SlideShare una empresa de Scribd logo
Contabilidad IV
Tema:
EXPANSION Y FRACASO DE LAS
EMPRESAS
Lic. Nelson Morales García 29 de enero 2023
Objetivos de la Unidad
1. Ilustrar el mecanismo a través del cual las empresas pueden
llegar a un punto de cierre, generado por iliquidez, fraudes y
malas decisiones financieras.
2. Identificar el concepto de fusiones de empresas y las formas
que este tipo de reorganización puede adoptar dentro de un
esquema estratégico.
Temas a Desarrollar
1. Fusiones y adquisiciones
2. Reestructuración de empresas
3. Quiebra, causas y riesgo
4. Procedimiento de liquidación
Fortuita: el deudor ha hecho todo lo posible para salir de
esta situación.
Culpable: el deudor ha hecho una mala gestión.
Fraudulenta: el deudor tiene mala intención
Tipos de quiebra
Menciona que la dificultad financiera se
presenta en una empresa cuando su flujo
de efectivo es incapaz de cumplir con
sus obligaciones a corto plazo.
Riesgo de quiebra: Couwenberg - 2015
FACTORES DE QUIEBRA EN
UNA EMPRESA
• Crear una empresa por las malas razones. ...
• La mala gestión de empresa. ...
• La insuficiencia de capital. ...
• Ubicación, ubicación, ubicación. ...
• La falta de planificación. ...
• Crecimiento desmesurado. ...
• Ningún sitio Web. ...
• Detectar las primeras señales de que algo va mal
Título II de la quiebra.
Capítulo I. Disposiciones generales.
Arto. 1062.- Se halla en estado de quiebra todo
comerciante que cesa de hacer pagos, y que no goza
de los beneficios acordados en el título anterior. (Arto.
2254 c.; B.J. 4401.) Arto.
1063.-Procederá la declaración de quiebra: l.- Cuando
la pida el mismo quebrado; 2.- A solicitud fundada al
acreedor legítimo.
Código de Comercio de la República de
Nicaragua
Dado en el Salón de Sesiones de la Cámara del
Senado.- Managua, 24 de Abril de 1914
EJERCICIO
La empresa La Principal, S.A presenta algunos problemas
financieros en su balance general, le solicita a usted que le realice
un análisis financiero que contenga los siguientes elementos:
Razón Capital de Trabajo
Razón Circulante
Razón de Liquidez
Razón Pago Inmediato
Rendimiento Sobre Capital Social
Rendimiento sobre el Patrimonio
De Endeudamiento
Apalancamiento
Deuda a largo Plazo
ACTIVO PASIVO
ACTIVO CIRCULANTE 2,280,480.61 PASIVO CIRCULANTE 4,280,539.77
Caja y Banco 40,272.75 Proveedores 958,470.63
Cuentas por Cobrar 912,929.54 IVA por Pagar 992,754.69
Inventario 24,520.34 Prestamos por Pagar 1,754,944.63
IVA Aplicable 886,681.34 Retenciones por Pagar 21,453.16
Impuesto Pag. X Anticipado 319,951.74 Prestaciones Sociales 552,916.66
Impuesto ALMA 74,939.93
Impuesto Pagado por Anticipado 21,184.97
ACTIVO FIJO 1,011,813.65 PATRIMONIO 432,218.81
-
Equipo Rodante 963,460.50
Equipos de Construccion 42,493.17 Capital de Trabajo 10,000.00
Mobiliario y Equipo de Oficina 21,239.36 Utilidad/Perdida Anteriores 469,185.84
-
(-) Depreciacion Acumulada 15,379.38
- Utilidad/Perd. del Ejercicio 26,967.03
Anticipos 556,026.70
Anticipos para Proyectos 269,058.00
Fianzas y Garantias 286,968.70
TOTAL ACTIVOS 3,848,320.96 TOTAL PASIVO+CAPITAL 3,848,320.96
-
ELABORADO APROBADO
CONTADOR GERENTE PROPIETARIO
LA PRINCIPAL, S.A.
BALANCE GENERAL AL 31 DE DICEMBRE 2021
Montos expresados en cordobas

Más contenido relacionado

Similar a clase 05022023 Quiebra y Riesgos.pptx

Herramientas financieras para el desarrollo económico de las pymes
Herramientas financieras para el desarrollo económico de las pymesHerramientas financieras para el desarrollo económico de las pymes
Herramientas financieras para el desarrollo económico de las pymes
HernanWilliam
 
Contabilidad financiera avanzada_web
Contabilidad financiera avanzada_webContabilidad financiera avanzada_web
Contabilidad financiera avanzada_web
Alfredo Enrique Barrios
 
Tema 1.-Fin de la Empresa Mercantil.pdf
Tema 1.-Fin de la Empresa Mercantil.pdfTema 1.-Fin de la Empresa Mercantil.pdf
Tema 1.-Fin de la Empresa Mercantil.pdf
ElianJimnez1
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
castorili33
 
Formalizacion Empresas.pdf
Formalizacion Empresas.pdfFormalizacion Empresas.pdf
Formalizacion Empresas.pdf
LeonildePalomino1
 
Capitulo 21 Contingencias y pasivos contingentes
Capitulo 21 Contingencias y pasivos contingentesCapitulo 21 Contingencias y pasivos contingentes
Capitulo 21 Contingencias y pasivos contingentes
Guadalupe Jasiel López González
 
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por Cobrar
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por CobrarConta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por Cobrar
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por Cobrar
Félix Concepción Pagliaro Romero
 
Contingencias y pasivos contingentes
Contingencias y pasivos contingentesContingencias y pasivos contingentes
Contingencias y pasivos contingentes
Diannarm
 
Estado contable
Estado contableEstado contable
Estado contable
46845181
 
Estado contable
Estado contableEstado contable
Estado contable
46845181
 
Espejo Salamanca Cuadro Sinoptico Decreto 2649 1993.pdf
Espejo Salamanca Cuadro Sinoptico Decreto 2649 1993.pdfEspejo Salamanca Cuadro Sinoptico Decreto 2649 1993.pdf
Espejo Salamanca Cuadro Sinoptico Decreto 2649 1993.pdf
aespejos
 
Manual del Emprendedor en Portugal
Manual del Emprendedor en PortugalManual del Emprendedor en Portugal
EscalonaFranklin mapa saia f d mercantil ii
EscalonaFranklin mapa saia f d mercantil iiEscalonaFranklin mapa saia f d mercantil ii
EscalonaFranklin mapa saia f d mercantil ii
Frank15388495
 
MARE TEMA III DELITO DE BALANCE FALSO.pptx
MARE TEMA III DELITO DE BALANCE FALSO.pptxMARE TEMA III DELITO DE BALANCE FALSO.pptx
MARE TEMA III DELITO DE BALANCE FALSO.pptx
AlexGranados20
 
Refinanciación de la Deuda con las Entidades Financieras
Refinanciación de la Deuda con las Entidades FinancierasRefinanciación de la Deuda con las Entidades Financieras
Refinanciación de la Deuda con las Entidades Financieras
AGM Abogados
 
Bolilla 5
Bolilla 5Bolilla 5
Calificas para un credito
Calificas para un creditoCalificas para un credito
Calificas para un credito
Cinelandia
 
Administracion financiera capitulo 2
Administracion financiera capitulo 2Administracion financiera capitulo 2
Administracion financiera capitulo 2
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Unidad ii conta
Unidad ii contaUnidad ii conta
Unidad ii conta
Nelly Morales
 

Similar a clase 05022023 Quiebra y Riesgos.pptx (20)

Herramientas financieras para el desarrollo económico de las pymes
Herramientas financieras para el desarrollo económico de las pymesHerramientas financieras para el desarrollo económico de las pymes
Herramientas financieras para el desarrollo económico de las pymes
 
Contabilidad financiera avanzada_web
Contabilidad financiera avanzada_webContabilidad financiera avanzada_web
Contabilidad financiera avanzada_web
 
Tema 1.-Fin de la Empresa Mercantil.pdf
Tema 1.-Fin de la Empresa Mercantil.pdfTema 1.-Fin de la Empresa Mercantil.pdf
Tema 1.-Fin de la Empresa Mercantil.pdf
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Formalizacion Empresas.pdf
Formalizacion Empresas.pdfFormalizacion Empresas.pdf
Formalizacion Empresas.pdf
 
Capitulo 21 Contingencias y pasivos contingentes
Capitulo 21 Contingencias y pasivos contingentesCapitulo 21 Contingencias y pasivos contingentes
Capitulo 21 Contingencias y pasivos contingentes
 
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por Cobrar
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por CobrarConta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por Cobrar
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por Cobrar
 
Contingencias y pasivos contingentes
Contingencias y pasivos contingentesContingencias y pasivos contingentes
Contingencias y pasivos contingentes
 
Estado contable
Estado contableEstado contable
Estado contable
 
Estado contable
Estado contableEstado contable
Estado contable
 
Espejo Salamanca Cuadro Sinoptico Decreto 2649 1993.pdf
Espejo Salamanca Cuadro Sinoptico Decreto 2649 1993.pdfEspejo Salamanca Cuadro Sinoptico Decreto 2649 1993.pdf
Espejo Salamanca Cuadro Sinoptico Decreto 2649 1993.pdf
 
Manual del Emprendedor en Portugal
Manual del Emprendedor en PortugalManual del Emprendedor en Portugal
Manual del Emprendedor en Portugal
 
EscalonaFranklin mapa saia f d mercantil ii
EscalonaFranklin mapa saia f d mercantil iiEscalonaFranklin mapa saia f d mercantil ii
EscalonaFranklin mapa saia f d mercantil ii
 
MARE TEMA III DELITO DE BALANCE FALSO.pptx
MARE TEMA III DELITO DE BALANCE FALSO.pptxMARE TEMA III DELITO DE BALANCE FALSO.pptx
MARE TEMA III DELITO DE BALANCE FALSO.pptx
 
Refinanciación de la Deuda con las Entidades Financieras
Refinanciación de la Deuda con las Entidades FinancierasRefinanciación de la Deuda con las Entidades Financieras
Refinanciación de la Deuda con las Entidades Financieras
 
Bolilla 5
Bolilla 5Bolilla 5
Bolilla 5
 
Calificas para un credito
Calificas para un creditoCalificas para un credito
Calificas para un credito
 
Administracion financiera capitulo 2
Administracion financiera capitulo 2Administracion financiera capitulo 2
Administracion financiera capitulo 2
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Unidad ii conta
Unidad ii contaUnidad ii conta
Unidad ii conta
 

Último

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 

Último (20)

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 

clase 05022023 Quiebra y Riesgos.pptx

  • 1. Contabilidad IV Tema: EXPANSION Y FRACASO DE LAS EMPRESAS Lic. Nelson Morales García 29 de enero 2023
  • 2. Objetivos de la Unidad 1. Ilustrar el mecanismo a través del cual las empresas pueden llegar a un punto de cierre, generado por iliquidez, fraudes y malas decisiones financieras. 2. Identificar el concepto de fusiones de empresas y las formas que este tipo de reorganización puede adoptar dentro de un esquema estratégico.
  • 3. Temas a Desarrollar 1. Fusiones y adquisiciones 2. Reestructuración de empresas 3. Quiebra, causas y riesgo 4. Procedimiento de liquidación
  • 4. Fortuita: el deudor ha hecho todo lo posible para salir de esta situación. Culpable: el deudor ha hecho una mala gestión. Fraudulenta: el deudor tiene mala intención Tipos de quiebra
  • 5. Menciona que la dificultad financiera se presenta en una empresa cuando su flujo de efectivo es incapaz de cumplir con sus obligaciones a corto plazo. Riesgo de quiebra: Couwenberg - 2015
  • 6. FACTORES DE QUIEBRA EN UNA EMPRESA • Crear una empresa por las malas razones. ... • La mala gestión de empresa. ... • La insuficiencia de capital. ... • Ubicación, ubicación, ubicación. ... • La falta de planificación. ... • Crecimiento desmesurado. ... • Ningún sitio Web. ... • Detectar las primeras señales de que algo va mal
  • 7. Título II de la quiebra. Capítulo I. Disposiciones generales. Arto. 1062.- Se halla en estado de quiebra todo comerciante que cesa de hacer pagos, y que no goza de los beneficios acordados en el título anterior. (Arto. 2254 c.; B.J. 4401.) Arto. 1063.-Procederá la declaración de quiebra: l.- Cuando la pida el mismo quebrado; 2.- A solicitud fundada al acreedor legítimo. Código de Comercio de la República de Nicaragua Dado en el Salón de Sesiones de la Cámara del Senado.- Managua, 24 de Abril de 1914
  • 8. EJERCICIO La empresa La Principal, S.A presenta algunos problemas financieros en su balance general, le solicita a usted que le realice un análisis financiero que contenga los siguientes elementos: Razón Capital de Trabajo Razón Circulante Razón de Liquidez Razón Pago Inmediato Rendimiento Sobre Capital Social Rendimiento sobre el Patrimonio De Endeudamiento Apalancamiento Deuda a largo Plazo
  • 9. ACTIVO PASIVO ACTIVO CIRCULANTE 2,280,480.61 PASIVO CIRCULANTE 4,280,539.77 Caja y Banco 40,272.75 Proveedores 958,470.63 Cuentas por Cobrar 912,929.54 IVA por Pagar 992,754.69 Inventario 24,520.34 Prestamos por Pagar 1,754,944.63 IVA Aplicable 886,681.34 Retenciones por Pagar 21,453.16 Impuesto Pag. X Anticipado 319,951.74 Prestaciones Sociales 552,916.66 Impuesto ALMA 74,939.93 Impuesto Pagado por Anticipado 21,184.97 ACTIVO FIJO 1,011,813.65 PATRIMONIO 432,218.81 - Equipo Rodante 963,460.50 Equipos de Construccion 42,493.17 Capital de Trabajo 10,000.00 Mobiliario y Equipo de Oficina 21,239.36 Utilidad/Perdida Anteriores 469,185.84 - (-) Depreciacion Acumulada 15,379.38 - Utilidad/Perd. del Ejercicio 26,967.03 Anticipos 556,026.70 Anticipos para Proyectos 269,058.00 Fianzas y Garantias 286,968.70 TOTAL ACTIVOS 3,848,320.96 TOTAL PASIVO+CAPITAL 3,848,320.96 - ELABORADO APROBADO CONTADOR GERENTE PROPIETARIO LA PRINCIPAL, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICEMBRE 2021 Montos expresados en cordobas