SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Centroamericana
          Facultad de Ciencia Tecnología y Ambiente
          Carrera de Arquitectura




Tutora:
María Isabel Parés

Integran                                              G
Bra.: Karen Bonilla Delgado                           P
Bra.: Xochilt Gaitán Mena                             U
OBJETIVO GENERAL.                                                  Objetivos
Desarrollar un diseño de infraestructura deportiva, orientada a una participación
integral de los atletas nicaragüenses en las olimpiadas del 2012, mediante el Gran
Proyecto Urbano de la Ciudadela Deportiva “Managua Sporting Club” ubicada en
el Distrito II de la Ciudad Managua para el año 2009.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.



•   Identificar potencialidades y limitantes del comportamiento y tendencias del
    área de emplazamiento y su entorno, mediante la elaboración de un
    diagnóstico urbano-arquitectónico.

•   Elaborar un Plan Maestro de la Ciudadela Deportiva, con usos y usuarios
    diversificados en las distintas ramas deportivas, dirigidas a satisfacer la
    demanda de eventos deportivos internacionales, nacionales y locales.
•   Proponer el diseño de un anteproyecto urbano-arquitectónico de una
    ciudadela deportiva que sirva de albergue, descanso, recreación, salud y
    entrenamiento para 500 atletas y su personal técnico.
EL SITIO



Norte: con el Lago de Managua de la   Vientos Noreste- Sureste

cual posee aproximadamente
8.9 Km. de costa
Sur         : con el distrito No. 3
Este        : con el distrito No. 4
Oeste: con el Municipio de Ciudad
de Sandino

Extensión territorial de 18.75 Km²
190,565 habitantes

Conformado por 101 barrios
25 urbanizaciones progresivas
44 asentamientos humanos
espontáneos
6 barrios tradicionales
15 residenciales
11 urbanizaciones populares.
Metodología y Material
Objetivo Especifico 1
                                                      Visita al Sitio y Centros de
  Método Empírico                                      Documentación

                  Observación científica              Recopilación de Información
                                                      Levantamiento fotográfico


                                                       Revisión y Selección de la
 Método Lógico Científico                               Información
                                                       Presentación a lideres
                                                        comunitarios
          Método Analítico deductivo                   Entrevistas actores claves
                                                       Diseño y Aplicación de
                                                        Encuestas
                 Consultas y Entrevistas
                                                       Procesamiento de Datos
COMITÉ OLIMPICO
                                                        con el software SPSS
INJUDE
Arq. Eduardo Reese (GPU y Valorización de suelo)
Arq. Francisco Mendoza (Urbanismo y Medio Ambiente)
Arq. Graciela Gómez (Metodología Paisajística)
Arq. José Milán ( Estudio Riesgo y Vulnerabilidad)
Arq. Javier Parés (Estudio Ambiental)
No. Vivienda ALMA   Muestra
                                                            Formula General para el CÁLCULO DE LA MUESTRA
1    Valle Dorado             178                 3                       N= numero de elementos en el universo
2    Las Brisas               1027                17                      n= numero de elementos de la muestra
3    Linda Vista Norte        405                 7                       P= tanto por ciento estimado y
4    Rafael Ríos              130                 2                       q= 100 –p
                                                                          E= error de estimación permitido
5    Francisco Morazán        548                 9
6    Rubén Darío              643                 11
7    Alemania Democrática     160                 3
8    Bajos de Acahualinca     439                 7
9    Barrio Cuba              768                 13
10   Santa Ana                1283                22
11   Los Arcos                252                 4
12   Linda Vista Sur          107                 2
13   Loma Verde               423                 7
14   Barrio El Seminario      174                 3
15   Dignidad 4 de Mayo       107                 2
16   Monseñor Lezcano         3115                52
17   Javier Cuadra Callejos   643                 10
18
19
20
     Julio Buitrago
     Colonia Mantica
     Manuel olivares
                              481
                              98
                              212
                                                  8
                                                  2
                                                  3
                                                                       *
21   Las Palmas               158                 3
22   Edgard Lang              237                 4
23
24
25
     Batahola Sur
     Dinamarca
     Batahola Norte
                              851
                              350
                              2251
                                                  14
                                                  6
                                                  38
                                                                                  2
26   Miraflores               300                 5
27   Plaza España             178                 3
28   El Cortijo               101                 2
29   Los Martínez             839                 14
Demografía                     Formula General para el CÁLCULO DE LA MUESTRA

                                  N= numero de elementos en el universo
  Migración -Ingresos             n= numero de elementos de la muestra
                                  P= tanto por ciento estimado y
     Lote y Vivienda              q= 100 –p
                                  E= error de estimación permitido
      Físico Natural
      Saneamiento
      Agua Potable
    Energía Eléctrica
  Seguridad Ciudadana
       Educación
          Salud
     Equipamientos                                 *
   Comercio y Abasto
        Deporte
       Recreación
                                                               2
Infraestructura y Accesibilidad
    Valorización de Suelo
Antecedentes del Sitio
    Antecedentes del Sitio
•    La Alcaldía de Managua en conjunto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el
     Desarrollo (Aecid) impulsan el “Plan de Desarrollo Integral del barrio Acahualinca.

•    Dicho proyecto pretende mejorar las condiciones ambientales, sociales, económicas y
     habitacionales en el entorno del barrio Acahualinca en Managua.

                                                          Sellado del vertedero La Chureca la
                                         Ambientales
                                                          instalación de una planta industrial
Plan de                                                   de selección de residuos para el
Desarrollo
                             MEJORAR                      reciclaje entre otros.
Integral en el              condiciones Sociales
                                                          mejorar la cobertura y calidad de
Barrio                                                    los servicios de salud y educación,
Acahualinca                                               dinamización de la economía local.
                                         Económicas


                                                          Reubicación de 450 familias en
                                         Habitacionales
                                                          situación de riesgo, mejora
•   La Alcaldía de Managua (ALMA) cuenta con dos planes de desarrollo municipal, que además
    de analizar las capacidades internas y administrativas de la institución, presentan una serie de
    MEGAPROYECTOS cuyos son fortalecer la recreación pública comunitaria y la
    economía local, así como la mejora de las condiciones del sistema vial y del transporte
    interurbano, reducir el déficit habitacional y; mejorar las condiciones de vida de los
    pobladores.




                                                    3 componentes:

                                                    1. Mejorar la problemática ambiental del
                                                       botadero La Chureca:
                                                    2. Resolver el problema de vivienda a
                                                       familias que habitan dentro del área del
                                                       vertedero
                                                    3. Implementar un proyecto social integral
                                                       en todo el barrio Acahualinca.
E v a l u a c i ó n                 d e     S i t i o
    Componentes:
    BIOCLIMATICO

      GEOLOGÍA

     ECOSISTEMA
       MEDIO
     CONSTRUIDO
   CONTAMINACIÓN

      INST. SOCIAL                                    1.96
 Valores entre 1.6 y 2.0                                              MAXIMIZAR
                                        + POTENCIALIDADES
Sitio donde se propone emplazar el
proyecto es vulnerable ya que tiene - LIMITANTES
algunos riesgos a desastres y/o existen                               MINIMIZAR
limitaciones                                      MITIGACION DE RIESGO Y VULNERABILIDAD
                                            OBRAS
La elegibilidad del sitio para el desarrollo        OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
del proyecto debe ser bien estudiada
Derecho al deporte, educación física, recreación y esparcimiento.
El Estado impulsará la practica del deporte para la formación     Constitución Política
integral de su pueblo a través de programas y proyectos especiales..                Arto 65



LEY GENERAL DEL DEPORTE, EDUCACION FISICA Y RECREACION
Promoción, fomento, desarrollo y financiamiento para el deporte
                                                                     Leyes Especiales
CREACION DEL INSTITUTO DE JUVENTUD Y DEPORTE
PROMOVER, DESARROLLOR E IMPULSAR:                                                          Ley 522
El deporte, programas de desarrollo deportivo, construcción de instalaciones deportivas

LEY REGULADORA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS
• Contemplar espacios deportivos en construcciones.
• Asegurar condiciones de trabajo, salud y asistencia técnica a deportistas de alto rendimiento
• Facultad a Instituto Nicaragüense de Deportes IND

LEY DE PROMOCION DEL DEPORTE
Deporte como derecho y deber, Estimular a los jóvenes destacados, apoyo organismos e
instituciones
                                                                             Reglamentos
REGLAMENTO LEY GENERAL DEL DEPORTE, EDUCACION FISICA Y                             DECRETO 39- 2005
RECREACION
Regula la aplicación de la ley 522

Más contenido relacionado

Destacado

2013 pediatriavisionintegral presentacioncd
2013 pediatriavisionintegral presentacioncd2013 pediatriavisionintegral presentacioncd
2013 pediatriavisionintegral presentacioncd
Carlos Alberto Morales Paitan
 
Koldo Saratxaga «Relaciones laborales: lo sencillo es lo inteligente»
Koldo Saratxaga «Relaciones laborales: lo sencillo es lo inteligente»Koldo Saratxaga «Relaciones laborales: lo sencillo es lo inteligente»
Koldo Saratxaga «Relaciones laborales: lo sencillo es lo inteligente»
K2K emocionando
 
Análisis reticular del fútbol de españa
Análisis reticular del fútbol de españaAnálisis reticular del fútbol de españa
Análisis reticular del fútbol de españa
arsfutbol
 
Lo Más Destacado del #Mes2.0 en Marketing 2.0 y Social Media (Julio 2013)
Lo Más Destacado del #Mes2.0 en Marketing 2.0 y Social Media (Julio 2013)Lo Más Destacado del #Mes2.0 en Marketing 2.0 y Social Media (Julio 2013)
Lo Más Destacado del #Mes2.0 en Marketing 2.0 y Social Media (Julio 2013)
Juan Merodio
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajocobaeh
 
150 años tp rodriguez, collaud, herbel y pino
150 años tp rodriguez, collaud, herbel y pino150 años tp rodriguez, collaud, herbel y pino
150 años tp rodriguez, collaud, herbel y pinommilitello
 
Un calendario de encuentros entre Álvaro del Portillo y Juan Pablo II
Un calendario de encuentros entre Álvaro del Portillo y Juan Pablo IIUn calendario de encuentros entre Álvaro del Portillo y Juan Pablo II
Un calendario de encuentros entre Álvaro del Portillo y Juan Pablo II
Opus Dei
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteLeonor Delgado
 
7. 3. El Propósito de la Religión en el Siglo XXI - Capítulo VII, Sección III
7. 3. El Propósito de la Religión en el Siglo XXI - Capítulo VII, Sección III 7. 3. El Propósito de la Religión en el Siglo XXI - Capítulo VII, Sección III
7. 3. El Propósito de la Religión en el Siglo XXI - Capítulo VII, Sección III
Mercedes González
 
Moodle In The Dominican Republic
Moodle In The Dominican RepublicMoodle In The Dominican Republic
Moodle In The Dominican Republic
Alfonso Sintjago
 
Creación de un blog mediante blogger
Creación de un blog mediante bloggerCreación de un blog mediante blogger
Creación de un blog mediante bloggermariahbd
 
26Nov14_La construcción de comunidades en red sobre conocimiento urbano en el...
26Nov14_La construcción de comunidades en red sobre conocimiento urbano en el...26Nov14_La construcción de comunidades en red sobre conocimiento urbano en el...
26Nov14_La construcción de comunidades en red sobre conocimiento urbano en el...
Luis Natera
 
Los Principios Divinos de Rev. Young Whi Kim
Los Principios Divinos de Rev. Young Whi KimLos Principios Divinos de Rev. Young Whi Kim
Los Principios Divinos de Rev. Young Whi Kim
Mercedes González
 

Destacado (20)

2013 pediatriavisionintegral presentacioncd
2013 pediatriavisionintegral presentacioncd2013 pediatriavisionintegral presentacioncd
2013 pediatriavisionintegral presentacioncd
 
Koldo Saratxaga «Relaciones laborales: lo sencillo es lo inteligente»
Koldo Saratxaga «Relaciones laborales: lo sencillo es lo inteligente»Koldo Saratxaga «Relaciones laborales: lo sencillo es lo inteligente»
Koldo Saratxaga «Relaciones laborales: lo sencillo es lo inteligente»
 
Análisis reticular del fútbol de españa
Análisis reticular del fútbol de españaAnálisis reticular del fútbol de españa
Análisis reticular del fútbol de españa
 
Lo Más Destacado del #Mes2.0 en Marketing 2.0 y Social Media (Julio 2013)
Lo Más Destacado del #Mes2.0 en Marketing 2.0 y Social Media (Julio 2013)Lo Más Destacado del #Mes2.0 en Marketing 2.0 y Social Media (Julio 2013)
Lo Más Destacado del #Mes2.0 en Marketing 2.0 y Social Media (Julio 2013)
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
150 años tp rodriguez, collaud, herbel y pino
150 años tp rodriguez, collaud, herbel y pino150 años tp rodriguez, collaud, herbel y pino
150 años tp rodriguez, collaud, herbel y pino
 
Metabuscadores
MetabuscadoresMetabuscadores
Metabuscadores
 
Portar bandera con honor
Portar bandera con honorPortar bandera con honor
Portar bandera con honor
 
Presentación psp
Presentación pspPresentación psp
Presentación psp
 
Un calendario de encuentros entre Álvaro del Portillo y Juan Pablo II
Un calendario de encuentros entre Álvaro del Portillo y Juan Pablo IIUn calendario de encuentros entre Álvaro del Portillo y Juan Pablo II
Un calendario de encuentros entre Álvaro del Portillo y Juan Pablo II
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
 
7. 3. El Propósito de la Religión en el Siglo XXI - Capítulo VII, Sección III
7. 3. El Propósito de la Religión en el Siglo XXI - Capítulo VII, Sección III 7. 3. El Propósito de la Religión en el Siglo XXI - Capítulo VII, Sección III
7. 3. El Propósito de la Religión en el Siglo XXI - Capítulo VII, Sección III
 
Moodle In The Dominican Republic
Moodle In The Dominican RepublicMoodle In The Dominican Republic
Moodle In The Dominican Republic
 
Gr
GrGr
Gr
 
Creación de un blog mediante blogger
Creación de un blog mediante bloggerCreación de un blog mediante blogger
Creación de un blog mediante blogger
 
26Nov14_La construcción de comunidades en red sobre conocimiento urbano en el...
26Nov14_La construcción de comunidades en red sobre conocimiento urbano en el...26Nov14_La construcción de comunidades en red sobre conocimiento urbano en el...
26Nov14_La construcción de comunidades en red sobre conocimiento urbano en el...
 
Equipos de audio. microfonos
Equipos de audio. microfonosEquipos de audio. microfonos
Equipos de audio. microfonos
 
Los Principios Divinos de Rev. Young Whi Kim
Los Principios Divinos de Rev. Young Whi KimLos Principios Divinos de Rev. Young Whi Kim
Los Principios Divinos de Rev. Young Whi Kim
 
Píndola linkedin
Píndola linkedinPíndola linkedin
Píndola linkedin
 

Similar a Ciudadela Deportiva como un GPU

Informe ambiental pp
Informe ambiental ppInforme ambiental pp
Informe ambiental pp
lianaprieri
 
Informe Microcuencas Jalisco, México, 2002 - 2006
Informe Microcuencas Jalisco, México, 2002 - 2006Informe Microcuencas Jalisco, México, 2002 - 2006
Informe Microcuencas Jalisco, México, 2002 - 2006
Ricardo Rivas Montiel
 
Ieu plan c12 plan anillo 20140627
Ieu plan c12 plan anillo 20140627Ieu plan c12 plan anillo 20140627
Ieu plan c12 plan anillo 20140627Roberto Moris
 
Presentacion proyectofinal diseno_de_proyectos_102058_16
Presentacion proyectofinal diseno_de_proyectos_102058_16Presentacion proyectofinal diseno_de_proyectos_102058_16
Presentacion proyectofinal diseno_de_proyectos_102058_16
cegobu
 
Documento de sistematización y suplemento técnico estufas eficientes Fundació...
Documento de sistematización y suplemento técnico estufas eficientes Fundació...Documento de sistematización y suplemento técnico estufas eficientes Fundació...
Documento de sistematización y suplemento técnico estufas eficientes Fundació...
Fundación Col
 
Presentacion proyectofinal diseno_de_proyectos_102058_16
Presentacion proyectofinal diseno_de_proyectos_102058_16Presentacion proyectofinal diseno_de_proyectos_102058_16
Presentacion proyectofinal diseno_de_proyectos_102058_16Carlos_Reina
 
ECOTECNIAS ALEMANAS.pdf
ECOTECNIAS ALEMANAS.pdfECOTECNIAS ALEMANAS.pdf
ECOTECNIAS ALEMANAS.pdf
ClaudioMezaReyes1
 
Perfil bigote
Perfil bigotePerfil bigote
Perfil bigote
wilder mogollón ochoa
 
6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf
6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf
6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf
JUNIORMEDINA35
 
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESDEPARTAMENTO
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESDEPARTAMENTOPLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESDEPARTAMENTO
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESDEPARTAMENTO
guest8cbd02
 
RECURSOS NATURALES DE LA ZONA DEL RÍO PICHIS.pdf
RECURSOS NATURALES DE LA ZONA DEL RÍO PICHIS.pdfRECURSOS NATURALES DE LA ZONA DEL RÍO PICHIS.pdf
RECURSOS NATURALES DE LA ZONA DEL RÍO PICHIS.pdf
DAVIDESCOBARGARCA2
 
1.INFORME TOPOGRAFICO PINCHOLLO CABANACONDE .pdf
1.INFORME TOPOGRAFICO PINCHOLLO CABANACONDE .pdf1.INFORME TOPOGRAFICO PINCHOLLO CABANACONDE .pdf
1.INFORME TOPOGRAFICO PINCHOLLO CABANACONDE .pdf
MIRIAN XIOMARA TRIVIÑOS CCAPA
 
Evaluacicón de planos topográficos locales para proyectos de ingeniería en la...
Evaluacicón de planos topográficos locales para proyectos de ingeniería en la...Evaluacicón de planos topográficos locales para proyectos de ingeniería en la...
Evaluacicón de planos topográficos locales para proyectos de ingeniería en la...
Golgi Alvarez
 
07.-PIP-Servicios-de-los-parques-forestales.pdf
07.-PIP-Servicios-de-los-parques-forestales.pdf07.-PIP-Servicios-de-los-parques-forestales.pdf
07.-PIP-Servicios-de-los-parques-forestales.pdf
KleyniferGFachoArbol
 
Unid 5. analisis espacial gis aplicado a ve
Unid 5. analisis espacial gis aplicado a veUnid 5. analisis espacial gis aplicado a ve
Unid 5. analisis espacial gis aplicado a veSINAVEF_LAB
 
Presentación 1 Socialización Programa Sísmico COR9 3D.pdf
Presentación 1 Socialización Programa Sísmico COR9 3D.pdfPresentación 1 Socialización Programa Sísmico COR9 3D.pdf
Presentación 1 Socialización Programa Sísmico COR9 3D.pdf
construambientaljs
 
Plan Costero Végueta al 2021
Plan Costero Végueta al 2021Plan Costero Végueta al 2021
Plan Costero Végueta al 2021
Horacio Núñez (Lima-Perú)
 
65088656 acetona-via-cumeno-120830104328-phpapp02
65088656 acetona-via-cumeno-120830104328-phpapp0265088656 acetona-via-cumeno-120830104328-phpapp02
65088656 acetona-via-cumeno-120830104328-phpapp02Diana Campo
 

Similar a Ciudadela Deportiva como un GPU (20)

Informe ambiental pp
Informe ambiental ppInforme ambiental pp
Informe ambiental pp
 
Informe Microcuencas Jalisco, México, 2002 - 2006
Informe Microcuencas Jalisco, México, 2002 - 2006Informe Microcuencas Jalisco, México, 2002 - 2006
Informe Microcuencas Jalisco, México, 2002 - 2006
 
Ieu plan c12 plan anillo 20140627
Ieu plan c12 plan anillo 20140627Ieu plan c12 plan anillo 20140627
Ieu plan c12 plan anillo 20140627
 
Presentacion proyectofinal diseno_de_proyectos_102058_16
Presentacion proyectofinal diseno_de_proyectos_102058_16Presentacion proyectofinal diseno_de_proyectos_102058_16
Presentacion proyectofinal diseno_de_proyectos_102058_16
 
Documento de sistematización y suplemento técnico estufas eficientes Fundació...
Documento de sistematización y suplemento técnico estufas eficientes Fundació...Documento de sistematización y suplemento técnico estufas eficientes Fundació...
Documento de sistematización y suplemento técnico estufas eficientes Fundació...
 
Presentacion proyectofinal diseno_de_proyectos_102058_16
Presentacion proyectofinal diseno_de_proyectos_102058_16Presentacion proyectofinal diseno_de_proyectos_102058_16
Presentacion proyectofinal diseno_de_proyectos_102058_16
 
ECOTECNIAS ALEMANAS.pdf
ECOTECNIAS ALEMANAS.pdfECOTECNIAS ALEMANAS.pdf
ECOTECNIAS ALEMANAS.pdf
 
Perfil bigote
Perfil bigotePerfil bigote
Perfil bigote
 
6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf
6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf
6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf
 
2.estadistica
2.estadistica2.estadistica
2.estadistica
 
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESDEPARTAMENTO
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESDEPARTAMENTOPLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESDEPARTAMENTO
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESDEPARTAMENTO
 
RECURSOS NATURALES DE LA ZONA DEL RÍO PICHIS.pdf
RECURSOS NATURALES DE LA ZONA DEL RÍO PICHIS.pdfRECURSOS NATURALES DE LA ZONA DEL RÍO PICHIS.pdf
RECURSOS NATURALES DE LA ZONA DEL RÍO PICHIS.pdf
 
Workshop arquitectura
Workshop arquitecturaWorkshop arquitectura
Workshop arquitectura
 
1.INFORME TOPOGRAFICO PINCHOLLO CABANACONDE .pdf
1.INFORME TOPOGRAFICO PINCHOLLO CABANACONDE .pdf1.INFORME TOPOGRAFICO PINCHOLLO CABANACONDE .pdf
1.INFORME TOPOGRAFICO PINCHOLLO CABANACONDE .pdf
 
Evaluacicón de planos topográficos locales para proyectos de ingeniería en la...
Evaluacicón de planos topográficos locales para proyectos de ingeniería en la...Evaluacicón de planos topográficos locales para proyectos de ingeniería en la...
Evaluacicón de planos topográficos locales para proyectos de ingeniería en la...
 
07.-PIP-Servicios-de-los-parques-forestales.pdf
07.-PIP-Servicios-de-los-parques-forestales.pdf07.-PIP-Servicios-de-los-parques-forestales.pdf
07.-PIP-Servicios-de-los-parques-forestales.pdf
 
Unid 5. analisis espacial gis aplicado a ve
Unid 5. analisis espacial gis aplicado a veUnid 5. analisis espacial gis aplicado a ve
Unid 5. analisis espacial gis aplicado a ve
 
Presentación 1 Socialización Programa Sísmico COR9 3D.pdf
Presentación 1 Socialización Programa Sísmico COR9 3D.pdfPresentación 1 Socialización Programa Sísmico COR9 3D.pdf
Presentación 1 Socialización Programa Sísmico COR9 3D.pdf
 
Plan Costero Végueta al 2021
Plan Costero Végueta al 2021Plan Costero Végueta al 2021
Plan Costero Végueta al 2021
 
65088656 acetona-via-cumeno-120830104328-phpapp02
65088656 acetona-via-cumeno-120830104328-phpapp0265088656 acetona-via-cumeno-120830104328-phpapp02
65088656 acetona-via-cumeno-120830104328-phpapp02
 

Último

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 

Último (20)

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 

Ciudadela Deportiva como un GPU

  • 1. Universidad Centroamericana Facultad de Ciencia Tecnología y Ambiente Carrera de Arquitectura Tutora: María Isabel Parés Integran G Bra.: Karen Bonilla Delgado P Bra.: Xochilt Gaitán Mena U
  • 2. OBJETIVO GENERAL. Objetivos Desarrollar un diseño de infraestructura deportiva, orientada a una participación integral de los atletas nicaragüenses en las olimpiadas del 2012, mediante el Gran Proyecto Urbano de la Ciudadela Deportiva “Managua Sporting Club” ubicada en el Distrito II de la Ciudad Managua para el año 2009. OBJETIVOS ESPECIFICOS. • Identificar potencialidades y limitantes del comportamiento y tendencias del área de emplazamiento y su entorno, mediante la elaboración de un diagnóstico urbano-arquitectónico. • Elaborar un Plan Maestro de la Ciudadela Deportiva, con usos y usuarios diversificados en las distintas ramas deportivas, dirigidas a satisfacer la demanda de eventos deportivos internacionales, nacionales y locales. • Proponer el diseño de un anteproyecto urbano-arquitectónico de una ciudadela deportiva que sirva de albergue, descanso, recreación, salud y entrenamiento para 500 atletas y su personal técnico.
  • 3. EL SITIO Norte: con el Lago de Managua de la Vientos Noreste- Sureste cual posee aproximadamente 8.9 Km. de costa Sur : con el distrito No. 3 Este : con el distrito No. 4 Oeste: con el Municipio de Ciudad de Sandino Extensión territorial de 18.75 Km² 190,565 habitantes Conformado por 101 barrios 25 urbanizaciones progresivas 44 asentamientos humanos espontáneos 6 barrios tradicionales 15 residenciales 11 urbanizaciones populares.
  • 4. Metodología y Material Objetivo Especifico 1  Visita al Sitio y Centros de Método Empírico Documentación Observación científica  Recopilación de Información  Levantamiento fotográfico  Revisión y Selección de la Método Lógico Científico Información  Presentación a lideres comunitarios Método Analítico deductivo  Entrevistas actores claves  Diseño y Aplicación de Encuestas Consultas y Entrevistas  Procesamiento de Datos COMITÉ OLIMPICO con el software SPSS INJUDE Arq. Eduardo Reese (GPU y Valorización de suelo) Arq. Francisco Mendoza (Urbanismo y Medio Ambiente) Arq. Graciela Gómez (Metodología Paisajística) Arq. José Milán ( Estudio Riesgo y Vulnerabilidad) Arq. Javier Parés (Estudio Ambiental)
  • 5. No. Vivienda ALMA Muestra Formula General para el CÁLCULO DE LA MUESTRA 1 Valle Dorado 178 3 N= numero de elementos en el universo 2 Las Brisas 1027 17 n= numero de elementos de la muestra 3 Linda Vista Norte 405 7 P= tanto por ciento estimado y 4 Rafael Ríos 130 2 q= 100 –p E= error de estimación permitido 5 Francisco Morazán 548 9 6 Rubén Darío 643 11 7 Alemania Democrática 160 3 8 Bajos de Acahualinca 439 7 9 Barrio Cuba 768 13 10 Santa Ana 1283 22 11 Los Arcos 252 4 12 Linda Vista Sur 107 2 13 Loma Verde 423 7 14 Barrio El Seminario 174 3 15 Dignidad 4 de Mayo 107 2 16 Monseñor Lezcano 3115 52 17 Javier Cuadra Callejos 643 10 18 19 20 Julio Buitrago Colonia Mantica Manuel olivares 481 98 212 8 2 3 * 21 Las Palmas 158 3 22 Edgard Lang 237 4 23 24 25 Batahola Sur Dinamarca Batahola Norte 851 350 2251 14 6 38 2 26 Miraflores 300 5 27 Plaza España 178 3 28 El Cortijo 101 2 29 Los Martínez 839 14
  • 6. Demografía Formula General para el CÁLCULO DE LA MUESTRA N= numero de elementos en el universo Migración -Ingresos n= numero de elementos de la muestra P= tanto por ciento estimado y Lote y Vivienda q= 100 –p E= error de estimación permitido Físico Natural Saneamiento Agua Potable Energía Eléctrica Seguridad Ciudadana Educación Salud Equipamientos * Comercio y Abasto Deporte Recreación 2 Infraestructura y Accesibilidad Valorización de Suelo
  • 7. Antecedentes del Sitio Antecedentes del Sitio • La Alcaldía de Managua en conjunto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) impulsan el “Plan de Desarrollo Integral del barrio Acahualinca. • Dicho proyecto pretende mejorar las condiciones ambientales, sociales, económicas y habitacionales en el entorno del barrio Acahualinca en Managua. Sellado del vertedero La Chureca la Ambientales instalación de una planta industrial Plan de de selección de residuos para el Desarrollo MEJORAR reciclaje entre otros. Integral en el condiciones Sociales mejorar la cobertura y calidad de Barrio los servicios de salud y educación, Acahualinca dinamización de la economía local. Económicas Reubicación de 450 familias en Habitacionales situación de riesgo, mejora
  • 8. La Alcaldía de Managua (ALMA) cuenta con dos planes de desarrollo municipal, que además de analizar las capacidades internas y administrativas de la institución, presentan una serie de MEGAPROYECTOS cuyos son fortalecer la recreación pública comunitaria y la economía local, así como la mejora de las condiciones del sistema vial y del transporte interurbano, reducir el déficit habitacional y; mejorar las condiciones de vida de los pobladores. 3 componentes: 1. Mejorar la problemática ambiental del botadero La Chureca: 2. Resolver el problema de vivienda a familias que habitan dentro del área del vertedero 3. Implementar un proyecto social integral en todo el barrio Acahualinca.
  • 9. E v a l u a c i ó n d e S i t i o Componentes: BIOCLIMATICO GEOLOGÍA ECOSISTEMA MEDIO CONSTRUIDO CONTAMINACIÓN INST. SOCIAL 1.96 Valores entre 1.6 y 2.0 MAXIMIZAR + POTENCIALIDADES Sitio donde se propone emplazar el proyecto es vulnerable ya que tiene - LIMITANTES algunos riesgos a desastres y/o existen MINIMIZAR limitaciones MITIGACION DE RIESGO Y VULNERABILIDAD OBRAS La elegibilidad del sitio para el desarrollo OBRAS DE INFRAESTRUCTURA del proyecto debe ser bien estudiada
  • 10. Derecho al deporte, educación física, recreación y esparcimiento. El Estado impulsará la practica del deporte para la formación Constitución Política integral de su pueblo a través de programas y proyectos especiales.. Arto 65 LEY GENERAL DEL DEPORTE, EDUCACION FISICA Y RECREACION Promoción, fomento, desarrollo y financiamiento para el deporte Leyes Especiales CREACION DEL INSTITUTO DE JUVENTUD Y DEPORTE PROMOVER, DESARROLLOR E IMPULSAR: Ley 522 El deporte, programas de desarrollo deportivo, construcción de instalaciones deportivas LEY REGULADORA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS • Contemplar espacios deportivos en construcciones. • Asegurar condiciones de trabajo, salud y asistencia técnica a deportistas de alto rendimiento • Facultad a Instituto Nicaragüense de Deportes IND LEY DE PROMOCION DEL DEPORTE Deporte como derecho y deber, Estimular a los jóvenes destacados, apoyo organismos e instituciones Reglamentos REGLAMENTO LEY GENERAL DEL DEPORTE, EDUCACION FISICA Y DECRETO 39- 2005 RECREACION Regula la aplicación de la ley 522