SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Tecnología de las Fermentaciones y
Procesos Industriales de los Alcoholes
Código: FE160
Tema: Beneficios prácticos de la fermentación
Semana: 02
Catedrático: Dr. Flavio Welmer Reyes Rodas
Objetivo de la clase:
• Describir los beneficios prácticos
de la fermentación.
2. Beneficios prácticos de la fermentación
• Aparte del alcohol, la fermentación se ha valorado a lo
largo de la historia principalmente por su utilidad en la
preservación de alimentos.
• La preservación de alimentos por fermentación puede
llegar a ser clave para la supervivencia continuada en un
futuro lleno de incertidumbre.
• Las bacterias desempeñan un papel fundamental en
muchos aspectos de nuestro funcionamiento fisiológico, y
los alimentos fermentados pueden apoyar, reponer y
diversificar nuestra ecología microbiana .
• Los alimentos fermentados pueden ser clave para
adaptarnos a las condiciones cambiantes en nuestro
planeta.
• La fermentación también se ha empleado como
estrategia para ahorrar combustible, ya que digiere
determinados nutrientes que de otro modo requerirían
una larga cocción y permite mantener estables los
alimentos a temperatura ambiente si refrigeración.
• Lo atractivo de la fermentación, es la conservación de
alimentos, la salud, eficiencia energética y los sabores
complejos y marcados que produce.
2.1 Los beneficios de la fermentación para la
conservación y sus límites.
• La fermentación puede dilatar la vida de los alimentos de
varias maneras.
• Se pueden conservar los alimentos mediante
fermentación ácida.
• La conservación de alimentos es inseparable de la
seguridad alimentaria.
• La mayoría de alimentos conservados por fermentación
no se conservan indefinidamente.
2.2 Los beneficios que los alimentos
fermentados aportan a la salud
• Los alimentos fermentados son muy nutritivos y
fáciles de digerir.
• La fermentación genera nutrientes adicionales o
elimina antinutrientes o toxinas.
• Predigestión, mejora nutricional, destoxificación.
• Los cultivos bacterianos vivos.
2.3 La fermentación como estrategia para la
eficiencia energética
• Los alimentos fermentados pueden reducir
las necesidades, tanto de refrigeración como
de cocinado.
• En muchos lugares remotos donde no llega la
electricidad, los alimentos se conservan
mediante la fermentación.
Los extaordinarios sabores de la fermentación
• El sabor ácido láctico de la fermentación atrae a
las personas.
• Ketchup, queso, el pescado fermentado, etc.
Preguntas para estudio
(Responde las siguientes preguntas con base al contenido de la clase)
Semana y
número de
pregunta
Pregunta
<semana 1>1 ¿Puede llegar a ser clave para la supervivencia continuada en un futuro lleno de incertidumbre?
<semana 1>2 ¿Pueden apoyar, reponer y diversificar nuestra ecología microbiana?
<semana 1>3 ¿Es inseparable de la seguridad alimentaria?
<semana 1>4 ¿Genera nutrientes adicionales o elimina antinutrientes o toxinas?
<semana 1>5 ¿Pueden reducir las necesidades, tanto de refrigeración como de cocinado?
Clase 02. fe160

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentos Trangénicos, Funcionales prebióticos y probióticos
Alimentos Trangénicos, Funcionales prebióticos y probióticosAlimentos Trangénicos, Funcionales prebióticos y probióticos
Alimentos Trangénicos, Funcionales prebióticos y probióticos
Gabiish Beenitezz
 
Los nutrientes que faltan
Los nutrientes que faltanLos nutrientes que faltan
Los nutrientes que faltan
DREAMTEAM Run to Platinum
 
Qumica del amor
Qumica del amorQumica del amor
Qumica del amor
valeri2316
 
Eq. mary inocuidad alimentaria original
Eq. mary inocuidad alimentaria originalEq. mary inocuidad alimentaria original
Eq. mary inocuidad alimentaria original
Andrea Manzanilla
 
Alimentos organicos
Alimentos organicos Alimentos organicos
Alimentos organicos
Carlos Alejo
 
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Isbosphere
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
Juncaesper
 
5 lecturas y reactivos pisa ciencias
5 lecturas y reactivos pisa ciencias5 lecturas y reactivos pisa ciencias
5 lecturas y reactivos pisa cienciasMSMSANDOVAL
 
La soberanía alimentaria
La soberanía alimentariaLa soberanía alimentaria
La soberanía alimentaria
sebastian aguirre
 
Lineas de produccion
Lineas de produccionLineas de produccion
Lineas de produccion
Alexandra Rojas
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Carlos Rogel
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
Karla Sayuri Cano Youshimatz
 

La actualidad más candente (14)

Alimentos Trangénicos, Funcionales prebióticos y probióticos
Alimentos Trangénicos, Funcionales prebióticos y probióticosAlimentos Trangénicos, Funcionales prebióticos y probióticos
Alimentos Trangénicos, Funcionales prebióticos y probióticos
 
Los nutrientes que faltan
Los nutrientes que faltanLos nutrientes que faltan
Los nutrientes que faltan
 
Qumica del amor
Qumica del amorQumica del amor
Qumica del amor
 
Eq. mary inocuidad alimentaria original
Eq. mary inocuidad alimentaria originalEq. mary inocuidad alimentaria original
Eq. mary inocuidad alimentaria original
 
Probioticos
ProbioticosProbioticos
Probioticos
 
Alimentos organicos
Alimentos organicos Alimentos organicos
Alimentos organicos
 
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
5 lecturas y reactivos pisa ciencias
5 lecturas y reactivos pisa ciencias5 lecturas y reactivos pisa ciencias
5 lecturas y reactivos pisa ciencias
 
La soberanía alimentaria
La soberanía alimentariaLa soberanía alimentaria
La soberanía alimentaria
 
Lineas de produccion
Lineas de produccionLineas de produccion
Lineas de produccion
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Alimentos funcionalessss
Alimentos funcionalessssAlimentos funcionalessss
Alimentos funcionalessss
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 

Similar a Clase 02. fe160

CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptxCONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
Julio Inti
 
Tecnica de conservacion de los alimentos.....
Tecnica de conservacion de los alimentos.....Tecnica de conservacion de los alimentos.....
Tecnica de conservacion de los alimentos.....
Lupiz Esquivel Garcia
 
Seguridad e higiene en alimentos
Seguridad e higiene en alimentosSeguridad e higiene en alimentos
Seguridad e higiene en alimentos
NelvaMaydana1
 
conservación de alimentos
conservación de alimentosconservación de alimentos
conservación de alimentos
morelos5
 
Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos
Raaf Arreola Franco
 
Procesamiento y nutrientes
Procesamiento y nutrientesProcesamiento y nutrientes
Procesamiento y nutrientes
Emmanuel Pineda
 
El uso de la quimica2
El uso de la quimica2El uso de la quimica2
El uso de la quimica2
Samantha Elizabeth
 
Conser_y_aditivos.ppt
Conser_y_aditivos.pptConser_y_aditivos.ppt
Conser_y_aditivos.ppt
MarielZorz
 
Conser_y_aditivos_A19.ppt
Conser_y_aditivos_A19.pptConser_y_aditivos_A19.ppt
Conser_y_aditivos_A19.ppt
Junior More Julcahuanca
 
TECNICAS DE CONSERVACION DE LOS ALIMENTOS
TECNICAS DE CONSERVACION DE LOS ALIMENTOSTECNICAS DE CONSERVACION DE LOS ALIMENTOS
TECNICAS DE CONSERVACION DE LOS ALIMENTOS
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
Curso de manipulador en bodegas
Curso de manipulador en bodegasCurso de manipulador en bodegas
Curso de manipulador en bodegas
Mayra Afonso
 
Apartado 19
Apartado 19 Apartado 19
Apartado 19
Tuly_Peralta
 
Técnicas de conservación de alimentos
Técnicas de conservación de alimentosTécnicas de conservación de alimentos
Técnicas de conservación de alimentos
DAD139-A
 
Preparacion de conservas 1
Preparacion de conservas  1Preparacion de conservas  1
Preparacion de conservas 1
CARLOS ALBERTO - ZARZAL
 
Preparacion de conservas 1
Preparacion de conservas  1Preparacion de conservas  1
Preparacion de conservas 1
CARLOS ALBERTO - ZARZAL
 
Perfil de sist potosi y tupiza
Perfil de sist potosi y tupizaPerfil de sist potosi y tupiza
Perfil de sist potosi y tupiza
Federico Gomez
 
Conservación y almacenamiento de alimentos
Conservación y almacenamiento de alimentosConservación y almacenamiento de alimentos
Conservación y almacenamiento de alimentos
Ana Giraldo
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentosConservación de alimentos
Conservación de alimentos
jonny19869
 
FRUTAS Y HORTALIZAS UNIDAD 2.pptx
FRUTAS Y HORTALIZAS UNIDAD 2.pptxFRUTAS Y HORTALIZAS UNIDAD 2.pptx
FRUTAS Y HORTALIZAS UNIDAD 2.pptx
LOUISONMARINALVAREZ
 

Similar a Clase 02. fe160 (20)

CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptxCONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
 
Tecnica de conservacion de los alimentos.....
Tecnica de conservacion de los alimentos.....Tecnica de conservacion de los alimentos.....
Tecnica de conservacion de los alimentos.....
 
Seguridad e higiene en alimentos
Seguridad e higiene en alimentosSeguridad e higiene en alimentos
Seguridad e higiene en alimentos
 
conservación de alimentos
conservación de alimentosconservación de alimentos
conservación de alimentos
 
Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos
 
Procesamiento y nutrientes
Procesamiento y nutrientesProcesamiento y nutrientes
Procesamiento y nutrientes
 
El uso de la quimica2
El uso de la quimica2El uso de la quimica2
El uso de la quimica2
 
Conser_y_aditivos.ppt
Conser_y_aditivos.pptConser_y_aditivos.ppt
Conser_y_aditivos.ppt
 
Conser_y_aditivos_A19.ppt
Conser_y_aditivos_A19.pptConser_y_aditivos_A19.ppt
Conser_y_aditivos_A19.ppt
 
TECNICAS DE CONSERVACION DE LOS ALIMENTOS
TECNICAS DE CONSERVACION DE LOS ALIMENTOSTECNICAS DE CONSERVACION DE LOS ALIMENTOS
TECNICAS DE CONSERVACION DE LOS ALIMENTOS
 
Curso de manipulador en bodegas
Curso de manipulador en bodegasCurso de manipulador en bodegas
Curso de manipulador en bodegas
 
Apartado 19
Apartado 19 Apartado 19
Apartado 19
 
Técnicas de conservación de alimentos
Técnicas de conservación de alimentosTécnicas de conservación de alimentos
Técnicas de conservación de alimentos
 
Preparacion de conservas 1
Preparacion de conservas  1Preparacion de conservas  1
Preparacion de conservas 1
 
Preparacion de conservas 1
Preparacion de conservas  1Preparacion de conservas  1
Preparacion de conservas 1
 
Perfil de sist potosi y tupiza
Perfil de sist potosi y tupizaPerfil de sist potosi y tupiza
Perfil de sist potosi y tupiza
 
Conservación y almacenamiento de alimentos
Conservación y almacenamiento de alimentosConservación y almacenamiento de alimentos
Conservación y almacenamiento de alimentos
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentosConservación de alimentos
Conservación de alimentos
 
Metodos de conservacion
Metodos de conservacionMetodos de conservacion
Metodos de conservacion
 
FRUTAS Y HORTALIZAS UNIDAD 2.pptx
FRUTAS Y HORTALIZAS UNIDAD 2.pptxFRUTAS Y HORTALIZAS UNIDAD 2.pptx
FRUTAS Y HORTALIZAS UNIDAD 2.pptx
 

Último

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

Clase 02. fe160

  • 1. Curso: Tecnología de las Fermentaciones y Procesos Industriales de los Alcoholes Código: FE160 Tema: Beneficios prácticos de la fermentación Semana: 02 Catedrático: Dr. Flavio Welmer Reyes Rodas
  • 2. Objetivo de la clase: • Describir los beneficios prácticos de la fermentación.
  • 3. 2. Beneficios prácticos de la fermentación • Aparte del alcohol, la fermentación se ha valorado a lo largo de la historia principalmente por su utilidad en la preservación de alimentos. • La preservación de alimentos por fermentación puede llegar a ser clave para la supervivencia continuada en un futuro lleno de incertidumbre. • Las bacterias desempeñan un papel fundamental en muchos aspectos de nuestro funcionamiento fisiológico, y los alimentos fermentados pueden apoyar, reponer y diversificar nuestra ecología microbiana .
  • 4. • Los alimentos fermentados pueden ser clave para adaptarnos a las condiciones cambiantes en nuestro planeta. • La fermentación también se ha empleado como estrategia para ahorrar combustible, ya que digiere determinados nutrientes que de otro modo requerirían una larga cocción y permite mantener estables los alimentos a temperatura ambiente si refrigeración. • Lo atractivo de la fermentación, es la conservación de alimentos, la salud, eficiencia energética y los sabores complejos y marcados que produce.
  • 5. 2.1 Los beneficios de la fermentación para la conservación y sus límites. • La fermentación puede dilatar la vida de los alimentos de varias maneras. • Se pueden conservar los alimentos mediante fermentación ácida. • La conservación de alimentos es inseparable de la seguridad alimentaria. • La mayoría de alimentos conservados por fermentación no se conservan indefinidamente.
  • 6. 2.2 Los beneficios que los alimentos fermentados aportan a la salud • Los alimentos fermentados son muy nutritivos y fáciles de digerir. • La fermentación genera nutrientes adicionales o elimina antinutrientes o toxinas. • Predigestión, mejora nutricional, destoxificación. • Los cultivos bacterianos vivos.
  • 7. 2.3 La fermentación como estrategia para la eficiencia energética • Los alimentos fermentados pueden reducir las necesidades, tanto de refrigeración como de cocinado. • En muchos lugares remotos donde no llega la electricidad, los alimentos se conservan mediante la fermentación.
  • 8. Los extaordinarios sabores de la fermentación • El sabor ácido láctico de la fermentación atrae a las personas. • Ketchup, queso, el pescado fermentado, etc.
  • 9. Preguntas para estudio (Responde las siguientes preguntas con base al contenido de la clase) Semana y número de pregunta Pregunta <semana 1>1 ¿Puede llegar a ser clave para la supervivencia continuada en un futuro lleno de incertidumbre? <semana 1>2 ¿Pueden apoyar, reponer y diversificar nuestra ecología microbiana? <semana 1>3 ¿Es inseparable de la seguridad alimentaria? <semana 1>4 ¿Genera nutrientes adicionales o elimina antinutrientes o toxinas? <semana 1>5 ¿Pueden reducir las necesidades, tanto de refrigeración como de cocinado?