SlideShare una empresa de Scribd logo
Citas APA 7ma edición
_
En las próximas diapositivas podrán ver una breve descripción de su uso.
Las citas APA facilitan el maquetado de la Revista,
permiten el trabajo de los detectores de plagio automatizados y
son el formato preferido por la academia en la mayoría de los países.
Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA
(7ma edición). https://normas-apa.org/citas/
 ¿Qué es una cita APA y
cuándo citar?
Cada vez que utilices ideas de otros autores, deberás dar crédito a estas ideas. El acto
de creditar estas palabras es conocido como Citas.
Entonces “Citar algo” significa dar crédito a una idea, pensamiento o frase. Por ejemplo,
si agregas una frase de alguien reconocido en tu campo de investigación debes citar el
autor original. Si no realizas las citas correctamente podrás ser acusado de plagio, lo
que puede tener consecuencias, tanto académicas, como jurídicas.
Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA
(7ma edición). https://normas-apa.org/citas/
Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA
(7ma edición). https://normas-apa.org/citas/
 ¿Qué sistema de cita utiliza
las Normas APA?
Las Normas APA utilizan el método de citas Fecha-Autor. Esto significa que a cada
cita, deberás informar el apellido del autor y el año de publicación de la fuente.
Y una referencia completa debe aparecer en la lista de referencias bibliográficas al
final de tu texto. Existen otras metodologías de citas que puedes conocer en otras
normas de estilo.
Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA
(7ma edición). https://normas-apa.org/citas/
 ¡IMPORTANTE! Todas las fuentes que se
citan en el texto deben aparecer en la lista de
referencias al final del documento
Ejemplo de crédito de una cita y su correspondiente entrada en la lista de referencias.
Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA
(7ma edición). https://normas-apa.org/citas/
 ¿Qué tipos de cita existen en
el Formato APA?
El estilo APA separa las citas en dos grandes clases: citas textuales y citas parafraseadas.
- Citas textuales
Son consideradas citas textuales, dónde reproduces exactamente las palabras del autor. Y de acuerdo al
tamaño, se cambia el formato de presentación. Citas de más de 40 palabras se muestran de una manera en
el texto y citas de hasta 40 palabras se muestran de otra manera.
- Citas parafraseadas
Son consideradas citas parafraseadas cuando cuentas, en tus propias palabras, las ideas de otro autor. Cada
vez que parafrasee a otro autor (es decir, resuma un pasaje o reorganice el orden de una oración y cambie
algunas de las palabras), también debes acreditar la fuente en el texto.
Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA
(7ma edición). https://normas-apa.org/citas/
 Citas narrativas o citas en
paréntesis
Existen dos formatos básicos para presentar las citas en el texto. Puedes presentar
la cita de manera narrativa o en paréntesis después de la cita. En algunos libros
sobre Normas APA en español esto está especificado como cita basada en el texto
y cita basada en el autor. En inglés, el término original utilizado por APA es
Narrative Citation o Parenthetical Citation.
Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA
(7ma edición). https://normas-apa.org/citas/
 Cita narrativa
(basada en el autor)
Este tipo de cita es conocida como basada en el autor, porque al comienzo de la frase
vamos a agregar el nombre del autor. En las citas narrativas, el nombre del autor se
incorpora al texto como parte de la oración y el año sigue entre paréntesis.
Ejemplo: En este exacto momento, las partículas que habían sido aceleradas, pasan inmediatamente
a otro estado del alma. Berrío (2019) afirma que “esto es la prueba cabal de la existencia divina y de
la presencia de un ser más poderoso entre nosotros” (p. 87).
Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA
(7ma edición). https://normas-apa.org/citas/
 Cita en paréntesis/parentética
(basada en el texto)
En las citas entre paréntesis, el nombre del autor y la fecha de publicación aparecen
entre paréntesis.
Ejemplo: “La acelaración de las partículas y su posterior calma es la prueba cabal de la existencia
divina y de la presencia de un ser más poderoso entre nosotros” (Berrío, 2019, p. 87).
Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA
(7ma edición). https://normas-apa.org/citas/
 Otras maneras válidas de
redactar una cita
Podes escribir una oración de varias maneras y aún así estar cumpliendo con las
Normas APA. Todas las siguientes citas son válidas. Siempre que vayamos a citar
debemos informar autor, el año y número de página.
En casos raros (como en el ejemplo 2), el autor y la fecha pueden aparecer en la narración. En este
caso, no use paréntesis.
Ejemplo 1: De acuerdo a Sánchez (1994), “el planeta es azul” (p. 147).
Ejemplo 2: En 1994, Sánchez ha concluido que “el planeta es azul” (p. 147).
Ejemplo 3: De hecho, “el planeta es azul” (Sánchez, 1994, p. 147).
Ejemplo 4: “El planeta es azul” de acuerdo a Sánchez (1994, p. 147) y todo el universo…
Ejemplo 5: Los resultados de Sánchez (1994) indican que “el planeta es azul” (p. 147).
Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA
(7ma edición). https://normas-apa.org/citas/
 Recomendaciones
Revise bien que el nombre de los autores en las citas coincidan con el nombre de los autores en la lista de referencias.
Todos los autores en la lista de referencias deben haber sido citados en el texto, sea textualmente o de manera
parafraseada.
Asegúrese de citar siempre las fuentes primarias. Es decir, si encontraste en libro A una cita al libro B, debes buscar esta
información directamente en el libro B y citarlo. Algunas veces es imposible encontrar la obra original. En estos casos,
puedes citar las fuentes secundarias (pero hazlo con moderación).
Incluso cuando no se pueda recuperar la fuente (por ejemplo, si quieres citar un correo electrónico – los lectores no
podrán acceder a tu correo electrónico), aún así debes acreditar al autor en el texto como una comunicación personal.
Hazlo con moderación.
Evite tanto la subcitar (pocas citas) como sobrecitar (muchas citas). La subcitación muchas veces puede conducir al
plagio y/o al auto-plagio. La sobrecitación es innecesaria y puede ser una distracción al lector. Un ejemplo de
sobrecitación es repetir la misma cita en cada oración cuando la fuente y el tema no han cambiado. En cambio, al
parafrasear un punto clave en más de una oración dentro de un párrafo, cite la fuente en la primera oración en la que sea
relevante y no repita la cita en las oraciones posteriores siempre que la fuente permanezca clara y sin cambios.
Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA
(7ma edición). https://normas-apa.org/citas/
 Citando corporaciones, instituciones
o fundaciones como autores
Puedes citar el nombre de un autor corporativo o de un grupo en lugar del nombre de una persona.
Sólo abrevies el nombre completo de la institución a un acrónimo apropiado cuando la abreviatura
sea bien conocida (una universidad famosa o una institución como la ONU, por ejemplo).
Cuando se trate de una organización que no sea muy conocida, debes escribir el nombre completo
en la primera cita e inserte la abreviatura entre paréntesis/corchetes después del nombre
completo. En las siguientes citas, puedes utilizar la abreviatura.
Ejemplo cita en paréntesis: Primera cita en el texto (Asociación Americana para el Avance de la Ciencia [AAAC], 2014, p. 18). Siguientes citas
(AAAC, 2014, p. 90).
Ejemplo cita narrativa: Primera cita en el texto. Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAC, 2014). Siguientes citas AAAC (2014)
Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA
(7ma edición). https://normas-apa.org/citas/
 Cantidad de autores en las citas
Otro punto importante a tener en cuenta, es que de acuerdo al número de
autores de la obra, será diferente la manera de escribir la cita. En el ejemplo
anterior, vimos cómo escribir una cita para un sólo autor, pero a veces hay
casos dónde hay citas con más de un autor.
Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA
(7ma edición). https://normas-apa.org/citas/
 Cómo citar textos del mismo
autor y el mismo año
Muchas veces nos aprofundamos tanto en la obra de un autor que lo citamos más de
una vez en el mismo trabajo. Y muchas veces el autor ha publicado los libros en el
mismo año. Supongamos el caso de un autor llamado Sánchez que ha publicado el
libro A en enero de 1990 y el libro B en agosto de 1990. A la hora de citarlo en el texto
tendríamos, para ambos los caso, una cita del tipo (Sánchez, 1990), pero ¿como
podemos hacer con que el lector distinga a que libro estamos haciendo referencia?
Para eso, hemos creado una sección dónde enseñamos citar obras de un mismo autor
editadas en un mismo año.
Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA
(7ma edición). https://normas-apa.org/citas/
 Citas secundarias
Tratamos de utilizar siempre una fuente primaria al citar. Una fuente primaria es dónde se encuentra el
contenido original. Una fuente secundaria se refiere al contenido original informado en otra fuente. Si es
posible encuentre la fuente primaria, léala y cítela directamente en lugar de citar una fuente secundaria.
Utilice las citas secundarias cuando el trabajo original está agotado, no está disponible o solo está
disponible en un idioma extranjero.
Siga estas instrucciones cuando cite una fuente secundaria:
En la lista de referencias, proporcione una entrada para la fuente secundaria que utilizó.
En el texto, identifique la fuente primaria y escriba “como se citó en” y apunte la fuente secundaria.
Si se conoce el año de publicación de la fuente primaria, inclúyalo también en la cita del texto.
Cita en paréntesis: (Ayala, 1983, como se citó en Sánchez, 2009)
Cita narrativa: Ayala (1983, como se citó en Sánchez, 2009) afirma que no todas las estrellas que brillan hoy, brillarán mañana.
Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA
(7ma edición). https://normas-apa.org/citas/
 Citando comunicaciones personales
Son consideradas comunicaciones personales cartas privadas, comunicaciones
electrónicas (como el e-mail o mensajes de grupos de whatsapp), entrevistas personales,
conversaciones telefónicas y similares.
Como estos datos, por lo general no son recuperables, las comunicaciones personales no
se incluyen en la lista de referencias. Cite las comunicaciones personales solo en texto,
proporcione las iniciales, así como el apellido del comunicador, y proporcione una fecha lo
más exacta posible:
Ejemplo: “Sérias medidas han sido tomadas por la alcadía para prevenir el suicidio de adolescentes.” (Marri, J., comunicación personal, 28 de
septiembre de 1998).
Use su senso común al citar comunicaciones personales de foros, grupos públicos, etc. Existen un sin fin de foros informales para comunicarse,
y lo que citas en tu artículo debe tener relevancia académica.
Ejemplo: “Sérias medidas han sido tomadas por la alcadía para prevenir el suicidio de adolescentes.” (Marri, J., comunicación personal, 28 de
septiembre de 1998).
Use su senso común al citar comunicaciones personales de foros, grupos públicos, etc. Existen un sin fin de foros informales para comunicarse,
y lo que citas en tu artículo debe tener relevancia académica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MLA
MLAMLA
10. manejo de estilos, indices y tablas de contenido
10. manejo de estilos, indices y tablas de contenido10. manejo de estilos, indices y tablas de contenido
10. manejo de estilos, indices y tablas de contenido
Narcisa Coronel
 
¿Cómo elaborar el marco administrativo
¿Cómo elaborar el marco administrativo¿Cómo elaborar el marco administrativo
¿Cómo elaborar el marco administrativo
Moises Logroño
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
utea
 
Citaciones.parafraseo
Citaciones.parafraseoCitaciones.parafraseo
Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.
Jorge Castillo
 
Ppt normas apa
Ppt normas apaPpt normas apa
Ppt normas apa
valeska Saavedra Urzua
 
MLA 7ma edición
MLA 7ma ediciónMLA 7ma edición
MLA 7ma edición
Carmen Amelia Acevedo
 
Taller norma apa
Taller norma apaTaller norma apa
Taller norma apa
Guillefuturo
 
Tipos de fichas
Tipos de fichasTipos de fichas
Tipos de fichas
metalhalo94
 
Estilos de citación vancouver y apa
Estilos de citación vancouver y apa Estilos de citación vancouver y apa
Estilos de citación vancouver y apa
Dr. Uploader
 
MANUAL DE NORMAS APA V7
MANUAL DE NORMAS APA V7 MANUAL DE NORMAS APA V7
MANUAL DE NORMAS APA V7
Juan José Mendoza Castillo
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Luh Boom
 
Como elaborar las encuestas para el proyecto de investigacion
Como elaborar las encuestas para el   proyecto de investigacionComo elaborar las encuestas para el   proyecto de investigacion
Como elaborar las encuestas para el proyecto de investigacion
IETI SD
 
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOSBIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
Michelle Perez
 
Fichas de contenido
Fichas de contenidoFichas de contenido
Fichas de contenido
cemento chimborazo
 
Citas textuales apa 2019
Citas textuales apa 2019Citas textuales apa 2019
Citas textuales apa 2019
Araceli Benitez-Arzate
 
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De GrupoManual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Marcia Muñoz Soto
 
Guia elaboración de trabajos escritos isum
Guia elaboración de trabajos escritos isumGuia elaboración de trabajos escritos isum
Guia elaboración de trabajos escritos isum
Shirley Kristek
 
Ejemplos de ensayos cortos
Ejemplos de ensayos cortosEjemplos de ensayos cortos
Ejemplos de ensayos cortos
Ernestina Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

MLA
MLAMLA
MLA
 
10. manejo de estilos, indices y tablas de contenido
10. manejo de estilos, indices y tablas de contenido10. manejo de estilos, indices y tablas de contenido
10. manejo de estilos, indices y tablas de contenido
 
¿Cómo elaborar el marco administrativo
¿Cómo elaborar el marco administrativo¿Cómo elaborar el marco administrativo
¿Cómo elaborar el marco administrativo
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Citaciones.parafraseo
Citaciones.parafraseoCitaciones.parafraseo
Citaciones.parafraseo
 
Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.
 
Ppt normas apa
Ppt normas apaPpt normas apa
Ppt normas apa
 
MLA 7ma edición
MLA 7ma ediciónMLA 7ma edición
MLA 7ma edición
 
Taller norma apa
Taller norma apaTaller norma apa
Taller norma apa
 
Tipos de fichas
Tipos de fichasTipos de fichas
Tipos de fichas
 
Estilos de citación vancouver y apa
Estilos de citación vancouver y apa Estilos de citación vancouver y apa
Estilos de citación vancouver y apa
 
MANUAL DE NORMAS APA V7
MANUAL DE NORMAS APA V7 MANUAL DE NORMAS APA V7
MANUAL DE NORMAS APA V7
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Como elaborar las encuestas para el proyecto de investigacion
Como elaborar las encuestas para el   proyecto de investigacionComo elaborar las encuestas para el   proyecto de investigacion
Como elaborar las encuestas para el proyecto de investigacion
 
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOSBIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
 
Fichas de contenido
Fichas de contenidoFichas de contenido
Fichas de contenido
 
Citas textuales apa 2019
Citas textuales apa 2019Citas textuales apa 2019
Citas textuales apa 2019
 
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De GrupoManual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
 
Guia elaboración de trabajos escritos isum
Guia elaboración de trabajos escritos isumGuia elaboración de trabajos escritos isum
Guia elaboración de trabajos escritos isum
 
Ejemplos de ensayos cortos
Ejemplos de ensayos cortosEjemplos de ensayos cortos
Ejemplos de ensayos cortos
 

Similar a Citas APA 7.pdf

Normas apa tipo de citas
Normas apa tipo de citasNormas apa tipo de citas
Normas apa tipo de citas
Marco ST Paredes
 
6 citas y_refereencias-josed
6 citas y_refereencias-josed6 citas y_refereencias-josed
6 citas y_refereencias-josed
Cynthia Carolina González Mendoza
 
Cap2
Cap2Cap2
Para citar en apa
Para citar en apaPara citar en apa
Para citar en apa
Colectivo Desarrollo Reg
 
Apa
ApaApa
Manual_APA_3a_edicion_v2_.pdf
Manual_APA_3a_edicion_v2_.pdfManual_APA_3a_edicion_v2_.pdf
Manual_APA_3a_edicion_v2_.pdf
SamuelMB2
 
Aplicacion de normas apa
Aplicacion de normas apaAplicacion de normas apa
Aplicacion de normas apa
PriscilaYucta
 
Manual de Citas con APA por Armando Sandoval Maravilla
Manual de Citas con APA  por Armando Sandoval MaravillaManual de Citas con APA  por Armando Sandoval Maravilla
Manual de Citas con APA por Armando Sandoval Maravilla
Armando Maravilla
 
Referencias del APA
Referencias del APAReferencias del APA
Referencias del APA
Andrea Ramires Santillan
 
Como citar con apa
Como citar con apaComo citar con apa
Como citar con apa
Lisa Love
 
ANALISIS DE LOS CRITERIOS DE FORMA DEL DOCUMENTO.pptx
ANALISIS DE LOS CRITERIOS DE FORMA DEL DOCUMENTO.pptxANALISIS DE LOS CRITERIOS DE FORMA DEL DOCUMENTO.pptx
ANALISIS DE LOS CRITERIOS DE FORMA DEL DOCUMENTO.pptx
MabilEstrada1
 
Manual apa resumen
Manual apa resumenManual apa resumen
Manual apa resumen
Henry Villacis
 
Normas APA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Normas APA 2016 -  Sistema Bibliotecas UnabNormas APA 2016 -  Sistema Bibliotecas Unab
Normas APA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Citas y referencias bibliográficas
Citas y referencias bibliográficasCitas y referencias bibliográficas
Citas y referencias bibliográficas
Tensor
 
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión oct 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión oct 2010Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión oct 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión oct 2010
Ketty Rodriguez
 
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010
Ketty Rodriguez
 
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Guía APA_7ed_2021_zegel.pdf de orienta..
Guía APA_7ed_2021_zegel.pdf de orienta..Guía APA_7ed_2021_zegel.pdf de orienta..
Guía APA_7ed_2021_zegel.pdf de orienta..
olangelcastillo
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
jordan30032000
 

Similar a Citas APA 7.pdf (20)

Normas apa tipo de citas
Normas apa tipo de citasNormas apa tipo de citas
Normas apa tipo de citas
 
6 citas y_refereencias-josed
6 citas y_refereencias-josed6 citas y_refereencias-josed
6 citas y_refereencias-josed
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Para citar en apa
Para citar en apaPara citar en apa
Para citar en apa
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Manual_APA_3a_edicion_v2_.pdf
Manual_APA_3a_edicion_v2_.pdfManual_APA_3a_edicion_v2_.pdf
Manual_APA_3a_edicion_v2_.pdf
 
Aplicacion de normas apa
Aplicacion de normas apaAplicacion de normas apa
Aplicacion de normas apa
 
Manual de Citas con APA por Armando Sandoval Maravilla
Manual de Citas con APA  por Armando Sandoval MaravillaManual de Citas con APA  por Armando Sandoval Maravilla
Manual de Citas con APA por Armando Sandoval Maravilla
 
Referencias del APA
Referencias del APAReferencias del APA
Referencias del APA
 
Como citar con apa
Como citar con apaComo citar con apa
Como citar con apa
 
ANALISIS DE LOS CRITERIOS DE FORMA DEL DOCUMENTO.pptx
ANALISIS DE LOS CRITERIOS DE FORMA DEL DOCUMENTO.pptxANALISIS DE LOS CRITERIOS DE FORMA DEL DOCUMENTO.pptx
ANALISIS DE LOS CRITERIOS DE FORMA DEL DOCUMENTO.pptx
 
Manual apa resumen
Manual apa resumenManual apa resumen
Manual apa resumen
 
Normas APA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Normas APA 2016 -  Sistema Bibliotecas UnabNormas APA 2016 -  Sistema Bibliotecas Unab
Normas APA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Citas y referencias bibliográficas
Citas y referencias bibliográficasCitas y referencias bibliográficas
Citas y referencias bibliográficas
 
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión oct 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión oct 2010Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión oct 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión oct 2010
 
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010
 
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
 
Guía APA_7ed_2021_zegel.pdf de orienta..
Guía APA_7ed_2021_zegel.pdf de orienta..Guía APA_7ed_2021_zegel.pdf de orienta..
Guía APA_7ed_2021_zegel.pdf de orienta..
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Citas APA 7.pdf

  • 1. Citas APA 7ma edición _ En las próximas diapositivas podrán ver una breve descripción de su uso. Las citas APA facilitan el maquetado de la Revista, permiten el trabajo de los detectores de plagio automatizados y son el formato preferido por la academia en la mayoría de los países. Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA (7ma edición). https://normas-apa.org/citas/
  • 2.  ¿Qué es una cita APA y cuándo citar? Cada vez que utilices ideas de otros autores, deberás dar crédito a estas ideas. El acto de creditar estas palabras es conocido como Citas. Entonces “Citar algo” significa dar crédito a una idea, pensamiento o frase. Por ejemplo, si agregas una frase de alguien reconocido en tu campo de investigación debes citar el autor original. Si no realizas las citas correctamente podrás ser acusado de plagio, lo que puede tener consecuencias, tanto académicas, como jurídicas. Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA (7ma edición). https://normas-apa.org/citas/
  • 3. Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA (7ma edición). https://normas-apa.org/citas/  ¿Qué sistema de cita utiliza las Normas APA? Las Normas APA utilizan el método de citas Fecha-Autor. Esto significa que a cada cita, deberás informar el apellido del autor y el año de publicación de la fuente. Y una referencia completa debe aparecer en la lista de referencias bibliográficas al final de tu texto. Existen otras metodologías de citas que puedes conocer en otras normas de estilo.
  • 4. Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA (7ma edición). https://normas-apa.org/citas/  ¡IMPORTANTE! Todas las fuentes que se citan en el texto deben aparecer en la lista de referencias al final del documento Ejemplo de crédito de una cita y su correspondiente entrada en la lista de referencias.
  • 5. Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA (7ma edición). https://normas-apa.org/citas/  ¿Qué tipos de cita existen en el Formato APA? El estilo APA separa las citas en dos grandes clases: citas textuales y citas parafraseadas. - Citas textuales Son consideradas citas textuales, dónde reproduces exactamente las palabras del autor. Y de acuerdo al tamaño, se cambia el formato de presentación. Citas de más de 40 palabras se muestran de una manera en el texto y citas de hasta 40 palabras se muestran de otra manera. - Citas parafraseadas Son consideradas citas parafraseadas cuando cuentas, en tus propias palabras, las ideas de otro autor. Cada vez que parafrasee a otro autor (es decir, resuma un pasaje o reorganice el orden de una oración y cambie algunas de las palabras), también debes acreditar la fuente en el texto.
  • 6. Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA (7ma edición). https://normas-apa.org/citas/  Citas narrativas o citas en paréntesis Existen dos formatos básicos para presentar las citas en el texto. Puedes presentar la cita de manera narrativa o en paréntesis después de la cita. En algunos libros sobre Normas APA en español esto está especificado como cita basada en el texto y cita basada en el autor. En inglés, el término original utilizado por APA es Narrative Citation o Parenthetical Citation.
  • 7. Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA (7ma edición). https://normas-apa.org/citas/  Cita narrativa (basada en el autor) Este tipo de cita es conocida como basada en el autor, porque al comienzo de la frase vamos a agregar el nombre del autor. En las citas narrativas, el nombre del autor se incorpora al texto como parte de la oración y el año sigue entre paréntesis. Ejemplo: En este exacto momento, las partículas que habían sido aceleradas, pasan inmediatamente a otro estado del alma. Berrío (2019) afirma que “esto es la prueba cabal de la existencia divina y de la presencia de un ser más poderoso entre nosotros” (p. 87).
  • 8. Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA (7ma edición). https://normas-apa.org/citas/  Cita en paréntesis/parentética (basada en el texto) En las citas entre paréntesis, el nombre del autor y la fecha de publicación aparecen entre paréntesis. Ejemplo: “La acelaración de las partículas y su posterior calma es la prueba cabal de la existencia divina y de la presencia de un ser más poderoso entre nosotros” (Berrío, 2019, p. 87).
  • 9. Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA (7ma edición). https://normas-apa.org/citas/  Otras maneras válidas de redactar una cita Podes escribir una oración de varias maneras y aún así estar cumpliendo con las Normas APA. Todas las siguientes citas son válidas. Siempre que vayamos a citar debemos informar autor, el año y número de página. En casos raros (como en el ejemplo 2), el autor y la fecha pueden aparecer en la narración. En este caso, no use paréntesis. Ejemplo 1: De acuerdo a Sánchez (1994), “el planeta es azul” (p. 147). Ejemplo 2: En 1994, Sánchez ha concluido que “el planeta es azul” (p. 147). Ejemplo 3: De hecho, “el planeta es azul” (Sánchez, 1994, p. 147). Ejemplo 4: “El planeta es azul” de acuerdo a Sánchez (1994, p. 147) y todo el universo… Ejemplo 5: Los resultados de Sánchez (1994) indican que “el planeta es azul” (p. 147).
  • 10. Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA (7ma edición). https://normas-apa.org/citas/  Recomendaciones Revise bien que el nombre de los autores en las citas coincidan con el nombre de los autores en la lista de referencias. Todos los autores en la lista de referencias deben haber sido citados en el texto, sea textualmente o de manera parafraseada. Asegúrese de citar siempre las fuentes primarias. Es decir, si encontraste en libro A una cita al libro B, debes buscar esta información directamente en el libro B y citarlo. Algunas veces es imposible encontrar la obra original. En estos casos, puedes citar las fuentes secundarias (pero hazlo con moderación). Incluso cuando no se pueda recuperar la fuente (por ejemplo, si quieres citar un correo electrónico – los lectores no podrán acceder a tu correo electrónico), aún así debes acreditar al autor en el texto como una comunicación personal. Hazlo con moderación. Evite tanto la subcitar (pocas citas) como sobrecitar (muchas citas). La subcitación muchas veces puede conducir al plagio y/o al auto-plagio. La sobrecitación es innecesaria y puede ser una distracción al lector. Un ejemplo de sobrecitación es repetir la misma cita en cada oración cuando la fuente y el tema no han cambiado. En cambio, al parafrasear un punto clave en más de una oración dentro de un párrafo, cite la fuente en la primera oración en la que sea relevante y no repita la cita en las oraciones posteriores siempre que la fuente permanezca clara y sin cambios.
  • 11. Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA (7ma edición). https://normas-apa.org/citas/  Citando corporaciones, instituciones o fundaciones como autores Puedes citar el nombre de un autor corporativo o de un grupo en lugar del nombre de una persona. Sólo abrevies el nombre completo de la institución a un acrónimo apropiado cuando la abreviatura sea bien conocida (una universidad famosa o una institución como la ONU, por ejemplo). Cuando se trate de una organización que no sea muy conocida, debes escribir el nombre completo en la primera cita e inserte la abreviatura entre paréntesis/corchetes después del nombre completo. En las siguientes citas, puedes utilizar la abreviatura. Ejemplo cita en paréntesis: Primera cita en el texto (Asociación Americana para el Avance de la Ciencia [AAAC], 2014, p. 18). Siguientes citas (AAAC, 2014, p. 90). Ejemplo cita narrativa: Primera cita en el texto. Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAC, 2014). Siguientes citas AAAC (2014)
  • 12. Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA (7ma edición). https://normas-apa.org/citas/  Cantidad de autores en las citas Otro punto importante a tener en cuenta, es que de acuerdo al número de autores de la obra, será diferente la manera de escribir la cita. En el ejemplo anterior, vimos cómo escribir una cita para un sólo autor, pero a veces hay casos dónde hay citas con más de un autor.
  • 13. Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA (7ma edición). https://normas-apa.org/citas/  Cómo citar textos del mismo autor y el mismo año Muchas veces nos aprofundamos tanto en la obra de un autor que lo citamos más de una vez en el mismo trabajo. Y muchas veces el autor ha publicado los libros en el mismo año. Supongamos el caso de un autor llamado Sánchez que ha publicado el libro A en enero de 1990 y el libro B en agosto de 1990. A la hora de citarlo en el texto tendríamos, para ambos los caso, una cita del tipo (Sánchez, 1990), pero ¿como podemos hacer con que el lector distinga a que libro estamos haciendo referencia? Para eso, hemos creado una sección dónde enseñamos citar obras de un mismo autor editadas en un mismo año.
  • 14. Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA (7ma edición). https://normas-apa.org/citas/  Citas secundarias Tratamos de utilizar siempre una fuente primaria al citar. Una fuente primaria es dónde se encuentra el contenido original. Una fuente secundaria se refiere al contenido original informado en otra fuente. Si es posible encuentre la fuente primaria, léala y cítela directamente en lugar de citar una fuente secundaria. Utilice las citas secundarias cuando el trabajo original está agotado, no está disponible o solo está disponible en un idioma extranjero. Siga estas instrucciones cuando cite una fuente secundaria: En la lista de referencias, proporcione una entrada para la fuente secundaria que utilizó. En el texto, identifique la fuente primaria y escriba “como se citó en” y apunte la fuente secundaria. Si se conoce el año de publicación de la fuente primaria, inclúyalo también en la cita del texto. Cita en paréntesis: (Ayala, 1983, como se citó en Sánchez, 2009) Cita narrativa: Ayala (1983, como se citó en Sánchez, 2009) afirma que no todas las estrellas que brillan hoy, brillarán mañana.
  • 15. Fuente: Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Citas APA. Normas APA (7ma edición). https://normas-apa.org/citas/  Citando comunicaciones personales Son consideradas comunicaciones personales cartas privadas, comunicaciones electrónicas (como el e-mail o mensajes de grupos de whatsapp), entrevistas personales, conversaciones telefónicas y similares. Como estos datos, por lo general no son recuperables, las comunicaciones personales no se incluyen en la lista de referencias. Cite las comunicaciones personales solo en texto, proporcione las iniciales, así como el apellido del comunicador, y proporcione una fecha lo más exacta posible: Ejemplo: “Sérias medidas han sido tomadas por la alcadía para prevenir el suicidio de adolescentes.” (Marri, J., comunicación personal, 28 de septiembre de 1998). Use su senso común al citar comunicaciones personales de foros, grupos públicos, etc. Existen un sin fin de foros informales para comunicarse, y lo que citas en tu artículo debe tener relevancia académica. Ejemplo: “Sérias medidas han sido tomadas por la alcadía para prevenir el suicidio de adolescentes.” (Marri, J., comunicación personal, 28 de septiembre de 1998). Use su senso común al citar comunicaciones personales de foros, grupos públicos, etc. Existen un sin fin de foros informales para comunicarse, y lo que citas en tu artículo debe tener relevancia académica.