SlideShare una empresa de Scribd logo
CIUDAD, UNIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE Visión de una Universidad Estatal y Pública Chilena MSc. Ing.   Eva Andrea Soto Acevedo Director de Medioambiente Facultad de Ingeniería Universidad de Playa Ancha – Chile [email_address]   Santa Fe, 14 de mayo del 2010.
UPLA inserta en la Quinta Región – Chile.
La Quinta Región, de acuerdo al último censo (2002), está poblada por un total de 1.542.492 habitantes. La densidad poblacional alcanzó los 94,1 habitantes por kilómetro cuadrado.  Las principales actividades económicas de la región guardan relación con la función portuaria de San Antonio y Valparaíso, pero también con la agricultura desarrollada en los valles fértiles de la depresión Central (Aconcagua) y la actividad turística, especialmente concentrada en Viña del Mar
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Agrícola Pesca Minería  Energía Turismo RECURSOS NATURALES Agua y vegetación Cuencas Lagos Embalses Fuentes termales Parques y Reservas Nacionales
UPLA INSERTA EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO
En sus 62 años de vida, la UPLA ha centrado su quehacer en la formación integral de graduados y profesionales en una amplia gama de disciplinas,  promoviendo el desarrollo social, cultural y económico de la región y el país , junto a la búsqueda de una sociedad más integrada e inclusiva para todos y todas.  ¿Cómo?
La misión de la Universidad de Playa Ancha es formar profesionales de la educación, las ciencias, las humanidades, la tecnología y las artes, con mentalidad analítica, crítica y creadora. La Universidad pretende, a través de la docencia, la extensión, la promoción gradual de la investigación y el postgrado,  aportar progresivamente y con responsabilidad social al conocimiento, la innovación y la promoción de la calidad de vida , impactando con ello al desarrollo del país y especialmente de la región, a fin de contribuir al logro de una  sociedad más integrada e inclusiva .
¿Cómo?
A partir de los valores del  bien común  y  la equidad social , el  desarrollo sostenible  y el  respeto al medio ambiente y sus recursos ; la  sociabilidad y solidaridad para la convivencia con la comunidad  regional, nacional e internacional; la aceptación y aprecio de la diversidad como característica propia de los tiempos actuales; y el fortalecimiento de la ciudadanía, la democracia y la participación responsable.  Se predica con el ejemplo
SUSTENTABILIDAD  DESARROLLO HUMANO INTEGRAL BIEN SER BIEN ESTAR
FACTORES PARA LA SUSTENTABILIDAD Sistema  productivo Cultura Sistema  político Marco  Valórico Tecnología Marco  regulatorio SUSTEN DESARRO HUMANO
TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA SUSTENTABILIDAD  TRANSFORMACIÓN SOCIO-CULTURAL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL BIEN SER BIEN ESTAR Interno Externo
TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA SUSTENTABILIDAD TERRITORIAL TRANSFORMACIÓN SOCIO-CULTURAL BUEN VIVIR BUEN PRODUCIR BUEN  CONSUMIR BUEN CONVIVIR EQUIDAD PROTECCION BIODIVERSIDAD PRODUCTIVIDAD TERRITORIAL
TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA TRANSFORMACIÓN SOCIO-CULTURAL EDUCACION PARA LA PAZ HUELLA Y CONTRAHUELLA PRODUCCION LIMPIA EDUCACION PARA LA DEMOCRACIA CENTRO PARA LA SUSTENTABILIDAD EDUCACION PARA LA SUSTENTABILIDAD EDUCACION PARA EL CONSUMO ECO-EFICIENCIA FACTORES, FOCOS Y ÁREAS DE  INTERVENCIÓN  UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA Ética y  Valores Cultura Tecnología Sistema  productivo FACTORES FOCOS AREAS CONOCIMIENTO PARA LA SUSTENTABILIDAD TECNOLOGIAS PARA LA SUSTENTABILIDAD VALORACION PATRIMONIOS
ACCIONES  CONCRETAS
RESUMEN PROPUESTA ACCIONES 2010 HUELLA Y CONTRAHUELLA UPLA DIPLOMADO GESTORES SUSTENTABILIDAD PUBLICACIONES CONSUMO CONCIENTE ECO-TECNOLOGIAS INSTRUMENTOS PLANIFICACION CENTRO SUSTENTABILIDAD HUELLA EMPRESAS PILOTO PROYECTOS HITOS  UPLA Q.V BANCO TESIS INCUBADORA Y VINCULACIÓN
TRANSFORMACIONES CULTURALES
Un par de ejemplos al  interior de la Institución : Colocar el tema de la sustentabilidad entre integrantes de  los distintos estamentos de la Universidad Desarrollar al interior de la universidad acciones  para la educación y la promoción de un consumo ético y consciente
Un par de ejemplos al  Exterior de la Institución : Colocar el tema de la sustentabilidad entre los distinto actores sociales. Desarrollar desde la Universidad acciones  para la educación y la promoción de un consumo ético y consciente.
TRANSFORMACIONES PRODUCTIVAS
Un ejemplo al  interior de la Institución : Desarrollo de un sistema de transferencia y Difusión de Soluciones Eco-tecnológicas
Un ejemplo al  Exterior de la Institución : Barrio de Playa Ancha, evaluación Huella y Contrahuella PILOTO BARRIO SUSTENTABLE Permitirá contribuir al desarrollo sustentable, calidad de vida y responsabilidad social de Playa Ancha y lograr ese barrio universitario, cultural, deportivo y patrimonial tan anhelado por muchos. Es cierto, tendemos a soñar, pero hay parte de esos sueños que se pueden cumplir si hay un trabajo en equipo como el que se está dando en este grupo
Centro para la Sustentabilidad
 
 
Desarrollar e implementar en el predio Quebrada Verde un Centro de referencia regional nacional e internacional para la promoción de la Educación para la sustentabilidad Diseño aula naturaleza Humedal Senderos
Desarrollar espacios para integrar temas prioritarios Educación Ambiental; Arte, Conservación, Deportes, Investigación, otros. Desarrollar un programa de Restauración ambiental
La propuesta de ampliación de la actual Reserva de la Biosfera La Campana-Peñuelas permite al Estado de Chile dar cumplimiento a las recomendaciones contenidas tanto en la  Estrategia de Sevilla  (1995), como en el marco estatutario de la  Red mundial de Reservas de la Biosfera  (artículo 3), en orden a cumplir a cabalidad con las funciones de conservación, desarrollo y apoyo logístico, funciones básicas que deben cumplir todas las Reservas de la Biosfera.
Las reservas forman una red mundial, basada en la idea de lograr un desarrollo sustentable en el territorio, incluyendo áreas protegidas, actividades productivas y asentamientos humanos. La función principal de estos espacios es obviamente la conservación y protección de la  biodiversidad , tanto en tierra como en el mar. También se persigue el desarrollo económico y humano de estas zonas, así como la investigación, la educación y el intercambio de información con la red mundial.
Finalmente el asunto de la Reserva de la Biosfera, aprobada por la  Unesco , incentiva el acuerdo que están propiciando  FONASA  y el consejo de rectores de la Quinta Región ( CRUV ), para hacerse cargo de una parte de este territorio, en aras del ambiente, la investigación y educación para la sustentabilidad.  Esta suerte de  ecocampus  inter-universitario se convertirá finalmente en una entidad universitaria única en Latinoamérica, en un territorio también único que forma, parte de la Reserva de la Biosfera La Campana-Peñuelas.
CIUDAD, UNIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE Visión de una Universidad Estatal y Pública Chilena MSc. Ing.   Eva Andrea Soto Acevedo Director de Medioambiente Facultad de Ingeniería Universidad de Playa Ancha – Chile [email_address]   Santa Fe, 14 de mayo del 2010.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla proceda
Cartilla procedaCartilla proceda
Procesos de resistencia de las comunidades afectadas por el proyecto minero l...
Procesos de resistencia de las comunidades afectadas por el proyecto minero l...Procesos de resistencia de las comunidades afectadas por el proyecto minero l...
Procesos de resistencia de las comunidades afectadas por el proyecto minero l...
Andrés Felipe Gualtero Rojas
 
Revista digital equipo#4
Revista digital equipo#4Revista digital equipo#4
Revista digital equipo#4Equipo_4_TIC
 
Tríptico Ecoescuelas IES Carmen de Burgos
Tríptico Ecoescuelas IES Carmen de BurgosTríptico Ecoescuelas IES Carmen de Burgos
Tríptico Ecoescuelas IES Carmen de Burgos
profesdelCarmen
 
Para un desarrollo sustentable
Para un desarrollo sustentablePara un desarrollo sustentable
Para un desarrollo sustentableChrisLiz
 
Informe actividades 2011-1
Informe actividades 2011-1Informe actividades 2011-1
Ecuador megadiverso y pluricultural
Ecuador megadiverso y pluriculturalEcuador megadiverso y pluricultural
Ecuador megadiverso y pluricultural
danielflores148679
 
Informe tremas 2011
Informe tremas 2011Informe tremas 2011
Tio memo proyecto ciudadano de educacion ambiental
Tio memo proyecto ciudadano de educacion ambientalTio memo proyecto ciudadano de educacion ambiental
Tio memo proyecto ciudadano de educacion ambiental
Teatro Magico Ambiental
 
14 10 2015 - Entrega de Premio Estatal al Mérito Ambiental y Forestal 2015.
14 10 2015 - Entrega de Premio Estatal al Mérito Ambiental y Forestal 2015.14 10 2015 - Entrega de Premio Estatal al Mérito Ambiental y Forestal 2015.
14 10 2015 - Entrega de Premio Estatal al Mérito Ambiental y Forestal 2015.
Organización política
 
Manual de buenas prácticas.
Manual de buenas prácticas.Manual de buenas prácticas.
Manual de buenas prácticas.
UDLAQuito
 
Programas de-desarrollo-sustentable-oaxaca
Programas de-desarrollo-sustentable-oaxacaProgramas de-desarrollo-sustentable-oaxaca
Programas de-desarrollo-sustentable-oaxaca
Alin Delgado Romero
 
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Clase 1   conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...Clase 1   conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Universidad de Panamá
 
Teruel 16.10.19 Centros innovadores
Teruel 16.10.19 Centros innovadoresTeruel 16.10.19 Centros innovadores
Teruel 16.10.19 Centros innovadores
Alfonso Cortes Alegre
 
Tecnología y redes sociales para optimizar la educación y el desarrollo soste...
Tecnología y redes sociales para optimizar la educación y el desarrollo soste...Tecnología y redes sociales para optimizar la educación y el desarrollo soste...
Tecnología y redes sociales para optimizar la educación y el desarrollo soste...
Kelly Huayhuas
 
Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)
Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)
Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)
Alfonso Cortes Alegre
 
Plan nacional buen vivir
Plan nacional buen vivirPlan nacional buen vivir
Plan nacional buen vivirfaustinolm
 

La actualidad más candente (18)

Cartilla proceda
Cartilla procedaCartilla proceda
Cartilla proceda
 
Proyecto de hdp
Proyecto de hdpProyecto de hdp
Proyecto de hdp
 
Procesos de resistencia de las comunidades afectadas por el proyecto minero l...
Procesos de resistencia de las comunidades afectadas por el proyecto minero l...Procesos de resistencia de las comunidades afectadas por el proyecto minero l...
Procesos de resistencia de las comunidades afectadas por el proyecto minero l...
 
Revista digital equipo#4
Revista digital equipo#4Revista digital equipo#4
Revista digital equipo#4
 
Tríptico Ecoescuelas IES Carmen de Burgos
Tríptico Ecoescuelas IES Carmen de BurgosTríptico Ecoescuelas IES Carmen de Burgos
Tríptico Ecoescuelas IES Carmen de Burgos
 
Para un desarrollo sustentable
Para un desarrollo sustentablePara un desarrollo sustentable
Para un desarrollo sustentable
 
Informe actividades 2011-1
Informe actividades 2011-1Informe actividades 2011-1
Informe actividades 2011-1
 
Ecuador megadiverso y pluricultural
Ecuador megadiverso y pluriculturalEcuador megadiverso y pluricultural
Ecuador megadiverso y pluricultural
 
Informe tremas 2011
Informe tremas 2011Informe tremas 2011
Informe tremas 2011
 
Tio memo proyecto ciudadano de educacion ambiental
Tio memo proyecto ciudadano de educacion ambientalTio memo proyecto ciudadano de educacion ambiental
Tio memo proyecto ciudadano de educacion ambiental
 
14 10 2015 - Entrega de Premio Estatal al Mérito Ambiental y Forestal 2015.
14 10 2015 - Entrega de Premio Estatal al Mérito Ambiental y Forestal 2015.14 10 2015 - Entrega de Premio Estatal al Mérito Ambiental y Forestal 2015.
14 10 2015 - Entrega de Premio Estatal al Mérito Ambiental y Forestal 2015.
 
Manual de buenas prácticas.
Manual de buenas prácticas.Manual de buenas prácticas.
Manual de buenas prácticas.
 
Programas de-desarrollo-sustentable-oaxaca
Programas de-desarrollo-sustentable-oaxacaProgramas de-desarrollo-sustentable-oaxaca
Programas de-desarrollo-sustentable-oaxaca
 
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Clase 1   conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...Clase 1   conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
 
Teruel 16.10.19 Centros innovadores
Teruel 16.10.19 Centros innovadoresTeruel 16.10.19 Centros innovadores
Teruel 16.10.19 Centros innovadores
 
Tecnología y redes sociales para optimizar la educación y el desarrollo soste...
Tecnología y redes sociales para optimizar la educación y el desarrollo soste...Tecnología y redes sociales para optimizar la educación y el desarrollo soste...
Tecnología y redes sociales para optimizar la educación y el desarrollo soste...
 
Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)
Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)
Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)
 
Plan nacional buen vivir
Plan nacional buen vivirPlan nacional buen vivir
Plan nacional buen vivir
 

Destacado

Ecotecnologías
EcotecnologíasEcotecnologías
Ecotecnologías
Juan Carlos Garza
 
Ecotecnias
EcotecniasEcotecnias
Ecotecnologías para el desarrollo rural y urbno
Ecotecnologías para el desarrollo rural y urbnoEcotecnologías para el desarrollo rural y urbno
Ecotecnologías para el desarrollo rural y urbnoColectivo Desarrollo Reg
 
Ecotecnias
EcotecniasEcotecnias
Ecotecnias
MarielaDup
 
Ecotecnias "La arquitectura del Futuro"
Ecotecnias "La arquitectura del Futuro"Ecotecnias "La arquitectura del Futuro"
Ecotecnias "La arquitectura del Futuro"
Anuar Hernandez
 
ECOTECNOLOGÍAS
ECOTECNOLOGÍASECOTECNOLOGÍAS
ECOTECNOLOGÍAS
arturoce1
 
Ecotecnias, La arquitectura del Futuro
Ecotecnias, La arquitectura del FuturoEcotecnias, La arquitectura del Futuro
Ecotecnias, La arquitectura del Futuro
Luis Adrian Fuentes
 
Ecotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplosEcotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplos
alerojita
 

Destacado (9)

Ecotecnologías
EcotecnologíasEcotecnologías
Ecotecnologías
 
Ecotecnias
EcotecniasEcotecnias
Ecotecnias
 
Ecotecnologías para el desarrollo rural y urbno
Ecotecnologías para el desarrollo rural y urbnoEcotecnologías para el desarrollo rural y urbno
Ecotecnologías para el desarrollo rural y urbno
 
Ecotecnias
EcotecniasEcotecnias
Ecotecnias
 
Ecotecnias "La arquitectura del Futuro"
Ecotecnias "La arquitectura del Futuro"Ecotecnias "La arquitectura del Futuro"
Ecotecnias "La arquitectura del Futuro"
 
La ecotecnologia
La ecotecnologiaLa ecotecnologia
La ecotecnologia
 
ECOTECNOLOGÍAS
ECOTECNOLOGÍASECOTECNOLOGÍAS
ECOTECNOLOGÍAS
 
Ecotecnias, La arquitectura del Futuro
Ecotecnias, La arquitectura del FuturoEcotecnias, La arquitectura del Futuro
Ecotecnias, La arquitectura del Futuro
 
Ecotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplosEcotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplos
 

Similar a Ciudades Sustentables Eva Soto

Plan de educación ambiental nutrias 14 08-2011
Plan de educación ambiental nutrias 14 08-2011Plan de educación ambiental nutrias 14 08-2011
Plan de educación ambiental nutrias 14 08-2011
hoppy4840
 
Expo de sustentabilidad
Expo de sustentabilidadExpo de sustentabilidad
Expo de sustentabilidad
OrianaOhana
 
Diversificación curricular enfoque ambiental
Diversificación curricular enfoque ambientalDiversificación curricular enfoque ambiental
Diversificación curricular enfoque ambiental
victor pilco
 
Enfoque ambiental
Enfoque ambientalEnfoque ambiental
Enfoque ambiental
Pela Ventanilla
 
Proyecto de diseno_de_proyecto
Proyecto de diseno_de_proyectoProyecto de diseno_de_proyecto
Proyecto de diseno_de_proyecto
mapadipo
 
proyecto prae
proyecto praeproyecto prae
proyecto prae
Jorge Montes Giraldo
 
Aporte individual educación ambiental wiki 5
Aporte individual educación ambiental wiki 5Aporte individual educación ambiental wiki 5
Aporte individual educación ambiental wiki 5
Jairo Marín
 
Comunicar la sostenibilidad
Comunicar la sostenibilidadComunicar la sostenibilidad
Comunicar la sostenibilidad
DWAkademieAL
 
Relleno sanitario de cordoba
Relleno sanitario de cordobaRelleno sanitario de cordoba
Relleno sanitario de cordoba
maria ibarguen
 
Relleno sanitario de cordoba
Relleno sanitario de cordobaRelleno sanitario de cordoba
Relleno sanitario de cordoba
maria ibarguen
 
Boletin digital no.1 2011
Boletin digital no.1 2011Boletin digital no.1 2011
Boletin digital no.1 2011
Patricia Colon
 
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de PájaraPrograma educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
César López
 
Ponencia del CITTED
Ponencia del CITTEDPonencia del CITTED
Ponencia del CITTED
CITTED
 
EducacióN En Humedales
EducacióN En HumedalesEducacióN En Humedales
EducacióN En Humedales PEDRO PACHECO
 
Acuario Nacional
Acuario NacionalAcuario Nacional
Acuario Nacional
Jose Peralta
 

Similar a Ciudades Sustentables Eva Soto (20)

09 Panel Rmogollon
09 Panel Rmogollon09 Panel Rmogollon
09 Panel Rmogollon
 
Mi ppt locomotora innovación
Mi ppt locomotora innovaciónMi ppt locomotora innovación
Mi ppt locomotora innovación
 
Plan de educación ambiental nutrias 14 08-2011
Plan de educación ambiental nutrias 14 08-2011Plan de educación ambiental nutrias 14 08-2011
Plan de educación ambiental nutrias 14 08-2011
 
Expo de sustentabilidad
Expo de sustentabilidadExpo de sustentabilidad
Expo de sustentabilidad
 
Diversificación curricular enfoque ambiental
Diversificación curricular enfoque ambientalDiversificación curricular enfoque ambiental
Diversificación curricular enfoque ambiental
 
Enfoque ambiental
Enfoque ambientalEnfoque ambiental
Enfoque ambiental
 
Proyecto de diseno_de_proyecto
Proyecto de diseno_de_proyectoProyecto de diseno_de_proyecto
Proyecto de diseno_de_proyecto
 
proyecto prae
proyecto praeproyecto prae
proyecto prae
 
Aporte individual educación ambiental wiki 5
Aporte individual educación ambiental wiki 5Aporte individual educación ambiental wiki 5
Aporte individual educación ambiental wiki 5
 
arte el jaguar 2
arte el jaguar 2arte el jaguar 2
arte el jaguar 2
 
Comunicar la sostenibilidad
Comunicar la sostenibilidadComunicar la sostenibilidad
Comunicar la sostenibilidad
 
Relleno sanitario de cordoba
Relleno sanitario de cordobaRelleno sanitario de cordoba
Relleno sanitario de cordoba
 
Relleno sanitario de cordoba
Relleno sanitario de cordobaRelleno sanitario de cordoba
Relleno sanitario de cordoba
 
Boletin digital no.1 2011
Boletin digital no.1 2011Boletin digital no.1 2011
Boletin digital no.1 2011
 
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de PájaraPrograma educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
 
Atlas
AtlasAtlas
Atlas
 
Proyecto ambiental prae 2013
Proyecto ambiental prae 2013Proyecto ambiental prae 2013
Proyecto ambiental prae 2013
 
Ponencia del CITTED
Ponencia del CITTEDPonencia del CITTED
Ponencia del CITTED
 
EducacióN En Humedales
EducacióN En HumedalesEducacióN En Humedales
EducacióN En Humedales
 
Acuario Nacional
Acuario NacionalAcuario Nacional
Acuario Nacional
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Ciudades Sustentables Eva Soto

  • 1. CIUDAD, UNIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE Visión de una Universidad Estatal y Pública Chilena MSc. Ing. Eva Andrea Soto Acevedo Director de Medioambiente Facultad de Ingeniería Universidad de Playa Ancha – Chile [email_address] Santa Fe, 14 de mayo del 2010.
  • 2. UPLA inserta en la Quinta Región – Chile.
  • 3. La Quinta Región, de acuerdo al último censo (2002), está poblada por un total de 1.542.492 habitantes. La densidad poblacional alcanzó los 94,1 habitantes por kilómetro cuadrado. Las principales actividades económicas de la región guardan relación con la función portuaria de San Antonio y Valparaíso, pero también con la agricultura desarrollada en los valles fértiles de la depresión Central (Aconcagua) y la actividad turística, especialmente concentrada en Viña del Mar
  • 4. ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Agrícola Pesca Minería Energía Turismo RECURSOS NATURALES Agua y vegetación Cuencas Lagos Embalses Fuentes termales Parques y Reservas Nacionales
  • 5. UPLA INSERTA EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO
  • 6. En sus 62 años de vida, la UPLA ha centrado su quehacer en la formación integral de graduados y profesionales en una amplia gama de disciplinas, promoviendo el desarrollo social, cultural y económico de la región y el país , junto a la búsqueda de una sociedad más integrada e inclusiva para todos y todas. ¿Cómo?
  • 7. La misión de la Universidad de Playa Ancha es formar profesionales de la educación, las ciencias, las humanidades, la tecnología y las artes, con mentalidad analítica, crítica y creadora. La Universidad pretende, a través de la docencia, la extensión, la promoción gradual de la investigación y el postgrado, aportar progresivamente y con responsabilidad social al conocimiento, la innovación y la promoción de la calidad de vida , impactando con ello al desarrollo del país y especialmente de la región, a fin de contribuir al logro de una sociedad más integrada e inclusiva .
  • 9. A partir de los valores del bien común y la equidad social , el desarrollo sostenible y el respeto al medio ambiente y sus recursos ; la sociabilidad y solidaridad para la convivencia con la comunidad regional, nacional e internacional; la aceptación y aprecio de la diversidad como característica propia de los tiempos actuales; y el fortalecimiento de la ciudadanía, la democracia y la participación responsable. Se predica con el ejemplo
  • 10. SUSTENTABILIDAD DESARROLLO HUMANO INTEGRAL BIEN SER BIEN ESTAR
  • 11. FACTORES PARA LA SUSTENTABILIDAD Sistema productivo Cultura Sistema político Marco Valórico Tecnología Marco regulatorio SUSTEN DESARRO HUMANO
  • 12. TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA SUSTENTABILIDAD TRANSFORMACIÓN SOCIO-CULTURAL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL BIEN SER BIEN ESTAR Interno Externo
  • 13. TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA SUSTENTABILIDAD TERRITORIAL TRANSFORMACIÓN SOCIO-CULTURAL BUEN VIVIR BUEN PRODUCIR BUEN CONSUMIR BUEN CONVIVIR EQUIDAD PROTECCION BIODIVERSIDAD PRODUCTIVIDAD TERRITORIAL
  • 14. TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA TRANSFORMACIÓN SOCIO-CULTURAL EDUCACION PARA LA PAZ HUELLA Y CONTRAHUELLA PRODUCCION LIMPIA EDUCACION PARA LA DEMOCRACIA CENTRO PARA LA SUSTENTABILIDAD EDUCACION PARA LA SUSTENTABILIDAD EDUCACION PARA EL CONSUMO ECO-EFICIENCIA FACTORES, FOCOS Y ÁREAS DE INTERVENCIÓN UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA Ética y Valores Cultura Tecnología Sistema productivo FACTORES FOCOS AREAS CONOCIMIENTO PARA LA SUSTENTABILIDAD TECNOLOGIAS PARA LA SUSTENTABILIDAD VALORACION PATRIMONIOS
  • 16. RESUMEN PROPUESTA ACCIONES 2010 HUELLA Y CONTRAHUELLA UPLA DIPLOMADO GESTORES SUSTENTABILIDAD PUBLICACIONES CONSUMO CONCIENTE ECO-TECNOLOGIAS INSTRUMENTOS PLANIFICACION CENTRO SUSTENTABILIDAD HUELLA EMPRESAS PILOTO PROYECTOS HITOS UPLA Q.V BANCO TESIS INCUBADORA Y VINCULACIÓN
  • 18. Un par de ejemplos al interior de la Institución : Colocar el tema de la sustentabilidad entre integrantes de los distintos estamentos de la Universidad Desarrollar al interior de la universidad acciones para la educación y la promoción de un consumo ético y consciente
  • 19. Un par de ejemplos al Exterior de la Institución : Colocar el tema de la sustentabilidad entre los distinto actores sociales. Desarrollar desde la Universidad acciones para la educación y la promoción de un consumo ético y consciente.
  • 21. Un ejemplo al interior de la Institución : Desarrollo de un sistema de transferencia y Difusión de Soluciones Eco-tecnológicas
  • 22. Un ejemplo al Exterior de la Institución : Barrio de Playa Ancha, evaluación Huella y Contrahuella PILOTO BARRIO SUSTENTABLE Permitirá contribuir al desarrollo sustentable, calidad de vida y responsabilidad social de Playa Ancha y lograr ese barrio universitario, cultural, deportivo y patrimonial tan anhelado por muchos. Es cierto, tendemos a soñar, pero hay parte de esos sueños que se pueden cumplir si hay un trabajo en equipo como el que se está dando en este grupo
  • 23. Centro para la Sustentabilidad
  • 24.  
  • 25.  
  • 26. Desarrollar e implementar en el predio Quebrada Verde un Centro de referencia regional nacional e internacional para la promoción de la Educación para la sustentabilidad Diseño aula naturaleza Humedal Senderos
  • 27. Desarrollar espacios para integrar temas prioritarios Educación Ambiental; Arte, Conservación, Deportes, Investigación, otros. Desarrollar un programa de Restauración ambiental
  • 28. La propuesta de ampliación de la actual Reserva de la Biosfera La Campana-Peñuelas permite al Estado de Chile dar cumplimiento a las recomendaciones contenidas tanto en la Estrategia de Sevilla (1995), como en el marco estatutario de la Red mundial de Reservas de la Biosfera (artículo 3), en orden a cumplir a cabalidad con las funciones de conservación, desarrollo y apoyo logístico, funciones básicas que deben cumplir todas las Reservas de la Biosfera.
  • 29. Las reservas forman una red mundial, basada en la idea de lograr un desarrollo sustentable en el territorio, incluyendo áreas protegidas, actividades productivas y asentamientos humanos. La función principal de estos espacios es obviamente la conservación y protección de la biodiversidad , tanto en tierra como en el mar. También se persigue el desarrollo económico y humano de estas zonas, así como la investigación, la educación y el intercambio de información con la red mundial.
  • 30. Finalmente el asunto de la Reserva de la Biosfera, aprobada por la Unesco , incentiva el acuerdo que están propiciando FONASA y el consejo de rectores de la Quinta Región ( CRUV ), para hacerse cargo de una parte de este territorio, en aras del ambiente, la investigación y educación para la sustentabilidad. Esta suerte de ecocampus inter-universitario se convertirá finalmente en una entidad universitaria única en Latinoamérica, en un territorio también único que forma, parte de la Reserva de la Biosfera La Campana-Peñuelas.
  • 31. CIUDAD, UNIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE Visión de una Universidad Estatal y Pública Chilena MSc. Ing. Eva Andrea Soto Acevedo Director de Medioambiente Facultad de Ingeniería Universidad de Playa Ancha – Chile [email_address] Santa Fe, 14 de mayo del 2010.