SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Qué es la electricidad y como se aplica   Juan Carlos González  Libardo Hortua
Estructura de un átomo  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura de un átomo  ,[object Object],                                                                                            En el átomo distinguimos dos partes: el núcleo y la corteza. - El núcleo es la parte central del átomo y contiene partículas con carga positiva, los protones, y partículas que no poseen carga eléctrica, es decir son neutras, los neutrones. La masa de un protón es aproximadamente igual a la de un neutrón. Todos los átomos de un elemento químico tienen en el núcleo el mismo número de protones. Este número, que caracteriza a cada elemento y lo distingue de los demás, es el número atómico y se representa con la letra Z. .
como se produce la electricidad  ,[object Object],¿Sabes cómo se produce la electricidad? Fue Edmund Becquerel quien descubrió... Hace ya casi un siglo y medio que un físico llamado Edmund Becquerel                                               descubrió que algunos materiales al recibir la luz del Sol, además de calentarse eran capaces de producir pequeñas cantidades de electricidad. Este fenómeno tan curioso se aprovechó para solucionar el problema de dar electricidad a los vehículos y satélites espaciales, y con el tiempo ha dado lugar a toda una industria que produce las llamadas
clasificación de los materiales | ,[object Object],El uso de metales puros es limitado, pues son blandos o tienden a corroerse. Sin embargo, toleran un considerable cantidad de elementos en estado sólido o líquido. Así, la mayor parte de los materiales metálicos comúnmente usados son mezclas de dos o más metales elementales. Es posible realizar estas mezclas de varias maneras, pero casi siempre se obtienen por la unión de metales por arriba de su punto de fusión. Esa mezcla sólida de metales o metaloides se denomina aleación. El Instituto del Hierro y del Acero clasifica los productos metalúrgicos en las siguientes clases: F Aleaciones férreas L Aleaciones ligeras C Aleaciones de cobre V Aleaciones varia
Magnitudes eléctricas  ,[object Object],Magnitudes Eléctricas - Presentación Transcripta Guía del Alumno 2.-MAGNITUDES ELÉCTRICAS - Tensión o voltaje (V): También llamado diferencia de potencial, indica la diferencia de energía (por unidad de carga) entre dos puntos del circuito. Esta magnitud es una medida de la fuerza que hay que comunicar a los electrones para que se muevan a lo largo del circuito. Su unidad de medida es el voltio (v). - Intensidad de corriente (I): Es la cantidad de carga eléctrica (electrones) que circula por el circuito en la unidad de tiempo. Su unidad es el amperio (A). - Resistencia (R): Es la mayor o menor dificultad que presenta un elemento al paso de la corriente eléctrica. Su unidad de medida es el ohmio ( ) Georg Simon Ohm descubrió, a principios del siglo XIX, que en los circuitos la intensidad,
extensión eléctrica  ,[object Object],Tensión (electricidad) La tensión, voltaje o diferencia de potencial es una magnitud física que impulsa a los electrones a lo largo de un conductor en un circuito eléctrico cerrado, provocando el flujo de una corriente eléctrica. La diferencia de potencial también se define como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico, sobre una partícula cargada, para moverla de un lugar a otro
que es resistencia eléctrica  ,[object Object],Sistema Internacional de Unidades   Antecedentes. El Sistema Métrico Decimal Unidades básicas Unidades derivadas sin dimensión Unidades derivadas Múltiplos y submúltiplos decimales Escritura de los símbolos Referencias
amperímetro ,[object Object],[object Object],[object Object]
Partes del circuito eléctrico  ,[object Object],Circuito eléctrico   Se denomina circuito eléctrico a una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales como resistencias inductancias , condensadores, fuente y/o dispositivos electrónicos semiconductores, conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas o eléctricas. En la figura podemos ver un circuito eléctrico, sencillo pero completo, al tener las partes fundamentales
Que es un disipador de calor  ,[object Object],disipador Un disipador es un elemento físico, sin partes móviles, destinado a eliminar el exceso de calor de cualquier elemento. Su funcionamiento se basa en la segunda ley de la termodinámica, transfiriendo el calor de la parte caliente que se desea disipar al aire.  Este proceso se propicia aumentando la superficie de contacto con el aire permitiendo una eliminación más rápida del calor excedente.
conclusiones  ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
jcaguilar
 
Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
L. Amparo Maldonado H.
 
01-Conceptos Básicos de Electrotécnia
01-Conceptos Básicos de Electrotécnia01-Conceptos Básicos de Electrotécnia
01-Conceptos Básicos de Electrotécnia
Miguel Pineda
 
La electrodinámica
La electrodinámicaLa electrodinámica
La electrodinámica
Aura Duque
 
Principios de la electricidad
Principios de la electricidadPrincipios de la electricidad
Principios de la electricidad
98090353268
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
isabellalM
 
Electricidad básica y aplicaciones 2
Electricidad básica y aplicaciones 2Electricidad básica y aplicaciones 2
Electricidad básica y aplicaciones 2
Marisa Quintairos
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Electricidad 1 1
Electricidad 1 1Electricidad 1 1
Electricidad 1 1
Wilson Vallejo Burbano
 
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones TieneComo Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones Tiene
1992miguel
 
Principios de electricidad.
Principios de electricidad.Principios de electricidad.
Principios de electricidad.
MINED
 
Resumen electricidad
Resumen electricidadResumen electricidad
Resumen electricidad
tecnoarchena
 
Electricidad Estática
Electricidad EstáticaElectricidad Estática
Electricidad Estática
www.areatecnologia.com
 
Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
Unidad 3  principios de electricidad. ccnn iiUnidad 3  principios de electricidad. ccnn ii
Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
MINED
 
Ppt electricidad
Ppt electricidadPpt electricidad
Ppt electricidad
doloresmartinez202202
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
JUAN ISO
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidad
luneto7
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
recursosticjerez
 

La actualidad más candente (18)

Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
 
Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
 
01-Conceptos Básicos de Electrotécnia
01-Conceptos Básicos de Electrotécnia01-Conceptos Básicos de Electrotécnia
01-Conceptos Básicos de Electrotécnia
 
La electrodinámica
La electrodinámicaLa electrodinámica
La electrodinámica
 
Principios de la electricidad
Principios de la electricidadPrincipios de la electricidad
Principios de la electricidad
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 
Electricidad básica y aplicaciones 2
Electricidad básica y aplicaciones 2Electricidad básica y aplicaciones 2
Electricidad básica y aplicaciones 2
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
Electricidad 1 1
Electricidad 1 1Electricidad 1 1
Electricidad 1 1
 
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones TieneComo Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones Tiene
 
Principios de electricidad.
Principios de electricidad.Principios de electricidad.
Principios de electricidad.
 
Resumen electricidad
Resumen electricidadResumen electricidad
Resumen electricidad
 
Electricidad Estática
Electricidad EstáticaElectricidad Estática
Electricidad Estática
 
Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
Unidad 3  principios de electricidad. ccnn iiUnidad 3  principios de electricidad. ccnn ii
Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
 
Ppt electricidad
Ppt electricidadPpt electricidad
Ppt electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidad
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 

Destacado

Historia electricidad (2) (1)
Historia electricidad (2) (1)Historia electricidad (2) (1)
Historia electricidad (2) (1)
augustomurillo
 
Trabajo historia de la energia electrica
Trabajo historia de la energia electricaTrabajo historia de la energia electrica
Trabajo historia de la energia electrica
nicolasbernal69
 
TRABAJO: "LA ELECTRICIDAD" (VIDAL. 6º)
TRABAJO: "LA ELECTRICIDAD" (VIDAL. 6º)TRABAJO: "LA ELECTRICIDAD" (VIDAL. 6º)
TRABAJO: "LA ELECTRICIDAD" (VIDAL. 6º)
jmanuelcl7
 
Electricidad y óptica
Electricidad y ópticaElectricidad y óptica
Electricidad y óptica
Sergio Humberto Cuevas Sáchez
 
Historia de la_electricidad
Historia de la_electricidadHistoria de la_electricidad
Historia de la_electricidad
CeCeTecno
 
La historia de la electricidad
La historia de la electricidadLa historia de la electricidad
La historia de la electricidad
camachocobosj
 
La sexualidad
La sexualidad La sexualidad
La sexualidad
AlexandraTarazona
 
Historia de la_electricidad
Historia de la_electricidadHistoria de la_electricidad
Historia de la_electricidad
Assael0793
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
anyela
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
Institución Educativa Académico
 
Sexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarSexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida Familiar
Nancy Peña Nole
 
Mitos sobre sexualidad ppt
Mitos sobre sexualidad pptMitos sobre sexualidad ppt
Mitos sobre sexualidad ppt
Alicia
 
Power. point la electricidad y el magnetismo
Power. point la electricidad y el magnetismoPower. point la electricidad y el magnetismo
Power. point la electricidad y el magnetismo
chustt
 
La electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoLa electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismo
guzmaneros44
 

Destacado (14)

Historia electricidad (2) (1)
Historia electricidad (2) (1)Historia electricidad (2) (1)
Historia electricidad (2) (1)
 
Trabajo historia de la energia electrica
Trabajo historia de la energia electricaTrabajo historia de la energia electrica
Trabajo historia de la energia electrica
 
TRABAJO: "LA ELECTRICIDAD" (VIDAL. 6º)
TRABAJO: "LA ELECTRICIDAD" (VIDAL. 6º)TRABAJO: "LA ELECTRICIDAD" (VIDAL. 6º)
TRABAJO: "LA ELECTRICIDAD" (VIDAL. 6º)
 
Electricidad y óptica
Electricidad y ópticaElectricidad y óptica
Electricidad y óptica
 
Historia de la_electricidad
Historia de la_electricidadHistoria de la_electricidad
Historia de la_electricidad
 
La historia de la electricidad
La historia de la electricidadLa historia de la electricidad
La historia de la electricidad
 
La sexualidad
La sexualidad La sexualidad
La sexualidad
 
Historia de la_electricidad
Historia de la_electricidadHistoria de la_electricidad
Historia de la_electricidad
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Sexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarSexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida Familiar
 
Mitos sobre sexualidad ppt
Mitos sobre sexualidad pptMitos sobre sexualidad ppt
Mitos sobre sexualidad ppt
 
Power. point la electricidad y el magnetismo
Power. point la electricidad y el magnetismoPower. point la electricidad y el magnetismo
Power. point la electricidad y el magnetismo
 
La electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoLa electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismo
 

Similar a Trabajo Final

Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
jhonylucho
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
jhonylucho
 
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdfTEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
julioneira
 
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdfTEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
dianalevanocanales
 
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdfTEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
HAXA1
 
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones TieneComo Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Sebastian Garcia
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
jersoncuervo
 
Electricidad y circuitos eléctricos básicos.pdf
Electricidad y circuitos eléctricos básicos.pdfElectricidad y circuitos eléctricos básicos.pdf
Electricidad y circuitos eléctricos básicos.pdf
JulioPinoMiranda1
 
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se AplicaQue Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
elretropapito
 
1era tarea de fisica 3er periodo
1era tarea de fisica 3er  periodo1era tarea de fisica 3er  periodo
1era tarea de fisica 3er periodo
Mauricio Enrique Crespin Lopez
 
Escrito tenologia (1)
Escrito tenologia (1)Escrito tenologia (1)
Escrito tenologia (1)
LauraDaza36
 
Actividad la electricidad y la electrónica
Actividad la electricidad y la electrónica Actividad la electricidad y la electrónica
Actividad la electricidad y la electrónica
juanita_escandon
 
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotrizCurso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
Demsey Euceda Ramos
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Andres Socha
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Andres Socha
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]
guest6f2cd6
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]
evangelinasierra
 
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
guest6f2cd6
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
NataliaVicua1
 

Similar a Trabajo Final (20)

Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdfTEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
 
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdfTEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
 
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdfTEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
 
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones TieneComo Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
 
Electricidad y circuitos eléctricos básicos.pdf
Electricidad y circuitos eléctricos básicos.pdfElectricidad y circuitos eléctricos básicos.pdf
Electricidad y circuitos eléctricos básicos.pdf
 
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se AplicaQue Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
 
1era tarea de fisica 3er periodo
1era tarea de fisica 3er  periodo1era tarea de fisica 3er  periodo
1era tarea de fisica 3er periodo
 
Escrito tenologia (1)
Escrito tenologia (1)Escrito tenologia (1)
Escrito tenologia (1)
 
Actividad la electricidad y la electrónica
Actividad la electricidad y la electrónica Actividad la electricidad y la electrónica
Actividad la electricidad y la electrónica
 
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotrizCurso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]
 
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Último

Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 

Último (20)

Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 

Trabajo Final

  • 1. ¿ Qué es la electricidad y como se aplica Juan Carlos González Libardo Hortua
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.