SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTINGENCIAS Y PASIVOS
CONTINGENTES
CAPITULO 21
Concepto y contenido
Las contingencias son situaciones conocidas, en
suspenso, que mediante la realización de un
evento o suceso futuro e incierto pueden
convertirse en realidad y llegar a afectar los
activos, pasivos y resultados de una empresa
pero que en el presente, al encontrarse en
suspenso no los afecta, y por lo mismo, no se
registra en libros.
Contablemente se les controla en cuentas de
orden. Ejemplos típicos de contingencias son:
A) A favor:
 Juicios pendientes por demandas contra
terceros (reclamaciones) provocadas por la
empresa.
 Tramites de extensiones o subsidios
pendientes de resolver por las autoridades
respectivas
 B) A cargo:
 Juicios pendientes contra la empresa.
 Avales otorgados
 Documentos descontados
 Indemnizaciones reclamadas por terceros
 Garantías ofrecidas
Normas de información
financiera
 1.- Juicio profesional o criterio prudencial
 A)El criterio prudencial que debe guiar al juicio
profesional
 B)Señala que los gastos deben registrarse
cuando se conocen y justifica la provisión de un
pasivo
 C) Tratándose de activos contingentes, que
podrían generar un beneficio a la empresa, el
criterio prudencial recomienda que no se
registren beneficios contingentes si no hasta que
se definan la exigibilidad del beneficio.
 2.- Delegación contable. Los efectos de las
transacciones que lleva a cabo una identidad
económica deben reconocerse
contablemente en el momento que ocurren
esto justifica el reconocimiento de un gasto
que deriva de una obligación adquirida.
 3.Regla de valuación. Para registrar una
provisión de pasivo deben cumplirse las sig.
 A) Que « exista una obligación presente (legal
o asumida) resultante de un evento pasado a
cargo de la identidad»
 B) Que sea probable que se presente la salida
de recursos económicos como medio para
liquidar dicha obligaci0n.
 C) Que el monto de la obligación pueda ser
estimada razonablemente
OBJETIVOS
1.Determinar que todas las contingencias importantes
estén incorporadas o reveladas adecuadamente en los
estados financieros.
2.Determinar el grado de certeza o posibilidad de que
la contingencia se realice
3.Cuantificar su importancia e impacto probable en los
estados financieros.
4.Verificar que se haya constituido la correspondiente
provisión de pasivo, por los pasivos contingentes con
alto grado de realización.
CONTROL INTERNO
 Los aspectos del control interno relacionados
con las contingencias pueden reducirse a un
solo aspecto: que exista comunicación
oportuna y efectiva, a contabilidad, de todos
los actos y decisiones de la Dirección, el
consejo de Administración y la Asamblea de
accionistas, para el registro oportuno y
adecuado de aquellos que provoquen
operaciones contingentes.
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA
 I. Investigación con funcionarios y revisión de
actas.
 II. Confirmación de abogados.
 III. Revisión de operaciones subsecuentes.
 IV. Declaración- carta de gerencia.
INVESTIGACION CON FUNCIONARIOS
Y REVISION DE ACTAS
 Debe comentarse con los funcionarios de la
empresa, y recurrir a las actas de Asamblea
de Accionistas y de Consejo para conocer de
las decisiones que haya podido establecer
contingencias (promesas de compra o venta,
autorización de avales, etc.) y verificar que
éstas se hayan reflejado en los estados
financieros.
CONFIRMACION DE ABOGADOS
Deben dirigirse cartas a todos los abogados de
la empresa, solicitando una relación de juicios
tramitados por su conducto, el estado que
guardan y su opinión con respecto al posible
resultado.
REVISION DE OPERACIONES
SUBSECUENTES
 Consiste en revisar el desarrollo de las
operaciones de la empresa, después de la
fecha de sierre, y concluir si algunas
situaciones estimadas como contingentes a
dicha fecha, efectivamente se realizaron no.
DECLARACION- CARTA DE
GERENCIA
 Como ya se apuntó en las cuentas y
documentos por pagar, como un elemento
buena fe, es conveniente que la dirección de
forma especial que las operaciones
registradas son todas y las únicas, y que no
existe alguna otra importancia que no se haya
mostrado en los registros contables o en
comunicación especial.
EQUIPO 4
Luz María Maldonado Mancera
Denise Leticia Figueroa Aguirre
Sara Eréndira García González
Alejandra Hernández Guerrero
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaSilvia Ibarra
 
Las nic y niif
Las nic y niifLas nic y niif
Las nic y niif
Natalia Vargas Guzmán
 
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad IEstados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
EchelonValeria
 
Auditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventasAuditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventas
Anderson Choque
 
5. auditoria de pasivos
5.  auditoria de pasivos5.  auditoria de pasivos
5. auditoria de pasivos
Máythe B. D.
 
Nic-1 Presentación de Estados Financieros
Nic-1 Presentación de Estados FinancierosNic-1 Presentación de Estados Financieros
Nic-1 Presentación de Estados Financieros
rrvn73
 
NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICION
NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICIONNIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICION
NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICION
GINALUZ1
 
Auditoria caja y banco
Auditoria caja y bancoAuditoria caja y banco
Auditoria caja y banco
Nadhaly Ramos
 
Auditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagarAuditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagardannielvilla
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Auditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipoAuditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipo
María Nohelí González
 
Auditoria de contingencias
Auditoria de contingenciasAuditoria de contingencias
Auditoria de contingencias
VictorLopezP
 
Norma internacional de contabilidad nº 37
Norma internacional de contabilidad nº 37Norma internacional de contabilidad nº 37
Norma internacional de contabilidad nº 37Alma Lorena Rdz
 
1 gastos acumuldos por pagar
1 gastos acumuldos por pagar1 gastos acumuldos por pagar
1 gastos acumuldos por pagar
luis jimenez
 
Nc 19 beneficios a los empleados
Nc 19 beneficios a los empleadosNc 19 beneficios a los empleados
Nc 19 beneficios a los empleados
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
el pasivo
el pasivoel pasivo
el pasivo
femeza5555
 
La NiC 10
La NiC 10La NiC 10
La NiC 10
Teach for All
 
Control interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagarControl interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagar
V G
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
 
Las nic y niif
Las nic y niifLas nic y niif
Las nic y niif
 
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad IEstados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
 
Auditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventasAuditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventas
 
5. auditoria de pasivos
5.  auditoria de pasivos5.  auditoria de pasivos
5. auditoria de pasivos
 
Nic-1 Presentación de Estados Financieros
Nic-1 Presentación de Estados FinancierosNic-1 Presentación de Estados Financieros
Nic-1 Presentación de Estados Financieros
 
NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICION
NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICIONNIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICION
NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICION
 
Auditoria caja y banco
Auditoria caja y bancoAuditoria caja y banco
Auditoria caja y banco
 
Auditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagarAuditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagar
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Auditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipoAuditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipo
 
Auditoria de contingencias
Auditoria de contingenciasAuditoria de contingencias
Auditoria de contingencias
 
Norma internacional de contabilidad nº 37
Norma internacional de contabilidad nº 37Norma internacional de contabilidad nº 37
Norma internacional de contabilidad nº 37
 
1 gastos acumuldos por pagar
1 gastos acumuldos por pagar1 gastos acumuldos por pagar
1 gastos acumuldos por pagar
 
Nc 19 beneficios a los empleados
Nc 19 beneficios a los empleadosNc 19 beneficios a los empleados
Nc 19 beneficios a los empleados
 
el pasivo
el pasivoel pasivo
el pasivo
 
Generalidades de la auditoria
Generalidades de la auditoriaGeneralidades de la auditoria
Generalidades de la auditoria
 
Capitulo 18 Gastos acumulados por pagar
Capitulo 18 Gastos acumulados por pagarCapitulo 18 Gastos acumulados por pagar
Capitulo 18 Gastos acumulados por pagar
 
La NiC 10
La NiC 10La NiC 10
La NiC 10
 
Control interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagarControl interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagar
 

Destacado

NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos ContingentesNIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
Alan Chero
 
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
Miguel Manco
 
Presentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso PracticoPresentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso Practico
sandrysp
 
Nic 37
Nic 37Nic 37
Formula de cálculo de Pasivos y Prestaciones. Enero 2015
Formula de cálculo de Pasivos y Prestaciones. Enero 2015Formula de cálculo de Pasivos y Prestaciones. Enero 2015
Formula de cálculo de Pasivos y Prestaciones. Enero 2015
Álvaro Muñoz
 
Seguros contratados y cuentas de orden cristian
Seguros contratados y cuentas de orden cristianSeguros contratados y cuentas de orden cristian
Seguros contratados y cuentas de orden cristian
cris280795
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
yosne2014
 
Guia Didáctica : Contabilidad General
Guia Didáctica :  Contabilidad General Guia Didáctica :  Contabilidad General
Guia Didáctica : Contabilidad General
WILSON VELASTEGUI
 
Sistemas Distribuidos. Diseño e Implementacion
Sistemas Distribuidos. Diseño e ImplementacionSistemas Distribuidos. Diseño e Implementacion
Sistemas Distribuidos. Diseño e Implementacion
Jorge Guerra
 
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014ContabilidadP-302014
 
Métodos, técnicas y procedimientos de auditoría
Métodos, técnicas y procedimientos de auditoríaMétodos, técnicas y procedimientos de auditoría
Métodos, técnicas y procedimientos de auditoríaAna Julieta Gonzalez Garcia
 
Ejemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control internoEjemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control internoJorge M
 
Definición de red de comunicaciones
Definición de red  de comunicacionesDefinición de red  de comunicaciones
Definición de red de comunicacionesAndres Rodriguez
 
Presupuesto del sector publico
Presupuesto del sector publicoPresupuesto del sector publico
Presupuesto del sector publicolight29
 
Actos inseguros y condiciones inseguras
Actos inseguros y condiciones insegurasActos inseguros y condiciones inseguras
Actos inseguros y condiciones inseguras
Braulio Castillo Anyosa
 
Calculo De Prestaciones Y Salarios
Calculo De Prestaciones Y SalariosCalculo De Prestaciones Y Salarios
Calculo De Prestaciones Y Salarios
Rodrigo Aguilar Triana
 

Destacado (17)

NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos ContingentesNIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
 
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
 
Presentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso PracticoPresentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso Practico
 
Nic 37
Nic 37Nic 37
Nic 37
 
Formula de cálculo de Pasivos y Prestaciones. Enero 2015
Formula de cálculo de Pasivos y Prestaciones. Enero 2015Formula de cálculo de Pasivos y Prestaciones. Enero 2015
Formula de cálculo de Pasivos y Prestaciones. Enero 2015
 
Seguros contratados y cuentas de orden cristian
Seguros contratados y cuentas de orden cristianSeguros contratados y cuentas de orden cristian
Seguros contratados y cuentas de orden cristian
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
Guia Didáctica : Contabilidad General
Guia Didáctica :  Contabilidad General Guia Didáctica :  Contabilidad General
Guia Didáctica : Contabilidad General
 
Sistemas Distribuidos. Diseño e Implementacion
Sistemas Distribuidos. Diseño e ImplementacionSistemas Distribuidos. Diseño e Implementacion
Sistemas Distribuidos. Diseño e Implementacion
 
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
 
Métodos, técnicas y procedimientos de auditoría
Métodos, técnicas y procedimientos de auditoríaMétodos, técnicas y procedimientos de auditoría
Métodos, técnicas y procedimientos de auditoría
 
Ejemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control internoEjemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control interno
 
Definición de red de comunicaciones
Definición de red  de comunicacionesDefinición de red  de comunicaciones
Definición de red de comunicaciones
 
Presupuesto del sector publico
Presupuesto del sector publicoPresupuesto del sector publico
Presupuesto del sector publico
 
Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
 
Actos inseguros y condiciones inseguras
Actos inseguros y condiciones insegurasActos inseguros y condiciones inseguras
Actos inseguros y condiciones inseguras
 
Calculo De Prestaciones Y Salarios
Calculo De Prestaciones Y SalariosCalculo De Prestaciones Y Salarios
Calculo De Prestaciones Y Salarios
 

Similar a Contingencias y pasivos contingentes

Labores finales de trabajo de campo
Labores finales de trabajo de campoLabores finales de trabajo de campo
Labores finales de trabajo de campofunktastika
 
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazoExposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
luis jimenez
 
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activoEl auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
Douglas Rafael
 
Pasivo a largo plazo
Pasivo a largo plazoPasivo a largo plazo
Pasivo a largo plazo
SM SOLUCIONES
 
CONTABILIDAD INTERMEDIA CREDITOS EXIGIBILIDADES
CONTABILIDAD INTERMEDIA CREDITOS EXIGIBILIDADESCONTABILIDAD INTERMEDIA CREDITOS EXIGIBILIDADES
CONTABILIDAD INTERMEDIA CREDITOS EXIGIBILIDADES
DavidMorales691718
 
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazoAuditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazoMónica Blanchard
 
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazoAuditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Mónica Blanchard
 
Nic37
Nic37Nic37
Boletín 6170
Boletín 6170Boletín 6170
Boletín 6170
ayde Melendez
 
cuentas por cobrar cap. 12 eqpo.2
cuentas por cobrar cap. 12 eqpo.2cuentas por cobrar cap. 12 eqpo.2
cuentas por cobrar cap. 12 eqpo.2
Alfredo Hernandez
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
Jesús Jiménez
 
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)Carlos Rodriguez
 
PRESENTACION_UNIVSERSIDAD_JOSE_MARIA_VARGAS_-_AUDITORIA_DE_LOS_PASIVOS.ppt
PRESENTACION_UNIVSERSIDAD_JOSE_MARIA_VARGAS_-_AUDITORIA_DE_LOS_PASIVOS.pptPRESENTACION_UNIVSERSIDAD_JOSE_MARIA_VARGAS_-_AUDITORIA_DE_LOS_PASIVOS.ppt
PRESENTACION_UNIVSERSIDAD_JOSE_MARIA_VARGAS_-_AUDITORIA_DE_LOS_PASIVOS.ppt
AlexanderZerpa6
 
Auditorias karen
Auditorias karenAuditorias karen
Auditorias karenFattimaRm
 
BOLETIN-C-9.ppt
BOLETIN-C-9.pptBOLETIN-C-9.ppt
BOLETIN-C-9.ppt
WalterAlbertoTnchezV
 
BOLETIN-C-9.ppt
BOLETIN-C-9.pptBOLETIN-C-9.ppt
BOLETIN-C-9.ppt
acxelgabrielriveraro
 
BOLETIN-C-9.ppt
BOLETIN-C-9.pptBOLETIN-C-9.ppt
BOLETIN-C-9.ppt
AlejandroZamora89
 
BOLETIN-C-9.ppt
BOLETIN-C-9.pptBOLETIN-C-9.ppt
BOLETIN-C-9.ppt
Daniel52577
 
BOLETIN-C-9.ppt
BOLETIN-C-9.pptBOLETIN-C-9.ppt
BOLETIN-C-9.ppt
ssuser41c9a8
 

Similar a Contingencias y pasivos contingentes (20)

Labores finales de trabajo de campo
Labores finales de trabajo de campoLabores finales de trabajo de campo
Labores finales de trabajo de campo
 
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazoExposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
 
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activoEl auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
 
Capitulo 17
Capitulo 17Capitulo 17
Capitulo 17
 
Pasivo a largo plazo
Pasivo a largo plazoPasivo a largo plazo
Pasivo a largo plazo
 
CONTABILIDAD INTERMEDIA CREDITOS EXIGIBILIDADES
CONTABILIDAD INTERMEDIA CREDITOS EXIGIBILIDADESCONTABILIDAD INTERMEDIA CREDITOS EXIGIBILIDADES
CONTABILIDAD INTERMEDIA CREDITOS EXIGIBILIDADES
 
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazoAuditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
 
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazoAuditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
 
Nic37
Nic37Nic37
Nic37
 
Boletín 6170
Boletín 6170Boletín 6170
Boletín 6170
 
cuentas por cobrar cap. 12 eqpo.2
cuentas por cobrar cap. 12 eqpo.2cuentas por cobrar cap. 12 eqpo.2
cuentas por cobrar cap. 12 eqpo.2
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)
 
PRESENTACION_UNIVSERSIDAD_JOSE_MARIA_VARGAS_-_AUDITORIA_DE_LOS_PASIVOS.ppt
PRESENTACION_UNIVSERSIDAD_JOSE_MARIA_VARGAS_-_AUDITORIA_DE_LOS_PASIVOS.pptPRESENTACION_UNIVSERSIDAD_JOSE_MARIA_VARGAS_-_AUDITORIA_DE_LOS_PASIVOS.ppt
PRESENTACION_UNIVSERSIDAD_JOSE_MARIA_VARGAS_-_AUDITORIA_DE_LOS_PASIVOS.ppt
 
Auditorias karen
Auditorias karenAuditorias karen
Auditorias karen
 
BOLETIN-C-9.ppt
BOLETIN-C-9.pptBOLETIN-C-9.ppt
BOLETIN-C-9.ppt
 
BOLETIN-C-9.ppt
BOLETIN-C-9.pptBOLETIN-C-9.ppt
BOLETIN-C-9.ppt
 
BOLETIN-C-9.ppt
BOLETIN-C-9.pptBOLETIN-C-9.ppt
BOLETIN-C-9.ppt
 
BOLETIN-C-9.ppt
BOLETIN-C-9.pptBOLETIN-C-9.ppt
BOLETIN-C-9.ppt
 
BOLETIN-C-9.ppt
BOLETIN-C-9.pptBOLETIN-C-9.ppt
BOLETIN-C-9.ppt
 

Más de Diannarm

Pasivo a largo plazo.pptx 3 (1)
Pasivo a largo plazo.pptx 3 (1)Pasivo a largo plazo.pptx 3 (1)
Pasivo a largo plazo.pptx 3 (1)Diannarm
 
Expos.capitulo 32
Expos.capitulo 32Expos.capitulo 32
Expos.capitulo 32Diannarm
 
Capitulo 22. capital contable.
Capitulo 22. capital contable.Capitulo 22. capital contable.
Capitulo 22. capital contable.Diannarm
 
Cuentas de orden
Cuentas de ordenCuentas de orden
Cuentas de ordenDiannarm
 
Capítulo 30. dictamen.
Capítulo 30. dictamen.Capítulo 30. dictamen.
Capítulo 30. dictamen.Diannarm
 
Esposicion costos de ventas (4)
Esposicion costos de ventas (4)Esposicion costos de ventas (4)
Esposicion costos de ventas (4)Diannarm
 
Cuentas de orden
Cuentas de ordenCuentas de orden
Cuentas de ordenDiannarm
 
Participación de los trabajadores en las utilidades
Participación de los trabajadores en las utilidadesParticipación de los trabajadores en las utilidades
Participación de los trabajadores en las utilidadesDiannarm
 
Cuentas de resultados pp
Cuentas de resultados ppCuentas de resultados pp
Cuentas de resultados ppDiannarm
 
Capitulo 27
Capitulo 27Capitulo 27
Capitulo 27Diannarm
 
Gastos generales
Gastos generalesGastos generales
Gastos generalesDiannarm
 
Ventas netas
Ventas netasVentas netas
Ventas netasDiannarm
 
Cargos diferidos
Cargos diferidosCargos diferidos
Cargos diferidosDiannarm
 
Gastos acumulados
Gastos acumuladosGastos acumulados
Gastos acumuladosDiannarm
 

Más de Diannarm (14)

Pasivo a largo plazo.pptx 3 (1)
Pasivo a largo plazo.pptx 3 (1)Pasivo a largo plazo.pptx 3 (1)
Pasivo a largo plazo.pptx 3 (1)
 
Expos.capitulo 32
Expos.capitulo 32Expos.capitulo 32
Expos.capitulo 32
 
Capitulo 22. capital contable.
Capitulo 22. capital contable.Capitulo 22. capital contable.
Capitulo 22. capital contable.
 
Cuentas de orden
Cuentas de ordenCuentas de orden
Cuentas de orden
 
Capítulo 30. dictamen.
Capítulo 30. dictamen.Capítulo 30. dictamen.
Capítulo 30. dictamen.
 
Esposicion costos de ventas (4)
Esposicion costos de ventas (4)Esposicion costos de ventas (4)
Esposicion costos de ventas (4)
 
Cuentas de orden
Cuentas de ordenCuentas de orden
Cuentas de orden
 
Participación de los trabajadores en las utilidades
Participación de los trabajadores en las utilidadesParticipación de los trabajadores en las utilidades
Participación de los trabajadores en las utilidades
 
Cuentas de resultados pp
Cuentas de resultados ppCuentas de resultados pp
Cuentas de resultados pp
 
Capitulo 27
Capitulo 27Capitulo 27
Capitulo 27
 
Gastos generales
Gastos generalesGastos generales
Gastos generales
 
Ventas netas
Ventas netasVentas netas
Ventas netas
 
Cargos diferidos
Cargos diferidosCargos diferidos
Cargos diferidos
 
Gastos acumulados
Gastos acumuladosGastos acumulados
Gastos acumulados
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Contingencias y pasivos contingentes

  • 2. Concepto y contenido Las contingencias son situaciones conocidas, en suspenso, que mediante la realización de un evento o suceso futuro e incierto pueden convertirse en realidad y llegar a afectar los activos, pasivos y resultados de una empresa pero que en el presente, al encontrarse en suspenso no los afecta, y por lo mismo, no se registra en libros.
  • 3. Contablemente se les controla en cuentas de orden. Ejemplos típicos de contingencias son: A) A favor:  Juicios pendientes por demandas contra terceros (reclamaciones) provocadas por la empresa.  Tramites de extensiones o subsidios pendientes de resolver por las autoridades respectivas
  • 4.  B) A cargo:  Juicios pendientes contra la empresa.  Avales otorgados  Documentos descontados  Indemnizaciones reclamadas por terceros  Garantías ofrecidas
  • 5. Normas de información financiera  1.- Juicio profesional o criterio prudencial  A)El criterio prudencial que debe guiar al juicio profesional  B)Señala que los gastos deben registrarse cuando se conocen y justifica la provisión de un pasivo  C) Tratándose de activos contingentes, que podrían generar un beneficio a la empresa, el criterio prudencial recomienda que no se registren beneficios contingentes si no hasta que se definan la exigibilidad del beneficio.
  • 6.  2.- Delegación contable. Los efectos de las transacciones que lleva a cabo una identidad económica deben reconocerse contablemente en el momento que ocurren esto justifica el reconocimiento de un gasto que deriva de una obligación adquirida.  3.Regla de valuación. Para registrar una provisión de pasivo deben cumplirse las sig.
  • 7.  A) Que « exista una obligación presente (legal o asumida) resultante de un evento pasado a cargo de la identidad»  B) Que sea probable que se presente la salida de recursos económicos como medio para liquidar dicha obligaci0n.  C) Que el monto de la obligación pueda ser estimada razonablemente
  • 8. OBJETIVOS 1.Determinar que todas las contingencias importantes estén incorporadas o reveladas adecuadamente en los estados financieros. 2.Determinar el grado de certeza o posibilidad de que la contingencia se realice 3.Cuantificar su importancia e impacto probable en los estados financieros. 4.Verificar que se haya constituido la correspondiente provisión de pasivo, por los pasivos contingentes con alto grado de realización.
  • 9. CONTROL INTERNO  Los aspectos del control interno relacionados con las contingencias pueden reducirse a un solo aspecto: que exista comunicación oportuna y efectiva, a contabilidad, de todos los actos y decisiones de la Dirección, el consejo de Administración y la Asamblea de accionistas, para el registro oportuno y adecuado de aquellos que provoquen operaciones contingentes.
  • 10. PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA  I. Investigación con funcionarios y revisión de actas.  II. Confirmación de abogados.  III. Revisión de operaciones subsecuentes.  IV. Declaración- carta de gerencia.
  • 11. INVESTIGACION CON FUNCIONARIOS Y REVISION DE ACTAS  Debe comentarse con los funcionarios de la empresa, y recurrir a las actas de Asamblea de Accionistas y de Consejo para conocer de las decisiones que haya podido establecer contingencias (promesas de compra o venta, autorización de avales, etc.) y verificar que éstas se hayan reflejado en los estados financieros.
  • 12. CONFIRMACION DE ABOGADOS Deben dirigirse cartas a todos los abogados de la empresa, solicitando una relación de juicios tramitados por su conducto, el estado que guardan y su opinión con respecto al posible resultado.
  • 13. REVISION DE OPERACIONES SUBSECUENTES  Consiste en revisar el desarrollo de las operaciones de la empresa, después de la fecha de sierre, y concluir si algunas situaciones estimadas como contingentes a dicha fecha, efectivamente se realizaron no.
  • 14. DECLARACION- CARTA DE GERENCIA  Como ya se apuntó en las cuentas y documentos por pagar, como un elemento buena fe, es conveniente que la dirección de forma especial que las operaciones registradas son todas y las únicas, y que no existe alguna otra importancia que no se haya mostrado en los registros contables o en comunicación especial.
  • 15. EQUIPO 4 Luz María Maldonado Mancera Denise Leticia Figueroa Aguirre Sara Eréndira García González Alejandra Hernández Guerrero GRACIAS