SlideShare una empresa de Scribd logo
El planeta  Tierra es el cuarto planeta del Sistema Solar. Su forma es geoide, es decir similar a una esfera algo aplanada en los polos. Polo Norte Polo Sur
23º ! El eje terrestre se encuentra desplazado unos 23º aproximadamente Polo Norte Polo Sur
Prácticamente el 70% de su superficie está cubierta por aguas oceánicas, es decir los océanos Atlántico, Pacífico e  Índico. (Algunos geógrafos consideran al Ártico  y el Antártico como océanos y otros como  mares)
OCEANO  ATLÁNTICO
OCEANO  ATLÁNTICO OCEANO  PACÍFICO
OCEANO  ATLÁNTICO OCEANO  ÍNDICO
OCEANO  ATLÁNTICO El resto del planeta está cubierto por masas de tierras emergidas denominadas continentes
AMÉRICA
ÁFRICA
EURASIA  (dividido culturalmente en Europa y Asia
OCEANÍA
ANTÁRTIDA
Si observamos los polos podemos apreciar características bien diferenciadas. Un polo norte  donde predominan las tierras emergidas Un polo  sur donde predominan las aguas oceánicas
Para facilitar el estudio de la Tierra y la ubicación de cualquier punto sobre ella, se trazaron una serie de líneas imaginarias llamadas paralelos y meridianos.
El paralelo del ecuador divide a la tierra en dos hemisferios El hemisferio norte o septentrional El hemisferio sur o meridional
El meridiano de Greenwich contiene al eje terrestre y divide a la tierra longitudinal-mente en dos hemisferios El hemisferio  oeste u occidental El hemisferio  este u oriental
Otros paralelos importantes son los trópicos y los círculos polares. Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio Círculo Polar Ártico  Círculo Polar Antártico Estos paralelos delimitan regiones climáticas
Entre los  trópicos  los climas  serán cálidos Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio Círculo Polar Ártico  Círculo Polar Antártico
Entre los trópicos y los círculos polares predominarán los climas templados Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio Círculo Polar Ártico  Círculo Polar Antártico
A partir de los círculos polares, los climas serán fríos Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio Círculo Polar Ártico  Círculo Polar Antártico
Los planisferios son representaciones planas de la esfera terrestre. En ellos podemos encontrar una gran cantidad de información.

Más contenido relacionado

Destacado

5. Orden Rosales
5. Orden Rosales5. Orden Rosales
5. Orden Rosales
Gustavo Maldonado
 
Consecuencias derivadas de la latitud y longitud
Consecuencias derivadas de la latitud y longitudConsecuencias derivadas de la latitud y longitud
Consecuencias derivadas de la latitud y longitud
John Galindez
 
Manual de gps rapido
Manual de gps rapidoManual de gps rapido
Manual de gps rapidoEdgar Bernabe
 
Altitudes Y Geoide
Altitudes Y GeoideAltitudes Y Geoide
Altitudes Y GeoidePepe
 
¿Que es el espectro electromagnetico?
¿Que es el espectro electromagnetico?¿Que es el espectro electromagnetico?
¿Que es el espectro electromagnetico?
matactam
 
Geodesia_espacial
Geodesia_espacialGeodesia_espacial
Geodesia_espacial
Juan García Durán
 
Lidar SGT - tecnologia de punta
Lidar SGT - tecnologia de puntaLidar SGT - tecnologia de punta
Lidar SGT - tecnologia de punta
asp0088
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
Rossy Garcia
 
Orientacion espacio
Orientacion espacioOrientacion espacio
Orientacion espacioSANDRITA1980
 
Wgs 84-uaca
Wgs 84-uacaWgs 84-uaca
Wgs 84-uaca
zkyny
 
topografia Presentación guia
 topografia Presentación guia  topografia Presentación guia
topografia Presentación guia
mhernandezri
 
Presentacion Topografia
Presentacion TopografiaPresentacion Topografia
Presentacion Topografia
nydis
 
Sistemas de Información Geográfica: Geodesia
Sistemas de Información Geográfica: GeodesiaSistemas de Información Geográfica: Geodesia
Sistemas de Información Geográfica: GeodesiaChamps Elysee Roldan
 
Geodesia Satelital
Geodesia SatelitalGeodesia Satelital
Geodesia Satelital
Diana Torres
 
Cartografía y Fotogrametría Unidad 1
Cartografía y Fotogrametría Unidad 1Cartografía y Fotogrametría Unidad 1
Cartografía y Fotogrametría Unidad 1
Eucaris Aguero
 
Manual practicas topografia i
Manual practicas topografia iManual practicas topografia i
Manual practicas topografia imeketon
 
Eq2 pp
Eq2 ppEq2 pp
Fotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpointFotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpoint
Kevinexxd Llaique
 

Destacado (20)

5. Orden Rosales
5. Orden Rosales5. Orden Rosales
5. Orden Rosales
 
Consecuencias derivadas de la latitud y longitud
Consecuencias derivadas de la latitud y longitudConsecuencias derivadas de la latitud y longitud
Consecuencias derivadas de la latitud y longitud
 
Presentacion geodesia sat 2
Presentacion geodesia sat 2Presentacion geodesia sat 2
Presentacion geodesia sat 2
 
Fotogrametria
FotogrametriaFotogrametria
Fotogrametria
 
Manual de gps rapido
Manual de gps rapidoManual de gps rapido
Manual de gps rapido
 
Altitudes Y Geoide
Altitudes Y GeoideAltitudes Y Geoide
Altitudes Y Geoide
 
¿Que es el espectro electromagnetico?
¿Que es el espectro electromagnetico?¿Que es el espectro electromagnetico?
¿Que es el espectro electromagnetico?
 
Geodesia_espacial
Geodesia_espacialGeodesia_espacial
Geodesia_espacial
 
Lidar SGT - tecnologia de punta
Lidar SGT - tecnologia de puntaLidar SGT - tecnologia de punta
Lidar SGT - tecnologia de punta
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
Orientacion espacio
Orientacion espacioOrientacion espacio
Orientacion espacio
 
Wgs 84-uaca
Wgs 84-uacaWgs 84-uaca
Wgs 84-uaca
 
topografia Presentación guia
 topografia Presentación guia  topografia Presentación guia
topografia Presentación guia
 
Presentacion Topografia
Presentacion TopografiaPresentacion Topografia
Presentacion Topografia
 
Sistemas de Información Geográfica: Geodesia
Sistemas de Información Geográfica: GeodesiaSistemas de Información Geográfica: Geodesia
Sistemas de Información Geográfica: Geodesia
 
Geodesia Satelital
Geodesia SatelitalGeodesia Satelital
Geodesia Satelital
 
Cartografía y Fotogrametría Unidad 1
Cartografía y Fotogrametría Unidad 1Cartografía y Fotogrametría Unidad 1
Cartografía y Fotogrametría Unidad 1
 
Manual practicas topografia i
Manual practicas topografia iManual practicas topografia i
Manual practicas topografia i
 
Eq2 pp
Eq2 ppEq2 pp
Eq2 pp
 
Fotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpointFotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpoint
 

Similar a Clase 1

Zonas climáticas de la Tierra
Zonas climáticas de la TierraZonas climáticas de la Tierra
Zonas climáticas de la Tierrakarenboyd
 
Clase 7 y 8 terceros 2013 i unidad
Clase  7 y 8 terceros 2013 i unidadClase  7 y 8 terceros 2013 i unidad
Clase 7 y 8 terceros 2013 i unidad
Carolina Garrido
 
Las zonas climaticas
Las zonas climaticasLas zonas climaticas
Las zonas climaticasguest1443a7
 
Presentaci+¦n4geografia
Presentaci+¦n4geografiaPresentaci+¦n4geografia
Presentaci+¦n4geografia
Ricardo Ramirez
 
Tema 1. Propio.pptx
Tema 1. Propio.pptxTema 1. Propio.pptx
Tema 1. Propio.pptx
mararodriguez186209
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
Lidia A. Gamboa
 
La tierra. laura pulido
La tierra. laura pulidoLa tierra. laura pulido
La tierra. laura pulidocarlosjdr101
 
6. posiciones terrestres
6. posiciones terrestres6. posiciones terrestres
6. posiciones terrestres
JORGE REYES
 
Tema 1, elplaneta tierra
Tema 1, elplaneta tierraTema 1, elplaneta tierra
Tema 1, elplaneta tierrasocialestolosa
 
Ubicacion en el espacio y clima
Ubicacion en el espacio y climaUbicacion en el espacio y clima
Ubicacion en el espacio y clima
Danae Arancibia
 
Coordenadas geograficas c sociales
Coordenadas geograficas c socialesCoordenadas geograficas c sociales
Coordenadas geograficas c sociales
rosiotero26
 
Apuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta TierraApuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta TierraÀngels Rotger
 
Lineas imaginarias 3°.pdf
Lineas imaginarias 3°.pdfLineas imaginarias 3°.pdf
Lineas imaginarias 3°.pdf
MAGALYRUBILAR
 
Unidad 3-el-planeta-tierra-movimientos-1227123574519934-9
Unidad 3-el-planeta-tierra-movimientos-1227123574519934-9Unidad 3-el-planeta-tierra-movimientos-1227123574519934-9
Unidad 3-el-planeta-tierra-movimientos-1227123574519934-9Rocio Eljure
 
Unidad 3 El Planeta Tierra (Movimientos)
Unidad 3 El Planeta Tierra (Movimientos)Unidad 3 El Planeta Tierra (Movimientos)
Unidad 3 El Planeta Tierra (Movimientos)
Eskijadron
 
Nuestro mundo
Nuestro mundoNuestro mundo
Nuestro mundo
miguelo26
 
Nuestro mundo
Nuestro mundoNuestro mundo
Nuestro mundorimeroso
 

Similar a Clase 1 (20)

Zonas climáticas de la Tierra
Zonas climáticas de la TierraZonas climáticas de la Tierra
Zonas climáticas de la Tierra
 
Clase 7 y 8 terceros 2013 i unidad
Clase  7 y 8 terceros 2013 i unidadClase  7 y 8 terceros 2013 i unidad
Clase 7 y 8 terceros 2013 i unidad
 
Las zonas climaticas
Las zonas climaticasLas zonas climaticas
Las zonas climaticas
 
Presentaci+¦n4geografia
Presentaci+¦n4geografiaPresentaci+¦n4geografia
Presentaci+¦n4geografia
 
Tema 1. Propio.pptx
Tema 1. Propio.pptxTema 1. Propio.pptx
Tema 1. Propio.pptx
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad
1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad
1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad
 
La tierra. laura pulido
La tierra. laura pulidoLa tierra. laura pulido
La tierra. laura pulido
 
6. posiciones terrestres
6. posiciones terrestres6. posiciones terrestres
6. posiciones terrestres
 
Tema 1, elplaneta tierra
Tema 1, elplaneta tierraTema 1, elplaneta tierra
Tema 1, elplaneta tierra
 
Ubicacion en el espacio y clima
Ubicacion en el espacio y climaUbicacion en el espacio y clima
Ubicacion en el espacio y clima
 
Coordenadas geograficas c sociales
Coordenadas geograficas c socialesCoordenadas geograficas c sociales
Coordenadas geograficas c sociales
 
Apuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta TierraApuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta Tierra
 
Lineas imaginarias
Lineas imaginariasLineas imaginarias
Lineas imaginarias
 
Conociendo nuestro planeta
Conociendo nuestro planetaConociendo nuestro planeta
Conociendo nuestro planeta
 
Lineas imaginarias 3°.pdf
Lineas imaginarias 3°.pdfLineas imaginarias 3°.pdf
Lineas imaginarias 3°.pdf
 
Unidad 3-el-planeta-tierra-movimientos-1227123574519934-9
Unidad 3-el-planeta-tierra-movimientos-1227123574519934-9Unidad 3-el-planeta-tierra-movimientos-1227123574519934-9
Unidad 3-el-planeta-tierra-movimientos-1227123574519934-9
 
Unidad 3 El Planeta Tierra (Movimientos)
Unidad 3 El Planeta Tierra (Movimientos)Unidad 3 El Planeta Tierra (Movimientos)
Unidad 3 El Planeta Tierra (Movimientos)
 
Nuestro mundo
Nuestro mundoNuestro mundo
Nuestro mundo
 
Nuestro mundo
Nuestro mundoNuestro mundo
Nuestro mundo
 

Clase 1

  • 1. El planeta Tierra es el cuarto planeta del Sistema Solar. Su forma es geoide, es decir similar a una esfera algo aplanada en los polos. Polo Norte Polo Sur
  • 2. 23º ! El eje terrestre se encuentra desplazado unos 23º aproximadamente Polo Norte Polo Sur
  • 3. Prácticamente el 70% de su superficie está cubierta por aguas oceánicas, es decir los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. (Algunos geógrafos consideran al Ártico y el Antártico como océanos y otros como mares)
  • 5. OCEANO ATLÁNTICO OCEANO PACÍFICO
  • 6. OCEANO ATLÁNTICO OCEANO ÍNDICO
  • 7. OCEANO ATLÁNTICO El resto del planeta está cubierto por masas de tierras emergidas denominadas continentes
  • 10. EURASIA (dividido culturalmente en Europa y Asia
  • 13. Si observamos los polos podemos apreciar características bien diferenciadas. Un polo norte donde predominan las tierras emergidas Un polo sur donde predominan las aguas oceánicas
  • 14. Para facilitar el estudio de la Tierra y la ubicación de cualquier punto sobre ella, se trazaron una serie de líneas imaginarias llamadas paralelos y meridianos.
  • 15. El paralelo del ecuador divide a la tierra en dos hemisferios El hemisferio norte o septentrional El hemisferio sur o meridional
  • 16. El meridiano de Greenwich contiene al eje terrestre y divide a la tierra longitudinal-mente en dos hemisferios El hemisferio oeste u occidental El hemisferio este u oriental
  • 17. Otros paralelos importantes son los trópicos y los círculos polares. Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio Círculo Polar Ártico Círculo Polar Antártico Estos paralelos delimitan regiones climáticas
  • 18. Entre los trópicos los climas serán cálidos Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio Círculo Polar Ártico Círculo Polar Antártico
  • 19. Entre los trópicos y los círculos polares predominarán los climas templados Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio Círculo Polar Ártico Círculo Polar Antártico
  • 20. A partir de los círculos polares, los climas serán fríos Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio Círculo Polar Ártico Círculo Polar Antártico
  • 21. Los planisferios son representaciones planas de la esfera terrestre. En ellos podemos encontrar una gran cantidad de información.