SlideShare una empresa de Scribd logo
C I U D A D A N
I A
La ciudadanía es una institución
histórica y, en consecuencia, las
maneras de percibir, de
entenderla, de practicarla y de
legislar han variado conforme lo
han hecho las sociedades a través
del tiempo.
INTRODUCCIÓN
La lucha contra la
discriminación y a favor de
la igualdad así como el
respeto y ejercicio de los
Derechos Humanos
constituyen la base de la
ciudadanía; de aquí que la
conciencia y la práctica de
éstos sea un contenido
indispensable en el trabajo
de la Educación.
Los educadores han de conocer y comprender
al sujeto de intervención dentro de sus
circunstancias individuales, familiares,
escolares, socio-culturales y productivas,
teniendo en cuenta que las interrelaciones y la
interdependencia entre estos niveles y las
posibles contingencias y problemáticas pueden
poner en condiciones de vulnerabilidad social
al propio sujeto y a la sociedad.
COMPRENDER LA CIUDADANÍA
La ciudadanía es un aprendizaje, depende en alto
grado del contexto de socialización del niño,
especialmente en el aprestamiento inicial que se debe
producir en la educación familiar y escolar básica,
puesto que promueve la construcción de la
subjetividad y el reconocimiento del sujeto como
depositario de deberes, de derechos y de expectativas
sociales, articulado con una intencionalidad formativa
en política y valores, además de respeto por las
normas, desde los primeros años de vida.
CIUDADANÍA Y EDUCACIÓN
Por una parte, la familia, corresponsable del cuidado y
formación de la niñez, debe disponerse como la primera y más
significativa experiencia de adscripción del niño a una cultura,
de aprendizaje elemental pero trascendental de las
interacciones y de ofrecer las dotaciones necesarias para su
vida en sociedad, es decir es en la familia donde el individuo
recibe la información y la formación social y cultural
enseñándole los límites, derechos y deberes (Barrios, 2010).
PRIMER ETAPA DE LA EDUCACIÓN
CIUDADANA
Por otra parte, la escuela debe servir de
dispositivo de formación ciudadana en
términos explícitos, organizado
curricularmente y estructurado para
fomentar desde las primeras etapas del
desarrollo infantil la participación activa
como experiencia significativa,
aprestamiento, interacción y conocimiento
de los elementos que constituyen su propia
vida social
SEGUNDA ETAPA DE
EDUCACIÓN CIUDADANA
★ La formación en ética ciudadana.
★ El respeto por los Derechos Humanos y sus correlatos sobre la Convención de los
Derechos de la Niñez.
★ La formación política como ejercicio cotidiano, en la propia escuela y en la familia y la
comunidad.
★ El ejercicio escolar de la democracia con sus posibilidades de participación.
★ La cultura propia y las otras culturas.
★ Una formación que además considere los cambios sociales como contexto en que se
desarrolla la vida de los niños y niñas en la actualidad.
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN CIUDADANA
La ciudadanía es una dimensión especial en
el currículo escolar, puesto que es
transversal en la estructura de la educación
cuando su intencionalidad es la formación
en valores y la internalización y el
despliegue en el mundo escolar de las
normas y de las pautas sociales que se
consideran más importantes para la
formación del sujeto en términos de
ciudadano en pleno ejercicio, desde sus
primeros años de vida
CURRICULO ESCOLAR DE CIUDADANIA
Se pretende transitar de unos modelos de
instrucción, en que el estudiante aprende a
ser eficiente en términos de las
necesidades de reproducción social a unos
modelos curriculares que combinen la
formación cognoscitiva y técnica, con
elementos de aprendizaje en otras esferas,
como la preparación para la vida
ciudadana, incluso desde modelos de
orientación crítica, que plantean una
ciudadanía activa y transformadora del
orden social
De esta manera, la educación
para la ciudadanía tiene una
alta efectividad cuando
existen posibilidades de
participación diseñadas con
una intencionalidad
pedagógica y aplicadas en el
ámbito general mismo de la
escuela, cubriendo tanto
aspectos formales, como el
gobierno escolar, como la
promoción de valores
democráticos en la vida
La escuela, especialmente en el nivel inicial, ha transformado el sentido de la educación en ciudadanía,
incorporándose de manera transversal en los currículos, por lo menos formalmente. La educación en
valores y la dimensión de la propia convivencia escolar como ejercicio de la ciudadanía, constituyen
cambios importantes en la educación inicial que dispone cada vez más de herramientas pedagógicas y
espacios didácticos destinados a la participación de los niños en diferentes actividades, curriculares y
extracurriculares, destinadas a un mejor ejercicio de la ciudadanía en el propio ámbito escolar. En los
proyectos educativos institucionales es territorio común la proyección por una formación integral, significa
ello el compromiso y la apuesta de la escuela, por el desarrollo de las dimensiones cognoscitivas, pero, con
mayor énfasis, por el desarrollo de las dimensiones humanas, comportamentales y axiológicas.
A MANERA DE
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

Similar a CIUDADANIA.pptx

Cuaderno Docente Conversemos 7: Formación Ciudadana
Cuaderno Docente Conversemos 7: Formación Ciudadana Cuaderno Docente Conversemos 7: Formación Ciudadana
Cuaderno Docente Conversemos 7: Formación Ciudadana
edoome
 
DIDACTICA DEL AREA DE DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANIA EN LA EDUCACION BASICA...
DIDACTICA DEL AREA DE DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANIA EN LA EDUCACION BASICA...DIDACTICA DEL AREA DE DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANIA EN LA EDUCACION BASICA...
DIDACTICA DEL AREA DE DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANIA EN LA EDUCACION BASICA...
ssuserf360a7
 
DIDACTICA DEL AREA DE DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANIA EN LA EDUCACION BASICA...
DIDACTICA DEL AREA DE DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANIA EN LA EDUCACION BASICA...DIDACTICA DEL AREA DE DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANIA EN LA EDUCACION BASICA...
DIDACTICA DEL AREA DE DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANIA EN LA EDUCACION BASICA...
ssuserf360a7
 
Los valores y la Formación Ciudadana
Los valores y la Formación CiudadanaLos valores y la Formación Ciudadana
Los valores y la Formación Ciudadana
JG Gueerreeroo
 
Fortalecimiento formación ciudadana francisco javier cervigon ruckauer
Fortalecimiento formación ciudadana francisco javier cervigon ruckauerFortalecimiento formación ciudadana francisco javier cervigon ruckauer
Fortalecimiento formación ciudadana francisco javier cervigon ruckauer
Francisco Javier Cervigon Ruckauer
 
Modulo formacion ciudadana
Modulo formacion ciudadanaModulo formacion ciudadana
Modulo formacion ciudadana
Karen Vázquez
 
POWER_Construccion_Social_Ciudadana_1.pptx
POWER_Construccion_Social_Ciudadana_1.pptxPOWER_Construccion_Social_Ciudadana_1.pptx
POWER_Construccion_Social_Ciudadana_1.pptx
Diplomatura Educación y Ambiente
 
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Marcos Protzman
 
CiudadaníA Y ParticipacióN
CiudadaníA Y ParticipacióNCiudadaníA Y ParticipacióN
CiudadaníA Y ParticipacióN
IPEM 294 "Jesus Maria"
 
Dialnet valores y-convivenciaciudadanaunaresponsabilidaddefo-2552443
Dialnet valores y-convivenciaciudadanaunaresponsabilidaddefo-2552443Dialnet valores y-convivenciaciudadanaunaresponsabilidaddefo-2552443
Dialnet valores y-convivenciaciudadanaunaresponsabilidaddefo-2552443
KALU1993
 
Subsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitariaSubsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitaria
Aida Sánchez
 
Power practicas democraticas[1]
Power practicas democraticas[1]Power practicas democraticas[1]
Power practicas democraticas[1]
karomishi
 
PROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdf
PROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdfPROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdf
PROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdf
YenyLlovera2
 
(81) Autonomía y responsabilidad ciudadana: El papel del área de Educación pa...
(81) Autonomía y responsabilidad ciudadana: El papel del área de Educación pa...(81) Autonomía y responsabilidad ciudadana: El papel del área de Educación pa...
(81) Autonomía y responsabilidad ciudadana: El papel del área de Educación pa...
CITE 2011
 
Trabajo de willinton
Trabajo de willintonTrabajo de willinton
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Noe Gómez Aguilar
 
Servicio social estudiantil
Servicio social estudiantilServicio social estudiantil
Servicio social estudiantil
Clara Elena Jimenez Rodriguez
 
Plan de área ciencias sociales 2017 unificada
Plan de área ciencias sociales   2017 unificadaPlan de área ciencias sociales   2017 unificada
Plan de área ciencias sociales 2017 unificada
nitram0809
 
Educacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludyEducacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludy
BeatrizSernaMaya
 
Educacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludyEducacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludy
BeatrizSernaMaya
 

Similar a CIUDADANIA.pptx (20)

Cuaderno Docente Conversemos 7: Formación Ciudadana
Cuaderno Docente Conversemos 7: Formación Ciudadana Cuaderno Docente Conversemos 7: Formación Ciudadana
Cuaderno Docente Conversemos 7: Formación Ciudadana
 
DIDACTICA DEL AREA DE DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANIA EN LA EDUCACION BASICA...
DIDACTICA DEL AREA DE DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANIA EN LA EDUCACION BASICA...DIDACTICA DEL AREA DE DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANIA EN LA EDUCACION BASICA...
DIDACTICA DEL AREA DE DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANIA EN LA EDUCACION BASICA...
 
DIDACTICA DEL AREA DE DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANIA EN LA EDUCACION BASICA...
DIDACTICA DEL AREA DE DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANIA EN LA EDUCACION BASICA...DIDACTICA DEL AREA DE DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANIA EN LA EDUCACION BASICA...
DIDACTICA DEL AREA DE DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANIA EN LA EDUCACION BASICA...
 
Los valores y la Formación Ciudadana
Los valores y la Formación CiudadanaLos valores y la Formación Ciudadana
Los valores y la Formación Ciudadana
 
Fortalecimiento formación ciudadana francisco javier cervigon ruckauer
Fortalecimiento formación ciudadana francisco javier cervigon ruckauerFortalecimiento formación ciudadana francisco javier cervigon ruckauer
Fortalecimiento formación ciudadana francisco javier cervigon ruckauer
 
Modulo formacion ciudadana
Modulo formacion ciudadanaModulo formacion ciudadana
Modulo formacion ciudadana
 
POWER_Construccion_Social_Ciudadana_1.pptx
POWER_Construccion_Social_Ciudadana_1.pptxPOWER_Construccion_Social_Ciudadana_1.pptx
POWER_Construccion_Social_Ciudadana_1.pptx
 
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
 
CiudadaníA Y ParticipacióN
CiudadaníA Y ParticipacióNCiudadaníA Y ParticipacióN
CiudadaníA Y ParticipacióN
 
Dialnet valores y-convivenciaciudadanaunaresponsabilidaddefo-2552443
Dialnet valores y-convivenciaciudadanaunaresponsabilidaddefo-2552443Dialnet valores y-convivenciaciudadanaunaresponsabilidaddefo-2552443
Dialnet valores y-convivenciaciudadanaunaresponsabilidaddefo-2552443
 
Subsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitariaSubsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitaria
 
Power practicas democraticas[1]
Power practicas democraticas[1]Power practicas democraticas[1]
Power practicas democraticas[1]
 
PROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdf
PROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdfPROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdf
PROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdf
 
(81) Autonomía y responsabilidad ciudadana: El papel del área de Educación pa...
(81) Autonomía y responsabilidad ciudadana: El papel del área de Educación pa...(81) Autonomía y responsabilidad ciudadana: El papel del área de Educación pa...
(81) Autonomía y responsabilidad ciudadana: El papel del área de Educación pa...
 
Trabajo de willinton
Trabajo de willintonTrabajo de willinton
Trabajo de willinton
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Servicio social estudiantil
Servicio social estudiantilServicio social estudiantil
Servicio social estudiantil
 
Plan de área ciencias sociales 2017 unificada
Plan de área ciencias sociales   2017 unificadaPlan de área ciencias sociales   2017 unificada
Plan de área ciencias sociales 2017 unificada
 
Educacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludyEducacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludy
 
Educacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludyEducacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludy
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

CIUDADANIA.pptx

  • 1. C I U D A D A N I A
  • 2. La ciudadanía es una institución histórica y, en consecuencia, las maneras de percibir, de entenderla, de practicarla y de legislar han variado conforme lo han hecho las sociedades a través del tiempo. INTRODUCCIÓN La lucha contra la discriminación y a favor de la igualdad así como el respeto y ejercicio de los Derechos Humanos constituyen la base de la ciudadanía; de aquí que la conciencia y la práctica de éstos sea un contenido indispensable en el trabajo de la Educación.
  • 3. Los educadores han de conocer y comprender al sujeto de intervención dentro de sus circunstancias individuales, familiares, escolares, socio-culturales y productivas, teniendo en cuenta que las interrelaciones y la interdependencia entre estos niveles y las posibles contingencias y problemáticas pueden poner en condiciones de vulnerabilidad social al propio sujeto y a la sociedad. COMPRENDER LA CIUDADANÍA
  • 4. La ciudadanía es un aprendizaje, depende en alto grado del contexto de socialización del niño, especialmente en el aprestamiento inicial que se debe producir en la educación familiar y escolar básica, puesto que promueve la construcción de la subjetividad y el reconocimiento del sujeto como depositario de deberes, de derechos y de expectativas sociales, articulado con una intencionalidad formativa en política y valores, además de respeto por las normas, desde los primeros años de vida. CIUDADANÍA Y EDUCACIÓN
  • 5. Por una parte, la familia, corresponsable del cuidado y formación de la niñez, debe disponerse como la primera y más significativa experiencia de adscripción del niño a una cultura, de aprendizaje elemental pero trascendental de las interacciones y de ofrecer las dotaciones necesarias para su vida en sociedad, es decir es en la familia donde el individuo recibe la información y la formación social y cultural enseñándole los límites, derechos y deberes (Barrios, 2010). PRIMER ETAPA DE LA EDUCACIÓN CIUDADANA
  • 6. Por otra parte, la escuela debe servir de dispositivo de formación ciudadana en términos explícitos, organizado curricularmente y estructurado para fomentar desde las primeras etapas del desarrollo infantil la participación activa como experiencia significativa, aprestamiento, interacción y conocimiento de los elementos que constituyen su propia vida social SEGUNDA ETAPA DE EDUCACIÓN CIUDADANA
  • 7. ★ La formación en ética ciudadana. ★ El respeto por los Derechos Humanos y sus correlatos sobre la Convención de los Derechos de la Niñez. ★ La formación política como ejercicio cotidiano, en la propia escuela y en la familia y la comunidad. ★ El ejercicio escolar de la democracia con sus posibilidades de participación. ★ La cultura propia y las otras culturas. ★ Una formación que además considere los cambios sociales como contexto en que se desarrolla la vida de los niños y niñas en la actualidad. PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN CIUDADANA
  • 8. La ciudadanía es una dimensión especial en el currículo escolar, puesto que es transversal en la estructura de la educación cuando su intencionalidad es la formación en valores y la internalización y el despliegue en el mundo escolar de las normas y de las pautas sociales que se consideran más importantes para la formación del sujeto en términos de ciudadano en pleno ejercicio, desde sus primeros años de vida CURRICULO ESCOLAR DE CIUDADANIA
  • 9. Se pretende transitar de unos modelos de instrucción, en que el estudiante aprende a ser eficiente en términos de las necesidades de reproducción social a unos modelos curriculares que combinen la formación cognoscitiva y técnica, con elementos de aprendizaje en otras esferas, como la preparación para la vida ciudadana, incluso desde modelos de orientación crítica, que plantean una ciudadanía activa y transformadora del orden social De esta manera, la educación para la ciudadanía tiene una alta efectividad cuando existen posibilidades de participación diseñadas con una intencionalidad pedagógica y aplicadas en el ámbito general mismo de la escuela, cubriendo tanto aspectos formales, como el gobierno escolar, como la promoción de valores democráticos en la vida
  • 10. La escuela, especialmente en el nivel inicial, ha transformado el sentido de la educación en ciudadanía, incorporándose de manera transversal en los currículos, por lo menos formalmente. La educación en valores y la dimensión de la propia convivencia escolar como ejercicio de la ciudadanía, constituyen cambios importantes en la educación inicial que dispone cada vez más de herramientas pedagógicas y espacios didácticos destinados a la participación de los niños en diferentes actividades, curriculares y extracurriculares, destinadas a un mejor ejercicio de la ciudadanía en el propio ámbito escolar. En los proyectos educativos institucionales es territorio común la proyección por una formación integral, significa ello el compromiso y la apuesta de la escuela, por el desarrollo de las dimensiones cognoscitivas, pero, con mayor énfasis, por el desarrollo de las dimensiones humanas, comportamentales y axiológicas. A MANERA DE CONCLUSIÓN