SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD III La Tierra: forma, movimientos y representación
La forma de la Tierra
TEMAS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La forma de la Tierra ,[object Object],[object Object],[object Object]
La forma de la Tierra
Pruebas y consecuencias de la redondez de la Tierra Pruebas Consecuencias La curvatura del horizonte Cuando un barco se aleja, por la curvatura de la Tierra, primero desaparece el cascoy al final la chimenea. Viajes de circun-navegación El primero en realizar un viaje alrededor del planeta fue fernando de Magallanes.
Pruebas y consecuencias de la redondez de la Tierra Pruebas Consecuencias La sombra de la Tierra Se obseva durante los eclipses de Luna. Por analogía con otros planetas Los demás planetas del Sistema Solar son esféricos.
Pruebas y consecuencias de la redondez de la Tierra Pruebas Consecuencias Fotografías tomadas desde el espacio Las fotografías tomadas desde naves espaciales y satélites han confirmado la forma del planeta. Diferente temperatura e iliminación Por la redondez, los rayos solares llegan con diferentes inclinación, lo que origina las diferentes zonas térmicas, climas, y vegetación.
Las zonas térmicas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Las zonas térmicas ,[object Object],[object Object]
Principales medidas de la Tierra Diámetro ecuatorial 12 756 km Diámetro polar 12 714 km. Circunferencia ecuatorial 40 076 km. Superficie de la Tierra 510 milones de km 2 Superficie de la tierras emegidas 149 millones de km 2 Superficie de los océanos 361 millones de km 2
Principales medidas de la Tierra Masa  5975 * 10 24  kg. Radio ecuatorial 6378 km. Radio polar 6357 km. Circunferencia polar 400 009 km. Densidad 5.5 (con relación al agua = 1) Volumen 1086*10 12  km 3  . Gravedad 9.81 m/s 2 .
Puntos, líneas y círculos de la Tierra ,[object Object]
Eje terrestre y los polos ,[object Object],[object Object]
Eje terrestre y los polos ,[object Object]
Ecuador terrestre y paralelos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ecuador terrestre y paralelos ,[object Object]
Ecuador terrestre y paralelos Hemisferio Norte Círculo polar ártico  66°  33’ Norte Trópico de Cáncer  23°  27’Norte Hemisferio Sur Trópico de capricornio  23° 27’ Sur Círculo Polar Antártico  66° 33’ Sur
Meridianos  ,[object Object],[object Object]
Meridianos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Meridianos
Coordenadas geográficas ,[object Object]
Coordenadas geográficas ,[object Object]
Coordenadas geográficas ,[object Object]
Coordenadas geográficas ,[object Object]
Latitud  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Latitud ,[object Object]
Longitud ,[object Object],[object Object]
Longitud  ,[object Object]
Altitud  ,[object Object]
Altitud  ,[object Object]
Nota: ,[object Object]
Cuestionario  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Movimientos de la Tierra
Temas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Movimientos de la Tierra
Movimiento de rotación ,[object Object],[object Object]
Movimiento de rotación ,[object Object]
Movimiento de rotación ,[object Object]
Pruebas y consecuencias de la rotación de la Tierra Sucesión de los días y las noches Mientras en un hemisferio de la  Tierra es de día en el otro es de noche. La forma achatada de la Tierra La fuerza centrífuga desarollada por la rotación, produjo el achatamiento de las zonas polares y el ensanchamiento ecuatorial.
Pruebas y consecuencias de la rotación de la Tierra Desviación de los cuerpos al caer Un cuerpo al caer desde grandes alturas se desviará a la dercha, es decir, al Este. Desviación de las corrientes marinas En el hemisferio Norte la desviación es hacia la derecha de su puntode partida, y en el hemisferio Sur es hacia la izquierda.
Pruebas y consecuencias de la rotación de la Tierra Movimiento aparente de los astros El sol y las estrellas aparentemente se mueven de Este a oeste. En realidad es la Tierra quién gira de Oeste a este. Diferencia de horario, según el punto de longitud geográfica La posición del Sol respecto de cada punto de la Tierra es diferente, por lo que la hora también lo será. Ésta se reglamenta mediante los husos horarios.
Husos horarios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Husos horarios ,[object Object],[object Object]
Husos horarios
Husos horarios en México ,[object Object],[object Object],[object Object]
Husos horarios en México Horas oficiales de México Huso horario de 90° W (6 h menos de Greenwich)  Corresponde a la mayor parte de México, excepto el noroeste. Huso horario de 105° W (7 h menos de Greenwich) Rige en los estados de Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Nayarit, y Baja California Sur.
Husos horarios en México Horas oficiales de México Huso horario de 120° W (8 h menos de Greenwich)  Solo rige en el estado de Baja California, en los meses de invierno.
Línea Internacional del Tiempo ,[object Object],[object Object]
El cambio de fecha ,[object Object]
Cómo averiguar la hora ,[object Object],[object Object],[object Object]
Los Husos Horarios y la Línea Internacional del Tiempo
Movimiento de translación ,[object Object],[object Object]
Movimiento de translación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Afelio y Perihelio ,[object Object]
Pruebas y consecuencias de la translación de la Tierra Movimiento aparente de las constelaciones en el transcurso del año. En el transcurso del años se ven diferentes constelaciones. Cambio aparente del tamaño del disco solar El Sol aparece de menor o mayor tamaño, según la Tierra esté más lejos o más cerca del sol.
Pruebas y consecuencias de la translación de la Tierra Sucesión de las estaciones La inclinación del eje terrestre determina que las estaciones sean distintas en cada hemisferio. Diferente duración del día y la noche Como resultado de la sucesión de las estaciones y de la inclinación del eje terrestre se producen días largos en verano y cortos en invierno.
Las estaciones ,[object Object],[object Object]
Las estaciones Fecha  Hemisferio Norte Hemisferio Sur 21 de marzo Primavera otoño 22 de junio Verano Invierno 23 de septiembre Otoño Primavera 22 de diciembre Invierno verano
Equinoccios y solsticios ,[object Object],[object Object]
Equinoccios y solsticios
Equinoccios y solsticios ,[object Object],[object Object],[object Object]
Equinoccios y solsticios ,[object Object],[object Object]
Equinoccios y solsticios ,[object Object],[object Object]
Equinoccios y solsticios ,[object Object],[object Object]
Cuestionario  (  ) El sentido de la rotación de la Tierra es: a) norte-sur b) este-oeste   c) sur-norte d) oeste-este   (  ) Una consecuencia de la rotación es: a) las estaciones b) el día y la noche   c) la curvatura del horizonte d) las constelaciones   (  ) Si se viaja hacia el Este, por cada huso horario debemos: a) adelantar 1 h b) atrasar 1 h c) conservar la h d) adelantas 2 h   (  ) Si se viaja de América hacia Asia, se debe: a) retrasar 1 día b) conservar la fecha c) adelantar 1 día d)adelantar el reloj   (  ) La Tierra realiza su translación alrededor de: a) el eje galáctico b) la Luna   c) el eje terrestre d) el Sol
(  ) Una prueba de la Translación es: a) las estaciones del años b) desviación de los cuerpos al  caer c) desviación de los vientos d) husos horarios   (  ) El solsticio de verano en el hemisferio Norte se produce el: a) 21 de marzo b) 22 de junio c) 23 de septiembre d) 22 de diciembre   (  ) El equinoccio de otoño en el hemisferio Sur se produce el:  a) 21 de marzo b) 22 de junio c) 23 de septiembre d) 22 de diciembre   (  ) el polo Norte permanece en la obscuridad cuando el Sol está frente: a) Ecuador b) Trópico de Capricornio c) Círculo Polar Ártico d) Trópico de Cáncer   (  ) El 22 de junio, en los hemisferio Norte y Sur se inicia respectivamente: a) primavera-otoño b) otoño-invierno c) verano-invierno d) invierno-verano   (  ) La velocidad de rotación de la Tierra a la latitud de la Ciudad de México  es: a) 27 km/min b) b) 25 km/min c)20 km/min d) 13 km/min
Representación de la Tierra
Temas  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Formas de representación ,[object Object]
Formas de representación ,[object Object],[object Object]
Mapa  ,[object Object]
Las proyecciones ,[object Object]
Proyecciones cartográficas ,[object Object]
Proyección cilíndrica ,[object Object],[object Object],[object Object]
Proyección cilíndrica
Proyección de Peters ,[object Object]
Proyección de Peters
Proyección cónica ,[object Object]
Proyección cónica
Proyección polar ,[object Object],[object Object]
Proyección polar
Proyección de Molweide ,[object Object],[object Object]
Proyección de Molweide
Proyección de Molweide ,[object Object]
Proyección de Goode
Mapas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Orientación  ,[object Object],[object Object]
Escala  ,[object Object]
Escala Numérica ,[object Object]
Escala gráfica ,[object Object],[object Object]
Escalas pequeñas y escalas grandes ,[object Object]
Escalas pequeñas ,[object Object]
Escalas grandes ,[object Object]
Escalas
Uso de la escala
Simbología  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Simbología para aspectos humanos
Simbología para aspectos físicos
Tipos de mapas ,[object Object]
Mapa topográfico
Mapa de uso de suelo
Cuestionario  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos. Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos.
Irma Gabriela Beltrán Améstica
 
Influencia de la luna en la Tierra
Influencia de la luna en la TierraInfluencia de la luna en la Tierra
Influencia de la luna en la Tierra
PQPIBENICASSIM
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
sandra
 
Presentacion del planeta tierra
Presentacion del planeta tierraPresentacion del planeta tierra
Presentacion del planeta tierrasilvia vargas
 
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRALOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
Oscar Trujillo
 
Placas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacionPlacas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacionViridiana Gallegos
 
La traslación de la tierra power point
La traslación de la tierra power pointLa traslación de la tierra power point
La traslación de la tierra power pointMily29
 
Tema N° 1 | El eje terrestre y su efecto en las condiciones del planeta
Tema N° 1 | El eje terrestre y su efecto en las condiciones del planetaTema N° 1 | El eje terrestre y su efecto en las condiciones del planeta
Tema N° 1 | El eje terrestre y su efecto en las condiciones del planeta
CristalAguilar2
 
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
jaionetxu
 
Paralelos y Meridianos
Paralelos y MeridianosParalelos y Meridianos
Paralelos y Meridianos
67651288
 
PROYECCIONES CARTOGRAFICAS
PROYECCIONES CARTOGRAFICASPROYECCIONES CARTOGRAFICAS
PROYECCIONES CARTOGRAFICASguest634b46
 
Proyecciones.dibujo
Proyecciones.dibujoProyecciones.dibujo
Proyecciones.dibujo
yolanda cruz
 
los movimientos de la Tierra
los movimientos de la Tierralos movimientos de la Tierra
los movimientos de la Tierra
AIDA_UC
 

La actualidad más candente (20)

Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos. Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos.
 
Globo terráqueo
Globo terráqueo Globo terráqueo
Globo terráqueo
 
Influencia de la luna en la Tierra
Influencia de la luna en la TierraInfluencia de la luna en la Tierra
Influencia de la luna en la Tierra
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
 
Presentacion del planeta tierra
Presentacion del planeta tierraPresentacion del planeta tierra
Presentacion del planeta tierra
 
Coordenadas geográficas
Coordenadas geográficasCoordenadas geográficas
Coordenadas geográficas
 
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRALOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
 
Placas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacionPlacas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacion
 
La Tierra Y Sus Movimientos
La Tierra Y Sus MovimientosLa Tierra Y Sus Movimientos
La Tierra Y Sus Movimientos
 
La traslación de la tierra power point
La traslación de la tierra power pointLa traslación de la tierra power point
La traslación de la tierra power point
 
Tema N° 1 | El eje terrestre y su efecto en las condiciones del planeta
Tema N° 1 | El eje terrestre y su efecto en las condiciones del planetaTema N° 1 | El eje terrestre y su efecto en las condiciones del planeta
Tema N° 1 | El eje terrestre y su efecto en las condiciones del planeta
 
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRELÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
 
Exposicion coordenadas
Exposicion coordenadasExposicion coordenadas
Exposicion coordenadas
 
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
 
Líneas y circulos imaginarios de la tierra
Líneas y circulos imaginarios de la tierraLíneas y circulos imaginarios de la tierra
Líneas y circulos imaginarios de la tierra
 
Paralelos y Meridianos
Paralelos y MeridianosParalelos y Meridianos
Paralelos y Meridianos
 
El día y la noche
El día y la nocheEl día y la noche
El día y la noche
 
PROYECCIONES CARTOGRAFICAS
PROYECCIONES CARTOGRAFICASPROYECCIONES CARTOGRAFICAS
PROYECCIONES CARTOGRAFICAS
 
Proyecciones.dibujo
Proyecciones.dibujoProyecciones.dibujo
Proyecciones.dibujo
 
los movimientos de la Tierra
los movimientos de la Tierralos movimientos de la Tierra
los movimientos de la Tierra
 

Destacado

La cartografia
La cartografiaLa cartografia
La cartografia
Isaac Buzo
 
Líneas y puntos importantes de la corteza terrestre
Líneas y puntos importantes de la corteza terrestreLíneas y puntos importantes de la corteza terrestre
Líneas y puntos importantes de la corteza terrestre
cortezaterrrestre
 
Unidad 2. La organización economica de las sociedades
Unidad 2. La organización economica de las sociedadesUnidad 2. La organización economica de las sociedades
Unidad 2. La organización economica de las sociedades
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESOTema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Chus (mundociencias)
 
Forma y movimientos de la tierra
Forma y movimientos de la tierraForma y movimientos de la tierra
Forma y movimientos de la tierra
susanita31
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
IES Las Musas
 
Las capas de la tierra y sus recursos
Las capas de la tierra y sus recursosLas capas de la tierra y sus recursos
Las capas de la tierra y sus recursos
pauliiixmc
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
Jose Angel Martínez
 
El Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación PrimariaEl Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación Primaria
Escobilla8
 
Dinámica de la corteza terrestre
Dinámica de la corteza terrestreDinámica de la corteza terrestre
Dinámica de la corteza terrestre
Luis Romero
 
Las Capas de la tierra
Las Capas de la tierraLas Capas de la tierra
Las Capas de la tierra
Eduardo Gómez
 
De que se encarga la cartografía
De que se encarga la cartografíaDe que se encarga la cartografía
De que se encarga la cartografía
John Galindez
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
francisca5SOS
 
Mapa topográfico
Mapa topográficoMapa topográfico
Mapa topográficoIolanda
 
Descripción general de la tierra
Descripción general de la tierraDescripción general de la tierra
Descripción general de la tierra
idalia fuentes
 
Atractivos turisticos Afectados por el Calentamiento Global En Chile
Atractivos turisticos Afectados por el Calentamiento Global En ChileAtractivos turisticos Afectados por el Calentamiento Global En Chile
Atractivos turisticos Afectados por el Calentamiento Global En ChileAlbertoSanchez
 
Presentación de diapositivas con imágenes, textos y animación - Melina- Axel ...
Presentación de diapositivas con imágenes, textos y animación - Melina- Axel ...Presentación de diapositivas con imágenes, textos y animación - Melina- Axel ...
Presentación de diapositivas con imágenes, textos y animación - Melina- Axel ...
Claudia Lammertyn
 
La creacion de la tierra
La creacion de la tierraLa creacion de la tierra
La creacion de la tierraJairo Mario
 
2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.
2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.
2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.
Miparolo
 

Destacado (20)

La cartografia
La cartografiaLa cartografia
La cartografia
 
Líneas y puntos importantes de la corteza terrestre
Líneas y puntos importantes de la corteza terrestreLíneas y puntos importantes de la corteza terrestre
Líneas y puntos importantes de la corteza terrestre
 
Unidad 2. La organización economica de las sociedades
Unidad 2. La organización economica de las sociedadesUnidad 2. La organización economica de las sociedades
Unidad 2. La organización economica de las sociedades
 
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESOTema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
 
Forma y movimientos de la tierra
Forma y movimientos de la tierraForma y movimientos de la tierra
Forma y movimientos de la tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Las capas de la tierra y sus recursos
Las capas de la tierra y sus recursosLas capas de la tierra y sus recursos
Las capas de la tierra y sus recursos
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
 
El Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación PrimariaEl Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación Primaria
 
Dinámica de la corteza terrestre
Dinámica de la corteza terrestreDinámica de la corteza terrestre
Dinámica de la corteza terrestre
 
Las Capas de la tierra
Las Capas de la tierraLas Capas de la tierra
Las Capas de la tierra
 
De que se encarga la cartografía
De que se encarga la cartografíaDe que se encarga la cartografía
De que se encarga la cartografía
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
Mapa topográfico
Mapa topográficoMapa topográfico
Mapa topográfico
 
Descripción general de la tierra
Descripción general de la tierraDescripción general de la tierra
Descripción general de la tierra
 
Atractivos turisticos Afectados por el Calentamiento Global En Chile
Atractivos turisticos Afectados por el Calentamiento Global En ChileAtractivos turisticos Afectados por el Calentamiento Global En Chile
Atractivos turisticos Afectados por el Calentamiento Global En Chile
 
Presentación de diapositivas con imágenes, textos y animación - Melina- Axel ...
Presentación de diapositivas con imágenes, textos y animación - Melina- Axel ...Presentación de diapositivas con imágenes, textos y animación - Melina- Axel ...
Presentación de diapositivas con imágenes, textos y animación - Melina- Axel ...
 
La creacion de la tierra
La creacion de la tierraLa creacion de la tierra
La creacion de la tierra
 
2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.
2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.
2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.
 
Presentcion de powerpoint..!
Presentcion de powerpoint..!Presentcion de powerpoint..!
Presentcion de powerpoint..!
 

Similar a Unidad 3 El Planeta Tierra (Movimientos)

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA , MERIDIANOS Y PARALELOS.pptx
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA , MERIDIANOS Y PARALELOS.pptxMOVIMIENTOS DE LA TIERRA , MERIDIANOS Y PARALELOS.pptx
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA , MERIDIANOS Y PARALELOS.pptx
licenciadoleonardobu
 
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRALOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
ANCIZAR8
 
LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN
LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN  LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN
LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN
cristinambozatif
 
Meridianos y paralelos
Meridianos y paralelosMeridianos y paralelos
Meridianos y paralelos
*
 
El planeta Tierra.
El planeta Tierra.El planeta Tierra.
El planeta Tierra.Conchagon
 
Presentaci+¦n4geografia
Presentaci+¦n4geografiaPresentaci+¦n4geografia
Presentaci+¦n4geografia
Ricardo Ramirez
 
Tema 1, la tierra y su representación
Tema 1, la tierra y su representaciónTema 1, la tierra y su representación
Tema 1, la tierra y su representación
cristinambozatif
 
Geografia Introduccion
Geografia IntroduccionGeografia Introduccion
Geografia Introduccion
andreslopezeco
 
Tema 1, elplaneta tierra
Tema 1, elplaneta tierraTema 1, elplaneta tierra
Tema 1, elplaneta tierrasocialestolosa
 
Bloque II Geografía: La tierra
Bloque II Geografía: La tierraBloque II Geografía: La tierra
Bloque II Geografía: La tierra
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
representaciongeográfica.pptx
representaciongeográfica.pptxrepresentaciongeográfica.pptx
representaciongeográfica.pptx
LuisWharol
 
La tierra, la luna y el sol
La tierra, la luna y el solLa tierra, la luna y el sol
La tierra, la luna y el solAarón Jiménez
 
Power point Tema
Power point Tema Power point Tema
Power point Tema Lilith1985
 
Power point Tema 1
Power point Tema 1Power point Tema 1
Power point Tema 1Lilith1985
 
Presentación rotación y traslación de la tierra.
Presentación rotación y traslación de la tierra.Presentación rotación y traslación de la tierra.
Presentación rotación y traslación de la tierra.
jrtorresb
 
Geodesia Geodesia Geodesia Geodesia Geodesia Geodesia
Geodesia Geodesia Geodesia  Geodesia Geodesia Geodesia Geodesia Geodesia Geodesia  Geodesia Geodesia Geodesia
Geodesia Geodesia Geodesia Geodesia Geodesia Geodesia
AlejandroGarcia985
 

Similar a Unidad 3 El Planeta Tierra (Movimientos) (20)

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA , MERIDIANOS Y PARALELOS.pptx
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA , MERIDIANOS Y PARALELOS.pptxMOVIMIENTOS DE LA TIERRA , MERIDIANOS Y PARALELOS.pptx
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA , MERIDIANOS Y PARALELOS.pptx
 
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRALOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
 
LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN
LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN  LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN
LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN
 
Meridianos y paralelos
Meridianos y paralelosMeridianos y paralelos
Meridianos y paralelos
 
1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad
1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad
1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad
 
El planeta Tierra.
El planeta Tierra.El planeta Tierra.
El planeta Tierra.
 
Presentaci+¦n4geografia
Presentaci+¦n4geografiaPresentaci+¦n4geografia
Presentaci+¦n4geografia
 
Tema 1, la tierra y su representación
Tema 1, la tierra y su representaciónTema 1, la tierra y su representación
Tema 1, la tierra y su representación
 
Geografia Introduccion
Geografia IntroduccionGeografia Introduccion
Geografia Introduccion
 
Tema 1, elplaneta tierra
Tema 1, elplaneta tierraTema 1, elplaneta tierra
Tema 1, elplaneta tierra
 
Bloque II Geografía: La tierra
Bloque II Geografía: La tierraBloque II Geografía: La tierra
Bloque II Geografía: La tierra
 
representaciongeográfica.pptx
representaciongeográfica.pptxrepresentaciongeográfica.pptx
representaciongeográfica.pptx
 
La tierra, la luna y el sol
La tierra, la luna y el solLa tierra, la luna y el sol
La tierra, la luna y el sol
 
Power point Tema
Power point Tema Power point Tema
Power point Tema
 
Power point Tema 1
Power point Tema 1Power point Tema 1
Power point Tema 1
 
Presentación rotación y traslación de la tierra.
Presentación rotación y traslación de la tierra.Presentación rotación y traslación de la tierra.
Presentación rotación y traslación de la tierra.
 
Geodesia Geodesia Geodesia Geodesia Geodesia Geodesia
Geodesia Geodesia Geodesia  Geodesia Geodesia Geodesia Geodesia Geodesia Geodesia  Geodesia Geodesia Geodesia
Geodesia Geodesia Geodesia Geodesia Geodesia Geodesia
 
Coordenadas terrestres
Coordenadas terrestresCoordenadas terrestres
Coordenadas terrestres
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Space
SpaceSpace
Space
 

Más de Eskijadron

Unidad 10 El Cambio Climatico
Unidad 10 El Cambio ClimaticoUnidad 10 El Cambio Climatico
Unidad 10 El Cambio Climatico
Eskijadron
 
La Republica Restaurada
La Republica RestauradaLa Republica Restaurada
La Republica Restaurada
Eskijadron
 
05 Complemento (Clase 3 Economia Mundial)
05 Complemento (Clase 3 Economia Mundial)05 Complemento (Clase 3 Economia Mundial)
05 Complemento (Clase 3 Economia Mundial)
Eskijadron
 
03 Clase 5 La Unión Europea 2
03 Clase 5 La Unión Europea 203 Clase 5 La Unión Europea 2
03 Clase 5 La Unión Europea 2
Eskijadron
 
Unidad 11 Ecosistemas
Unidad 11 EcosistemasUnidad 11 Ecosistemas
Unidad 11 Ecosistemas
Eskijadron
 
Unidad 9 El Clima
Unidad 9 El ClimaUnidad 9 El Clima
Unidad 9 El Clima
Eskijadron
 
02 Clase 4 La Unión Europea
02 Clase 4 La Unión Europea02 Clase 4 La Unión Europea
02 Clase 4 La Unión Europea
Eskijadron
 
Unidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas ContinentalesUnidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas Continentales
Eskijadron
 
Unidad 7 Relieve, HidrografíA De MéXico
Unidad 7 Relieve, HidrografíA De MéXicoUnidad 7 Relieve, HidrografíA De MéXico
Unidad 7 Relieve, HidrografíA De MéXico
Eskijadron
 
Unidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíA
Unidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíAUnidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíA
Unidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíA
Eskijadron
 
Unidad 6 El Modelado Del Relieve
Unidad 6 El Modelado Del RelieveUnidad 6 El Modelado Del Relieve
Unidad 6 El Modelado Del Relieve
Eskijadron
 
Unidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De RocasUnidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De Rocas
Eskijadron
 
Unidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La TierraUnidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La Tierra
Eskijadron
 
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema SolarUnidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
Eskijadron
 
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíAUnidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
Eskijadron
 
Unidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíA
Unidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíAUnidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíA
Unidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíA
Eskijadron
 
Curso QuíMica 2008 Parte 04
Curso QuíMica 2008 Parte 04Curso QuíMica 2008 Parte 04
Curso QuíMica 2008 Parte 04
Eskijadron
 
Curso QuíMica 2008 Parte 03
Curso QuíMica 2008 Parte 03Curso QuíMica 2008 Parte 03
Curso QuíMica 2008 Parte 03
Eskijadron
 
Curso QuíMica 2008 Parte 02
Curso QuíMica 2008 Parte 02Curso QuíMica 2008 Parte 02
Curso QuíMica 2008 Parte 02
Eskijadron
 
Curso QuíMica 2008 Parte 01
Curso QuíMica 2008 Parte 01Curso QuíMica 2008 Parte 01
Curso QuíMica 2008 Parte 01
Eskijadron
 

Más de Eskijadron (20)

Unidad 10 El Cambio Climatico
Unidad 10 El Cambio ClimaticoUnidad 10 El Cambio Climatico
Unidad 10 El Cambio Climatico
 
La Republica Restaurada
La Republica RestauradaLa Republica Restaurada
La Republica Restaurada
 
05 Complemento (Clase 3 Economia Mundial)
05 Complemento (Clase 3 Economia Mundial)05 Complemento (Clase 3 Economia Mundial)
05 Complemento (Clase 3 Economia Mundial)
 
03 Clase 5 La Unión Europea 2
03 Clase 5 La Unión Europea 203 Clase 5 La Unión Europea 2
03 Clase 5 La Unión Europea 2
 
Unidad 11 Ecosistemas
Unidad 11 EcosistemasUnidad 11 Ecosistemas
Unidad 11 Ecosistemas
 
Unidad 9 El Clima
Unidad 9 El ClimaUnidad 9 El Clima
Unidad 9 El Clima
 
02 Clase 4 La Unión Europea
02 Clase 4 La Unión Europea02 Clase 4 La Unión Europea
02 Clase 4 La Unión Europea
 
Unidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas ContinentalesUnidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas Continentales
 
Unidad 7 Relieve, HidrografíA De MéXico
Unidad 7 Relieve, HidrografíA De MéXicoUnidad 7 Relieve, HidrografíA De MéXico
Unidad 7 Relieve, HidrografíA De MéXico
 
Unidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíA
Unidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíAUnidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíA
Unidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíA
 
Unidad 6 El Modelado Del Relieve
Unidad 6 El Modelado Del RelieveUnidad 6 El Modelado Del Relieve
Unidad 6 El Modelado Del Relieve
 
Unidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De RocasUnidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De Rocas
 
Unidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La TierraUnidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La Tierra
 
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema SolarUnidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
 
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíAUnidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
 
Unidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíA
Unidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíAUnidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíA
Unidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíA
 
Curso QuíMica 2008 Parte 04
Curso QuíMica 2008 Parte 04Curso QuíMica 2008 Parte 04
Curso QuíMica 2008 Parte 04
 
Curso QuíMica 2008 Parte 03
Curso QuíMica 2008 Parte 03Curso QuíMica 2008 Parte 03
Curso QuíMica 2008 Parte 03
 
Curso QuíMica 2008 Parte 02
Curso QuíMica 2008 Parte 02Curso QuíMica 2008 Parte 02
Curso QuíMica 2008 Parte 02
 
Curso QuíMica 2008 Parte 01
Curso QuíMica 2008 Parte 01Curso QuíMica 2008 Parte 01
Curso QuíMica 2008 Parte 01
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Unidad 3 El Planeta Tierra (Movimientos)

  • 1. UNIDAD III La Tierra: forma, movimientos y representación
  • 2. La forma de la Tierra
  • 3.
  • 4.
  • 5. La forma de la Tierra
  • 6. Pruebas y consecuencias de la redondez de la Tierra Pruebas Consecuencias La curvatura del horizonte Cuando un barco se aleja, por la curvatura de la Tierra, primero desaparece el cascoy al final la chimenea. Viajes de circun-navegación El primero en realizar un viaje alrededor del planeta fue fernando de Magallanes.
  • 7. Pruebas y consecuencias de la redondez de la Tierra Pruebas Consecuencias La sombra de la Tierra Se obseva durante los eclipses de Luna. Por analogía con otros planetas Los demás planetas del Sistema Solar son esféricos.
  • 8. Pruebas y consecuencias de la redondez de la Tierra Pruebas Consecuencias Fotografías tomadas desde el espacio Las fotografías tomadas desde naves espaciales y satélites han confirmado la forma del planeta. Diferente temperatura e iliminación Por la redondez, los rayos solares llegan con diferentes inclinación, lo que origina las diferentes zonas térmicas, climas, y vegetación.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Principales medidas de la Tierra Diámetro ecuatorial 12 756 km Diámetro polar 12 714 km. Circunferencia ecuatorial 40 076 km. Superficie de la Tierra 510 milones de km 2 Superficie de la tierras emegidas 149 millones de km 2 Superficie de los océanos 361 millones de km 2
  • 12. Principales medidas de la Tierra Masa 5975 * 10 24 kg. Radio ecuatorial 6378 km. Radio polar 6357 km. Circunferencia polar 400 009 km. Densidad 5.5 (con relación al agua = 1) Volumen 1086*10 12 km 3 . Gravedad 9.81 m/s 2 .
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Ecuador terrestre y paralelos Hemisferio Norte Círculo polar ártico 66° 33’ Norte Trópico de Cáncer 23° 27’Norte Hemisferio Sur Trópico de capricornio 23° 27’ Sur Círculo Polar Antártico 66° 33’ Sur
  • 19.
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 35.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Pruebas y consecuencias de la rotación de la Tierra Sucesión de los días y las noches Mientras en un hemisferio de la Tierra es de día en el otro es de noche. La forma achatada de la Tierra La fuerza centrífuga desarollada por la rotación, produjo el achatamiento de las zonas polares y el ensanchamiento ecuatorial.
  • 41. Pruebas y consecuencias de la rotación de la Tierra Desviación de los cuerpos al caer Un cuerpo al caer desde grandes alturas se desviará a la dercha, es decir, al Este. Desviación de las corrientes marinas En el hemisferio Norte la desviación es hacia la derecha de su puntode partida, y en el hemisferio Sur es hacia la izquierda.
  • 42. Pruebas y consecuencias de la rotación de la Tierra Movimiento aparente de los astros El sol y las estrellas aparentemente se mueven de Este a oeste. En realidad es la Tierra quién gira de Oeste a este. Diferencia de horario, según el punto de longitud geográfica La posición del Sol respecto de cada punto de la Tierra es diferente, por lo que la hora también lo será. Ésta se reglamenta mediante los husos horarios.
  • 43.
  • 44.
  • 46.
  • 47. Husos horarios en México Horas oficiales de México Huso horario de 90° W (6 h menos de Greenwich) Corresponde a la mayor parte de México, excepto el noroeste. Huso horario de 105° W (7 h menos de Greenwich) Rige en los estados de Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Nayarit, y Baja California Sur.
  • 48. Husos horarios en México Horas oficiales de México Huso horario de 120° W (8 h menos de Greenwich) Solo rige en el estado de Baja California, en los meses de invierno.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. Los Husos Horarios y la Línea Internacional del Tiempo
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. Pruebas y consecuencias de la translación de la Tierra Movimiento aparente de las constelaciones en el transcurso del año. En el transcurso del años se ven diferentes constelaciones. Cambio aparente del tamaño del disco solar El Sol aparece de menor o mayor tamaño, según la Tierra esté más lejos o más cerca del sol.
  • 57. Pruebas y consecuencias de la translación de la Tierra Sucesión de las estaciones La inclinación del eje terrestre determina que las estaciones sean distintas en cada hemisferio. Diferente duración del día y la noche Como resultado de la sucesión de las estaciones y de la inclinación del eje terrestre se producen días largos en verano y cortos en invierno.
  • 58.
  • 59. Las estaciones Fecha Hemisferio Norte Hemisferio Sur 21 de marzo Primavera otoño 22 de junio Verano Invierno 23 de septiembre Otoño Primavera 22 de diciembre Invierno verano
  • 60.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66. Cuestionario ( ) El sentido de la rotación de la Tierra es: a) norte-sur b) este-oeste c) sur-norte d) oeste-este   ( ) Una consecuencia de la rotación es: a) las estaciones b) el día y la noche c) la curvatura del horizonte d) las constelaciones   ( ) Si se viaja hacia el Este, por cada huso horario debemos: a) adelantar 1 h b) atrasar 1 h c) conservar la h d) adelantas 2 h   ( ) Si se viaja de América hacia Asia, se debe: a) retrasar 1 día b) conservar la fecha c) adelantar 1 día d)adelantar el reloj   ( ) La Tierra realiza su translación alrededor de: a) el eje galáctico b) la Luna c) el eje terrestre d) el Sol
  • 67. ( ) Una prueba de la Translación es: a) las estaciones del años b) desviación de los cuerpos al caer c) desviación de los vientos d) husos horarios   ( ) El solsticio de verano en el hemisferio Norte se produce el: a) 21 de marzo b) 22 de junio c) 23 de septiembre d) 22 de diciembre   ( ) El equinoccio de otoño en el hemisferio Sur se produce el: a) 21 de marzo b) 22 de junio c) 23 de septiembre d) 22 de diciembre   ( ) el polo Norte permanece en la obscuridad cuando el Sol está frente: a) Ecuador b) Trópico de Capricornio c) Círculo Polar Ártico d) Trópico de Cáncer   ( ) El 22 de junio, en los hemisferio Norte y Sur se inicia respectivamente: a) primavera-otoño b) otoño-invierno c) verano-invierno d) invierno-verano   ( ) La velocidad de rotación de la Tierra a la latitud de la Ciudad de México es: a) 27 km/min b) b) 25 km/min c)20 km/min d) 13 km/min
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 77.
  • 79.
  • 81.
  • 83.
  • 85.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 96. Uso de la escala
  • 97.
  • 100.
  • 102. Mapa de uso de suelo
  • 103.