SlideShare una empresa de Scribd logo
03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
1
Para: Universidad Femenina del Peru (UNIFE)
Arq. Rodolfo Luis Beltrán M.Arch.
Gerente General; EcoArki SAC
ropo@ecoarki.com
Presentación: INNOVACION, ENERGIAS RENOVABLES Y
DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE
Fotos: Creditos. MINAG-AGRORURAL, SENAMHI;
GLOBOAVES; FUNDO LAS ESCONDIDA,
VITROPLANTAS
Miembro del Perú GREEN BUILDING COUNCIL
• Primera Parte:
PRESENTACION: INNOVACION, ENERGIAS RENOVABLES, Y DESARROLLO
SOSTENIBLE EN LAS ZONAS RURALES DEL PERU.
• Segunda Parte
Experiencia Personal en:
- PROYECTOS SOCIALES
- DIAGNOSTICOS Y ESQUEMAS DE DEMANDA EN PROYECTOS DE DESARROLLO
RURAL.
- COPARTICIPACION, COFINANCIAMINETO Y SOSTENIBILIDAD.
- COOPERACION INTERNACIONAL. CASOS EXITOSOS Y POLITICAS DE ESTADO.
- IMPACTOS, POSECIONAMIENTO E IMAGEN NACIONAL E INTERNACIONAL: CAMPAÑA
NNUU Y GREEN AWARD.
PREGUNTAS
03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
2
Desarrollo Sostenible
SE DEFINE COMO AQUEL
DESARROLLO QUE ES CAPAZ DE
SATISFACER LAS NECESIDADES
ACTUALES SIN COMPROMETER
LOS RECURSOS Y
POSIBILIDADES DE LAS
FUTURAS GENERACIONES .
Su definición se formalizó por primera vez en el
documento conocido como Informe Brundtland (
1987), fruto de los trabajos de la
Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas
, creada en Asamblea de las Naciones Unidas en
1983. Dicha definición se asumió en el Principio
3º de la Declaración de Río (1992) Fuente Wikipedia
03/05/15 3EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
CHINA: Loess Plateau -Recuperación de la Cuenca del Rio Amarillo
Banco Mundial. Construción de Andenes en el Siglo XX
03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
4
03/05/15 5
Fuente: SENAMHI
MAPAS DEL PERU POCOS DIFUNDIDOS
HELADAS ANUALES MAR DE GRAU
EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
03/05/15 6
EL Perú: 2500 y 3200 msnm
Fuente: MINAG
-.AGRORURAL .
EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
7
CICLOS CLIMATOLÓGICOS EN LA SIERRA
DICIEMBRE – MARZO
LLUVIAS
ABRIL – DICIEMBRE
SECANO
03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
8MINISTERIO DE AGRICULTURA -
AGRORURAL - MAYO 2010
8
ALTA
MEDIA
BAJA
UNIDAD
DE PLANIFICACION:
LA CUENCA
03/05/15 9
Perú: Innovación Ayer y Hoy
EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
10
INNOVACION
• Una forma de medir el grado de
innovación en un país es por el
número de Libros, Publicaciones
especializadas, Patentes y PHDs.
• Secuencia de la INNOVACION :
Una Buena Idea que evoluciona
para ser una INVENCION y que es
aplicada exitosamente y sostenible.
• Una INVENCIÓN de por si no es
necesariamente una INNOVACIÓN
a menos que sea sostenible y
utilizada en bien de la humanidad.
FORMAS DE INNOVACION
Fuente :Joseph Schumpeter
• Introducción de un NUEVO
PRODUCTO.
• Introducción de un NUEVO
PROCESO.
• La apertura de un NUEVO
MERCADO.
• Desarrollo de nuevas fuentes o
suministro de MATERIA PRIMA.
• Establecimiento de una NUEVA
ORGANIZACIÓN.
03/05/15 11
CARAL SUPE, LA CIVILIZACION MAS
ANTIGUA DE AMERICA
DISTRIBUCION DE RECURSOS
HIDRICOS DEL TAWANTINSUYU
EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
RECUPERACION DE ANDENES . MINAG
Agrorural-BID
•Mejoramiento en manejo de recursos.
•Mejoras en la producción.
•Especialización en los productos y Mercados.
•La tecnología moderna puede aplicarse en el funcionamiento
de los sistemas andinos.
•Ampliación de la Frontera Agrícola
•Seguridad Alimentaria.
•Transporte horizontal y Vertical.
•Eficiencia de Riego Captación, Distribución, Conducción y
Aplicación.
•UNA HERRAMIENTA PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMATICO.
•Presupuesto Final hasta 100 millones de Dólares.
•300,000 Hectáreas
•Hasta 1´000,000 de Empleos generados. Fuente MINAG -
AGRORURAL
03/05/15 13
Fuente: Museo Nacional de Escocia
BALSA FLOTABLE DEL PERU DEL
TAWANTINSUYO COMPARADA A VERSIONES
MODERNAS DE FLOTADORES Y PONTONES
EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
El Rol de la Mujer en la Innovación
14
Perú: Domesticación de la Papa Marie Curie: La Radioactividad
Martha Coston;Bengalas
Petra
Wadstrom:
Unidad Solar
de
Tratamiento
de Agua.
Solvatten
EL Rol de la Mujer en la Computación
03/05/15
15
03/05/15 16
• En el libro “1001
INVENTIONS THAT
CHANGED HE WORLD”
no figura un solo invento
o innovación del Perú ni
de America Latina.
• Algo a corregir, pues si
las hay.
EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
17
Ejemplos recientes de
Innovación en la Sierra del Perú
Fuente: MINAG - AGRORURAL
Carro Temático de Venta de Choclo Patentado por el MINAG
Fuente y Ejecución: MINAG -AGRORURAL
03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
19
Industrialización de Hongos en la Comunidad de Marayhuaca
03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
20
EJEMPLO COMANDO DE OPERACIONES DEL MINAG Agro rural
Fuente y Ejecución : AGRORURAL
TICs Tecnologia de Informacion
y Comunicaciones
03/05/15 21
“Georeferenciación para el Monitoreo y Medición de Impactos de Obras y
Servicios Rurales
FUENTE: MINAG - AGRORURAL
Centro Artesanal Textil de Algodón Nativo – Arq. Teresa Montoya Robles
22
DOÑA PETITA: UNA HISTORIA DE EXITOREINICIO DEL CULTIVO DE
ALGODÓN NATIVO
La Campaña Agrorural de los 230 Millones de Arboles
23
Guinnes World Record
2010
Hongos de Marayhuaca
03/05/15 24
Uso de los Cobertizos en escenarios
de Defensa Civil
FUENTE: MINAG - AGRORURAL
FUENTE: INDECI
EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
03/05/15 25
PERSPECTIVAS DE INNOVACIONES
Programa Avicola Familiar-Brasil.
Desarrollo Avicola en Altura
VITROPLANTAS SAC. Cultivo In Vitro de
plantas y especies forestales
HIDROSORB Cristales Hidratados para
acondicionamiento de suelos
ECOTRICITY SEARASER seawater pump. Bomba que
produce Electricidad por medio de la variación de mareas
EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
INNOVACION = + PUESTOS DE TRABAJO
ECUACION DE DESARROLLO RURAL
SOSTENIBLE = Investigación + innovación
+ juventud + emprendimiento.
03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
26
EDIFICIOS VERDES: SOSTENIBLES, SALUDABLES Y SEGUROS
ROL DEL PERU GREEN BUILDING COUNCIL Y LA CERTIFICACION
LEEDS
03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
27
ENERGIAS RENOVABLES
Fuentes renovables de energía potenciales en el Perú
(DGER- Ministerio de Energia y Minas del Perú
• Energía solar
– Fotovoltaica
– Térmica
• Energía eólica
• Energía hidráulica
• Energía de la biomasa (Bioenergía)
• Energía geotérmica.
--------------------------------------------------
• 63% de las zonas rurales están conectadas y 2,8 millones
de personas no tienen energía eléctrica.
POSITIVO: UNA MATRIZ ENERGETICA QUE PRIORIZA AL GAS
03/05/15 28
POTENCIAL: ATLAS DE ENERGIA SOLAR Y ENERGIA EOLICA
Fuente: DGER-Ministerio de Energia y Minas
EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
ENERGIA SOLAR ENERGIA EOLICA
03/05/15 29
MERCADO OBJETIVO. DGER- Ministerio de Energía y Minas
DISTRIBUCIÓN DE TECNOLOGÍAS
RENOVABLES EN LOSSISTEMAS
NO CONVENCIONALES
Se estima que aproximadamente 488 mil
viviendas, pueden ser potencialmente
Electrificadas con Sistemas basados
en Energías Renovables
Fuente: Electrificación Rural con Energías
Renovables- Dirección General de Electrificación
Rural. Ministerio de Energía y Minas del Perú
EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
03/05/15 30
EJEMPLO: EL SISTEMA DOMESTICO DE TRATAMIENTO
SOLAR DE AGUA POTABLE SOLVATEN
EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
03/05/15 31
•Solvatten es un purificador de
agua que usa como fuente de
energía la radiación UV del sol.
Capacidad de procesamiento 11
litros de agua y se puede obtener
agua para el consumo humano
después de 2 a 5 horas. (un
indicador que cambia de rojo a
verde cuando el agua llega a la
temperatura necesaria).
•El Solvatten (ISO 9000 y
registrado como proveedor en el
United Nations Global Market) ha
sido probado en Kenya ,Nepal y
México con buenos resultados.
Las respuestas han sido positivas
por la facilidad de su uso, pues no
se necesitan conocimientos
técnicos para entender como
operarlo.
AGUA LIMPIA Y SEGURA PARA
EL SECTOR RURAL DEL PERU
EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
03/05/15 32
Capacidad : 11 litros
Sostenibilidad : 5 a 10 AÑOS
Proceso de Recarga: Entre 2 a 6 Horas
Hasta 3 Recargas por Dia = 33 Litros/día
EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
03/05/15 33
Como funciona?
• Solvatten utiliza el calor y la
radiación Ultra Violeta-UVL del Sol
para lograr agua limpia y segura
de beber.
• Cada unidad de Solvatten consta
de dos contenedores que
contienen 5.5 litros de agua cada
uno.
• Las superficies negras se
calientan y elevan la temperatura,
mientras que las superficies
transparentes permiten la
penetración directa de los rayos
ultravioletas en los containers
• Combina 3 métodos de tratamiento
de agua para micro organismos
inactivos que causan diarreas y
enfermedades.
• 1) Filtración*
• 2) Pasteurización por calor**
• 3) Esterilización ultravioleta***
• Usado correctamente Solvatten
produce agua que cumple con los
requerimientos de la OMS para
Agua Potable (<1 E.coli/100ml
agua).
EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
03/05/15 34
ANALISIS DE MUESTRAS TRATADAS POR LA UNIDAD SOLVATTEN
Lima, Perú 19/03/2012
ANTES/BEFORE DESPUES/AFTER
EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
03/05/15 35
Fuente: SENAMHI
ALTOS NIVELES DE
RADIACION
ULTAVIOLETA
EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
03/05/15 36EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
03/05/15 37
Secuencia Operativa
EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
03/05/15 38
Como opera el “PODER DEL SOL”
EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
03/05/15 39
USOS DE ASEO E HIGIENE FAMILIAR
EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
ACCESO AL AGUA
“FUERA DE RED” EN
ASENTAMIENTOS
RURALES DEL PERU
Las fuentes actuales de agua son
principalmente manantiales,
riachuelos sin tratamiento alguno del
agua la cual es utilizado para
consumo humano.
La fuente de energía es en base a la
utilización de leña, lo cual está
contribuyendo a la tala indiscriminada
y por consiguiente a la deforestación.
También utilizan en algunos casos
bosta, (excremento de su ganado para
calefacción y la cocción de sus
alimentos).
Estas comunidades y organizaciones
campesinas se dedican básicamente a
la Ganadería y la Agricultura de
Subsistencia.
Enfermedades Gastro intestinales
principalmente en la población infantil
por falta del tratamiento debido del
agua.03/05/15 40EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
03/05/15 41
Formas comunes de preparación de alimentos y hervido de agua en
comunidades de la Sierra sin acceso de red de agua potable
EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
42
PROYECTOS PARA PUNO Y HUANCAVELICA
03/05/15 44
03/05/15
PUNO LAMBAYEQUE
VRAE
Llochegua
Demostración en el VRAE
JULIACA, PUNO ISLA FLOTANTE DE DE UROS;
PUNO
CHUCUITO, PUNO
ISLA FLOTANTE DE DE UROS;
PUNO
03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
47
CIRCUTO DE AGUA TIPICO
TYPICAL WATER CIRCUIT
DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE
•ES UN CONJUNTO DE OBRAS, SERVICIOS, CAPACITACIONES Y ACTITUDES
• NINGUN ELEMENTO AISLADO PODRA RESOLVER INTEGRALMENTE Y SOSTENIDAMENTE
UNA PROBLEMÁTICA.
•TODOS LOS ACTORES – GOBIERNO Y SOCIEDAD CIVIL DEBEN ESTAR INVOLUCRADOS.
03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
48
03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
49
Fotos: Créditos. MINAG-AGRORURAL,
SENAMHI; GLOBOAVES; FUNDO LA
ESCONDIDA, VIROPLANTAS
50
EL FUTURO DE LAS CIUDADES Y ZONAS RURALES DEL PERÚ: QUE PASARA?
• Posición respecto a las futuras instalaciones e infraestructura a construirse en las Zonas
Rurales. Implementación de Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) y promoción del
uso de Energías Renovables.
• Crecimiento urbanístico debe respetar la ecología y áreas verdes circundantes a las grandes
ciudades- Crecimiento Vertical pero controlado de acuerdo normativa.
• Necesidad de Infraestructura en tratamiento de Residuos Sólidos.
• Productos y envases Bio-Degradables.
• Atención a Centros Poblados y Comunidades Campesinas.
• Posesionar las innovaciones del Perú de ayer y hoy.
• Importante Rol del Perú GREEN BUILDING COUNCIL.
• PARTICIPACION DE LAS UNIVERSIDADES /INTERCAMBIOS/BECAS/CREDITOS POR
PASANTIAS EN TEMAS DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE.
• POR UN PERÚ VERDE Y UN MUNDO SUSTENTABLE
Cerro de Pasco Huancayo Arequipa
03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
51
HACIA UN PERU CON MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO MDL
Segunda Parte
• Experiencias en:
- PROYECTOS SOCIALES
- DIAGNOSTICOS Y ESQUEMAS DE DEMANDA EN PROYECTOS
DE DESARROLLO RURAL.
- COPARTICIPACION, COFINANCIAMINETO Y SOSTENIBILIDAD.
-COOPERACION INTERNACIONAL. CASOS EXITOSOS Y POLITICAS
DE ESTADO.
-IMPACTOS, POSECIONAMIENTO E IMAGEN NACIONAL E
INTERNACIONAL: CAMPAÑA NNUU Y GREEN AWARD
PREGUNTAS
03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
52
"Algunos ven las cosas existentes y se preguntan por que?… Yo sueño
de cosas que nunca existieron y me pregunto porque no?"
George Bernard Shaw, Escritor Irlandés
03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo
Rural Sostenible
Puerta Interdimensional Universal “ARAMU MURO”, PUNO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
Desarrollo  Sostenible En  Empresas  InnovadorasDesarrollo  Sostenible En  Empresas  Innovadoras
Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
Maria Morales
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Cris
 

La actualidad más candente (19)

Desarrollo Sustentable - EDERE
Desarrollo Sustentable - EDEREDesarrollo Sustentable - EDERE
Desarrollo Sustentable - EDERE
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
Desarrollo  Sostenible En  Empresas  InnovadorasDesarrollo  Sostenible En  Empresas  Innovadoras
Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
 
Desarrollo sostenible y la gestion ambiental
Desarrollo sostenible y la gestion ambientalDesarrollo sostenible y la gestion ambiental
Desarrollo sostenible y la gestion ambiental
 
Medio ambiente y desarrollo sostenible
Medio ambiente y desarrollo sostenibleMedio ambiente y desarrollo sostenible
Medio ambiente y desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- DiapositivasDesarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
 
casos exitosos de desarrollo sutentable
casos exitosos de desarrollo sutentablecasos exitosos de desarrollo sutentable
casos exitosos de desarrollo sutentable
 
Tarea 1 Desarrollo Sustentable.
Tarea 1 Desarrollo Sustentable.Tarea 1 Desarrollo Sustentable.
Tarea 1 Desarrollo Sustentable.
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
La Sustentabilidad
La SustentabilidadLa Sustentabilidad
La Sustentabilidad
 
Desarrollo sustentable tarea 1
Desarrollo sustentable tarea 1Desarrollo sustentable tarea 1
Desarrollo sustentable tarea 1
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Cmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenibleCmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenible
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
 

Destacado

Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Ahinely Amador Batres
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
gperezm
 
Rics malaysia cpd improving project cost management with bim (3)
Rics malaysia cpd improving project cost management with bim (3)Rics malaysia cpd improving project cost management with bim (3)
Rics malaysia cpd improving project cost management with bim (3)
Est
 
5.1 desarrollo sustentable responsabilidad social
5.1 desarrollo sustentable   responsabilidad  social5.1 desarrollo sustentable   responsabilidad  social
5.1 desarrollo sustentable responsabilidad social
freakymimusbr
 
Estrategias de Crecimiento
Estrategias de CrecimientoEstrategias de Crecimiento
Estrategias de Crecimiento
Summon
 
5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía
5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía
5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía
Alex Caldera
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Alex AG
 
15 estrategias de crecimiento
15   estrategias de crecimiento15   estrategias de crecimiento
15 estrategias de crecimiento
Carlos Rojas
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Nelson Olave
 

Destacado (20)

Diseño sustentable
Diseño sustentableDiseño sustentable
Diseño sustentable
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Diseño Sustentable en el Tiempo
Diseño Sustentable en el TiempoDiseño Sustentable en el Tiempo
Diseño Sustentable en el Tiempo
 
Sustainable development and Maori Leadership growing wealth for New Zealand
Sustainable development and Maori Leadership growing wealth for New ZealandSustainable development and Maori Leadership growing wealth for New Zealand
Sustainable development and Maori Leadership growing wealth for New Zealand
 
Rics malaysia cpd improving project cost management with bim (3)
Rics malaysia cpd improving project cost management with bim (3)Rics malaysia cpd improving project cost management with bim (3)
Rics malaysia cpd improving project cost management with bim (3)
 
Pedro Gamio Aita (GVEP): Energías renovables y desarrollo sostenible
Pedro Gamio Aita (GVEP): Energías renovables y desarrollo sosteniblePedro Gamio Aita (GVEP): Energías renovables y desarrollo sostenible
Pedro Gamio Aita (GVEP): Energías renovables y desarrollo sostenible
 
5.1 desarrollo sustentable responsabilidad social
5.1 desarrollo sustentable   responsabilidad  social5.1 desarrollo sustentable   responsabilidad  social
5.1 desarrollo sustentable responsabilidad social
 
Ensayo superpoblacion
Ensayo superpoblacionEnsayo superpoblacion
Ensayo superpoblacion
 
Salma
SalmaSalma
Salma
 
Estrategias de Crecimiento
Estrategias de CrecimientoEstrategias de Crecimiento
Estrategias de Crecimiento
 
Desarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
Desarrollo sustentable Concepto de SustentabilidadDesarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
Desarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
 
CERA_5_Dinamica poblaciones
CERA_5_Dinamica poblacionesCERA_5_Dinamica poblaciones
CERA_5_Dinamica poblaciones
 
5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía
5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía
5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo Sostenible Copia
Desarrollo Sostenible   CopiaDesarrollo Sostenible   Copia
Desarrollo Sostenible Copia
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
15 estrategias de crecimiento
15   estrategias de crecimiento15   estrategias de crecimiento
15 estrategias de crecimiento
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Desarrollo sustentable 2
Desarrollo sustentable 2Desarrollo sustentable 2
Desarrollo sustentable 2
 

Similar a PRESENTACION DE INNOVACION Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA UNIVERSIDAD UNIFE, ARQ: RODOLFO BELTRAN, LIMA PERU

Presentacion inovacion y energias renovables
Presentacion inovacion y energias renovablesPresentacion inovacion y energias renovables
Presentacion inovacion y energias renovables
Rodolfo Beltran
 
Proyecto de Investigación - Bioenergía
Proyecto de Investigación - BioenergíaProyecto de Investigación - Bioenergía
Proyecto de Investigación - Bioenergía
JoaquinMontoro
 
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
AngieKaori1
 
Oxfam q emikuspa_inter_clima_lorena_del_carpio
Oxfam q emikuspa_inter_clima_lorena_del_carpioOxfam q emikuspa_inter_clima_lorena_del_carpio
Oxfam q emikuspa_inter_clima_lorena_del_carpio
ASOCAM
 
COP 20. Voces por-el-clima, 2014
COP 20. Voces por-el-clima, 2014COP 20. Voces por-el-clima, 2014
COP 20. Voces por-el-clima, 2014
Orlando Abanto
 
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicosComo se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
tefadianis
 
Transiciones post extractivismo y alternativas al extractivismo en Perú
Transiciones post extractivismo y alternativas al extractivismo en PerúTransiciones post extractivismo y alternativas al extractivismo en Perú
Transiciones post extractivismo y alternativas al extractivismo en Perú
Crónicas del despojo
 

Similar a PRESENTACION DE INNOVACION Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA UNIVERSIDAD UNIFE, ARQ: RODOLFO BELTRAN, LIMA PERU (20)

Presentacion inovacion y energias renovables
Presentacion inovacion y energias renovablesPresentacion inovacion y energias renovables
Presentacion inovacion y energias renovables
 
Planificacion anual
Planificacion anualPlanificacion anual
Planificacion anual
 
Proyecto de Investigación - Bioenergía
Proyecto de Investigación - BioenergíaProyecto de Investigación - Bioenergía
Proyecto de Investigación - Bioenergía
 
sexta circular.pdf
sexta circular.pdfsexta circular.pdf
sexta circular.pdf
 
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
 
Presentacion Sistemas Andenes de Ayer, De Hoy y De Siempre, Arq Rodolfo Beltran
Presentacion Sistemas Andenes de Ayer, De Hoy y De Siempre, Arq Rodolfo BeltranPresentacion Sistemas Andenes de Ayer, De Hoy y De Siempre, Arq Rodolfo Beltran
Presentacion Sistemas Andenes de Ayer, De Hoy y De Siempre, Arq Rodolfo Beltran
 
Presentacion Sistemas Andenes de Ayer , De Hoy y De Siempre
Presentacion Sistemas Andenes de Ayer , De Hoy y De SiemprePresentacion Sistemas Andenes de Ayer , De Hoy y De Siempre
Presentacion Sistemas Andenes de Ayer , De Hoy y De Siempre
 
Innovación para valorar la biodiversidad de las papas nativas: el caso de Pap...
Innovación para valorar la biodiversidad de las papas nativas: el caso de Pap...Innovación para valorar la biodiversidad de las papas nativas: el caso de Pap...
Innovación para valorar la biodiversidad de las papas nativas: el caso de Pap...
 
07880
0788007880
07880
 
IICA - Bioeconomia
IICA - BioeconomiaIICA - Bioeconomia
IICA - Bioeconomia
 
Innovaciones y desarrollo: el caso de las papas nativas
Innovaciones y desarrollo: el caso de las papas nativasInnovaciones y desarrollo: el caso de las papas nativas
Innovaciones y desarrollo: el caso de las papas nativas
 
Informe Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - Chile
Informe   Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - ChileInforme   Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - Chile
Informe Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - Chile
 
Oxfam q emikuspa_inter_clima_lorena_del_carpio
Oxfam q emikuspa_inter_clima_lorena_del_carpioOxfam q emikuspa_inter_clima_lorena_del_carpio
Oxfam q emikuspa_inter_clima_lorena_del_carpio
 
COP 20. Voces por-el-clima, 2014
COP 20. Voces por-el-clima, 2014COP 20. Voces por-el-clima, 2014
COP 20. Voces por-el-clima, 2014
 
1 o decima clase
1 o  decima clase1 o  decima clase
1 o decima clase
 
EUREKA 2022.pdf
EUREKA 2022.pdfEUREKA 2022.pdf
EUREKA 2022.pdf
 
Cabello quinones am
Cabello quinones amCabello quinones am
Cabello quinones am
 
Paraguay | Jul-16 | Energías renovables y desarrollo comunitario en Ecuador
Paraguay | Jul-16 | Energías renovables y desarrollo comunitario en EcuadorParaguay | Jul-16 | Energías renovables y desarrollo comunitario en Ecuador
Paraguay | Jul-16 | Energías renovables y desarrollo comunitario en Ecuador
 
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicosComo se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
 
Transiciones post extractivismo y alternativas al extractivismo en Perú
Transiciones post extractivismo y alternativas al extractivismo en PerúTransiciones post extractivismo y alternativas al extractivismo en Perú
Transiciones post extractivismo y alternativas al extractivismo en Perú
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

PRESENTACION DE INNOVACION Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA UNIVERSIDAD UNIFE, ARQ: RODOLFO BELTRAN, LIMA PERU

  • 1. 03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible 1 Para: Universidad Femenina del Peru (UNIFE) Arq. Rodolfo Luis Beltrán M.Arch. Gerente General; EcoArki SAC ropo@ecoarki.com Presentación: INNOVACION, ENERGIAS RENOVABLES Y DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE Fotos: Creditos. MINAG-AGRORURAL, SENAMHI; GLOBOAVES; FUNDO LAS ESCONDIDA, VITROPLANTAS Miembro del Perú GREEN BUILDING COUNCIL
  • 2. • Primera Parte: PRESENTACION: INNOVACION, ENERGIAS RENOVABLES, Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS ZONAS RURALES DEL PERU. • Segunda Parte Experiencia Personal en: - PROYECTOS SOCIALES - DIAGNOSTICOS Y ESQUEMAS DE DEMANDA EN PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL. - COPARTICIPACION, COFINANCIAMINETO Y SOSTENIBILIDAD. - COOPERACION INTERNACIONAL. CASOS EXITOSOS Y POLITICAS DE ESTADO. - IMPACTOS, POSECIONAMIENTO E IMAGEN NACIONAL E INTERNACIONAL: CAMPAÑA NNUU Y GREEN AWARD. PREGUNTAS 03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible 2
  • 3. Desarrollo Sostenible SE DEFINE COMO AQUEL DESARROLLO QUE ES CAPAZ DE SATISFACER LAS NECESIDADES ACTUALES SIN COMPROMETER LOS RECURSOS Y POSIBILIDADES DE LAS FUTURAS GENERACIONES . Su definición se formalizó por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland ( 1987), fruto de los trabajos de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas , creada en Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. Dicha definición se asumió en el Principio 3º de la Declaración de Río (1992) Fuente Wikipedia 03/05/15 3EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible
  • 4. CHINA: Loess Plateau -Recuperación de la Cuenca del Rio Amarillo Banco Mundial. Construción de Andenes en el Siglo XX 03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible 4
  • 5. 03/05/15 5 Fuente: SENAMHI MAPAS DEL PERU POCOS DIFUNDIDOS HELADAS ANUALES MAR DE GRAU EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible
  • 6. 03/05/15 6 EL Perú: 2500 y 3200 msnm Fuente: MINAG -.AGRORURAL . EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible
  • 7. 03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible 7 CICLOS CLIMATOLÓGICOS EN LA SIERRA DICIEMBRE – MARZO LLUVIAS ABRIL – DICIEMBRE SECANO
  • 8. 03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible 8MINISTERIO DE AGRICULTURA - AGRORURAL - MAYO 2010 8 ALTA MEDIA BAJA UNIDAD DE PLANIFICACION: LA CUENCA
  • 9. 03/05/15 9 Perú: Innovación Ayer y Hoy EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible
  • 10. 03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible 10 INNOVACION • Una forma de medir el grado de innovación en un país es por el número de Libros, Publicaciones especializadas, Patentes y PHDs. • Secuencia de la INNOVACION : Una Buena Idea que evoluciona para ser una INVENCION y que es aplicada exitosamente y sostenible. • Una INVENCIÓN de por si no es necesariamente una INNOVACIÓN a menos que sea sostenible y utilizada en bien de la humanidad. FORMAS DE INNOVACION Fuente :Joseph Schumpeter • Introducción de un NUEVO PRODUCTO. • Introducción de un NUEVO PROCESO. • La apertura de un NUEVO MERCADO. • Desarrollo de nuevas fuentes o suministro de MATERIA PRIMA. • Establecimiento de una NUEVA ORGANIZACIÓN.
  • 11. 03/05/15 11 CARAL SUPE, LA CIVILIZACION MAS ANTIGUA DE AMERICA DISTRIBUCION DE RECURSOS HIDRICOS DEL TAWANTINSUYU EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible
  • 12. RECUPERACION DE ANDENES . MINAG Agrorural-BID •Mejoramiento en manejo de recursos. •Mejoras en la producción. •Especialización en los productos y Mercados. •La tecnología moderna puede aplicarse en el funcionamiento de los sistemas andinos. •Ampliación de la Frontera Agrícola •Seguridad Alimentaria. •Transporte horizontal y Vertical. •Eficiencia de Riego Captación, Distribución, Conducción y Aplicación. •UNA HERRAMIENTA PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMATICO. •Presupuesto Final hasta 100 millones de Dólares. •300,000 Hectáreas •Hasta 1´000,000 de Empleos generados. Fuente MINAG - AGRORURAL
  • 13. 03/05/15 13 Fuente: Museo Nacional de Escocia BALSA FLOTABLE DEL PERU DEL TAWANTINSUYO COMPARADA A VERSIONES MODERNAS DE FLOTADORES Y PONTONES EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible
  • 14. El Rol de la Mujer en la Innovación 14 Perú: Domesticación de la Papa Marie Curie: La Radioactividad Martha Coston;Bengalas Petra Wadstrom: Unidad Solar de Tratamiento de Agua. Solvatten
  • 15. EL Rol de la Mujer en la Computación 03/05/15 15
  • 16. 03/05/15 16 • En el libro “1001 INVENTIONS THAT CHANGED HE WORLD” no figura un solo invento o innovación del Perú ni de America Latina. • Algo a corregir, pues si las hay. EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible
  • 17. 03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible 17 Ejemplos recientes de Innovación en la Sierra del Perú Fuente: MINAG - AGRORURAL Carro Temático de Venta de Choclo Patentado por el MINAG
  • 18. Fuente y Ejecución: MINAG -AGRORURAL
  • 19. 03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible 19 Industrialización de Hongos en la Comunidad de Marayhuaca
  • 20. 03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible 20 EJEMPLO COMANDO DE OPERACIONES DEL MINAG Agro rural Fuente y Ejecución : AGRORURAL TICs Tecnologia de Informacion y Comunicaciones
  • 21. 03/05/15 21 “Georeferenciación para el Monitoreo y Medición de Impactos de Obras y Servicios Rurales FUENTE: MINAG - AGRORURAL
  • 22. Centro Artesanal Textil de Algodón Nativo – Arq. Teresa Montoya Robles 22 DOÑA PETITA: UNA HISTORIA DE EXITOREINICIO DEL CULTIVO DE ALGODÓN NATIVO
  • 23. La Campaña Agrorural de los 230 Millones de Arboles 23 Guinnes World Record 2010 Hongos de Marayhuaca
  • 24. 03/05/15 24 Uso de los Cobertizos en escenarios de Defensa Civil FUENTE: MINAG - AGRORURAL FUENTE: INDECI EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible
  • 25. 03/05/15 25 PERSPECTIVAS DE INNOVACIONES Programa Avicola Familiar-Brasil. Desarrollo Avicola en Altura VITROPLANTAS SAC. Cultivo In Vitro de plantas y especies forestales HIDROSORB Cristales Hidratados para acondicionamiento de suelos ECOTRICITY SEARASER seawater pump. Bomba que produce Electricidad por medio de la variación de mareas EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible
  • 26. INNOVACION = + PUESTOS DE TRABAJO ECUACION DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE = Investigación + innovación + juventud + emprendimiento. 03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible 26 EDIFICIOS VERDES: SOSTENIBLES, SALUDABLES Y SEGUROS ROL DEL PERU GREEN BUILDING COUNCIL Y LA CERTIFICACION LEEDS
  • 27. 03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible 27 ENERGIAS RENOVABLES Fuentes renovables de energía potenciales en el Perú (DGER- Ministerio de Energia y Minas del Perú • Energía solar – Fotovoltaica – Térmica • Energía eólica • Energía hidráulica • Energía de la biomasa (Bioenergía) • Energía geotérmica. -------------------------------------------------- • 63% de las zonas rurales están conectadas y 2,8 millones de personas no tienen energía eléctrica. POSITIVO: UNA MATRIZ ENERGETICA QUE PRIORIZA AL GAS
  • 28. 03/05/15 28 POTENCIAL: ATLAS DE ENERGIA SOLAR Y ENERGIA EOLICA Fuente: DGER-Ministerio de Energia y Minas EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible ENERGIA SOLAR ENERGIA EOLICA
  • 29. 03/05/15 29 MERCADO OBJETIVO. DGER- Ministerio de Energía y Minas DISTRIBUCIÓN DE TECNOLOGÍAS RENOVABLES EN LOSSISTEMAS NO CONVENCIONALES Se estima que aproximadamente 488 mil viviendas, pueden ser potencialmente Electrificadas con Sistemas basados en Energías Renovables Fuente: Electrificación Rural con Energías Renovables- Dirección General de Electrificación Rural. Ministerio de Energía y Minas del Perú EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible
  • 30. 03/05/15 30 EJEMPLO: EL SISTEMA DOMESTICO DE TRATAMIENTO SOLAR DE AGUA POTABLE SOLVATEN EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible
  • 31. 03/05/15 31 •Solvatten es un purificador de agua que usa como fuente de energía la radiación UV del sol. Capacidad de procesamiento 11 litros de agua y se puede obtener agua para el consumo humano después de 2 a 5 horas. (un indicador que cambia de rojo a verde cuando el agua llega a la temperatura necesaria). •El Solvatten (ISO 9000 y registrado como proveedor en el United Nations Global Market) ha sido probado en Kenya ,Nepal y México con buenos resultados. Las respuestas han sido positivas por la facilidad de su uso, pues no se necesitan conocimientos técnicos para entender como operarlo. AGUA LIMPIA Y SEGURA PARA EL SECTOR RURAL DEL PERU EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible
  • 32. 03/05/15 32 Capacidad : 11 litros Sostenibilidad : 5 a 10 AÑOS Proceso de Recarga: Entre 2 a 6 Horas Hasta 3 Recargas por Dia = 33 Litros/día EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible
  • 33. 03/05/15 33 Como funciona? • Solvatten utiliza el calor y la radiación Ultra Violeta-UVL del Sol para lograr agua limpia y segura de beber. • Cada unidad de Solvatten consta de dos contenedores que contienen 5.5 litros de agua cada uno. • Las superficies negras se calientan y elevan la temperatura, mientras que las superficies transparentes permiten la penetración directa de los rayos ultravioletas en los containers • Combina 3 métodos de tratamiento de agua para micro organismos inactivos que causan diarreas y enfermedades. • 1) Filtración* • 2) Pasteurización por calor** • 3) Esterilización ultravioleta*** • Usado correctamente Solvatten produce agua que cumple con los requerimientos de la OMS para Agua Potable (<1 E.coli/100ml agua). EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible
  • 34. 03/05/15 34 ANALISIS DE MUESTRAS TRATADAS POR LA UNIDAD SOLVATTEN Lima, Perú 19/03/2012 ANTES/BEFORE DESPUES/AFTER EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible
  • 35. 03/05/15 35 Fuente: SENAMHI ALTOS NIVELES DE RADIACION ULTAVIOLETA EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible
  • 36. 03/05/15 36EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible
  • 37. 03/05/15 37 Secuencia Operativa EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible
  • 38. 03/05/15 38 Como opera el “PODER DEL SOL” EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible
  • 39. 03/05/15 39 USOS DE ASEO E HIGIENE FAMILIAR EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible
  • 40. ACCESO AL AGUA “FUERA DE RED” EN ASENTAMIENTOS RURALES DEL PERU Las fuentes actuales de agua son principalmente manantiales, riachuelos sin tratamiento alguno del agua la cual es utilizado para consumo humano. La fuente de energía es en base a la utilización de leña, lo cual está contribuyendo a la tala indiscriminada y por consiguiente a la deforestación. También utilizan en algunos casos bosta, (excremento de su ganado para calefacción y la cocción de sus alimentos). Estas comunidades y organizaciones campesinas se dedican básicamente a la Ganadería y la Agricultura de Subsistencia. Enfermedades Gastro intestinales principalmente en la población infantil por falta del tratamiento debido del agua.03/05/15 40EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible
  • 41. 03/05/15 41 Formas comunes de preparación de alimentos y hervido de agua en comunidades de la Sierra sin acceso de red de agua potable EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible
  • 42. 42
  • 43. PROYECTOS PARA PUNO Y HUANCAVELICA
  • 46. JULIACA, PUNO ISLA FLOTANTE DE DE UROS; PUNO CHUCUITO, PUNO ISLA FLOTANTE DE DE UROS; PUNO
  • 47. 03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible 47 CIRCUTO DE AGUA TIPICO TYPICAL WATER CIRCUIT DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE •ES UN CONJUNTO DE OBRAS, SERVICIOS, CAPACITACIONES Y ACTITUDES • NINGUN ELEMENTO AISLADO PODRA RESOLVER INTEGRALMENTE Y SOSTENIDAMENTE UNA PROBLEMÁTICA. •TODOS LOS ACTORES – GOBIERNO Y SOCIEDAD CIVIL DEBEN ESTAR INVOLUCRADOS.
  • 48. 03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible 48
  • 49. 03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible 49 Fotos: Créditos. MINAG-AGRORURAL, SENAMHI; GLOBOAVES; FUNDO LA ESCONDIDA, VIROPLANTAS
  • 50. 50 EL FUTURO DE LAS CIUDADES Y ZONAS RURALES DEL PERÚ: QUE PASARA? • Posición respecto a las futuras instalaciones e infraestructura a construirse en las Zonas Rurales. Implementación de Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) y promoción del uso de Energías Renovables. • Crecimiento urbanístico debe respetar la ecología y áreas verdes circundantes a las grandes ciudades- Crecimiento Vertical pero controlado de acuerdo normativa. • Necesidad de Infraestructura en tratamiento de Residuos Sólidos. • Productos y envases Bio-Degradables. • Atención a Centros Poblados y Comunidades Campesinas. • Posesionar las innovaciones del Perú de ayer y hoy. • Importante Rol del Perú GREEN BUILDING COUNCIL. • PARTICIPACION DE LAS UNIVERSIDADES /INTERCAMBIOS/BECAS/CREDITOS POR PASANTIAS EN TEMAS DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE. • POR UN PERÚ VERDE Y UN MUNDO SUSTENTABLE Cerro de Pasco Huancayo Arequipa
  • 51. 03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible 51 HACIA UN PERU CON MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO MDL
  • 52. Segunda Parte • Experiencias en: - PROYECTOS SOCIALES - DIAGNOSTICOS Y ESQUEMAS DE DEMANDA EN PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL. - COPARTICIPACION, COFINANCIAMINETO Y SOSTENIBILIDAD. -COOPERACION INTERNACIONAL. CASOS EXITOSOS Y POLITICAS DE ESTADO. -IMPACTOS, POSECIONAMIENTO E IMAGEN NACIONAL E INTERNACIONAL: CAMPAÑA NNUU Y GREEN AWARD PREGUNTAS 03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible 52
  • 53. "Algunos ven las cosas existentes y se preguntan por que?… Yo sueño de cosas que nunca existieron y me pregunto porque no?" George Bernard Shaw, Escritor Irlandés 03/05/15 EcoArki-Innovacion y Desarrollo Rural Sostenible Puerta Interdimensional Universal “ARAMU MURO”, PUNO