SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos Básicos Ing. Shirma Ortiz B.
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ing. Shirma Ortiz B.
Prefijos Ing. Shirma Ortiz B. PREFIJOS DEL SISTEMA INTERNACIONAL FACTOR NOMBRE SÍMBOLO FACTOR NOMBRE SÍMBOLO FACTOR NOMBRE SÍMBOLO FACTOR NOMBRE SÍMBOLO 10 24 yotta Y 10 9 giga G 10 -1 deci d 10 -12 pico ρ 10 21 zetta Z 10 6 mega M 10 -2 centi c 10 -15 femto f 10 18 exa E 10 3 kilo k 10 -3 mili m 10 -18 atto a 10 15 peta P 10 2 hecto h 10 -6 micro µ 10 -21 zepto z 10 12 tera T 10 deca da 10 -9 nano η 10 -24 yocto y
Magnitudes Eléctricas Ing. Shirma Ortiz B. Magnitud Símbolo Fórmula Básica Unidad  SI Longitud L , l m – metro Masa  m Kg – Kilogramo Tiempo  T, t s – segundo Intensidad  de  Corriente I, i A – Amperio Fuerza  F F = m.a Kg.m/s 2  = Newton (N) Trabajo W W = F.l N.m = JULIO ( J )  Potencia P P = W / t J/s =  WATIO (w) Carga eléctrica  Q o q Q = It A.s = COULOMB (C) Frecuencia o velocidad angular ω ω =2 π f  =2 π /T rad/s Frecuencia  f f = 1/t Ciclo/s=c.p.s= HERTZIO (Hz) Potencial eléctrico ó  Fuerza Electromotriz  V  f.e.m =     = V = W/Q J/C = VOLTIO (v) Capacitancia  C C = Q/V c/v = FARADIO (F) Resistencia eléctrica  R  R = V/I v/A = Ω OHMIO Conductancia  G G=1/R 1/ Ω  = Siemens (S) Inductancia L L= Φ /I Wb/A=Henrio = H  Flujo magnético Φ B•S Tesla *m ² =  Weber (Wb) Densidad de Flujo Magnético B Φ /S Wb/ m ² =  Tesla
Definiciones Ing. Shirma Ortiz B.
Definiciones:  Comportamiento  ,[object Object],[object Object],[object Object],Ing. Shirma Ortiz B.
Enlace Molecular  ,[object Object],Ing. Shirma Ortiz B. H + O - H + + -
Enlace Molecular  ,[object Object],Ing. Shirma Ortiz B. H + O - H + + - H + O - H + + -
Polarización  ,[object Object],Ing. Shirma Ortiz B. H + O - H + + - H + O - H + + -
Enlaces Primarios  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ing. Shirma Ortiz B. + + + + + +
Enlace Primarios ,[object Object],[object Object],Ing. Shirma Ortiz B. + + + + + +
Enlace Primarios  ,[object Object],[object Object],[object Object],Ing. Shirma Ortiz B. Aislante  + - Cl - Cl - Cl - Cl - Na + Cl - Na + Na + Na +
Enlace Primarios  ,[object Object],Ing. Shirma Ortiz B. Material Aislante  = C = =  = = C = =  = = C = =  = = C = =  = = C = =  = = C = =  =
Dieléctricos  ,[object Object],Ing. Shirma Ortiz B.
Enlace Primarios  Ing. Shirma Ortiz B. Aislante  Conductor  Semiconductor  Banda de  conducción  vacía.  Banda de  valencia.  Banda de  conducción  vacía.  Banda de  conducción  vacía.  Banda de  valencia.  Banda de  valencia.  Banda de  energía.  Banda de  energía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electricidad (1)
Electricidad (1)Electricidad (1)
Electricidad (1)kevin1063
 
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosPractica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosLuisa2101
 
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosPractica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosKaren Morales
 
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosPractica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosKaren Morales
 
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos (1)
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos (1)Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos (1)
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos (1)luisa98062455357
 
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosPractica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosdasilva10
 
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosPractica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosKaren Morales
 

La actualidad más candente (9)

Electricidad (1)
Electricidad (1)Electricidad (1)
Electricidad (1)
 
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosPractica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
 
07 tablaperiódica
07 tablaperiódica07 tablaperiódica
07 tablaperiódica
 
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosPractica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosPractica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
 
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos (1)
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos (1)Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos (1)
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos (1)
 
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosPractica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
 
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosPractica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
 

Similar a Clase 1

Similar a Clase 1 (20)

jmr_tg4_electricidad_2006
jmr_tg4_electricidad_2006jmr_tg4_electricidad_2006
jmr_tg4_electricidad_2006
 
Corriente 1
Corriente 1Corriente 1
Corriente 1
 
Corriente
CorrienteCorriente
Corriente
 
27 v-pinzon-electrotecnia-basica
27 v-pinzon-electrotecnia-basica27 v-pinzon-electrotecnia-basica
27 v-pinzon-electrotecnia-basica
 
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)Electricidad y magnetismo(temario uaeh)
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)
 
Fund. cableado v&d capitulo 03.1
Fund. cableado v&d   capitulo 03.1Fund. cableado v&d   capitulo 03.1
Fund. cableado v&d capitulo 03.1
 
Electricidad 1 1
Electricidad 1 1Electricidad 1 1
Electricidad 1 1
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Cap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx
Cap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptxCap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx
Cap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx
 
Semana4 corriente electrica
Semana4 corriente electricaSemana4 corriente electrica
Semana4 corriente electrica
 
CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Semana4 corriente electrica
Semana4 corriente electricaSemana4 corriente electrica
Semana4 corriente electrica
 
Escrito tenologia (1)
Escrito tenologia (1)Escrito tenologia (1)
Escrito tenologia (1)
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Guia de laboratorio de fisica iii
Guia de laboratorio de fisica iiiGuia de laboratorio de fisica iii
Guia de laboratorio de fisica iii
 
Electricidad.
Electricidad.Electricidad.
Electricidad.
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
 
Semana4 corriente electrica
Semana4 corriente electricaSemana4 corriente electrica
Semana4 corriente electrica
 
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FC
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FCapuntes y ejercicios electricidad 1parte FC
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FC
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Clase 1

  • 1. Conceptos Básicos Ing. Shirma Ortiz B.
  • 2.
  • 3. Prefijos Ing. Shirma Ortiz B. PREFIJOS DEL SISTEMA INTERNACIONAL FACTOR NOMBRE SÍMBOLO FACTOR NOMBRE SÍMBOLO FACTOR NOMBRE SÍMBOLO FACTOR NOMBRE SÍMBOLO 10 24 yotta Y 10 9 giga G 10 -1 deci d 10 -12 pico ρ 10 21 zetta Z 10 6 mega M 10 -2 centi c 10 -15 femto f 10 18 exa E 10 3 kilo k 10 -3 mili m 10 -18 atto a 10 15 peta P 10 2 hecto h 10 -6 micro µ 10 -21 zepto z 10 12 tera T 10 deca da 10 -9 nano η 10 -24 yocto y
  • 4. Magnitudes Eléctricas Ing. Shirma Ortiz B. Magnitud Símbolo Fórmula Básica Unidad SI Longitud L , l m – metro Masa m Kg – Kilogramo Tiempo T, t s – segundo Intensidad de Corriente I, i A – Amperio Fuerza F F = m.a Kg.m/s 2 = Newton (N) Trabajo W W = F.l N.m = JULIO ( J ) Potencia P P = W / t J/s = WATIO (w) Carga eléctrica Q o q Q = It A.s = COULOMB (C) Frecuencia o velocidad angular ω ω =2 π f =2 π /T rad/s Frecuencia f f = 1/t Ciclo/s=c.p.s= HERTZIO (Hz) Potencial eléctrico ó Fuerza Electromotriz V f.e.m =   = V = W/Q J/C = VOLTIO (v) Capacitancia C C = Q/V c/v = FARADIO (F) Resistencia eléctrica R R = V/I v/A = Ω OHMIO Conductancia G G=1/R 1/ Ω = Siemens (S) Inductancia L L= Φ /I Wb/A=Henrio = H Flujo magnético Φ B•S Tesla *m ² = Weber (Wb) Densidad de Flujo Magnético B Φ /S Wb/ m ² = Tesla
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Enlace Primarios Ing. Shirma Ortiz B. Aislante Conductor Semiconductor Banda de conducción vacía. Banda de valencia. Banda de conducción vacía. Banda de conducción vacía. Banda de valencia. Banda de valencia. Banda de energía. Banda de energía.

Notas del editor

  1. Se debe considerar cómo están formadas las moléculas.
  2. Por la disposición física de los átomos, se puede decir que existen zonas predominantemente negativas o positivas, en este caso se observa que las moléculas actúan como dipolos.
  3. Lo que causará finalmente que las moléculas tengan orientaciones paralelas de acuerdo a la disposición de los átomos dentro de las moléculas.
  4. Los iones positivos se repelen y la fuerza que genera la nube de electrones mantiene unidos a los iones positivos. Los electrones se mueven a través de la nube, este desplazamiento requiere de la presencia de un campo eléctrico y de enlaces metálicos.
  5. El enlace covalente consiste en el compartimiento de pares de electrones por dos o más átomos, hasta completar su banda de valencia. Las impurezas funcionan como aislantes.
  6. La energía que se debe gastar en cada caso para que los electrones pasen a otra banda va a determinar las características del comportamiento del material.