completo (1).pptx
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Informes_Financieros.pptx
Informes_Financieros.pptxInformes_Financieros.pptx
Informes_Financieros.pptx
 
Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)
 
Nicsp 25 28 apli
Nicsp 25 28 apliNicsp 25 28 apli
Nicsp 25 28 apli
 
Retencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivasRetencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivas
 
Contenidos de análisis financiero
Contenidos de análisis financieroContenidos de análisis financiero
Contenidos de análisis financiero
 
Rol De Contador
Rol De ContadorRol De Contador
Rol De Contador
 

Último

FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (19)

FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Cita los requisitos de las deducciones y su f

  • 1. 1. Cita los requisitos de las deducciones y su F/L.  Articulo 27 LISR  Estrictamente indispensables o donativo  Deducción de las inversiones  Comprobante fiscal y forma de pago  Registro contable  Retención y entero de impuestos e información  Deducciones efectivamente derogadas  Pagos por primas de seguros 2. Cita la forma de determinar el ISR del ejercicio y su F/L.  Articulo 9 LISR  Determinación del resultado fiscal  Se obtendrá la utilidad fiscal disminuyendo de la totalidad de los ingresos acumulables obtenidos en el ejercicio, las deducciones autorizadas por este título y la participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa pagadas en el ejercicio. 3. Cita los momentos de la actualización de los ingresos para P.M (todas) F/L.  Articulo 17 LISR  Enajenación o prestación de servicios  En honorarios de SC o AC y otros servicios  En uso o goce temporal de bienes  En arrendamiento financiero o enajenación a plazo  En ingresos derivados de deudas no cubiertos  Fecha en que se acumulan ingresos en contratos de obra 4. Cita la opción para la acumulación de ingresos en el caso de enajenación  Se expida el comprobante fiscal que apare el precio o la contraprestación pactada  Se envié o se entregue materialmente el bien o cuando se preste el servicio  Se cobre o sea exigible total o parcialmente el precio o la contraprestación pactada, aun y cuando provenga de anticipos. 5. Explica ampliamente como se determina el ajuste anual por inflación F/L.  Articulo 44 LISR  Sumatoria de saldos finales mensuales / 12 = a saldo promedio anual de crédito. Y el total por el factor de ajuste.  Sumatoria de saldos finales mensuales /12= a saldo promedio anual de deudas. Y el total por el factor de ajuste. 6. Cita las determinaciones del costo de ventas (manufactura y comercial) F/L.  Articulo 39 LISR  Comercial Inventario inicial +Compras brutas +Gastos s/compra -Deb. Rebajas s/ compras -Inventario final =Costo de ventas  Manufactura
  • 2. Inventario inicial -Adq.mas (compras) - Deb. Rebajas s/ compras +M.O.D +Gastos netos +Inventarios -inventario final =costo de ventas 7. Cita el índice en el que se divide el título II de la LISR Titulo ll. De las personas morales Disposiciones generales Capitulo l. De los ingresos Capitulo ll. De las deducciones Sección l. De las deducciones en general Sección ll. De las inversiones Sección lll. Del costo de lo vendido Capitulo lll. Del ajuste anual por inflación Capitulo lV. De las inversiones de crédito, de seguro y finanzas de los almacenes generales de depósitos, arrendadores financieros y uniones de crédito. Capitulo V. De las perdidas Capitulo Vl . Del régimen opcional para grupos de sosiedades Capitulo Vll. De los coordinados Capitulo Vlll. Regimen de actividades agrícolas, ganaderas silvestres y pesqueras. Capitulo lX. De las obligaciones de las personas morales. 8. Cita las partidas no deducibles F/L.  Articulo. 28 LISR  ISR y contribuciones a cargo de terceros  Subsidio para el empleo y accesorios de las contribuciones  Gastos e inversiones respecto a ingresos exentos  Obsequios, atenciones y otros análogos  Gastos de representación  Primas por rembolso de acciones  Pérdidas futuro o por enajenación. 9. Cita el concepto de contabilidad.  se denomina la disciplina encargada de la sistematización, análisis, interpretación y presentación, mediante estados contables, de la información financiera de una empresa u organización. 10. Cita los métodos de valuación de los inventarios.  Identificación Específica  Primeros en Entrar Primeros en Salir – PEPS  Últimos en Entrar Primeros en Salir – UEPS  Costo promedio constante o Promedio Ponderado