SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 1
Actividades de Inicio:
Para dar inicio a esta primera clase es importante que puedan imaginarse los
distintos paisajes que se pueden apreciar en nuestro país dependiendo de la provincia
en la que nos encontremos.
Para tener en cuenta:
- ¿Cuál es el paisaje que predomina en la provincia de Mendoza?
- ¿Cuál es el paisaje que predomina en la provincia de Buenos Aires?
- ¿En todo el país hay montañas?
- ¿A qué lugares van de vacaciones? ¿Cuál es el paisaje que predomina?
 Una vez analizadas las preguntas, observen las siguientes imágenes y respondan:
Preguntas:
1)
a) ¿Qué diferencia ven entre una y otra imagen?
b) ¿Dónde creen que se pueden encontrar los paisajes de cada una de las imágenes?
c) ¿Los podemos encontrar en algunas de las provincias que pensaron?
d) ¿Alguna vez han asistido a algún paisaje que posea estas características? ¿Cuál?
A partir de las dos imágenes dadas, y de lo analizado a través de las preguntas están
en condiciones de responder:
2)
a) ¿Dónde encontramos montañas en nuestro país?
b) ¿Dónde encontramos sierras?
c) ¿Si yo les digo que se llaman sierras pampeanas, me pueden decir cuáles son las
provincias o las porciones de provincias que incluyen estas sierras?
Para completar la pregunta c se sugiere observar el siguiente mapa para poder
distinguir cada una de las provincias que pertenecen a las sierras.
Actividades de Desarrollo:
Una vez localizadas las sierras pampeanas en el mapa, vamos a empezar a
conocer algunas de sus características principales, empezando por su ubicación:
Las Sierras Pampeanas se ubican en el centro oeste de la República Argentina.
Está compuesto por: el sur de Tucumán, el sudeste de Catamarca, el sudoeste de
Santiago del Estero, el noroeste de Córdoba, el norte de San Luis, un pequeña porción
de San Juan y gran parte de La Rioja.
Aunque no todos los encadenamientos tuvieron el mismo origen y evolución
geológica, se considera que integran una región geográfica por poseer características
semejantes: climáticas, económicas y poblacionales.
Hasta acá pudieron tener un pantallazo general del lugar.
 Lectura del material de consulta para la primera clase.
 Trabajo Práctico N° 1: “Región de las Sierras Pampeanas” (seleccionar las ideas
principales y realizar un texto paralelo, con una extensión máxima de 2 hojas).
 Integrar los conceptos analizados en un todo estructurado, comprendiendo sus
relaciones.
Actividades de Cierre:
Esta actividad se realizará de manera presencial, para hacer una puesta en
común del trabajo del texto paralelo. Para evaluar en qué medida pudieron sintetizar e
integrar los conocimientos.

Más contenido relacionado

Similar a Clase 1

Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Elizabeth Guzman
 
Voki y animate
Voki y animateVoki y animate
Voki y animate
July Chirino
 
Voki y animate
Voki y animateVoki y animate
Voki y animate
Alejandro Ruiz
 
secuencia ciencias sociales:relieve de san luis
secuencia ciencias sociales:relieve de san luissecuencia ciencias sociales:relieve de san luis
secuencia ciencias sociales:relieve de san luisJuly Chirino
 
414309804-La-sierra-region-de-montanas.docx
414309804-La-sierra-region-de-montanas.docx414309804-La-sierra-region-de-montanas.docx
414309804-La-sierra-region-de-montanas.docx
MARIBELCANALESBACILI
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Actividad de inicio
Actividad de inicioActividad de inicio
Actividad de inicio
Cristina Malvina
 

Similar a Clase 1 (7)

Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Voki y animate
Voki y animateVoki y animate
Voki y animate
 
Voki y animate
Voki y animateVoki y animate
Voki y animate
 
secuencia ciencias sociales:relieve de san luis
secuencia ciencias sociales:relieve de san luissecuencia ciencias sociales:relieve de san luis
secuencia ciencias sociales:relieve de san luis
 
414309804-La-sierra-region-de-montanas.docx
414309804-La-sierra-region-de-montanas.docx414309804-La-sierra-region-de-montanas.docx
414309804-La-sierra-region-de-montanas.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06
 
Actividad de inicio
Actividad de inicioActividad de inicio
Actividad de inicio
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Clase 1

  • 1. Clase 1 Actividades de Inicio: Para dar inicio a esta primera clase es importante que puedan imaginarse los distintos paisajes que se pueden apreciar en nuestro país dependiendo de la provincia en la que nos encontremos. Para tener en cuenta: - ¿Cuál es el paisaje que predomina en la provincia de Mendoza? - ¿Cuál es el paisaje que predomina en la provincia de Buenos Aires? - ¿En todo el país hay montañas? - ¿A qué lugares van de vacaciones? ¿Cuál es el paisaje que predomina?  Una vez analizadas las preguntas, observen las siguientes imágenes y respondan: Preguntas: 1) a) ¿Qué diferencia ven entre una y otra imagen? b) ¿Dónde creen que se pueden encontrar los paisajes de cada una de las imágenes? c) ¿Los podemos encontrar en algunas de las provincias que pensaron? d) ¿Alguna vez han asistido a algún paisaje que posea estas características? ¿Cuál? A partir de las dos imágenes dadas, y de lo analizado a través de las preguntas están en condiciones de responder: 2) a) ¿Dónde encontramos montañas en nuestro país? b) ¿Dónde encontramos sierras? c) ¿Si yo les digo que se llaman sierras pampeanas, me pueden decir cuáles son las provincias o las porciones de provincias que incluyen estas sierras?
  • 2. Para completar la pregunta c se sugiere observar el siguiente mapa para poder distinguir cada una de las provincias que pertenecen a las sierras. Actividades de Desarrollo: Una vez localizadas las sierras pampeanas en el mapa, vamos a empezar a conocer algunas de sus características principales, empezando por su ubicación: Las Sierras Pampeanas se ubican en el centro oeste de la República Argentina. Está compuesto por: el sur de Tucumán, el sudeste de Catamarca, el sudoeste de Santiago del Estero, el noroeste de Córdoba, el norte de San Luis, un pequeña porción de San Juan y gran parte de La Rioja. Aunque no todos los encadenamientos tuvieron el mismo origen y evolución geológica, se considera que integran una región geográfica por poseer características semejantes: climáticas, económicas y poblacionales. Hasta acá pudieron tener un pantallazo general del lugar.  Lectura del material de consulta para la primera clase.  Trabajo Práctico N° 1: “Región de las Sierras Pampeanas” (seleccionar las ideas principales y realizar un texto paralelo, con una extensión máxima de 2 hojas).  Integrar los conceptos analizados en un todo estructurado, comprendiendo sus relaciones. Actividades de Cierre: Esta actividad se realizará de manera presencial, para hacer una puesta en común del trabajo del texto paralelo. Para evaluar en qué medida pudieron sintetizar e integrar los conocimientos.