SlideShare una empresa de Scribd logo
“Esc. Sec. Prof. Moisés Sáenz”
Desarrollo sustentable en Chiapas
Asesora: Alexandra
Mendoza Ortiz
Elaborado por: Itzia
Monserrat Aca Ahuatl
#1 3°“B”
Introducción
• Chiapas fortalece las bases de su desarrollo mediante la planeación sustentable y ordenada de su
territorio, con la integración de 15 programas regionales para impulsar la vocación productiva en el
campo afirmó el Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos
Gómez Aranda.
• Explicó que cada uno de los programas contiene un diagnóstico específico y la estrategia de
intervención sectorial, acorde a cada región, así como una cartera de proyectos estratégicos para
impulsar el desarrollo sustentable, alineados a la visión del Programa de Ordenamiento Ecológico
del estado.
“Los Motores del Desarrollo Sustentable en
Chiapas”.
• Documento que contiene propuestas muy concretas
para el desarrollo y la modernización de algunos
sistemas productivos que son característicos de
nuestro estado, como lo son el cultivo del Café, la
Palma Africana, el sector pecuario, la pesca, el sector
forestal y un sector emergente en el que tenemos
ventajas competitivas por nuestra biodiversidad y
riqueza cultural: el turismo.
• No se trata de vender la idea de traer nuevos
cultivos a Chiapas, de lo que se trata es de
aprovechar la experiencia estatal y de nuestros
campesinos en el manejo de las actividades ya
conocidas.
• Más concretamente, se trata de elevar nuestra
productividad, aún incluso sin elevar el volumen de
la superficie cultivada.
Proyecto Productivo Mejoramiento de la
Ganadería Ovina
• Entre estos avances se considera la existencia de 800 vientres de borregos
entre las tres comunidades, que ya cuentan con un mercado para la venta.
Entre las acciones que contempla el proyecto está la reforestación con
plantas de especies forrajeras que se mezclan con sorgo para cubrir las
necesidades de alimentación en los periodos de escasez de forraje.
• Destaca también, mencionó Escalante López, que a estos grupos se les
ha habilitado con infraestructura y equipo básico para el manejo
adecuado de los borregos, actividad que permite que los restos de las
cosechas de frijol y maíz se utilicen para la alimentación de los animales,
con lo que se evita que quemen sus parcelas.
Encuentro Regional de Unidades de Manejo para la
Conservación de Vida Silvestre (UMAS)
• Minutos antes, en el mismo Centro de Convenciones de la ciudad, el
secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira
Quezada, encabezó la inauguración del Primer Encuentro Regional de
Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMAS)
• En el encuentro, se intercambian opiniones, experiencias y conocimientos
sobre el potencial que tienen las tierras del sureste mexicano para la crianza
y el desarrollo de la vida silvestre, donde se promueven nuevas actividades
que fortalezcan a la región para ayudar a reconvertir estas tierras.
• Este esfuerzo impulsado por la Federación se suma el Gobierno del
Estado, que convoca a las mejores voluntades del país para llamar la
atención en el cuidado de la vida silvestre en nuestro estado, a fin de
contribuir al cuidado de la naturaleza en la República Mexicana.
Bibliografía
• http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/10/22/988288
• http://www.conafor.gob.mx/web/temas-forestales/bycc/redd-en-mexico/acciones-tempranas-
redd/conservacion-restauracion-y-aprovechamiento-sustentable-en-el-estado-de-chiapas/
• http://lalocom.blogspot.mx/2009/10/proyectos-sustentables-en-chiapas.html
• http://www.icosochiapas.gob.mx/2013/02/15/en-chiapas-se-fomenta-el-desarrollo-sustentable-y-
amigable-con-el-ambiente-mvc/
• http://invdes.com.mx/medio-ambiente-mobil/3646-promueven-proyectos-ganaderos-sustentables-en-
chiapas
• https://www.chiapasparalelo.com/opinion/2013/11/los-motores-del-desarrollo-sustentable-en-
chiapas/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan De Contingencia
Plan De ContingenciaPlan De Contingencia
Plan De Contingencia
sardellayulia
 
Legislación Ambiental Internacional
Legislación Ambiental InternacionalLegislación Ambiental Internacional
Legislación Ambiental Internacional
Uniambiental
 
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplexEjercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
Salvador Vasquez perez
 
Declaracion de estocolmo
Declaracion de estocolmoDeclaracion de estocolmo
Declaracion de estocolmoYimi Marquez
 
Desarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
Desarrollo sustentable Concepto de SustentabilidadDesarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
Desarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
Emmanuel Velasco
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Emilio Garcia
 
Diversidad economica
Diversidad economicaDiversidad economica
Diversidad economica
Luis Enrique Campos Vazquez
 
Desarrollo sustentable Introduccion
Desarrollo sustentable IntroduccionDesarrollo sustentable Introduccion
Desarrollo sustentable Introduccion
Anni Lopez
 
DS. 038.2021.PCM. Política Nacional GRD al 2050.pdf.pdf
DS. 038.2021.PCM. Política Nacional GRD al 2050.pdf.pdfDS. 038.2021.PCM. Política Nacional GRD al 2050.pdf.pdf
DS. 038.2021.PCM. Política Nacional GRD al 2050.pdf.pdf
Albaro Gallegos
 
Gestión y legislación ambiental tema 5
Gestión y legislación ambiental tema 5 Gestión y legislación ambiental tema 5
Gestión y legislación ambiental tema 5
jpedroperezd
 
Produccion Limpia
Produccion  LimpiaProduccion  Limpia
Produccion Limpia
Alejandra Altamirano
 
Desastre Ecologico "Exxon Valdez"
Desastre Ecologico "Exxon Valdez"Desastre Ecologico "Exxon Valdez"
Desastre Ecologico "Exxon Valdez"
Elucin
 
proceso sustentable
proceso sustentable proceso sustentable
proceso sustentable
lusubry
 
Semarnat
Semarnat  Semarnat
Semarnat
ISantn18
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
Cris Panchi
 
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
Zurisadai Flores.
 
Presentación de la Agenda 2030 y los 17 ODS
Presentación de la Agenda 2030 y los 17 ODSPresentación de la Agenda 2030 y los 17 ODS
Presentación de la Agenda 2030 y los 17 ODS
GWP Centroamérica
 
Problemario
ProblemarioProblemario
Problemario
eglys2302
 

La actualidad más candente (20)

Plan De Contingencia
Plan De ContingenciaPlan De Contingencia
Plan De Contingencia
 
Historia de eia
Historia de eiaHistoria de eia
Historia de eia
 
Legislación Ambiental Internacional
Legislación Ambiental InternacionalLegislación Ambiental Internacional
Legislación Ambiental Internacional
 
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplexEjercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
 
Declaracion de estocolmo
Declaracion de estocolmoDeclaracion de estocolmo
Declaracion de estocolmo
 
Desarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
Desarrollo sustentable Concepto de SustentabilidadDesarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
Desarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Diversidad economica
Diversidad economicaDiversidad economica
Diversidad economica
 
Desarrollo sustentable Introduccion
Desarrollo sustentable IntroduccionDesarrollo sustentable Introduccion
Desarrollo sustentable Introduccion
 
DS. 038.2021.PCM. Política Nacional GRD al 2050.pdf.pdf
DS. 038.2021.PCM. Política Nacional GRD al 2050.pdf.pdfDS. 038.2021.PCM. Política Nacional GRD al 2050.pdf.pdf
DS. 038.2021.PCM. Política Nacional GRD al 2050.pdf.pdf
 
Gestión y legislación ambiental tema 5
Gestión y legislación ambiental tema 5 Gestión y legislación ambiental tema 5
Gestión y legislación ambiental tema 5
 
Produccion Limpia
Produccion  LimpiaProduccion  Limpia
Produccion Limpia
 
Desastre Ecologico "Exxon Valdez"
Desastre Ecologico "Exxon Valdez"Desastre Ecologico "Exxon Valdez"
Desastre Ecologico "Exxon Valdez"
 
proceso sustentable
proceso sustentable proceso sustentable
proceso sustentable
 
Semarnat
Semarnat  Semarnat
Semarnat
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
 
Impor lgeepa
Impor lgeepaImpor lgeepa
Impor lgeepa
 
Presentación de la Agenda 2030 y los 17 ODS
Presentación de la Agenda 2030 y los 17 ODSPresentación de la Agenda 2030 y los 17 ODS
Presentación de la Agenda 2030 y los 17 ODS
 
Problemario
ProblemarioProblemario
Problemario
 

Similar a Desarrollo sustentable de Chiapas

Planificacion territorial y vida silvestre
Planificacion territorial y vida silvestrePlanificacion territorial y vida silvestre
Planificacion territorial y vida silvestre
danicruza
 
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbioComisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Ceb Morelos
 
Artículo Claudia Saldaña
Artículo Claudia SaldañaArtículo Claudia Saldaña
Artículo Claudia Saldaña
juan alvarez
 
Estado de chiapas áreas protegidas 20000
Estado de chiapas áreas protegidas 20000Estado de chiapas áreas protegidas 20000
Estado de chiapas áreas protegidas 20000
alegordillo347
 
Sagarpa.pptx
Sagarpa.pptxSagarpa.pptx
Sagarpa.pptx
Daniel Arellano
 
8. SAGARPA
8. SAGARPA8. SAGARPA
8. SAGARPA
Equipo5Geografia
 
Presentacion proyectos dr
Presentacion proyectos drPresentacion proyectos dr
Presentacion proyectos dr
Steffy Villamarin
 
Estudio De La PráCtica Del Ecoturismo En áReas Naturales Protegidas
Estudio De La PráCtica Del Ecoturismo En áReas Naturales ProtegidasEstudio De La PráCtica Del Ecoturismo En áReas Naturales Protegidas
Estudio De La PráCtica Del Ecoturismo En áReas Naturales ProtegidasGEOVAN21
 
Estudio De La PráCtica Del Ecoturismo En áReas Naturales Protegidas
Estudio De La PráCtica Del Ecoturismo En áReas Naturales ProtegidasEstudio De La PráCtica Del Ecoturismo En áReas Naturales Protegidas
Estudio De La PráCtica Del Ecoturismo En áReas Naturales ProtegidasCATG Gastelú
 
Principales recursos naturales
Principales recursos naturalesPrincipales recursos naturales
Principales recursos naturalesDiana Clemente
 
ppt CCSS 4 .pptx
ppt CCSS 4 .pptxppt CCSS 4 .pptx
ppt CCSS 4 .pptx
EMERSONHUAROTOMALDON
 
Tema1 cultura ftal
Tema1 cultura ftalTema1 cultura ftal
Tema1 cultura ftal
TrinidadValenzuelaHe
 
Prosanesu
ProsanesuProsanesu
Prosanesu
Abdel Alarcón
 
Desarrollo sustentable de Michoacan
Desarrollo sustentable de MichoacanDesarrollo sustentable de Michoacan
Desarrollo sustentable de Michoacan
Mitzi HT
 
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectosunidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
danigg91
 
Areas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuadorAreas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuador
Ángel Leonardo Torres
 
Areeas protegidas del Ecuador
Areeas protegidas del Ecuador Areeas protegidas del Ecuador
Areeas protegidas del Ecuador
kevin santos
 
Programa final
Programa finalPrograma final
Programa finaljangulog
 

Similar a Desarrollo sustentable de Chiapas (20)

Planificacion territorial y vida silvestre
Planificacion territorial y vida silvestrePlanificacion territorial y vida silvestre
Planificacion territorial y vida silvestre
 
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbioComisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
 
Sección 1a. unidad 9
Sección 1a. unidad 9Sección 1a. unidad 9
Sección 1a. unidad 9
 
Artículo Claudia Saldaña
Artículo Claudia SaldañaArtículo Claudia Saldaña
Artículo Claudia Saldaña
 
Estado de chiapas áreas protegidas 20000
Estado de chiapas áreas protegidas 20000Estado de chiapas áreas protegidas 20000
Estado de chiapas áreas protegidas 20000
 
Sagarpa.pptx
Sagarpa.pptxSagarpa.pptx
Sagarpa.pptx
 
8. SAGARPA
8. SAGARPA8. SAGARPA
8. SAGARPA
 
Presentacion proyectos dr
Presentacion proyectos drPresentacion proyectos dr
Presentacion proyectos dr
 
Estudio De La PráCtica Del Ecoturismo En áReas Naturales Protegidas
Estudio De La PráCtica Del Ecoturismo En áReas Naturales ProtegidasEstudio De La PráCtica Del Ecoturismo En áReas Naturales Protegidas
Estudio De La PráCtica Del Ecoturismo En áReas Naturales Protegidas
 
Estudio De La PráCtica Del Ecoturismo En áReas Naturales Protegidas
Estudio De La PráCtica Del Ecoturismo En áReas Naturales ProtegidasEstudio De La PráCtica Del Ecoturismo En áReas Naturales Protegidas
Estudio De La PráCtica Del Ecoturismo En áReas Naturales Protegidas
 
Principales recursos naturales
Principales recursos naturalesPrincipales recursos naturales
Principales recursos naturales
 
Principales recursos naturales en México
Principales recursos naturales en MéxicoPrincipales recursos naturales en México
Principales recursos naturales en México
 
ppt CCSS 4 .pptx
ppt CCSS 4 .pptxppt CCSS 4 .pptx
ppt CCSS 4 .pptx
 
Tema1 cultura ftal
Tema1 cultura ftalTema1 cultura ftal
Tema1 cultura ftal
 
Prosanesu
ProsanesuProsanesu
Prosanesu
 
Desarrollo sustentable de Michoacan
Desarrollo sustentable de MichoacanDesarrollo sustentable de Michoacan
Desarrollo sustentable de Michoacan
 
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectosunidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
 
Areas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuadorAreas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuador
 
Areeas protegidas del Ecuador
Areeas protegidas del Ecuador Areeas protegidas del Ecuador
Areeas protegidas del Ecuador
 
Programa final
Programa finalPrograma final
Programa final
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Desarrollo sustentable de Chiapas

  • 1. “Esc. Sec. Prof. Moisés Sáenz” Desarrollo sustentable en Chiapas Asesora: Alexandra Mendoza Ortiz Elaborado por: Itzia Monserrat Aca Ahuatl #1 3°“B”
  • 2. Introducción • Chiapas fortalece las bases de su desarrollo mediante la planeación sustentable y ordenada de su territorio, con la integración de 15 programas regionales para impulsar la vocación productiva en el campo afirmó el Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. • Explicó que cada uno de los programas contiene un diagnóstico específico y la estrategia de intervención sectorial, acorde a cada región, así como una cartera de proyectos estratégicos para impulsar el desarrollo sustentable, alineados a la visión del Programa de Ordenamiento Ecológico del estado.
  • 3. “Los Motores del Desarrollo Sustentable en Chiapas”. • Documento que contiene propuestas muy concretas para el desarrollo y la modernización de algunos sistemas productivos que son característicos de nuestro estado, como lo son el cultivo del Café, la Palma Africana, el sector pecuario, la pesca, el sector forestal y un sector emergente en el que tenemos ventajas competitivas por nuestra biodiversidad y riqueza cultural: el turismo. • No se trata de vender la idea de traer nuevos cultivos a Chiapas, de lo que se trata es de aprovechar la experiencia estatal y de nuestros campesinos en el manejo de las actividades ya conocidas. • Más concretamente, se trata de elevar nuestra productividad, aún incluso sin elevar el volumen de la superficie cultivada.
  • 4. Proyecto Productivo Mejoramiento de la Ganadería Ovina • Entre estos avances se considera la existencia de 800 vientres de borregos entre las tres comunidades, que ya cuentan con un mercado para la venta. Entre las acciones que contempla el proyecto está la reforestación con plantas de especies forrajeras que se mezclan con sorgo para cubrir las necesidades de alimentación en los periodos de escasez de forraje. • Destaca también, mencionó Escalante López, que a estos grupos se les ha habilitado con infraestructura y equipo básico para el manejo adecuado de los borregos, actividad que permite que los restos de las cosechas de frijol y maíz se utilicen para la alimentación de los animales, con lo que se evita que quemen sus parcelas.
  • 5. Encuentro Regional de Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMAS) • Minutos antes, en el mismo Centro de Convenciones de la ciudad, el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quezada, encabezó la inauguración del Primer Encuentro Regional de Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMAS) • En el encuentro, se intercambian opiniones, experiencias y conocimientos sobre el potencial que tienen las tierras del sureste mexicano para la crianza y el desarrollo de la vida silvestre, donde se promueven nuevas actividades que fortalezcan a la región para ayudar a reconvertir estas tierras. • Este esfuerzo impulsado por la Federación se suma el Gobierno del Estado, que convoca a las mejores voluntades del país para llamar la atención en el cuidado de la vida silvestre en nuestro estado, a fin de contribuir al cuidado de la naturaleza en la República Mexicana.
  • 6. Bibliografía • http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/10/22/988288 • http://www.conafor.gob.mx/web/temas-forestales/bycc/redd-en-mexico/acciones-tempranas- redd/conservacion-restauracion-y-aprovechamiento-sustentable-en-el-estado-de-chiapas/ • http://lalocom.blogspot.mx/2009/10/proyectos-sustentables-en-chiapas.html • http://www.icosochiapas.gob.mx/2013/02/15/en-chiapas-se-fomenta-el-desarrollo-sustentable-y- amigable-con-el-ambiente-mvc/ • http://invdes.com.mx/medio-ambiente-mobil/3646-promueven-proyectos-ganaderos-sustentables-en- chiapas • https://www.chiapasparalelo.com/opinion/2013/11/los-motores-del-desarrollo-sustentable-en- chiapas/