SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA DE PROYECTOS
CLARA LUZ MARTINEZ CABRERA
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Universidad de Santander UDES
Gerencia de proyectos
Proyectos
Gestiona
Que son
Secuencia
definida
Rol del
profesional
Eventos
dirigidos
de
Ciclo de vida del proyecto
Para
Alcanzarun
objetivopreciso
Cumpliendoun
Ciclode vidaa
travésde fases
Cumplepasossecuenciales
 Planificar
 Hacer
 Revisar
 actuar
Tiempo de
entrega de
productos
Trabajo en
cada fase
Responsables
en cada fase
FASES
Inicial
Final
Inter-
media
ACTA
AVANCE
PRODUCTO
FINAL
Define
Configuran Tipos o modelos
de ciclo de vida del proyecto
 Lineal
 Prototípico
 En espiral
Dependiendode
 El alcance.
 Las
características.
 La estructura.
Elementos
ENTREGABLES
Productos intermedios
que generan las fases
Materiales
(equipos,
componentes)
In materiales
(Software,
documentos)
 Director
 del proyecto
 Cliente o
usuario
 Entidad
 Personal
 Equipode
dirección
 Patrocinador
 Oficinade
gestiónde
proyectos
 otros
Dirección
de
proyectos
Facilitador y dinamizador
de procesos
Conclusiones
La gerencia de Proyectos posibilita que los recursos destinados al desarrollo de determinados proyectos no sea subutilizado y de esta manera la obtención de los resultados de la
gestión puedan ser satisfactorios para los usuarios. En la medida que el profesional se convierta en un dinamizador y facilitador de los procesos, puede brindar orientación y apoyo
para la maximización de los resultados mediante el seguimiento de pasos graduales, la observación de los resultados parciales que le dan información coherente con la búsqueda de
la optimización de los recursos tanto humanos como técnicos .
La ordenación de los contenidos de los procesos involucrados en el ciclo de vida de un proyecto varían en concordancia con sus características, por esta razón, un mapa estático no
permite visualizar todos los elementos que encierra la dirección, sin embargo de manera general corresponde al descrito anteriormente.
Bibliografía
UDES. Llibro electrónico Multimedial: gerencia de proyectos de tecnología educativa capítulo 1 y 2
Dr. Wallace William.(2014),. Gestión de proyectos. Edinburg Bussines school
Cassanelli,A.N.,Guarino,M.C.G.,Sanchez,G.F.(2014) Proyectos de investigación y desarrollo, caracterización del tipo de investigación y el rol del gerente de
proyectos.Iberoamerican journal of Project Management, 5(2),01-16.
Gerencia de proyectos

Más contenido relacionado

Similar a Gerencia de proyectos

Mapa conceptual de gerencia de proyectos
Mapa conceptual de gerencia de proyectosMapa conceptual de gerencia de proyectos
Mapa conceptual de gerencia de proyectos
Colego Camilo
 

Similar a Gerencia de proyectos (20)

Carolina urrea actividad1 2mapac
Carolina urrea actividad1 2mapacCarolina urrea actividad1 2mapac
Carolina urrea actividad1 2mapac
 
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual Gerencia de ProyectosMapa conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos
 
Yanina londoño,actividad 1,gerencia de proyectos 2, mapa c ciclo de vida. pdf.
Yanina londoño,actividad 1,gerencia de proyectos 2, mapa c ciclo de vida. pdf.Yanina londoño,actividad 1,gerencia de proyectos 2, mapa c ciclo de vida. pdf.
Yanina londoño,actividad 1,gerencia de proyectos 2, mapa c ciclo de vida. pdf.
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual, dirección de proyectos
Mapa conceptual, dirección de proyectosMapa conceptual, dirección de proyectos
Mapa conceptual, dirección de proyectos
 
Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
 
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAGERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Diego edinssonolayadiaz actividad1_2mapac
Diego edinssonolayadiaz actividad1_2mapacDiego edinssonolayadiaz actividad1_2mapac
Diego edinssonolayadiaz actividad1_2mapac
 
Mapa conceptual-Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa conceptual-Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaMapa conceptual-Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa conceptual-Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptualGerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptual
 
Henry Sotomonte actividad1 2mapac
Henry Sotomonte actividad1 2mapacHenry Sotomonte actividad1 2mapac
Henry Sotomonte actividad1 2mapac
 
Luis castillo actividad1_2mapac.pdf
Luis castillo actividad1_2mapac.pdfLuis castillo actividad1_2mapac.pdf
Luis castillo actividad1_2mapac.pdf
 
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyectoMapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
 
Juanmiguel acevedocampo actividad1_mapa_c
Juanmiguel acevedocampo actividad1_mapa_cJuanmiguel acevedocampo actividad1_mapa_c
Juanmiguel acevedocampo actividad1_mapa_c
 
Edilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdf
Edilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdfEdilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdf
Edilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdf
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOGERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
 
Mapa conceptual de gerencia de proyectos
Mapa conceptual de gerencia de proyectosMapa conceptual de gerencia de proyectos
Mapa conceptual de gerencia de proyectos
 
Martha ardila actividad1 MapaC
Martha ardila  actividad1  MapaCMartha ardila  actividad1  MapaC
Martha ardila actividad1 MapaC
 
Luisa salgado actividad1_2mapac.
Luisa salgado actividad1_2mapac.Luisa salgado actividad1_2mapac.
Luisa salgado actividad1_2mapac.
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Gerencia de proyectos

  • 1. GERENCIA DE PROYECTOS CLARA LUZ MARTINEZ CABRERA Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa Universidad de Santander UDES
  • 2. Gerencia de proyectos Proyectos Gestiona Que son Secuencia definida Rol del profesional Eventos dirigidos de Ciclo de vida del proyecto Para Alcanzarun objetivopreciso Cumpliendoun Ciclode vidaa travésde fases Cumplepasossecuenciales  Planificar  Hacer  Revisar  actuar Tiempo de entrega de productos Trabajo en cada fase Responsables en cada fase FASES Inicial Final Inter- media ACTA AVANCE PRODUCTO FINAL Define Configuran Tipos o modelos de ciclo de vida del proyecto  Lineal  Prototípico  En espiral Dependiendode  El alcance.  Las características.  La estructura. Elementos ENTREGABLES Productos intermedios que generan las fases Materiales (equipos, componentes) In materiales (Software, documentos)  Director  del proyecto  Cliente o usuario  Entidad  Personal  Equipode dirección  Patrocinador  Oficinade gestiónde proyectos  otros Dirección de proyectos Facilitador y dinamizador de procesos
  • 3. Conclusiones La gerencia de Proyectos posibilita que los recursos destinados al desarrollo de determinados proyectos no sea subutilizado y de esta manera la obtención de los resultados de la gestión puedan ser satisfactorios para los usuarios. En la medida que el profesional se convierta en un dinamizador y facilitador de los procesos, puede brindar orientación y apoyo para la maximización de los resultados mediante el seguimiento de pasos graduales, la observación de los resultados parciales que le dan información coherente con la búsqueda de la optimización de los recursos tanto humanos como técnicos . La ordenación de los contenidos de los procesos involucrados en el ciclo de vida de un proyecto varían en concordancia con sus características, por esta razón, un mapa estático no permite visualizar todos los elementos que encierra la dirección, sin embargo de manera general corresponde al descrito anteriormente. Bibliografía UDES. Llibro electrónico Multimedial: gerencia de proyectos de tecnología educativa capítulo 1 y 2 Dr. Wallace William.(2014),. Gestión de proyectos. Edinburg Bussines school Cassanelli,A.N.,Guarino,M.C.G.,Sanchez,G.F.(2014) Proyectos de investigación y desarrollo, caracterización del tipo de investigación y el rol del gerente de proyectos.Iberoamerican journal of Project Management, 5(2),01-16.