SlideShare una empresa de Scribd logo
Se refiere a las normas de comportamiento, cuando hacemos uso de la tecnología. Para esto tenemos nueve áreas generales de comportamiento:<br />N<br />etiqueta: Se refiere a la conducta que tomamos con los medios electrónicos, ya que no se encuentran reglas de cómo usar dichos medios. Por ejemplo: Los estudiantes y maestros deberían apagar su teléfono durante clases y eso es algo que raras veces se hace, ya que si los alumnos ven a los maestros contestar el teléfono, ellos lo hacen también. Lo ideal para mejorar este comportamiento es que si no hay reglas específicas de acuerdo con el uso de la tecnología nosotros mismos deberíamos de plantearnos nuestras propias reglas.<br />C<br />omunicación: Se refiere al intercambio de información a través de medios electrónicos (celular y correo electrónico), aunque para ciertos asuntos es necesario la comunicación cara a cara. Muchas veces les damos mal uso a estos medios. Por ejemplo: Utilizamos el celular como “moda” y no con propósitos educativos y el correo electrónico en el cual hacemos abreviaciones y muchas veces esto contribuye a la mala ortografía. Una de las recomendaciones para esto sería moderar el uso de dichos medios utilizando un lenguaje y una ortografía adecuada.<br />E<br />ducación: Es cuando aprendemos sobre el uso y utilización de la tecnología, pero cuando enseñamos o nos enseñan sobre el uso que se le debe dar a la tecnología no nos enseñan lo q es adecuado y lo que es inadecuado. Por ejemplo: A veces buscamos información, pero no nos enseñan de cómo saber que información es confiable. Lo que deberíamos hacer es explorar sitios web para informarnos mejor.<br />A<br />cceso: Se refiere a la participación electrónica de la sociedad, ya que los costos de la tecnología están disminuyendo mayor parte de la población tienen más facilidades de poder acceder a la tecnología. Uno de los problemas que generalmente se dan en este comportamiento es que por ejemplo: Si tenemos una tarea dejamos a un lado a las personas que tienen dificultades para acceder a la tecnología diciendo “nosotros la vamos a realizar”; es decir los acomodamos, o también se da el caso que los maestros no dejan tareas que involucren la tecnología por los estudiantes que no tienen acceso. Las recomendaciones este caso serian, ofrecer tiempo a los estudiantes que se les dificulta el acceso para que puedan realizar sus tareas.  <br />C<br />omercio: Es la compraventa electrónica de bienes y servicios, esta práctica cada vez es más frecuente ya que las personas antes de ir a una comercial a comprar primero buscan en internet. Este tipo de compra trae consecuencias, pues las personas que lo practican deben proteger su identidad. Lo más adecuado sería investigar de cómo comprar en línea para que no se de este tipo de problemas.<br />R<br />esponsabilidad: Es la responsabilidad por hechos y acciones en los medios electrónicos, esto se refiere a lo generalmente muchos hacemos, descargar programas, documentos o música ilegal. Lo que debemos hacer es, si descargamos, por ejemplo un documento para exposición  o algo así debemos dar referencia del autor que lo ha publicado.<br />D<br />erechos: Son las libertades que tenemos las personas en el mundo digital. Por ejemplo: Si hacemos una publicación en facebook, tenemos los mismos derechos que tendría cualquier autor que produce contenidos. <br />E<br />rgonomía: Se refiere al bienestar físico en un mundo tecnológico digital. Muchas veces tomamos mala postura cuando estamos en la computadora o a la hora de utilizar diferentes. Lo que debemos hacer es mejorar nuestro comportamiento en cuanto a la ergonomía  para así no obtener problemas físicos.<br />R<br />iesgo: Son las precauciones para garantizar la seguridad en los medios electrónicos. Por ejemplo: cuando protegemos nuestra computadora de virus. Una buena idea seria que nos enseñaran como mantener actualizado el antivirus y como proteger nuestro equipo y nuestra información de todo tipo de riesgos.<br />
Ciudadania digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
Ikastaroak
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digitalxiomara09
 
Estrategias de la ciudadanía digital
Estrategias de la ciudadanía digitalEstrategias de la ciudadanía digital
Estrategias de la ciudadanía digitalCHINITA7
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internetBrandon Qruz
 
La tecnología en la juventud
La tecnología en la juventudLa tecnología en la juventud
La tecnología en la juventud
presentaciones-daniela
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
conybeltrangalaz
 
informatica
informaticainformatica
informatica
nguerrerouniandesr
 
Ciberbullyng y grooming
Ciberbullyng y grooming  Ciberbullyng y grooming
Ciberbullyng y grooming 22251709
 
Trabajo de informática: Cibercultura y Transhumanismos.
Trabajo de informática: Cibercultura y Transhumanismos. Trabajo de informática: Cibercultura y Transhumanismos.
Trabajo de informática: Cibercultura y Transhumanismos.
karendayana12
 
¿Que son las tics?
¿Que son las tics?¿Que son las tics?
¿Que son las tics?aalejandraaa
 
Ventajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internetVentajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internet
jesus velasquez zarpan
 
Uso correcto de la tegnología
Uso correcto de la tegnologíaUso correcto de la tegnología
Uso correcto de la tegnología
CamiFerrari
 
Conversación en línea
Conversación en líneaConversación en línea
Conversación en línea
DaniaKarina54657
 
Aplico lo recursos de word
Aplico lo recursos de wordAplico lo recursos de word
Aplico lo recursos de word
emmanuelmaz
 
TECNOLOGIA EN LA SOCIEDAD
TECNOLOGIA EN LA SOCIEDADTECNOLOGIA EN LA SOCIEDAD
TECNOLOGIA EN LA SOCIEDAD
Brayanperdomo5
 

La actualidad más candente (16)

Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
Estrategias de la ciudadanía digital
Estrategias de la ciudadanía digitalEstrategias de la ciudadanía digital
Estrategias de la ciudadanía digital
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
La tecnología en la juventud
La tecnología en la juventudLa tecnología en la juventud
La tecnología en la juventud
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Trabajo 1 tania
Trabajo 1 taniaTrabajo 1 tania
Trabajo 1 tania
 
Ciberbullyng y grooming
Ciberbullyng y grooming  Ciberbullyng y grooming
Ciberbullyng y grooming
 
Trabajo de informática: Cibercultura y Transhumanismos.
Trabajo de informática: Cibercultura y Transhumanismos. Trabajo de informática: Cibercultura y Transhumanismos.
Trabajo de informática: Cibercultura y Transhumanismos.
 
¿Que son las tics?
¿Que son las tics?¿Que son las tics?
¿Que son las tics?
 
Ventajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internetVentajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internet
 
Uso correcto de la tegnología
Uso correcto de la tegnologíaUso correcto de la tegnología
Uso correcto de la tegnología
 
Conversación en línea
Conversación en líneaConversación en línea
Conversación en línea
 
Aplico lo recursos de word
Aplico lo recursos de wordAplico lo recursos de word
Aplico lo recursos de word
 
TECNOLOGIA EN LA SOCIEDAD
TECNOLOGIA EN LA SOCIEDADTECNOLOGIA EN LA SOCIEDAD
TECNOLOGIA EN LA SOCIEDAD
 

Similar a Ciudadania digital

Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
claudiasantana1991
 
Ciudadanía Digital
Ciudadanía DigitalCiudadanía Digital
Ciudadanía Digital
guestf039744
 
Ciudadanía Digital
Ciudadanía DigitalCiudadanía Digital
Ciudadanía Digital
Joan Fernando Chipia Lobo
 
ciudadania digital
ciudadania digitalciudadania digital
ciudadania digitalElenita1993
 
Estrategias de la ciudadanía digital
Estrategias de la ciudadanía digitalEstrategias de la ciudadanía digital
Estrategias de la ciudadanía digitaldianita112
 
Estrategias de la ciudadanía digital
Estrategias de la ciudadanía digitalEstrategias de la ciudadanía digital
Estrategias de la ciudadanía digitaldianita112
 
Aspectos éticos y legales sobre el uso de la información digital
Aspectos éticos y legales sobre el uso de la información digitalAspectos éticos y legales sobre el uso de la información digital
Aspectos éticos y legales sobre el uso de la información digital
Gabriella Hernandez
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
zeida_guajardo
 
Propuesta de ciudadania digital
Propuesta de ciudadania digitalPropuesta de ciudadania digital
Propuesta de ciudadania digital
isela7
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
zeida_guajardo
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digitalIrvinDru
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
IrvinDru
 
Influencia de la tecnología en los jóvenes
Influencia de la tecnología en los jóvenesInfluencia de la tecnología en los jóvenes
Influencia de la tecnología en los jóvenes
Andrea Sofia Bautista
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digitalxiomara09
 
Ventajas e inconvenientes tic víctor rodríguez
Ventajas e inconvenientes tic víctor rodríguezVentajas e inconvenientes tic víctor rodríguez
Ventajas e inconvenientes tic víctor rodríguez
Victor Rodriguez
 
Ciudadanía Digital
Ciudadanía DigitalCiudadanía Digital
Ciudadanía Digital
Joan Fernando Chipia Lobo
 
ciudadania digital
ciudadania digitalciudadania digital
ciudadania digital
beatrizcalderon
 
Posibilidades para la ense+¦anza
Posibilidades para la ense+¦anzaPosibilidades para la ense+¦anza
Posibilidades para la ense+¦anzapedatec
 

Similar a Ciudadania digital (20)

Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
Ciudadanía Digital
Ciudadanía DigitalCiudadanía Digital
Ciudadanía Digital
 
Ciudadanía Digital
Ciudadanía DigitalCiudadanía Digital
Ciudadanía Digital
 
ciudadania digital
ciudadania digitalciudadania digital
ciudadania digital
 
Estrategias de la ciudadanía digital
Estrategias de la ciudadanía digitalEstrategias de la ciudadanía digital
Estrategias de la ciudadanía digital
 
Estrategias de la ciudadanía digital
Estrategias de la ciudadanía digitalEstrategias de la ciudadanía digital
Estrategias de la ciudadanía digital
 
La ciudadanía digital
La ciudadanía digitalLa ciudadanía digital
La ciudadanía digital
 
Aspectos éticos y legales sobre el uso de la información digital
Aspectos éticos y legales sobre el uso de la información digitalAspectos éticos y legales sobre el uso de la información digital
Aspectos éticos y legales sobre el uso de la información digital
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
Propuesta de ciudadania digital
Propuesta de ciudadania digitalPropuesta de ciudadania digital
Propuesta de ciudadania digital
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
Influencia de la tecnología en los jóvenes
Influencia de la tecnología en los jóvenesInfluencia de la tecnología en los jóvenes
Influencia de la tecnología en los jóvenes
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
Ventajas e inconvenientes tic víctor rodríguez
Ventajas e inconvenientes tic víctor rodríguezVentajas e inconvenientes tic víctor rodríguez
Ventajas e inconvenientes tic víctor rodríguez
 
Ciudadanía Digital
Ciudadanía DigitalCiudadanía Digital
Ciudadanía Digital
 
ciudadania digital
ciudadania digitalciudadania digital
ciudadania digital
 
Posibilidades para la ense+¦anza
Posibilidades para la ense+¦anzaPosibilidades para la ense+¦anza
Posibilidades para la ense+¦anza
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Ciudadania digital

  • 1. Se refiere a las normas de comportamiento, cuando hacemos uso de la tecnología. Para esto tenemos nueve áreas generales de comportamiento:<br />N<br />etiqueta: Se refiere a la conducta que tomamos con los medios electrónicos, ya que no se encuentran reglas de cómo usar dichos medios. Por ejemplo: Los estudiantes y maestros deberían apagar su teléfono durante clases y eso es algo que raras veces se hace, ya que si los alumnos ven a los maestros contestar el teléfono, ellos lo hacen también. Lo ideal para mejorar este comportamiento es que si no hay reglas específicas de acuerdo con el uso de la tecnología nosotros mismos deberíamos de plantearnos nuestras propias reglas.<br />C<br />omunicación: Se refiere al intercambio de información a través de medios electrónicos (celular y correo electrónico), aunque para ciertos asuntos es necesario la comunicación cara a cara. Muchas veces les damos mal uso a estos medios. Por ejemplo: Utilizamos el celular como “moda” y no con propósitos educativos y el correo electrónico en el cual hacemos abreviaciones y muchas veces esto contribuye a la mala ortografía. Una de las recomendaciones para esto sería moderar el uso de dichos medios utilizando un lenguaje y una ortografía adecuada.<br />E<br />ducación: Es cuando aprendemos sobre el uso y utilización de la tecnología, pero cuando enseñamos o nos enseñan sobre el uso que se le debe dar a la tecnología no nos enseñan lo q es adecuado y lo que es inadecuado. Por ejemplo: A veces buscamos información, pero no nos enseñan de cómo saber que información es confiable. Lo que deberíamos hacer es explorar sitios web para informarnos mejor.<br />A<br />cceso: Se refiere a la participación electrónica de la sociedad, ya que los costos de la tecnología están disminuyendo mayor parte de la población tienen más facilidades de poder acceder a la tecnología. Uno de los problemas que generalmente se dan en este comportamiento es que por ejemplo: Si tenemos una tarea dejamos a un lado a las personas que tienen dificultades para acceder a la tecnología diciendo “nosotros la vamos a realizar”; es decir los acomodamos, o también se da el caso que los maestros no dejan tareas que involucren la tecnología por los estudiantes que no tienen acceso. Las recomendaciones este caso serian, ofrecer tiempo a los estudiantes que se les dificulta el acceso para que puedan realizar sus tareas. <br />C<br />omercio: Es la compraventa electrónica de bienes y servicios, esta práctica cada vez es más frecuente ya que las personas antes de ir a una comercial a comprar primero buscan en internet. Este tipo de compra trae consecuencias, pues las personas que lo practican deben proteger su identidad. Lo más adecuado sería investigar de cómo comprar en línea para que no se de este tipo de problemas.<br />R<br />esponsabilidad: Es la responsabilidad por hechos y acciones en los medios electrónicos, esto se refiere a lo generalmente muchos hacemos, descargar programas, documentos o música ilegal. Lo que debemos hacer es, si descargamos, por ejemplo un documento para exposición o algo así debemos dar referencia del autor que lo ha publicado.<br />D<br />erechos: Son las libertades que tenemos las personas en el mundo digital. Por ejemplo: Si hacemos una publicación en facebook, tenemos los mismos derechos que tendría cualquier autor que produce contenidos. <br />E<br />rgonomía: Se refiere al bienestar físico en un mundo tecnológico digital. Muchas veces tomamos mala postura cuando estamos en la computadora o a la hora de utilizar diferentes. Lo que debemos hacer es mejorar nuestro comportamiento en cuanto a la ergonomía para así no obtener problemas físicos.<br />R<br />iesgo: Son las precauciones para garantizar la seguridad en los medios electrónicos. Por ejemplo: cuando protegemos nuestra computadora de virus. Una buena idea seria que nos enseñaran como mantener actualizado el antivirus y como proteger nuestro equipo y nuestra información de todo tipo de riesgos.<br />