SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Chile – Fac. Odontología                                                                                     Química II - Saliva




                                                                                                 COMPOSICION
                            AMBIENTE BUCAL                                                         QUIMICA

                                  PO4-3 pH Ca+2 F
                                                           -   Fluidos orales:                    AGUA 99%               HIPOTONICA
                                                               Saliva y F gingival
                                                                                                  MATERIA                  700 - 800 ml
                                                                                                                             DIARIOS
                                                                Esmalte Sólido        SALIVA     SÓLIDA 1%
        Apatita carbonatada Ca10(PO4)6 (OH)2-X (CO3)X
         p                      (      (  )    (
              (OHA-CO3)
                                                                  INTEGRIDAD
                                                                    TEJIDOS
                                                                    BUCALES


                                       Ismael Yévenes L.                          1                  Ismael Yévenes L.                    2




                                                                                                                            Amoniaco
                                                                                                                           Bicarbonato
                                                                     SUSTANCIAS                                               Calcio
                                                                    INORGANICAS                                                Yodo
                                                                        0,5%                                                Magnesio
                                                                                                                             Fosfatos
                                     MATERIA                        SUSTANCIAS                     SUSTANCIAS                Potasio
                                                                    ORGANICAS                     INORGANICAS                 Sodio
                                                                                                                              S di
                                    SÓLIDA 1%
                                     Ó                                 0,5%
                                                                                                      0,5%                   Sulfatos
                                                                                                                           Carbonatos

                                                                       1/10
         SALIVA              HIPOTONICA                                                 SALIVA   SUSTANCIAS                 Albúmina
                                                                     SALIVA NO                                               Amilasa
                                                                    ESTIMULADA                   ORGANICAS                Glucoronidasa
                                                                                                    0,5%                    Cistatinas
                                                                                                                            Esterasas
             PESO                                                       3/4
                                                                                                                           Fibronectina
                                                                                                                            ib      i
          ESPECIFICO                                                  SALIVA                                                Gustatina
            1,007                                                   ESTIMULADA                                               Ig A,G,M
                                                                                                                            Kalikreína
                                                                                                                           Lactoferrina
                                                                                                                             Lisozima
                                                                                                                              Mucina
                                                                                                                          F crecimiento
                                       Ismael Yévenes L.                          3                  Ismael Yévenes L.                    4




Prof. Ismael Yévenes                                                                                                                           1
Universidad de Chile – Fac. Odontología                                                                                                                   Química II - Saliva



                   SALIVA                                               SANGRE
              Componente           No Estimulada            Estimulada           Sangre               SALIVA                                                 SALIVA
                                                                                                  NO ESTIMULADA                                            ESTIMULADA
                   pH                     6,7                6,8 – 7,5          7,35 – 7,45
                                                                                                                                                                   200
                                                                        R
               Na mM ( R)                4–6                    26              135 – 145          mM
                                                                        S                                                                           Na
                                                                                                                                                                   100
                K Mm (S)                  22                    20               3,5 – 5,5
                                                                                                                                                                   50
                                                                                                                                                    HCO3
                 Ca mM                 1.5 – 4,0             1,5 – 3,0           2,0 – 2,5
                Mg mM                     0,2               0,15 – 0,20          1,0 – 1,5
                P mM (S)                   6                    4           S    1,0 – 1,5
                                                                                                                                                     Mg
                NH3 mM                    12                   4–8              0,08 – 0,11                                                                        10
                                                                                                                                                           K
               HCO3-   mM                  5                  15 – 50            23 – 32                                                 pH
                                                                                                                                                                   5
                                                                         R                                                                          PO4
               Cl ppm ( R)                15                    30               99 - 105
                                                                                                                                                     Ca            2



                                                                                                        0              1                        2              3
                                                                                                             VELOCIDAD DE FLUJO
                                        Ismael Yévenes L.                                     5                             Ismael Yévenes L.                          6




                              Limpieza mecánica                                                                                                      Depuración
                                                                                                                                                       H de C
                             Reducción solubilidad
                                                                      Factores
                              A. antibacteriana                      Protección                                    Limpieza                         Dilución de
          SALIVA                                                                                  SALIVA
                                                                                                                   mecánica                          sustratos
                                Neutralización
                                                                                                                                                      Lavado


                                                                      Piezas
                             Ca10(PO4)6 (OH)2-X (CO3)X
                                                                     dentales
                                        Ismael Yévenes L.                                     7                             Ismael Yévenes L.                          8




Prof. Ismael Yévenes                                                                                                                                                         2
Universidad de Chile – Fac. Odontología                                                                    Química II - Saliva




                                                 Calcio y                                              Factores innatos:
                                                 Fosfatos                                                  Lisozima,
                                                                                                         Lactoferrina
                                                                                                          Aglutininas
                     Reducción                                                                          S. Peroxidasa
                                                 Magnesio y                                              Pp. histidina
         SALIVA     Solubilidad                  Fluoruros                 Actividad
                                                                 SALIVA   Antibacteriana                    Factores
                                                 Integridad                                             Inmunológicos:
                                                   esmalte                                               Ig A secretoria
                                                                                                           Ig G y Ig M
                                                                                                        Eliminan micro-
                                                                                                         flora mucosas


                           Ismael Yévenes L.                9                      Ismael Yévenes L.                  10




                                                 pH                                                       Fosfatos
                                               salival                                                    proteínas

                                                                                                           H2CO3:
                                               capacidad                                                  No existe
        SALIVA    Neutralización                tampón                        pH                          pCO2 cte
                                                                 SALIVA
                                                                            salival
                                                                                                           HCO3-:
                                                                                                        Determina pH
                                                                                                           salival



                           Ismael Yévenes L.                11                     Ismael Yévenes L.                  12




Prof. Ismael Yévenes                                                                                                          3
Universidad de Chile – Fac. Odontología                                                                                                                              Química II - Saliva




                                                                                                                    SISTEMA
                                                                                                                   HCO3- / H2CO3
                                                                                                                                                                 85%
            NO                             5 mM                            pH 6,7
        ESTIMULADA                        pH = 5,3
                                               53                                                                                                             CAPACIDAD
                                                                                                                                                            AMORTIGUADORA
                                                                                basifican

                                       HCO3-                        ROL FOSFATOS                         H2CO3 + OH-
                                                                                                                 OH-                                         HCO3-
        SALIVA
                                      salival                        PROTEINAS
                                                                                             SALIVA
                                                                                acidifican
        ESTIMULADA
                                        p
                                         60 mM
                                        pH = 7,8
                                              ,                           pH 7,5
                                                                             75
                                                                                                           HCO3- + H+                                         H2CO3

                                                                                                                                                             H2O + CO2

                                                                                                                                                             DISMINUCION
                                                                                                                                                                ACIDO
                                               Ismael Yévenes L.                      13                                      Ismael Yévenes L.                SISTEMA          14




                                                                             pCO2
                                                                          COND. SALIV.
                                                                   atm     46 mm Hg
                                                                                                        CALCIO Y FOSFATO EN SALIVA
             46/760
                                                                                                 Kps = [Ca2+]      10   · [PO43-]   6   · [OH-]   2 -x ·   [CO32- ]   X   = 10-110
          M = ------------------   = 2,25 mM                               DIFUSION
                0.086 X 300
                                                                                                       4 mM             PO4-3              Ca+2                1,5 - 3 mM
                                                                   E
                                       H2CO3                             H2O + CO2
        SALIVA
                                       (CO2)
                                                                         CO2 y pH
                                                                                             Apatita carbonatada Ca10(PO4)6 (OH)2-X (CO3)X
                                                                                              p                      (      (  )    (
                                                                                                   (OHA-CO3)
                                                                         EQUILIBRIO
                                                                          APATITAS


                                                                          pp FOC
                                                                         Brushita
                                               Ismael Yévenes L.                      15                                      Ismael Yévenes L.                                 16




Prof. Ismael Yévenes                                                                                                                                                                    4
Universidad de Chile – Fac. Odontología                                                                                                                          Química II - Saliva




                   PRODUCTO IONICO SALIVAL                                                         RELACION DE CONSTANTES SALIVA - ESMALTE
                 Ips = [Ca2+]     10   · [PO43-]     6   · [OH-]   2 -x ·   [CO32- ]   X
                                                                                                        SALIVA                                                   SALIVA


                                                                                                      F.C    F.D                                           F.C      F.D
                                PO4-3 OH- Ca+2 CO32-
                                                                                                    Ips = Kps                                            I ps > Kps
                                                                                                                               SALIVA

                                                                                                   Fase Sólida                                          Fase Sólida
                                                                        CUATRO IONES                                        F.C       F.D

                                                                          DEL Kps
        Apatita carbonatada Ca10(PO4)6 (OH)2-X (CO3)X
         p                      (      (  )    (                                                    SATURACION           I ps < Kps                   SOBRESATURACION
              (OHA-CO3)                                                                                 FC=FD                                              FC > FD
                                                                                                     EQUILIBRIO         Fase Sólida                    MINERALIZACION
                                                                                                       IONICO                                             ESMALTE

                                                                                                                      HIPOSATURACION
                                                                                                                          FC < FD
                                                                                                                        DISOLUCION
                                         Ismael Yévenes L.                                 17
                                                                                                                         ESMALTE
                                                                                                                            Ismael Yévenes L.                             18




                RELACION Ips y SOLUBILIDAD

                En el gráfico concentración (g/l) vs pH, la gráfica 1
                                                                                                                   FOSFATO EN SALIVA
                corresponde a la solubilidad del fosfato cálcico y la                                                    80% IONIZADO
                                                                                                                         VARIA CON pH
                    gráfica 2 corresponde al producto iónico de
               concentraciones de calcio y fosfatos salivales para el                           NIVELES
                                   fosfato cálcico.                                             SIMILARES                Fosfato                   pH < 5,5 DISOLUCION FASE
                                                                                                SALIVA PAROTIDA                                   SÓLIDA. FOSFATO ESTRUCTURAL
                            1
                                                                                                SUBMANDIBULAR.                                    SALE A LA SALIVA
                     g/l                                                                        DECRECEN CON
                                                                                                FLUJO
                                                                                                                        Fosfato
                                                                                                                      Fase Sólida
                                                              2


                                                                                                                        pH = 6
                                                                   pH
                                                                                                                      SALIVA SS


                                         Ismael Yévenes L.                                 19                                 Ismael Yévenes L.                           20




Prof. Ismael Yévenes                                                                                                                                                                5
Universidad de Chile – Fac. Odontología                                                                                                       Química II - Saliva



                             FOSFATO EN SALIVA                                           Rol del Fosfato.
                                                                                                 Fosfato.
                               pKa3 12,2                       pKa2 7,3
               PO43- + H+                  H PO42- + H+                   H2 PO4-        • Los fosfatos inorgánicos existentes en saliva son dependiente
                                                                                         de la disociación del acido fosfórico.
               pH 7,3 : [H PO42-] = [H2 PO4-]
                                                                                         • Existen los iones H2PO4 -, HPO42-, PO43- , su concentración
               pH diferentes                                                             depende del pH salival y varia con VFS.

               pH = pK + log sal/acido                                                   • Cuando el flujo se incrementa su concentración iónica
                                                                                         disminuye.
               7,0 = 7,3 + log [H PO42-] / [H2 PO4-]

               -0.3 = log [H PO42-] / [H2 PO4-]                                          • Su papel químico-biológico mas importante es mantener la
                                                                                         integridad de la estructura dental.
               [H PO42-] / [H2 PO4-] = 0.50

               [H PO42-] / [H2 PO4-] = 50/100 = 5/10                                     • Participación relevante en la capacidad amortiguadora de la
                                                                                         saliva en reposo.
                                           Ismael Yévenes L.                        21                               Ismael Yévenes L.                   22




                                     Rol del Calcio.                                                             Rol del Calcio.

         •    Altas concentraciones de calcio y fosfato permiten el                      • El calcio iónico participa en lo equilibrios de solubilidad de los
             intercambio iónico que resulta en la maduración post-eruptiva.                fosfatos de calcio del esmalte dental.

         • Remineralización de dientes cariados es posible debido a la                   • El calcio se une aniones (fosfato, bicarbonato, F-), iones
          biodisponibilidad de iones calcio y fosfato en saliva.                           orgánicos (citrato) y macromoléculas.

         • La concentración de calcio salival varia con VFS pero no es                    • La unión a estaterina, pépticos con histidina y proteínas con
          modificado por la dieta.                                                          prolina permite mantener la concentración iónica saturada.

         • Dependiendo del pH el calcio salival puede estar iónico o                     • Su fuerte unión a α-amilasa como cofactor permite la actividad
           unido.                                                                                                 de la enzima.



                                           Ismael Yévenes L.                        23                                                                   24




Prof. Ismael Yévenes                                                                                                                                             6
Universidad de Chile – Fac. Odontología                                                                                                             Química II - Saliva




                                                                                                             EXAMENES DE
                   DIAGNOSTICO CARIES                                                                        LABORATORIO
                               Actividad y riesgo
                               A ti id d    i



                                                                                             Recuento          Recuento                       Análisis
                                                                                           Estreptococos      Lactobacilos                     Saliva
               DATOS            INVESTIGACIÓN                     EXAMENES
             GENERALES              CLINICA                      LABORATORIO
             Enfermedad           Incidencia                        Saliva
              Dieta, etc          Prevalencia                       Placa
                                                                                                                                  Velocidad              Capacidad
                                                                                                                  pH
                                                                                                                                    flujo                 Tampón




                                   Ismael Yévenes L.                               25                             Ismael Yévenes L.                             26




                                Velocidad                                                                     pH salival
         Estimulación
                                  flujo
            salival

                                                                                        Toma de     Centrifugación              Calibración              Lectura
                                                               P2 – P1                                                           pH 4 y 7
         Recolección
         R    l   ió          Calculo
                              C l l                                                     muestra
                                                                                            t       10’ 5000 rpm                                         directa
                                                                                                                                                         di   t
                                                       VFS =             / 1,005
         5’ y pesada       según formula
                                                                  T

                       Clasificación            Vel. flujo                                        Clasificación               pH salival
                           Alta                   > 2,0                                               Alta                      > 7,5
                           Normal                      >10
                                                        1,0                                            Normal                  6,8 7,5
                                                                                                                               68a75
                            Baja                0,7 a 1,0                                                  Baja                       < 6,8
                        Muy Baja                       < 0,7

                                   Ismael Yévenes L.                               27                             Ismael Yévenes L.                             28




Prof. Ismael Yévenes                                                                                                                                                   7
Universidad de Chile – Fac. Odontología                                        Química II - Saliva




                         Capacidad buffer salival
         Toma de
         muestra


         1 ml saliva     Agitación             Calibración       Lectura
          3 ml HCL         20’                  pH 4 y 7         directa


                       Clasificación Cap. buffer
                           Alta        > 6,5
                         Normal                 5,75 a 6,5
                           Baja                 4,0 a 5,74
                        Muy Baja                         < 4,0
                                     Ismael Yévenes L.                     29




Prof. Ismael Yévenes                                                                              8

Más contenido relacionado

Más de Miguel Neira

Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02
Miguel Neira
 
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Miguel Neira
 
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Miguel Neira
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Miguel Neira
 
Textos para informar
Textos para informarTextos para informar
Textos para informarMiguel Neira
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Miguel Neira
 
Formato informe de lectura
Formato informe de lecturaFormato informe de lectura
Formato informe de lectura
Miguel Neira
 
Instructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareasInstructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareas
Miguel Neira
 
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Miguel Neira
 
Encuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del cursoEncuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del curso
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14Miguel Neira
 
Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13Miguel Neira
 
Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12Miguel Neira
 
Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11Miguel Neira
 
Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10Miguel Neira
 
Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16Miguel Neira
 
Intro biblia2012 15
Intro biblia2012 15Intro biblia2012 15
Intro biblia2012 15Miguel Neira
 
Textos informe de lectura n°3 introd a la biblia
Textos informe de lectura n°3 introd a la bibliaTextos informe de lectura n°3 introd a la biblia
Textos informe de lectura n°3 introd a la bibliaMiguel Neira
 
Intro biblia2012 08
Intro biblia2012 08Intro biblia2012 08
Intro biblia2012 08
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 09
Intro biblia2012 09Intro biblia2012 09
Intro biblia2012 09
Miguel Neira
 

Más de Miguel Neira (20)

Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02
 
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
 
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
 
Textos para informar
Textos para informarTextos para informar
Textos para informar
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
 
Formato informe de lectura
Formato informe de lecturaFormato informe de lectura
Formato informe de lectura
 
Instructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareasInstructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareas
 
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01
 
Encuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del cursoEncuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del curso
 
Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14
 
Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13
 
Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12
 
Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11
 
Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10
 
Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16
 
Intro biblia2012 15
Intro biblia2012 15Intro biblia2012 15
Intro biblia2012 15
 
Textos informe de lectura n°3 introd a la biblia
Textos informe de lectura n°3 introd a la bibliaTextos informe de lectura n°3 introd a la biblia
Textos informe de lectura n°3 introd a la biblia
 
Intro biblia2012 08
Intro biblia2012 08Intro biblia2012 08
Intro biblia2012 08
 
Intro biblia2012 09
Intro biblia2012 09Intro biblia2012 09
Intro biblia2012 09
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Clase 06 2010 V Saliva

  • 1. Universidad de Chile – Fac. Odontología Química II - Saliva COMPOSICION AMBIENTE BUCAL QUIMICA PO4-3 pH Ca+2 F - Fluidos orales: AGUA 99% HIPOTONICA Saliva y F gingival MATERIA 700 - 800 ml DIARIOS Esmalte Sólido SALIVA SÓLIDA 1% Apatita carbonatada Ca10(PO4)6 (OH)2-X (CO3)X p ( ( ) ( (OHA-CO3) INTEGRIDAD TEJIDOS BUCALES Ismael Yévenes L. 1 Ismael Yévenes L. 2 Amoniaco Bicarbonato SUSTANCIAS Calcio INORGANICAS Yodo 0,5% Magnesio Fosfatos MATERIA SUSTANCIAS SUSTANCIAS Potasio ORGANICAS INORGANICAS Sodio S di SÓLIDA 1% Ó 0,5% 0,5% Sulfatos Carbonatos 1/10 SALIVA HIPOTONICA SALIVA SUSTANCIAS Albúmina SALIVA NO Amilasa ESTIMULADA ORGANICAS Glucoronidasa 0,5% Cistatinas Esterasas PESO 3/4 Fibronectina ib i ESPECIFICO SALIVA Gustatina 1,007 ESTIMULADA Ig A,G,M Kalikreína Lactoferrina Lisozima Mucina F crecimiento Ismael Yévenes L. 3 Ismael Yévenes L. 4 Prof. Ismael Yévenes 1
  • 2. Universidad de Chile – Fac. Odontología Química II - Saliva SALIVA SANGRE Componente No Estimulada Estimulada Sangre SALIVA SALIVA NO ESTIMULADA ESTIMULADA pH 6,7 6,8 – 7,5 7,35 – 7,45 200 R Na mM ( R) 4–6 26 135 – 145 mM S Na 100 K Mm (S) 22 20 3,5 – 5,5 50 HCO3 Ca mM 1.5 – 4,0 1,5 – 3,0 2,0 – 2,5 Mg mM 0,2 0,15 – 0,20 1,0 – 1,5 P mM (S) 6 4 S 1,0 – 1,5 Mg NH3 mM 12 4–8 0,08 – 0,11 10 K HCO3- mM 5 15 – 50 23 – 32 pH 5 R PO4 Cl ppm ( R) 15 30 99 - 105 Ca 2 0 1 2 3 VELOCIDAD DE FLUJO Ismael Yévenes L. 5 Ismael Yévenes L. 6 Limpieza mecánica Depuración H de C Reducción solubilidad Factores A. antibacteriana Protección Limpieza Dilución de SALIVA SALIVA mecánica sustratos Neutralización Lavado Piezas Ca10(PO4)6 (OH)2-X (CO3)X dentales Ismael Yévenes L. 7 Ismael Yévenes L. 8 Prof. Ismael Yévenes 2
  • 3. Universidad de Chile – Fac. Odontología Química II - Saliva Calcio y Factores innatos: Fosfatos Lisozima, Lactoferrina Aglutininas Reducción S. Peroxidasa Magnesio y Pp. histidina SALIVA Solubilidad Fluoruros Actividad SALIVA Antibacteriana Factores Integridad Inmunológicos: esmalte Ig A secretoria Ig G y Ig M Eliminan micro- flora mucosas Ismael Yévenes L. 9 Ismael Yévenes L. 10 pH Fosfatos salival proteínas H2CO3: capacidad No existe SALIVA Neutralización tampón pH pCO2 cte SALIVA salival HCO3-: Determina pH salival Ismael Yévenes L. 11 Ismael Yévenes L. 12 Prof. Ismael Yévenes 3
  • 4. Universidad de Chile – Fac. Odontología Química II - Saliva SISTEMA HCO3- / H2CO3 85% NO 5 mM pH 6,7 ESTIMULADA pH = 5,3 53 CAPACIDAD AMORTIGUADORA basifican HCO3- ROL FOSFATOS H2CO3 + OH- OH- HCO3- SALIVA salival PROTEINAS SALIVA acidifican ESTIMULADA p 60 mM pH = 7,8 , pH 7,5 75 HCO3- + H+ H2CO3 H2O + CO2 DISMINUCION ACIDO Ismael Yévenes L. 13 Ismael Yévenes L. SISTEMA 14 pCO2 COND. SALIV. atm 46 mm Hg CALCIO Y FOSFATO EN SALIVA 46/760 Kps = [Ca2+] 10 · [PO43-] 6 · [OH-] 2 -x · [CO32- ] X = 10-110 M = ------------------ = 2,25 mM DIFUSION 0.086 X 300 4 mM PO4-3 Ca+2 1,5 - 3 mM E H2CO3 H2O + CO2 SALIVA (CO2) CO2 y pH Apatita carbonatada Ca10(PO4)6 (OH)2-X (CO3)X p ( ( ) ( (OHA-CO3) EQUILIBRIO APATITAS pp FOC Brushita Ismael Yévenes L. 15 Ismael Yévenes L. 16 Prof. Ismael Yévenes 4
  • 5. Universidad de Chile – Fac. Odontología Química II - Saliva PRODUCTO IONICO SALIVAL RELACION DE CONSTANTES SALIVA - ESMALTE Ips = [Ca2+] 10 · [PO43-] 6 · [OH-] 2 -x · [CO32- ] X SALIVA SALIVA F.C F.D F.C F.D PO4-3 OH- Ca+2 CO32- Ips = Kps I ps > Kps SALIVA Fase Sólida Fase Sólida CUATRO IONES F.C F.D DEL Kps Apatita carbonatada Ca10(PO4)6 (OH)2-X (CO3)X p ( ( ) ( SATURACION I ps < Kps SOBRESATURACION (OHA-CO3) FC=FD FC > FD EQUILIBRIO Fase Sólida MINERALIZACION IONICO ESMALTE HIPOSATURACION FC < FD DISOLUCION Ismael Yévenes L. 17 ESMALTE Ismael Yévenes L. 18 RELACION Ips y SOLUBILIDAD En el gráfico concentración (g/l) vs pH, la gráfica 1 FOSFATO EN SALIVA corresponde a la solubilidad del fosfato cálcico y la 80% IONIZADO VARIA CON pH gráfica 2 corresponde al producto iónico de concentraciones de calcio y fosfatos salivales para el NIVELES fosfato cálcico. SIMILARES Fosfato pH < 5,5 DISOLUCION FASE SALIVA PAROTIDA SÓLIDA. FOSFATO ESTRUCTURAL 1 SUBMANDIBULAR. SALE A LA SALIVA g/l DECRECEN CON FLUJO Fosfato Fase Sólida 2 pH = 6 pH SALIVA SS Ismael Yévenes L. 19 Ismael Yévenes L. 20 Prof. Ismael Yévenes 5
  • 6. Universidad de Chile – Fac. Odontología Química II - Saliva FOSFATO EN SALIVA Rol del Fosfato. Fosfato. pKa3 12,2 pKa2 7,3 PO43- + H+ H PO42- + H+ H2 PO4- • Los fosfatos inorgánicos existentes en saliva son dependiente de la disociación del acido fosfórico. pH 7,3 : [H PO42-] = [H2 PO4-] • Existen los iones H2PO4 -, HPO42-, PO43- , su concentración pH diferentes depende del pH salival y varia con VFS. pH = pK + log sal/acido • Cuando el flujo se incrementa su concentración iónica disminuye. 7,0 = 7,3 + log [H PO42-] / [H2 PO4-] -0.3 = log [H PO42-] / [H2 PO4-] • Su papel químico-biológico mas importante es mantener la integridad de la estructura dental. [H PO42-] / [H2 PO4-] = 0.50 [H PO42-] / [H2 PO4-] = 50/100 = 5/10 • Participación relevante en la capacidad amortiguadora de la saliva en reposo. Ismael Yévenes L. 21 Ismael Yévenes L. 22 Rol del Calcio. Rol del Calcio. • Altas concentraciones de calcio y fosfato permiten el • El calcio iónico participa en lo equilibrios de solubilidad de los intercambio iónico que resulta en la maduración post-eruptiva. fosfatos de calcio del esmalte dental. • Remineralización de dientes cariados es posible debido a la • El calcio se une aniones (fosfato, bicarbonato, F-), iones biodisponibilidad de iones calcio y fosfato en saliva. orgánicos (citrato) y macromoléculas. • La concentración de calcio salival varia con VFS pero no es • La unión a estaterina, pépticos con histidina y proteínas con modificado por la dieta. prolina permite mantener la concentración iónica saturada. • Dependiendo del pH el calcio salival puede estar iónico o • Su fuerte unión a α-amilasa como cofactor permite la actividad unido. de la enzima. Ismael Yévenes L. 23 24 Prof. Ismael Yévenes 6
  • 7. Universidad de Chile – Fac. Odontología Química II - Saliva EXAMENES DE DIAGNOSTICO CARIES LABORATORIO Actividad y riesgo A ti id d i Recuento Recuento Análisis Estreptococos Lactobacilos Saliva DATOS INVESTIGACIÓN EXAMENES GENERALES CLINICA LABORATORIO Enfermedad Incidencia Saliva Dieta, etc Prevalencia Placa Velocidad Capacidad pH flujo Tampón Ismael Yévenes L. 25 Ismael Yévenes L. 26 Velocidad pH salival Estimulación flujo salival Toma de Centrifugación Calibración Lectura P2 – P1 pH 4 y 7 Recolección R l ió Calculo C l l muestra t 10’ 5000 rpm directa di t VFS = / 1,005 5’ y pesada según formula T Clasificación Vel. flujo Clasificación pH salival Alta > 2,0 Alta > 7,5 Normal >10 1,0 Normal 6,8 7,5 68a75 Baja 0,7 a 1,0 Baja < 6,8 Muy Baja < 0,7 Ismael Yévenes L. 27 Ismael Yévenes L. 28 Prof. Ismael Yévenes 7
  • 8. Universidad de Chile – Fac. Odontología Química II - Saliva Capacidad buffer salival Toma de muestra 1 ml saliva Agitación Calibración Lectura 3 ml HCL 20’ pH 4 y 7 directa Clasificación Cap. buffer Alta > 6,5 Normal 5,75 a 6,5 Baja 4,0 a 5,74 Muy Baja < 4,0 Ismael Yévenes L. 29 Prof. Ismael Yévenes 8